A Declarar Se Dijo

7
¡A DECLARAR SE DIJO! Presentado Por: Lina Fernanda Arévalo Tutor: Javier Castro Mejía Importaciones Y Aranceles Fundación Universitaria Unipanamericana Técnico Profesional En Reconocimiento Aduanero Bogotá 28 de enero del 2015

description

TRABAJO DE IMPORTACIONES

Transcript of A Declarar Se Dijo

  • A DECLARAR SE DIJO!

    Presentado Por:

    Lina Fernanda Arvalo

    Tutor:

    Javier Castro Meja

    Importaciones Y Aranceles

    Fundacin Universitaria Unipanamericana

    Tcnico Profesional En Reconocimiento Aduanero

    Bogot

    28 de enero del 2015

  • INTERROGANTES PLANTEADOS

    1. Identifica las personas naturales y jurdicas que estn autorizadas para

    actuar como declarantes ante la autoridad aduanera?

    2. Identifica los beneficios de los usuarios aduaneros especiales dentro de los

    procesos de importacin?

    USUARIO ADUANERO PERMANENTE UAP

    BENEFICIOS

    Obtencin de levante automtico en cualquier modalidad de

    importacin

    Pueden acceder a los beneficios de los ALTEX pero deben cumplir

    los requisitos de ley.

    Pueden obtener habilitacin de un deposito privado para

    procesamiento industrial

    Podrn importar insumos y materias primas bajo la modalidad de

    importacin temporal.

    DECLARANTES ANTE LA AUTORIDAD ADUANERA

    PERSONA NATURAL QUE

    IMPORTE HASTA 1.000 USD

    LAS SOCIEDADES DE

    INTERMEDIACION ADUANERA S.I.A.

    DEPOSITOS PUBLICOS

    O PRIVADOS USUARIO ALTAMENTE

    EXPORTADOR ALTEX

    USUARIO ADUANERO

    PERMANENTE UAP

    PERSONA JURIDICA QUE

    IMPORTE HASTA 1.000 USD

  • USUARIO ALTAMENTE EXPORTADOR ALTEX

    BENEFICIOS

    Presentar solicitud de autorizacin de embarque para efectuar

    cargues parciales.

    Eliminacin de la inspeccin fsica aduanera.

    Posibilidad de importar insumos y materias primas bajo la modalidad

    de importacin temporal para procesamiento industrial.

    Posibilidad de constituir garanta global bancaria o de compaa de

    seguros, con el fin de obtener dentro de los diez (10) das siguientes,

    la devolucin de saldos a favor del IVA por concepto de las

    exportaciones realizadas.

    3. Distingue cada uno de los requisitos que deben tener los usuarios

    aduaneros especiales para ser considerado como tal.

    USUARIO ADUANERO PERMANENTE UAP

    REQUISITOS

    Durante los doce (12) meses inmediatamente anteriores a la presentacin de la solicitud, haber efectuado operaciones de

    importacin y/o exportacin por un valor FOB superior o igual a

    US$5.000.000.00 o las que acrediten dicho valor como promedio

    anual en los tres (3) aos anteriores a la presentacin de la solicitud.

    Cuando sean grandes contribuyentes pueden acreditar el 60% del

    monto anterior que seria ,,,,,

    Que hayan tramitado por lo menos cien (100) declaraciones de importacin y/o exportacin durante los doce (12) meses

    inmediatamente anteriores a la presentacin de la solicitud.

  • USUARIO ALTAMENTE EXPORTADOR ALTEX

    REQUISITOS

    Realizar exportaciones durante los doce (12) meses inmediatamente

    anteriores a la presentacin de la solicitud por un valor FOB igual o

    superior a dos millones de dlares de los Estados Unidos de Norteamrica

    (US$ 2.000.000).

    Que el valor exportado, directamente o a travs de una sociedad de

    comercializacin internacional, represente por lo menos el treinta por ciento

    (30%) del valor de sus ventas totales en el mismo perodo.

    En caso de no cumplirse las condiciones anteriores, las personas jurdicas

    podrn ser reconocidas como ALTEX cuando acrediten que el valor

    exportado, directamente represente un valor FOB igual o superior a

    veintin millones de dlares de los Estados Unidos de Norteamrica

    (US$21.000.000).

