99 - Terapia Gestalt - La Vía Delvacío Fértil

download 99 - Terapia Gestalt - La Vía Delvacío Fértil

of 7

Transcript of 99 - Terapia Gestalt - La Vía Delvacío Fértil

  • 8/12/2019 99 - Terapia Gestalt - La Va Delvaco Frtil

    1/7

    Junio 2014

    La imagen de la silla que aparece en la

    portada de este libro puede simbolizar la

    terapia Gestalt, as como el divn representa

    al psicoanlisis. La silla fue utilizada en la

    prctica clnica por Friedrich Salomon Perls

    (18931970) Fritz para los amigos, el

    fundador de la llamada terapia Gestalt, y

    encarna la ruptura epistemolgica con lapraxis psicoanaltica. Una ruptura que se

    puede explicar de manera breve y precisa.

    Para empezar con uno de los conceptos

    bsicos del psicoanlisis, por inconsciente

    se entiende en la terapia Gestalt, no lo

    reprimido, sino aquello que no est presente

    a la conciencia aqu y ahora, por falta de

    contacto con la realidad. Por otro lado, el

    dinamismo psicolgico no se busca ya en las

    fuerzas psicosexuales, sino en la relacin

    organismo-medio, es decir, en la fuerza del

    campo que los incluye. Adems, se busca

    una relacin dual, realsima y actual, entre

    terapeuta y paciente, los cuales entrarn a

    formar parte del mismo campo dinmico

    mediante una relacin de simpata. La

    por Manuel Villegas

    Twittear 0 00RecomendarRecomendar

    converted by Web2PDFConvert.com

    http://www.web2pdfconvert.com/?ref=PDFhttp://www.web2pdfconvert.com/?ref=PDFhttp://revistadelibros.com/articulos/articulo_imprimible_pdf.php?art=1172&t=articuloshttp://revistadelibros.com/articulos/articulo_imprimible.php?art=1172&t=articuloshttp://revistadelibros.com/articulos/enviar_amigo.php?art=1172&t=articuloshttp://revistadelibros.com/articulos/apuntate.phphttp://revistadelibros.com/autores/1097/manuel-villegashttp://revistadelibros.com/articulos/archivo.phphttp://revistadelibros.com/cartas-del-director/http://revistadelibros.com/blogs/http://revistadelibros.com/cultura-en-madrid/http://revistadelibros.com/resenas/http://revistadelibros.com/ensayos/http://revistadelibros.com/articulos/apuntate.phphttp://www.colegiodeemeritos.es/http://www.youtube.com/user/InformacionRDLhttps://twitter.com/Revistadelibroshttps://www.facebook.com/pages/Revista-de-Libros-wwwrevistadelibroscom/64137721390?fref=tshttp://revistadelibros.com/articulos/quienes-somos.phphttp://revistadelibros.com/articulos/index.phphttp://revistadelibros.com/articulos/a.php?d=http://www.agendacentrosobrasociallacaixa.es/es/caixaforum-madrid/exposiciones-temporales-caixaforum-madrid/pixar&i=107
  • 8/12/2019 99 - Terapia Gestalt - La Va Delvaco Frtil

    2/7

    terapia Gestalt, como recuerda Villegas, no

    aplica la interpretacin de los sueos, sino

    que explora sus elementos para que el

    soante capte su mensaje existencial. Y en

    fin, la terapia Gestalt se opone a la actitud

    distante del terapeuta, defendiendo en su

    lugar una presencia transparente y

    humana, desde luego ms adecuada a la

    personalidad de Fritz (pg. 38). Qu tiene

    que ver todo esto con la sustitucin deldivn por la silla? Ante todo conviene

    sealar que no se trata de cualquier silla,

    sino que las hay de dos tipos: la silla

    caliente y la silla vaca. Perls, que no era

    un gran terico, sino ms bien un notable

    escenificador de la terapia, tom esta

    tcnica del psicodrama de Moreno y de sus

    aos de formacin en la escuela dramtica

    de Reinhardt. Cuando llevaba a cabo su

    terapia tena junto a s dos sillas. En una de

    ellas sentaba a la persona con la que iba a

    trabajar: la llamaba la silla caliente por elgrado de compromiso que peda al paciente,

