A N A L I S I S M A T P R E E S C O L A R Y P R I M E R O

18
NIVEL PREESCOLAR Y PRIMERO PRUEBAS DE COMPETENCIAS EN MATEMÁTICAS Agosto 21 de 2009

Transcript of A N A L I S I S M A T P R E E S C O L A R Y P R I M E R O

Page 1: A N A L I S I S  M A T  P R E E S C O L A R  Y  P R I M E R O

NIVEL PREESCOLAR Y PRIMERO

PRUEBAS DE COMPETENCIASEN MATEMÁTICAS

Agosto 21 de 2009

Page 2: A N A L I S I S  M A T  P R E E S C O L A R  Y  P R I M E R O

ESTRUCTURA PRUEBA DE PREESCOLAR

Patrones en formas y líneas

Espacial y sistemas geométrico y Variacional

6

Simetría, eje vertical

Espacial y sistemas geométricos

5

Laberinto, direccionalidad

Espacial y sistemas geométricos

4

Secuencias numéricas

ordinalidad y ubicación en e l

espacio

Numérico y sistemas numéricos

Espacial y sistemas geométricos

3

Comparación de cantidad más que,

menos que. Conteo y estimación

Numérico y sistemas numéricos

2

Comparación de cantidad , igual que

Numérico y sistemas numéricos

1EJE TEMÁTICOPENSAMIENTOPREGU

NTA

Page 3: A N A L I S I S  M A T  P R E E S C O L A R  Y  P R I M E R O

Pregunta uno

Escritura de números 3 y 4

Ninguna

Dibujo de gafas y corbatines y el signo igual en medio

Puntos sobre los corbatines y gafas que indican conteo

Líneas de unión entre los dibujos con corbatín y numero 3Líneas de unión entre los dibujos con gafas y numero 3

Conteo y asociación por una característica

EVIDENCIA DE RESULTADO

EVIDENCIA DE PROCEDIMIENTO

Page 4: A N A L I S I S  M A T  P R E E S C O L A R  Y  P R I M E R O

Pregunta dos

Coloreado de la primera gallina de amarillo

Coloreado de huevos

Números 10 y numero 9 en cada caja de huevosPrimera gallina coloreada de amarillo y la segunda de café

Puntos que indican conteoCompletar los huevos que faltan

Coloreado de la primera gallina de amarillo

Puntos sobre los huevos que indican conteo

EVIDENCIA DE RESULTADO

EVIDENCIA DE PROCEDIMIENTO

Page 5: A N A L I S I S  M A T  P R E E S C O L A R  Y  P R I M E R O

Pregunta tres

Omisión de uno a dos númerosSin unión de puntos

Trazos entre los numeros

Unión de puntos según el numero con la secuencia del 1 al 5

Unión desde los puntos Unión desde los númerosBorrado de líneas y nuevos trazos

Omisión de uno a tres números unión entre el punto 5 y el punto 1Unión sin secuencia

Trazos entre los puntos

EVIDENCIA DE RESULTADO

EVIDENCIA DE PROCEDIMIENTO

Page 6: A N A L I S I S  M A T  P R E E S C O L A R  Y  P R I M E R O

Pregunta cuatro

Coloreado de todo el laberintoColoreado del sombreado el laberinto

Ninguna

Línea continua para salir del laberinto

Durante el recorrido encuentra un camino cerrado y el trazo sigue hasta salir.

Coloreado de todo el laberinto Coloreado del recorrido de salida omitiendo el camino cerrado

Visualización del camino de salida

EVIDENCIA DE RESULTADO

EVIDENCIA DE PROCEDIMIENTO

Page 7: A N A L I S I S  M A T  P R E E S C O L A R  Y  P R I M E R O

Pregunta cinco

Unión de puntos sin coloreado

Ninguno

Coloreado de la mascara siguiendo el patrón

Ninguno

Coloreado siguiendo el patrón Coloreado indiscriminado

Ninguna

EVIDENCIA DE RESULTADO

EVIDENCIA DE PROCEDIMIENTO

Page 8: A N A L I S I S  M A T  P R E E S C O L A R  Y  P R I M E R O

Pregunta seis

Trazos completando los elementos de ambos dibujosOmisión de un elemento

Ninguna

Trazo completando los elementos de ambos dibujosInclusión de un elemento mas

Ninguna

Trazos completando los elementos de ambos dibujos Omisión de hasta dos elementos

Ninguna

EVIDENCIA DE RESULTADO

EVIDENCIA DE PROCEDIMIENTO

Page 9: A N A L I S I S  M A T  P R E E S C O L A R  Y  P R I M E R O

ESTRUCTURA PRUEBA DE PRIMERO

Patrones en formas y líneas

Espacial y sistemas geométrico y Variacional

6

Patrones numéricosPatrones geométricosUbicación en filas y

columnas

Espacial y sistemas geométricos Numérico y

sistemas numéricosAleatorio y sistemas de

datos

5

Secuencias numéricas y patrones

Numérico y sistemas numéricos

Aleatorio y sistemas de datos

4

Sistemas aditivos hasta 10Numérico y sistemas numéricos

3

Calculo y estimaciónCombinación de datos

Numérico y sistemas numéricos

Aleatorio y sistemas de datos

2

Patrones numéricosNumérico y sistemas numéricos

Aleatorio y sistema de datos

1EJE TEMATICOPENSAMIENTOPREGUN

TA

Page 10: A N A L I S I S  M A T  P R E E S C O L A R  Y  P R I M E R O

Pregunta uno

NingunaNinguna

Patrón final 32=1+2+4+8+16+1

Cuadros de dos columnas decenas y unidades NúmerosNúmeros y sumas

EVIDENCIA DE RESULTADO

EVIDENCIA DE PROCEDIMIENTO

Page 11: A N A L I S I S  M A T  P R E E S C O L A R  Y  P R I M E R O

Pregunta dos

NingunaNinguna

Tabla de dos columnas y cuatro filasEn la primera columna la palabra niños, en la segunda columna la palabra pusoEn la primera fila las números 6 y 1, en la segunda 3 y 2, en la tercera 2 y 3 y en la cuarta 1 y 6

