A PLANIFICACIÓN URBANÍSTICA CON ENFOQUE DE … · plenario de asturias – red de polÍticas de...

21
PLENARIO DE ASTURIAS RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD EN LOS FONDOS ESTRUCTURALES Y EL FONDO DE COHESIÓN 2007-2013 LA PLANIFICACIÓN URBANÍSTICA CON ENFOQUE DE GÉNERO: UNA LECTURA DIFERENTE DE NUESTROS ESPACIOS URBANOS Avilés, 12 de abril de 2013

Transcript of A PLANIFICACIÓN URBANÍSTICA CON ENFOQUE DE … · plenario de asturias – red de polÍticas de...

Page 1: A PLANIFICACIÓN URBANÍSTICA CON ENFOQUE DE … · plenario de asturias – red de polÍticas de igualdad en los fondos estructurales y el fondo de cohesiÓn 2007-2013 la planificaciÓn

PLENARIO DE ASTURIAS – RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD

EN LOS FONDOS ESTRUCTURALES Y EL FONDO DE COHESIÓN 2007-2013

LA PLANIFICACIÓN URBANÍSTICA CON ENFOQUE DE

GÉNERO: UNA LECTURA DIFERENTE DE NUESTROS

ESPACIOS URBANOS

Avilés, 12 de abril de 2013

Page 2: A PLANIFICACIÓN URBANÍSTICA CON ENFOQUE DE … · plenario de asturias – red de polÍticas de igualdad en los fondos estructurales y el fondo de cohesiÓn 2007-2013 la planificaciÓn

ESTRUCTURA

1. FONDOS EUROPEOS Y DESARROLLO URBANO (desde 1996 al nuevo

periodo de programación

2. EL DESARROLLO URBANO EN EL NUEVO PERIODO DE PROGRAMACIÓN

3. ALGUNOS INDICADORES DE CONTEXTO CLAVE

4. ELEMENTOS DISTINTIVOS DEL URBANISMO CON PERSPECTIVA DE GÉNERO

5. MECANISMOS PARTICIPATIVOS PARA LA PLANIFICACIÓN URBANA CON

PERSPECTIVA DE GÉNERO

6. LAS DIMENSIONES DE ANÁLISIS DEL URBANISMO: ► EL ESPACIO PÚBLICO Y LA SEGURIDAD

► EL EQUIPAMIENTO PÚBLICO Y MOBILIARIO URBANO

► LA VIVIENDA Y EL ENTORNO

► LA MOVILIDAD Y LA ACCESIBILIDAD

Page 3: A PLANIFICACIÓN URBANÍSTICA CON ENFOQUE DE … · plenario de asturias – red de polÍticas de igualdad en los fondos estructurales y el fondo de cohesiÓn 2007-2013 la planificaciÓn

1990-93 1994-99 2000-06 2007-13

FONDOS EUROPEOS Y DESARROLLO URBANO

3

LAS CIUDADES, MOTOR DEL CRECIMIENTO Y EL EMPLEO

- CONCENTRACIÓN DEL 75% DE LA POBLACIÓN UE

- DESARROLLO DEL 80% DE ACTIVIDAD ECONÓMICA

NECESARIAS ACCIONES DE DESARROLLO URBANO

PROYECTOS

PILOTOS

URBANOS

URBAN I URBAN II

“Desarrollo local y urbano”: Eje

central de FEDER

Objetivos sociales y

medioambientales (cohesión social)

-INICIATIVA URBANA ( Municipios Grandes)

- OTRAS INICIATIVAS (Municipios Pequeños)

ACCIONES CON ENFOQUE INTEGRADO DE FOMENTO DE

DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE

OBTIENEN UN BALANCE GENERAL MUY POSITIVO

Page 4: A PLANIFICACIÓN URBANÍSTICA CON ENFOQUE DE … · plenario de asturias – red de polÍticas de igualdad en los fondos estructurales y el fondo de cohesiÓn 2007-2013 la planificaciÓn