    para que se pusiera en situaciones de dolor,

    de excitacin, de riesgo. Frente a sta haba

    otra, la silla vaca, donde iban a sentarse

    imaginariamente personas significativas o

    aspectos de s mismo proyectados, con

    quienes el paciente tena que establecer

    dilogos. El uso de la silla es la exploracin

    interna. Perls se inspir en el rabino

    Nachman de Breslau (1772-1810), quien, en

    un pequeo libro de aforismos titulado

    precisamente La silla vaca, escribi: Est

    vaca la silla donde ests sentado? No

    parece posible si de hecho est sentado en

    ella. Pero s lo es que la persona que se

    sienta en ella est vaca. Entonces, si es as,

    la silla est vaca, aunque est ocupada. La

    terapia practicada por Perls puede

    resumirse, como hace Claudio Naranjo, es

    la siguiente ecuacin: Terapia Gestalt =

    (conciencia + espontaneidad) x (apoyo +

    confrontacin) (pg. 151). Mayor conciencia

    y espontaneidad son los objetivos que tieneque alcanzar el cliente a travs del proceso

    de darse cuenta y conectar con el aqu y

    ahora. Apoyo y confrontacin son las

    actitudes que tiene que desarrollar el

    terapeuta: apoyo a la persona,

    confrontacin con su parte neurtica. Tal

    vez uno de los aspectos ms llamativos de la

    terapia de Perls sea la actitud que adoptaba

    en su trabajo: una mezcla de simpata y

    frustracin. Los planteamientos de Perls

    pueden verse como atrevidos, novedosos en

    el momento de su aparicin y todava hoyda heterodoxos y chocantes, pero no

    carentes de sinceridad y empeo

    teraputico. Y la terapia Gestalt no sera lo

    que es sin la huella personalsima de su

    fundador. Un buen terapeuta deca Laura

    converted by Web2PDFConvert.com

    http://www.web2pdfconvert.com/?ref=PDFhttp://www.web2pdfconvert.com/?ref=PDF
  • 8/12/2019 99 - Terapia Gestalt - La Va Delvaco Frtil

    3/7

    Perls no utiliza tcnicas, sino que se aplica

    l mismo a las situaciones... Las tcnicas

    ms variadas pueden aplicarse dentro del

    marco de la terapia Gestalt con tal de que

    sean existenciales, experienciales y

    experimentales. A pesar de la aparente

    anarqua con que Perls desarrollaba su

    trabajo y de la falta de respeto hacia lo

    convencional y acadmico, sus aportaciones

    intuitivas y creativas a la psicoterapia nohan cado en saco roto. l mismo se cuid

    de publicar, primero de forma ms formal y

    sistemtica en su obra Yo, hambre y

    agresin (1947) y luego a travs de textos

    ms autobiogrficos, personales y

    experienciales como Sueos y Ex istencia

    oDentro y fuera del cubo de basura, su

    concepcin de la patologa y la psicoterapia

    desde el punto de vista gestltico. Desde

    entonces, numerosos seguidores han

    intentado recoger y sistematizar su

    pensamiento y reflejar de modo operativo sumodo de actuar. El libro de Pearrubia es

    uno de estos intentos, con un inters

    aadido al tratarse de un trabajo original,

    escrito por un autor espaol que rene la

    formacin terica y la experiencia clnica

    necesarias junto a una destacada

    preparacin acadmica y profesional. Su

    autor ocupa ahora la presidencia de la

    Asociacin Espaola de Terapia Gestalt. El

    libro pasa revista a los antecedentes, los

    contextos, en que surgi la terapia Gestalt

    y que son, como queda ya dicho, el

    psicoanlisis contra el que Perls se rebel

    y la psicologa de la forma (Gestalt), con la

    cual mantiene sin embargo una relacin

    ms metafrica que de dependencia terica.

    Entre los mentores de Perls, el autor cita a l

    filsofo Friedlander, el gestaltista Kurt

    Goldstein, a Jan Smuts y a Martin Buber, a

    Karen Horney y a Wilhelm Reich, a Max

    Reinhardt y, de forma ms especfica an, a

    Moreno, el creador del psicodrama. En la

    segunda parte del libro se sientan las basestericas para entender la concepcin que la

    terapia Gestalt tiene del funcionamiento

    tanto sano como patolgico de la psique

    humana y de la manera en que acta la

    terapia. Se trata de una exposicin clara y

    didctica, que resulta muy asequible. Una

    tercera parte ofrece una reflexin sobre el

    terapeuta y su oficio, donde se tratan

    aspectos tan fundamentales como las

    condiciones del terapeuta gestltico, la

    problemtica del diagnstico y la cuestin

    siempre recurrente de la transferencia. Unapndice final aporta informacin

    especialmente interesante para los lectores

    espaoles, pues representa un primer

    intento de dar a conocer al pblico en

    general, ms all de los crculos de las

    converted by Web2PDFConvert.com

    http://www.web2pdfconvert.com/?ref=PDFhttp://www.web2pdfconvert.com/?ref=PDF
  • 8/12/2019 99 - Terapia Gestalt - La Va Delvaco Frtil

    4/7

    revistas especializadas, la corta historia de

    la terapia Gestalt en Espaa, su

    implantacin entre nosotros, los trabajos de

    autores espaoles y las publicaciones

    disponibles en castellano. Histricamente, la

    terapia Gestalt se dividi con el paso de los

    aos en dos corrientes, la de la costa Este y

    la de la costa Oeste de los Estados Unidos.