Falta de comprensión del enunciadoTodos presentan el mismo procedimiento

EVIDENCIA DE RESULTADO

EVIDENCIA DE PROCEDIMIENTO

Page 12: A N A L I S I S  M A T  P R E E S C O L A R  Y  P R I M E R O

Pregunta tres

Ninguna Ninguna

9-8+7-6+5+4-3+2= 10 Borrado de números y símbolos El resultado de la operación debajo de la casilla

EVIDENCIA DE RESULTADO

EVIDENCIA DE PROCEDIMIENTO

Page 13: A N A L I S I S  M A T  P R E E S C O L A R  Y  P R I M E R O

Pregunta cuatro

NingunaNinguna

Ordenación descendenteAleatoria cumpliendo la condición, no consecutivosIncluyendo números que no correspondían a la serie

Números borrados y nuevo numero sobre el borradoVerificación

EVIDENCIA DE RESULTADO

EVIDENCIA DE PROCEDIMIENTO

Page 14: A N A L I S I S  M A T  P R E E S C O L A R  Y  P R I M E R O

Pregunta cinco

NingunaNinguna

Coloreado de casillas con distintos coloresRayado en las casillas con lápizFigura con forma de ENo cumple con las condiciones en la columna 2 y 4

Borrado en algunas casillasDificultad en la comprensión de la actividad

EVIDENCIA DE RESULTADOEVIDENCIA DE PROCEDIMIENTO

Page 15: A N A L I S I S  M A T  P R E E S C O L A R  Y  P R I M E R O

Pregunta seis

NingunaNinguna

Ana 5 años Luís 7 añosDora 6 años

En pocos niños la copia de datos , numero de añosBorrado del número y escritura sobre ellos solo una niña no resolvió el problema según los datos

EVIDENCIA DE RESULTADO

EVIDENCIA DE PROCEDIMIENTO

Page 16: A N A L I S I S  M A T  P R E E S C O L A R  Y  P R I M E R O

Conclusiones La participación de las docentes de preescolar en construcción de la

prueba de matemáticas, fue vital en la actitud y desarrollo de la misma. Se tuvieron en cuenta los procesos desarrollados en cada grupo para el

diseño de la prueba de preescolar Se evidencia en la prueba los pensamientos matemáticos y la integración

de ellos en los problemas presentados en la prueba. En esta segunda prueba los desempeños de los estudiantes de

preescolar mejoraron , ya que están familiarizados con el trabajo de guías y resolución de problemas sencillos.

Se presenta múltiples procedimientos y evidencias de respuesta, lo que permite aproximarnos a reconocer procesos de pensamiento de análisis por parte de los niños y niñas de preescolar.

En los estudiantes de primero se evidencia procedimientos estandarizados para el abordaje de las actividades.

Al ser la prueba presentada y comentada con los niños y niñas ,se favorecen los procesos de interpretación y comunicación respecto de la matemática y el lenguaje cotidiano.

La interpretación del problema , depende en gran parte de la forma como la comprende el docente, ya que se evidencian procesos y respuestas diferentes en cada grupo de preescolar y estandarización de estos en el grado primero.

Page 17: A N A L I S I S  M A T  P R E E S C O L A R  Y  P R I M E R O

Recomendaciones Propiciar la participación de las docentes del grado y ciclo , en

la construcción de las pruebas y actividades de matemáticas. Continuar desarrollando el trabajo de resolución de problemas en

el grupo en general, en parejas e individualmente, pues se evidencia que los estudiantes mejoraron sus desempeños, al estar más familiarizados con los procesos y guías.

Socializar este análisis en reunión de grado con los compañeras docentes de preescolar (jueves) , lo que permite evidenciar procesos y estilos de pensamiento en los niños y niñas. Con los compañeras de primero en la reunión de ciclo o en la del área de matemáticas.

Antes de aplicar la prueba o actividad presentarla y comentarla con los compañeros ,ya que de su interpretación del problema , depende en gran parte de la forma como la aborden los estudiantes, pues se evidencian procesos y respuestas diferentes en cada grupo de preescolar.

En la próxima actividad abordar los pensamientos que no se incluyeron en esta prueba, es decir, el métrico y sistemas de medidas y pensamiento aleatorio y sistema de datos.

Integrar en las actividades del área a la sede B , la prueba de preescolar fue socializada con los docentes ambas sedes de manera informal.

Page 18: A N A L I S I S  M A T  P R E E S C O L A R  Y  P R I M E R O

Una reflexión… “ La esencia de las matemáticas

es su libertad. Libertad para

construir , libertad para

hacer hipótesis” Davis,

Hersh