A. RESUMEN 1 B. MOTIVO DEL ESTUDIO 2 C. …€¦ · H. DEUDA EXTERNA 59 CAPITULO VI - CONCLUSIONES...

91
___________________________________________________________________________________________________ INDICE CAPITULO I - INTRODUCCION A. RESUMEN 1 B. MOTIVO DEL ESTUDIO 2 1. PROPÓSITO 2. DEFINICIÓN DEL PROBLEMA C. OBJETIVO DE LA INVESTIGACIÓN 3 1. OBJETIVOS GENERALES 2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS D. RESULTADOS E IMPACTOS ESPERADOS E. MÉTODO DE INVESTIGACIÓN CAPITULO I I - MARCO NORMATIVO 4 A. GENERALIDADES CAPITULO I I I - INFORMACIÓN GENERAL A. EL ESTADO B. LA SOCIEDAD C. EL AMBIENTE 5 D. RELACIONES INTERNACIONALES 6 E. ANTECEDENTES HISTORICOS F. CONCLUSIÓN PARCIAL 7 CAPITULO I V - DESARROLLO 8 A. EVOLUCION FACTOR ECONOMICO 1. ERA CRIOLLA 2. ERA ALUVIAL 12 3. ERA POLITICA 13 4. PRIMERA ERA MILITAR 5. PRIMERA ERA PERONISTA 14 6. ERA GOBIERNOS DE FACTO 7. PERIODO “REVOLUCION ARGENTINA” 15 8. SEGUNDA ERA PERONISTA - 1 -

Transcript of A. RESUMEN 1 B. MOTIVO DEL ESTUDIO 2 C. …€¦ · H. DEUDA EXTERNA 59 CAPITULO VI - CONCLUSIONES...

___________________________________________________________________________________________________

INDICE

CAPITULO I - INTRODUCCION

A. RESUMEN 1 B. MOTIVO DEL ESTUDIO 2 1. PROPÓSITO

2. DEFINICIÓN DEL PROBLEMA

C. OBJETIVO DE LA INVESTIGACIÓN 3

1. OBJETIVOS GENERALES

2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

D. RESULTADOS E IMPACTOS ESPERADOS

E. MÉTODO DE INVESTIGACIÓN

CAPITULO I I - MARCO NORMATIVO 4

A. GENERALIDADES

CAPITULO I I I - INFORMACIÓN GENERAL

A. EL ESTADO

B. LA SOCIEDAD

C. EL AMBIENTE 5 D. RELACIONES INTERNACIONALES 6 E. ANTECEDENTES HISTORICOS

F. CONCLUSIÓN PARCIAL 7

CAPITULO I V - DESARROLLO 8

A. EVOLUCION FACTOR ECONOMICO

1. ERA CRIOLLA

2. ERA ALUVIAL 12 3. ERA POLITICA 13 4. PRIMERA ERA MILITAR

5. PRIMERA ERA PERONISTA 14 6. ERA GOBIERNOS DE FACTO

7. PERIODO “REVOLUCION ARGENTINA” 15 8. SEGUNDA ERA PERONISTA

- 1 -

___________________________________________________________________________________________________

9. SEGUNDA ERA MILITAR

10. NORMALIZACION DEMOCRATICA 16 11. LOS GOBIERNOS DE MENEM 17 12. PERIODO DE LA RUA 22 13. PERIODO DUHALDE 29

CAPITULO V - EVOLUCION INDICADORES ECONOMICOS 35

A. POLÍTICA FISCAL B. POLÍTICA MONETARIA Y FINANCIERA 37 C. NIVEL DE ACTIVIDAD 39 1. AGRICULTURA 40 2. GANADERIA 44 3. INDUSTRIA MANUFACTURERA 45 4. CONSTRUCCION 46 D. PRECIOS, SALARIOS Y EMPLEO 49 E. SECTOR EXTERNO 50 F. INVERSIÓN EXTRANJERA 54 G. INTEGRACIÓN REGIONAL 57 H. DEUDA EXTERNA 59

CAPITULO VI - CONCLUSIONES

A. RESUMEN 62 B. RECOMENDACIONES 71

CAPITULO VII - REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS 72

CAPITULO VIII - ANEXOS

ANEXO Nº 1 : DEFINICIÓN DE TERMINOS 1 ANEXO Nº 2 : INTEGRACIÓN REGIONAL 12

CAPITULO I - INTRODUCCIÓN

A. RESUMEN

El comienzo del Siglo XXI nos sorprende con un conjunto de transformaciones económicas,

sociales y culturales cuya vertiginosidad y complejidad no admite precedentes.

- 2 -

___________________________________________________________________________________________________

Vivimos en un período de una profunda transición, y los cambios tal vez sean aún más

radicales que los que se anunciaron en la revolución industrial de mediados de siglo XIX o

los grandes cambios estructurales desatados por la Gran Depresión y la Segunda Guerra

Mundial.

Hoy en día la idea de economía nacional sigue existiendo, pero en la actualidad la

economía de cada país (y de cada provincia, región, ciudad o pueblo del país) se enmarca

en el contexto de la economía mundial, donde las condiciones económicas existentes en

una región afectan a las de otras, predominando la idea de economía global sobre la de

economía local.

Por lo tanto, cuando se habla de economía mundial no sólo se está hablando de los vínculos

internacionales, que han existido desde el nacimiento del comercio, sino que se afirma que la

producción, el consumo, la inversión, las finanzas y cualquier otra actividad económica se

organizan a escala mundial, por lo que las condiciones mundiales determinan las condiciones

locales. Esto implica que las instituciones nacionales tienen mucho menos poder para influir

sobre su propia actividad económica.

Los gobiernos tienen un escaso margen de maniobra para variar el nivel de empleo o

cambiar el saldo de la balanza de pagos por medio de su política fiscal o su política

monetaria. Tienen que cooperar con otros gobiernos o, en el caso de los países con

economías débiles, ajustarse al entorno económico mundial con las condiciones impuestas

por las instituciones internacionales.

Las empresas nacionales han sido sustituidas por grandes multinacionales. Los sistemas

bancarios nacionales han quedado subordinados a las empresas financieras

internacionales que operan en los distintos mercados de valores del mundo.

En la economía mundial moderna, las relaciones entre las personas, las regiones y los

países no son ni accidentales ni pasivas, sino que son mecanismos de integración activos

que intensifican y cambian la vida económica internacional.

Las condiciones económicas que predominan en cada país dependen en gran medida de lo

que ocurra en la economía mundial. Ésta se materializa en el comercio internacional, la

producción global y las finanzas internacionales. Otros vínculos que hacen que las

economías de los distintos países se integren en una única economía mundial son las

migraciones y la difusión internacional de la tecnología.

- 3 -

___________________________________________________________________________________________________

Aunque todas estas fuerzas vinculan sus economías con una economía mundial, el

resultado no es homogéneo, como lo demuestra el desigual crecimiento económico de los

distintos países, al permitir que algunos crezcan muy deprisa, mientras que otros se

empobrecen.

Es dentro de este contexto que intentaremos con el desarrollo del trabajo llegar a una

conclusión de un tema en particular para lo cual tendremos que apoyarnos en

investigaciones, análisis y conjeturas propias, tratando de mantener una visión de la realidad

como un todo.

B. MOTIVO DEL ESTUDIO

1. PROPÓSITO

Se efectúa esta investigación para proporcionar información acerca del conjunto de principios

que determinan como la República Argentina hace efectivo el arte y la ciencia de preparar y

aplicar los medios disponibles, para conquistar y mantener los objetivos fijados por el poder

nacional en cuanto a su componente económico.

Asimismo analizar sus principales indicadores en la actualidad en el MERCOSUR y en el

resto del mundo.

2. DEFINICIÓN DEL PROBLEMA

El problema determina la investigación de los principales indicadores económicos y como

estos inciden a través de su fluctuación en los componentes del poder nacional argentino.

Todo ello considerando a la República Argentina dentro del contexto regional, para visualizar,

como este país se ve afectado por los cambios económicos y políticos regionales, como se

relaciona con otros países del continente y cual es la interdependencia mundial que posee. C. OBJETIVO DE LA INVESTIGACION

1. OBJETIVOS GENERALES

Lograr determinar, mediante el estudio analítico de los principales indicadores del Factor

Económico de Argentina, los lineamientos de la política económica del país vecino en un

futuro próximo.

- 4 -

___________________________________________________________________________________________________

2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Definir los antecedentes de los principales indicadores en la actualidad.

Analizar los indicadores seleccionados.

Conclusiones referidas a dichos indicadores.

D. RESULTADOS E IMPACTOS ESPERADOS

Se espera que el presente trabajo sea un aporte para la actualización de los Objetivos

Estratégicos en el ámbito regional.

Por el hecho de ser Argentina un estado socio del MERCOSUR y dentro de la región tener

una importante influencia en nuestro desarrollo económico, nos obliga a profundizar en el

conocimiento de su expectativa económica, a fin de perfeccionar un campo de análisis

estratégico de utilidad para nuestro país.

Cabe puntualizar que los obstáculos que pueden surgir en el desarrollo de la Investigación

estarán relacionados con los acontecimientos económicos que sucedan en cualquier región

del área, los cuales podrían causar directa o indirectamente repercusiones en el continente,

la región y en el país que se debe analizar.

E. METODO DE INVESTIGACION

Para la realización de este trabajo de investigación se abordará un esquema cuantitativo

tomándose como base la información necesaria para la realización de la hipótesis y

descripción y explicación de variables, la proveniente de las consultas bibliográficas.

CAPITULO II - MARCO NORMATIVO

A. GENERALIDADES

Las principales fuentes de referencia recurridas fueron los trabajos de investigación

académica realizados en el Instituto en los años 2000 y 2001.

Además fueron tenidos en cuenta para un estudio más detallado y enfocado a la fría luz de

la realidad Argentina, toda aquella documentación que comprenden los principales

- 5 -

___________________________________________________________________________________________________

suplementos económicos de nuestro país, así como también programas radiales y televisivos

sobre la problemática económica Argentina.

Este proyecto de investigación busca contribuir a la solución del problema identificado

anteriormente basándose en el estudio, análisis y comparación de diferentes fuentes de

consulta, observación y entrevistas a ser realizadas.

CAPITULO III - INFORMACIÓN GENERAL

A. EL ESTADO

Nombre Oficial: República Argentina

Superficie: 3.761.274 km2

Población: 36 millones

Gobierno: Republicano, representativo y federal, regido por una Constitución Nacional.

Políticamente el país está organizado en 23 provincias y la Capital Federal (Ciudad de

Buenos Aires).

Otras Ciudades: Córdoba, 1.179.420 hab.; Rosario, 1.078.400 hab.; Mendoza, 801.920 hab.;

La Plata, 542.600 hab.(1991)

B. LA SOCIEDAD

Pueblo: La mayoría de los argentinos desciende de inmigrantes europeos (sobre todo de

italianos y españoles) que llegaron masivamente entre 1870 y 1950, entre ellos la mayor

colectividad judía de América Latina. Según cifras no oficiales la población indígena se

compone de 15 pueblos originarios y tres pueblos mestizos y asciende a 447.300 hab.

concentrados principalmente en el norte y sudoeste del país, y en los asentamientos

marginales de las principales ciudades. Los mapuches, los kollas y los tobas son las etnias

más numerosas.

Religión: católica (92%, oficial), minorías protestantes y evangélicas, judías e islámicas.

Idiomas: español. Pequeñas minorías hablan quechua, guaraní y otras lenguas indígenas.

Partidos Políticos: Partido Justicialista (PJ, peronista), en el gobierno; la Alianza Electoral

es una coalición formada por la Unión Cívica Radical (UCR) y el FREPASO, que es a su vez

una coalición formada por ex comunistas, socialistas, independientes, el Partido Intransigente

- 6 -

___________________________________________________________________________________________________

y ex peronistas; Partido Socialista Popular, Alianza del Centro Liberal, integrada por los

partidos Demócrata Progresista, Autonomista, Federal, Demócrata; la Unión de Centro

Democrático (UceDé), Modin (nacionalista);Fuerza Republicana, los tres últimos vinculados a

la última dictadura militar.

Organizaciones sociales: se destaca la Confederación General del Trabajo (CGT), de

orientación peronista, se fundó en 1930. Como reacción a la política económica y sindical del

gobierno actual está dividida en tres fracciones.

C. EL AMBIENTE

La cordillera de los Andes al oeste, recorre el país de norte a sur. En la región sub - andina

se encuentra una sucesión de oasis de agricultura basada en el riego: caña de azúcar,

cítricos (al norte) y vid ( en el centro). Al este de la cordillera se extienden las llanuras: la del

Chaco en el norte, con vegetación subtropical y cultivos de algodón; y la Pampa de suelos

fértiles y profundos en el centro, con clima templado, donde se desarrolla la ganadería de

ovinos y bovinos, así como la agricultura de trigo, maíz, soja y forrajes. En el sur, la

Patagonia es una meseta baja, árida y fría, con vegetación de estepa, donde se cría

extensivamente el ovino y se explota el petróleo. Argentina reclama soberanía sobre las islas

Malvinas, situadas el Atlántico Sur, frente a Tierra del Fuego, y sobre un sector de la

Antártida, con una superficie total de 1.250.000. km2. Aguas servidas sin tratamiento han

elevado los niveles de contaminación de varios ríos, sobre todo el Matanza-Riachuelo en

Buenos Aires. Otro problema ecológico es la creciente erosión del suelo, sobre todo en el

norte de la pampa húmeda.

D. RELACIONES INTERNACIONALES La Argentina mantiene relaciones diplomáticas con más de 120 países y es miembro de más

de 230 organizaciones internacionales, así como miembro fundador de las Naciones Unidas

(UN) y de la Organización de los Estados Americanos (OEA). Argentina es también miembro

del Banco Internacional para la Reconstrucción y el Desarrollo (World Bank), el Fondo

Monetario Internacional (IMF), la International Finance Corporation (IFC), el Banco

Interamericano de Desarrollo (IDB) y la Corporación Interamericana de Desarrollo (IDC). En

1967 la Argentina se unió al Tratado General de Tarifas y Comercio (GATT).

- 7 -

___________________________________________________________________________________________________

Argentina logró solucionar problemas con países limítrofes a través de acuerdos

internacionales tales como el Tratado de Paz y Amistad con Chile y el Tratado de Integración

Económica con Brasil (que incluyó conversaciones sobre medidas de cooperación en temas

delicados tales como tecnología nuclear y aeroespacial). Las naciones del Cono Sur están

dando rápidos pasos hacia la adopción de un sistema internacional de salvaguardia nuclear

incluyendo la prohibición y control de mísiles y armas químicas.

En 1985 el país aceptó la decisión del Papa concerniente a la disputa con Chile sobre tres

islas ubicadas en el Canal de Beagle. La última disputa sobre fronteras con Chile fue resuelta

en forma pacífica en 1998.

La restauración de relaciones diplomáticas con el Reino Unido en 1990 demuestran el interés

de la Argentina en resolver la disputa sobre la soberanía de las Islas Malvinas a través del

dialogo y negociaciones pacíficas.

Contando como antecedentes los acuerdos de la Asociación de Libre Comercio en Latino

América (ALALC) y la Asociación de Integración Latinoamericana (ALADI), en Marzo de 1991

se firmó en Asunción la creación del MERCOSUR , el tratado de libre comercio cuyos

miembros son Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay. Chile y Bolivia se unieron al tratado,

aunque en forma limitada, en Octubre de 1996 y Febrero de 1997 respectivamente.

E. ANTECEDENTES HISTORICOS

La República Argentina comienza su movimiento independentista del Reino de España en el

año 1810, culminando el mismo en 1822. La sede del Gobierno del Virreinato del Río de la

Plata durante la época colonial fue su Capital, Buenos Aires, representando esta su cerebro

político y militar de la región, siendo sus luchas contra el imperio lusitano y posteriormente

contra Brasil, muy frecuentes.

Las razones de dichos enfrentamientos se debieron fundamentalmente a dos causales, por

un lado el extender su dominio territorial y por otro controlar el comercio de la región.

En el período posterior a su independencia y durante el siglo XIX ejerce su influencia política,

militar y económica en la región, a través de alianzas y guerras, las cuales le otorgan un

papel protagónico en la región, incluso llevándole a disputar la supremacía dominante a

Brasil.

- 8 -

___________________________________________________________________________________________________

De sus intervenciones post - independencia se pueden destacar: participación en la Guerra

de Independencia de Uruguay, Guerra Grande, Guerra de la Triple Alianza e intervención en

la Guerra del Pacífico.

Desde el punto de vista de su Política Internacional, como lo demuestran los hechos

históricos, se destaca su afán expansionista, anexando territorios de Paraguay e intentando

hacer lo propio con Chile.

En los comienzos del Siglo XX realiza intentos a través de sus gobiernos de ejercer la

supremacía del continente (enviando asesores militares a Bolivia), en 1969, invasión de la

isla Timoteo Domínguez de Uruguay y conflicto con Chile por Límites, subsanados por el

gobierno del Dr. Alfonsín, entre los años 1983 a 1988.

F. CONCLUSIÓN PARCIAL

La Argentina es por su extensión, considerada como un país de grandes dimensiones.

A ello se le suma la diversidad de su clima prácticamente subtropical al Norte y

extremadamente frío al Sur del país

Su población es de aproximadamente 36 millones de personas, concentradas

mayoritariamente en el área de la Capital Federal (Aprox. 40%) y en la zona centro del país,

donde se localizan las ciudades industriales, tales como Córdoba, Entre Ríos, etc.

Presenta una densidad mucho menor al Sur de su territorio, lugar donde se encuentran sus

yacimientos petrolíferos.

Su ubicación dentro del Continente Sudamericano, es al Sur del mismo, siendo el 2do. País

en cuanto a extensión de su territorio y población, detrás de Brasil.

CAPITULO IV - DESARROLLO.

B. EVOLUCIÓN DEL FACTOR ECONÓMICO.

1. ERA CRIOLLA (1816-1895) Los gobiernos unitarios habían fracasado en la reconstrucción económica y la organización

del país. La lucha entre unitarios y federales caracterizó el panorama nacional por dos

décadas. Un poderoso estanciero, Juan Manuel de Rosas, gobernador de Buenos Aires por

dos períodos (1829-1832 y 1835-1852), caracterizó su accionar con una prolongada

- 9 -

___________________________________________________________________________________________________

dictadura y exitosos intentos de postergar la organización nacional. Durante el transcurso de

este gobierno se produjo una revolución en la ganadería y el comercio exterior .

La política exterior de Rosas se basó fundamentalmente, por un lado en la expansión

ganadera de Buenos Aires, evitando aumentar los impuestos y por otro, en el mercado

exterior. Asentó su esfuerzo en disminuir el déficit presupuestario y estabilizar el valor del

papel moneda.

Durante su segundo gobierno, apuntó a la economía de gastos y a la administración de las

rentas. Reforzando su postura, mantuvo la exclusividad del puerto de la ciudad, el control

sobre la navegación de los ríos y el manejo exclusivo de la Aduana.

Con el cierre de la Universidad y la supresión de los fondos para asilos y hospitales, logró

mantener un elevado presupuesto policial.

Consiguió reducir la deuda interna desde 1840 a 1850 de $ 36.000.000 a algo mas de

$14.000.000, gracias a la rebaja impositiva.

El mayor problema financiero en este período fue la oposición entre librecambistas y

proteccionistas. Los porteños eran partidarios del libre cambio y sólo grupos numéricamente

pequeños como artesanos, agricultores y pequeños comerciantes, sentían atracción por el

proteccionismo. Otras provincias querían proteger su producción frente a la competencia

extranjera y deseaban un aumento de los impuestos aduaneros.

Ley de Aduanas (1835)

La misma elevaba los aranceles que pagaban los productos que provenían del exterior y

prohibía la introducción de otros que se producían en el país .

La introducción de productos por vía terrestre era libre, con excepción del tabaco y yerba del

Paraguay, Misiones y Corrientes.

La Ley tuvo un buen recibimiento en el interior del país, permitió la reactivación de la

agricultura, la industria del cuero, la vitivinícola , la textil, los metales y de la madera.

La Casa de la Moneda

Fue creada en 1836 y presentaba las características de un Banco del Estado, administrado

por una Junta y bajo el control del gobierno.

Política de la Tierra

- 10 -

___________________________________________________________________________________________________

La tierra se subdividió conforme a tres modalidades:

- Loteo.

- Ventas parciales de grandes estancias.

- Sucesión o transmisión hereditaria, resultando esta última la mas generalizada de

todas.

