A 3

1

Click here to load reader

Transcript of A 3

Page 1: A 3

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE PACHUCA

CUERPO ACADÉMICO:

Tecnología Educativa

y

Sociedad del Conocimiento

Resumen Cuerpo Académico en Formación. Con fecha de registro SEPTIEMBRE 2011

INTEGRANTES:

Dr. Luis Manuel Callejas Sáenz [email protected]

Dr. Eric Simancas Acevedo

[email protected]

M. en C. Porfirio Espejel Flores [email protected]

Líneas de investigación Líneas Innovadoras de Investigación Aplicada y Desarrollo Tecnológico (LIIADT)

Proyectos del CA

Resultados obtenidos Dirección de Tesis a nivel Licenciatura y Maestría:

1. TECNOLOGÍA EDUCATIVA

2. MODELOS DE INFORMACIÓN EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO

Esta LIIADT tendrá énfasis en el diseño, desarrollo y de aplicaciones educativas de Internet (Aplicaciones didácticas de los servicios de Internet, Creación y experimentación de entornos virtuales de enseñanza, Diseño y desarrollo de programas y cursos de teleformación y/o educación flexible y a distancia a través de redes te-lemáticas, Creación y experimentación de entornos virtuales de enseñanza, Diseño y desarrollo de programas y cursos de teleformación y/o educación flexible y a distancia a través de redes telemáticas). También se enfocara en el Diseño, desarrollo y evaluación (objetiva y contextual) de materiales educativos (Elaboración y análisis de materiales multimedia e hipertextuales, Elaboración y análisis de materiales curricula-res, Evaluación del uso didáctico de los medios)

Esta LIIADT tendrá énfasis en la investigación de los nuevos modelos de control de las organizaciones para optimizar sus operaciones y procesos por medio del uso de las nuevas tecnologías de la información. Especí-ficamente en los modelos de: e-government, e-salud, e-learning, e-agribusiness, e-business, sociedad del conocimiento y redes sociales digitales. Además de diseñar modelos de sistemas basados en la WEB 2.0 y WEB 3.0 que permitan que las organiza-ción y procesos de la nueva era, pueda ser replicados por medio de sistemas de información basados en los estándares marcados para la interconexión en redes TCP/IP y bajo los lineamientos del software libre.

Dr. Luis Manuel Callejas Sáenz

[email protected]

Dr. Eric Simancas Acevedo [email protected]

M. en C. Porfirio Espejel Flores

[email protected]

www.upp.edu.mx

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE PACHUCA Ex-Hacienda de Santa Bárbara, Carretera Pachuca—Cd. Sahagún, Km. 20

Zempoala, Hidalgo, México, C.P. 43830 Tel: 771-5477510 , ext. 2316

www.upp.edu.mx/adistancia/

Licenciatura Posgrado GESTIÓN DE TRÁMITES Y SERVICIOS DE LA SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPOR-TES A TRAVÉS DE DISPOSITIVOS MÓVILES (SCTMOVIL); ISAIN SOSA VITE; TESIS DE INGENIERIA EN TELEMATICA, UPP, DIRECTOR DE TESIS, 2010.

PROPUESTA DE LINEAMIENTOS PARA EL DESARROLLO, IMPLEMENTACIÓN Y TRANSFERENCIA DE SISTEMAS INFORMÁTICOS PARA GOBIERNOS DIGITALES MUNICIPALES EN MÉXICO; MAYELI HERNÁNDEZ CRUZ TESIS DE MAESTRIA UPP, 2011

ELABORACION DEL SITIO WEB DE EL COLEGIO DEL ESTADO DE HIDALGO; ASAEL ORTEGA VAR-GAS; TESIS DE INGENIERIA EN TELEMATICA, UPP, DIRECTOR DE TESIS, 2010

DISEÑO DE UN MODELO DE FIRMAS Y CERTIFICADOS ELECTRÓNICOS PARA TRANSACCIONES MÓVILES; EFREN CHAVES RAMIREZ; TESIS DE MAESTRIA UPP, 2011

PLATAFORMA ÚNICA DE GESTIÓN Y APOYO AL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE; JOSUE RAMIREZ ROMERO; TESIS DE INGENIERIA EN TELEMATICA, UPP, DIRECTOR DE TESIS, 2010

SISTEMA DE TARIFICACIÓN ABIERTA PARA VOIP ASTERISK; JOSE FRANCO MORENO; TESIS DE MAESTRIA UPP, 2011

DISEÑO E IMPLEMENTACION DE UN MICRO ISP EN LA HUASTECA HIDALGUENSE; ERICKA VERE-NICE CERÓN CORNEJO; TESIS DE INGENIERIA EN TELEMATICA, UPP, DIRECTOR DE TESIS, 2010

VULNERABILIDADES DE LAS REDES WEB DOMÉSTICAS. ESPECIALIDAD EN SEGURIDAD IN-FORMÁTICA. UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE PACHUCA. 2008

SISTEMA PARA EL CONTROL DE SEGUIMIENTO DE PROCESOS DE INFORMACIÓN PRESUPUESTAL APLICACIDA EN: SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE HIDALGO (SEPH), 2009.

