A E N S a Y O - Ejemplo (1)

download A E N S a Y O - Ejemplo (1)

of 6

Transcript of A E N S a Y O - Ejemplo (1)

  • 8/17/2019 A E N S a Y O - Ejemplo (1)

    1/6

    Sistema de transmisión o ten de potencia

    System of transmission or power train

    Edison Santiago Pabón Gómez 

     

    Resumen:

    Para que un vehículo se mueva es necesario transmitir el movimiento y la fuerza producidospor el motor a las ruedas de mismo. La transmisión tiene como misión principal transmitir el girodel motor hasta las ruedas, adaptando el par motor a las necesidades de conducción delvehículo. Esta transmisión se realiza por medio de una serie de mecanismo los cuales tienen lafinalidad fundamental de adaptar la marcha del vehículo a las incidencias e irregularidades delas vías a recorrer, el diseño del vehículo que en la práctica es conocida como rendimiento!, seve afectado por los elementos que componen el tren motriz, así como por diversos parámetroscuantitativos. El sistema de transmisión es el encargado de permitir la variación de velocidad y

    fuerza del vehículo seg"n las condiciones de mane#o o requerimiento del conductor, $uando unvehículo se encuentra circulando, su velocidad se encuentra condicionada por el tipo decarretera, pendientes a superar, resistencia del aire, etc. Estas condiciones repercuten en elestado de marcha del vehículo, de tal manera que el vehículo de%e adaptar su potencia y supar de transmisión a las necesidades de la circulación.

    Palabras clave& $omponentes' (endimiento' )otriz' $irculación' (uedas.

    Abstract:

    *or a vehicle to move it is necessary to transmit the movement and force produced %y theengine to the +heels. the transmission has as its main mission to transmit the rotation of themotor to the +heels, %y adapting the engine torque to the driving needs of the vehicle. thistransmission is done %y means of a sequence of mechanism +hich have the fundamentalpurpose of adapting the vehicle to the incidents and irregularities of the path+ays to go, thedesign of the vehicle +hich in practice is no+n as performance!, is affected %y the elementsthat mae up the po+ertrain, as +ell as %y various quantitative parameters. the transmissionsystem is responsi%le for allo+ing the variation of speed and force of the vehicle according tothe driving conditions or the request of the driver, +hen a vehicle is moving, its speed isconditioned %y the type of road, slopes to overcome, air resistance, etc., these conditions havean impact on the travel state of the vehicle, in such a +ay that the vehicle needs to adapt itspo+er and torque transmission to the needs of the circulation.

    Keywords: -riving' heel' $irculation' $omponents' Performance.

    1. Introducción

  • 8/17/2019 A E N S a Y O - Ejemplo (1)

    2/6

    /

    Para poder desplazarse con seguridad, el vehículo necesita de la participación de una serie de sistemasmecánicos que realizan funciones diversas. 0a de tener un sistema que proporcione energía dedesplazamiento 1motor2 y un sistema que la traslade 1transmisión2 a los elementos en contacto con el suelo1ruedas2, que a trav3s de su adherencia a la calzada proporcionan el movimiento al vehículo. 4am%i3n ha detener otras cualidades como esta%ilidad y comodidad 1suspensión2, de%e poder ser dirigido por la trayectoriadeseada 1dirección2 y poder aminorar la velocidad, ser detenido y permanecer inmovilizado 1frenos2, cuando

    sea necesario.3. Metodología

    3.1 inalidad del sistema de transmisión

    El sistema de transmisión es el con#unto de elementos que tiene la misión de hacer llegar el giro del motor hasta las ruedas motrices. $on este sistema tam%i3n se consigue variar la relación de transmisión entre elcig5eñal y las ruedas. El cig5eñal es la pieza del motor encargada de transformar el movimiento alternativodel pistón en un movimiento circular. 4am%i3n es la parte del motor que transmite la potencia desarrolladapor el mecanismo %iela6manivela o con#unto de manivelas, siendo uno de los elementos más importantesdel sistema.

    3.!"lasi#icación del sistema de transmisión

    Las transmisiones pueden ser clasificadas en&

    • 4ransmisiones mecánicas• 4ransmisiones automáticas.

    $e denomina transmisión mec%nica a un mecanismo encargado de transmitir potencia entre dos o máselementos dentro de una máquina. 7on parte fundamental de los elementos u órganos de una máquina,muchas veces clasificado como uno de los dos su%grupos fundamentales de estos elementos de

    transmisión y elementos de su#eción.

