A PORTAL FRESNILLO · vivencias las voy tomando para poder crear una obra nueva. 4. ¿Qué estilos...

17
BIENVENIDO A PORTAL FRESNILLO Cumpleaños BENEFICIOS Y MÁS... VIVIENDO LOS VALORES Y LA CULTURA DE MRP NEWS CONOCE EL ÁREA DE INVERSIONES DE MRP • ENTREVISTA CON LUIS RUIZ • ANIVERSARIOS

Transcript of A PORTAL FRESNILLO · vivencias las voy tomando para poder crear una obra nueva. 4. ¿Qué estilos...

BIENVENIDO

A PORTAL FRESNILLO

CumpleañosBENEFICIOSY MÁS...

VIVIENDOLOS VALORESY LA CULTURADE MRP

NEWSCONOCE EL ÁREA DE INVERSIONES DE MRP • ENTREVISTA CON LUIS RUIZ • ANIVERSARIOS

NOTICIA MRP

ELLOS SON

TALENTO MRP

VIVEN EN TI

EQUIPO DE FUT

¿QUÉ HACER?

¿SABÍAS QUE?

CONVIVE

VAMOS A JUGAR

QUEREMOS PASTEL

UN AÑO +

BENEFICIOS

ÍNIDICE

SE

PT

IEM

BR

E

noticia MRP

BIENVENIDO LIVERPOOL

El 18 de septiembre Liverpool abre sus puertas en Portal Fresnillo, el nuevo centro comercial de la ciudad de Fresillo, Zacatecas.

Con una excelente ubicación, será la nueva opción de la ciudad donde podrán encontrar Liverpool, Cinemex, Promoda, Coppel y más.

conoce al área de...

CONOCEAL ÁREA DE:I N V E R S I O N E S

POR MARÍA ROSA

noticia MRP

Su principal responsabilidad es monitorear y definir la rentabilidad en los diferentes momentos de la vida del proyecto.

Los 3 momentos principales en los cuales interviene, los podemos dividir de la siguiente manera:

1Valuación e identificación de la viabilidad de nuevos proyectos planteados dentro del Pipeline.

3 Definición de estrategias de salida . Venta de los proyectos.

2 Monitoreo durante el desarrollo y Operación del Proyecto

Adicionalmente, dentro del área se gestionan y se mantienen las relaciones con Inversionistas.

ENRIQUEACASTILLOBADÍA

SERGIO ANTONIOHINOJOSA PÉREZ RAMOS

ALEJANDROVILLAFAÑEGURZA

PEDRO AZCARRAGADE LESCHEVIN DEPREVOISIN

NICOLE MACGREGOR EVERAERT

JOSÉ ÁNGELLARA RUBIO

talento MRP

Luis actualmente ocupa la posición de Analista de Leasing. Ingresó a MRP el 16 de agosto del 2012, y pocos sabíamos que es un apasionado del arte y sobre todo de la Pintura ya desde hace muchos años.

Visita su página www.enriquelarios.com

LUIS ENRIQUERUIZ LARIOS

TALENT

Por María Rosa

talento MRP

1. ¿Cómo fue tu acercamiento al mundo del arte?R=Creo siempre ha estado presente con mi familia, mis padres son melómanos, llevándome y acercándome al ambiente del arte. El arte es muy orgánico se interrelacionan entre sí todas las bellas artes, la música te puede llevar a la pintura y después a las escultura y así sucesivamente, como decía Wagner, la ópera culmina todas las artes, y actualmente el cine está logrando este objetivo.

2. ¿Por qué pintura y no otra expresión artística?R=De hecho la pintura es mi fuerte pero tengo retroalimentación de las demás artes, también toco el piano, escribo y sobre todo la literatura fundamenta toda mi pintura, un ejemplo de porque elegí la pintura fue su perpetuidad, al pintar representamos un espacio infinito gráfico, supongamos que estás escuchando una pieza de jazz, y varias imágenes llegan a tu cabeza, para visualizarlas en el mundo físico utilizarías un medio para dibujarlas, podrías comenzar con formas abstractas pero después con más leguaje pasarías a algo simbólico hasta lograr definir tu idea en su totalidad.