Los tipos de parcelamientos reflejaron las características geográficas e históricas de las

tierras.

Agricultura

El sector pampeano monopolizaba los cultivos cerealeros, con excepción del arroz, el lino y

el girasol. El Noroeste se identificaba por los frutales, el nogal, el olivo, el maíz y la incipiente

caña de azúcar. En la región nordeste, con mayor precisión en Corrientes, se especializaba

por el tabaco y la mandioca, mientras se percibía la ausencia del arroz por la falta de mano

de obra, los citrus prosperaron notablemente. Cuyo manifestaba predilección por la vid y

otros frutales.

En realidad, el desarrollo agrícola tenía varias dificultades que eran provocadas por la falta

de mano de obra y su alto costo, conjuntamente los métodos primitivos originaban un

rendimiento bajo y la falta de capital negaba la compra de maquinarias y herramientas

fundamentales.

La Ganadería

La economía porteña dejó de tener prioridad por la actividad comercial y empezó a

considerar mayor interés por la ganadería, que tuvo un desarrollo progresivo.

- El ganado vacuno.

Si bien se continuó la ganadería extensiva, tuvieron lugar las primeras experiencias para

perfeccionar el ganado vacuno. El mestizaje se inició por John Miller con el primer toro

Shorton, operación que se repitió en 1841 con la introducción de 2.000 cabezas de ganado

de raza. De todas maneras las características de los animales criollos se adaptaban mejor al

proceso de la salazón : cuero grueso y carne magra.

Se establecieron algunas mejoras en el sistema de aguadas artificiales y en 1845 se realizó

la introducción del alambre por parte de don Ricardo Newton con la finalidad de cercar el

ganado, pero su difusión no fue inmediata.

- 11 -

___________________________________________________________________________________________________

- El ganado ovino.

Con respecto al ganado ovino se puede decir que la primera producción de merinos conocida

se produjo en 1814 cuando Thomas Lloyd Halsey importa desde España 35 cabezas del

citado ganado .Más tarde Rivadavia realiza dos importantes importaciones, la primera en

1824 trayendo 100 merinos y dos años después incluyendo otras 70 unidades.

La cría del merino cobró especial significado pues representó el paso hacia una ganadería

más evolucionada. Lentamente el ganado merino se fue difundiendo y mejorando el vellón.

Finalizando el gobierno rosista, esta explotación comenzó a tornarse lucrativa por el

requerimiento creciente de los países industrializados.

- El ganado equino.

Durante la época de Rosas, adquieren valor las yeguadas porque constituyen la base de las

dádivas que servían de “ colchón” contra el malón . Los caballos eran originarios de España

aunque poseían algo de sangre árabe, los más se habían hecho cimarrones. La

recuperación de estos caballos, su amansamiento y su cruza, dio lugar a lo que se llamó raza

criolla, animal que se naturalizó en la pampa donde se adecuó a las tareas del campo. Cabe

aclarar que en aquellos tiempos hubo una reducción en el número de cabezas de este

ganado debido a las guerras, matanzas por cueros y sequías. Rosas preocupado por esta

situación como medida de protección de éste prohibió su sacrificio.

- Los saladeros.

Derivados de la ganadería, los saladeros mediante la salazón de carnes lograron una

explotación integral del vacuno. Estos se dedicaban a la producción del tasajo, que era carne

salada para su conservación.

Este producto era destinado a la alimentación de esclavos o de ejércitos en marcha.

Además, extraían el sebo y la grasa que eran utilizados para la velas, jabones y lubricantes

para cueros. Estos productos se comerciaban internamente y se exportaban.

Los ferrocarriles

A partir de la segunda mitad del siglo XIX, los ferrocarriles constituyeron la base del proceso

de formación nacional. La red ferroviaria vinculó a todas las zonas de interior con Buenos

Aires y los puertos del Litoral.

Además, provocó la desarticulación definitiva de las viejas economías cerradas y

autosuficientes, pero al mismo tiempo, abrió posibilidades de desarrollo que, si no llegaron a

- 12 -

___________________________________________________________________________________________________

compensar la pérdida de importancia relativa del interior, provocaron el surgimiento de

actividades expansivas y destinadas a satisfacción de la demanda interna que ahora era,

auténticamente, la demanda nacional

El Comercio Exterior

Las exportaciones de cueros, sebo y tasajo, pieles y plumas, a las que se agregaron las

lanas, se dirigían a Francia, Países Bajos, Gran Bretaña, Estados Unidos y Brasil.

El ejemplo de rápidas y fáciles fortunas magnetizó a Buenos Aires. Las primeras

explotaciones las iniciaron vascos e irlandeses en el centro y sur de Buenos Aires y desde

allí, se extendieron a otras zonas de la provincia y a Santa Fe. Gracias a la exportación de

lana, los ingresos de Buenos Aires duplicaban en 1855 a los del resto de la Confederación.

La mayoría de las importaciones correspondía objetos de la industria inglesa y a productos

de lujo de Francia.

El Fomento de la Inmigración.

En el Preámbulo de la Constitución Argentina se menciona un fin acerca de la inmigración

“Asegurar los beneficios de la libertad, para nosotros (...) y para todos los hombres del

mundo que quieran habitar el suelo argentino”. Esto significa que el país debía poblar su

territorio a través de una política inmigratoria.

En 1856, menos del 10% de la población de Buenos Aires eran inmigrantes que provenían

de Europa y éstos eran quienes aportaban una mayor experiencia de trabajo y conocimientos

técnicos.

Las tierras fiscales fueron ofrecidas a individuos o compañías que las quisieran subdividir y

organizar en colonias. Para esto se necesitaba una cierta capacidad empresarial, porque no

se trataba sólo de llegar e instalarse en las tierras que se pudieran conceder.

La confederación, para poder competir con Buenos Aires, estaba obligada a conceder

mejores condiciones a los posibles inmigrantes. Fue así como una gran cantidad de colonias

se arraigaron en Santa Fe, sur de Córdoba y Entre Ríos, con buen apoyo oficial.

2. ERA ALUVIAL (1895-1916)

El período se caracterizó por un crecimiento rápido y dinámico.

Se produce un incremento en el número de cabezas de ganado y aumenta la elaboración de

productos basados en la ganadería.

Paralelamente cobra importancia el número y diversidad de cultivos.

- 13 -

___________________________________________________________________________________________________

La expansión se atribuye al ingreso de inversión extranjera, lo que dinamiza los transportes,

obras públicas y construcción privada.

Las exportaciones crecieron mas lento que las importaciones lo que originó déficit en la

balanza comercial.

Se produce un crecimiento industrial favorecido por la reducción de los costos de producción

y la apertura de nuevos mercados.

Se triplica la producción de cereales, propagándose la misma por toda la provincia de

Buenos Aires, aunque siempre ocupando un lugar secundario y como complemento de la

ganadería.

El auge de las exportaciones en el período es atribuido particularmente a los siguientes

factores:

- Auge del ferrocarril

- Nuevas técnicas de congelado y transporte refrigerado.

- Implantación de productos artificiales para el cultivo

Como consecuencias de lo anterior se pueden enumerar:

- Nuevos asentamientos de la población en las zonas rurales, la fundación de nuevas

ciudades y la creación de rutas de transporte y redes convencionales.

- Los mercados primarios arrojaban un saldo positivo con respecto a los secundarios.

- El aumento del número de asalariados y el alza de los ingresos fomentaron el crecimiento

del mercado nacional y las oportunidades de invertir en Argentina.

3. ERA POLÍTICA (1916 – 1930)

La primera guerra posibilitó el crecimiento de las industrias de emergencia cuya función era

cubrir el déficit producido por la desaparición de productos importados, las cuales al finalizar

la guerra se vieron desfavorecidas.

Predominaron los capitales extranjeros, especialmente las inversiones británicas (en

frigoríficos). Luego llegaron los capitales estadounidenses, que introdujeron cambios en las

formas de producción y organización.

La guerra afecto de diferente manera a los emprendimientos empresariales, en algunos

casos los benefició (los que tenían la capacidad instalada aumentaron la producción) y en

otros casos los perjudico (los que dependían de materias primas).

La presencia de empresas extranjeras dio nacimiento a una clase de ejecutivos.

- 14 -

___________________________________________________________________________________________________

Comenzaron con el armado de automotores en el país. Gracias a la presencia de extranjeros

los empresarios locales aumentaron la producción de materiales relacionados. También se

produjo la instalación de empresas estatales como YPF.

4. PRIMERA ERA MILITAR (1930 – 1945)

Expansión de la situación de importaciones.

En la década del 30 se impulsó el proceso de industrialización por importaciones que fue el

elemento que compensó los desajustes generados por el quiebre del modelo agro

exportador. Esto hizo que la producción industrial superara la producción agropecuaria; se

instalaron empresas textiles, alimenticias y metalúrgicas.

También se desarrollo la industria liviana. Esto fue acompañado por capitales extranjeros que

llegaron a desarrollar el mercado interno.

Debido al conflicto mundial de 1940, el gobierno, propuso el programa de reactivación de la

economía nacional elaborada por Federico Piñado, ministro de Hacienda, con él se trataba

de planificar un impulso al sector industrial conciliándolo con la economía abierta. También

se trataba de fomentar las relaciones comerciales con Estados Unidos y los países limítrofes

y crear un mercado de capitales.

También proponía comprar los excedentes agrícolas no vendidos y estimular la producción

industrial y la construcción. Este plan no se aprobó y Piñedo renunció, pero algunas de sus

ideas fueron aplicadas. Transcurrida la década fueron aumentándose las actividades

industriales, instalándose empresas como:

- Molinos del Río de la Plata y Compañías Químicas.

- BGH (Boris GarFunkal).

- Loma Negra.

5. PRIMERA ERA PERONISTA (1946 – 1955)

Con la llegada del gobierno justicialista, se expandió el mercado interno por medio del

aumento de la mano de obra, salarios y financiamiento estatal para industrias de bienes de

consumo. Se desarrolló el área de producción estatal de siderurgia y química.

Creció la inversión del estado en la industria, por medio del financiamiento, creación de

bancos (créditos industriales) y la producción estatal (SOMISA, ATANOR), es decir que su

acción fue tanto indirecta como directa. Se instalaron más de 30 compañías en 1945.

- 15 -

___________________________________________________________________________________________________

En 1946 se creó el Instituto Argentino para la Promoción del Intercambio (IAPI) para comprar

cosechas y otros productos agropecuarios a los productores y venderlos internacionalmente.

De 1947 a 1951 se creó el Plan Quinquenal del gobierno que transformó la estructura

económica social por la expansión industrial; de la nacionalización de servicios públicos, de

la amplia movilización de los recursos nacionales y otros.

A partir de 1951 hasta 1952 se produjeron cambios: el gobierno recurrió a la inversión de

capitales extranjeros para financiar la industria. Los convenios con empresas afectaron el

mercado y los precios internos.

6. ERA GOBIERNOS DE FACTO (1955 – 1966)

En este período y dado que los recursos locales de capitales eran insuficientes para

promover sectores industriales, el estado promovió la incorporación de capitales y

tecnologías extranjeras.

En 1958 se aprobaron las leyes:

- Inversiones Extranjeras.

- Promoción Industrial.

Ambas para el desarrollo industrial.

La incorporación de capitales extranjeros produjo cambios tecnológicos que desplazaron a

empresarios y como consecuencia de ello se produjo una reestructuración del empresariado

pequeño y mediano.

En este período se produjo un gran crecimiento de la economía.

Hubo una gran afluencia de capitales extranjeros destinados a la ampliación de

establecimientos, y la adquisición de empresas líderes locales.

El estado promovió el desarrollo de empresas que debían expandirse, se estimuló a

empresarios para que se hicieran cargo de esas nuevas actividades como un medio de

fortalecer el poder de decisión nacional.

También se acentuó el proceso de concentración. Comenzaron a desarrollarse los

departamentos de ingeniería de diseños de productos, de producción y métodos de

empresas tanto de capital extranjero como nacional.

Se incrementó la exportación de manufacturas de origen industrial; crecieron las inversiones

directas por parte de empresas industriales argentinas que se radicaron en fronteras

nacionales.

- 16 -

___________________________________________________________________________________________________

7. PERIODO " REVOLUCIÓN ARGENTINA (1966 - 1973)

Este período está caracterizado por un decaimiento de la economía Argentina. La difícil

unidad entre las propias Fuerzas Armadas, la presión sindical, el inicio de la violencia

desarrollada por los grupos armados y las movilizaciones populares eran fiel reflejo de las

tensiones acumuladas en la sociedad lo que por supuesto repercutió negativamente en su

economía en el contexto nacional e internacional.

8. SEGUNDA ERA PERONISTA (1973 - 1976)

En general y acompañando la situación general de América Latina se produce la expansión

monetaria y se estimula el crecimiento, pero paralelamente hay más inflación y aumenta la

especulación. La inflación se acelera como consecuencia del efecto combinado del aumento

del precio del petróleo y de la devaluación.

9. SEGUNDA ERA MILITAR(1976 - 1983)

En éste período en lo económico se apostó por una política neoliberal en la que las fórmulas

monetaristas desempeñaban un papel destacado.

La industria dejó de ser eje dinamizador. Perdieron terreno las ramas metal- mecánicas y

ganaron las industrias de recursos naturales como las de papel petroquímicas, cemento. Se

registró un aumento de la concentración económica. La política económica militar exigió

competitividad con el exterior y como resultado muchos empresarios debieron vender sus

empresas.

El crecimiento más extenso fue a partir de 1976 sobre la base de los sectores petrolero,

financiero, pesquero, etc.

Las empresas transnacionales aumentaron su participación en la producción industrial. En

menor medida lo hizo el estado.

10. NORMALIZACIÓN DEMOCRÁTICA.( 1983 - 1989)

Con respecto a los indicadores económicos, el desempeño de la economía sufrió un fuerte

deterioro en la década de los '80. El PBI a precios constantes disminuyó en cerca del 2 % y

la renta per cápita de 1980 no se recuperó aún hasta 1993. Los resultados económicos de la

década de 1990 mejoraron notablemente el panorama con tasas de crecimiento sostenido y

control de la inflación. Paralelamente, el comercio exterior se diversificó disminuyendo la

- 17 -

___________________________________________________________________________________________________

dependencia de las exportaciones de productos primarios que pasaron de representar el

86.1% del total de las exportaciones, al 66.1 % en 1995.

La caracterización del tratamiento de la economía argentina bajo el gobierno de Raúl

Alfonsín, era que se trataba de una política no consensuada ni en el congreso ni con los

interlocutores sociales. Su gestor era el Ministro de Economía Juan V. Sourrouille (1985 -

1989) y sus instrumentos el Plan Austral y, posteriormente, el Plan Primavera, de menos

ambición, pero de parecidas características.

El Plan Austral (junio de 1985) era un programa de estabilización de facto que para disminuir

sustancialmente la inflación sin costos en términos de actividad económica se basaba en

una reforma monetaria (sustitución del peso por el austral), fiscal (represión del déficit fiscal)

y en la administración gubernamental de los principales precios de la economía (frente a la

restauración consensual de la credibilidad o incluso a la libertad del mercado). Las fuertes

demandas de las corporaciones fueron acorralando poco a poco al gobierno que dejó de

mantener el rigor necesario y el sentido del propio Plan quedó pronto vacío de contenido. El

gobierno tampoco tuvo capacidad de controlar la elevada deuda externa, heredada del

régimen autoritario anterior, representando su existencia un serio problema para las

finanzas internas del país.

El estado de coma en el que se encontraba la economía argentina cuando Alfonsín realizó el

histórico traspaso de la banda presidencial con antelación al peronista Carlos Saúl Menem

fue superado en un lapso relativamente breve por el nuevo gobierno.

11. LOS GOBIERNOS DE MENEM (1989-1999)

En julio de 1989 el presidente Menem, cambió la política económica del país abandonando el

modelo vigente durante 40 años. Menem asumió la presidencia de la Argentina en forma

anticipada por la renuncia de su predecesor el Dr. Alfonsín, quien enfrentaba una crisis

económica terminal caracterizada por una Hiperinflación.

En esa época, la moneda carecía de valor, la gente se volcaba masivamente a comprar

dólares, la paridad entre el austral (moneda Argentina en esa época) y el dólar cambiaba a

cada minuto, lo que traía aparejado que los sueldos de los trabajadores se licuaban al ser

recibidos, ya que perdían el valor adquisitivo.

Hubo recesión, producto de que la actividad económica era insostenible en esas condiciones.

Como correlato de la Hiperinflación existía la emisión espuria de moneda que intentaba servir

para paliar el déficit del Estado Nacional. Habiendo tenido un éxito inicial relativo con el Plan

- 18 -

___________________________________________________________________________________________________

Austral elaborado por el ministro Sourrouille, debió, por no hacer reforma del Estado y

corregir el déficit fiscal, enfrentar la crisis económica que terminó con su mandato

anticipadamente.

En su primer mandato, el entonces presidente Menem redujo el déficit fiscal y aplicó recetas

liberales otorgando vigencia a la economía de mercado, logrando estabilidad monetaria, algo

impensable luego de haber sufrido varias crisis inflacionarias consecutivas y una

hiperinflación.

Esto se logró con la sanción de la ley de convertibilidad. Sin embargo, las reformas de fondo

no se practicaron y el financiamiento del déficit fiscal se lograba con la venta de las empresas

del Estado (que ingresaron unos 40.000 millones de dólares al tesoro nacional) y la llegada

de capitales de inversión al país. Así, luego de mucho tiempo, la Argentina recuperó la

moneda. El dólar dejó de ser un indicador de la decadencia económica del país.

El comercio exterior se incrementó, la preocupación era por ese entonces el saldo negativo

de la balanza comercial. El ministro Cavallo explicaba como normal y útil para un país en

desarrollo dicho déficit comercial, ya que según decía, era beneficioso que se importaran

bienes de capital que servirían para lograr un despegue de la actividad productiva.

Esa situación estuvo inscripta en una época en que la economía mundial creció.

Esto fue cierto hasta 1994, ya que en 1995 sobrevino la crisis mexicana, luego la asiática y la

cesación de pagos rusa.

También se debió soportar la devaluación del Real brasileño y finalmente la transición

política de 1999, cuando el ex presidente Menem le entrega el mando al presidente De la

Rúa, dando fin a los intentos reeleccionistas del primero.

Para tener una magnitud de las crisis internacionales, en la del tequila el riesgo país estuvo

doce meses por encima de 1000 puntos, alcanzando acmé en 2465 puntos (con un promedio

de 1873 puntos).

Durante la cesación de pagos rusa el riesgo país llegó hasta 1482 puntos. Desde entonces,

no se registraron subas marcadas hasta cerca de fines de abril de 2001 en que alcanzó 1300

puntos.

Sin embargo, antes de las crisis internacionales mencionadas y que amenazaron la

estabilidad económica de la Argentina, el país vivió un boom económico que atrajo

inversiones que le dieron un ritmo de crecimiento elevado. Fue la época del Boom del

consumo y la toma de créditos indiscriminadamente. Esto duró hasta 1993 y parcialmente

1994.

- 19 -

___________________________________________________________________________________________________

La decadencia Argentina había comenzado ya en 1994, agravándose en 1995, y años

subsiguientes por las crisis financieras internacionales y en 1999 por el intento reeleccionista

del ex presidente Menem.

El paulatino incremento del déficit fiscal, la falta de empresas del Estado para vender, la

disminución del flujo de capitales para invertir en el país dieron el puntapié de la gran

recesión.

A medida que se acercaba el final del segundo mandato del presidente Menem, la situación

se hacía más insostenible. Para dar un dato ejemplificativo, 900 fábricas de zapatos cerraron

desde 1995. Comenzó a ser habitual ver quiebras de empresas, producto de la falta de

competitividad por la convertibilidad con un dólar sobrevaluado y los créditos caros, estos

últimos como consecuencia del elevado déficit fiscal que encarecía el riesgo país y por ende

las tasas de los créditos que se tomaban. A esto hay que agregar un factor, la Argentina no

tenía experiencia en productividad, o sea, producir bienes y servicios de calidad y de precio

competitivo.

Como se dijo, el déficit fiscal fue un elemento importante, que se asociaba a la deuda externa

que crecía progresivamente, a pesar de las ventas de empresas de estado. Jamás se usaron

los fondos de la venta de dichas empresas para cancelar capital de la deuda, ya que fueron

usados para financiar el déficit creciente.

Cuando el presidente Menem le entrega el mandato al presidente de la Rúa, el déficit fiscal

se estimaba en 11.000 millones de pesos.