    En la gran mayoría de los casos, estas transmisiones se realizan a trav3s de elementos rotantes, ya que latransmisión de energía por rotación ocupa mucho menos espacio que aquella por traslación.

    8na transmisión mecánica es una forma de intercam%iar energía mecánica distinta a las transmisionesneumáticas o hidráulicas, ya que para e#ercer su función emplea el movimiento de cuerpos sólidos, como loson los engrana#es y las correas de transmisión.

    4ípicamente, la transmisión cam%ia la velocidad de rotación de un e#e de entrada, lo que resulta en unavelocidad de salida diferente. en la vida fea se asocian ha%itualmente las transmisiones con los automóviles.7in em%argo, las transmisiones se emplean en una gran variedad de aplicaciones, algunas de ellas

    estacionarias. Las transmisiones primitivas comprenden, por e#emplo, reductores y engrana#es en ángulorecto en molinos de viento o agua y máquinas de vapor, especialmente para tareas de %om%eo, molienda oelevación 1norias2.

    En general, las transmisiones reducen una rotación adecuada, de alta velocidad y %a#o par motor, del e#e desalida del impulsor primario a una velocidad más %a#a con par de giro más alto, o a la inversa. )uchossistemas, como las transmisiones empleadas en los automóviles, incluyen la capacidad de seleccionar alguna de varias relaciones diferentes. En estos casos, la mayoría de las relaciones 1llamadas usualmente9marchas9 o 9cam%ios92 se emplean para reducir la velocidad de salida del motor e incrementar el par degiro' sin em%argo, las relaciones más altas pueden ser so%re manchas que aumentan la velocidad de salida.

    &IP'$ () &RA*$MI"I'*

    Enfoque UTE, Artículo sometido a revisión

  • 8/17/2019 A E N S a Y O - Ejemplo (1)

    3/6

    :

    Entre las formas más ha%ituales de transmisión están&

    ;

  • 8/17/2019 A E N S a Y O - Ejemplo (1)

    4/6

    ?

    c2 @r%ol de transmisiónd2 diferencial

    3.- )mbrague

    4iene la misión de acoplar y desacoplar, a voluntad del conductor, el giro del motor de la ca#a de cam%ios.

    -e%e transmitir el movimiento de una forma suave y progresiva, sin que se produzcan tirones que puedanproducir roturas en algunos elementos del sistema de transmisión. 7e encuentra situado entre el volante deinercia 1volante motor2 y la ca#a de velocidades. -entro de la gran variedad de em%ragues e=istentes, ca%endestacar los siguientes&

    a2 Em%ragues de fricción.%2 Em%ragues hidráulicos.c2 Em%ragues electromagn3ticos.d2 Em%rague de fricción mono disco de muellese2 Em%rague de disco

    3. "a/a de velocidades

    ca#a de cam%ios es el con#unto que, situado entre el em%rague y el e#e motriz o aprovecha al má=imo lapotencia del motor para vencer las varia%les resistencias del vehículo al desplazarse. )odifica la fuerza o lavelocidad aplicada a las ruedas. En la misma proporción en que aumenta la fuerza, disminuye la velocidad1lo que se gana en fuerza se pierde en velocidad y a la inversa2.

    uncionamiento de la ca/a de cambios

    Para conseguir con sencillez constructiva un elevado n"mero de com%inaciones en la ca#a de cam%ios, secoloca antes de la ca#a de cam%ios.

    El e#e intermediario lleva varios engrana#es de diferentes tamaños solidarios a 3l, que engranan, seg"n lacom%inación que se desee, con los correspondientes del e#e secundario para conseguir las diferentesvelocidades que ofrece la ca#a de cam%ios.

    7o%re el e#e secundario van colocados engrana#es unidos dos a dos a unos desplaza%les, que puedendeslizarse con un grado de li%ertad so%re 3l. $ada desplaza%le lleva una garganta en la que se alo#a unahorquilla que se acciona por medio de la palanca de cam%io mediante varillas.

    &i+os de ca/as de velocidad

    • $a#as manuales o mecánicas• $a#as automáticas

    3.0 )l %rbol de transmisión

    El ár%ol de transmisión está situado entre la ca#a de cam%ios y el e#e motriz. 4iene como misión transmitir elmovimiento que sale de la ca#a de cam%ios hasta el e#e motriz, transmiti3ndolo a las ruedas. AB e=istecuando forma un solo con#unto el motor, ca#a de cam%ios y e#e motriz.

