A - JUEVES 11 DE AGOSTO D5 1938. Fuerte temblor...

1
mmm m^ EL MUNDO, SAN JUAN, f. A - JUEVES 11 DE AGOSTO D5 1938. Fuerte temblor de tierra destruye aldea griega IO T T C T A V TAPA1V APORTIA- BMfefleVsMákJai* Y ^ '-» ^.^ RON AYER UN ARMISTICIO En la fotografía vernos unos soldados griegos en U aldea de Oropoa, Grecia, cerca de Atenas, que fué parcialmente destruida por el temblor de tierra máa fuerte que registra la historia moderna de aquel país. En la labor de retirar loa eacombroa los soldados griegos ayudaron afanosamente. Prevaleció ayer en toda Europa un ambiente de nerviosidad Hay indicios de que se avecinan graves acontecimientos Por Ralph Heinzen PARÍS, agosto 10. (PU)—Una ola de pesimismo se cierne hoy sobre Europa reflejándose en los medro- sos- tifiares de los periódicos, en la campaña de falas noticias—da- das a circulación imprudentemente o con toda intención—y en la floje- dad de la libra esterlina que pro- voca grandes ventas de francos franceses y suizos y de otras mo- nedas continentales y gran apresu- ramiento de los negociantes bus- canda protección en los principales canjes europeos y que le añadió mayor significación e interés a las maniobras que el Ejército francés está efectuando en los Alpes fran- ceses e italianos. Los motivos de este pesimismo son muchos, pero he aquí los más sobresalientes: 1—La forma como se va exten- diendo el frente de batalla entre rusos y' japoneses en el Lejano Oriente. 2—La multiplicación de los inci- dentes en Sudetén a pesar de la rapidez y severidad con que el Go- bierno de Praga castiga a los cul- pables. 3—El silencio del general Fran- co inte la presión británica para que una contestación a 4a propo- sición del Comité Londres acerca de la evacuación de los voluntarios extranjeros en España. 4—La reanudación de los conflic- tos obreros en Marsella y en otros sitios, los cuales amenazan con di- ficultades para el Gabinete de Eduardo Daladier cuando regres» el Parlamento de sus vacaciones. 5—Los rumores de un nuevo «cuerdo entre Estados Unidos. Fran ría y la Gran Bretaña para estable- cer una nueva proporción entre ¡as monedas. En medio de la nerviosidad polí- tica los negociantes europeos bus- can su salvación en el dólar de Es- tado» U íidos y todos los barcos que saldan hacia el oeste en las próxi- mas semanas llevarán millones de dólares en oro que se sumarán a las enormes cantidades ya en alma- cenaje. Casi todos los despachos no- ticieros han afectado en estos días los mercados: el regreso de Cham- beriain a Londres; el regreso de Daladier a París de un breve viaje por el Mediterráneo; el amanecer de cada dia sin que Franco haya contestado. Europa aufre una nerviosidad de primera cías* y la situacin de Fran* cia es mala a pesar de que Dala- dier y Bonnet afirman que las co- sas no están la mitad de lo malas que dan a entender los periódicos. Otro Número Interesantísimo de la Revista de Todos es el que está cir- culando hoy. jue- ves, de la popular publicación Puerto Rico Ilustrado La Sección Literaria ofrece, entre otros, los siguien- tes trabajos: Los Mitos de la Fantasía El Drama de Don Juan, por María de Maeztu; Cuento— MI Mujer es una Inte- lectual, por A. Cruz y Nieves; Los Poetas Negros de -astados Unidos—Corrthers, Hughes, McKay. Bennett y Culi en: El Estoicismo de una mujer suicida, por Ma- nuel Quevedo Báez; Versos a Maritsa Alonso, por Fer- nando Torregrosa; Nu«stra Gente Juan Francisco Gomas Ritter, por Eugenio Astol: El Tricentenario del 'Champagne, por E. Aviles Ramírez; Evocación Aniver- saria de don Miguel de Unamuno, por Gregorio Mara- ñen; Leyenda de una Cruz Rosaura, por Luis Kort- rlght; Correspondencia de la Moda; La Partida, versos, de Jesús Hernández Ortiz; Los Bailes La Danza del Fuego, por José S. Alegría: Elogio de la Soledad, por el Abate Ernesto Dimnet; Creaciones McCall; Cuento- Una Mujer Celosa, por Julio Dantas; Unas Horas con Fortunlo Bonanova Sus Recuerdos de Puerto Rico, por Víctor Sabunl: El Rapto de Paullta, saínete en tres actos, por M. Meléndez Muñoz. La Sección Gráfica presenta, entre otros actos, los siguientes captados por la cámara fotográfica de "Puer- to Rico Ilustrado" durante los últimos días: •—* - Portada Interior Alicia Manrique: Ecos Nupcia- les; Un "Cocktail Party" ofrecido por Julio Rojo; La So- roridad "Xi Psi Phi" celebra su primer aniversario; Ele- gante Recepción en Ballajá; el reportajt gráfico miar- mativo NUESTRA SOCIEDAD FORTALECE LA VIDA DE NUESTRA CASA DE LA CULTURA Inauguración del Campamento Militar de Ciudada- nos; Miscelánea Gráfica; El Equipo "El Mundo", prime- ro en el campeonato del sur; además de varias notas extranjeras dt actualidad. Pida a tiempo que le reserven su ejemplar da FRANCIA AM E N A Z A* ABRIR LA FRONTERA Si Franco no acepta el plan de los neutrales BAYONA. Francia, agosto 10 (P. U.)