A: Dante Aguilar - Maya Preferred · corresponden a superficie y 3 a interior de mina....

32
México A: Dante Aguilar CC: Reynaldo Rivera; Homero Medina. DE: Gonzalo Rodríguez/David H. Beltrán Fecha: Diciembre 11, 2007 Proyecto: Juan del Oro, Zac. ESTUDIO DE EVALUACIÓN LOTE MINERO “JUAN DEL ORO” EJIDO CAOPAS MUNICIPIO DE MAZAPIL, ZACATECAS., MEX DICIEMBRE DE 2007. POR: Ing. Gonzalo Rodríguez Palomo Ing. David Hugo Beltrán Castillo Reporte final Juan del Oro –G. Rodríguez, D. Beltrán Diciembre 11, 2007

Transcript of A: Dante Aguilar - Maya Preferred · corresponden a superficie y 3 a interior de mina....

Page 1: A: Dante Aguilar - Maya Preferred · corresponden a superficie y 3 a interior de mina. II.-GEOGRAFÍA . II.1 LOCALIZACIÓN . La localización del lote minero “Juan del Oro” se

 México 

 

A: Dante Aguilar

CC: Reynaldo Rivera; Homero Medina.

DE: Gonzalo Rodríguez/David H. Beltrán

Fecha: Diciembre 11, 2007

Proyecto: Juan del Oro, Zac.

ESTUDIO DE EVALUACIÓN

LOTE MINERO “JUAN DEL ORO”

EJIDO CAOPAS

MUNICIPIO DE MAZAPIL, ZACATECAS., MEX

DICIEMBRE DE 2007.

POR:

Ing. Gonzalo Rodríguez Palomo

Ing. David Hugo Beltrán Castillo

 

Reporte final Juan del Oro –G. Rodríguez, D. Beltrán Diciembre 11, 2007

 

Page 2: A: Dante Aguilar - Maya Preferred · corresponden a superficie y 3 a interior de mina. II.-GEOGRAFÍA . II.1 LOCALIZACIÓN . La localización del lote minero “Juan del Oro” se

 México 

 

INFORME EVALUACIÓN JUAN DEL ORO

CONTENIDO

RESUMEN I. INTRODUCCIÓN OBJETIVO TRABAJOS PREVIOS. MÉTODO DE TRABAJO. II. GEOGRAFÍA. II.1 LOCALIZACIÓN II.2 ACCESO Y VÍAS DE COMUNICACIÓN. II.3 FISIOGRAFÍA. III. GEOLOGÍA. III.1 MARCO GEOLÓGICO. III.2. ESTRATIGRAFÍA. III.3 GEOLOGÍA ESTRUCTURAL. IV. YACIMIENTOS MINERALES. V. MODELO DEL YACIMIENTO. VI. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. ANEXOS BIBLIOGRAFÍA.

Reporte final Juan del Oro –G. Rodríguez, D. Beltrán Diciembre 11, 2007

 

Page 3: A: Dante Aguilar - Maya Preferred · corresponden a superficie y 3 a interior de mina. II.-GEOGRAFÍA . II.1 LOCALIZACIÓN . La localización del lote minero “Juan del Oro” se

 México 

RESUMEN

El proyecto minero se localiza en el municipio de Mazapil, Zac., aproximadamente a 5 Km. en línea recta del poblado de Caopas.

El proyecto esta amparado por un lote denominado “Juan del Oro”, titulo 183887 de 40 hectáreas, del Sr. Salvador Betancourt.

Se tienen realizadas 3 obras principales denominadas Socavón Principal (con desarrollo de frentes en dos estructuras mineralizadas; Socavón Secundario y Socavón Superior.

De parte del Sr. Betancourt se realizaron análisis a muestras arrojando valores promedio que van de 4 a 15 gr/Ton.

En el Socavón Principal, se reportan valores como:

Frente l muestra 6 -1 = 51.80 gr/Ton. y en Frente II, muestra No. 2 = 32.5 gr/Ton.

Con fecha de 25 de julio de 2007, el Ing. David Aguilar (Luismin) realizó visita de reconocimiento de un día colectando 14 muestras, obteniéndose los resultados a fines de septiembre, los cuales se muestran en el apartado de trabajos previos.

El periodo de trabajo de campo se realizó durante los días 17 al 23 de octubre; los primeros 3 días se contó con la presencia de los Sres. Salvador y Jesús Betancourt, como propietarios de la concesión y del geólogo Pedro Salinas. Durante el periodo de trabajo se contó con el apoyo del Sr. Abel Rojas Báez, quien funge como velador de la mina y persona de confianza de los Sres. Betancourt, con domicilio conocido en el Ejido de Caopas.

I.-INTRODUCCIÓN

La zona de Juan del Oro, representa un área factible de mineralización, asociada a una intensa silicificación.

La mineralización se presenta en estructuras vetiformes.

En el lote se realizaron trabajos previos hace aproximadamente 15 años.

Reporte final Juan del Oro –G. Rodríguez, D. Beltrán Diciembre 11, 2007

 

Page 4: A: Dante Aguilar - Maya Preferred · corresponden a superficie y 3 a interior de mina. II.-GEOGRAFÍA . II.1 LOCALIZACIÓN . La localización del lote minero “Juan del Oro” se

 México 

OBJETIVO

El principal objetivo determinar la factibilidad de la zona con mineralización con base en el muestreo y mapeo tanto en superficie como en obras subterráneas existentes.

TRABAJOS PREVIOS

En el lote minero denominado “Juan del Oro” con titulo 183887 se realizaron trabajos previos por parte del Sr. Salvador Betancourt, desarrollándose las siguientes obras:

*Socavón principal con aprox. 140 mts. Con 2 cruceros denominados frente I de 25 mts. Y frente II de 17 mts.

*Socavón secundario con una longitud de 55 mts.

*Socavón superior de una longitud de 40 mts. Además de algunas pequeñas obras superficiales.

Por parte del Sr. Betancourt se realizaron muestreos previos en Frentes del Socavón Principal, en el Socavón Superior y en Obras Superficiales, como se ve en la fig. 1

Socavón Sup.

Obras Superf.

Socavón Ppal.