3. ¿Dónde nace la inspiración de Luis ?R= Nace trabajando, me gusta la definición de Kant sobre el genio del arte que es una habilidad salvaje que vive dentro de nosotros y no podemos controlarla, casi algo instintivo. Pero para desenvolverme y pintar debo de preparar el ambiente, las herramientas y las ideas. Tengo cuaderno con anotaciones y bocetos que voy ligando ya sea viendo una película o en un viaje, estas vivencias las voy tomando para poder crear una obra nueva.

4. ¿Qué estilos y movimientos artísticos se ven reflejados en tu pintura?R=Tengo varios estilos, abstracto, cubista y post

impresionista, es parte de la formación técnica poder realizar y conocer varios estilos. Un poco como Wittgenstein dice “ Los limites de mi mudo son los límites de mi lenguaje” si puedo conocer más técnicas y obras podre tener más posibilidades al momento de pintar. En particular los impresionistas son mis favoritos, los paisajes naturales mueven algo dentro mí. Aunque los abstractos muestran mi parte metódica.

5. ¿Qué pintores han influido en tu vida, y quién te gusta de los actuales?R= Kandinsky y su teoría fue mi formación más actual, es prepararse técnicamente para poder abordar la diversidad del lenguaje pictórico. Javier Marín es para mí el mejor pintor y escultor mexicano del momento, sus obras son del cuerpo humano y pintor extranjero Lars Nogard un pintor abstracto.

6. ¿Cómo combinar el mundo del artista y tu trabajo con MRP?R=Es muy pragmático, se han cumplido varios objetivos mediante el arte, tal vez no se perciben pero en los centros comerciales está presente. Desde diseñar tipos de fachada o realizar planos.Esta dualidad retroalimenta mis dos formaciones, por un parte la arquitectura y la otra la pintura, me complace contribuir en MRP con mi trabajo, experiencias y colaborar con mis compañeros. 7. Platícanos, en dónde has expuesto, y dónde expondrás en próximas fechas?R= He presentado mi trabajo en galerías en DF, casas de cultura, el hipódromo de las américas, la biblioteca de México, en el hotel Aqua aquí en arcos bosques, además participe en 2013 en un taller en Londres y Bélgica. El siguiente proyecto es la muestra de paisajes, que será a finales de este año, lo más probable es que sea en la galería agua fuerte en la calle Guanajuato 118.Muchas gracias

¿CÓMO IDENTIFICAMOS A UNA PERSONA HONESTA?

El ser honesto es auténtico y objetivo.

Expresa respeto por sí mismo y por los demás.

Actúa sin hipocresía ni artificialidad, antivalores que crean confusión y desconfianza en los demás.

La persona honesta tiene una vida íntegra. Su conducta y su pensamiento no son contradictorios. Habla de lo que piensa y hace lo que ha dicho.

La persona honesta aspira a observar los códigos de conducta más elevados, es leal a los principios benevolentes y universales de la vida y sus decisiones se basan en discernir claramente entre lo que es correcto y lo que es erróneo. Se rige por normas que dan guía y valor para comprender y respetar las relaciones humanas.

Por Laura Cabildo

VIVIENDODE MRP

HONESTIDADLa honestidad es un valor o cualidad propio de los seres humanos que tiene una estrecha relación con los principios de verdad, justicia e integridad moral. Una persona honesta es aquella que procura siempre anteponer la verdad en sus pensamientos, expresiones y acciones

Honestidad es hacer lo correcto, aunque nadie te esté mirando.

Anónimo

Una persona honesta aprecia la interconexión del mundo natural y no malgasta, abusa ni desperdicia las riquezas de los recursos destinados al bienestar de la humanidad. 

