A mí también me duele guía del psicólogo de madrid agosto-septiembre 2012

1
51 Guía del Psicólogo Biblioteca Guía de buenas prácticas para la evaluación psicológica forense del riesgo de violencia contra la mujer en las re- laciones de pareja (VCMP) GÓMEZ HERMOSO, MARÍA DEL ROCÍO, MUÑOZ VICENTE, JOSÉ MANUEL, VÁZQUEZ MEZQUITA, BLANCA, GÓMEZ MARTÍN, RE- BECA Y MATEOS DE LA CALLE, NURIA Madrid: Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid, 2012. 47 p. (SIGN.: 6425) Texto completo en http://www.copmadrid.org/webcopm/ recursos/guiaviolenciacontralamujer.pdf SUMARIO: 1. La valoración del riesgo en Psicología Forense. 2. El estudio de la conducta vio- lenta en las relaciones de pare- ja. 3. El proceso de evaluación pericial psicológica: generalida- des. 4. Principios básicos de la predicción psicológica forense del riesgo de violencia. 5. Pro- tocolización del proceso de eva- luación psicológica forense del riesgo de VCMP. 6. Estructura del informe psicológico forense del riesgo de VCMP. 7. Ética y deontología en Psicología Forense. 8. Bibliografía. Anexo. Manual de publicaciones de la American Psychological Association: guía de entrenamiento para el estudiante: segunda edición traducida de la sexta en inglés AMERICAN PSYCHOLOGICAL ASSOCIATION México D.F. Manual Moderno, 2010. 226 p. (SIGN.: R / GUI- 3300) SUMARIO: Capítulo 1. Razones para dominar el estilo editorial de la APA. Capítulo 2. ¿Cómo utilizar la Guía de entrenamien- to para el estudiante? Capítulo 3. Unidad de trabajos acadé- micos. Capítulo 4. Unidad de reportes de investigación. Manual de Publicaciones de la American Psyhological Association: tercera edición traducida de la sexta en inglés AMERICAN PSYCHOLOGICAL ASSOCIATION México D.F. Manual Moderno, 2010. 262 p. (SIGN.: R / GUI- 3300) SUMARIO: 1. Estilo de redacción para las ciencias sociales y con- ductuales. 2. Estructura y con- tenido del manuscrito. 3. Cómo escribir con claridad y precisión. 4. Aspectos prácticos de estilo. 5. Visualización de resultados. 6. Citación de las fuentes. 7. Ejem- plos de referencias. 8. El proceso de publicación. Referencias. Bi- bliografía en español. A mí también me duele: niños y niñas víctimas de la violencia de género en la pareja LIZANA ZAMUDIO, RAÚL Barcelona: Gedisa, 2012. 301 p. (SIGN.: 6426) SUMARIO: 1. Acercándonos al problema: ideas principales, terminología y mitos. 2. Cómo viven los niños y niñas la violen- cia. 3. Las consecuencias en los niños y niñas. 4. Las madres que sufren la violencia de género en la pareja. 5. Los padres que ejercen la violencia de género en la pareja. 6. La intervención de ayuda: algunos elementos a considerar. Bibliografía. Descar- ga gratuita de texto adicional. Temas profesionales

description

La revista del Colegio de Psicólogos de Madrid destaca en su número de Agosto-Septiembre 2012 el libro de Raúl Lizana como bibliografía relacionada con Psicología Jurídica. El tema de los malos tratos, tanto a madres como a niños y niñas, está lamentablamente a la orden del día.

Transcript of A mí también me duele guía del psicólogo de madrid agosto-septiembre 2012

Page 1: A mí también me duele guía del psicólogo de madrid agosto-septiembre 2012

51Guía del Psicólogo

Biblioteca

Guía de buenas prácticas para la evaluación psicológica forense del riesgo de violencia contra la mujer en las re-laciones de pareja (VCMP) GóMez herMoSo, MAríA deL roCío, Muñoz vICeNte, JoSé MANueL, vázquez MezquItA, bLANCA, GóMez MArtíN, re-beCA y MAteoS de LA CALLe, NurIA Madrid: Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid, 2012. 47 p. (SIGN.: 6425) Texto completo en http://www.copmadrid.org/webcopm/recursos/guiaviolenciacontralamujer.pdf

SUMARIO: 1. La valoración del riesgo en Psicología Forense. 2. El estudio de la conducta vio-lenta en las relaciones de pare-ja. 3. El proceso de evaluación pericial psicológica: generalida-des. 4. Principios básicos de la predicción psicológica forense del riesgo de violencia. 5. Pro-tocolización del proceso de eva-luación psicológica forense del riesgo de VCMP. 6. Estructura

del informe psicológico forense del riesgo de VCMP. 7. Ética y deontología en Psicología Forense. 8. Bibliografía. Anexo.

Manual de publicaciones de la American Psychological Association: guía de entrenamiento para el estudiante: segunda edición traducida de la sexta en inglés AMerICAN pSyChoLoGICAL ASSoCIAtIoN México D.F. Manual Moderno, 2010. 226 p. (SIGN.: R / GUI-3300)

SUMARIO: Capítulo 1. Razones para dominar el estilo editorial de la APA. Capítulo 2. ¿Cómo utilizar la Guía de entrenamien-to para el estudiante? Capítulo 3. Unidad de trabajos acadé-micos. Capítulo 4. Unidad de reportes de investigación.

Manual de Publicaciones de la American Psyhological Association: tercera edición traducida de la sexta en inglés AMerICAN pSyChoLoGICAL ASSoCIAtIoN México D.F. Manual Moderno, 2010. 262 p. (SIGN.: R / GUI-3300)

SUMARIO: 1. Estilo de redacción para las ciencias sociales y con-ductuales. 2. Estructura y con-tenido del manuscrito. 3. Cómo escribir con claridad y precisión. 4. Aspectos prácticos de estilo. 5. Visualización de resultados. 6. Citación de las fuentes. 7. Ejem-plos de referencias. 8. El proceso de publicación. Referencias. Bi-bliografía en español.

A mí también me duele: niños y niñas víctimas de la violencia de género en la pareja LIzANA zAMudIo, rAúL Barcelona: Gedisa, 2012. 301 p. (SIGN.: 6426)

SUMARIO: 1. Acercándonos al problema: ideas principales, terminología y mitos. 2. Cómo viven los niños y niñas la violen-cia. 3. Las consecuencias en los niños y niñas. 4. Las madres que sufren la violencia de género en la pareja. 5. Los padres que ejercen la violencia de género en la pareja. 6. La intervención de ayuda: algunos elementos a considerar. Bibliografía. Descar-ga gratuita de texto adicional.

Temas profesionales