A Que Se Llama Diferencias Temporarias

2
SABE UD. A QUE SE LLAMA DIFERENCIAS TEMPORARIAS? Conforme con la Ley Nº 30296, se ha establecido, entre otros, el cambio de la tasa del Impuesto a la Renta a partir del ejercicio 2015 en adelante, lo cual no solo debe tenerse en cuenta a efectos de determinar el Impuesto a la Renta corriente, toda vez que ello incide en la medición del activo y pasivo tributario diferido, tal como lo indica la NIC 12. Lo cual genera por la variación de la tasa, en el impuesto diferido proveniente de las “diferencias temporarias” y pérdidas tributarias. Las diferencias temporarias son las que existen entre el importe en libros de un activo o pasivo en el estado de situación financiera y su base fiscal. Las diferencias temporarias pueden ser: a) Diferencias temporarias imponibles (genera pasivos por impuestos diferidos): Son aquellas diferencias temporarias que dan lugar a cantidades imponibles al determinar la ganancia (pérdida) fiscal correspondiente a periodos futuros, cuando el importe en libros del activo sea recuperado o el del pasivo sea liquidado. Ejemplo: La depreciación acelerada en activos adquiridos a través del leasing. b) Diferencias temporarias deducibles (genera activos por impuestos diferidos): Son aquellas diferencias temporarias que dan lugar a cantidades que son deducibles al determinar la ganancia (pérdida) fiscal correspondiente a períodos futuros, cuando el importe en libros del activo sea recuperado o el pasivo sea liquidado. Se reconocerá un activo por impuestos diferidos, por causa de todas las diferencias temporarias deducibles, en la medida en que resulte probable que la entidad disponga de ganancias fiscales futuras contra las que cargar esas diferencias temporarias.

description

TRATAMIENTO CONTABLE

Transcript of A Que Se Llama Diferencias Temporarias

Page 1: A Que Se Llama Diferencias Temporarias

SABE UD. A QUE SE LLAMA DIFERENCIAS TEMPORARIAS?

Conforme con la Ley Nº 30296, se ha establecido, entre otros, el cambio de la tasa del Impuesto a la Renta a partir del ejercicio 2015 en adelante, lo cual no solo debe tenerse en cuenta a efectos de determinar el Impuesto a la Renta corriente, toda vez que ello incide en la medición del activo y pasivo tributario diferido, tal como lo indica la NIC 12. Lo cual genera por la variación de la tasa, en el impuesto diferido proveniente de las “diferencias temporarias” y pérdidas tributarias.

Las diferencias temporarias son las que existen entre el importe en libros de un activo o pasivo en el estado de situación financiera y su base fiscal.

Las diferencias temporarias pueden ser:

a) Diferencias temporarias imponibles (genera pasivos por impuestos diferidos): Son aquellas diferencias temporarias que dan lugar a cantidades imponibles al determinar la ganancia (pérdida) fiscal correspondiente a periodos futuros, cuando el importe en libros del activo sea recuperado o el del pasivo sea liquidado.

Ejemplo: La depreciación acelerada en activos adquiridos a través del leasing.

b) Diferencias temporarias deducibles (genera activos por impuestos diferidos):

Son aquellas diferencias temporarias que dan lugar a cantidades que son deducibles al determinar la ganancia (pérdida) fiscal correspondiente a períodos futuros, cuando el importe en libros del activo sea recuperado o el pasivo sea liquidado.

Se reconocerá un activo por impuestos diferidos, por causa de todas las diferencias temporarias deducibles, en la medida en que resulte probable que la entidad disponga de ganancias fiscales futuras contra las que cargar esas diferencias temporarias.

Ejemplo: Las vacaciones devengadas pero no pagadas hasta antes de la presentación de la declaración jurada anual.