    Enfoque UTE, Artículo sometido a revisión

  • 8/17/2019 A E N S a Y O - Ejemplo (1)

    5/6

    C

    uncionamiento del %rbol de transmisión

    )ecanismo encargado de trasmitir el movimiento de la ca#a de velocidades al Drupo $ónico -iferencial 1Aosiempre es necesario2. Es la cone=ión entre el con#unto motor6em%rague6ca#a de cam%io y las ruedasmotrices posteriores, encargadas de proporcionar la tracción trasera 1en caso de que sea esta laconfiguración elegida2.

    Los vehículos que tienen tracción delantera con motor tam%i3n delantero o tracción trasera, pero con motor atrás, no precisan ár%ol de transmisión. ste es necesario "nicamente cuando el motor y las ruedasmotrices no están en el mismo lugar del vehículo.

    3. )l e/e motri2 +ar cónico4di#erencial5

    El e#e motriz, tam%i3n llamado puente motriz, puede estar situado en parte delantera 1vehículo de traccióndelantera2 o Parte trasera del vehículo 1vehículo de propulsión trasera2.o Parte delantera y trasera a la vez1vehículo de propulsión total 1? = ?2.

    Lleva en su interior dos mecanismos&

    • El par cónico piñón6corona, que reduce la velocidad y que cam%ia el movimiento longitudinal en

    transversal.• El diferencial, que permite al tomar una curva, que la rueda e=terior lleve más velocidad que la

    interior. La diferencia de vueltas equivale a la diferencia de espacio de recorrido. Lo que pierde larueda interior la gana la e=terior.

    ,. (iscusión

    F$a#a de velocidad automática, mecánica o tiptronicG Esta es una pregunta que siempre se hacen losconductores al momento de adquirir un nuevo vehículo' por lo que 7uperguía )otores consultó con e=pertosen mecánica automotriz para conocer las venta#as y desventa#as que ofrecen los diferentes tipos de ca#asdisponi%les en los vehículos que se comercializan en el país.

    En primer lugar, la principal razón por la que los conductores se decantan por este tipo de sistemas es por lacomodidad, so%re todo en tráfico ur%ano y durante los atascos, con numerosas paradas y arrancadas. Aotodos comparten esta opinión, pues cuando llevas muchas horas al volante a veces puede parecer a%urrido.7in em%argo, eso ya no es un pro%lema con los sistemas de cam%io automático moderno, ya que, en esecaso, uno siempre puede cam%iar con las levas de forma manual.

    0ay muchas personas a las que supone un alivio no tener que sincronizar el pedal del em%rague con lapalanca de cam%ios, cada vez que la transmisión requiera cam%iar de engrana#e. Ao tener que estar pendiente del pedal y la palanca, unido al hecho de que el coche no llega a calarse en ning"n momento,permite a muchos conductores fi#arse más en la condición. 4am%i3n resultan de gran ayuda en cuestasempinadas 1si %ien hoy en día muchos coches ya cuentan con sistemas de ayuda al arranque en pendiente,incluso con cam%ios automáticos2.

    -. "onclusiones y Recomendaciones

    -.1 Recomendaciones

    • Hue se cumpla el plan de mantenimiento preventivo y correctivo del vehículo para evitar gastos ydaños prematuros a corto y largo plazo.

    Enfoque UTE, Artículo sometido a revisión

  • 8/17/2019 A E N S a Y O - Ejemplo (1)

    6/6

    I

    • (ealizar el cam%io de velocidades dentro de los niveles de giro del motor de forma adecuada, yaque, si se lo hace en giros muy altos, los sincronizadores se pueden dañar o romper ya que estánfa%ricados de co%re, el cual es un material suave.

    -.! "onclusiones

    • 7e determinó cuáles son sus principales elementos del sistema de transmisión, donde podemos vercuáles son los elementos que más sufren daños y desgastes.

    • 7e concluyó que la transmisión automática, por ser accionada principalmente por fluido hidráulico,se presenta como un sistema más cómodo y conforta%le al momento de la conducción si locomparamos con una transmisión mecánica.

    6ibliogra#ía

    7argas8 9immy.!-5. trasmisión automática, recuperado el,/: de a%ril del /JKI,dehttp&+++.#immystransmission.co.cr.

     errer8 9uli%n. !3. 7istema de transmisión y frenado.recuperado el& /: de a%ril de /JKI.dehttps&drive.google.comfiledJ