    La primera corresponde a los comienzos de

    la terapia Gestalt en los aos cincuenta enNueva York y ha seguido su andadura a

    travs de los aos y se ha proclamado la

    corriente ortodoxa. Como tal, ha puesto el

    nfasis en la sistematizacin terica y ha

    producido un mayor nmero de textos.

    Entre sus representantes destacan Paul

    Goodman y la ex mujer de Perls, Laura. La

    segunda corriente, la Gestalt californiana o

    de la costa Oeste, corresponde a los aos

    sesenta en que Perls se estableci en Esalen,

    consolid su orientacin y su persona y su

    mtodo alcanzaron una resonancia quedesbord el mundo de la psicologa. Esta

    tendencia, como seala Pearrubia, ha

    puesto el acento en la intuicin, la relacin

    y la actitud ms que en la formulacin

    terica: su produccin terica es, en

    consecuencia, menor... y por eso considero

    Lavieja y novsima Gestalt (una coleccin de

    transcripciones de los talleres de Perls)

    como el libro capital de esa corriente (pg.

    22). El propio Pearrubia se inscribe en esta

    tendencia. Y a esta orientacin responde el

    subttulo del libro, La va del vaco frtil,con

    que su autor ha querido contextualizar su

    opcin: Eleg la metfora del vaco frtil

    con que Fritz nombraba el desapego

    interior, sustituyendo el trmino de terapia

    por el de va como deuda de mi aprendizaje

    con Claudio Naranjo y su reformulacin de

    la terapia como un proceso espiritual, una

    nueva plasmacin de lo que las tradiciones

    orientales y occidentales han venido

    haciendo desde siempre: darle forma a la

    genuina aspiracin humana deautoconocimiento y

    autoperfeccionamiento (pg. 23). Este

    planteamiento de la terapia como camino

    de autorrealizacin constituye el punto

    comn que entronca la Gestalt con la

    corriente ms amplia del movimiento de la

    psicologa humanista. Como dice Perls: La

    Gestalt es demasiado beneficiosa para

    limitarla a los neurticos.

    01/09/1998

    Twittear 0 00RecomendarRecomendar

    converted by Web2PDFConvert.com

    http://www.web2pdfconvert.com/?ref=PDFhttp://www.web2pdfconvert.com/?ref=PDFhttp://revistadelibros.com/articulos/articulo_imprimible_pdf.php?art=1172&t=articuloshttp://revistadelibros.com/articulos/articulo_imprimible.php?art=1172&t=articuloshttp://revistadelibros.com/articulos/enviar_amigo.php?art=1172&t=articuloshttp://revistadelibros.com/articulos/apuntate.php
  • 8/12/2019 99 - Terapia Gestalt - La Va Delvaco Frtil

    5/7

    Nombre *

    Correoelectrnico* Su

    comentario

    *

    Normas de usoNormas de uso

    Los comentarios en esta pgina

    pueden estar moderados. En este

    caso no aparecern

    inmediatamente en la pgina al

    ser enviados. Evita las

    descalificaciones personales, los

    insultos y los comentarios que no

    tengan que ver con el tema que

    se trata. Los comentarios que

    incumplan estas normas bsicas

    sern eliminados.

    Deseo mostrar mi email pblicamente

    He ledo y acepto la clusula de privacidad.

    3 - 2 =

    Por favor, para evitar el spam

    necesitamos que resue lvas lasiguiente operacin matemtica:

    ENVIAR

    Mobiliario antiguoIsmael Belda

    converted by Web2PDFConvert.com

    http://www.web2pdfconvert.com/?ref=PDFhttp://www.web2pdfconvert.com/?ref=PDFhttp://revistadelibros.com/resenas/la-formacion-de-una-clase-politicahttp://revistadelibros.com/resenas/meditaciones-sobre-marco-aureliohttp://revistadelibros.com/resenas/mobiliario-antiguohttp://revistadelibros.com/aviso-legal-formularios.php
  • 8/12/2019 99 - Terapia Gestalt - La Va Delvaco Frtil

    6/7

    PALABRA

    CLAVE

    Todas las palabrasCualquieraCoincidencia

    ENVIAR

    Te animamos a bucear en el archivo de

    Revista de Libros. Puedes realizar tus

    bsquedas utilizando los siguientes

    criterios.