—Francia informó esta tarde al enviado del general Franco que el Gobierno francés está dispuesto a abrir la frontera ron territorio re- publicano a menos que Bureo, aceptp los términos para el retiro de los voluntarios extranjeros. —Fuente fidedigna informa que Daguerre, suborefecto de Bayona. durante una importante conferen- cia francoespañola que se celebra- ra, indicó al coronel Sans Agero, gohernador militar de Irún. que a menos que se reciba pronto la res- puesta de Franco 'sobre el retiro de voluntarios extranjeros y se pon- ga en libertad al cónsul francés en Irún. Ducourreau. Francia abrir* la frontera con Cataluña al tráfico de armes. -•" > Roosevelt en Warm Springg WARM SPRINGS. Georgia, agos- to 10. (PU).—EL tren especial del presidente Roosevelt llegó hoy a esta 'la pequeña Casa Blanca" y el Presidente se encontró inmedia- tamente en medio de la turbulenta situación política de Georgia con- ferenciando con el gobernador T.. D. RIvers y con Lawrence Cramp, que defiente al Nuevo Trato en la enconada campaña senatorial. Se admjte generalmente que el regreso del Presidente marca #1 principio de una de las más reñi- das luchas en la historia amerlca- r-. por el control del partido De- mócrata: una lucha dentro del par- tido entre conservadores y .íovo- tratistas. Las próximas etapas de esta lucha dependen del desenlace de las actuales primarias, cuyos re- sultados se están vigilando con su- mo cuidado. ^-e> Puerto Rico Ilustrado DIEZ CENTAVOS Otorgada la separación COPENHAGUE, agosto 10. (PU) —Se anuncia que el Ministro de Hacienda, que durante las vacacio- nes del Ministro de Justicia está actuando como tal, le concedió a Bárbara Hutton y a su esposo el conde Kurt Haugwitz Raventlow la petición de separación a base de su acuerdo privado firmado en Londres. En virtud de dicho acuerdo el conde renunció a cualquier recla- mación de parte alguna de la for- tuna de Bárbara que asciende a cuarenta millones de dólares, pe- ro a cambio obtuvo el control dgl futuro de Lance, el hijo de dos años. *«> Tragedia aérea en Hungría BUDAPEST, agosto 10 (PU)— Nueve periodistas húngaros se ma- taron en un accidente aéreo mien- tras se dirigían a la jira Interna- cional de pilotos. El avión se es- trelló en Debreoen. Se desconoce la causa. asM» El plebiscito del Chaco i_. _ _ ASUNCIÓN, agosto 10 (PU)—Los primeros resultados conocidos del Interior sostienen la impresión de que el plebiscito será aprobado con mayoría considerable. Loa resulta- dos de Puerto Sara indican 95 vo- tos a fa\#r de la aceptación contra ninguno. En San Juan Bautista hu- bo 907 votos a favor y 49 en con- tra. Expectorante de JAYNE PRONTO ALIVIO Distribuidor**: Caatagnet ét Castillo Co., San Juan Será efectivo al mediodía de hoy jueves. Tokio ha hecho grandes esfuerzos para evitar la guerra LONDRES, agosto 10. (PU)— Aunque la lucha en la frontera en- tre Rusia y Mancnukuo ya sobrepa- por mucho la extensión de un Incidente, fronterizo, y es muy pro- bable una mayor extensión de la zona de hoitilidades. según la In- formación del enviado de una de las naciones contendoras, un porta- voz Inglés hizo hincapié hoy en que la Gran Bretaña es absoluta- mente neutral. , Revelando que los juristas en cuestiones del exterior han estado estudiando los antecedentes del conflicto, el portavoz reiteró que la Gran BretaAa ni ha dado ni se le ha pedido consejo por Tokio o por Moscú. Hizo saber claramente que no hay más Runciman disponi- bles para gestiones de mediación, y mucho menos para las colmenas hostiles del Asia Oriental. A pesar de loa consejos de mo- deración que los embajadores de Italia y de Alemania y de Trkio le dieron al Gobierno japonés a fines de semana, los funcionarlos británicos le aseguraron n Prensa Unida que ellos están haciendo to- do lo posible por abstenerse de in- lervención en cualquiera de sus for- mas. Cuando Iván Maiaky, el em- bajador del Soviet en Londres se vio al mediodía con el subsecreta- rio del Exterior Sir Lancelot Oli- phant. discutieron asuntos de ru- tina y tlénese entendido qrie se expresó la opinión de que la in- tensificación de la pelea <on Ja- pón durante la semana pasada na presagia una guerra en toda su extensión. Se ha sabido que el embajador inglés en Moscú, Lord Chllton, se retira en el otoño, y por lo Unto pronto surgirá el problema de se- leccionar un sucesor. El miércoles o el jueves Maisky se verá con el Ministro del Exterior inglés Lord Halifax. Información digna de crédito in- dica que el Soviet ha aumentado su firmeza hacia el Japón. Aparen- temente Moscú cree que una acti- tud dura ante el Japón durante !a actual controversia dará resulta- dos como una amonestación a los oficiales japoneses. Un portavoz Inglés declaró hoy que sigue en pie ls creencia britá- nica de que el conflicto podrá arre- glarse sin una guerra mayor. TOKIO, agosto 10. (PU)—El Mi- nisterio de la Guerra informó que se libraron violentos combates en Chsngkufeng desde m e d i anoche hasta las siete de la mañana de hoy. Infórmase que los soviéticos atacaron usando granadas de ma- no, y fueron finalmente rechazados. Los japoneses continúan reteniendo a Chankufeng, pero los ruaos les están haciendo frente cerca de allí. —Después de once horas de lu- cha, comenzando a las ocho de la noche de ayer, los japoneses se atrincheraron sobre un frente de cinco millas en el área de Chang- kufeng, y sostuvieron un combate con los soviéticos lanzando