Fig 1. Muestreo realizado previo a 1991

Reporte final Juan del Oro –G. Rodríguez, D. Beltrán Diciembre 11, 2007

 

Page 5: A: Dante Aguilar - Maya Preferred · corresponden a superficie y 3 a interior de mina. II.-GEOGRAFÍA . II.1 LOCALIZACIÓN . La localización del lote minero “Juan del Oro” se

 México 

Los resultados que se obtuvieron son:

En Socavón Superior

MUESTRA ESTE NORTE ANCHO (m)

ORO gr/Ton

III S. INT 780888.176 2745332.1 1.20 6.8 III S. 780890.073 2745329.92 1.30 16.4 SS-7 780904.059 2745327.18 1.90 0.40 SS-6 780898.472 2745326.27 1.60 0.75

SS-810 780895.19 2745324.76 0.90 0.95 SS-5 780900.904 2745322.79 1.20 1.65 SS-9 780898.151 2745320.78 0.6 0.65 C III-1 780892.884 2745318.6 chips 7.11

En Obras Superficiales

MUESTRA ESTE NORTE ANCHO (m)

ORO gr/Ton

4 780918.355 2745221.33 0.30 6.00 5 780907.416 2745244.05 0.40 10.006 780891.272 2745276.37 0.40 21.507 780874.32 2745312.67 0.50 8.75 8 780924.781 2745231.19 0.60 4.00 9 780927.246 2745228.74 1.05 10.7510 780929.143 2745226.84 0.95 5.50 11 780930.529 2745225.25 0.95 2.25

En Socavón Principal Frente I

MUESTRA ESTE NORTE ANCHO (m)

ORO gr/Ton

6 780916.991 2745238.04 1.25 1.20 6-1. 780918.406 2745239.11 0.10 51.80

7 780922.396 2745234.21 1.60 1.30 10 780882.788 2745301.68 1.50 2.00 11 780880.835 2745306.6 1.50 6.30 12 780931.928 2745223.95 1.70 9.10 13 780934.576 2745221.3 2.20 2.80

En Socavón Principal Frente II MUESTRA ESTE NORTE ANCHO

(m) ORO

gr/Ton 1 780932.262 2745240.67 1.20 2.80 2 780935.053 2745237.82 1.30 32.503 780938.469 2745232.17 1.10 11.104 780940.358 2745229.5 1.10 11.605 780942.721 2745225.96 1.30 15.60

Tabla 1. muestreo previo a 1991

Reporte final Juan del Oro –G. Rodríguez, D. Beltrán Diciembre 11, 2007

 

Page 6: A: Dante Aguilar - Maya Preferred · corresponden a superficie y 3 a interior de mina. II.-GEOGRAFÍA . II.1 LOCALIZACIÓN . La localización del lote minero “Juan del Oro” se

 México 

En 1992 se equipó la mina, y por flotación se obtuvo concentrado, (se desconoce la cantidad) el cual fue enviado a la ciudad de Torreón, Coahuila.

Fue poco tiempo el que estuvo en operación, ya que motivos de salud, impidieron al Sr. Betancourt darle continuidad a este proyecto.

 

 

 

 

 

Fig 2. Ubicación de muestras tomadas por Ing. David Aguilar

 

 

 

 

Reporte final Juan del Oro –G. Rodríguez, D. Beltrán Diciembre 11, 2007

 

Page 7: A: Dante Aguilar - Maya Preferred · corresponden a superficie y 3 a interior de mina. II.-GEOGRAFÍA . II.1 LOCALIZACIÓN . La localización del lote minero “Juan del Oro” se

 México 

MUESTRA Au (ppb) Ag

Ancho 0.005 3 (m) G/T G/T 1 0.4 1100 <3 2 0.2 472 <3 3 0.8 5 <3 4 1 13 <3 5 0.5 19 <3 6 1 14 <3 7 0.2 158 <3 8 1 48 <3 9 Rezaga 558 4 10 1.1 40 <3 11 0.1 1910 510 12 0.5 5 <3 13 0.2 236 <3 14 Terrero 10000 12

Tabla2. Resultados de muestreo realizado por Ing. David Aguilar

MÉTODO DE TRABAJO

En esta visita el método de trabajo implementado, fue el muestreo sistemático a lo largo de los socavones sobre todo en el principal, secundario y superior tomando muestras en estructuras definidas, y de 1.50 mts en zonas adyacentes a estructuras y de 5 mts en zonas del intrusivo, a lo largo de obras principales.

Las muestras obtenidas son:

158 al interior de obras.

21 en superficie

20 dobles

199 en total

En superficie se muestreó a lo largo de sección con dirección del socavón principal (N70°E), y en 2 líneas más, paralelas a la principal, con el propósito de obtener la cartografía de la zona. El total de muestras enviadas al laboratorio fue de 199, de acuerdo al protocolo de envío en el cual se consideran muestras dobles, en este caso tales muestras se tomaron a intervalos de cada 9 (tabla 3)

Reporte final Juan del Oro –G. Rodríguez, D. Beltrán Diciembre 11, 2007

 

Page 8: A: Dante Aguilar - Maya Preferred · corresponden a superficie y 3 a interior de mina. II.-GEOGRAFÍA . II.1 LOCALIZACIÓN . La localización del lote minero “Juan del Oro” se

 México 

A continuación se menciona la relación de muestras colectadas y su correspondiente doble:

MUESTRA MUESTRA JO 7079 JO 7080 JO 7089 JO 7090 JO 7099 JO 7100 JO 7109 JO 7110 JO 7119 JO 7120 JO 7129 JO 7130 JO 7139 JO 7140 JO 7149 JO 7150 JO 7159 JO 7160 JO 7169 JO 7170 JO 7179 JO 7180 JO 7189 JO 7190 JO 7199 JO 7200 JO 7209 JO 7210 JO 7219 JO 7220 JO 7229 JO 7230 JO 7239 JO 7240 JO 7249 JO 7250 JO 7259 JO 7260 JO 7269 JO 7270

Tabla3. muestras colectadas

Se tomaron 25 muestras para analizarse por arcillas, ( PIMA ), de las cuales 22 corresponden a superficie y 3 a interior de mina.

II.-GEOGRAFÍA II.1 LOCALIZACIÓN

La localización del lote minero “Juan del Oro” se encuentra en la parte norte del estado de Zacatecas, se ubica en el municipio de Mazapil, aproximadamente a 90 km al N 75º W en línea recta desde la ciudad de Concepción del Oro, Zac.

Se ubica a 5 Km. en línea recta a N 70º W del poblado de Caopas.

Reporte final Juan del Oro –G. Rodríguez, D. Beltrán Diciembre 11, 2007

 

Page 9: A: Dante Aguilar - Maya Preferred · corresponden a superficie y 3 a interior de mina. II.-GEOGRAFÍA . II.1 LOCALIZACIÓN . La localización del lote minero “Juan del Oro” se

 México 

Dentro de las coordenadas geográficas de     24° 47´ 50´´       a     24° 48´ 15´´  latitud Norte y de    102° 12´ 58´´  a  102° 13´ 30´´  longitud Oeste.  La elevación sobre el nivel del mar del socavón principal se encuentra a 2060 msnm.