APLICACIÓN DE LA ESTEGANOGRAFÍA PARA LA AUTENTICACIÓN DE SEÑALES DE VOZ E ANEXOS

DE TESTAMENTOS, ESPECIALIDAD EN SEGURIDAD INFORMÁTICA, UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE

PACHUCA. 2010.

SISTEMA DE VIDEO-VIGILANCIA POR MEDIO DE SENSORS UTILIZANDO UN ENLACE DE MICROON-DAS PARA SU VISUALIZACIÓN. APLICADA EN: SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA C-4, 2009.

DESARROLLO DE UN CODER PARA TRANSFERENCIA DE TV SOBRE IP. EDUARDO FLORES CAL-DERÓN, MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES, 2008.

DESARROLLO DE LA INTERFAZ GRÁFICA PARA EL DIAGNÓSTICO Y CALIBRACIÓN DE SEÑALES DE POTENCIA ANALÓGICAS Y DIGITALES PARA EL SPSE A TERMINALES ELÉCTRICAS, INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ELÉCTRICAS, 2010

AUTENTICACIÓN DE IMÁGENES DIGITALES CON DETECCIÓN DE PARTES DE MODIFICADAS Y RE-CUPERACIÓN DE LA ZONA DE INTERÉS MEDIANTE MARCA DE AGUA SEMI-FRÁGIL. ISAAC FARÍAS DEL ÁNGEL, MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES, 2008.

ESCALAMIENTO DEL SISTEMA DE TEFONÍA DIGITAL DE VVANGARD MEDIANTE ELASTIX, EMPRESA VVANGARD, 2011.

ANÁLISIS DE CARACTERÍSTICAS ACÚSTICAS EN EL MEDIO VOZ SOBRE IP PARA EL USO EN SISTE-MAS DE RECONOCIMIENTO DE HABLANTES. CLAUDIO EFRAÍN FLORES AGUIRRE, MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES, 2009.

Estrategias para consolidación APLICACIÓN DE TÉCNICAS DE ROBUSTEZ PARA SISTEMAS DE RECONOCIMIENTO DEL HABLA VÍA ALGÚN MEDIO DE COMUNICACIÓN. FRANCISCO JAVIER MUÑOZ MORGADO, MAESTRÍA EN TEC-NOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES, 2010.

O Formación de Recursos Humanos a través de dirección de tesis de posgrado. O Formación de Redes Interinstitucionales con líneas de investigación afines.

ANÁLISIS DEL DESEMPEÑO DE SISTEMAS DE RECONOCIMIENTO DE PERSONAS POR MEDIO DE LA VOZ UTILIZANDO DEFERENTES VECTORES CARACTERÍSTICOS. JOSÉ EFRÉN MUÑOZ MORGADO, MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES, 2010.

O Desarrollo e implementación de Proyectos en conjunto con la Industria y Gobierno. O Publicación de artículos en Revistas Científicas indexadas de alto factor de impacto

"EXTRACCIÓN DE CONOCIMIENTO MEDIANTE MINERIA DE DATOS EN UN LMS", AGUILAR SANCHEZ JOSE ALAIN, MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES, 2011.

O Capacitación y Desarrollo permanente en áreas del conocimiento afines al perfil del Cuerpo Académico O Participación en las convocatorias de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la obtención de los Recursos Financieros; para fortalecer la infraestructura de nuestros laboratorios de investigación.

“DESARROLLO DE UN SISTEMA EVALUADOR ADAPTABLE COMPUTARIZADO NEURODIFUSO” DOC-TORADO EN CIENCIAS COMPUTACIONALES, ESPECIALIDAD EN I.A. 2011

DESARROLLO DE UNA HERRAMIENTA DE COMPUTO BASADA EN UNA RED NEURODIFUSA PARA LA PREDICCIÓN DE RENDIMIENTOS PRODUCTIVOS DE CULTIVOS DE TEMPORAL

IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMAS DE SEGURIDAD Y CONTROL MEDIANTE EL USO DE RASGOS

BIOMÉTRICOS