OBJETIVOS TEMÁTICOS 2014-2020

VI. PROTEGER EL MEDIO AMBIENTE Y PROMOVER LA EFICIENCIA DE LOS RECURSOS

VII. PROMOVER EL TRANSPORTE SOSTENIBLE Y ELIMINAR LOS ESTRANGULAMIENTOS EN

LAS INFRAESTRUCTURAS DE RED

VIII. PROMOVER EL EMPLEO Y FAVORECER LA MOVILIDAD LABORAL

IX. PROMOVER LA INCLUSIÓN Y LUCHAR CONTRA LA POBREZA

X. INVERTIR EN LA EDUCACIÓN, EL DESARROLLO DE CAPACIDADES Y EL APRENDIZAJE

PERMANENTE

XI. MEJORAR LA CAPACIDAD INSTITUCIONAL Y GARANTIZAR UNA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

EFICIENTE

I. PROMOVER LA INVESTIGACIÓN, EL DESARROLLO TECNOLÓGICO Y LA INNOVACIÓN

II. MEJORAR EL ACCESO, EL USO Y LA CALIDAD DE LAS TIC

III. MEJORAR LA COMPETITIVIDAD DE LAS PYME

IV. FAVORECER LA TRANSICIÓN A UNA ECONOMÍA BAJA EN CARBONO

V. PROMOVER LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO Y LA GESTIÓN DE RIESGOS

EU

RO

PA

20

20

INT

EL

IGE

NT

E

INC

LU

SIV

O

SO

ST

EN

IBL

E

Page 5: A PLANIFICACIÓN URBANÍSTICA CON ENFOQUE DE … · plenario de asturias – red de polÍticas de igualdad en los fondos estructurales y el fondo de cohesiÓn 2007-2013 la planificaciÓn

► MEJORAR EL ENTORNO URBANO, LA REHABILITACIÓN

DE VIEJAS ZONAS INDUSTRIALES

OBJETIVOS TEMÁTICOS Y PRIORIDADES 2014-

2020

VI. PROTEGER EL MEDIO

AMBIENTE Y PROMOVER LA

EFICIENCIA DE LOS RECURSOS

5

Prioridades de inversión FEDER

IX. PROMOVER LA INCLUSIÓN

SOCIAL Y LUCHAR CONTRA LA

POBREZA

► APOYO A LA REGENERACIÓN FÍSICA, ECONÓMICA Y

SOCIAL DE LAS COMUNIDADES Y ZONAS URBANAS Y

RURALES DESFAVORECIDAS

Objetivos temáticos

PROPUESTAS LEGISLATIVAS PARA LA POLÍTICA DE COHESIÓN PARA EL PERIODO 2014-2020 ► Enfoque integrado reforzado para afrontar retos urbanos (estrategias de acciones integradas,

con contribución complementaria de FSE).

►Introducción de las ITI (Inversión Territorial Integrada): aplicación de PO de forma transversal

►Operaciones facilitadas por varios fondos, PO plurifondo y financiación cruzada

► Enfoque más funcional, con intervenciones a escala adecuada

Fuente: http://ec.europa.eu/regional_policy/sources/docgener/informat/2014/urban_es.pdf

Page 6: A PLANIFICACIÓN URBANÍSTICA CON ENFOQUE DE … · plenario de asturias – red de polÍticas de igualdad en los fondos estructurales y el fondo de cohesiÓn 2007-2013 la planificaciÓn

ALGUNOS INDICADORES DE CONTEXTO CLAVE I

USOS DEL TIEMPO

EMPLEO DEL TIEMPO DIARIO (DURACIÓN MEDIA) PERSONAS REALIZAN ACTIV. TRABAJO NO REMUNERADO

Page 7: A PLANIFICACIÓN URBANÍSTICA CON ENFOQUE DE … · plenario de asturias – red de polÍticas de igualdad en los fondos estructurales y el fondo de cohesiÓn 2007-2013 la planificaciÓn

ALGUNOS INDICADORES DE CONTEXTO CLAVE II

- Por motivo laboral: Hombres (20.5%) - Mujeres (12.2%)

- Ir de compras: Mujeres (9.5%) - Hombres (4.2%).

La bicicleta o ir a pie y el autobús y el metro son

medios de transporte más elegidos por las mujeres que

por los hombres para desplazarse entre semana

Los hombres utilizan en mayor medida el coche

o la moto que las mujeres.

el 41% eran mujeres

DESPLAZAMIENTOS

MOTIVOS PARA REALIZAR EL DESPLAZAMIENTO

MEDIOS

TITULARES DE PERMISOS DE CIRCULACIÓN

Page 8: A PLANIFICACIÓN URBANÍSTICA CON ENFOQUE DE … · plenario de asturias – red de polÍticas de igualdad en los fondos estructurales y el fondo de cohesiÓn 2007-2013 la planificaciÓn