Teniendo su mojonera de P.P. en las coordenadas siguientes:

24° 47´ 50.45´´ N y 102°13´ 17.45´´ W

Y en coordenadas UTM, zona 13:

780,914 E y 2, 745,210 N, 2084 msnm.

Se ubica dentro de la carta topográfica y geológica-minera Caopas G13D59.

El sitio se ubica al NW de la población de Caopas a aproximadamente 5 km. En línea recta con un tiempo de recorrido de aprox. 30 min. De Caopas a Juan del Oro por camino angosto. (Fig 4)

Fig 4. Localización regional del área Juan del Oro y ubicación de principales zonas mineralizadas

 

 

II.2 ACCESOS Y VÍAS DE COMUNICACIÓN

Partiendo de la Cd. de Saltillo Coah., se recorren 118 km. por la carretera Nº 54, llegando a Concepción del Oro, de Concepción del Oro, Zac., se traslada a Mazapil vía carretera asfaltada en un tiempo aprox. de 40 min. Luego se sigue por camino de terracería (en tramos asfaltada, la cual esta en proceso de

Reporte final Juan del Oro –G. Rodríguez, D. Beltrán Diciembre 11, 2007

 

Page 10: A: Dante Aguilar - Maya Preferred · corresponden a superficie y 3 a interior de mina. II.-GEOGRAFÍA . II.1 LOCALIZACIÓN . La localización del lote minero “Juan del Oro” se

 México 

rehabilitación,) hacia el Oeste que conduce a Estación Camacho, recorriendo aprox. 70 km. (en este trayecto se pasa por el área de trabajo del proyecto “Peñasquito”) se llega al poblado de Caopas, de ahí se continua por terracería con rumbo a Estación Camacho; y aproximadamente a 4.5 km al S 70º W en línea recta se desprende una brecha hacia el NW que lleva hacia la mina Juan del Oro.

Existen otros accesos, uno partiendo de Torreón vía Viesca, luego terracería a Apizolaya y llegar a Caopas.

El otro entrando por Río Grande, Zac., y terracería a Estación La Colorada-Estación Camacho-Caopas.

En resumen, el recorrido se hacia desde Concepción del Oro hasta la mina Juan del Oro en un tiempo de 2.5 horas, recorriendo 120 km. para llegar al lugar.

Como se menciona arriba, las vías de comunicación existentes son carretera asfaltada hasta Mazapil, de Mazapil a Tecolotes carretera asfaltada solo en tramos.

De Tecolotes a Caopas terracería en buenas condiciones y de Caopas a mina Juan del Oro camino vecinal angosto y en partes en mal estado.

La localidad más cercana, Caopas, cuenta con energía eléctrica, agua potable, teléfono, clínica de salud. 

 

 

II.3 FISIOGRAFÍA

Fisiográficamente se ubica dentro de los límites de la provincia Fisiográfica Mesa Central y Sierra Madre Oriental, limitando con el sector transverso de la Sierra de Parras, dentro de un tren de orientación NW - SE

En la Mesa Central existen numerosos afloramientos de secuencias metamórficas que pueden haber correspondido al triásico o las postrimerías del paleozoico. (Moran Zenteno, 1984).

Otros afloramientos de rocas esquistosas de probable edad paleozoico superior o triásico inferior se localizan en las áreas de Caopas, Zacatecas y Guanajuato.

La Sierra Madre esta compuesta de estrechos pliegues con una orientación que sigue el rumbo general de la sierra.

Reporte final Juan del Oro –G. Rodríguez, D. Beltrán Diciembre 11, 2007

 

Page 11: A: Dante Aguilar - Maya Preferred · corresponden a superficie y 3 a interior de mina. II.-GEOGRAFÍA . II.1 LOCALIZACIÓN . La localización del lote minero “Juan del Oro” se

 México 

III. GEOLOGÍA.

 

III.1 MARCO GEOLÓGICO.

Las rocas ígneas están representadas principalmente de una composición granodiorítica. En la zona de “Juan del Oro”, la geología, esta representada por pequeños apófisis de carácter riolítico a dacítico, en el cual se ha depositado la mineralización. Estos cuerpos probablemente se hallan emplazados desde el cretácico superior hasta el paleoceno.

Además de rocas metamórficas de bajo grado ( filitas).

La zona “Juan del Oro” representa una posible etapa de mineralización con enriquecimiento de oro asociado a una intensa silicificación (SGM, Carta geológico-minera Caopas G13D59, 2000)

Existe presencia de oxidación.

 

III.2. ESTRATIGRAFÍA.

Estratigráficamente en el área se tienen 2 unidades litológicas.

FORMACIÓN RODEO-NAZAS TRsJi (?)F.-conformada por rocas volcánicas continentales caracterizadas por una secuencia de tobas, ignimbritas, derrames volcánicos y areniscas. (SGM, 2000).

Para el área de Juan del Oro está caracterizada por rocas metamórficas de bajo grado (filitas) de color gris y verde, las cuales presentan esquistocidad y foliación (Fig 5)

ROCA IGNEA INTRUSIVA

Tpa PR.- esta unidad consiste de un cuerpo hipoabisal tipo Pórfido de composición riolítica a dacítica, la cual se encuentra en su mayor parte silicificada. Presenta granos y ojos de cuarzo y feldespatos en una matríz silicificada de apariencia afanítica. En la cercanía al contacto con las filitas se presenta una intensa silicificación e incipientemente metamorfizado el intrusivo.

En superficie se tiene este cuerpo intrusivo tipo pórfido deformado precozmente, lo cual se evidencía por superficies lustrosas, separación en capas

Reporte final Juan del Oro –G. Rodríguez, D. Beltrán Diciembre 11, 2007

 

Page 12: A: Dante Aguilar - Maya Preferred · corresponden a superficie y 3 a interior de mina. II.-GEOGRAFÍA . II.1 LOCALIZACIÓN . La localización del lote minero “Juan del Oro” se

 México 

(foliación) y una textura bandeada. Presenta también fuerte oxidación y vetas de sílice criptocristalino (Fig 6 y 7)

 

 

Fig 5. Filita mostrando planos de foliación 

 

 

Fig 6. Intrusivo parcialmente deformado. Se observa textura tipo fluidal

Reporte final Juan del Oro –G. Rodríguez, D. Beltrán Diciembre 11, 2007

 

Page 13: A: Dante Aguilar - Maya Preferred · corresponden a superficie y 3 a interior de mina. II.-GEOGRAFÍA . II.1 LOCALIZACIÓN . La localización del lote minero “Juan del Oro” se

 México 

debido a esfuerzos. Muestra de superficie  

 

Fig 7. Intrusivo intensamente silicificado. Entrada socavón secundario

 

Filita

Intrusivo porfidico

Fig 8. Contacto intrusivo y filitas de la Fm Rodeo 

 

Reporte final Juan del Oro –G. Rodríguez, D. Beltrán Diciembre 11, 2007

 

Page 14: A: Dante Aguilar - Maya Preferred · corresponden a superficie y 3 a interior de mina. II.-GEOGRAFÍA . II.1 LOCALIZACIÓN . La localización del lote minero “Juan del Oro” se

 México 

 

III.3 GEOLOGÍA ESTRUCTURAL.