Una persona honesta nunca decepciona la confianza depositada en ella. Usa los recursos de manera adecuada para las necesidades básicas humanas, morales y espirituales, y no da por supuesto el derecho a disponer de los propios recursos.

LOS VALORES Y LA CULTURA

VIV

EN

EN

TI

Nuestro equipo MRP

EQUIPODE FÚTBOLPor Sergio González

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing

elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean

massa. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis

parturient montes, nascetur ridiculus mus. Donec

quam felis, ultricies nec, pellentesque eu, pretium

quis, sem. Nulla consequat massa quis enim. Donec

pede justo, fringilla vel, aliquet nec, vulputate eget,

arcu. In enim justo, rhoncus ut, imperdiet a, venenatis

vitae, justo. Nullam dictum felis eu pede mollis

pretium. Integer tincidunt. Cras dapibus. Vivamus

elementum semper nisi. Aenean vulputate eleifend

tellus. Aenean leo ligula, porttitor eu, consequat

vitae, eleifend ac, enim. Aliquam lorem ante, dapibus

in, viverra quis, feugiat a, tellus. Phasellus viverra

nulla ut metus varius laoreet. Quisque rutrum.

Aenean imperdiet. Etiam ultricies nisi vel augue.

Curabitur ullamcorper ultricies nisi. Nam eget dui.

Etiam rhoncus. Maecenas tempus, tellus eget

condimentum rhoncus, sem quam semper libero, sit

amet adipiscing sem neque sed ipsum. Nam quam

nunc, blandit vel, luctus pulvinar, hendrerit id, lorem.

Maecenas nec odio et ante tincidunt tempus. Donec

vitae sapien ut libero venenatis faucibus. Nullam quis

ante. Etiam sit amet orci eget eros faucibus tincidunt.

Duis leo. Sed fringilla mauris sit amet nibh. Donec

sodales sagittis magna. Sed consequat, leo eget

bibendum sodales, augue velit cursus nunc,

elementum semper nisi. Aenean vulputate eleifend

tellus. Aenean leo ligula, porttitor eu, consequat

vitae, eleifend ac, enim. Aliquam lorem ante, dapibus

in, viverra quis, feugiat a, tellus. Phasellus viverra

nulla ut metus varius laoreet. Quisque rutrum.

Aenean imperdiet. Etiam ultricies nisi vel augue.

¿qué hacer?

RECOMENDACIÓNDEL MES

cultura &

entretenimientoPor Luis Ruiz

VISITA:

RELIQUIAS EN MÉXICO

Pocas veces se tiene la oportunidad de reunir colecciones extranjeras en México, esta ocasión el Vaticano comparte una detallada muestra de obras religiosas. Sin lugar a duda es garantía acudir para apreciar obras de: Tiziano, Rafael, Bernini y Veronese por mencionar algunos. Estos grandes artistas plasmaron la magnificencia del espíritu sobre roca y pintura.Esculturas, ornamentos, retablos y pinturas son los protagonistas de la muestra que está en el antiguo colegio de san Idelfonso en el centro histórico hasta el 28 de octubre, importante deben reserva su boleto por internet.

http://www.sanildefonso.org.mx/expos/vaticano/

¿sabías qué?

¿SABÍAS

QUÉ? Por Yareli Calderón

INDEPENDENCIA DE MÉXICO

DATOS CURIOSOS DE LA

En realidad, el Día de la Independencia se celebra durante dos díasEl 15 de septiembre también es considerado un día de celebración ya que fue esa noche, de 1810, que el sacerdote  Miguel Hidalgo y Costilla  convocó al pueblo mexicano a luchar contra el gobierno español.