EL URBANISMO CON PERSPECTIVA DE GÉNERO

MODELO URBANÍSTICO TRADICIONAL

HEGEMÓNICO

► ZONIFICACIÓN: DIVISIÓN DE TAREAS

Y MOMENTOS , ESPACIO URBANO COMO

LA SUMA DE ESPACIOS

ESPECIALIZADOS

►CRECIMIENTO DISPERSO A LO LARGO

DEL TERRITORIO

► MODELO MASCULINIZADO DE

DIVISIÓN DE ROLES

► PRIORIZACIÓN DE GRANDES

INFRAESTRUCTURAS

EL URBANISMO CON PERSPECTIVA DE

GÉNERO IMPLICA:

►MIXTICIDAD

► COMPACIDAD: CONSTRUCCIÓN DE

ESPACIOS QUE FACILITAN LAS

RESPONSABILIDADES COMPARTIDAS

►ATENDER A LAS DIFERENTES

NECESIDADES DE HOMBRES Y MUJERES,

A LAS EXIGENCIAS DERIVADAS DE LA

VIDA PRODUCTIVA Y REPRODUCTIVA

►CREACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS

PARA LA VIDA COTIDIANA

Page 9: A PLANIFICACIÓN URBANÍSTICA CON ENFOQUE DE … · plenario de asturias – red de polÍticas de igualdad en los fondos estructurales y el fondo de cohesiÓn 2007-2013 la planificaciÓn

MECANISMOS PARTICIPATIVOS

Para transformar el ESPACIO URBANO debemos:

SABER CÓMO

VIVIMOS Y CÓMO

USAMOS LOS

ESPACIOS

CONSIDERAR EL

ROL DE

“USUARIO/A” Y EL

DE CIUDADANO/A

ATENDER A LOS

GRANDES RETOS

SOCIALES

IMPLICAR A LA

CIUDADANÍA

PLURAL EN DISEÑO

DE LA CIUDAD

Necesidad de REINVENTAR MECANISMOS Y HERRAMIENTAS PARA ARTICULAR

PARTICIPACIÓN:

EASW: EUROPEAN

AWARNESS

SCENARIO

WORKSHOP

ESTUDIOS DE

IMPACTO DE

GÉNERO

ESCALA: descenso a lo micro, al

BARRIO

Métodos ANÁLISIS USO DEL

ESPACIO Y REPARTO TIEMPO:

→ “CADENA DE TAREAS”

→ “MAPA DE USOS DEL TIEMPO”

Page 10: A PLANIFICACIÓN URBANÍSTICA CON ENFOQUE DE … · plenario de asturias – red de polÍticas de igualdad en los fondos estructurales y el fondo de cohesiÓn 2007-2013 la planificaciÓn

LAS DIMENSIONES DE ANÁLISIS DEL URBANISMO

MOVILIDAD Y ACCESIBILIDAD

EQUIPAMIENTOS Y MOBILIARIO URBANO

ESPACIOS PÚBLICOS Y SEGURIDAD VIVIENDA Y ENTORNO

Page 11: A PLANIFICACIÓN URBANÍSTICA CON ENFOQUE DE … · plenario de asturias – red de polÍticas de igualdad en los fondos estructurales y el fondo de cohesiÓn 2007-2013 la planificaciÓn

A) EL ESPACIO PÚBLICO Y LA SEGURIDAD (CONCEPTOS)

► Necesaria RUPTURA DE CIUDADES MONOFUNCIONALES, construidas por partes (en

función del trabajo productivo y el reproductivo) y apuesta por espacios sin

jerarquizaciones, ni separaciones o segregaciones.

► Tomar EL BARRIO como base para el desarrollo de intervenciones, marco para la

interacción social espontánea (facilita relaciones de apoyo mutuo).

EL NUEVO URBANISMO : Crear CONDICIONES DE SEGURIDAD Y HABITABILIDAD para uso

autónomo del espacio público

► LA PERCEPCIÓN DE SEGURIDAD: condición para garantizar igualdad de acceso a

espacio público a ciudadanía (permite su apropiación e identificación con él

como lugares de convivencia).

► La inseguridad LIMITA LOS DESPLAZAMIENTOS, la ciudad segura se llena de

actividad y de gente.

EL ESPACIO URBANO NO ES NEUTRO: el planeamiento del espacio público es determinante

en la generación de limitaciones para la vida colectiva.