Se presentan estructuras (vetillas de cuarzo) en superficie con dirección preferencial NW 20° a 40º SE con inclinación hacia el 60º – 80º NE.

La roca ígnea presenta diverso vetilleo de cuarzo, que van desde 0.5 a 5 cm. de ancho, que continúan por algunos metros y luego se cierran, representando claro ejemplo de vetas choriceras.

Dentro de socavones se detectaron diversas estructuras que en su mayoría presentan una dirección preferencial NW-SE con buzamientos al NE y al SW con variaciones en sus echados desde 50º - 90º. Las estructuras principales están representadas por fallas normales las cuales tienen un rumbo general de N 35º - 45º W en las Frentes I y II, en las cuales se emplazaron las soluciones mineralizantes. Estas estructuras se presentan rellenas por sílice criptocristalino (cuarzo lechoso) en el cual se encuentra alojada mineralización de sulfuros (esfalerita y galena). Se observan fracturillas rellenas de sílice, las cuales están dispuestas de forma conjugada con el sistema principal, al cual cortan y desplazan (Fig 9). Se tiene una dirección subordinada casi E – W de vetillas delgadas de óxidos de Fierro y sílice, las cuales están cortadas por el sistema principal (Fte I y II)

 

Fig 9. Fracturas cortando a vetas de sílice en disposición conjugada 

 

IV. YACIMIENTOS MINERALES. Reporte final Juan del Oro –G. Rodríguez, D. Beltrán Diciembre 11, 2007

 

Page 15: A: Dante Aguilar - Maya Preferred · corresponden a superficie y 3 a interior de mina. II.-GEOGRAFÍA . II.1 LOCALIZACIÓN . La localización del lote minero “Juan del Oro” se

 México 

 

En la zona de Juan del Oro se puede catalogar como un yacimiento del tipo hidrotermal de sulfuros en vetas, con presencia de oxidación y fuerte silicificación, ya que son notables los desarrollos hidrotermales del Terciario en el área de la mesa central y en el flanco occidental de la Sierra Madre Oriental.

Estos tipos de yacimientos normalmente de plomo, plata y zinc están asociados principalmente a oro y plata. (Moran Zenteno, 1984).

También existe la probabilidad de mineralización diseminada, la cual se podría confirmar con los resultados de los ensayes.

La mineralización corresponde a sulfuros como esfalerita, galena y marmatita asociados a vetas de sílice; diseminación de pirita y en menor grado calcopirita, así como carbonatos cercanos a las estructuras (malaquita).  

 

V. MODELO DEL YACIMIENTO. ELEMENTOS DE DESCRIPCIÓN DE DEPÓSITOS EPITERMALES En el yacimiento de la mina Juan del Oro, tomando en cuenta un contexto tectónico y la caracterización de sistemas hidrotermales de Baja e Intermedia Sulfidación, se tiene un control estructural en rocas competentes. Bajo estos términos, se trata de definir un sistema hidrotermal asociado a vulcanismo en contexto de cordillera. Este tipo de sistemas se emplaza en zonas con relieve alto y variable. Las rocas volcánicas asociadas constituyen centros andesíticos y domos dacíticos sobre un basamento deformado. Se tiene una separación de fases que se produce en flujo vertical, con escasa alteración debido a los flujos separados. La deposición de Sulfidación Intermedia se produce en stockwork, vetas y brechas. En un sistema de Sulfidación Intermedia, se tiene una asociación típica de sulfuros clave como son esfalerita, galena, tetrahedrita, tennantita y calcopirita; metales principales como Au, Ag, Zn, Pb, Cu, y una ganga de sílice compuesta por cuarzo crustiforme rellenando vetas y en peine y una alteración propilítica predominante (clorita). La morfología de estos depósitos epitermales alcalinos de intermedia y baja sulfidación corresponde a vetas, cuerpos brechados y diseminaciones; y la roca de caja corresponde a domos y cuerpos porfídicos y rocas piroclásticas (Fig 10)

 

 

 

Reporte final Juan del Oro –G. Rodríguez, D. Beltrán Diciembre 11, 2007

 

Page 16: A: Dante Aguilar - Maya Preferred · corresponden a superficie y 3 a interior de mina. II.-GEOGRAFÍA . II.1 LOCALIZACIÓN . La localización del lote minero “Juan del Oro” se

 México 

 

 

Fig 10. Modelo idealizado de los depósitos hidrotermales tipo cordillerano. Simplificado de Bogie y Lawless, 1987, y de White et al.,1995

VI. RESULTADOS DE MUESTREO.

MUESTRA

Au PPB Ag G/T Mn PPM Fe % Cu PPM Zn PPM Mo PPM Pb PPM

JO-7101 16 3 426 0.79 126 46.8 2 179

JO-7102 162 3 436 0.77 124 47.4 2 181

JO-7103 109 3 649 0.98 95.1 57.3 6 100

JO-7104 66 3 231 0.87 36.8 113 1 54

JO-7105 108 3 249 0.85 37.6 118 1 59

JO-7106 295 3 215 0.81 32.3 175 1 132

JO-7107 43 3 214 0.68 60 180 2 181

JO-7108 13 3 245 0.66 27.7 110 2 65

JO-7109 7 3 219 0.59 30 119 4 107

JO-7110 8 3 221 0.62 32.1 120 3 111

JO-7111 116 3 193 0.62 42.8 222 2 111

JO-7112 46 3 158 0.57 36.3 129 1 32

JO-7113 19 3 154 0.62 22.8 89 2 4

JO-7114 66 3 269 1.23 54 129 3 5

Reporte final Juan del Oro –G. Rodríguez, D. Beltrán Diciembre 11, 2007

 

Page 17: A: Dante Aguilar - Maya Preferred · corresponden a superficie y 3 a interior de mina. II.-GEOGRAFÍA . II.1 LOCALIZACIÓN . La localización del lote minero “Juan del Oro” se