¿Qué gritó Miguel Hidalgo? No se sabe exactamente, pero existen dos posturas. Algunos sostienen que gritó “¡Viva a la Virgen de Guadalupe! ¡Viva a la religión católica! ¡Viva el Rey Fernando VII!” en contra de la ocupación de Napoleón a España. Otros en cambio, sostienen que pronunció “¡Muera el mal gobierno! ¡Viva México! ¡Viva la Independencia!” Esta es la versión más difundida y aceptada entre los historiadores.

La rebelión estaba planeada para el 2 de octubreSus planes fueron descubiertos, por lo tanto, Hidalgo adelantó la fecha de comienzo para el  16 de septiembre.

Miguel Hidalgo nunca vio a México como una RepúblicaMiguel Hidalgo murió fusilado el 30 de julio de 1811, luego de su muerte fue decapitado. Su cuerpo fue enterrado en el templo  San Francisco de Asís  y su cabeza fue enviada a Guanajuato, junto a las de Allende, Aldama y Jiménez. 

México no se volvió independiente de un día para el otroSi bien festejamos este día como el  Día de la Independencia, el 16 de septiembre de 1810 comenzó una guerra que duró más de once años, hasta el 27 de septiembre de 1821.

Cuando terminó la guerra, México fue una monarquía durante dos añosHasta 1823, que se proclamó la República, México fue el primer y único estado independizado de España que tomó un carácter monárquico. El emperador del Primer Imperio Mexicano fue Agustín I.

Muchos ignorantes confunden el 16 de septiembre con el 5 mayoEl Día de la Independencia de México se celebra el 16 de septiembre y algunos que no conocen la historia mexicana, lo confunden con el  Día del Orgullo Mexicano, que se celebra el día 5 de mayo, en conmemoración de la Batalla de Puebla.

El Día de la Independencia de México no sólo se celebra en MéxicoEl 16 de septiembre es un día de festejo para la comunidad mexicana y latina en general, en otras partes del mundo, particularmente algunas ciudades de Estados Unidos, como Los Ángeles y Houston.

conViVE

CONSEJOS BÁSICOSPARA LA BUENA CONVIVENCIAEN LA OFICINA Y MEJORAREL CLIMA LABORALPor Sergio González

1. Evita comer en el escritorio: Sobre todo si se trata de alimentos condimentados o de olor fuerte, como atún, cebolla, ya que pueden resultar molestos para tus compañeros. No pasará nada si te desaparees durante un par de minutos para comer tranquilamente en el comedor. Y procura tener tus bebidas en el escritorio en recipientes con tapa para evitar algún accidente o derrame en papeles importantes o en el equipo de cómputo.

2. No hables por teléfono sobre temas personales o en volumen muy alto: Así de simple. A nadie le interesan tus conversaciones, así que haz el sencillo esfuerzo de salir al pasillo o a una sala de juntas libre. Nunca uses el modo altavoz a menos que estés completamente solo.

3. No digas groserías, aunque estés muy molesto: Si se te dificulta controlarte, recuerda que este tipo de actitudes sólo demuestran tu falta de respeto hacia los demás.

12. Sé puntual: Si la hora de entrada es a las 9:00, a esa hora debes estar en la oficina, especialmente si eres el líder. Llegar tarde puede considerarse falta de respeto y afectar los procesos de trabajo de todos los demás. 13. Pide las cosas prestadas: sin importar qué tanta confianza tengas con una persona, no es correcto tomar sus cosas mientras no se encuentra en su lugar. Y obviamente es mucho más incorrecto no regresarlas.

14. Ten cuidado con los apodos. Aunque usar motes puede ser un aspecto divertido que impulse la camaradería, también puede generar sentimientos negativos en las personas. Evita usar sobrenombres ofensivos.

15. Si estas enfermo evita el contacto. Si tú o alguien de tu equipo contraen una enfermedad contagiosa, no saludes de beso ni de mano, y usa un cubrebocas.

16. Da un buen uso y cuida a los espacios comunes y servicios: Si usas el baño, el comedor, las impresoras, etc., siempre deja limpio y ordenado.