grana- das de mano a través de las de- fensa* de alambre de púas constru- idas desde la colina de cincuenta y dos metros de altura en el noroes- te hasta Changkufeng. —Según Informes recibidos por el Ministerio de la Guerra, hoy ha vuelto a brillar el sol después de varios días nublados. El fuego de artillería continúa. Entretanto *e ha Indicado que los rusos están concentrando fuerzas para lanzar nuevos ataques, y que es inminen- te una batalla en mayor escala aún que las libradas hasta ahora. —El ejército ha declarado que no está molestando a los soviéti- cos que se dirigen al frente, puesto que no se propone violar el terri- torio soviético. Las autoridades mi- litares han declarado que las gra- nadas de mano lanzadas sin preci- sión por los soviéticos han causado algunas bajas a los japoneses. —Un portavoz del Ministerio de Relaciones Extranjeras ha dicho que Japón ha modificado los re- quisitos que exigía para la comisión encargada de tratar la cuestión de la irontera, y que ahora está dis- puesto a aceptar una representa- ción Igual a la de Rusia en la co- misión. Anteriormente Japón insis- tió en que Manchukuo, Japón y Ru- sia tuvieran igual representación, dando a Japón y Manchukuo una mayoría de dos terceras partes en la comisión. La nueva proposición haría de Japón y Manchukuo con- juntamente una da las dos partes en la comisión. El portavoz ha dicho que el Embajador japonés en Mos- cú, Shigemltsu, está actualmente haciendo esfuerzo para concertar una tercera conversación con «1 Ministro de Relaciones Exteriores soviético Litvinoy. ' —El ejército ha anunciado que en los últimos combates loa rusos están utilizando tanques de guerra, cañones de montaña y granadaa, y que loa Japoneses están usando ar- tillería. —Un despacho de la Agencia Do- me: dice lo siguiente: "Informes procedentes de la frontera dicen que continúan, los ataques esporá- dicos por los soviéticos, después de la batalla librada anoche. Los ja- poneses eatán defendiéndose y no avanzando". Añade la Agencia Do- me! que los 'japoneses no están avanzando "en cumplimiento de !a decisión del Gobierno de no agrá* var la situación". * * * MOSCÚ, agosto 10. (PU)—El Consejo Supremo de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas abrió su sesión. A la reunión de nueve minutos del Consejo de a Unión seguirá una reunión del Con- sejo de Nacionalidades, y luego una sesión conjunta de dichos organis- mos esta noche. El periódico "Prav- da" dice en un editorial que la re- unión se celebra en un momento de extremada responsabilidad, y decla- ra lo siguiente: "No queremos la guerra pero estamos preparados para fila. Estamos obligados a mantener nuestra pólvora seca". * MOSCÚ, agosto 10. (P. U.)—Se expidió un comunicado Informando que el dia 9 de los corrientes (an- tier) los japoneses invadieron otra vez la colina soviética de Zaozar- naya, pero que fueron rechazados con grandes bajas por las tropas rusas. —Mientras los delegados reunidos en el Kremlin aclamaban a Stalln, aplaudiendo por espacio de diez mi- nutos, se expidió un Informe Indi- cando una nueva invasión japonesa en territorio soviético y la prime- ra invasión por tropas rusas en te- rritorio manchukuano. * TOKIO, agosto 10. (P. U.)—Fuen- tes bien Informadas indican que el Ministro de la Guerra de Japón, general Seishiro Itagakl, está con- vencido del grave peligro de una guerra no declarada, que podría ex- tenderse a un serlo conflicto, por le que está haciendo los debidos preparativos. El hecho de que las hsotilidades han aumentado en vez de disminuir desde la llegada del mariscal Bluecher se ha tomado co- mo indicativo de que Bluecher es- decidido a mantener una vigoro- sa hostilidad contra Japón, dirigi- da a ayudar a China. Las mismas fuentes informan que los más hábiles comandantes de Ja- pón han sido llamados de China y destacados en Manchukuo, Corea o en una estación japonesa desde don- de puedan ser trasladados al fren- te inmediatamente. MOSCÚ, agosto 10. (P. U.)—El texto del comunicado dice asi: "El día 9 de agosto tropas japonesas realizaron otra vez un número de ataques contra la colina de Zaozer- naya (colina de Changkunfeng). Las tropas japonesas fueron rechazadas por las fuerzas rusas que defendían la colina y sufrieron crecidas ba- jas. Tropas soviéticas están situa- das a lo largo de la linea fronte- riza, excepto en el área de la co* lina de Bezymlannaya. donde laa tropas japonesas retienen una sa- liente que se extiende unos 200 me- tros en territorio ruso, mientras las tropas soviéticas, a su vez. retie- nen una saliente que se extiende unos 300 metros en territorio man- chujaponés. Sigue el fuego de la ar- tillería en todo el sector." TOKIO, agosto 10. (Prensa Uni- da)—Se recalca que el ejército se sisnte capaz de llevar a cabo ope- raciones Importantes contra Rusia al igual que contra China, y que tiene abundantes materiales para por lo menos diez y ocho meses de tales operaciones combinadas. Sin embargo, el Gobernó sigue hacien- do esfuerzos para lograr un arre- glo pacifico, instruyendo a su em- bajador en Moscú. Mamoru Shige- mitsu. para que se vea con el Co- misarlo de