Considerando que la deuda externa era para mediados del 2001, de 148.000 millones de

dólares (sólo la pública nacional, sin la de las provincias que rondaba unos 20.000 millones,

ni la privada), el déficit anual era muy elevado. En términos porcentuales, el déficit de un

solo año era el 7.43% del total de la deuda.

En los últimos diez años la cifra de la deuda se incrementó en 90.000 millones de dólares

(1989 – 1999).

Las tasas de interés creciente que la floreciente economía norteamericana elevaba para

enfriarse y que ahora baja para entibiarse, producían aumento de los intereses (servicios) de

la deuda, incrementando la carga.

Otro factor que favoreció el incremento de la deuda fueron las crisis de México, Rusia,

Asiática, y del Brasil, que produjeron un incremento en el riesgo país que hizo que la

Argentina tomase créditos a tasas carísimas. Los intereses subieron en aproximadamente 2

puntos del PBI, lo que equivale a unos 6.000 millones anuales.

- 20 -

___________________________________________________________________________________________________

Otro factor, fue el aumento del desempleo, que debió palearse con subsidios, planes

Trabajar, aumento de la asistencia social, programas sociales. En cinco años previos a la

crisis, ésta sola causa sumó 5.500 millones obtenidos del crédito internacional.

En 1994 primero y en 1998 después, la rebaja de los aportes patronales, significaron la

friolera de 20.000 millones, que el Estado dejó de percibir. Igual fenómeno negativo ocurrió

con la creación de las AFJP, que significaron disminución de ingresos desde su creación por

22.000 millones de dólares.

- 21 -

___________________________________________________________________________________________________

- 22 -

___________________________________________________________________________________________________

- 23 -

___________________________________________________________________________________________________

12. PERÍODO DE LA RUA (2000 – 2001)

Los primeros pasos del gobierno de De la Rua apuntaron a dos áreas importantes, el déficit

fiscal y las cuestiones laborales.

El gobierno también incrementó los impuestos considerablemente, especialmente el

impuesto a las ganancias personales. Este aumento se agregó a una ya existente fuerte

carga fiscal.

Esta política tuvo una influencia negativa en la economía y paró la recuperación que había

empezado a fines de 1999. La disminución en la demanda del consumidor como

consecuencia de la contracción fiscal tuvo un efecto negativo en la recaudación y limitó la

habilidad del gobierno para alcanzar las metas fiscales.

La situación forzó al gobierno en mayo a disminuir los gastos fiscales planeados, a través de

una reducción de los salarios de los empleados estatales y la reorganización de la

administración pública.

Otras medidas incluyen las siguientes:

- Modificación al impuesto sobre los intereses para reducirlo gradualmente y eventualmente

eliminarlo.

- Firma de un acuerdo con las provincias por el cual se congelan los gastos hasta el 2005.

- Modificaciones por decreto al sistema de pensiones y jubilaciones.

- Se modificó el presupuesto para el 2001 aumentando el déficit estimado en $2000

millones, llevándolo a $7000 millones. Se estima que PBI para el 2000 fue negativo en

aproximadamente 0.6%.

- Acuerdo con el FMI de un “blindaje” financiero de aproximadamente $40000 millones.

La mayoría de los economistas esperaban un pequeño crecimiento para el 2001, entre un

1% y un 2% del PBI, con una economía que se recuperaría a partir del segundo semestre.

Estas expectativas se basaban en un contexto externo favorable y tomando en cuenta una

situación política interna inestable.

Los factores externos favorables se relacionaban con el impacto que tuvo el blindaje de

diciembre de 2000 al disminuir los temores de los inversores, la baja en las tasas de interés

de Estados Unidos y la suba del Euro. Las expectativas del gobierno no eran mejores que las

de los analistas privados. El presupuesto del 2001 incluía un crecimiento del 3,5% y un

aumento de las inversiones del 6% (en años anteriores había disminuido un 20%).

- 24 -

___________________________________________________________________________________________________

El final de la gestión de Machinea La exitosa negociación del blindaje durante diciembre de 2000 mejoró el estado de ánimo del

país. Sin embargo, los fondos obtenidos no eran suficientes para cubrir las necesidades

financieras del 2001 y el país continuaba dependiendo de la receptividad de los mercados de

capitales. En este contexto, las expectativas sólo mejorarían si la economía mostraba signos

de recuperación y se reducía el déficit fiscal.

A comienzos del año el nivel del riesgo país bajó, pero rápidamente se hizo evidente que las

reformas y el recorte de gastos prometidos como contrapartida del blindaje no tenía apoyo

político y la situación continuaba empeorando. El déficit fiscal durante los primeros dos

meses excedió en U$S 600 millones lo previsto, la confianza de los consumidores no mejoró,

la recaudación fiscal no aumentó y la economía continuó deteriorándose.

A comienzos de marzo el ministro Machinea tomó conocimiento que pronto tendría que

afrontar otro escenario de default. La situación no era nueva, ya que en el 2000 había

ocurrido algo similar. El Dr. Machinea presentó su renuncia y un nuevo periodo comenzó.

La fallida tentativa ortodoxa del Dr. López Murphy

Cuando el Dr. Machinea renunció, el Dr. Lopez Murphy, ministro de defensa por entonces,

fue nombrado en su cargo. Presentó un plan basado en la premisa que el mayor esfuerzo

debía realizarse en la reducción de los gastos públicos. Estimó que si no se implementaban

correcciones el déficit se incrementaría a 9.000 millones, muy por encima del nivel acordado

con el FMI, de 6.500 millones. Sus anuncios incluyeron un programa de reducción de 8.000

millones a llevarse a cabo en un período de tres años. Esto permitiría reducir el déficit en

aproximadamente en 1% del PBI, llevándolo al nivel del 3 al 4% del PBI, lo que implicaría un

excedente primario (excluyendo intereses) de aproximadamente el 1% del PBI.

El plan fue recibido con aceptación por los hombres de negocios, pero rechazado por los

políticos y como resultado, luego de haber estado sólo dos semanas en su cargo, el Dr.

Lopez Murphy renunció.

Medidas iniciales del Dr. Cavallo

En esta situación, el Presidente De la Rúa invitó al Dr. Domingo Cavallo a ser Ministro de

Economía. El Dr. Cavallo basó su enfoque inicial en el efecto favorable que su designación

tendría a nivel local e internacional.

- 25 -

___________________________________________________________________________________________________

Él esperaba que los mercados reaccionaran favorablemente y que le dieran el tiempo

necesario para implementar las medidas económicas que le permitirían obtener resultados

favorables. Su política inicial tuvo una orientación pro-crecimiento y fue más aceptable para

los políticos, que los recortes anunciados por Lopez Murphy.

Luego de obtener los poderes especiales por parte del Congreso (que no incluían la

autorización para reducir salarios o pensiones) Cavallo comenzó con una serie de medidas

que tuvieron dos objetivos: incrementar la recaudación fiscal y recomponer la situación de

aquellos sectores económicos más afectados por la situación.

El Dr. Cavallo reconoció públicamente la necesidad de modificar la presente relación de

precios y opinó que consideraba que el peso estaba sobrevaluado aproximadamente un 20%

y que esto afectaba nuestra competitividad. Sin embargo, sostuvo que no se iba a modificar

la relación cambiaria, sino reducir los impuestos, las tarifas y desregular más.

Se creó un nuevo impuesto sobre los cheques y los depósitos, inicialmente del 0,25% (pero

con posibilidad de incrementarlo hasta el 0,60%) y se estableció que las transacciones

mayores a $1.000 deberían ser hechas a través de cheques. Los ingresos provenientes del

nuevo impuesto irían a un fondo de emergencia que sería utilizado por el gobierno nacional,

con la idea que en el futuro los contribuyentes pudieran aplicar estos pagos al IVA y al

impuesto a las ganancias.

Otras medidas incluyeron la eliminación de los recargos a la importación de bienes de

capital, el aumento de los recargos aplicables a los bienes terminados producidos en el país,

la reducción en un 50 % del Impuesto al Valor Agregado en la compra de bienes de capital y

la extensión de este impuesto a otros bienes antes no alcanzados.

Simultáneamente con estos cambios, el Ministro Cavallo comenzó la negociación de planes

de competitividad. Estos apuntaron a reducir los costos de ciertos sectores productivos a

través de la baja o eliminación de impuestos a cambio del compromiso por parte de los

empresarios de la reducción de precios y el mantenimiento de los niveles de empleo.

Algunos de los sectores que se beneficiaron con estas medidas fueron: el automotriz, acero,

metalúrgico, bienes de capital, frigoríficos, textiles, vestimenta, calzado.

En resumen, el éxito del plan inicial del Dr. Cavallo descansaba en su prestigio personal, la

recaudación adicional generada por el nuevo impuesto y la recuperación de la economía, que

resultarían en un aumento en la recaudación fiscal que permitiría compensar tanto las

reducciones de impuestos por los planes de competitividad, como el control del déficit fiscal.

- 26 -

___________________________________________________________________________________________________

Las primeras reacciones

A pesar de la aprobación formal del Congreso de los poderes especiales y otra legislación

solicitada por el Poder Ejecutivo, no hubo apoyo político aparente para las medidas tomadas.

En consecuencia, no se recupero la confianza y la reacción de los mercados a las medidas

del Dr. Cavallo no fueron positivas. El riesgo país se mantuvo alto, inicialmente bajó a 900

puntos básicos pero enseguida volvió a superar los 1000 p.b.s. Esto originó que el gobierno

tuviera que pagar tasas de interés por encima del 10% cuando renovaba las Letras del

Tesoro, y en consecuencia la incertidumbre creció y las calificadoras comenzaron a bajar los

“ratings” de los títulos del gobierno y de las compañías privadas.

Era evidente que ni los mercados locales ni los externos percibían claramente que el déficit

sería controlado, de lo contrario se continuaría alimentando el círculo perverso en el que la

economía se movió desde la asunción del gobierno. Para mejorar la situación la economía

debía recuperarse de manera de incrementar la recaudación y controlar el déficit. Sin

embargo la percepción de que esto no era factible, mantenía elevadas las tasas de interés y

a esos niveles no era posible que comenzara la recuperación.

Otro factor que tuvo un impacto negativo, fue el anuncio del Dr. Cavallo a mediados de abril

de su propuesta de modificar la ley de convertibilidad permitiendo que el peso estuviese

atado 50% al dólar y 50% al euro. Aunque se enfatizó que este cambio ocurriría recién

cuando la relación entre el dólar y el euro fuese de uno a uno y el ministro se esforzó en

reafirmar la continuación de la convertibilidad, el anuncio fue tomado por los mercados como

una amenaza a la paridad 1 a 1.

Medidas de mayo y el mega canje La crisis de marzo tuvo como resultado la pérdida de $4.000 millones de reservas y $5.000

millones en depósitos. Abril finalizó con un nivel de riesgo país por encima de 1000 puntos

básicos (alcanzó 1300 pbs). Durante mayo fue evidente que la situación fiscal no estaba

mejorando (abril había finalizado con un significativo déficit fiscal) y el Dr. Cavallo tuvo que

implementar más aumentos de impuestos, eliminar algunas exenciones en el IVA y aumentar

la tasa del impuesto sobre las transacciones financieras.

Sus anuncios con respecto a los recortes de gastos fueron menores, de $4.000 millones de

ajuste, $3.100 millones vendrían del aumento de impuestos y $900 millones del recorte de

gastos públicos. Estos aumentos de impuestos disminuyeron aún mas las expectativas de

una pronta recuperación.

- 27 -

___________________________________________________________________________________________________

El equipo del Dr. Cavallo se dio cuenta que no habría oportunidad de volver al mercado de

capitales bajo estas condiciones y comenzó a trabajar en un canje voluntario de la deuda,

con el objetivo de posponer los pagos de capital e intereses.

A mediados de mayo se dictó el decreto autorizando el canje de la deuda y comenzaron las

negociaciones para completar la transacción. Finalmente el total de la oferta alcanzó $33,3

mil millones; $8 mil millones fueron ofertados por inversores extranjeros y el resto por locales.

Aunque las tasas fueron altas, aproximadamente del 15%, se creyó que este respiro

mejoraría el humor de los inversores, dado que el pago de capital e intereses se reduciría en

$8 mil millones hasta el año 2002.

Las reacciones iniciales al mega canje fueron positivas, el riesgo país bajó a 880 p.b.s El

primer cuatrimestre cerró con una disminución del PBI del 2,1% lo que retrotrajo a la

economía a los niveles de 1997.

Medidas de junio

A mediados de junio el optimismo generado por el mega canje prácticamente había

desaparecido y el riesgo país comenzó a elevarse nuevamente. Se había esperado que el

mega canje mejoraría la confianza de los inversores pero esto sólo podía pasar si la

economía mostraba señales de mejoría con un incremento en la recaudación. El 15 de junio

el gobierno anunció un nuevo paquete de medidas para estimular la demanda interna, las

exportaciones y acelerar la recuperación; este fue un nuevo intento del Dr. Cavallo para

estimular la economía como ya lo había hecho con los planes de competitividad.

Las nuevas medidas incluyeron varios beneficios en impuestos y la utilización de un tipo de

cambio distinto para las importaciones y las exportaciones, $1,08 por dólar. Esta paridad fue

presentada como una transición hacia la nueva convertibilidad basada en 50% sobre el dólar

y 50% sobre el euro. Los mercados no recibieron este cambio en forma favorable, puesto

que volvieron a verlo como una amenaza hacia la convertibilidad y la paridad 1 a 1. También,

hacia fines de junio, el Senado aprobó la modificación de la ley de convertibilidad (incluyendo

el euro), lo que como se esperaba no contribuyó a mejorar la situación.

A esa altura ya estaba claro que los grandes inversores estaban apostando a que la

Argentina no saldría airosa y finalmente terminaría por caer en default o devaluando. Los

bonos argentinos eran arrendados y vendidos bajo la especulación que serían recomprados

a precios más bajos. Las estimaciones de los montos involucrados en estas especulaciones

van desde los 10 mil millones a los 30 mil millones.

- 28 -

___________________________________________________________________________________________________

Esto hizo que los precios cayeran fuertemente y que el riesgo país aumentase, alimentando

una espiral que podría terminar como una profecía auto cumplida.

La crisis de julio y el plan de déficit cero Durante la última parte de junio el gobierno tuvo que pagar tasas cada vez más altas para

renovar las Letras de Tesorería. Sumado a esto, a comienzos de julio empezó a correr un

rumor sobre posibles renuncias, tanto del Presidente De la Rúa como del Dr. Cavallo, y

también de otros cambios en el gabinete. A mediados de julio el gobierno tuvo que aceptar

una tasa de interés del 14% al renovar las letras. Esto hizo que el riesgo país estuviese

altísimo y que el gobierno enfrentara su peor crisis.

El Presidente De la Rúa y el ministro Cavallo anunciaron la imposibilidad de continuar

financiando el déficit del gobierno; esto hizo que se pusiera un tope a los gastos, de manera

que no excediesen el total recaudado. El objetivo de este nuevo programa fue comenzar a

operar dentro de un marco de déficit cero. Para implementarlo, el gobierno finalmente

anunció un conjunto de medidas que incluyeron recortes en los salarios del gobierno y en las

jubilaciones y pensiones, fijando máximos en los salarios públicos, extendiendo el impuesto a

los débitos y a los créditos, etc.

Los recortes anunciados para eliminar el déficit no ayudaron a ganar la confianza de los

mercados y el riesgo país continuó aumentando. Excedió los 1700 puntos básicos, situando

al país segundo entre los países más riesgosos. La reacción negativa de los mercados

estaba basada en que el gobierno no obtendría apoyo político, ni de la Alianza ni del Partido

Peronista, para aprobar en el Congreso las medidas requeridas. Consecuentemente las

calificadoras de riesgo le bajaron la calificación a los bonos argentinos, que llegaron a niveles

cercanos al de default.

Una vez más los seguidores del ala izquierdista del partido Radical y los miembros del

Frepaso no apoyaron al gobierno y expresaron su oposición a las medidas anunciadas por el

Presidente. Le tomó al gobierno dos semanas obtener el apoyo del Frepaso y del Dr.

Alfonsín y luego pasar las medidas a través del Congreso con la asistencia del bloque del

partido Peronista.

Con estas medidas aprobadas, el gobierno comenzó a negociar con el FMI y el

Departamento de Tesoro de los EE.UU. un nuevo paquete de salvataje.

- 29 -

___________________________________________________________________________________________________

Estas negociaciones terminaron exitosamente a fines de agosto y el FMI acordó un paquete

de $8,1 mil millones a ser entregado $5 mil millones en septiembre (para aumentar las

reservas del Banco Central) y el resto en el 2002 sujeto al cumplimiento del plan de déficit

cero. Asimismo continuaron las conversaciones en los EEUU con los tenedores principales

de bonos Argentinos para encontrar un mecanismo voluntario para reestructurar la deuda

externa, reduciendo intereses y reprogramando pagos de capital.

Estos avances y el hecho de que en Agosto los ingresos fiscales fueron mayores a los

egresos parecen haber reducido en algo las expectativas negativas (el riesgo país cerró en

1444 puntos básicos en agosto) y se logró detener el drenaje de depósitos de los bancos y

de las reservas del Banco Central. Durante julio y agosto se han perdido alrededor de $10 mil

millones en depósitos.

Durante Septiembre prevalecieron altas tasas de interés (el riesgo país se ubico entre 1400 a

1600 pbs) y hubo signos continuados de que la economía no mejoraba; además, que la

recesión aumentaba, lo que dificultaba sobremanera la posibilidad de mantener un déficit

cero durante el resto del año. En Septiembre, a pesar de que los ingresos fiscales

continuaban bajando, también hubo un pequeño superávit fiscal.

El fin del Gobierno de de la Rua

Durante el primer fin de semana de Diciembre 2001 el Gobierno preparó nuevas medidas

que significaron el fin de la convertibilidad como se conocía desde 1991. Los cambios se

centraron en la restricción de efectivo, movimientos de depósitos y operaciones de cambio,

tales como: limitar las extracciones de efectivo a $250 por semana, requiriendo que las

transacciones de moneda extranjera sean aprobadas por el Banco Central, obligando a los

exportadores a traer las divisas al país, y los nuevos prestamos o renovaciones se deberán

efectuar en dólares, etc.

Estas medidas se tomaron para parar la fuga de depósitos y reservas y preservar el sistema

bancario, pero fueron recibidas con fuerte descontento por la mayoría de la población, hecho

que fue capitalizado por los sindicatos, los políticos, etc. Este descontento derivó en serias

protestas sociales de la población contra el Gobierno.

- 30 -

___________________________________________________________________________________________________

Hechos acontecidos periodo 20/12/01 – 1/1/02:

- 20 de Diciembre, 2001 – Renuncia del Dr. Domingo Cavallo, ministro de economía hasta

ese momento, a causa del descontento social que presionó al Gobierno en general, y

especialmente, a causa de las medidas económicas tomadas. El resto del Gabinete también

renuncia para darle mano libre al Presidente Fernando De la Rua.

- 21 de Diciembre, 2001 – Renuncia del Presidente Fernando De la Rua como

consecuencia de continuos actos de violencia y descontento social.

Asume el Dr. Puerta como Presidente interino, quien convoca al Congreso a Asamblea

General Legislativa para el 22 de Diciembre con el fin de nombrar un Presidente Provisional.

- 23 de Diciembre, 2001 – El Dr. Adolfo Rodríguez Saa es nombrado Presidente

Provisional hasta el 3 de Marzo de 2002, fecha en la cual se realizarían Elecciones

Generales que designarían Presidente de la Republica Argentina hasta Diciembre de 2003.

Durante los días siguientes el Dr. Rodríguez Saa designó para importantes puestos en su

gobierno a personas previamente involucradas en corrupción. También demostró poseer

firmes intenciones de permanecer en la Presidencia hasta Diciembre de 2003, sin tomar en

cuenta la decisión de la Asamblea en el Congreso. Durante su breve mandato se declaró el

default de la deuda pública argentina.

- 31 de Diciembre, 2001 – Fuertes presiones de distintos sectores obligaron al Dr.

Rodríguez Saa a presentar su renuncia, por lo que se convoca nuevamente a Asamblea

General Legislativa para el 1 de Enero de 2002.

- 1 de Enero, 2002 – El Dr. Eduardo Duhalde es nombrado Presidente hasta Diciembre de

2003 con una mayoría absoluta en la Asamblea, respaldado tanto por el Partido Justicialista

como por el Radical.