    4. Compara los requisitos y procedimientos de importacin, que deben

    cumplir cada uno de los declarantes autorizados.

    AGENCIAS DE ADUANAS S.I.A.

    Las S.I.A. es un intermediario entre el importador o exportador y la

    Direccin de Impuestos y Adunas Nacionales el requisito principal es

    poseer el siguiente patrimonio segn el nivel de agencia:

    Nivel 1: 3,500.000.000

    Nivel 2: 438.200.000

    Nivel 3: 142.500.000

    Nivel 4: 44.000.000

  • En el proceso de importacin la agencia realiza las siguientes funciones:

    Presentar ante la aduana la documentacin necesaria (factura

    comercial, packing list, certificado de origen...)

    Realizar los trmites para aquellas mercancas que estn sujetas a

    reconocimiento documental o fsico.

    Realizar las declaraciones de importacin o exportacin y

    declaraciones andinas de valor.

    5. Depsitos pblicos o privados

    Requisitos

    la infraestructura tcnica y administrativa de la persona jurdica

    Acreditar que el patrimonio mnimo requerido corresponda al

    patrimonio lquido posedo por la sociedad a 31 de diciembre del ao

    inmediatamente anterior, de acuerdo a sus ciudades.

    Presentar las hojas de vida de la totalidad de socios, representantes

    legales de la persona jurdica solicitante, as como de los gerentes o

    administradores de los sitios de almacenamiento.

    En el proceso de importacin los depsitos deben realizar las siguientes

    funciones:

    Recibir, custodiar y almacenar las mercancas sometidas al rgimen

    de importacin, exportacin o a la modalidad de transbordo.

    Registrar en el sistema informtico aduanero la informacin

    relacionada con la recepcin de la carga.

    Elaborar e informar a la autoridad aduanera el acta de

    inconsistencias encontradas en los datos consignados.

    Facilitar las labores de control que determine la autoridad aduanera.

  • CUADRO COMPARATIVO

    Que es un depsito: Son lugares autorizados por la autoridad aduanera

    para el almacenamiento de mercancas bajo control aduanero. Para efectos

    aduaneros se considera como zona primaria aduanera.

    BIBLIOGRAFA

    DEPOSITO PUBLICO DEPOSITO PRIVADO

    La DIAN habilit este tipo de depsitos

    con el fin de almacenar mercancas

    bajo control aduanero, en los cuales

    pueden permanecer las mercancas de

    cualquier usuario del comercio exterior.

    Son los habilitados por la DIAN para almacenar bajo control aduanero, mercancas consignadas a la persona jurdica que figuran como titular de la habilitacin y estn destinadas en el documento de transporte a dicho depsito.

    Clasificacin Depsitos privados para transformacin o ensamble, los depsitos privados para procesamiento industrial, y los depsitos para envos urgentes.

    La mercanca podr permanecer almacenada mientras se realizan los trmites para obtener su levante, hasta por el trmino de un (1) mes, y podr ser prorrogado hasta por un mes adicional.

    La mercanca podr permanecer almacenada mientras se realizan los trmites para obtener su levante, hasta por el trmino de un (1) mes, y podr ser prorrogado hasta por un mes adicional.

    Permitir el reconocimiento fsico de las mercancas por parte de las sociedades de Intermediacin Aduanera

    Permitir el reconocimiento fsico de las mercancas por parte de las sociedades de Intermediacin Aduanera

    Contar con los equipos necesarios para el cargue, descargue, pesaje, almacenamiento y conservacin de las mercancas

    Contar con los equipos necesarios para el cargue, descargue, pesaje, almacenamiento y conservacin de las mercancas

    Los depsitos sern responsables ante

    la Nacin por las sanciones a que haya

    lugar por el incumplimiento de las

    normas aduaneras.

    Los depsitos sern responsables ante

    la Nacin por las sanciones a que haya

    lugar por el incumplimiento de las

    normas aduaneras

  • BIBLIOGRAFA

    http://www.dian.gov.co/descargas/ayuda/guia_rut/content/usuarios_ad

    uaneros.htm

    http://www.sic.gov.co/recursos_user/documentos/normatividad/Dec26

    85_1999.pdf

    http://depositos-de-aduana-w.blogspot.com/