Relaciones Exteriores de Rusia, Maxim Litvinov» lo más pronto posib'j y reanude laa con- versaciones a tal fin, demostrando el deseo de Japón de que se fin a las hostilidades en el área de Chankungfeng. Se ha insinuado r,ue Shigemitsu tal vvez haga concesiones adiciona- les, además de aceptar las deman- das rusas con respecto a la com- posición de la comisión mixta que habrá de resolver la disputa sobre la frontera. Pero no se ha dicho qué concesiones serán ésas. Despachos autorizados por el Mi- nisterio de la Guerra Informan que la aituación no habla cambiado a la una A. M., indicando que las fuerzas adversarias están atrinche- radas en un frente de cinco millas alrededor de las alturas de Chang- kuníeng. y que ambas han construido fu Artes trincheras de alambres de púas, desde las cuales las partidas de incursión cambian ocasionalmente ataques con grana- das de mano. Los japoneses ale- gan que sus Incurslonlstas —selec- cionados entre snterior.es jugado- res de base ball— "han demostra- do superioridad aobre los rusos". » TOKIO, agosto 10. (Prensa Uni- da)—Las revelaciones de que siete pueblos de Corea han sufrido da- ños considerables por el fuego de la artillería rusa y que muchos ha- bitantes civiles han sido retirados aumentaron la gravedad de la si- tuación. Gran importancia se atri- buye a la salida del cónsul general de Rusia en Seúl, rumbo a Moscú. Muchos periódicos japoneses con- sideran inminente el cierre del con- sulado general. TOKIO, agosto 10. (Prensa Unl- da) El primer secretarlo de la Embajada de Japón en Moscú, Mi- yakawa. visitó a Sergel Mironov, Jefe de la División del Lejano Orien- te del Ministerio r> Relaciones Ex- teriores del Soviet, según lo ha In- formado el Ministerio de Relacio- nes Exteriores. La visita no tuvo que ver con la lucha que se desarrolla el Chang- kunfeng y si con otro choque fron- terizo más hacia el norte, por el cual protestó Rusia alegando que ocurrió en territorio soviético. Mi- kayawa alegó que guardias sovié- ticos invadieron áreas controladas por Japón en Manchukuo. El periódico "NlchJ-NichJ" Infor- Que cuatrocientos soldados ru- sos fueron arrestados per la Folí- ela rusa de la frontera, luego de sofocsr una revuelta de tres regi- mientos en aquella área. * s MOSCÚ, agosto 10. (P. U.)—Hu- bo escenas de ¡oco entusiasmo cuan- do Stslin sparecló en el antiguo Salón del Zar. Más de mil delega- dos procedentes de todas las esfe- ras de vida aplaudieron afanosa- mente en demostración de solidari- dad. Las ovaciones volvieron a repetir- se cuando se anunció que los Japo- neses hablan sufrido "grandes ba- jea" en una serle de tentativas pa- ta asaltar la colina de Zaozernaya. donde ha continuado la batalla de artillería después de rechazadas las olas de la Infantería japoneaa. Supremo Soviet (Parlamento Rojo> se reunió hoy en el Palacio del Kremlin en su segunda sesión desde su creación hace ocho meses. La sesión tuvo lugar en medio de una tensa atmósfera abundante en hálitos bélicos. Los 1.143 delegados viajaron millares de millas desde las instantes once repúblicas. Per- Estados Unidos ha desarrolla do en secreto un cañón Que puede derribar aviones que vue- len a una altura de seis millas lenecen a rangos que fluctúan dea- de los más altos líderes políticos y militares a humildes trabajadores. Muchos vinieron pintorescamente vestidos. Algunos son administrado- res de granjas colectivas. Todos han mostrado intenso interés en la po- sibilidad de guerra y hablan excl- tadamente en una docena de len- guas y dialectos sobre "las provo- caciones /aponeses". El regocijo fué unánime cuando se anunció que las tropas Japonesas fueron arrojadas del territorio soviético. MOSCÚ, agosto 10. <P. U.)—El periódico "Pravda", órgano oficial del Gobierno soviético, alega que: "Los militares japoneses que han 'ratado de arrastrar al Japón a una guerra con la Unión de Repú- blicas Socialistas Soviéticas, reali- zaron un ataque contra el territo- rio soviético, pero recibieron una edificante lección del glorioso Ejér- cito Rojo. El pueblo se ha entera- do con profunda alegría de que loe aventureros militares del Japón han sido echados del territorio del So- viet.. Pero nada asegura que el samurai no intente repetir el ata- que." En la sesión de hoy de las cáma- ras legislativas del Soviet, estruen- dosas ovaciones recibieron a los lí- deres militares como el comisarlo de Defensa, Voroshllov, y el comi- sario de aprovechamiento interno, Mikoyan. También se ovacionó mu- cho al premier Molotov, al presi- dente Kalininl y al comisario de In- dustrias pesadas. Kaganovich. La sesión fué presidida por el nuevo presidente del "soviet de la unión", Audrey Andreyev. Durante todo el dia hubo sesiones individua- les de las dos cámaras antes de la sesión conjunta. Se consideraron va- rios asuntos como el presupuesto unificado de 1938; la redacción de regulaciones sobre el sistema Judi- cial y la elección para la Corte Su- prema, la redacción de una ley so- bre el abandono y la ratificación de los tratados Internacionales, los impuestos y los decretos del "Pre- sidium" (Gabinete rusoí desde la última sesión