Org

aniz

ació

n

espa

cio

públ

ico

Seg

uri

dad

Page 12: A PLANIFICACIÓN URBANÍSTICA CON ENFOQUE DE … · plenario de asturias – red de polÍticas de igualdad en los fondos estructurales y el fondo de cohesiÓn 2007-2013 la planificaciÓn

A) EL ESPACIO PÚBLICO Y LA SEGURIDAD

(MEDIDAS I)

DESECHAR ESPACIOS MONO-FUNCIONALES (desiertos a ciertas horas y

accesibles solo en coche).

Construir la ciudad y sus espacios desde una “escala de barrio”:

MIXTICIDAD o mezcla de usos permite satisfacer en radio cercano al

hogar o al trabajo las necesidades básicas de la vida cotidiana.

Ciudades en que resulte fácil caminar para posibilitar LA CONCILIACIÓN

DEL TRABAJO REPRODUCTIVO Y LABORAL.

ESPACIOS ACCESIBLES Y SEGUROS para favorecer la autonomía de los

grupos más desfavorecidos o dependientes.

MEDIDAS PARA CONSTRUCCIÓN DE NUEVO ESPACIO PÚBLICO

Page 13: A PLANIFICACIÓN URBANÍSTICA CON ENFOQUE DE … · plenario de asturias – red de polÍticas de igualdad en los fondos estructurales y el fondo de cohesiÓn 2007-2013 la planificaciÓn

A) EL ESPACIO PÚBLICO Y LA SEGURIDAD

(MEDIDAS II)

RECONOCER

EL ENTORNO

FÁCILMENTE

ILUMINACIÓN

EN FLUJO

PEATONAL Y

CALZADA

LIMPIEZA Y

CUIDADO DEL

ENTORNO

FAVORECER LA

MEZCLA DE

USOS

FAVORECER LA

VISIBILIDAD

(VER/OIR Y SER

VISTAS/OIDAS)

MEDIDAS PARA FAVORECER LA SEGURIDAD EN EL ESPACIO PÚBLICO

Page 14: A PLANIFICACIÓN URBANÍSTICA CON ENFOQUE DE … · plenario de asturias – red de polÍticas de igualdad en los fondos estructurales y el fondo de cohesiÓn 2007-2013 la planificaciÓn

A) EL ESPACIO PÚBLICO Y LA SEGURIDAD

(METODOLOGÍA)

Para garantizar el derecho de las mujeres a vivir en una ciudad segura, habrá que

transformar los factores de peligro e inseguridad que plantean desde un trabajo

consciente con ellas que se abra a la PARTICIPACIÓN. Ejemplo: Los MAPAS de la

CIUDAD PROHIBIDA

Page 15: A PLANIFICACIÓN URBANÍSTICA CON ENFOQUE DE … · plenario de asturias – red de polÍticas de igualdad en los fondos estructurales y el fondo de cohesiÓn 2007-2013 la planificaciÓn

B) EQUIPAMIENTO PÚBLICO Y MOBILIARIO

URBANO

INSTALACIONES SANITARIAS

MUJERES mayor uso:

- Mayor longevidad

- Acompañantes

personas

dependientes

ACTIVIDADES DE OCIO Y

DEPORTIVAS ► HOMBRES utilizan más equipamientos

deportivos y de ocio

► MUJERES: mayor utilización espacio

público como espacio de ocio; caminan

más.

Frente actual modelo de ciudad “dispersa” que

coloca equipamientos en lugares de difícil

accesibilidad, se resuelve la movilidad restringida

a través de EQUIPAMIENTOS DE PROXIMIDAD, de

AMABILIZAR LA CIUDAD

ACTIVIDADES DE CUIDADO A PERSONAS

DEPENDIENTES

Necesidad de estructuras de apoyo

a responsabilidades comunitarias

(espacios de encuentro, estancia,

descanso)

Page 16: A PLANIFICACIÓN URBANÍSTICA CON ENFOQUE DE … · plenario de asturias – red de polÍticas de igualdad en los fondos estructurales y el fondo de cohesiÓn 2007-2013 la planificaciÓn

B) EQUIPAMIENTO PÚBLICO Y MOBILIARIO

URBANO

Para PASAR DE UNA SEÑALIZACIÓN SEGREGADORA A OTRA

IGUALITARIA: Eliminar señalización que tenga un impacto negativo

en la igualdad entre mujeres y hombres, que:

- invisibilicen a las mujeres

- infravaloren a las mujeres o sus actividades

- contribuyan a la segregación sexual del espacio social

- Buscar alternativas incluyentes, no sexistas e integradoras

- Aumentar presencia en los nombres de las calles

A TRAVÉS DE LA SEÑALIZACIÓN DEL ESPACIO URBANO PODEMOS “LEERLO”.

