A donde va guatemala

1
A donde va Guatemala? Es difícil poder determinar muchas preguntas acerca del futuro, y esto es porque el chapín no prevé su futuro, y mucho menos piensa en cómo cambiar a su país, de tanto problema que se tiene como por ejemplo buscar trabajo, mantener a su familia, se vuelve tan complicado pensar en otras cosas, pero ahora bien, los dueños del país solo piensan, como crear nuevas empresas para aumentar su capacidad de ventas, evadir impuestos y hasta pensar en quien será el próximo candidato presidencial que los va a representar, y así se vuelve a repetir el escenario político de Guatemala cada cierto tiempo, pero donde está el problema? O donde este el estado fallido en el que vivimos? Si volteamos hacia el pasado, podríamos encontrar el verdadero problema de la falta de crecimiento del país, falta de capacidad de creación de empleos, etc, esta situación se repite ya que nos dejamos engañar por políticos que solo buscan reelegirse o llegar al poder para robar y si mal les va, podrán ser juzgados por corruptos, algo nuevo en Guatemala, pensamos si el pueblo tiene el poder de elegir, porque no tenemos el poder de cambiar las leyes, como la reelección de diputados, pena de muertes, entre otros y solo las minorías piensan en cambiar lo que a plena luz se puede observar. Si queremos ser un país ya no del tercer mundo, es necesario pensar que este país debe de ser autosuficiente en muchos factores como, salud, producción, infraestructura y educación. Los objetivos del milenio deben de venir a cumplirse y con ello aumentar la capacidad del país para poder desarrollarse. Claro, las políticas del país deben de cambiar y castigar al corrupto, el problema es que, para llegar al poder no necesitan inteligencia (razón, empatía) solo dinero y los conectes necesarios. Los guatemaltecos podemos!!

Transcript of A donde va guatemala

Page 1: A donde va guatemala

A donde va Guatemala?

Es difícil poder determinar muchas preguntas acerca del futuro, y esto es porque el chapín no

prevé su futuro, y mucho menos piensa en cómo cambiar a su país, de tanto problema que se

tiene como por ejemplo buscar trabajo, mantener a su familia, se vuelve tan complicado pensar en

otras cosas, pero ahora bien, los dueños del país solo piensan, como crear nuevas empresas para

aumentar su capacidad de ventas, evadir impuestos y hasta pensar en quien será el próximo

candidato presidencial que los va a representar, y así se vuelve a repetir el escenario político de

Guatemala cada cierto tiempo, pero donde está el problema? O donde este el estado fallido en el

que vivimos?

Si volteamos hacia el pasado, podríamos encontrar el verdadero problema de la falta de

crecimiento del país, falta de capacidad de creación de empleos, etc, esta situación se repite ya

que nos dejamos engañar por políticos que solo buscan reelegirse o llegar al poder para robar y si

mal les va, podrán ser juzgados por corruptos, algo nuevo en Guatemala, pensamos si el pueblo

tiene el poder de elegir, porque no tenemos el poder de cambiar las leyes, como la reelección de

diputados, pena de muertes, entre otros y solo las minorías piensan en cambiar lo que a plena luz

se puede observar.

Si queremos ser un país ya no del tercer mundo, es necesario pensar que este país debe de ser

autosuficiente en muchos factores como, salud, producción, infraestructura y educación. Los

objetivos del milenio deben de venir a cumplirse y con ello aumentar la capacidad del país para

poder desarrollarse. Claro, las políticas del país deben de cambiar y castigar al corrupto, el

problema es que, para llegar al poder no necesitan inteligencia (razón, empatía) solo dinero y los

conectes necesarios.

Los guatemaltecos podemos!!