9ªaportación

1
FASE 6 Y 7: CONCLUSIONES Y FINAL DEL PROYECTO DEL 24 AL 27 DE MAYO Nos reunimos el equipo y los profesores que han trabajado con los alumnos en el Proyecto. Se recogen todas las informaciones que se han ido recogiendo mediante diferentes elementos, como el diario, cuestionarios, etc. Es el momento de analizar el logro de los objetivos propuestos al comienzo del trabajo. Los profesores se han involucrado de manera muy positiva y satisfactoria, ya que, sin conocer bien las herramientas, se han puesto a trabajar para aprender y de esa manera apoyar a los alumnos en los momentos que eran necesarios. Los padres, nos han comunicado su satisfacción por el trabajo y ven de manera positiva la implantación de nuevas formas de trabajo en Primaria. Los grupos que se han realizado para las actividades han funcionado bien, y los alumnos con algún tipo de dificultad, se han mostrado muy colaboradores con el resto. El ambiente de trabajo diario suponía un reto para todos, pero la buena voluntad e interés se ha ido notando a lo largo del proceso, lo que ha permitido realizar, en un alto porcentaje, lo planificado. El uso de las TIC suponen una motivación para los alumnos, y sobre todo, aplicar nuevas formas de búsqueda y herramientas de presentación, ha implicado de manera muy positiva a todos los alumnos en el desarrollo del trabajo en el grupo. Se han conseguido, por ello, los objetivos planteados como son: potenciar y experimentar nuevas técnicas, desarrollar las cualidades individuales y colaboración entre los alumnos, favorecer el trabajo colaborativo-cooperativo, así como fomentar la autonomía y responsabilidad a la hora de realizar sus tareas, sin olvidar la implicación en sus propios aprendizajes (aprender a aprender). Todos estos aspectos han facilitado el desarrollo de las Competencias Básicas, tan importantes en la Etapa de Primaria, mediante el uso de los rincones, ejercicio poco habitual en estas etapas, pero que ha demostrado ser muy positivo. Se propone, por lo tanto, y viendo el grado tan positivo del trabajo realizado, la continuidad de cara al próximo curso, por un lado con el propio grupo y por otro, la implantación para el próximo grupo que suba a tercero de Primaria. El buen uso de las nuevas tecnologías facilitan los procesos de enseñanza/aprendizaje y abren nuevos caminos a la educación. Concepción de la Peña

Transcript of 9ªaportación

Page 1: 9ªaportación

FASE 6 Y 7: CONCLUSIONES Y FINAL DEL PROYECTO

DEL 24 AL 27 DE MAYO

Nos reunimos el equipo y los profesores que han trabajado con los

alumnos en el Proyecto. Se recogen todas las informaciones que se han ido

recogiendo mediante diferentes elementos, como el diario, cuestionarios,

etc.

Es el momento de analizar el logro de los objetivos propuestos al

comienzo del trabajo.

Los profesores se han involucrado de manera muy positiva y satisfactoria,

ya que, sin conocer bien las herramientas, se han puesto a trabajar para

aprender y de esa manera apoyar a los alumnos en los momentos que eran

necesarios.

Los padres, nos han comunicado su satisfacción por el trabajo y ven de

manera positiva la implantación de nuevas formas de trabajo en Primaria.

Los grupos que se han realizado para las actividades han funcionado bien,

y los alumnos con algún tipo de dificultad, se han mostrado muy

colaboradores con el resto. El ambiente de trabajo diario suponía un reto

para todos, pero la buena voluntad e interés se ha ido notando a lo largo

del proceso, lo que ha permitido realizar, en un alto porcentaje, lo

planificado.

El uso de las TIC suponen una motivación para los alumnos, y sobre todo,

aplicar nuevas formas de búsqueda y herramientas de presentación, ha

implicado de manera muy positiva a todos los alumnos en el desarrollo del

trabajo en el grupo. Se han conseguido, por ello, los objetivos

planteados como son: potenciar y experimentar nuevas técnicas,

desarrollar las cualidades individuales y colaboración entre los

alumnos, favorecer el trabajo colaborativo-cooperativo, así como fomentar

la autonomía y responsabilidad a la hora de realizar sus tareas, sin

olvidar la implicación en sus propios aprendizajes (aprender a aprender).

Todos estos aspectos han facilitado el desarrollo de las Competencias

Básicas, tan importantes en la Etapa de Primaria, mediante el uso de los

rincones, ejercicio poco habitual en estas etapas, pero que ha demostrado

ser muy positivo.

Se propone, por lo tanto, y viendo el grado tan positivo del trabajo

realizado, la continuidad de cara al próximo curso, por un lado con el

propio grupo y por otro, la implantación para el próximo grupo que suba a

tercero de Primaria.

El buen uso de las nuevas tecnologías facilitan los procesos de

enseñanza/aprendizaje y abren nuevos caminos a la educación.

Concepción de la Peña