13. PERIODO DUHALDE (2002 - )

El 7 de Enero de 2002, el Congreso sanciona una ley de Emergencia que otorga al Poder

Ejecutivo determinados poderes y libertades que no tienen precedente en la historia reciente

de nuestro país; dichos poderes son mucho más amplios que los otorgados en su momento

al Dr. De la Rua y al Dr. Cavallo, que fueron criticados por los mismos integrantes del

Congreso que hoy aprueban los nuevos.

- 31 -

___________________________________________________________________________________________________

Además de esos poderes el Poder Ejecutivo, puede actuar directamente en:

- Control del mercado de cambios

- Emisión de moneda

- Determinados contratos privados.

- Deudas con bancos y otros acreedores.

- Controles de precios.

- Mercado laboral, incluyendo contratos privados.

La ley también elimina la intervención de una corte de apelación en casos de impugnaciones

a las restricciones al retiro de fondos, para pasar directamente del juez inicial a la Corte

Suprema de Justicia; ésta fue nombrada durante el gobierno justicialista de Menem por lo

que se consideraba que favorece las decisiones del gobierno.

La restricción en la retirada de los fondos recibe el nombre de “corralito”, e implica que todo

depósito quedara cercado y atrapado dentro de un ficticio corral. Cuando comenzaron dichas

medidas se permitió básicamente que los titulares de la cuenta retiraran $250 por semana, lo

cual luego se extendió a $300, excepto para salarios y pensiones. Desde todo punto de vista

la convertibilidad había dejado de existir a principios de diciembre bajo el gobierno del ex

presidente, Dr. Fernando De La Rua, desde el momento en que se impusieron restricciones a

las transacciones financieras y de moneda extranjera como consecuencia de una salida

significativa de depósitos de los bancos.

Las decisiones recientes tomadas por el Gobierno son consideradas como un importante

retroceso a las tomadas en los últimos 10 años, volviendo a las regulaciones, el

proteccionismo, control del tipo de cambio y de precios, inflación, etc., que han sido

predominantes en el país durante la mayoría de los cincuenta años anteriores a 1991.

Las nuevas medidas que tomó el gobierno incluyen las siguientes modificaciones:

Régimen cambiario

El peso fue devaluado inicialmente de $1 a $1,40 con respecto al dólar, bajo un sistema de

cambio dual (dólar comercial y dólar libre); durante este período el dólar libre fluctuó

alrededor de los $2,00 con respecto al dólar.

Desde el 11 de Febrero se unificó el mercado cambiario bajo un régimen de flotación libre. El

Banco Central ha intervenido en este mercado (flotación sucia) y el tipo de cambio se ha

mantenido alrededor de los $3,00 por dólar.

- 32 -

___________________________________________________________________________________________________

Las recomendaciones del FMI han sido que el Banco Central no intervenga en el mercado

cambiario, y que deje que el tipo de cambio encuentre su propio nivel.

Importaciones, exportaciones y transacciones financieras

Todas las transacciones deben realizarse al tipo de cambio libre, pero la mayoría de las

transacciones financieras requieren la aprobación previa del Banco Central. Recientemente

los pagos del interés y del capital e interés para los organismos de crédito internacionales

fueron autorizados, pero el reembolso de préstamos del exterior todavía está prohibido.

La liberación definitiva del mercado de cambios se espera que tenga lugar una vez que las

negociaciones por un paquete de ayuda con el FMI se hayan concretado.

Conversión a Pesos de depósitos en dólares

La intención inicial del gobierno fue de rembolsar los depósitos en la misma moneda en la

que habían sido depositados, bajo un cronograma con inicio en marzo de 2002 para los

depósitos en pesos y en enero de 2003 para los depósitos en dólares. El 19 de enero el

gobierno admitió que el reembolso en dólares no sería posible; y que por lo tanto se haría en

pesos pero manteniendo el poder adquisitivo correspondiente.

Los depósitos en dólares fueron convertidos en Pesos a $ 1.40 por dólar y serán ajustados

mediante un índice denominado CER (coeficiente de estabilización de referencia) basado en

el índice de precios al consumidor y se les aplicará un interés de por lo menos 2% por año.

Los depositantes que opten por no convertir sus depósitos a pesos, podrán elegir por recibir

bonos, hasta un máximo de US$ 30.000. Los bonos a emitir serán dos, en dólares y en

pesos ajustables por inflación.

Congelamiento parcial de los depósitos

La devolución de los depósitos reprogramados (los nuevos depósitos no están sujetos a

restricciones y la tasa de interés puede ser pactada libremente), será efectuada a partir de

las fechas mencionadas anteriormente.

Recientemente el Banco Central autorizó a los bancos a que voluntariamente reembolsen

estos depósitos a partir de enero de 2003, pero como no todos los bancos están preparados

para esto, esta medida se encuentra en suspenso.

Para facilitar las transacciones comerciales se han implementado certificados

correspondientes a los depósitos congelados, los cuales pueden ser transferidos.

- 33 -

___________________________________________________________________________________________________

Las restricciones a la extracción de efectivo de las cuentas corrientes y de las cajas de

ahorro siguen vigentes ($1.200 como máximo por mes). Estas restricciones no se aplican a

las cuentas destinadas al pago de sueldos, accidentes, indemnizaciones, pensiones y

beneficios de retiro, personas mayores de 75 años o casos de enfermedades serias.

La intención del gobierno consiste en ir liberando gradualmente estas restricciones. Una de

las recomendaciones del FMI es levantar estas restricciones rápidamente.

Conversión a Pesos de préstamos locales en Dólares

Inicialmente los préstamos en dólares realizados por los bancos locales debían ser

convertidos en 1 a 1 o $ 1.40 dependiendo de las cantidades y de los propósitos de tales

préstamos.

Finalmente, los préstamos en dólares ya sea realizados por los bancos o no, fueron

convertidos a Pesos a la vieja paridad (1 a 1). A las deudas en Pesos resultantes de la

conversión se les aplica una tasa de interés, más el ajuste por el índice CER mencionado

arriba.

Conversión a Pesos de contratos y préstamos fuera del sistema bancario

Los contratos y los préstamos establecidos en dólares se convierten a Pesos a la paridad 1 a

1. La cantidad de Pesos que resulta se ajustará por el CER. Si las partes del contrato

discrepan respecto a los valores ajustados pueden negociar nuevas condiciones y si no se

llega a un acuerdo pueden recurrir a la justicia.

Bonos compensatorios para los bancos

El gobierno emitirá bonos para compensar a los bancos por la diferencia que se produjo al

convertir los depósitos a 1,4 y los préstamos a 1.

Pasivos en dólares con los bancos extranjeros y otros acreedores

Según lo mencionado bajo encabezamiento del “régimen cambiario”, los pasivos en dólares,

de transacciones comerciales o financieras, deben ser calculados a la tasa libre. Inicialmente

hubo negociaciones con el gobierno para permitir que los deudores pudieran comprar

moneda extranjera a una paridad más baja (a través de un seguro de cambio del Banco

Central), pero esto ha sido dejado de lado por el costo fiscal que hubiera originado.

- 34 -

___________________________________________________________________________________________________

Eliminación de todas las cláusulas de indexación

Todas las cláusulas legales que autorizaban la indexación a partir del 1 de abril de 1991 (p.e.

utilización de precios o costos de reposición, etc.) de deudas, impuestos, precios o tarifas de

bienes y servicios, han sido dejadas sin efecto.

Conversión de los servicios públicos a pesos

Los servicios públicos (electricidad, gas, teléfono, agua, etc.) fueron convertidos a pesos a la

paridad 1 a 1 y se eliminó la indexación; el gobierno prevé negociar nuevos contratos de

concesión y tarifas con las compañías privatizadas.

Cambios en la Carta Orgánica del Banco Central

Los cambios introducidos a la Carta Orgánica del Banco Central permiten a esta institución

convertirse en prestamista de última instancia, emitir moneda sin reservas de respaldo y

financiar al gobierno.

Impuestos sobre las exportaciones

Inicialmente sólo las exportaciones de petróleo se gravaron con un impuesto del 20% y los

recursos así obtenidos se utilizarían para respaldar los bonos que compensarían a los

bancos por las pérdidas al convertir los préstamos en dólares a pesos a la antigua paridad

(1 a 1).

Finalmente el gobierno introdujo impuestos sobre casi todas las exportaciones, en un rango

que varía desde el 5% para productos manufacturados hasta un 20% para productos

primarios.

Regulación de precios para los bienes y servicios esenciales

El gobierno está autorizado a regular los precios de los bienes y servicios básicos para

proteger el interés de los consumidores, cuando los mercados tengan comportamientos

monopolísticos o cuasi monopolísticos. Recientemente, las multas se han incrementado

hasta $1.000.000.

Restricciones al despido de trabajadores

Durante un período de 180 días, el despido de trabajadores sólo estará permitido en aquellos

casos en que medie justa causa. En caso de despidos injustificados se deberá pagar el doble

de la indemnización correspondiente.

- 35 -

___________________________________________________________________________________________________

Lo esencial del nuevo plan económico

El actual plan económico esta basado en abandonar la convertibilidad y devaluar la moneda,

para obtener competitividad, retomar el crecimiento y bajar el desempleo, y simultáneamente

renegociar y reducir la deuda externa para disminuir los compromisos futuros en divisas.

Las medidas complementarias se orientaron a la pesificación de la economía, continuar con

el congelamiento de los depósitos, flotar el tipo de cambio e implementar políticas fiscales y

monetarias austeras.

El gobierno también indicó que su intención no es regular o controlar precios, a menos que

aparezcan prácticas monopolísticas u oligopolísticas, que la economía no será cerrada, no se

impondrán nuevos recargos, y que se tratará de llegar a una economía más abierta y

competitiva.

También manifestó la intención de comenzar negociaciones con los acreedores extranjeros

para reestructurar la deuda, una vez negociado un paquete de ayuda con las instituciones de

préstamos internacionales, y con los inversionistas extranjeros en el sector de servicios

públicos.

El Ministro de Economía (Dr. Remes Lenicov) da la impresión de tener un enfoque fiscal y

monetario disciplinado. Sin embargo, está enfrentando desafíos significativos que incluyen

implementar políticas fiscales y monetarias creíbles, recrear el sistema financiero, estabilizar

el tipo de cambio y limitar el traslado de la devaluación a los precios.

Sin duda la implementación de un presupuesto austero es uno de los deberes a realizar, pero

la caída de la actividad económica y de la recaudación hace que este objetivo sea difícil de

alcanzar. Durante los últimos años, los presupuestos en la Argentina se prepararon utilizando

tasas de crecimiento para el P.B.I. y la recaudación que finalmente terminaron por ser

irrealistas, consecuentemente los déficit fiscales fueron importantes y se financiaron (con la

ayuda del FMI) con el incremento de la deuda externa.

Si no se implementa un presupuesto fiscal austero, no se podrá implementar una política

monetaria consistente. Esto acarreará una emisión monetaria desmedida y un déficit fiscal

descontrolado. Si se lograran políticas fiscales y monetarias consistentes y creíbles, habría

poco lugar para una escalada desproporcionada de precios y del tipo de cambio, y así el

gobierno podría controlar la inflación y el régimen cambiario.

- 36 -

___________________________________________________________________________________________________

CAPITULO V - EVOLUCION INDICADORES ECONOMICOS

En el 2001 se acentuó la recesión con la caída de precios nominales que se había iniciado en 1999. La

contracción de la oferta de crédito, la revisión negativa de las previsiones de ingreso futuro y la disminución del

producto contribuyeron a reducir el gasto interno, particularmente las inversiones, mientras se incrementaba

considerablemente la demanda de activos externos del sector privado.

En los primeros meses de 2002 la evolución de los precios cambió de signo al reiniciarse las alzas, que,

además, fueron bastante significativas; simultáneamente, las perturbaciones que aquejaban al sistema de

crédito contribuyeron a profundizar aún más la recesión y la contracción del empleo, además de demorar la

respuesta de los sectores productores de bienes transables, cuyos precios relativos se elevaron abruptamente.

El brusco descenso de las importaciones se tradujo en un notable incremento del superávit comercial; sin

embargo, las reservas se redujeron, pese a que el sector público, y probablemente parte del sector privado, no

atendía el servicio de la deuda externa, lo que indicaba que seguía registrándose una cuantiosa salida de

capitales privados.

POLÍTICA FISCAL

Los ingresos corrientes del gobierno federal se redujeron en 2001 en mayor proporción que el PBI nominal. La

recaudación del IVA disminuyó en cerca de un 20% y se observó una baja de 11% en los ingresos por concepto

de seguridad social, que se sumó a la reducción registrada en los tres años anteriores, y obedeció a la

disminución de la masa salarial y la menor proporción de trabajadores aportantes. Los ingresos

correspondientes a impuestos a las ganancias y al patrimonio se redujeron un 10%, luego de varios años de

continuo incremento.

El descenso de la recaudación se vio contrarrestado por la baja comparativamente moderada de los impuestos

a los combustibles y a la venta de determinados productos, como también a la imposición de un gravamen

sobre créditos y débitos en cuenta corriente, que aportó más del 10% de la recaudación en el segundo

semestre. Esta contracción de los ingresos públicos se acentuó además a lo largo del año, de tal modo que en

el cuarto trimestre fue cercana al 17%. En el 2002, la baja es de similar magnitud y especialmente marcada en

los casos del IVA (-30%) y el impuesto a las ganancias (-35%).

En el 2001 se intensificó la reducción del gasto primario de caja del gobierno federal, que alcanzó a un 6.5% y

afectó tanto a los gastos de personal, a los pagos de seguridad social y, sobre todo, a las transferencias a las

provincias. Sin embargo, los menores gastos fueron contrarrestados con creces por la disminución de los

ingresos, de manera que el superávit primario del gobierno federal se redujo a 0.5% del PBI (0.9% en 2000),

mientras proseguía el incremento de la carga de la deuda correspondiente a intereses, que llegó a cerca de un

4% del PBI.

Por todos estos motivos, el déficit siguió incrementándose en un contexto de rápida contracción de la demanda

de deuda pública. Los índices de riesgo país, que en febrero de 2001 habían disminuido a cerca de 700 puntos

gracias a las expectativas despertadas por el acuerdo con el Fondo Monetario, se elevaron a 1 000 puntos en

junio. En la segunda mitad del año se observó una precipitada caída del precio de los bonos, ante las crecientes

- 37 -

___________________________________________________________________________________________________

expectativas de una inminente cesación de pagos; de hecho, en diciembre el diferencial de tasas superó los 4

400 puntos, lo que lo convirtió , con mucho, en el más alto título público de circulación internacional. En los

últimos meses de 2001, la restricción del crédito al sector público dio paso a un racionamiento absoluto. Las

extremas dificultades financieras y los problemas de funcionamiento del sector público dieron origen a muy

fuertes tensiones, que no se atenuaron en 2002, pese a la declaración de incumplimiento de la deuda del

gobierno y la devaluación de la moneda.

B. POLÍTICA MONETARIA Y FINANCIERA

Durante el año 2001, la política monetaria se vio afectada por problemas cada vez más complejos, atribuibles a

la grave situación fiscal y la abrupta contracción de la demanda de activos internos, especialmente de los

depósitos bancarios. La acumulación de problemas no resueltos desembocó finalmente en la ruptura del

régimen de convertibilidad, mientras el sistema financiero se precipitaba a una crisis de inusual magnitud, a la

que se unió una ruptura generalizada de contratos. La perturbación financiera fue de tal intensidad que

prácticamente se interrumpieron los flujos de crédito y, además, se vieron afectadas las transacciones

cotidianas de compraventa de bienes.

La cantidad de dinero se redujo marcadamente a lo largo de 2001 (-20%); al margen de la merma de la

demanda, a la que contribuyeron la menor actividad y el desplazamiento que produjo la circulación de “monedas

provinciales”, las cifras registradas a fines de año reflejan las restricciones a la provisión de fondos impuestas

en diciembre. En tanto, los depósitos a plazo fijo denominados en pesos sufrieron un descenso aún mayor (-

64%), fenómeno que revela tanto la desconfianza con respecto al mantenimiento de la paridad cambiaria como

las dudas sobre la solidez de los bancos, que se manifestaron también en un descenso de los depósitos

denominados en moneda extranjera. La disminución de depósitos cobró especial intensidad en noviembre,

cuando se transformó en una corrida en gran escala. Dado este comportamiento, al que se suma la presión

ejercida por el sector público en el mercado nacional de crédito ante la imposibilidad de obtener créditos en el

- 38 -

___________________________________________________________________________________________________

exterior, los préstamos bancarios al sector privado disminuyeron casi un 20%, mientras aumentaba el grado de

morosidad.

El Banco Central, que hasta diciembre de 2001 estaba sujeto a la restricción de atender incondicionalmente la

demanda excedente de divisas a la paridad fija, debió responder a grandes solicitudes de fondos del sector

público y de los bancos. Las consiguientes tensiones se reflejaron claramente en las operaciones de la

autoridad monetaria. En el curso del año, los créditos otorgados al gobierno por el Banco Central acusaron un

considerable aumento, de unos 13 000 millones de pesos, equivalentes a la misma cifra en dólares; en tanto, el

cuantioso financiamiento proporcionado a los bancos provino de redescuentos y de la disminución de los

pasivos con esas entidades.

La expansión del crédito interno y la menor demanda de dinero se combinaron para inducir una fuerte caída de

las reservas y divisas del Banco Central, pese a la inyección de fondos procedentes de créditos del Fondo

Monetario.

En los primeros meses de 2002, las condiciones monetarias y financieras sufrieron graves perturbaciones. Las

presiones causadas por las dificultades fiscales y la sostenida reducción de los depósitos impulsaron la creación

de dinero, mientras las autoridades intentaban limitar la depreciación de la moneda mediante la venta de

divisas, lo que en el primer trimestre se tradujo en un descenso de las reservas de unos 2.000 millones de

dólares. La circulación monetaria subió casi un 30% y se registró un significativo aumento de los depósitos en

cuentas corrientes y de ahorro, alimentadas por la conversión autorizada de parte de los depósitos a plazo fijo,

aunque una alta proporción de esos activos sólo se mantuvieron en los bancos debido a las restricciones

impuestas a los retiros. Evidentemente, gran parte de la demanda de depósitos no era voluntaria, lo que

planteaba dudas sobre las posibilidades de controlar la cantidad de dinero y las perspectivas del mercado

cambiario.

El comportamiento del sistema bancario también despertó una gran incertidumbre sobre su posible evolución

futura. Hasta los últimos meses de 2001, se observaron diferencias en la demanda de depósitos de los distintos

bancos (“desplazamiento hacia depósitos de calidad”) y algunas entidades recurrieron a fondos del exterior para

mantener la liquidez. Al profundizarse la crisis, y luego de la suspensión de la convertibilidad, el malestar y la

desconfianza de la población respecto de los bancos se extendieron a todo el sistema. Contrariamente a lo que

algunos esperaban, los bancos de capital extranjero no se mostraron dispuestos a aportar recursos para

devoluciones de depósitos y, en varios casos, manifestaron abiertas dudas sobre su permanencia en el

mercado. Entretanto, los bancos oficiales se enfrentaban a una difícil situación, en parte debido a la voluminosa

cartera de créditos otorgados al gobierno. Ante la perspectiva de que cerrara el principal banco de capital

nacional, y temiendo que ello provocara disturbios aun mayores que los ocurridos hasta entonces, las

autoridades coordinaron una operación de refuerzo de la liquidez de la institución, que fue acompañada de un

cambio de administración. En todo caso, la configuración del sistema financiero sigue siendo materia de gran

incertidumbre.

- 39 -

___________________________________________________________________________________________________

C. NIVEL DE ACTIVIDAD

Con la baja de un 4.5% en 2001, el PBI acumuló una declinación de 8.5% en un lapso de tres años y se estima

que en 2002 sufriría una nueva caída, de mucho más que un 10%. La recesión se aceleró a lo largo de 2001:

mientras que en el primer trimestre la disminución del PBI no alcanzó al 2%, en el último superó el 10%.

En todo el período se observó una intensa contracción de la formación de capital (-16%), por lo que el

coeficiente de inversión descendió a cerca del 15% (21% en 1998). El consumo privado mostró una declinación

de 5.7%, concentrada fundamentalmente en la demanda de bienes durables.

El volumen de exportaciones de bienes y servicios se mantuvo a niveles similares a los del año anterior, en

tanto que las importaciones se redujeron en cerca de un 15%.

