A que llamamos hardware

7
1) ¿A que llamamos hardware? 2) ¿Cómo se puede clasificar el hardware? 3) ¿Qué es el CPU? 4) ¿El gabinete es lo mismo que el CPU 5) ¿Qué memorias tiene disponible el CPU? Indicar las funciones de cada una de ellas 6) ¿Qué es el microprocesador? 7) ¿Qué es un Hertz? 8) ¿A que llamamos sistema binario? ¿Cuáles son los signos que lo conforman? 9) ¿Qué es un periférico? 10) Realizar un cuadro sinóptico para clasificar los periféricos y dar ejemplos de cada uno de ellos. 11) Explicar mediante un cuadro las diferencias entre los siguientes tipos de monitor CRT plasma, LED, LCD, touch screen 12) Definir los siguientes conceptos: pixel, resolución y bit 13) Explicar las diferencias entre las siguientes impresoras: Matriz de punto, chorro de tinta y laser 14) que es un byte? Cuáles son sus múltiplos 15) Explicar cómo funcionan los siguientes dispositivos: mouse óptico , mouse inalámbrico , lector de código de barra , plotter , escáner , modem , bluetooth. b) Crear una entrada al blog que contenga una introducción al tema c) Diseñar una presentación en power point y subirla como entrada del blog d) Elegir el titulo de la entrada etiquetar como modulo 1 e) Para incluir la presentación del blog primero deben subirlo en el sitio : www.slideshare.net .

Transcript of A que llamamos hardware

Page 1: A que llamamos hardware

1) ¿A que llamamos hardware?2) ¿Cómo se puede clasificar el hardware?3) ¿Qué es el CPU?4) ¿El gabinete es lo mismo que el CPU5) ¿Qué memorias tiene disponible el CPU? Indicar las funciones de cada

una de ellas6) ¿Qué es el microprocesador?7) ¿Qué es un Hertz?8) ¿A que llamamos sistema binario? ¿Cuáles son los signos que lo

conforman?9) ¿Qué es un periférico?

10) Realizar un cuadro sinóptico para clasificar los periféricos y dar ejemplos de cada uno de ellos.

11) Explicar mediante un cuadro las diferencias entre los siguientes tipos de monitor CRT plasma, LED, LCD, touch screen

12) Definir los siguientes conceptos: pixel, resolución y bit

13) Explicar las diferencias entre las siguientes impresoras:

Matriz de punto, chorro de tinta y laser

14) que es un byte? Cuáles son sus múltiplos

15) Explicar cómo funcionan los siguientes dispositivos: mouse óptico , mouse inalámbrico , lector de código de barra , plotter , escáner , modem , bluetooth.

b) Crear una entrada al blog que contenga una introducción al tema

c) Diseñar una presentación en power point y subirla como entrada del blog

d) Elegir el titulo de la entrada etiquetar como modulo 1

e) Para incluir la presentación del blog primero deben subirlo en el sitio : www.slideshare.net.

1) Se refiere a todas las partes tangibles de un sistema informático; sus componentes son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos , Ej:

-Monitor

-Placa base

-CPU

-Memoria RAM

Page 2: A que llamamos hardware

-Tarjeta de extension

-Fuente de alimentacion

-Unidad de disco optico

-Disco duro

-Teclado

-Mouse

2) Hay 3 tipos de hardware

- De entrada

-De salida

-Mixtos

3) Es la abreviación de es la parte central de la computadora, más precisamente su cerebro cuya función es controlar todas las operaciones del sistema

4) El gabinete es la “caja” de la CPU en la que se encuentran todos los componentes como la placa, el disco duro , el procesador , etc.

5) Son dispositivos que retienen datos informáticos durante algún intervalo de tiempo. Las memorias de computadora proporcionan una de las principales funciones de la computación moderna, la retención o almacenamiento de información. Es uno de los componentes fundamentales de todas las computadoras modernas que, acoplados a una unidad central de procesamiento. Los registros del procesador son internos de la CPU. Técnicamente, es el sistema más rápido de los distintos tipos de almacenamientos de la computadora, siendo transistores de conmutación integrados en el chip de silicio del microprocesador (CPU) que funcionan como "flip-flop" electrónicos.

La memoria caché es un tipo especial de memoria interna usada en muchas CPU para mejorar su eficiencia o rendimiento. Parte de la información de la memoria principal se duplica en la memoria caché. Comparada con los registros, la caché es ligeramente más lenta pero de mayor capacidad. Sin embargo, es más rápida, aunque de mucha menor capacidad que la memoria principal. También es de uso común la memoria caché multi-nivel - la "caché primaria" que es más pequeña, rápida y cercana al dispositivo de procesamiento; la "caché secundaria" que es más grande y lenta, pero más rápida y mucho más pequeña que la memoria principal.

La memoria principal contiene los programas en ejecución y los datos con que operan. Se puede transferir información muy rápidamente entre un registro del microprocesador y localizaciones del almacenamiento principal.

Page 3: A que llamamos hardware

En las computadoras modernas se usan memorias de acceso aleatorio basadas en electrónica del estado sólido, que está directamente

conectada a la CPU a través de buses de direcciones, datos y control.

6) El microprocesador es el circuito integrado central y más complejo de un sistema informático; a modo de ilustración, se le suele llamar por analogía el «cerebro» de un computador. Es un circuito integrado conformado por millones de componentes electrónicos. Constituye la unidad central de procesamiento de un PC catalogado como microcomputador.

7) Hertz es la unidad de frecuencia del Sistema Internacional de Unidades.