4. Si vas a prender o a apagar el aire acondicionado, pregunta al resto de los compañeros. Sin embargo, toma en cuenta que trabajar con calor puede disminuir la concentración en las personas.

5. Pon tu celular en vibrador. Si tu teléfono suena constantemente (y con el mismo tono), puede molestar a los demás.

6. No rocíes perfumes o lociones a menos que sea necesario, o que los demás estén de acuerdo. Si hay mal olor, solicita al personal de limpieza para que utilice un aromatizante.

7. Procura mantener tu lugar lo más limpio posible: Trabajar en un lugar sucio y lleno de papeles puede afectar el desempeño de las personas y darte mala imagen.

8. No te rías como loco o en volumen muy alto frente al monitor o con tus compañeros: Esto además de ser molesto, es una prueba de que no estás trabajando en algo importante, sino que estas chateado con algún amigo, o platicando cosas que te restan atención al trabajo. Si vas a distraerte durante un momento, sé discreto.

9. Apréndete el nombre de tus compañeros: Aunque tengas pésima memoria, intenta recordar el nombre y cargo de todas las personas presentes en la oficina. No hay nada más incómodo que se refieran a ti como “ hey tú” u “oye”. Usa el directorio de la intranet para asociar el nombre con la foto de la persona. Poco a te irás aprendiendo todos los nombres.

10. No regañes a alguien frente a los demás: Además de ser una situación humillante para la persona que recibe la llamada de atención, es incómodo para quienes escuchan.

11. No chismees sobre tus compañeros, empleados o jefes: Nada afecta más un clima laboral que este tipo de actitudes dañinas. Si hay algún tema que clarificar, hazlo pronto antes de que corran rumores por toda la oficina. Además de que esto solo crea desinformación y malentendidos.

12. Sé puntual: Si la hora de entrada es a las 9:00, a esa hora debes estar en la oficina, especialmente si eres el líder. Llegar tarde puede considerarse falta de respeto y afectar los procesos de trabajo de todos los demás.

13. Pide las cosas prestadas: sin importar qué tanta confianza tengas con una persona, no es correcto tomar sus cosas mientras no se encuentra en su lugar. Y obviamente es mucho más incorrecto no regresarlas.

14. Ten cuidado con los apodos. Aunque usar motes puede ser un aspecto divertido que impulse la camaradería, también puede generar sentimientos negativos en las personas. Evita usar sobrenombres ofensivos.

15. Si estas enfermo evita el contacto. Si tú o alguien de tu equipo contraen una enfermedad contagiosa, no saludes de beso ni de mano, y usa un cubrebocas.

16. Da un buen uso y cuida a los espacios comunes y servicios: Si usas el baño, el comedor, las impresoras, etc., siempre deja limpio y ordenado.

RECUERDA QUE EL RESPETO ES EL MEJOR ELEMENTO PARA LA BUENA CONVIVENCIA.

A JUGAR

vamos a jugar

VAMOS

ENCUENTRA LAS 10 DIFERENCIAS

Diviértete y participa,manda tu respuestaal [email protected]

queremos pastel

Por Yareli Calderón

LIZ DE LA ROSA

2CARLOS VALADEZ

5

CAROLYN ROBREDO

13

FRANCISCO RAMÍREZ

19

SOFÍA VERAZA

9

RICARDO AGUIRRE

17

MÓNICA FERNÁNDEZ

21

ANIVERSARI S

¡FELICIDADES!

un año +

Por Yareli Calderón

LUIS GARCÍASEPTIEMBRE 19, 2005 13 AÑOS

EDGAR MARTÍNEZSEPTIEMBRE 19, 2016 2 AÑOS

MIGUEL GONZÁLEZSEPTIEMBRE 19, 2017 1 AÑO

JONNATAN SNELLSEPTIEMBRE 29, 2014 4 AÑOS

OMAR CHACÓNSEPTIEMBRE 15, 2017 1 AÑO

beneficios

beneficios