del Parlamento en enero de este pfto. * MOSCÚ, agosto 10. (PU) El primer ejército del Soviet anunció haber llevado la guerra a lo largo de la frontera entre Manchukuo y Slberla, hasta territorio japonés, luego de haber causado "grandes bajas" a las tropas japonesa» que intentaron asaltar la estratégica colina de Changkufeng. El comuni- cado expedido por los cuarteles del primer ejército contiene la primera admisión de Rusia de haber lleva- do la guerra no declarada a sueio manchukuano. Todos lo» avisos an- teriores hacían hincapié en que el ejército rojo sólo peleaba por sacar a is>« "invasores" Japoneses de te- rritorio ruso. El anuncio hecho por el primer ejército fué recibido ron entusias- mo por lo* miembros del nuevo "Parlamento Rojo" de Rusia, que se reunieron en el Gran Palacio del Kremlin, bajo las advertencias militantes de "tener ls pólvora de Rusia seca y lista para la guerra con Japón". El Parlamento se reu- nió bajo una atmósfera muy ten- sa, siendo ésta su segunda sesión desde que fué creado hace ocho me- ses. * MOSCÚ, agosto 10. (PU) —Ru- áis y Japón declararon un armis- ticio en el frente del Lejano Orien- te, efectivo el mediodía de este jue- ves, hora de aquella reglón. La conferencia entre el Comisa- rlo del Exterior ruso. Maxim Litvi- noff. y el embajador japonés en Moscú. Mamoru Shigemltsu. duró desde las siete a las diez de la no che. cuando se llegó al acuerdo nV sado en las proposiciones Japone- sas. Las tres condiciones del acuerdo concertado son las siguientes: (a) Ambos lados cesarán las hostilida- des al mediodía del Jueves. »h) Las tropas de ambos lados mantendrán por el momento el terlforlo ocuna- do hasta la medianoche del mlér coles, hora local del Lejano Orien- te, (c) Estas dos condiciones es- tán saletas a que ambos lados en- víen representantes a arreglar tos detalles relacionados con la termi- nación de las bo«t»»dades. Por FREDERICK KU LONDRES, agosto 10. (PU) En ves de ver a Lord Halifax hoy o mañana como se habla anuncia- do, el embajador ruso, Ivan Mais- ky, ha decidido abstenerse de vi- sitar al Ministro del Exterior por lo menos durante una semana. En ello se ve un indicio de que los ru- sos están resueltos a arreglar el Por Mack Johnson WASHINGTON, agosto 10. (PU) -El Departamento de la Guerra i de los Estados Unidos ha desarro- llado en secreto una nueva artllle- ^ ría de tiro rápido que puede de- rribar aviones que vuelen a toda velocidad a una altura de seis mi- llas y destruir buques a una dis- tancia de 20 mi'las, según lo ha podido saber Prensa Unida. Sus cañones, llamados los más modernos del mundo, fueron per feccionados al cabo de varios anos de experimentos por el departa mentó de la Guerra para reforzar las defensas costaneras y antiaé- reas de la nación. Los cañones funcionan por eleo tricidad y los expertos dicen que son muy exactos. Hace muy poco que el Departamento reveló haber perfeccionado un nuevo rifle semi- automático, que puede hacer «e senta disparos por minuto. Este rifle puede hacer el trabajo de cinco de los actuales Springflelds que el ejército usa. de acuerdo con la opinión de expertos. El nuevo cañón antiaéreo, movi- ble, diseñado para contrarrestar la gran velocidad que actualmente desarrollan los aviones modernos, dispara de 2f> a .V) proyectiles de tres pulgadas por minuto. Alean za una altura efectiva de más de 10.000 yardas. Los oficiales explican que este cartón se maneja eléctricamente y que el mecanismo para determi- nar su alcance es automático, ha ciéndolo asi un arma de precisión mortífera. "Nuestros cañones más recien- tes —ha dicho el Departamento- tienen casi dos veces el alcance de los de la Guerra Mundial y su pre- cisión ha aumentado 1.000 veces. Excepto por casualidad, la artille- ría antiaérea' que se usó en la guerra mundial no hubiera alcan- zado los modernos aviones de bom- hardeo debido a la gran velocidad i de éstos." Los nuevos cañones para la de > fensa costanera disparan un pro- yectil de ocho pulgadas, que pe- sa 260 libras, a una distancia de ! 20 millas. Se les usa para suple ! mentar los cañones regulares de lfi pulgadas. Puede cambiárseles . rápidamente de un sitio para otro en vagones de ferrocarril y pueden entrar en acción a los cinco mi- nutos de llegar al sitio. Dicen los , expertos del ejército que el hech") , de que puede movérseles con rapi- . riez de un sitio a otro fortalece con slderahlemente las defensas de la costa en caso de un ataque con ! cenado por una potencia extranje- 1 ra contra un punto vulnerable. Agregan los expertos: "El nuevo cañón dispara un proyectil a ca¿i el doble der alcance del cañón de ocho pulgadas. Debido a las más eficienies facilidades para cargar sele. puede disparar de dos a tres proyectiles por minuto, en compa ; ración con un solo proyectil por , minuto de los que se usaron en la i guerra mundial." Barcelona pide un acuerdo contra los ataques aéreos En ese sentido ha elevado una solicitud a la Liga de Naciones BARCELONA, agosto 10. (PU). —Habiendo tomado la iniciativa militar en el Ebro y en el Segre, los republicanos iniciaron también una ofensiva en el frente diplo- mático