8) Sistema binario es un sistema de numeración en el que los números se representan utilizando solamente las cifras cero y uno. Es el que se utiliza en las computadoras, debido a que trabajan internamente con dos niveles de voltaje, por lo cual su sistema de numeración natural es el sistema binario. Las siguientes secuencias de símbolos podrían ser interpretadas como el mismo valor numérico binario:

1 0 1 0 0 1 1 0 1 0

| - | - - | | - | -

x o x o o x x o x o

y n y n n y y n y n

9) Se denomina periféricos a los aparatos y/o dispositivos auxiliares e independientes conectados a la unidad central de procesamiento de una computadora.

10)

Clasificación de Periféricos EjemplosDe entrada Micrófono

TecladoDe Salida Visualizador

MonitorMixtas Terminal interactivo

Terminal teletipo11)

Monitor CaracteristicasCRT Pueden distinguirse de otros con

otras tecnologías a simple vista, dado que son muy voluminosos Otra forma es que los monitores CRT más antiguos solían tener la

Page 4: A que llamamos hardware

pantalla curva.Plasma Es un dispositivo de pantalla

plana habitualmente usada en televisores de gran formato.Una desventaja de este tipo de pantallas en grandes formatos es la alta cantidad de calor que emanan, lo que no es muy agradable para un usuario que guste de largas horas de televisión o videojuegos.

Touch Screen Una pantalla táctil es una pantalla que mediante un toque directo sobre su superficie permite la entrada de datos y órdenes al dispositivo, y a su vez muestra los resultados introducidos previamente; actuando como periférico de entrada y periférico de salida de datos, así como emulador de datos interinos erróneos al no tocarse efectivamente.

Led Una pantalla LED es un dispositivo de salida que muestra datos o información al usuario. Este tipo de pantallas no deben ser confundidas con las pantallas lcd con Retro iluminación LED, muy usadas actualmente en ordenadores portátiles o monitores

Lcd Una pantalla de cristal líquido o LCD (sigla del inglés liquid crystal display) es una pantalla delgada y plana formada por un número de píxeles en color o monocromos colocados delante de una fuente de luz o reflectora.

12) Pixel: píxel o pixel, plural píxeles, es la menor unidad homogénea en color que forma parte de una imagen digital, ya sea esta una fotografía, un fotograma de vídeo o un gráfico.

Resolución: En el ámbito de la digitalización, la resolución se refiere al número de bits que componen la palabra digital.

Bit: Bit es el acrónimo Binary digit (dígito binario). Un bit es un dígito del sistema de numeración binario.

Page 5: A que llamamos hardware

13) impresora matriz de punto es un tipo de impresora con una cabeza de impresión que se desplaza de izquierda a derecha sobre la página, imprimiendo por impacto, oprimiendo una cinta de tinta contra el papel, de forma similar al funcionamiento de una máquina de escribir.

Impresora chorro de tinta: utilizan sistemas dotados de un cabezal de impresión con orificios que lanzan pequeñísimas gotas de tinta, comandados por un programa que determina cuantas gotas y en qué momento deberán ser lanzadas.

Impresora laser: es un tipo de impresora que permite imprimir texto o gráficos, tanto en negro como en color, con gran calidad.

14) Byte es una unidad de información utilizada como un múltiplo del bit. Equivale a 8 bits.

Múltiplos del bit.

15) mouse óptico: mouse que utiliza un láser (u otra tecnología lumínica) para detectar los movimientos. El mouse óptico constituye una gran ventaja en comparación a los ratones clásicos, con la rueda de desplazamiento interna que se ensuciaba contínuamente y no tenía gran precisión.

Mouse inalámbrico: Permite colocar el puntero (flecha que se mueve en la pantalla al deslizar el ratón) ó el cursor (línea que titila en los programas al escribir), en el lugar deseado de la pantalla. Permite moverse entre menús de manera sencilla. Se usa para abrir un menú emergente en la pantalla y elegir otras opciones. Reemplaza de muchas formas el uso del teclado. Envían la información hacia la computadora de manera inalámbrica por medio de un emisor integrado, por alguno de los tres medios comunes: ondas infrarrojas, Wi-Fi ó vía BlueTooth. Todos necesitan para poder funcionar, un dispositivo especial que se conecte a la computadora ó que se encuentre integrado en ella, llamado receptor (para IR, Wi-Fi ó BlueTooth), el cuál recibe la señal emitida por el ratón inalámbrico y la transmite a la computadora. Este puede tener conector para puerto PS/2 ó puerto USB.

Codigo de barras: Escáner que por medio de un láser lee un código de barras y emite el número que muestra el código de barras, no la imagen. Tiene varios medios de conexión: los más modernos por orden de aparición USB, bluetooth, wifi, los más viejos puerto serie, incluso directamente al puerto PS2 del teclado por medio de un adaptador, cuando se pasa un código de barras por el escáner es como si se hubiese escrito en el teclado el número del código de barras.

Un plóter es una máquina que se utiliza junto con el ordenador e imprime en forma lineal. Se utilizan en diversos campos: ciencias, ingeniería, diseño, arquitectura, etc. Muchos son monocromáticos o de 4 colores pero los hay de ocho y doce colores.

Page 6: A que llamamos hardware

El escáner (del inglés scanner, el que explora o registra) es un aparato o dispositivo utilizado en medicina, electrónica e informática, que explora el cuerpo humano, un espacio, imágenes o documentos

Un módem es un dispositivo que sirve para enviar una señal llamada moduladora mediante otra señal llamada portadora. Se han usado módems desde los años 60, principalmente debido a que la transmisión directa de las señales electrónicas inteligibles, a largas distancias, no es eficiente.

Bluetooth es una especificación industrial para Redes Inalámbricas de Área Personal (WPAN) que posibilita la transmisión de voz y datos entre diferentes dispositivos