    ARTE POSTIZOpor Vicente Lle

    NO SLO MIEDO: LAS ZONAS GRISES DELFRANQUISMOpor Rafael Nez Florencio

    SE VA LA PRENSA; VIENE INTERNETporlvaro Delgado-Gal

    ANTROPOCENO: EL FIN DE LA NATURALEZApor Manuel Arias Maldonado

    Mobiliario antiguoIsmael BeldaIsmael Belda

    converted by Web2PDFConvert.com

    http://www.web2pdfconvert.com/?ref=PDFhttp://www.web2pdfconvert.com/?ref=PDFhttp://revistadelibros.com/articulos/a.php?d=http://www.youtube.com/watch?v=QgCSkIqltBo&i=112http://revistadelibros.com/articulos/a.php?d=http://www.iberdrola.es/inicio&i=110http://revistadelibros.com/vitrinas/la-formacion-de-una-clase-politicahttp://revistadelibros.com/vitrinas/meditaciones-sobre-marco-aureliohttp://revistadelibros.com/vitrinas/mobiliario-antiguohttp://revistadelibros.com/autores/62/manuel-arias-maldonadohttp://revistadelibros.com/articulos/antropoceno-el-fin-de-la-naturalezahttp://revistadelibros.com/autores/275/alvaro-delgado-galhttp://revistadelibros.com/articulos/se-va-la-prensa-viene-internethttp://revistadelibros.com/autores/738/rafael-nunez-florenciohttp://revistadelibros.com/articulos/no-solo-miedolas-zonas-grises-del-franquismohttp://revistadelibros.com/autores/555/vicente-lleohttp://revistadelibros.com/articulos/arte-postizohttp://revistadelibros.com/articulos/a.php?d=http://www.revistadelibros.com/apuntate.php&i=104
  • 8/12/2019 99 - Terapia Gestalt - La Va Delvaco Frtil

    7/7

    LTIMOS MS LEDOS

    MS ENVIADOSEL MINISTERIO DE SUFRIMIENTOAndrs Ibez- Del mundo flotante

    TODO QUED EN EL OLVIDO?Julio Aramberri- Orientalismo

    LOS ADVERSATIVOS (Y I I)Manuel Arias Maldonado- Torre de marfil

    PARRILLADA DE ANTICIENCIAFrancisco Garca Olmedo- Ciencia al alioli

    http://www.web2pdfconvert.com/?ref=PDFhttp://obrasocial.lacaixa.es/http://revistadelibros.com/articulos/publicidad.phphttp://revistadelibros.com/articulos/quienes-somos.phphttp://revistadelibros.com/articulos/aviso-legal.phphttp://revistadelibros.com/articulos/archivo.phphttp://revistadelibros.com/cartas-del-director/http://revistadelibros.com/blogs/http://revistadelibros.com/cultura-en-madrid/http://revistadelibros.com/resenas/http://revistadelibros.com/ensayos/http://revistadelibros.com/articulos/apuntate.phphttp://revistadelibros.com/articulos/archivo.phphttp://revistadelibros.com/blogs/ciencia-al-alioli/http://revistadelibros.com/articulos/autor.php?id=394http://revistadelibros.com/blogs/ciencia-al-alioli/parrillada-de-anticienciahttp://revistadelibros.com/blogs/torre-de-marfil/http://revistadelibros.com/articulos/autor.php?id=62http://revistadelibros.com/blogs/torre-de-marfil/los-adversativos-y-iihttp://revistadelibros.com/blogs/orientalismo/http://revistadelibros.com/articulos/autor.php?id=59http://revistadelibros.com/blogs/orientalismo/todo-quedo-en-el-olvidohttp://revistadelibros.com/blogs/del-mundo-flotante/http://revistadelibros.com/articulos/autor.php?id=497http://revistadelibros.com/blogs/del-mundo-flotante/el-ministerio-de-sufrimientohttp://revistadelibros.com/articulos/apuntate.phphttp://revistadelibros.com/articulos/a.php?d=http://espacio.fundaciontelefonica.com/2014/04/30/rafael-lozano-hemmer-abstraccion-biometrica/&i=111http://-/?-http://-/?-