 México JO-7115 37 3 129 0.49 22.4 24.8 2 5

JO-7116 5 3 117 0.58 9.4 100 1 10

JO-7117 15 3 146 0.48 7.1 85.5 1 10

JO-7118 76 3 225 0.6 32.6 152 2 76

JO-7119 8 3 159 0.48 8 78.8 1 4

JO-7120 6 3 154 0.47 8.1 79.1 1 3

JO-7121 21 3 139 0.42 9.9 31.1 1 2

JO-7122 37 3 166 0.76 17.4 48.1 1 25

JO-7123 947 3 182 0.74 32.5 105 2 82

JO-7124 2830 3 162 0.96 242 187 3 135

JO-7125 740 3 138 0.69 105 107 2 6

JO-7126 77 3 177 0.51 50.7 62.5 1 4

JO-7127 2070 3 148 0.54 101 34.7 1 7

JO-7128 53 3 165 0.61 17 35 1 8

JO-7129 284 3 206 0.81 40.2 212 2 44

JO-7130 81 3 190 0.72 29.9 199 1 44

JO-7131 131 3 205 0.6 48.5 66.6 1 29

JO-7132 2130 3 193 0.76 319 81.2 1 26

JO-7133 262 3 326 0.77 206 69.2 1 52

JO-7134 35 3 201 0.73 47.6 19.1 1 25

JO-7135 130 3 242 0.77 17 30.5 1 6

JO-7136 2260 3 186 0.52 42.7 72 1 21

JO-7137 35 3 202 0.6 12.3 51.8 1 55

JO-7138 3840 3 170 0.51 22.2 40.2 1 143

JO-7139 15 3 237 0.69 8.1 6.6 1 2

JO-7140 7 3 239 0.78 12.3 8.2 2 2

JO-7141 54 3 213 0.78 8.8 7.4 1 8

JO-7142 22 3 267 0.61 15.5 4.8 1 2

JO-7143 10 3 252 0.63 12.7 7.2 1 5

JO-7144 264 65 641 2.22 2490 40.6 2 10000

JO-7145 21 3 242 0.63 6.7 5.4 1 57

JO-7146 18 3 239 0.69 7.4 5.7 1 51

JO-7147 109 3 328 0.96 3.8 10.2 1 5

JO-7148 25 3 448 1.51 10.6 19.6 2 10

JO-7149 97 3 168 0.46 11.4 4.7 1 5

JO-7150 56 3 200 0.49 13.8 4.2 1 6

JO-7151 23 3 157 0.4 8.6 3.1 1 4

JO-7152 21 3 213 0.46 3.9 4.1 1 3

JO-7153 199 3 271 0.62 8.9 3.5 1 4

JO-7154 37 3 191 0.49 2.9 3.6 1 3

JO-7155 9 3 215 0.72 6.1 4.5 1 4

JO-7156 20 3 288 1.2 9.9 16.1 3 9

JO-7157 15 3 218 0.61 3.8 5.2 1 3

JO-7158 25 3 176 0.71 3.1 9.3 1 7

JO-7159 22 3 222 0.74 5.2 6.5 1 4

Reporte final Juan del Oro –G. Rodríguez, D. Beltrán Diciembre 11, 2007

 

Page 18: A: Dante Aguilar - Maya Preferred · corresponden a superficie y 3 a interior de mina. II.-GEOGRAFÍA . II.1 LOCALIZACIÓN . La localización del lote minero “Juan del Oro” se

 México JO-7160 28 3 224 0.84 9.8 7.6 1 11

JO-7161 32 3 191 0.67 3.9 7 1 4

JO-7162 14 3 235 0.75 15.9 10.6 2 24

JO-7163 18 3 168 0.68 40.5 10 1 13

JO-7164 5 3 181 0.66 59.5 12.6 2 38

JO-7165 15 3 223 0.56 18.7 5.2 1 7

JO-7166 110 3 177 0.61 15.1 6.9 1 7

JO-7167 16 3 151 0.54 48.1 5.9 1 5

JO-7168 28 3 271 0.69 28.4 6.9 1 5

JO-7169 14 3 208 0.54 22.1 6 2 4

JO-7170 73 3 198 0.56 22.4 5.6 2 3

JO-7171 39 3 313 0.7 10.8 9.1 2 6

JO-7172 28 3 214 0.65 5.7 7.5 2 3

JO-7173 21 3 146 0.6 8.2 8.1 2 5

JO-7174 24 3 374 0.97 15.6 10.2 3 14

JO-7175 41 3 227 0.65 11.4 7.5 2 4

JO-7176 29 3 157 0.68 6.5 8 2 7

JO-7177 55 3 204 0.48 46.1 151 1 52

JO-7178 3590 3 203 0.71 194 126 2 73

JO-7179 373 3 239 0.53 26.8 15.7 2 4

JO-7180 506 3 233 0.54 25.4 14.5 2 4

JO-7181 927 3 179 0.54 36.7 7.8 1 13

JO-7182 100 3 177 0.52 34.1 23.8 1 6

JO-7183 60 3 179 0.4 9.4 98.6 1 11

JO-7184 44 3 163 0.43 26.2 55.1 1 9

JO-7185 93 3 275 0.54 22.6 101 1 136

JO-7186 70 3 182 0.44 21.1 64.8 1 17

JO-7187 1320 3 155 1.03 144 173 3 15

JO-7188 104 3 178 1.39 77.2 36 2 256

JO-7189 38 3 179 0.43 18.3 25 1 18

JO-7190 41 3 176 0.45 19 23.6 1 18

JO-7191 6 3 198 0.5 2.4 7.4 2 4

JO-7192 119 3 220 0.58 4 18.8 1 5

JO-7193 21 3 486 0.78 7.4 49 2 20

JO-7194 220 3 224 0.47 23 37.4 2 9

JO-7195 146 3 170 0.51 11.3 6.2 1 2

JO-7196 247 3 226 0.55 55.4 108 2 98

JO-7197 137 3 217 0.55 12.2 58.9 2 57

JO-7198 330 3 238 0.56 30.5 63.1 2 77

JO-7199 44 3 218 0.46 3.8 18.1 1 7

JO-7200 65 3 229 0.5 4.6 17.6 1 8

JO-7201 45 3 178 0.46 4.5 43.8 2 22

JO-7202 53 3 219 0.65 8.2 91.1 2 3

JO-7203 59 3 215 0.61 6.9 93.9 2 3

JO-7204 79 3 211 0.71 39.1 378 2 3

Reporte final Juan del Oro –G. Rodríguez, D. Beltrán Diciembre 11, 2007

 

Page 19: A: Dante Aguilar - Maya Preferred · corresponden a superficie y 3 a interior de mina. II.-GEOGRAFÍA . II.1 LOCALIZACIÓN . La localización del lote minero “Juan del Oro” se