esta noche, solicitando dt la Liga de Naciones que tome ba jo su consideración los bombardeos aéreos contra las poblaciones civi- les en tiempo de guerra. La petición republicana paree» ser una hábil maniobra de Julio Alvares del Vayo. Ministro del Ex terior del Gobierno leal, para apuntarse una fácil victoria mo ra 1 . pues en realidad la Liga no puede negarse a condenar esa cla- se de ataques que han ocasionado millares de bajas entre las muja res. los niños y otros no comba- t entes de ls España republicana. Hasta ahora los republicanos han venido sometiendo repetida- mente evidencia a la Liga sobre la Intervención Ítalo germana en fa- tendrán de su parte en setiembre a los franceses y a los ingleses. Los ingleses, que son más vul nerahles a los ataques aéreos que la mayoría de los demás pueblos. se han sostenido siempre activos en Ginebra y en otros sitios bus cando acuerdos contra los bom- bardeos aéreos. Es más. toda la Asamblea bajo el liderato de Fran cía y la Gran Bretaña adoptó una | vor de Franco, tratando de hacer presión sobre Francia y la Gran Bretaña para que estas potencias se vieran obligadas a hacer menos estricta la aplicación del acuerdo de la no intervención, permltféndo- le a los republicanos importar ar- mas. Sin embargo, los franceses y los ingleses, que dominan la Liga, siempre lograron contener la Ini- ciativa republicana en Ginebra, manteniendo intacto el embargo de armas para los republicanos. Aho- ! ra, no obstante, los republicanos resolución en setiembre del año pasado condenando el bombardeo de chiles en el Lejano Oriente. Por lo tanto difícilmente dejará de tomar acción similar en lo con- cerniente a la petición de la Espa- ¡ ña republicana. Una condenación general en ese sentido ejercerla una influencia ! alentadora entre* los republicanos En todo raso las discusiones en la Liga sobre el particular están lia madas a crear una valiosa propa- ganda en favor de los republica- nos en todo sitio, incluyendo la Gran Brelafta y Estados Unidos. Lo único que lamentan los repu hllcanos es que la Asamblea de la Liga no está en sesión ahora que , las ofensivas leales en el Ebro y en el Segre han aumentado los 1 valores diplomáticos de los repub.i- 1 canos en el exterior. Derrotado en primarias un fervoroso novotratista Se trata del senador James P. Pope, del Estado de Ida lio NUEVA YORK. N. Y., agosto 10. (PU).—En las primarias demócra- tas de hoy sn cuatro estados —Idaho. Arkansas, Nebraska y Ohio— salió r>rrotado un senador fervoroso partidario del Nuevo Trato, otro salió victorioso y un ter cero se encuentra con un escaso margen de ventaja en las Incomple- tas tabulaciones. Se Informa de Idaho que una coalición de demócratas conserva- dores y republicanos respalda la candidatura del representante D. Worth Clark frente a la del sena- dor James P. Pope, quien busca la nominación a base de su firme -•altad a la Administración de! presidente Roosevelt. Pope, que ya concedió la victoria a su contendor, conflicto del Lejano Oriente direc- tamente con el Japón, oponiéndo- se a cualquier intervención extran- jera. Un portavoz soviético dio a en- tender a Prensa Unida que Moscú rechazarla cualquier oferta extran- jera de mediación o de consejo. Si los ingleses solicitan información sobre la posición legal de Rusia en el Lejano Oriente o sobre el. desarrollo de los acontecimientos allí. Maisky complacerá la petición pero no ofrecerá por su propio ini- ciativa ninguna i n f ormación. El embajador del Soviet le dijo a Pren- sa Unida: "Nosotros somos lo su- ficiente fuertes para pararnos en nuestros propios pies". Por el contrario, la Embajada japonesa está aparentemente tra- tando de ganarse la simpatía del Continúa en la página 1?. Col. 6) es coautor del programa agrícola del Nuevo Trato. En las primarias de Ohlo, el se- nador Robert J. Bulkley, candidato de la Administración, 1A ganó la nominación al exgobernador Geor- ge VVhite. En las elecciones, gene- rales Bulkley se enfrentará con Robert Taft. hijo del expnesldente de la nación, quien ganó la nomi- nación del partido Republicano. El candidato del Nuevo Trato para f gobernador. Charles Sawyer, le lle- ve un margen bastante ampílo al actual lncumbente, gobernador Martin L. Davey, según indican laa tabulaciones casi completas. En Arkansas, en la reñida, lucha entre la senadora Hattle W.-Cara- way y el representante John L. McClellan. la única senadora en el Congreso le sacó un leve margen de ventaja al representante c,ue la disputa la nominación. Ella cuenta con el endoso presidencial. Sin em- bargo. McClellan no es un Ardoro- so oponen).- del Nuevo Trafo. Nebraska renomlnó cuatro ln- cumbentes demócratas y uno repu- blicano en esta contienda congre- sional. La derrota del senador Pope «n Idaho, es un serlo golpe para el Nuevo Trato, teniendo en cuenta que él respaldó todas las políticas del presidente Roosevelt y que Jun- to con la senadora Caraway y con Bulkley aprobó el malogrado pro- yecto del Presidenta para la am- pliación del Tribunal Supremo. Aun as incierto el resultado de las otras 33 contiendas congresio- nales en Idaho, Arkansas y Ohio. !*