La contracción del producto afectó sobre todo a los sectores más sensibles a las fluctuaciones de la demanda

interna y a las condiciones del mercado de crédito. Concretamente, la construcción registró un descenso de

- 40 -

___________________________________________________________________________________________________

12%, con lo que acumuló una merma de 27% desde 1998, y la industria manufacturera tuvo una baja de 7.5%,

lo que suma una disminución de 18% en los tres últimos años.

La contracción de los servicios fue más moderada y los sectores primarios pudieron aumentar levemente su

producción. El consumo de servicios esenciales, durante julio, registró una caída del 5,8 por ciento frente a igual

lapso del año anterior, aunque mostró un alza del 2,6 por ciento con relación al mes anterior, según informó

oficialmente el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

En el balance de los siete meses del año, el consumo de estos servicios acumula una baja del 10,1 por ciento

respecto de igual período de 2001.

La cosecha de granos volvió a elevarse en la campaña 2000-2001, en la que ascendió a 67 millones de

toneladas, cifra que supera los máximos anteriores. La suba se concentró en los productos oleaginosos, sobre

todo la soja, cuya producción creció un 32%, gracias a la simultánea expansión del área sembrada y del

rendimiento. En cambio, la cosecha de girasol declinó notablemente. En el caso de los cereales, se registró un

moderado aumento de la producción de trigo, contrarrestada por mermas en la de maíz y sorgo.

14. Agricultura La superficie implantada de cereales y oleaginosas y la producción agrícola de las cinco provincias pampeanas

vienen experimentando un comportamiento creciente. Entre 1993 y 2001 la superficie implantada se incrementó

en un 35%, mientras que los volúmenes de producción aumentaron un 63%. La superficie implantada total

alcanza a 22,6 millones de hectáreas, 10,3 con cereales y 12,2 con oleaginosas. Los volúmenes de producción

se componen de 35 millones de toneladas de cereales y 27 millones de toneladas de oleaginosas. El maíz

alcanzó una superficie de 3 millones de ha y una producción de 16 millones de toneladas, el trigo 6 millones de

ha y 16 millones de toneladas. La soja de 1™. totalizó 6,6 millones de ha y una producción de 16 millones de

toneladas. La soja de 2™. 3,7 y 7,8 millones y el girasol 2 y 3 millones respectivamente.

Provincias pampeanas. Superficie implantada y producción de cereales y oleaginosas

- 41 -

___________________________________________________________________________________________________

Cereales y oleaginosas. Evolución de la superficie implantada y la producción,

provincias pampeanas

- 42 -

___________________________________________________________________________________________________

- 43 -

___________________________________________________________________________________________________

La sequía que afecta a los Estados Unidos se convirtió en la mejor noticia económica para la Argentina ya que

el Departamento Agrícola estadounidense (USDA, en sus siglas en inglés) sorprendió al mercado agrícola al

indicar que el principal productor y exportador de granos del mundo cosechará 22,96 millones de toneladas

menos de maíz; 6,31 mill./t menos de soja, y 1,70 mill./t menos de trigo.

A partir del panorama que mostró el USDA, con una menor producción estadounidense, la mayoría de los

granos argentinos tiene posibilidades de subir entre US$ 15 y 20 por tonelada, lo que generaría una ganancia

adicional de US$ 1000 millones para el ciclo 2002/2003.

Al conocerse estos datos, que se desprenden del informe mensual del USDA sobre oferta y demanda de

granos, los operadores del mercado argentino coincidieron en que "no hay mal que por bien no venga", al

señalar que el volumen de granos que no se vendió aún -unos 20 millones de toneladas entre soja, maíz, trigo

y girasol-, debido a la incertidumbre política y económica por la que atraviesa la Argentina desde diciembre

último, se ha revalorizado por la tendencia alcista que se registró en Chicago y que tuvo su correlato en los

puertos argentinos.

La Argentina es el primer productor mundial de aceite y de harina de soja, en tanto que las exportaciones de

los principales cereales representan un 27,1% del total de ventas al exterior del país.

Argentina busca evitar que Brasil, el mayor comprador mundial de trigo y su principal cliente, elimine temporalmente el arancel a la importación del cereal desde países extra MERCOSUR ya que esto reducirá sus ventas a ese destino. Tradicionalmente, más del 90 por ciento de las compras externas de trigo que realiza Brasil provienen de

Argentina debido a que no existen barreras arancelarias al comercio entre ambos países porque son socios del

bloque MERCOSUR -junto a Paraguay y Uruguay-.

El trigo producido fuera del MERCOSUR es gravado con una tarifa del 10,5 por ciento. Brasil compró más de

7,0 millones de toneladas de trigo en el 2001,de las que 6,53 millones procedieron de Argentina. Hasta Agosto

de este año, Argentina había exportado 9,85 millones de toneladas del cereal, de las que 5,45 millones fueron a

Brasil. A igual fecha del año pasado, las ventas argentinas al gigante sudamericano sumaban 5,8 millones de

toneladas del cereal.

a) 2. Ganadería En la ganadería vacuna se observó una recomposición de existencias, inducida por un menor volumen de

faena, mientras disminuían los precios relativos del sector. La actividad ganadera estuvo afectada por las

restricciones a la exportación debidas al brote de aftosa, aunque durante el período se lograron avances en el

tratamiento de la enfermedad y en la reapertura de mercados.

La devaluación de la moneda en 2002 indujo una marcada alza de los precios de los productos agropecuarios,

aunque por otra parte el sector se vio afectado por la aplicación de derechos de exportación, el mayor costo de

- 44 -

___________________________________________________________________________________________________

los insumos y problemas crediticios. De todos modos, para la actual campaña se espera una cosecha similar a

la anterior.

GANADO BOVINO:

Las existencias totales de ganado bovino ascienden a 48,9 millones de cabezas al 30 de junio del año 2001

(Gráfico 1). La evolución del stock en el último trienio se mantiene así prácticamente estable en torno a los 48-

49 millones.

- 45 -

___________________________________________________________________________________________________

b) 3. Industria manufacturera La recesión que sufrió la industria manufacturera en 2001 fue bastante generalizada; los únicos sectores que

mostraron un incremento de la producción fueron los de químicos y papeles y cartones. También disminuyó

notablemente la de automotores (30%), cuyo volumen no fue mucho mayor a la mitad del registrado tres años

atrás; la de otros bienes durables de consumo y la de equipos. La retracción se extendió también a la siderurgia

y la refinación de aluminio, a los productos alimenticios y, con particular fuerza, a los textiles. El agravamiento

del descenso del producto industrial agregado en 2001 se reflejó en una variación negativa cercana al 15% en

el cuarto trimestre. En el primer trimestre de 2002, la disminución se acentuó aún más, a tal punto que los

niveles registrados reflejan un descenso de más de un 10% con respecto a 1993.

c) 4. Construcción De acuerdo con los datos del Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC), en el mes de julio se

registró un aumento con respecto a junio pasado del 3,8% en la serie con estacionalidad y una baja del 4,4% en

la serie desestacionalizada. Comparado con igual mes del año anterior, durante el mes de julio último el índice

bajó el 37,2% en la serie con estacionalidad y el 39,6% en términos desestacionalizados.

- 46 -

___________________________________________________________________________________________________

El dato acumulado durante los primeros meses de este año comparado con igual periodo del año anterior

observó una baja del 38,3%. La serie de tendencia-ciclo indicó en el mes de julio último una baja del 0,3%.

El bajo nivel de actividad del sector se mantiene casi exclusivamente por la demanda de insumos para

pequeñas obras privadas en los tradicionales corralones. En cambio, no es significativa la venta mayorista como

consecuencia de la escasa obra pública. En tal sentido, de acuerdo a fuentes empresarias, esta actividad podría

tener alguna recuperación, especialmente la obra vial, una vez renegociados los contratos a partir del cambio

en la estructura de precios.

Las ventas al sector de los insumos considerados para la elaboración de este indicador, en el mes de julio

último registraron bajas generalizadas con respecto a igual mes del año anterior. En esta comparación

interanual se registran caídas del 71,7% en ladrillos huecos; 61,6% en asfalto; 44,2% en hierro redondo para

hormigón; 34,8% en pinturas para construcción; 30,0% en cemento y 11,5% en pisos y revestimientos

cerámicos.

Las variaciones del acumulado durante los primeros siete meses de este año con respecto a igual período del

año 2001 registran caídas del 60,5% en ladrillos huecos; 52,6% en asfalto; 39,4% en pinturas para

construcción; 35,4% en hierro redondo para hormigón; 35,2% en cemento y 34,8% en pisos y revestimientos

cerámicos.

- 47 -

___________________________________________________________________________________________________

En la encuesta cualitativa del sector de la construcción, que mide las expectativas de las firmas consultadas, las

perspectivas para el mes de agosto continúan aún resultando desfavorables, mientras que el 22,7% de las

empresas que se dedican a las obras privadas no se encuentran ejecutando obras y el 40,8% de las empresas

que se dedican a las obras públicas se encuentran paralizadas.

A decir de los empresarios, entre quienes se dedican principalmente a realizar obras públicas, el 68,8%

sostiene que en el presente año no habrá cambios en el nivel de actividad, mientras que el 20,8% sostiene que

disminuirá y el 10,4% restante que aumentará.

Por su parte, entre quienes realizan principalmente obras privadas, el 52,3% de los respondentes cree que el

nivel de actividad disminuirá en el futuro, en tanto que el 42,9% estima que se mantendrá sin cambios y el 4,8%

que aumentará.

- 48 -

___________________________________________________________________________________________________

La superficie a construir registrada por los permisos de edificación para obras privadas en una nómina

representativa de 42 municipios, observó durante el mes de julio último, y por segundo mes consecutivo, un

aumento en relación al mes anterior, en este caso del 9,6%, resultando, no obstante un 49,1% menor que el

dato observado en julio del año 2001. Comparando las cifras acumuladas de los primeros siete meses de este

año con respecto a igual período del año anterior, se registra una caída del 55,4%.

- 49 -

___________________________________________________________________________________________________

D. LOS PRECIOS, LOS SALARIOS Y EL EMPLEO

A fines de 2001 se produjo una marcada inflexión en las fluctuaciones de precios. Hasta entonces, continuaba

la deflación del IPC (-1.5% a lo largo del año), que alcanzó un total acumulado de 4% desde fines de 1998.

Después de la devaluación, se observó un definido movimiento ascendente de los precios, aunque de una

intensidad muy inferior a la del tipo de cambio. El marcado incremento de los precios de bienes transables tuvo

un visible impacto y la incertidumbre provocó reacciones precautorias de los oferentes de bienes. Sin embargo,

el bajo nivel de demanda y el impacto de las alzas, dado el largo período de precios estables que todavía

podían servir de referencia, actuaron como freno.

La variación de precios se fue acelerando progresivamente: el IPC aumentó 2.3% en enero y más de 10% en

abril, pero descendió a 4% en mayo, lo que arroja un total acumulado de 25% en los primeros cinco meses del

año. De todos modos, a mediados de año todavía no quedaba claro cómo se configuraría el nuevo “régimen” de

fluctuación de los precios.

En 2002 se observaron abruptas variaciones de los precios relativos. Específicamente, los precios al por mayor

se elevaron cerca de un 60% en el primer cuatrimestre, es decir casi tres veces más que el IPC, y las alzas

fueron aún más acusadas en los casos de los bienes agropecuarios (casi un 80%) y, sobre todo, de los

importados (150%). No todos los productos considerados en el IPC mostraron una evolución similar: algunos

registraron grandes alzas (bienes durables de consumo, algunos alimentos y medicinas) mientras otros sólo

tuvieron leves variaciones, como ocurrió con algunos servicios.

Un fenómeno destacado fue el considerable aumento del tipo real de cambio que, en el mes de mayo, mostraba

un alza aproximada de un 200% con respecto a los valores de fines de 2001 y un nivel cercano a los del

período de hiperinflación que vivió Argentina en los primeros meses de 1990. Al margen de la diferencia en el

ritmo de ajuste del tipo de cambio y de los precios, ese comportamiento refleja la gran intensidad de la demanda

de divisas y el reducido gasto en bienes.

En un contexto de gran debilidad de la demanda de trabajo, en el 2001 el salario nominal sufrió una reducción

que superó el 2.5% en la industria manufacturera. En los primeros meses de 2002 no se observaron ajustes de

remuneraciones, por lo que se produjo una baja apreciable de los salarios reales. En las áreas urbanas, la

desocupación se incrementó considerablemente en el 2001, de tal modo que en el mes de octubre ascendía a

alrededor de un 18.5%, y hay indicios de que en 2002 ha tenido un fuerte aumento.

E. EL SECTOR EXTERNO

El déficit en cuenta corriente se redujo a unos 4.400 millones de dólares en 2001, lo que equivale a la mitad del

año anterior y refleja una contracción del 70% con respecto a 1998. Esto se debió a la disminución de 20% de

las compras de bienes en el exterior, contrarrestada parcialmente por el mayor saldo negativo de la cuenta de

servicios financieros, que superó los 8.000 millones de dólares.

Por primera vez desde comienzos de la década anterior, se observó una salida de capitales, que en este caso

ascendió a 4.000 millones de dólares; el vuelco en la cuenta de capitales superó los 13.000 millones en

comparación con el año 2000 y representa una diferencia de 22.500 millones (más de 8% del PBI de 2001) con

respecto a 1998. En 2001, los organismos internacionales otorgaron créditos netos por más de 11.000 millones

- 50 -

___________________________________________________________________________________________________

de dólares, cifra que corresponde a más de 2.5 veces el déficit en cuenta corriente. En el sector bancario y el

Banco Central ingresaron en conjunto unos 3.500 millones de dólares, pese a lo cual el sector público dispuso

una cancelación neta de títulos de 5.000 millones. Los flujos de inversión directa se redujeron

considerablemente, de una entrada neta de 10.600 millones a

3.300 en 2001; en esta situación ejercieron una influencia determinante los movimientos de capital del sector

privado, puesto que la salida de fondos superó los 17.500 millones de dólares.

(a) Saldo de la balanza comercial según zonas económicas y países seleccionados.

(2) Julio y siete meses de 2002 Millones de dólares y variaciones porcentuales con respecto a igual período del año anterior

Julio 2002 Zonas económicas y países seleccionados

Expo. Var.% Impo. Var.% Saldo Expo. Var.% Impo. Var.% Saldo

Total 2.211 -6 813 -54 1.398 14.617 -7 5.044 -62 9.573 Mercosur 442 -32 283 -45 159 3.470 -25 1.555 -60 1.915 Chile 243 11 17 -63 226 1.595 -3 97 -71 1.498 Resto de ALADI 103 20 7 -63 96 688 -1 49 -67 639 NAFTA 311 2 163 -55 148 2.017 -1 1.140 -61 877 UE 450 18 193 -53 257 3.077 19 1.179 -61 1.898 ASEAN, Corea Republicana, China(1),Japón e India 416 -10 68 -73 348 1.848 -12 555 -69 1.293 Medio Oriente 62 -14 4 -43 58 614 -8 18 -80 596 Resto 183 2 78 -51 105 1310 -6 451 -57 859

(1) Incluye Hong Kong y Macao

- 51 -

___________________________________________________________________________________________________

Gráfico 1 - Intercambio Comercial ArgentinoSiete meses

-2.900-900

1.1003.1005.1007.1009.100

11.10013.10015.10017.10019.100

1997 1998 1999 2000 2001* 2002eAños

Mill

ones

de

dóla

res

Exportación Importación Saldo

En 2001 las exportaciones de bienes tuvieron un valor ligeramente superior al de 2000, lo que se debió a un

aumento del volumen cercano al 5%, contrarrestado en parte por bajas de precios. La venta de productos

agropecuarios sufrió una apreciable caída, de más del 20%, atribuible a la merma de la demanda externa de

carnes argentinas provocada por la aftosa. En cambio, la exportación de productos agrícolas y derivados subió

un 5%; entre ellos destaca el aumento de los embarques de productos de soja (semilla, aceite y subproductos).

La venta de productos manufacturados no tradicionales mostró un leve incremento, gracias al cual se mantuvo

en un nivel cercano a los 10.000 millones de dólares.

Millones de dólares y variaciones porcentualesExportación Importación Saldo

Período 2001* 2002e Var.%a

Var.%b 2001* 2002e Var.%

a Var.%

b 2001* 2002e

Enero 2.039 1.823 -11 -11 1.954 853 -56 -56 85 970Febrero 1.840 1.822 -1 -6 1.754 627 -64 -60 86 1.195

- 52 -

___________________________________________________________________________________________________

Marzo 2.018 2.060 2 -3 2.035 592 -71 -64 -17 1.468Abril 2.389 2.146 -10 -5 1.918 611 -68 -65 471 1.535Mayo 2.566 2.343 -9 -6 2.082 862 -59 -64 484 1.481Junio 2.544 2.213 -13 -7 1.777 687 -61 -63 767 1.526Julio 2.351 2.211 -6 -7 1.769 813 -54 -62 582 1.398Ene / Julio 15.74 14.61 -7 13.29 5.044 -62 2.457 9.573Agosto 2.518 1.822 696Setiembre 2.199 1.432 767Octubre 2.078 1.512 566Noviembre 2.106 1.334 773Diciembre 1.964 932 1.032Total 26.61 20.32 6.289a Variación porcentual con respecto a igual período del año anterior. b Variación porcentual acumulada con respecto a igual período del año anterior.

Nota: Los totales por suma pueden no coincidir por redondeo en las cifras parciales.

Productosprimarios

24%

Manufacturas deorigen

agropecuario30%

Manufacturas deorigen industrial

30%

Combustibles yenergía

16%

Gráfico 2 - Composición de las exportaciones.Siete meses de 2002

Gráfico 4 - Exportaciones según destino.

Siete meses de 2002

NAFTA14%

Resto de ALADI

5%

Chile11%

Medio Oriente4%

Resto9%

Mercosur23%

UE21%

Asean, Corea Republicana

China, Japón e India13%

El descenso de las

importaciones en 2001 fue especialmente marcado en el caso de los bienes de capital (-29%), aunque también

disminuyeron notablemente las compras de bienes intermedios y de consumo. En el 2002 se produjo un abrupto

descenso de las importaciones, debido a los efectos combinados de la acentuada devaluación real, la baja de la

demanda local, las graves dificultades de financiamiento interno y la retracción de la oferta de los proveedores

externos, motivada por la cesación de pagos. De hecho, éstas se redujeron un 60% en relación con el mismo

período del año anterior, llegando así a niveles no observados desde comienzos de los años noventa, y como

las exportaciones no mostraron mayores variaciones, se produjo un muy elevado superávit comercial

equivalente a un 10% del PBI.

- 53 -

___________________________________________________________________________________________________

- 54 -

Piezas yaccesorios parabienes de capital

16% Bienes deconsumo

14%Vehículos

automotores depasajeros

2%

Bienes de capital14%

Bienesintermedios

48%

Combustibles yenergía

6%

Gráfico 3 - Composición de las importaciones.Siete meses de 2002

Gráfico 5 - Importaciones según origen.Siete meses de 2002

NAFTA23%

UE23% Resto de ALADI

1%

Chile2%

Mercosur31%

Resto9%

Asean, Corea Republicana

China, Japón e India11%

F. INVERSIÓN EXTRANJERA

Durante la década de 1990 la economía Argentina fue receptora de enormes ingresos de Inversión Extranjera

Directa, constituyéndose en uno de los polos más atractivos para las empresas transnacionales que iniciaban

una nueva etapa de posicionamiento y expansión en América Latina. Las profundas reformas y la estabilidad

macroeconómica facilitaron la operación de las firmas extranjeras, permitiéndoles ampliar su campo de acción a

muchas actividades que hasta ese momento les estaban restringidas. Esto resultó particularmente significativo

en el área de la infraestructura y de los servicios públicos, donde el programa de privatización jugó un papel

central. En una primera fase, firmas extranjeras en conjunto con grupos locales y bancos internacionales

tomaron el control de la gran mayoría de los activos estatales que fueron puestos a la venta. Posteriormente, la

participación de los operadores internacionales en la propiedad de las compañías privatizadas fue en aumento,

desplazando a los grupos locales y bancos extranjeros. Esta progresiva concentración de la propiedad se

produjo mediante un intenso proceso de fusiones y adquisiciones, en el que nuevamente las empresas

transnacionales fueron las grandes ganadoras.