 México JO-7205 86 3 129 0.89 74.3 512 2 50

JO-7206 39 3 231 1.14 74.8 551 2 125

JO-7207 25 3 227 0.51 6.3 96.4 2 45

JO-7208 22 3 126 0.4 3.5 28.7 2 4

JO-7209 86 3 218 0.58 2.3 7.5 2 3

JO-7210 91 3 217 0.62 2.9 6.8 2 3

JO-7211 16 3 146 0.5 10.5 31.7 1 22

JO-7212 78 3 190 0.59 44.7 152 1 139

JO-7213 96 3 232 0.64 103 313 1 491

JO-7214 44 3 174 0.52 108 280 1 545

JO-7215 228 3 231 0.69 109 298 1 214

JO-7216 102 3 197 0.61 49.1 211 1 70

JO-7217 55 3 168 0.58 19.9 143 1 19

JO-7218 273 3 263 0.67 147 607 1 360

JO-7219 279 3 233 0.68 123 172 1 122

JO-7220 608 3 249 0.7 132 215 1 129

JO-7221 2390 3 229 0.78 190 153 1 302

JO-7222 8570 15 489 1.73 780 223 5 9500

JO-7223 1480 3 268 1.13 1340 234 2 219

JO-7224 109 3 188 0.5 86.3 81.9 1 30

JO-7225 734 3 217 0.78 262 156 2 1050

JO-7226 30 3 120 0.39 65.1 51.4 1 18

JO-7227 116 3 145 0.44 20.9 28.9 2 25

JO-7228 26 3 176 0.45 9 24.1 1 16

JO-7229 5350 3 182 0.54 65.7 58.2 2 34

JO-7230 10000 26 190 0.52 67.4 56.7 1 29

JO-7231 1360 3 218 0.58 168 84 1 130

JO-7232 136 3 212 0.52 13.8 15.7 1 34

JO-7233 332 3 246 0.58 41.6 9.9 1 5

JO-7234 325 3 129 0.37 22.4 14.2 1 16

JO-7235 660 3 174 0.57 26.5 33.1 1 22

JO-7236 459 3 272 0.7 32.6 283 2 5

JO-7237 327 3 478 0.99 69.4 102 2 9

JO-7238 455 3 67 0.42 193 29 1 6

JO-7239 107 3 188 0.58 68.4 92.8 1 4

JO-7240 96 3 160 0.54 63.8 84.1 1 4

JO-7241 49 3 244 0.67 9 6.4 1 2

JO-7242 40 3 236 0.71 8.3 7.2 1 2

JO-7243 33 3 159 0.5 8.4 6 1 2

JO-7244 33 3 126 0.42 5.8 4.4 1 4

JO-7245 41 3 662 1.44 3.4 18.4 3 2

JO-7246 18 3 198 0.62 3 4.7 1 4

JO-7247 164 3 221 0.66 3.3 6.2 2 2

JO-7248 112 3 230 0.7 4.6 6.6 1 3

JO-7249 67 3 168 0.62 4.6 4.3 1 3

Reporte final Juan del Oro –G. Rodríguez, D. Beltrán Diciembre 11, 2007

 

Page 20: A: Dante Aguilar - Maya Preferred · corresponden a superficie y 3 a interior de mina. II.-GEOGRAFÍA . II.1 LOCALIZACIÓN . La localización del lote minero “Juan del Oro” se

 México JO-7250 75 3 162 0.59 4.7 4.6 2 3

JO-7251 55 3 168 0.46 3.6 4.1 1 2

JO-7252 50 3 174 0.48 4.3 6.7 1 2

JO-7253 49 3 552 1.02 9.4 16.6 2 2

JO-7254 22 3 1300 1.86 7.9 33.5 3 2

JO-7255 10 3 369 0.71 4.4 8.9 1 3

JO-7256 34 3 558 0.91 7.7 11.1 3 3

JO-7257 23 3 197 0.46 5.7 6.2 1 3

JO-7258 47 3 169 0.49 9.3 14.4 2 2

JO-7259 151 3 366 0.97 20.7 10.6 3 8

JO-7260 101 3 261 0.85 17.2 12.1 2 10

JO-7261 402 3 150 0.85 13.8 7.6 4 17

JO-7262 674 3 177 0.68 16.6 15.6 2 14

JO-7263 72 3 1300 4.72 28.9 26.4 6 14

JO-7264 1340 3 566 1.76 10.9 10 21 83

JO-7265 544 3 193 0.62 5.7 17.5 2 4

JO-7266 58 3 178 0.76 61.3 60.6 2 28

JO-7267 121 3 171 0.49 34.4 100 1 35

JO-7268 97 3 264 0.82 51.4 121 2 45

JO-7269 741 3 324 1.22 47 59.9 2 33

JO-7270 738 3 354 1.31 52.6 66.9 2 29

JO-7271 10000 3 483 1.74 80.1 198 3 122

JO-7272 81 3 299 1.18 49.1 281 10 2040

JO-7273 890 24 357 1.3 135 131 31 10000

JO-7274 21 3 298 1.11 142 932 19 3300

JO-7275 1140 3 279 1.47 45.2 20.8 21 114

JO-7076 3930 37 120 1.63 168 689 4 10000

JO-7077 29 3 157 0.72 7.4 11.9 3 88

JO-7078 11 3 239 0.86 6.4 5.4 1 5

JO-7079 18 3 96 0.78 23.4 5.1 1 5

JO-7080 17 3 91 0.67 13.7 3.4 1 6

JO-7081 47 3 116 0.68 30.5 34.3 1 38

JO-7082 126 3 128 0.54 31.2 32.1 1 41

JO-7083 19 3 134 0.3 19 6.8 1 30

JO-7085 8 3 169 0.71 9 12.4 1 10

JO-7086 5 3 407 3.13 2.4 75 1 2

JO-7087 149 3 25 0.73 35.1 8.7 1 9

JO-7088 5 3 562 1.21 1.7 32.3 1 4

JO-7089 16 3 315 0.84 4.8 10.9 1 30

JO-7090 22 3 320 0.89 5 11.8 1 29

JO-7091 5 3 233 0.72 3.4 3.6 20 5

JO-7092 25 3 134 0.61 3.2 3 2 4

JO-7093 5 3 155 0.87 7.1 3.3 1 13

JO-7094 9 3 464 4.6 2.1 70.1 1 19

JO-7095 5 3 226 2.65 1.5 28.8 1 2

Reporte final Juan del Oro –G. Rodríguez, D. Beltrán Diciembre 11, 2007

 

Page 21: A: Dante Aguilar - Maya Preferred · corresponden a superficie y 3 a interior de mina. II.-GEOGRAFÍA . II.1 LOCALIZACIÓN . La localización del lote minero “Juan del Oro” se

 México JO-7096 5 3 634 2.73 4 16.5 2 4

JO-7097 5800 3 22 1.07 60.4 177 1 30

JO-7098 6 3 311 1.39 14.3 16.1 1 2

JO-7099 824 3 155 1.34 41.4 226 1 680

JO-7100 908 3 163 1.4 45.8 229 1 773

 

Tabla 4. Resultados de muestreo 

 

 

Intervalos con valores de interés se muestran en las Figs. siguientes:  

 

DateEvent

.