Transcript of A - JUEVES 11 DE AGOSTO D5 1938. Fuerte temblor...

  • mmm m^

    EL MUNDO, SAN JUAN, f. A - JUEVES 11 DE AGOSTO D5 1938.

    Fuerte temblor de tierra destruye aldea griega IO T T C T A V TAPA1V APORTIA- BMfefleVsMkJai* Y ^ '- ^.^

    RON AYER UN ARMISTICIO

    En la fotografa vernos unos soldados griegos en U aldea de Oropoa, Grecia, cerca de Atenas, que fu parcialmente destruida por el temblor de tierra ma fuerte que registra la historia moderna de aquel

    pas. En la labor de retirar loa eacombroa los soldados griegos ayudaron afanosamente.

    Prevaleci ayer en toda Europa un ambiente de nerviosidad Hay indicios de que se avecinan

    graves acontecimientos Por Ralph Heinzen

    PARS, agosto 10. (PU)Una ola de pesimismo se cierne hoy sobre Europa reflejndose en los medro- sos- tifiares de los peridicos, en la campaa de falas noticiasda- das a circulacin imprudentemente o con toda intenciny en la floje- dad de la libra esterlina que pro- voca grandes ventas de francos franceses y suizos y de otras mo- nedas continentales y gran apresu- ramiento de los negociantes bus- canda proteccin en los principales canjes europeos y que le aadi mayor significacin e inters a las maniobras que el Ejrcito francs est efectuando en los Alpes fran- ceses e italianos.

    Los motivos de este pesimismo son muchos, pero he aqu los ms sobresalientes:

    1La forma como se va exten- diendo el frente de batalla entre rusos y' japoneses en el Lejano Oriente.

    2La multiplicacin de los inci- dentes en Sudetn a pesar de la rapidez y severidad con que el Go- bierno de Praga castiga a los cul- pables.

    3El silencio del general Fran- co inte la presin britnica para que d una contestacin a 4a propo- sicin del Comit d Londres acerca

    de la evacuacin de los voluntarios extranjeros en Espaa.

    4La reanudacin de los conflic- tos obreros en Marsella y en otros sitios, los cuales amenazan con di- ficultades para el Gabinete de Eduardo Daladier cuando regres el Parlamento de sus vacaciones.

    5Los rumores de un nuevo cuerdo entre Estados Unidos. Fran ra y la Gran Bretaa para estable- cer una nueva proporcin entre as monedas.

    En medio de la nerviosidad pol- tica los negociantes europeos bus- can su salvacin en el dlar de Es- tado U idos y todos los barcos que saldan hacia el oeste en las prxi- mas semanas llevarn millones de dlares en oro que se sumarn a las enormes cantidades ya en alma- cenaje. Casi todos los despachos no- ticieros han afectado en estos das los mercados: el regreso de Cham- beriain a Londres; el regreso de Daladier a Pars de un breve viaje por el Mediterrneo; el amanecer de cada dia sin que Franco haya contestado.

    Europa aufre una nerviosidad de primera cas* y la situacin de Fran* cia es mala a pesar de que Dala- dier y Bonnet afirman que las co- sas no estn la mitad de lo malas que dan a entender los peridicos.

    Otro Nmero Interesantsimo de la

    Revista de Todos es el que est cir- culando hoy. jue- ves, de la popular

    publicacin

    Puerto Rico Ilustrado

    La Seccin Literaria ofrece, entre otros, los siguien- tes trabajos:

    Los Mitos de la Fantasa El Drama de Don Juan, por Mara de Maeztu; Cuento MI Mujer es una Inte- lectual, por A. Cruz y Nieves; Los Poetas Negros de

    -astados UnidosCorrthers, Hughes, McKay. Bennett y Culi en: El Estoicismo de una mujer suicida, por Ma- nuel Quevedo Bez; Versos a Maritsa Alonso, por Fer- nando Torregrosa; Nustra Gente Juan Francisco Gomas Ritter, por Eugenio Astol: El Tricentenario del

    'Champagne, por E. Aviles Ramrez; Evocacin Aniver- saria de don Miguel de Unamuno, por Gregorio Mara- en; Leyenda de una Cruz Rosaura, por Luis Kort- rlght; Correspondencia de la Moda; La Partida, versos, de Jess Hernndez Ortiz; Los Bailes La Danza del Fuego, por Jos S. Alegra: Elogio de la Soledad, por el Abate Ernesto Dimnet; Creaciones McCall; Cuento- Una Mujer Celosa, por Julio Dantas; Unas Horas con Fortunlo Bonanova Sus Recuerdos de Puerto Rico, por Vctor Sabunl: El Rapto de Paullta, sanete en tres actos, por M. Melndez Muoz.