___________________________________________________________________________________________________

Asimismo, durante el período reciente se modificaron sustancialmente los requisitos de mercado que

condicionaban la presencia de empresas transnacionales productoras de bienes manufacturados. Por una

parte, la apertura modificó el entorno competitivo de la economía y obligó a las filiales que operaban bajo el

modelo sustitutivo de importaciones —y que deseaban mantener su base productiva en el país— a realizar

importantes inversiones, a objeto de poder hacer frente a la competencia de bienes importados. Por otra, la

creación del MERCOSUR significó que las inversiones en Argentina comenzaran a concebirse con una nueva

perspectiva subregional. De este modo, la expansión y modernización de las actividades existentes y la llegada

de nuevos participantes se produjo con una alta integración con otras filiales de las mismas empresas

transnacionales en Brasil, a fin de abordar en forma conjunta el MERCOSUR.

Finalmente, el esquema de desarrollo adoptado por las autoridades argentinas permitió a los inversionistas

extranjeros el acceso casi sin limitaciones a la abundante dotación de recursos naturales con que cuenta el

país. En este sentido, algunas actividades con marcada tradición estatal, como los hidrocarburos, pasaron en su

gran mayoría a formar parte de los activos de compañías extranjeras. Dentro de este contexto, resalta muy

claramente la compra de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) —la mayor empresa del país— por parte de la

firma española Repsol. Del mismo modo, el renovado marco regulatorio permitió dinamizar algunas actividades

que estaban muy postergadas por falta de financiamiento, entre las que destaca la minería.

En síntesis, los flujos de Inversión Extranjera Directa que recibió la Argentina en los últimos 10 años

transformaron de manera radical el panorama empresarial del país. De 1991 a 2000, la representación de las

empresas extranjeras en las ventas de las 100 mayores compañías del país subieron de 24% a cerca de 50%.

Una parte muy significativa de este proceso se generó por la compra de activos existentes, lo que no se ha

traducido necesariamente en la ampliación de la capacidad productiva del país. No obstante, también es cierto

que estas inversiones han permitido mejorar muchos de los servicios que han sido transferidos a manos

privadas, incrementando la competitividad sistémica de Argentina.

Los inversionistas extranjeros encontraron en Argentina un entorno muy favorable para la realización de sus

actividades —más allá de las oportunidades otorgadas por las reformas económicas—, sobre todo debido a la

estabilidad de precios y la seguridad cambiaria que les ofrecía el régimen de convertibilidad.

Pese a ello, la Inversión Extranjera Directa en una economía estancada introdujo mayores rigideces en la

gestión de los equilibrios externos. La gran mayoría de estas inversiones significaron cuantiosos ingresos de

recursos denominados en moneda extranjera, que permitieron a las autoridades económicas cerrar la brecha

externa. Sin embargo, a medida que las necesidades de financiamiento crecían, los flujos de Inversión

Extranjera Directa disminuían y las empresas extranjeras radicadas en el país comenzaban a ser fuertes

demandantes de divisas para la remisión de utilidades y capitales hacia el exterior. De este modo, una

proporción importante de la inversión extranjera comenzó a ejercer su condición de pasivo externo de largo

plazo, complicando aún más la situación de la balanza de pagos Argentina. La génesis de este problema la

encontramos en las condiciones de operación negociadas durante el proceso de privatización de las empresas

públicas de servicios e infraestructura. Actualmente, resulta claro que estos acuerdos eran insostenibles para

mantener la competitividad del país, ya que tarifas fijadas en dólares atentaban contra una política de costos

coherente en aquellas empresas que utilizaban estos servicios como insumos.

- 55 -

___________________________________________________________________________________________________

Por otra parte, la inversión extranjera destinada a actividades transables sufrió el rigor de la convertibilidad, de

tal manera que su producción perdió parte importante de su competitividad en los mercados internacionales.

Muchas plantas cerraron o se limitaron a abastecer el mercado doméstico (o en algunos casos, ampliado al

MERCOSUR). Esta situación contribuyó a agravar los problemas de cierre de la brecha externa de la economía

Argentina.

En síntesis, los flujos de Inversión Extranjera Directa han tenido efectos ambiguos tanto en el plano

macroeconómico como de las estrategias de las compañías foráneas en la dimensión microeconómica. Por una

parte, han representado un alivio de las cuentas externas en el corto plazo y una mayor restricción en el largo

plazo; y por otro, una acentuada modernización y un escaso encadenamiento y difusión al resto de la economía

local.

G. INTEGRACIÓN REGIONAL

El MERCOSUR, que a mediados de los años 90 llegó a intercambiar entre sus socios el equivalente a más de

15.000 millones de dólares anuales, ha perdido parte de su potencia comercial por la crisis que atraviesa

Argentina, y que se extendió a Uruguay. La grave situación económica de Argentina, que junto a Brasil

- 56 -

___________________________________________________________________________________________________

representa 97 por ciento del Producto Interno Bruto (PBI) de los países del MERCOSUR, ha debilitado a la

unión aduanera, cuyo comercio se derrumbó este año a la par de la reducción de las importaciones argentinas.

Según datos oficiales, en los primeros siete meses del año, el comercio entre los socios del MERCOSUR -

bloque del que Chile y Bolivia son miembros asociados- disminuyó a 5.189 millones de dólares desde 8.574

millones en el mismo período del año anterior.

El Mercado Común del Sur (MERCOSUR) está dispuesto a flexibilizar su posición con el fin de concluir antes de fin de año las negociaciones con la Comunidad Andina (CAN) para la creación de una zona de libre comercio entre ambos bloques. La CAN es integrada por Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela, mientras el MERCOSUR está formado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, como miembros plenos, más Bolivia y Chile como asociados. A su vez, el Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA) es una iniciativa de Estados Unidos que propone el fin de las barreras arancelarias y comerciales entre todos los países americanos, excepto Cuba, a partir de 2005.

Los mandatarios del MERCOSUR y los de la CAN coincidieron, con ocasión de la II Reunión de Presidentes Sudamericanos, celebrada en Guayaquil a fines del mes de Julio en la importancia de las negociaciones CAN-MERCOSUR y en la necesidad de concluirlas este año, para así fortalecer su capacidad negociadora en otros procesos de negociación como el ALCA (Área de Libre Comercio de las Américas).

Los empresarios colombianos dijeron que no es un buen momento para acuerdos comerciales con el Mercado Común del

- 57 -

___________________________________________________________________________________________________

Sur (MERCOSUR), ante las dificultades de las economías regionales, especialmente las de Argentina y Brasil. Así lo manifestó el presidente de la Asociación Nacional de Industriales (ANDI), Luis Carlos Villegas, quien

declaró que hay tentación de acelerar un negociación con el MERCOSUR y eso genera mucha preocupación en

el sector privado. La inestabilidad de esa zona del vecindario hace que éste no sea el mejor momento para

entablar una relación más estrecha en materia de comercio e inversión con Brasil y Argentina, añadió el

dirigente empresarial.

El portavoz de la UE, Michael Curtis anunció un paquete de 200 millones de euros de la UE para los miembros de MERCOSUR -Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay- entre 2002 y 2006 y manifestó que estaba seguro de que los cuatro países sudamericanos, que enfrentan crisis de confianza de los inversores en diferentes grados, superarían sus actuales penurias. El apoyo de la Comisión Europea reforzaría la integración regional y la reforma económica y promovería la

capacidad comercial, el desarrollo social, el alivio de la pobreza, la modernización del Estado y la protección del

medio ambiente. La ayuda de la UE incluye aproximadamente 66 millones de euros para Argentina, 64 millones

para Brasil, 52 millones para Paraguay y 19 millones para Uruguay.

Desde la caída del gobierno de Juan D. Perón en 1955, los EE.UU. trataron frecuentemente de

instrumentalizar a la Argentina contra el Brasil, sobre todo durante el gobierno de la dupla Carlos

Menem - Cavallo. Y una de las preocupaciones de los formuladores de la política hemisférica

norteamericana es que la crisis en la Argentina venga a reforzar la tendencia al proteccionismo, que

puede no existir en el gobierno brasileño, pero avanza en la conciencia nacional, lo que dificulta las

negociaciones para la creación del ALCA. Los EE.UU. no irían a atender las exigencias ni de la

Argentina ni del Brasil ni de los demás países de América del Sur, como lo demostró el Trade Power

Authority (TPA) aprobado por el Congreso norteamericano. El texto del proyecto del Trade Power

Authority es bastante restrictivo y demuestra que los EE.UU. no levantarán las barreras ni la

aplicación de cupos, sobretasas arancelarias, derechos antidúmping, restricciones fitosanitarias y

otras medidas que afectan las exportaciones del Brasil, de la Argentina y otros países

sudamericanos.

- 58 -

___________________________________________________________________________________________________

Los ministros de Comercio Exterior de las Américas sostendrán su séptima reunión en Quito, del 30 de octubre al 1 de noviembre, para seguir analizando el Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA).

H. DEUDA EXTERNA

Argentina debe atender en los meses de Julio, Agosto y Septiembre vencimientos por créditos de los

organismos multilaterales y en concepto de títulos públicos por 5.313 millones de dólares, equivalentes al 56%

de las reservas actuales. Vale decir que, habiéndose metido desde el inicio en el camino de obtener el apoyo

del FMI -que consideraba accesible y rápido- para refinanciar estos compromisos y luego encarar la

negociación con los acreedores privados, ahora con las dilaciones ocurridas se ha metido en una encrucijada.

La estrategia elegida desde su inicio por la administración Duhalde, con sus reiteradas súplicas de apoyo al

gobierno de Estados Unidos y el resto del G7 y la adopción a libro cerrado de las cambiantes exigencias del

FMI, implicó “quemar las naves” a cambio de más desestabilización y una severa licuación del poder.

Habiendo descartado desde el inicio la puesta en marcha de un programa de crecimiento y una política

cambiaria que evitara los ataques especulativos contra el peso, ambos como instrumentos para demostrar la

viabilidad argentina para generar dólares comerciales, el Gobierno quedó prisionero de las fuerzas internas y

externas que imponen una lógica y un orden de prioridades que implican una continuidad de la praxis ortodoxa

de los ‘90, ahora con tipo de cambio flexible y sin las condiciones (privatizaciones, crédito externo abundante)

que rigieron el los años felices 1991/94 y 1996/98.

En las actuales condiciones, y por la forma en que se han planteado las cosas, la negociación en torno al pago

de los servicios de la deuda pública externa equivale a haber tomado un sinuoso camino sin retorno donde el

fantasma de la cesación de pagos está a la vuelta de la cada curva y cuya señal de llegada todavía no está a la

vista. Pero con el paso del tiempo y sin que Argentina se lo proponga, el problema empieza también a

preocupar a los restantes actores de este drama.

- 59 -

___________________________________________________________________________________________________

El presidente del Banco de Pagos Internacionales de Basilea -el holandés Nout Wellionk- acaba de advertir que

los mercados internacionales del dinero se equivocan si piensan que el impacto de la crisis argentina está

acotado. Por el contrario, señaló que “el default argentino fue uno de los tres grandes shocks que la economía

mundial sufrió en los últimos meses”, junto a los ataques terroristas a las torres gemelas y el caso Enron. Por lo

tanto, desde su punto de vista todavía no se habría asistido a todas repercusiones de la debacle argentina, y

sus efectos contagio pueden afectar más de lo previsto, no sólo a otros países de la región sino repercutir aún

sobre los intereses de las economías industrializadas, empezando por los Estados Unidos, sus corporaciones y

bancos.

Entre los próximos vencimientos que debe afrontar el país este año, el más importante es el del mes de

Setiembre con el FMI por unos 2.700 millones de dólares, pero sería postergado por un año. Sin embargo, un

mes más tarde hay que pagarle unos 800 millones de dólares al Banco Mundial y, a fines de diciembre, una

cifra similar al Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Entre los vencimientos que recaen en los próximos años, aunque resta definir si se mantendrá la estrategia

de postergar los pagos al FMI el año próximo, figura en principio que hay que pagarles cerca de diez mil

millones de dólares a los organismos multilaterales y cerca de 4.000 millones en 2004.

No se pueden postergar los vencimientos con el BID y el Banco Mundial , sólo hay 30 días entre la fecha de

vencimiento y la de pago. Luego comienza el período de suspensión de pagos y, un año más tarde, se declara

formalmente el default.

Argentina pudo postergar una buena parte de los pagos con el FMI, porque la mayoría formaba parte de la

línea SRF (suplementary facility reserves) que, por estatuto, pueden aplazarse por un año.

El Presidente argentino, Eduardo Duhalde, admitió que las "dudas" del Fondo responden a las indefiniciones

de los candidatos para las elecciones del 30 de marzo próximo y les pidió que especifiquen si quieren o no un

acuerdo con ese organismo.

El FMI enviará una misión a Buenos Aires liderada por su responsable de asuntos monetarios, Stephan

Ingves, y de la que también formará parte John Thornton, responsable de las relaciones con Argentina, porque

hay "una amplia gama de asuntos" que solucionar. El ministro argentino de Economía, envió en Agosto

una carta de intenciones al organismo -paso previo a cualquier acuerdo de asistencia financiera- que de

momento no ha suscitado comentarios oficiales del FMI. Su subdirectora, Anne Krueger, envió posteriormente

una misiva al gobierno argentino en la que destaca algunas objeciones a los planteamientos del Ministerio de

Economía, lo que ha sido interpretado como un estancamiento en las negociaciones.

El gobierno argentino afirma que busca un acuerdo con el FMI que le permita reprogramar los vencimientos de

deuda pendientes para este año y para el próximo (unos 18.000 millones de dólares), y le abra posibilidades

para negociar financiación con otros organismos o con terceros países.

- 60 -

___________________________________________________________________________________________________

Alegando un incumplimiento sobre las metas fiscales, el Fondo Monetario interrumpió su programa con

Argentina el 5 de diciembre de 2001, cuando restaban por desembolsar 9.000 millones de dólares del total de

22.000 millones comprometido con ese país.

Argentina sigue a la espera de un acuerdo con esa institución cuando otras naciones latinoamericanas lo han

conseguido este mes, como Brasil, Paraguay y Uruguay.

- 61 -

___________________________________________________________________________________________________

CAPITULO VI. CONCLUSIONES A. RESUMEN

1. Generalidades

La prolongada crisis que vive la economía argentina alcanzó una intensidad sin precedentes en 2001. La contracción del PBI se acentuó y registró una caída de casi 11% en el cuarto trimestre, con un descenso anual del 4.5%. En 2002 se profundizó la recesión, por lo que se prevé una disminución superior al 10% en el nivel de actividad. Además, a fines de 2001 se produjo una brusca inflexión ascendente en la evolución de los precios; hasta entonces, el IPC había registrado una deflación (-1.5% anual), pero luego de la devaluación se observó un evidente aumento de los precios, después de una década de clara estabilidad. Por otra parte, el desempleo siguió elevándose hasta alcanzar niveles extremadamente altos, mientras la

acusada disminución de las importaciones permitía la acumulación de un cuantioso superávit en el comercio de

bienes. A lo anterior se sumó la brusca reversión de los flujos de capitales privados, debido a la cual, pese al

considerable incremento del crédito de organismos internacionales, se registró un egreso neto de más de 4.000

millones de dólares. Esto trajo aparejada una brusca baja de las reservas internacionales, a pesar de la

reducción del déficit en cuenta corriente. La fuerte merma de la recaudación de impuestos incidió

significativamente en las finanzas públicas, de tal modo que el déficit del sector público nacional superó el 3%

del PBI, paralelamente a lo cual se cerraban las fuentes de crédito del gobierno. La desconfianza sobre el

rumbo futuro de la economía se reflejó en una contracción cercana al 20% de las tenencias de activos líquidos

(incluidos depósitos en moneda extranjera).

El adverso desempeño real, financiero y fiscal condujo a la ruptura del sistema monetario de

convertibilidad y la declaración de incumplimiento del servicio de la deuda pública. El quiebre del régimen de

convertibilidad, tras una corrida sobre los depósitos y las reservas que llevó a la imposición de controles a los

movimientos de divisas y a los retiros de efectivo de los bancos, dio origen a una perturbación económica de

gran magnitud. Durante una década, la paridad fija con el dólar había sido una de las principales referencias

para la adopción de decisiones económicas, en particular para las transacciones relacionadas con créditos,

gran parte de las cuales estaban denominadas en moneda extranjera.

A comienzos de 2002, al modificarse bruscamente el tipo de cambio en un ambiente de extrema incertidumbre

económica y política, se cuestionó la capacidad de pago de los deudores cuyos ingresos se determinaban sobre

la base de los precios y la actividad internos, lo que discrepaba de los derechos contractuales de los

acreedores, y afectó el estado patrimonial de numerosas familias y empresas.

La conversión en pesos de los contratos en dólares (a una tasa diferente para créditos y depósitos bancarios) dio origen a intensas polémicas, al igual que la reprogramación de los depósitos a plazo fijo y la imposición de restricciones al retiro de fondos de los bancos. Debido a la precipitada contracción de la demanda de activos internos y las severas dificultades para administrar la oferta monetaria, el precio del dólar aumentó aproximadamente un 250% entre el 1 de Diciembre de 2001 y el 30 de Junio de 2002 (como lo muestra la gráfica). La suba de precios fue

- 62 -

___________________________________________________________________________________________________

significativa, pero muy inferior a la depreciación cambiaria, por lo que se produjo un marcado incremento del tipo real de cambio. Simultáneamente, se contraía aún más la demanda interna, lo que contribuyó a generar un muy elevado superávit comercial. La desorganización de la economía se manifestó de varios modos: en la interrupción de los flujos de créditos, una fuerte restricción de la liquidez sumada a una intensa demanda de divisas, los problemas del sector público para financiar gastos básicos aún sin realizar pagos de intereses y amortización de la deuda, el estancamiento del diálogo sobre la reestructuración de deudas (públicas y privadas) y las tarifas de los servicios públicos, y la demora en las negociaciones con el Fondo Monetario.

2. La política macroeconómica

Las autoridades trataron infructuosamente de contener una situación de intensa turbulencia. A fines de 2000, el

gobierno había llegado a un acuerdo con el Fondo Monetario, en el que se contemplaba la provisión de un

cuantioso financiamiento sujeto al cumplimiento de las metas previstas. El alivio que esto produjo en los

mercados de crédito fue de corta duración. En marzo de 2001, ante las señales de que los resultados fiscales

se apartaban de lo programado, los índices de riesgo país subieron considerablemente. El Ministro de

Economía renunció a su cargo y las nuevas autoridades económicas anunciaron un programa de fuertes ajustes

de los gastos públicos, que despertó resistencia y no llegó a aplicarse, lo que provocó otro cambio ministerial

pocos días después.

El nuevo equipo económico manifestó su intención de atender los problemas fiscales y de competitividad

externa mediante la recuperación de la actividad, mientras el Congreso otorgaba una amplia delegación de

facultades económicas al Ejecutivo y aprobaba un impuesto sobre transacciones bancarias. A mediados de año,

el gobierno realizó un canje de títulos (fundamentalmente con tenedores locales), por un total de unos 30 000

millones de dólares; la operación extendió los plazos de vencimiento de la deuda pero a muy altas tasas de

interés, lo que acentuó las dudas sobre la solvencia fiscal y externa. A la vez, se anunció una modificación del

régimen cambiario: en las operaciones comerciales, el valor del peso se fijaría sobre la base de una canasta de

- 63 -

___________________________________________________________________________________________________

monedas integrada por el dólar y el euro. Esta medida, cuyo propósito era aumentar el tipo de cambio comercial

(alrededor de 7% a la cotización inicial euro-dólar) sin modificar las características centrales del sistema de

convertibilidad, provocó aún más incertidumbre sobre el futuro del régimen monetario.

Ante un rebrote de la tensión en los mercados financieros y la evidencia de que el gobierno había perdido todo

acceso al crédito, las autoridades adoptaron una norma aplicable al gasto primario de caja, conforme a la cual

las erogaciones debían ajustarse mes a mes conforme a los ingresos; asimismo, se dispuso un recorte del 13%

de los salarios públicos y las jubilaciones. De todos modos, la recesión cada vez más profunda siguió

erosionando la recaudación, tanto del gobierno federal como de los gobiernos provinciales, varios de los cuales

comenzaron a emitir papeles al portador que circulaban como “dinero de emergencia”. Por otra parte, los

precios de los bonos indicaban que los operadores consideraban muy probable un incumplimiento de los pagos

pertinentes.