.

..

.

..

.

..

.

.

.

.

...

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

..

.

.

.

5 10

metros

0

5,800

136

332

325

660

459 327

455107

49 40 33 33 41 18 164

67

55

5049

22

10

3423

47151

40674 2

Zona B

27.0 mts. @ 337 ppb Au

 

Fig 11. Socavón Secundario:  

 

Reporte final Juan del Oro –G. Rodríguez, D. Beltrán Diciembre 11, 2007

 

Page 22: A: Dante Aguilar - Maya Preferred · corresponden a superficie y 3 a interior de mina. II.-GEOGRAFÍA . II.1 LOCALIZACIÓN . La localización del lote minero “Juan del Oro” se

 México 

DateEvent

.

..

.

.

.

..

.

.

..

.

..

.

..

.

.

.

.

...

.

.

.

.

.

.

.

.

..

...

.

.

.

.

.

.

..

..

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

..

.

.

.

.

.

.

...

.

..

.

.

..

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

100 5

metros

16

162

109

66108

29543

137

11646

19 6637

515

76 821

37 947

2,830772,070

284 131

2,130 3513035 3,840

54

22

55

3,590

373

927

10060

4493

70

1,320

386

119

21

146247

33045

5379

39

2286 16

78

44228

102

55

2732,390

8,570

1,48

73430116

0

3,930

96

0

5,35

Zona A

27.0 mts. @ 1606 ppb Au

Fig 12. Socavón Principal:  

Dichas zonas pueden ser observadas en la siguiente sección:

Fig 13. zonas A, B y barrenos proyectados 

Reporte final Juan del Oro –G. Rodríguez, D. Beltrán Diciembre 11, 2007

 

Page 23: A: Dante Aguilar - Maya Preferred · corresponden a superficie y 3 a interior de mina. II.-GEOGRAFÍA . II.1 LOCALIZACIÓN . La localización del lote minero “Juan del Oro” se

 México 

Grafica de correlación del Oro

Fig 14. gráficas de correlación del oro

Reporte final Juan del Oro –G. Rodríguez, D. Beltrán Diciembre 11, 2007

 

Page 24: A: Dante Aguilar - Maya Preferred · corresponden a superficie y 3 a interior de mina. II.-GEOGRAFÍA . II.1 LOCALIZACIÓN . La localización del lote minero “Juan del Oro” se

 México 

Fig 15. Grid del Au ppb- Mínima curvatura (3 cell)

Fig 16. matriz de correlación de multielementos

Reporte final Juan del Oro –G. Rodríguez, D. Beltrán Diciembre 11, 2007

 

Page 25: A: Dante Aguilar - Maya Preferred · corresponden a superficie y 3 a interior de mina. II.-GEOGRAFÍA . II.1 LOCALIZACIÓN . La localización del lote minero “Juan del Oro” se

 México 

Relación de muestras con valores superiores a 300 PPB Au.

Tabla 5. muestras con valores superiores a 300 ppb Au

Reporte final Juan del Oro –G. Rodríguez, D. Beltrán Diciembre 11, 2007

 

Page 26: A: Dante Aguilar - Maya Preferred · corresponden a superficie y 3 a interior de mina. II.-GEOGRAFÍA . II.1 LOCALIZACIÓN . La localización del lote minero “Juan del Oro” se

 México 

VII. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.

El área de la mina Juan del Oro, Zacatecas, se presenta con estructuras vetiformes, en donde la muestra 6-1 ubicada en la Frente I del socavón principal presenta una ley de 51.8 gr/ton, tomada en los trabajos previos a 1991 por el Sr. Betancourt y con el muestreo actual la muestra equivalente es de 0.039 gr/ton.

Sin embargo, algunas de las muestras tomadas en zonas adyacentes resultan con valores de interés, (Figs. 11 y 12).

El cuerpo intrusivo presenta silicificación, sulfuros diseminados en un 20 a 30 % y en vetillas, además de oxidación.

El muestreo en zonas aledañas a las estructuras presenta valores que van desde 300 ppb Au hasta 2830 ppb Au, (Figs. 11 y 12).

De acuerdo con los resultados que se obtuvieron y al mapeo realizado, se definen dos zonas anómalas A y B, las cuales presentan una longitud similar aproximada de 27 mts. y ley promedio de 1606 ppb Au y 337 ppb Au respectivamente. (Figs. 11 y 12).

Utilizando el software Geosoft modulo Target, se realizó una corrida de los resultados de geoquímica para encontrar la matriz de correlación de Au, ésta mostró débil a muy débil correlación con Cu, Fe, Mn, Mo, Pb y Zn, (Figs. 14, 15 y 16).

En función de los resultados obtenidos del muestreo realizado en interior de mina y superficie se define una correlación de valores que presentan continuidad a profundidad teniendo un rango de 60 mts, pero estimando un aproximado de 260 mts para el calculo del potencial (Fig. 17).. Las estructuras están confinadas al intrusivo, el cual según el mapeo presenta una longitud aproximada de 500 mts, (Fig. 23), por lo tanto, se obtiene lo siguiente:

Longitud (mts)

Ancho (mts)

Profundidad (mts)

P.E. Ley Au (gr/ton)

Tonelaje OzAu

500 27 260 2.8 0.95 9336600 300212

Tabla 6. potencial estimado

Conforme a lo expuesto anteriormente, se propone realizar 2 BDD, con el objetivo de probar y ampliar el cálculo estimado como se muestra en la fig. 17.

Reporte final Juan del Oro –G. Rodríguez, D. Beltrán Diciembre 11, 2007

 

Page 27: A: Dante Aguilar - Maya Preferred · corresponden a superficie y 3 a interior de mina. II.-GEOGRAFÍA . II.1 LOCALIZACIÓN . La localización del lote minero “Juan del Oro” se

 México 

2200 msnm

2100 msnm

2000 msnm

( B - B' )SECCIÓN NE 70° SW VIENDO AL NW

JAUN

Vetillas deQz c/Tz de sulf

DEL ORO, ZACATECAS.

Fig 17. barrenos propuestos

De acuerdo a la estimación obtenida, se tienen 9,336,600 Ton con ley promedio de 0.95 gr/ton; lo cual arroja 300,212 oz Au, el yacimiento puede ser de interés para empresas que tengan un plan de producción de 30,000 Oz anuales, pero para las expectativas de Goldcorp, es relativamente pequeño, por lo cual en estos momentos, a pesar de que existe este recurso, no resulta de interés.