LA SEÑALIZACIÓN FORMA PARTE DEL PROCESO DE REFLEJO-CONSTRUCCIÓN DE LA REALIDAD

Page 17: A PLANIFICACIÓN URBANÍSTICA CON ENFOQUE DE … · plenario de asturias – red de polÍticas de igualdad en los fondos estructurales y el fondo de cohesiÓn 2007-2013 la planificaciÓn

C) VIVIENDA Y ENTORNO

MODELO CONSTRUCCIÓN VIVIENDAS

TRADICIONAL

► Construcción determinada por

REGLAS FACILIDAD DE CONSTRUCCIÓN

Y GESTIÓN DE PROMOCIONES

►Oferta de viviendas

ESTANDARIZADA Y “FAMILIARISTA”,

atendiendo a roles tradicionales.

MODELO VIVIENDA CON PERSPECTIVA

DE GÉNERO

► Construcción determinada por

NECESIDADES Y PATRONES DE

CONVIVENCIA

► Oferta de viviendas adaptadas A

LA CONCILIACIÓN DE LAS ETAPAS DE LA

VIDA Y NUEVOS MODELOS DE

CONVIVENCIA

►Oferta que integra NECESIDADES Y

DEMANDAS DE HOMBRES Y MUJERES

(teletrabajo)

Page 18: A PLANIFICACIÓN URBANÍSTICA CON ENFOQUE DE … · plenario de asturias – red de polÍticas de igualdad en los fondos estructurales y el fondo de cohesiÓn 2007-2013 la planificaciÓn

C) VIVIENDA Y ENTORNO

ADAPTACIÓN EN DISEÑO INTERNO de las viviendas a nuevas

necesidades (ej. Viena: frauenwekstadt)

Construcción de VIVIENDAS DE TAMAÑO Y TIPOLOGÍA DIVERSA

EN MISMA ZONA

MEZCLA DE USOS Y MIXTICIDAD nuevos desarrollos urbanos.

GENERACIÓN DE ESPACIOS INTERIORES de calidad para

actividades de cuidado y de gestión vida cotidiana

ESPACIOS PÚBLICOS DE CALIDAD Y SEGURIDAD en entornos

inmediatos de la vivienda.

ACCESIBILIDAD en las viviendas y acceso

MEDIDAS PARA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS CON PERSPECTIVA DE GÉNERO

Ej. de espacios compartidos

Page 19: A PLANIFICACIÓN URBANÍSTICA CON ENFOQUE DE … · plenario de asturias – red de polÍticas de igualdad en los fondos estructurales y el fondo de cohesiÓn 2007-2013 la planificaciÓn

D) MOVILIDAD Y ACCESIBILIDAD

DIAGNÓSTICO DE PAUTAS DE

MOVILIDAD

►Modelos diferenciados

de desplazamientos:

“tipo pendular”

“tipo poligonal”

► Mayor y

diferente

uso transporte público

“mujeres cautivas”

LA ESCALA QUE TENGAN NUESTRAS CIUDADES Y EL SISTEMA DE MOVILIDAD determina el acceso de las personas a múltiples recursos

Factores que REDUCEN O DIFICULTAN LA MOVILIDAD Y RESTRINGEN OPORTUNIDADES laborales, de ocio.

Page 20: A PLANIFICACIÓN URBANÍSTICA CON ENFOQUE DE … · plenario de asturias – red de polÍticas de igualdad en los fondos estructurales y el fondo de cohesiÓn 2007-2013 la planificaciÓn

D) MOVILIDAD Y ACCESIBILIDAD

FOMENTO

DESPLAZA-

MIENTO A PIE

O EN

BICICLETA

PARTICIPACIÓN

MUJERES EN

DISEÑO REDES

DE

TRANSPORTE

RECONSIDERAR

RUTAS DE BUS

Y MEDIOS DE

TRANSPORTE

FAVORECER LA

INTER-

MODALIDAD

MEDIDAS PARA FAVORECER LA MOVILIDAD Y ACCESIBILIDAD

Page 21: A PLANIFICACIÓN URBANÍSTICA CON ENFOQUE DE … · plenario de asturias – red de polÍticas de igualdad en los fondos estructurales y el fondo de cohesiÓn 2007-2013 la planificaciÓn

Muchas gracias por su atención Red de Políticas de Igualdad entre Mujeres y Hombres

en los Fondos Estructurales y el Fondo de Cohesión

2007-2013

[email protected]