Las crecientes dudas sobre la solidez del sistema financiero provocaron una rápida salida de depósitos,

mientras las reservas internacionales del Banco Central caían significativamente. El gobierno recurrió al Fondo

Monetario, que adelantó parte de los recursos otorgados, aunque las declaraciones públicas del organismo y

del Tesoro de los Estados Unidos revelaban escepticismo sobre la sostenibilidad de las políticas, y se planteó

explícitamente la posibilidad de una reestructuración de la deuda pública. En octubre, las elecciones

parlamentarias pusieron en evidencia un gran descontento con respecto a la situación de la economía y el

comportamiento de las autoridades políticas. En noviembre, se produjo una nueva corrida bancaria y cambiaria,

debido a la cual a principios de diciembre se impusieron restricciones a la compra de divisas y a las

transferencias de fondos al exterior. Además, se limitaron los retiros de efectivo de los bancos, lo que tuvo un

grave impacto en la actividad económica. A mediados de diciembre hubo disturbios sociales, que precipitaron la

renuncia del Presidente. El Congreso Nacional eligió a un mandatario interino, que dispuso la interrupción de los

pagos de la deuda pública y anunció que se emitiría una nueva moneda no convertible, mientras el peso

mantendría su paridad con el dólar. Ese régimen monetario no llegó a aplicarse, dado que el nuevo Presidente

presentó su renuncia pocos días después de asumir el cargo. El Congreso nombró un nuevo titular del

Ejecutivo, cuyo mandato se extiende hasta fines de 2003.

El nuevo gobierno estableció un doble mercado cambiario, fijó el precio del dólar en 1.40 pesos para

operaciones comerciales, adoptó una cotización fluctuante para las demás transacciones autorizadas y anunció

la regulación de la oferta monetaria con el apoyo de una política fiscal restrictiva. La devaluación despertó

dudas sobre las normas que se aplicarían a los contratos financieros, sobre todo los denominados en dólares.

Luego de intensos debates y en medio de grandes protestas, el gobierno decidió que todas las deudas entre

agentes privados, con excepción de los depósitos bancarios, fueran transformadas en pesos a un cambio

paritario de 1 a 1 con el dólar y luego se ajustaran sobre la base de un índice basado en las variaciones del IPC.

Los depósitos en dólares se convirtieron a una tasa de 1.40 pesos y quedó pendiente la definición del trato

aplicable a las diferencias cambiarias derivadas de la conversión a distintas tasas de los activos y pasivos

bancarios, mientras proseguían los reclamos de devolución de depósitos en la moneda de origen.

Ante la posibilidad de un retiro masivo de fondos que condujera al cierre repentino de algunos bancos, el

gobierno dispuso la reprogramación de los depósitos a plazo fijo.

- 64 -

___________________________________________________________________________________________________

Se siguieron imponiendo restricciones al retiro de efectivo de las cuentas corrientes y de ahorro, aunque con

mayor flexibilidad; en especial, se exceptuó de los límites de extracción a los fondos provenientes de la

percepción de salarios. En estas circunstancias, se suspendieron prácticamente todas las operaciones de

captación de depósitos a plazo y de otorgamiento de créditos. Asimismo, los pagos a través de entidades

financieras sufrieron interrupciones, debido a los frecuentes feriados bancarios decretados a raíz de los

problemas de liquidez de los bancos o el mercado cambiario. La conversión a pesos de los depósitos y la

imposibilidad de hacer retiros motivaron numerosas querellas judiciales, muchas de las cuales culminaron en un

dictamen favorable a los afectados. Los consiguientes retiros se agregaron a los provocados por la gradual

disminución del volumen de depósitos por concepto de transacciones, lo que se reflejó en una significativa

reducción de las colocaciones en los bancos. A su vez, esto indujo solicitudes de redescuentos al Banco Central

y contribuyó a ejercer presión sobre el tipo de cambio.

Ante la preocupación del gobierno por esa paulatina salida de fondos de los bancos, las autoridades

económicas anunciaron a comienzos de junio un canje voluntario de depósitos reprogramados por títulos

públicos, decisión que estuvo marcada por intensas controversias. En cuanto a las deudas privadas, varias

empresas decidieron suspender el pago de sus deudas extrabancarias en moneda extranjera. En ausencia de

un acuerdo con el Fondo Monetario, al gobierno se le planteaba la difícil tarea de hacer efectivos los pagos

adeudados a organismos internacionales de crédito. En mayo de 2002 se efectuó un pago con reservas

internacionales y se pudo postergar obligaciones por un año.

La operación del doble mercado cambiario fue de corta duración, sobre todo por haberse observado una escasa

disposición de los exportadores a vender divisas. En febrero, se decidió unificar los mercados y se anunció una

intervención del Banco con el objeto de moderar la flotación de la moneda. El precio del dólar se mantuvo

oscilante pero con una tendencia creciente, por lo que el Banco Central decidió limitar el otorgamiento de

redescuentos y estableció límites a la tenencia de divisas de los bancos; asimismo, se autorizó a realizar

operaciones de compraventa minorista de divisas a través de entidades bancarias por cuenta y orden del Banco

Central. De todos modos, el precio del dólar siguió mostrando altibajos y a fines de mayo ascendía a 3.50

pesos. Pese al aumento de los precios, la situación fiscal se vio muy afectada por el descenso nominal de la

recaudación, debido a la severa recesión y la situación de gran incertidumbre imperante en el país.

Ante la intensa depreciación cambiaria y la urgencia por captar recursos, el gobierno impuso el pago de

derechos sobre las exportaciones.

En vista de esta situación, el gobierno comenzó a recibir demandas, provenientes sobre todo del ámbito

internacional, de adopción de un programa “sostenible”, aunque la definición del término quedaba generalmente

sujeta a interpretación. Durante el período considerado, hubo varias ruedas de conversaciones entre el gobierno

y el Fondo Monetario, que no se concretaron en un acuerdo preciso.

Entre los temas de la agenda destacan la relación financiera entre el gobierno federal y las provincias, el

reordenamiento del sistema bancario y la promulgación de algunas leyes, entre otras las relativas al régimen de

quiebras y a la subversión económica. A fines de mayo de 2001, se habían efectuado esas modificaciones

legislativas tras un arduo trámite, y el gobierno había firmado acuerdos de reducción del déficit con varias

provincias, conforme a los requisitos del Fondo Monetario.

3. Indicadores mas importantes

- 65 -

___________________________________________________________________________________________________

P.B.I.

d) Inflación Período Feb-02 Mar-02 Abr-02 May-02 Jun-02 Jul-02

Precios al consumidor

Indice de precios al consumidor (IPC), base 1999=100

Variación % respecto al mes anterior 3,1 4,0 10,4 4,0 3,6 3,2

Variación % respecto a igual mes del año anterior 4,0 7,9 18,4 23,0 -- 32,9

Precios Mayoristas

Indice de precios internos al por mayor (IPIM), base 1993=100

Variación % respecto al mes anterior 11,3 13,1* 19,9* 12,3* 8,5* 4,7*

Variación % respecto a igual mes del año anterior 12,3 27,8* 53,5* 72,3* 87,9* 97,5*

Indice de precios internos básicos al por mayor (IPIB), base 1993=100

Variación % respecto al mes anterior 11,8 13,7* 20,0* 12,8* 8,9* 4,8*

Variación % respecto a igual mes del año anterior 12,8 29,1* 55,2* 74,5* 90,8* 100,5*

Indice de precios básicos del productor (IPP), base 1993=100

Variación % respecto al mes anterior 9,9 13,7* 19,3* 12,7* 9,5* 5,5*

Variación % respecto a igual mes del año anterior 10,9 27,1* 52,2* 70,8* 87,5* 97,8*

- 66 -

___________________________________________________________________________________________________

Exportaciones e Importaciones

Gráfico 4 - Exportaciones según destino. Siete meses de 2002

NAFTA14%

Resto de ALADI

5%

Chile11%

Medio Oriente4%

Resto9%

Mercosur23%

UE21%

Asean, Corea Republicana

China, Japón e India13%

Productos primarios

24%

Manufacturas de origen

agropecuario30%

Manufacturas de origen industrial

30%

Combustibles y energía

16%

Gráfico 2 - Composición de las exportaciones.Siete meses de 2002

Gráfico 5 - Importaciones según origen.

Siete meses de 2002

NAFTA23%

UE23% Resto de ALADI

1%

Chile2%

Mercosur31%

Resto9%

Asean, Corea Republicana

China, Japón e India11%

Piezas yaccesorios parabienes de capital

16% Bienes deconsumo

14%Vehículos

automotores depasajeros

2%

Bienes de capital14%

Bienesintermedios

48%

Combustibles yenergía

6%

Gráfico 3 - Composición de las importaciones.Siete meses de 2002

Comercio exterior FEB. MAR. MAY. JUN. JUL. AGO.

Exportaciones, millones de u$s 1822* 2060* 2146* 2343* 2213* 2211*

Variación % respecto a igual mes del año anterior -1* 2* -10* -9* -13* -6*

Importaciones, millones de u$s 627* 592* 611* 862* 687* 813*

Variación % respecto a igual mes del año anterior -64* -71* -68* -59* -61* -54*

Saldo, millones de u$s 1195* 1468* 1535* 1481* 1526* 1398*

- 67 -

___________________________________________________________________________________________________

Deuda Externa

Desempleo

Período Oct-99 May-00 Oct-00 May-01 Oct-01 May-02

Mercado laboral

Principales tasas para el total de los 28 aglomerados urbanos relevados

Tasa de actividad 42,7 42,4 42,7 42,8 42,2 41,8

Tasa de empleo 36,8 35,9 36,5 35,8 34,5 32,8

Tasa de desocupación 13,8 15,4 14,7 16,4 18,3 21,5

4. Sectores destacados del Factor Económico

- 68 -

___________________________________________________________________________________________________

5. Política económica externa

Mantener el MERCOSUR, por su interés estratégico en la creación del ALCA y la negociación con la Unión

Europea, pero buscando más libertad para no estar preso de los acuerdos que impidan nuevas asociaciones.

Siempre teniendo presente que el principio subyacente de la política comercial de los EE.UU. es sustentar la

prosperidad de los EE.UU., los empleos y riqueza de las compañías norteamericanas. No es, por lo tanto,

propiciarle saldos positivos a los países de América del Sur.

B. RECOMENDACIONES

Para salir de la crisis, el país no tiene más alternativa que hacer frente al futuro y concebir políticas nacionales que impidan que su capacidad productiva siga destruyéndose innecesariamente y que la población continúe cayendo por debajo de la línea de pobreza. Para restablecer la estabilidad macroeconómica y financiera, la economía argentina, de acuerdo a lo expresado

por especialistas puede dar cuatro pasos posibles:

- Combatir la incertidumbre. Para ello es fundamental restablecer y reforzar la infraestructura institucional y

contractual. Esto incluye la renegociación de los contratos de las empresas recién privatizadas que

proporcionan servicios básicos (agua, energía y comunicaciones) y, principalmente, la reconstrucción del

sistema financiero.

- Centrarse en la estabilización de los ingresos del sector público y negociar un nuevo acuerdo con las

provincias.

- 69 -

___________________________________________________________________________________________________

- Consolidar un régimen monetario y cambiario más sólido. Esto es fundamental para restablecer la

capacidad de contratar. Argentina debería evitar políticas económicas que combinen un sistema cambiario

rígido, endeudamiento externo excesivo y fallas fiscales.

- Llegar a un acuerdo con los acreedores extranjeros. Pero este paso no puede darse antes que los otros

tres. Sería difícil negociar con un gobierno que no puede recaudar impuestos ni garantizar instituciones sociales

fundamentales, como son el derecho de propiedad y los contratos.

- 70 -

___________________________________________________________________________________________________

CAPITULO VII – REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

• Ministerio de Economía de la República Argentina (www.mecon.gov.ar)

• Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (www.indec.mecon.gov.ar)

• Banco Central de la República Argentina (www.bcra.gov.ar)

• CEPAL (www.eclac.cl)

• Fundación de Investigaciones para el Desarrollo (www.fidefund.com.ar)

• Instituto Torcuato Di Tella (www.aaep.org.ar/itdt)

• Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas

• Monografías del IMES años 2000 y 2001

• Volumen No. 60 - Estrategia - Biblioteca Artigas

• Metodología del Planeamiento Estratégico

• Artículos periodísticos:

Diario la Nación (www.lanacion.com.ar)

Diario Clarín (www.clarin.com.ar)

www.invertia.com

www.guiaplus.com.ar

• Enciclopedia Microsoft Encarta 2000

Montevideo, 30 de Setiembre de 2002.

May. (1) GERMAN WEIGEL.-

- 71 -

___________________________________________________________________________________________________

ANEXO Nº 1

DEFINICION DE TERMINOS

AYUDA EXTERIOR : ayuda económica que ofrecen los países industrializados a los países que se encuentran

en un estado de menor o nulo desarrollo para fomentar su crecimiento económico. En esencia se trata de un

instrumento político que permite a los países más poderosos del hemisferio norte lograr objetivos políticos,

económicos, militares y humanitarios en los países menos desarrollados del hemisferio sur; pero el objetivo

teórico es el desarrollo económico a largo plazo de los países del denominado Tercer Mundo.

La ayuda al desarrollo se mide en términos de porcentaje del producto nacional bruto (PNB) o del producto

interior bruto (PBI) del país donante. Con arreglo a este criterio, los países industrializados se comprometieron a

mediados de la década de 1970 a conceder a los países menos desarrollados el 0'7% de su producto interior

bruto como ayuda al desarrollo, sin contrapartida alguna, es decir, como una donación. En 1992 sólo cumplían

este compromiso cuatro países: Dinamarca (1'02%), Noruega (1,12%), Países Bajos (0'86%) y Suecia (1'03%).

España aportaba el 0'28% y Estados Unidos, Japón y Alemania, los países más ricos del mundo, contribuían

con el 0'18, 0'3 y 0'36% respectivamente.

La ayuda al desarrollo puede canalizarse de muchas maneras. Por un lado cabe mencionar la ayuda multilateral, la ofrecida a través de organismos internacionales

con las aportaciones de los países miembros, como por ejemplo la ayuda que concede el Banco Internacional para la Reconstrucción y el Desarrollo (o Banco Mundial), el

Fondo Monetario Internacional (FMI) y varios bancos regionales para el desarrollo de Asia, África y América Latina. Por otro lado, se encuentra la ayuda bilateral, que es ofrecida por un país a otro mediante la concesión de préstamos que, a veces, se

denominan créditos blandos debido a sus condiciones ventajosas (bajos tipos de interés y largos plazos de amortización del préstamo).

Por último, cabe mencionar la asistencia técnica directa. Los que critican los programas de ayuda al desarrollo

afirman que es una manera de impedir el desarrollo autóctono de los países, de generar dependencias, de

distorsionar las economías y, en definitiva, de perjudicar a las economías menos desarrolladas. También se

critica la mala asignación de los recursos y la propuesta de objetivos que, en última instancia, resultan

contraproducentes.

Las aportaciones de capital privado y las inversiones empresariales han resultado, en algunos casos, más

eficientes a la hora de fomentar el desarrollo de los países menos industrializados.

AYUDA MULTILATERAL Desde principios de la década de 1990 se subraya la importancia de la ayuda

bilateral frente a la ayuda multilateral, por lo que se están reduciendo las aportaciones a organismos y bancos

internacionales, así como a las agencias especializadas de las Naciones Unidas (ONU). No obstante, estas

instituciones, que canalizan la ayuda multilateral, siguen desempeñando un papel crucial en lo que respecta al

- 72 -

___________________________________________________________________________________________________

desarrollo de los países menos industrializados y en cuanto a ayuda humanitaria para los mismos. Por ejemplo,

el Banco Mundial ha concedido importantes préstamos a los países latinoamericanos a través de su Agencia

Internacional para el Desarrollo. El problema de la deuda externa de estos países se halla relacionado a este

tipo de ayudas y préstamos.

BIENES : a veces también denominados mercancías o mercaderías; en economía todo aquel género con el que

se puede comerciar. Podemos distinguir multitud de bienes: materias primas, bienes inferiores, bienes

superiores, bienes Giffen, bienes de consumo, bienes de inversión, bienes normales, bienes de lujo o bienes de

primera necesidad, entre otros.

BONOS DEL TESORO : Es un titulo de deuda pública que emite el Estado para obtener un

préstamo de los inversores privados en un mercado. El emisor se compromete a repagar en

determinado plazo y con una tasa de interés. Es una forma en que el gobierno obtiene

financiación para cubrir sus obligaciones.

CADENA DE PAGOS : Sucesión del flujo de dineros correspondientes al pago de transacciones económicas

que se realizan entre los diferentes actores de la economía. Por ejemplo una empresa que recibe un cheque de

otra en pago y lo deposita en su cuenta bancaria para, a su vez, responder por sus propias obligaciones. La

ruptura de un eslabón (un cheque sin fondos, el cierre de esa cuenta o la suspensión de la entidad bancaria

involucrada) traslada sus efectos al resto de las transacciones.

CALIFICADORAS INTERNACIONALES : Empresas que examinan y hacen evaluaciones sobre el estado

económico o financiero de empresas o países. Sus recomendaciones inciden fuertemente en el valor que tienen

en el mercado, por ejemplo, los bonos emitidos por los gobiernos para obtener dinero. Manejan una compleja

escala de “notas” para los países y empresas.

CANJE DE DEUDA POR BONOS : Es un mecanismo previsto por el gobierno para que los deudores de los

bancos puedan pagar sus créditos morosos con bonos del gobierno. Con eso se busca que los deudores se

beneficien con plazos mayores y desembolso inferior al contado si los bonos cotizan por debajo del valor

nominal. Los bancos recuperen prestamos que difícilmente podrían cobrar por la situación de esos deudores.

CAPITALIZACIÓN : Es un aporte en dinero o en bienes para fortalecer el patrimonio de una institución bancaria

u otra empresa.

COMPETITIVIDAD: Relación de precio de un mismo producto en dos economías (países) diferentes, medido en

una moneda transable (dólar, euro, yen ). El valor más barato es el que tendrá mayor posibilidad de

comercialización en un mercado compartido.

CONTEXTO REGIONAL: A los efectos del presente trabajo se considerará contexto regional a América del Sur.

- 73 -

___________________________________________________________________________________________________

DESEMPLEO : paro forzoso o desocupación de los asalariados que pueden y quieren trabajar pero no

encuentran un puesto de trabajo. En las sociedades en las que la mayoría de la población vive de trabajar

para los demás, el no poder encontrar un trabajo es un grave problema. Debido a los costes humanos

derivados de la privación y del sentimiento de rechazo y de fracaso personal, la cuantía del desempleo se

utiliza habitualmente como una medida del bienestar de los trabajadores. La proporción de trabajadores

desempleados también muestra si se están aprovechando adecuadamente los recursos humanos del país y

sirve como índice de la actividad económica.

DEVALUACIÓN : ley oficial mediante la cual se reduce el tipo de cambio al que una unidad monetaria se

intercambia por otra en los mercados internacionales. Un Gobierno puede decidir devaluar su moneda cuando

existe un déficit crónico, en su balanza por cuenta corriente o en su balanza de pagos, que debilita la

aceptación internacional de su moneda como medio de pago.

El reducir, mediante devaluación, el valor de una moneda sólo se puede hacer cuando existe un tipo de cambio fijo que establece el valor de esa moneda en relación con las principales monedas a nivel internacional. Cuando el sistema es un sistema de tipos de cambio flexibles —es decir, que los valores de las monedas no están fijados sino que se establecen mediante las fuerzas del mercado— la reducción del valor de la moneda se denomina depreciación. ENCAJE : Es el dinero que un banco está obligado a tener “en caja” (sea en la misma institución o en cuentas

en el Banco Central). Tiene relación con la cantidad de dinero depositado en la institución, a plazo fijo y en

distintas monedas y plazos.

ESTRATEGIA :Es el arte y ciencia de preparar y aplicar los medios disponibles para conquistar y mantener los

objetivos fijados por la política.

ESTRATEGIA NACIONAL: Arte y ciencia de preparar y emplear el potencial nacional para

conquistar y mantener los objetivos fijados por la política nacional.

ESTRATEGIA ECONOMICA: Tiene a su cargo la preparación y empleo de los medios económicos en los

cuatro aspectos de la economía: producción, distribución, circulación y consumo. Dentro del sistema capitalista

y de libre empresa, procura disciplinar las relaciones de dependencia entre inversores, consumo y ahorro, de

forma de orientar la economía hacia los objetivos de bienestar en la paz y desarrollar una base económica para

enfrentar los problemas previstos.

FACTOR ECONOMICO: del Poder Nacional es el conjunto de medios predominantemente

económicos de que dispone la nación, a través de los cuales se busca optimizar la utilización

de los aspectos de producción con vista al logro y mantenimiento de los objetivos nacionales.