BIBLIOGRAFÍA. Camprubí, A., Albinson T., 2006, depósitos epitermales en México: actualización de su conocimiento y reclasificación empírica: Boletín de la Sociedad Geológica Mexicana, p. 27-81 Menguelle López, J. J., 2000, Carta geológico-minera Caopas, escala 1:50 000: México, Servicio Geológico Mexicano, 1 mapa.

TRs J i (? )M V

SIL ICIF Trid

SIL ICIF

GRANODIDRITA ?

INT. PORF. DE COMPOSICIÓNRIOLITICA A DACTICA

FILITATRIJIMV

TGd

TRId

2100 msnm

2200 msnm

2000 msnm

200

JUAN DEL ORO, ZACATECAS

metros

1000

Reporte final Juan del Oro –G. Rodríguez, D. Beltrán Diciembre 11, 2007

 

Page 28: A: Dante Aguilar - Maya Preferred · corresponden a superficie y 3 a interior de mina. II.-GEOGRAFÍA . II.1 LOCALIZACIÓN . La localización del lote minero “Juan del Oro” se

 México 

 

ANEXOS.  

 

 

SOCAVÓN  PRINCIPAL SOCAVÓN

SECUNDARIO

SOCAVÓN SUPERIOR 

Fig 18. Vista Panorámica de mina Juan del Oro.

Reporte final Juan del Oro –G. Rodríguez, D. Beltrán Diciembre 11, 2007

 

Page 29: A: Dante Aguilar - Maya Preferred · corresponden a superficie y 3 a interior de mina. II.-GEOGRAFÍA . II.1 LOCALIZACIÓN . La localización del lote minero “Juan del Oro” se

 México 

Fig 19. Roca intrusiva de composición riolítica a dacítica.

Fig 20. Roca metamórfica (filita).

Reporte final Juan del Oro –G. Rodríguez, D. Beltrán Diciembre 11, 2007

 

Page 30: A: Dante Aguilar - Maya Preferred · corresponden a superficie y 3 a interior de mina. II.-GEOGRAFÍA . II.1 LOCALIZACIÓN . La localización del lote minero “Juan del Oro” se

 México 

Reporte final Juan del Oro –G. Rodríguez, D. Beltrán Diciembre 11, 2007

 

(

(

(

(

(

(

((

(

(

(

(

12.5 25

POZO SUPERFICIE

0

metros

SOCAVÓN SUPERIOR

JO 7263JO 7264

JO 7265JO 7267

JO 7268JO 7269

JO 7272

JO 7275

Fig 21. Levantamiento geológico y muestreo socavón superior y pozo superficie

Page 31: A: Dante Aguilar - Maya Preferred · corresponden a superficie y 3 a interior de mina. II.-GEOGRAFÍA . II.1 LOCALIZACIÓN . La localización del lote minero “Juan del Oro” se

 México 

(

(

( (

(

((

(

(

((

((

(

(

(

(

(

(

(

(

(

(

(

(

(

(

(

(

(

((

( ((

(

(

(

((

(

((

((

(

(

(

(

(

(

(

(

(

(

(

(

(

(

(

((

(

(

(

((

(

(

(

(

(

(

( (

( (

(

(

(

(

(

(

(

(

(

(

(

(

(

(

(

(

(

(

(

(

(

(

(

(

(

(

(

(

(

(

(

(

(

(

(

(

(

((

(

(

(

((

(

(

(

(

(

((

(

(

((

((

((

(

(

(

(

(

(

(

(

((

0 12.5 25

metros

SOCAVÓN PRINCIPAL

SOCAVÓN SECUNDARIO

JO 7101

JO 7102

JO 7103

JO 7104JO 7105

JO 7107

JO 7108JO 7109

JO 7111JO 7112

JO 7113

JO 7115

JO 7117 JO 7121JO 7123

JO 7124JO 7126

JO 7129

JO 7132 JO 7135JO 7137

JO 7139JO 7142

JO 7144

JO 7145

JO 7148JO 7151

JO 7153JO 7155

JO 7156

JO 7157

JO 7158

JO 7159

JO 7161

JO 7162

JO 7163

JO 7164

JO 7166

JO 7168

JO 7171

JO 7172

JO 7173JO 7174

JO 7177

JO 7178

JO 7179

JO 7171

JO 7182

JO 7184JO 7185

JO 7187JO 7188

JO 7189JO 7191

JO 7192

JO 7193

JO 7195

JO 7196

JO 7198

JO 7201JO 7203

JO 7205JO 7206

JO 7208JO 7209

JO 7212JO 7213

JO 7214

JO 7216

JO 7217

JO 7218JO 7219

JO 7224JO 7225

JO 7227

JO 7229

JO 7232

JO 7233

JO 7234

JO 7235

JO 7236 JO 7237

JO 7238JO 7239

JO 7241JO 7243

JO 7245JO 7247

JO 7249

JO 7251

JO 7252JO 7253

JO 7254

JO 7256JO 7258

JO 7261JO 7262

Fig 22. Levantamiento geológico y muestreo socavón principal

Reporte final Juan del Oro –G. Rodríguez, D. Beltrán Diciembre 11, 2007

 

Page 32: A: Dante Aguilar - Maya Preferred · corresponden a superficie y 3 a interior de mina. II.-GEOGRAFÍA . II.1 LOCALIZACIÓN . La localización del lote minero “Juan del Oro” se

 México 

85° 34°

30°

77°

22° 30°

24°18°

71°50°

88°

82°

37°35

6863

30°82°

72°

90°

75° 48°

70° 68

62°

85°

90°

A

A'

B'

B

C

C'

72-718

2744831

Jo-7082

Jo-7083

Jo-7099Jo-7081

Jo-7085

Jo-7086

Jo-7098

Jo-7079

Jo-7078

72°90°

Jo-7077

Jo-7099

Jo-7076

Jo-7089

Jo-7088

Jo-7087

Jo-7096

Jo-7092

Jo-7091

Jo-7093

Jo-709430°

36°

22°

32°

Pozo

32°

30°

20°

90°

22°

25°

22°

40°45°

15°

26°

25°

35°

20°55°

22° 55° 36°

35°

7806

00 E

7810

00 E

7814

00 E

7806

00 E

7810

00 E

7814

00 E

2745600 N

2745200 N

2744800 N

2745200 N

2744800 N

TRsJi F

TRsJi F

Tpa PR

Tpa PR

Tpa PR

intrusivo porfidico de composicion riolitica

Filita

Tpa PR

TRsJi F

N

LOTE JUAN DEL ORO

Fig 23. Levantamiento geológico superficial y ubicación de muestras.

 

Reporte final Juan del Oro –G. Rodríguez, D. Beltrán Diciembre 11, 2007