A Economía de Colombia

3
a economía de Colombia se basa mayormente en la producción de bienes primarios sin valor agregado, presentando de esta manera bajos niveles de desarrollo científico y tecnológico, caracterizado por la falta de inversión gubernamental . 19 Se destaca en el ámbito internacional por el importante crecimiento que ha experimentado en la última década en la exportación de mercancía y por el atractivo que ofrece a la inversión extranjera. Es la cuarta economía más grande de Latinoamérica , tras Brasil, México y Argentina. En la clasificación internacional, se encuentra dentro de las 31 mayores del mundo . as actividades productivas son las que se realizan para generar algun tipo de beneficion para la humanidad, dicho de otra manera mas redundante ee toda actividad que nos ayude a producir algo, energia, alimentos, vestidos, productos basicos, etc asi mismo se dice actividades productivas a las actividades que ayudan al ser humano a lograr un pleno desarrollo fisico. espiritual, y mental. hacer algo productivo es por ejemplo: hacer ejercicio, leer un buen libro, etc. SECTORES ECONÓMICOS La actividad económica está dividida en sectores económicos. Cada sector se refiere a una parte de la actividad económica cuyos elementos tienen características comunes, guardan una unidad y se diferencian de otras agrupaciones. Su división se realiza de acuerdo a los procesos de producción que ocurren al interior de cada uno de ellos. División según la economía clásica Según la división de la economía clásica, los sectores de la economía son los siguientes: Sector primario o sector agropecuario. Sector secundario o sector Industrial. Sector terciario o sector de servicios. Sector primario o agropecuario Es el sector que obtiene el producto de sus actividades directamente de la naturaleza, sin ningún proceso de transformación. Dentro de este sector se encuentran la agricultura, la ganadería, la silvicultura, la caza y la pesca. No se incluyen dentro de este sector a la minería y a la extracción de petróleo, las cuales se consideran parte del sector industrial. Sector secundario o industrial Comprende todas las actividades económicas de un país relacionadas con la transformación industrial de los alimentos y otros tipos de bienes o mercancías, los cuales se utilizan

Transcript of A Economía de Colombia

a economa deColombiase basa mayormente en la produccin de bienes primarios sin valor agregado, presentando de esta manera bajos niveles de desarrollo cientfico y tecnolgico, caracterizado por la falta de inversin gubernamental .19Se destaca en el mbito internacional por el importante crecimiento que ha experimentado en la ltima dcada en la exportacin demercancay por el atractivo que ofrece a la inversin extranjera. Es la cuartaeconoma ms grandedeLatinoamrica, tras Brasil, Mxico y Argentina. En la clasificacin internacional, se encuentra dentro de las31 mayores del mundo. as actividades productivas son las que se realizan para generar algun tipo de beneficion para la humanidad, dicho de otra manera mas redundante ee toda actividad que nos ayude a producir algo, energia, alimentos, vestidos, productos basicos, etcasi mismo se dice actividades productivas a las actividades que ayudan al ser humano a lograr un pleno desarrollo fisico. espiritual, y mental. hacer algo productivo es por ejemplo: hacer ejercicio, leer un buen libro, etc.SECTORES ECONMICOS

La actividad econmica est dividida en sectores econmicos. Cada sector se refiere a una parte de la actividad econmica cuyos elementos tienen caractersticas comunes, guardan una unidad y se diferencian de otras agrupaciones. Su divisin se realiza de acuerdo a los procesos de produccin que ocurren al interior de cada uno de ellos.

Divisin segn la economa clsica

Segn la divisin de la economa clsica, los sectores de la economa son los siguientes:

Sector primario o sector agropecuario.

Sector secundario o sector Industrial.

Sector terciario o sector de servicios.

Sector primario o agropecuario

Es el sector que obtiene el producto de sus actividades directamente de la naturaleza, sin ningn proceso de transformacin. Dentro de este sector se encuentran la agricultura, la ganadera, la silvicultura, la caza y la pesca. No se incluyen dentro de este sector a la minera y a la extraccin de petrleo, las cuales se consideran parte del sector industrial.

Sector secundario o industrial

Comprende todas las actividades econmicas de un pas relacionadas con la transformacin industrial de los alimentos y otros tipos de bienes o mercancas, los cuales se utilizan como base para la fabricacin de nuevos productos.

Se divide en dos sub-sectores: industrial extractivo e industrial de transformacin:

Industrial extractivo: extraccin minera y de petrleo.

Industrial de transformacin: envasado de legumbres y frutas, embotellado de refrescos, fabricacin de abonos y fertilizantes, vehculos, cementos, aparatos electrodomsticos, etc.

Sector terciario o de servicios

Incluye todas aquellas actividades que no producen una mercanca en s, pero que son necesarias para el funcionamiento de la economa. Como ejemplos de ello tenemos el comercio, los restaurantes, los hoteles, el transporte, los servicios financieros, las comunicaciones, los servicios de educacin, los servicios profesionales, el Gobierno, etc.

Es indispensable aclarar que los dos primeros sectores producen bienes tangibles, por lo cual son considerados como sectores productivos. El tercer sector se considera no productivo, puesto que no produce bienes tangibles pero, sin embargo, contribuye a la formacin del ingreso nacional y del producto nacional.

Aunque los sectores anteriormente indicados son aquellos que la teora econmica menciona como sectores de la economa, es comn que las actividades econmicas se diferencien an ms dependiendo de su especializacin. Lo anterior da origen a los siguientes sectores econmicos, los cuales son:

1. Sector agropecuario: Corresponde al sector primario mencionado anteriormente.

2. Sector de servicios: Corresponde al sector terciario mencionado anteriormente.

3. Sector industrial: Corresponde al sector secundario mencionado anteriormente.

4. Sector de transporte: Hace parte del sector terciario, e incluye transporte de carga, servicio de transporte pblico, transporte terrestre, areo, martimo, etc.

5. Sector de comercio: Hace parte del sector terciario de la economa, e incluye comercio al por mayor, minorista, centros comerciales, cmaras de comercio, San Andresitos, plazas de mercado y, en general, a todos aquellos que se relacionan con la actividad de comercio de diversos productos a nivel nacional o internacional.

6. Sector financiero: En este sector se incluyen todas aquellas organizaciones relacionadas con actividades bancarias y financieras, aseguradoras, fondos de pensiones y cesantas, fiduciarias, etc.

7. Sector de la construccin: En este sector se incluyen las empresas y organizaciones relacionadas con la construccin, al igual que los arquitectos e ingenieros, las empresas productoras de materiales para la construccin, etc.

8. Sector minero y energtico: Se incluyen en l todas las empresas que se relacionan con la actividad minera y energtica de cualquier tipo (extraccin de carbn, esmeraldas, gas y petrleo; empresas generadoras de energa; etc.).

9. Sector solidario: En este sector se incluyen las cooperativas, las cajas de compensacin familiar, las empresas solidarias de salud, entre otras.

10. Sector de comunicaciones: En este sector se incluyen todas las empresas y organizaciones relacionadas con los medios de comunicacin como (telefona fija y celular, empresas de publicidad, peridicos, editoriales, etc.).