    La Seccin Grfica presenta, entre otros actos, los siguientes captados por la cmara fotogrfica de "Puer- to Rico Ilustrado" durante los ltimos das:

    * - Portada Interior Alicia Manrique: Ecos Nupcia- les; Un "Cocktail Party" ofrecido por Julio Rojo; La So- roridad "Xi Psi Phi" celebra su primer aniversario; Ele- gante Recepcin en Ballaj; el reportajt grfico miar- mativo

    NUESTRA SOCIEDAD FORTALECE LA VIDA

    DE NUESTRA CASA DE LA CULTURA

    Inauguracin del Campamento Militar de Ciudada- nos; Miscelnea Grfica; El Equipo "El Mundo", prime- ro en el campeonato del sur; adems de varias notas extranjeras dt actualidad.

    Pida a tiempo que le reserven su

    ejemplar da

    FRANCIA AM E N A Z A* ABRIR LA FRONTERA

    Si Franco no acepta el plan de los neutrales

    BAYONA. Francia, agosto 10 (P. U.)Francia inform esta tarde al enviado del general Franco que el Gobierno francs est dispuesto a abrir la frontera ron territorio re- publicano a menos que Bureo, aceptp los trminos para el retiro de los voluntarios extranjeros.

    Fuente fidedigna informa que Daguerre, suborefecto de Bayona. durante una importante conferen- cia francoespaola que se celebra- ra, indic al coronel Sans Agero, gohernador militar de Irn. que a menos que se reciba pronto la res- puesta de Franco 'sobre el retiro de voluntarios extranjeros y se pon- ga en libertad al cnsul francs en Irn. Ducourreau. Francia abrir* la frontera con Catalua al trfico de armes.

    -">

    Roosevelt en Warm Springg

    WARM SPRINGS. Georgia, agos- to 10. (PU).EL tren especial del presidente Roosevelt lleg hoy a esta 'la pequea Casa Blanca" y el Presidente se encontr inmedia- tamente en medio de la turbulenta situacin poltica de Georgia con- ferenciando con el gobernador T.. D. RIvers y con Lawrence Cramp, que defiente al Nuevo Trato en la enconada campaa senatorial.

    Se admjte generalmente que el regreso del Presidente marca #1 principio de una de las ms rei- das luchas en la historia amerlca- r-. por el control del partido De- mcrata: una lucha dentro del par- tido entre conservadores y .ovo- tratistas. Las prximas etapas de esta lucha dependen del desenlace de las actuales primarias, cuyos re- sultados se estn vigilando con su- mo cuidado.

    ^-e>

    Puerto Rico Ilustrado DIEZ CENTAVOS

    Otorgada la separacin COPENHAGUE, agosto 10. (PU)

    Se anuncia que el Ministro de Hacienda, que durante las vacacio- nes del Ministro de Justicia est actuando como tal, le concedi a Brbara Hutton y a su esposo el conde Kurt Haugwitz Raventlow la peticin de separacin a base de su acuerdo privado firmado en Londres.

    En virtud de dicho acuerdo el conde renunci a cualquier recla- macin de parte alguna de la for- tuna de Brbara que asciende a cuarenta millones de dlares, pe- ro a cambio obtuvo el control dgl futuro de Lance, el hijo de dos aos.

    *>

    Tragedia area en Hungra

    BUDAPEST, agosto 10 (PU) Nueve periodistas hngaros se ma- taron en un accidente areo mien- tras se dirigan a la jira Interna- cional de pilotos. El avin se es- trell en Debreoen. Se desconoce la causa.

    asM

    El plebiscito del Chaco i_. _ _

    ASUNCIN, agosto 10 (PU)Los primeros resultados conocidos del Interior sostienen la impresin de que el plebiscito ser aprobado con mayora considerable. Loa resulta- dos de Puerto Sara indican 95 vo- tos a fa\#r de la aceptacin contra ninguno. En San Juan Bautista hu- bo 907 votos a favor y 49 en con- tra.

    Expectorante

    de JAYNE PRONTO ALIVIO

    Distribuidor**: Caatagnet t Castillo Co., San Juan

    Ser efectivo al medioda de hoy jueves. Tokio ha hecho grandes esfuerzos

    para evitar la guerra LONDRES, agosto 10. (PU)

    Aunque la lucha en la frontera en- tre Rusia y Mancnukuo ya sobrepa- s por mucho la extensin de un Incidente, fronterizo, y es muy pro- bable una mayor extensin de la zona de hoitilidades. segn la In- formacin del enviado de una de las naciones contendoras, un porta- voz Ingls hizo hincapi hoy en que la Gran Bretaa es absoluta- mente neutral.

    , Revelando que los juristas en cuestiones del exterior han estado estudiando los antecedentes del conflicto, el portavoz reiter que la Gran BretaAa ni ha dado ni se le ha pedido consejo por Tokio o por Mosc. Hizo saber claramente que no hay ms Runciman disponi- bles para gestiones de mediacin, y mucho menos para las colmenas hostiles del Asia Oriental.

    A pesar de loa consejos de mo- deracin que los embajadores de Italia y de Alemania y de Trkio le dieron al Gobierno japons a fines de semana, los funcionarlos britnicos le aseguraron n Prensa Unida que ellos estn haciendo to- do lo posible por abstenerse de in- lervencin en cualquiera de sus for- mas. Cuando Ivn Maiaky, el em- bajador del Soviet en Londres se vio al medioda con el subsecreta- rio del Exterior Sir Lancelot Oli- phant. discutieron asuntos de ru- tina y tlnese entendido qrie se expres la opinin de que la in- tensificacin de la pelea