Incluye los recursos naturales e industriales y el sistema económico- financiero que regula el

proceso de producción, circulación, distribución y consumo de bienes y servicios. Así como

- 74 -

___________________________________________________________________________________________________

también las relaciones económicas internacionales. Es un factor determinante del Potencial

Nacional cuyo valor y grado de desarrollo dan la medida material del poder de un país. INDICADOR: Aspecto utilizado dentro de cada factor del Potencial, para analizar el mismo.

FONDOS DE INVERSIÓN : Son opciones financieras que se ofrecen a los inversionistas o ahorristas,

integrados por distintos títulos y colocaciones en plaza y en el exterior ( bonos, letras, certificados de depósitos

bancarios, acciones, etc.) para lograr una mayor rentabilidad asumiendo ciertos niveles de riesgo.

INTERDEPENDENCIA GLOBAL: Dependencia recíproca con respecto a los demás países del mundo.

GRADO INVERSOR : Es un nivel de calificación que otorgan las agencias calificadoras a los países más

confiables en el cumplimiento de sus compromisos. Los inversores lo consideran una garantía para operar en

un país. La calificación de “estable” indica a los inversores que un bono es una inversión con bajo riesgo, si es

“especulativa” quiere decir que el riesgo es mayor para el inversor.

RIESGO PAÍS: Indica la desconfianza de los inversores en la posibilidad de pago de las deudas del país. Se

mide en puntos básicos (100 pbs = 1%) de interés que sus papeles deben pagar por encima del rendimiento de

los Bonos del Tesoro de Estados Unidos cuando emiten deuda externa o de préstamos de organismos

internacionales.

DEFAULT: Se produce con el incumplimiento en el pago de sus obligaciones por parte del

Estado ( o instituciones privadas), sea por el vencimiento de bonos o de pagos de deuda

externa o de préstamos de organismos internacionales.

DÉFICIT: Cantidad, expresada generalmente, en términos monetarios que refleja una

situación económica en la que el volumen de gastos es superior al de ingresos. En el

presupuesto del Estado existe déficit cuando los gastos son superiores a los ingresos, lo que

se financia con la emisión de billetes o la Deuda Pública.

DIVISA: moneda, cheque, letra o cualquier otro efecto mercantil o título de crédito cuyo valor

se expresa en moneda extranjera y es pagadero en el extranjero. Existen divisas que son

monedas internacionales que, al igual que el oro, se tienen como reserva en todos los

países.

INDICE DOW JONES : Es un indicador económico formado por un conjunto de 100 acciones

líderes de la Bolsa de Nueva York y que sirve para medir las subas y las bajas en la

operativa bursátil.

INDICE MERVAL : Indicador similar de la Bolsa Argentina.

INFLACIÓN: Aumento del volumen y cuantía de la circulación fiduciaria. Fenómeno por el

cual los precios suben constantemente, debido a las grandes disponibilidades de dinero de la

- 75 -

___________________________________________________________________________________________________

masa consumidora como consecuencia de las grandes emisiones de billetes que el Estado

se ve obligado a lanzar en determinadas circunstancias.

En realidad es un proceso auto acelerado de subida de precios y aumento del consumo. Ello,

naturalmente, se traduce en una constante elevación de precios y por ende, en una

disminución también constante del valor de la moneda, que va perdiendo su poder

adquisitivo cuanto más abunda.

OBJETIVO: Concreción de la finalidad o fines que se persiguen en el desarrollo de una actividad determinada.

POLÍTICA FISCAL: política relacionada con la imposición o tarifas impositivas y el gasto público. Cuando se

reducen los impuestos o se aumenta el gasto público para estimular la demanda agregada, se dice que la

política fiscal es expansiva. Cuando se aumentan los impuestos o se reduce el gasto público, se dice que la

política fiscal es restrictiva. La política fiscal y la política monetaria (que se encarga de controlar la oferta

monetaria) son las dos actividades más importantes de la política económica global de un gobierno.

Para diseñar la política fiscal, el gobierno debe tomar una serie de decisiones sobre la cuantía de los impuestos

directos, como el impuesto sobre la renta, y de los impuestos indirectos, (como el impuesto sobre el valor

añadido). También debe determinar la suma de gastos corrientes de la administración, (como los salarios de los

funcionarios públicos) y cuánto hay que gastar en los distintos bienes y servicios, como en construcción de

hospitales o de carreteras.

Muchos gobiernos deciden gastar más de lo que ingresan, e incurren en déficit presupuestarios que pueden

financiarse emitiendo dinero o deuda pública. Si se opta por emitir dinero se crearán tensiones inflacionistas; si

se opta por emitir deuda pública se puede presionar al alza los tipos de interés. La emisión desmedida de dinero

en Latinoamérica durante la década de 1980, generó graves niveles de inflación.

Al tomar decisiones sobre la política fiscal los gobiernos están sometidos a influencias de índole política, como

estimaciones sobre el volumen que debe tener el sector público o cuál será la reacción de la población ante una

determinada decisión, y en su intención estará la reducción de bolsas de fraude y evitar que se produzcan otras.

En la creciente economía integrada mundial, las empresas adoptan sus decisiones de localización en función de

los posibles beneficios fiscales que prometan los gobiernos y de los distintos regímenes fiscales de cada país.

En sus decisiones los gobiernos también deben tener presentes las tarifas impositivas de instituciones

internacionales como el Fondo Monetario Internacional (FMI, cuyos préstamos a los países menos

industrializados suelen condicionarse al cumplimiento de determinadas medidas fiscales) o a los compromisos

internacionales (como las contribuciones a las Naciones Unidas o al presupuesto de la Unión Europea,

Organización de Estados Americanos y otros organismos internacionales). Los gobiernos deben tener en

cuenta también el grado de desempleo o de crecimiento económico, presentes y futuros del país, porque estas

variables determinarán la cantidad de ingresos que se podrán obtener mediante los impuestos y los gastos

necesarios para mantener el Estado de bienestar. Para afrontar los errores en las previsiones, en los

- 76 -

___________________________________________________________________________________________________

presupuestos suele haber una partida de reserva para atender a gastos extraordinarios o a un menor nivel de

ingresos impositivos.

POLÍTICA MONETARIA : conjunto de instrumentos utilizados por un gobierno nacional o por el banco central

de un país para hacer variar la cantidad de dinero presente en la economía a fin de influir directamente sobre el

valor de la divisa nacional, sobre la producción, la inversión, el consumo y la inflación. La política monetaria,

cuyo objetivo es sostener la actividad económica proporcionando a los agentes financieros la liquidez y los

créditos indispensables para consumir, invertir y producir, no debe mostrarse demasiado restrictiva, porque

correría el riesgo de bloquear el crecimiento económico, ni demasiado expansionista, en la medida en que tal

situación favorecería el aumento de la inflación (el alza generalizada de los precios) al inyectar demasiado

poder adquisitivo en una economía que no dispone de bienes suficientes para satisfacer la demanda.

PRECIOS : valor de mercado de los bienes, medido en términos de lo que un comprador está dispuesto a dar

para obtenerlos. Normalmente, los precios se expresan en función de una cantidad de dinero —de hecho, la

principal razón por la que se utiliza el dinero reside en su utilidad para reflejar el valor de los precios— pero en

los sistemas de trueque los precios vienen dados por el valor de un bien en relación con otros bienes que, a su

vez, tienen un determinado valor, por lo que todos los precios de todos los bienes se determinan mutuamente

sin que intervenga el dinero. Los precios son el principal mecanismo de ajuste de la oferta y la demanda, ya que

el precio de cualquier bien, en una economía de libre mercado, tiene que alcanzar el punto donde se equilibre la

producción y el consumo: este precio de equilibrio refleja el punto donde concuerda lo que los productores

pueden costear y lo que los consumidores están dispuestos a pagar.

Por lo tanto, los precios determinarán qué y cuánto se produce, cómo se produce y quién puede comprarlo. Por

ello, son un tema crucial en economía, en especial en la rama denominada microeconomía.

PRODUCTO BRUTO INTERNO (PBI) : valor total de la producción de bienes y servicios de un país en un

determinado periodo (por lo general un año, aunque a veces se considera el trimestre), con independencia de la

propiedad de los activos productivos. Por ejemplo, la producción de las empresas españolas instaladas en

Argentina son parte del PBI argentino y no del español. Casi todos los países industrializados consideran que el

PBI es el mejor indicador de la actividad económica pero, hasta principios de la década de 1990, Alemania,

Japón y Estados Unidos preferían utilizar el producto nacional bruto (PNB), que es la suma total de todos los

ingresos percibidos por los residentes de un país, independientemente de dónde se sitúen sus activos

productivos; así, los ingresos percibidos por una empresa española radicada en Argentina se considerarán

parte del PNB español, y no del argentino.

El PBI engloba el consumo privado, más la inversión, el gasto público, la variación en existencias y las

exportaciones netas (las exportaciones menos las importaciones). Al principio, el PBI pretendía reflejar la

aportación a la producción de un país de los distintos sectores: agricultura, industria y servicios. En los países

más industrializados, los servicios representan entre el 60 y el 70% del PBI, la industria entre el 25 y el 40% y la

agricultura menos del 5%. Por supuesto, siempre hay excepciones. La contribución de la agricultura al PBI

supera el 5% en Irlanda y Nueva Zelanda. La contribución de los servicios al PBI estadounidense supera el 70%

y en Japón la industria representa más del 40% de su PBI.

- 77 -

___________________________________________________________________________________________________

El PBI suele calcularse a precios de mercado; sin embargo, si se restan los impuestos indirectos y se suman

los subsidios y las transferencias del Estado se obtiene el PBI al coste de los factores, lo que permite una visión

más precisa de la remuneración de cada factor de producción. También puede calcularse a precios constantes

(lo más habitual) o a precios corrientes (que no tienen en cuenta los efectos de la inflación). El PBI se puede

establecer de tres maneras: sumando el valor de todos los bienes y servicios producidos; sumando todos los

gastos invertidos en bienes y servicios; o sumando la remuneración de todos los factores productivos. En teoría,

los tres métodos de cálculo deben ofrecer un mismo resultado, puesto que la producción tiene que ser igual al

gasto, que a su vez es igual a los ingresos.

Sin embargo, es imposible calcular con absoluta precisión el PBI, aunque sólo sea porque siempre existe cierta

economía sumergida (actividades no declaradas de forma oficial); por ejemplo, en Italia existe una importante

economía sumergida estimada en torno al 20% de toda la actividad económica, aunque para algunos analistas

es algo superior.

Uno de los indicadores del nivel de vida de un país viene dado por el PBI per cápita que no es más que el valor

del PBI total dividido por el número de ciudadanos. Esta cifra suele darse en dólares estadounidenses para

facilitar las comparaciones entre países. Si el PBI crece más deprisa que la población, se considera que

aumenta el nivel de vida. Si la población crece más deprisa que el PBI se dice que el nivel de vida disminuye.

Dado que el PBI per cápita no tiene en cuenta el coste de la vida de cada país, ciertos analistas consideran que

es mejor valorar el nivel de vida en función de la paridad del poder adquisitivo (PPA), la cual se establece en

una escala de uno a 100, siendo el poder adquisitivo igual a 100. Otro indicador del nivel de vida es el índice de

desarrollo humano, publicado por primera vez por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

(PNUD) en 1990. Tiene una escala de uno a 100 y tiene en cuenta el PBI per cápita, el grado de alfabetización

y la esperanza de vida de la población.

RESERVA FEDERAL : Es el Banco Central de los Estados Unidos. Maneja la política

monetaria de ese país y fija las tasas de interés, es decir lo que cuesta el dinero que es

prestado.

RESERVAS INTERNACIONALES NETAS (RIN) : Es el stock de activos que tiene el banco

central de un país menos los pasivos de reservas. Puede ser una canasta de divisas o

monedas transables internacionalmente, oro, encajes de los bancos y títulos.

ACTIVOS DE RESERVA : Son las Reservas Internacionales Netas más otros activos.

RESTRICCIONES PÚBLICAS AL COMERCIO INTERNACIONAL : Dada la importancia del comercio

internacional para una economía concreta, los gobiernos a veces restringen la entrada de bienes foráneos para

proteger los intereses nacionales. La intervención de los gobiernos puede ser una reacción ante políticas

comerciales emprendidas por otros países, o puede responder a un interés por proteger un sector industrial

nacional poco desarrollado. Desde el surgimiento del moderno comercio internacional, los países han intentado

mantener una balanza comercial favorable, es decir, exportar más de lo que importan.

- 78 -

___________________________________________________________________________________________________

En una economía monetaria, los bienes no se intercambian por otros bienes, sino que se compran y venden en

el mercado internacional utilizando unidades monetarias de un Estado. Para mejorar la balanza de pagos (es

decir, para aumentar las reservas de divisas y disminuir las reservas de los demás), un país puede intentar

limitar las importaciones. Esta política intenta disminuir el flujo de divisas de un país al exterior.

Contingentes a la importación Una de las formas más sencillas para limitar las importaciones consiste en

impedir que entren en el país bienes producidos en el extranjero. Por lo general, se establece un límite

cuantitativo a la entrada de productos foráneos. Estas restricciones cuantitativas se denominan contingentes.

También son útiles para limitar la cantidad de divisas o de moneda nacional que puede entrar y salir del país.

Los contingentes a la importación representan el medio más rápido de frenar o revertir una tendencia negativa

en la balanza de pagos de un país. También se utilizan para proteger a la industria nacional de la competencia

exterior.

Aranceles El método más común para frenar las importaciones consiste en establecer aranceles a la

importación, impuestos que gravan los bienes importados. El arancel, pagado por el comprador del bien, eleva

el precio de ese producto en el país importador. Este aumento desincentiva la demanda de consumo de bienes

importados, por lo que consigue reducir de modo eficiente el volumen de importaciones. Los impuestos

percibidos aumentan los ingresos del Estado. Además, los aranceles constituyen un subsidio encubierto para

las industrias competidoras de productos importados; cuanto mayor sea el precio resultante de la aplicación del

arancel, mayor será el beneficio de los productores nacionales al poder vender a un precio superior del que

podrían establecer en caso de competencia internacional, lo que puede incentivarles para aumentar su propia

producción.

Barreras no arancelarias Durante los últimos años se ha incrementado la creación de barreras no arancelarias

al comercio. Aunque no siempre se imponen este tipo de barreras con el objetivo de reducir el comercio, de

hecho tienen este efecto. Entre este tipo de barreras se encuentran las regulaciones nacionales sobre higiene y

seguridad, códigos deontológicos y políticas impositivas. La subvención pública a determinadas industrias

también puede considerarse como una barrera arancelaria al libre comercio, porque estas subvenciones

conceden ventajas a las industrias nacionales.

SISTEMICA: Perteneciente o relativo a la totalidad de un sistema; general, por oposición a local.

SUBVENCIÓN: Facilidad financiera que se concede a una persona pública o privada para

compensar una determinada pérdida o fomentar una actividad. Puede adoptar diversas

formas, dependiendo del caso y del acuerdo como determinadas extensiones fiscales, etc.

Es un instrumento muy valioso para favorecer ciertas iniciativas en campos conflictivos y en

época de crisis para mantener la economía a flote.

- 79 -

___________________________________________________________________________________________________

TENDENCIA : Fuerza que impulsa hacia determinada dirección. Inclinación hacia determinados fines o

manera de obrar.

ANEXO Nº 2

INTEGRACIÓN REGIONAL

PAÍS CAPITAL MONEDA GENTILICIO ORGANIZACIONES A LAS QUE PERTENECE

Argentina Buenos Aires

Peso Argentino

Argentino ONU, ALADI, MERCOSUR, OEA, SELA

Bolivia Sucre y La Paz1

Boliviano Boliviano ONU, Comunidad Andina, ALADI, OEA, SELA

Brasil Brasilia Real Brasileño ONU, ALADI, MERCOSUR, OEA, SELA

Chile Santiago Peso chileno Chileno ONU, ALADI, MERCOSUR (miembro asociado), OEA, CEAP, SELA

Colombia Bogotá Peso colombiano

Colombiano ONU, Comunidad Andina, ALADI, OEA, SELA

Ecuador Quito Sucre Ecuatoriano ONU, Comunidad Andina, ALADI, OEA, SELA

Guyana Georgetown Dólar guyanés

Guyanés ONU, CARICOM, Commonwealth, OEA, SELA

Paraguay Asunción Guaraní Paraguayo ONU, ALADI, MERCOSUR, OEA, SELA

Perú Lima Nuevo sol Peruano ONU, Comunidad Andina, ALADI, OEA, SELA

Surinam Paramaribo Florín surinamés

Surinamés ONU, CARICOM (miembro observador), OEA, SELA

Trinidad y Tobago

Puerto España

Dólar de Trinidad y Tobago

Trinitario y tobago

ONU, OEA, Commonwealth

Uruguay Montevideo Peso uruguayo

Uruguayo ONU, ALADI, MERCOSUR, OEA, SELA

Venezuela Caracas Bolívar Venezolano ONU, Comunidad Andina, ALADI, OEA, OPEP, SELA

1 La Paz es la sede de gobierno, en tanto que Sucre es la capital constitucional

CARICOM: Comunidad del Caribe

ALADI: Asociación Latinoamericana de Integración

OEA: Organización de Estados Americano

- 80 -

___________________________________________________________________________________________________

ONU: Organización de Naciones Unidas

OPEP: Organización de Países Exportadores de Petróleo

SELA: Sistema Económico Latinoamericano

CEAP: Cooperación Económica para Asia y el Pacífico

B. MERCOSUR o Mercado Común del Sur

I. INTRODUCCIÓN

Organización regional del espacio sudamericano constituida en virtud del Tratado de Asunción. Fue éste firmado el 26 de marzo de 1991 por los presidentes de Argentina (Carlos Saúl Menem), Brasil (Fernando Collor de Mello), Paraguay (Andrés Rodríguez) y Uruguay (Luis Alberto Lacalle). El principal objetivo establecido en el Tratado de Asunción era lograr la progresiva eliminación de barreras arancelarias entre los estados miembros con el fin de constituir un mercado común antes del 31 de diciembre de 1994. Los orígenes del MERCOSUR se remontan a un encuentro que tuvo lugar en 1986 entre los entonces presidentes de Brasil, José Sarney, y de Argentina, Raúl Alfonsín. El acuerdo comercial bilateral entre ambos países se transformó con el tiempo en la idea de crear una zona de libre comercio en Sudamérica, proyecto que cobró fuerza cuando Uruguay y Paraguay se sumaron a tal intento. Según lo previsto en el cronograma del Tratado de Asunción, el día 1 de enero de 1995 se puso en vigor la unión aduanera y la libre circulación de bienes entre los cuatro países firmantes: Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. El espacio que engloba el MERCOSUR constituye un mercado de más de 200 millones de personas. Esta cifra

se aproxima a la población de América del Norte y no dista demasiado de los 300 millones de habitantes de la

Unión Europea (UE). El producto interior bruto (PIB) del área integrante del MERCOSUR alcanza los 800.000

millones de dólares, aproximadamente el 60% del PIB regional.

II. ESTRUCTURA

La administración y ejecución del Tratado de Asunción y de los acuerdos específicos y decisiones adoptadas durante el periodo de transición estuvieron a cargo del denominado Consejo del Mercado Común (cuya presidencia tiene un carácter rotatorio, establecido cada seis meses) y del Grupo Mercado Común. El Consejo del Mercado Común es el órgano superior del MERCOSUR. Le corresponde la conducción política del mismo, así como la toma de decisiones que aseguren el cumplimiento de los plazos y objetivos para su constitución definitiva. Está integrado por los ministros de Relaciones Exteriores de los estados parte, que deben reunirse al menos una vez al año. El Grupo Mercado Común es el órgano ejecutivo del MERCOSUR, debe velar por el cumplimiento de las decisiones adoptadas por el Consejo y está coordinado por los ministros de Relaciones Exteriores.

- 81 -

___________________________________________________________________________________________________

El Tratado está abierto a la adhesión, previa negociación, del resto de los países miembros de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI), cuyas solicitudes serán consideradas después de cinco años de su entrada en vigor. Sólo podrán ser analizadas antes de este plazo las presentaciones de países que no formen parte de esquemas de integración subregional o de una asociación extrarregional. III. OBJETIVOS, ESTRATEGIAS Y REALIZACIONES

El Mercado Común tiene tres objetivos fundamentales: 1) libre circulación de bienes, servicios y factores productivos entre los países firmantes del Tratado de Asunción mediante, entre otras medidas, la eliminación de los derechos aduaneros y restricciones paraarancelarias; 2) fijación de una tarifa externa común y adopción de una política comercial común con relación a terceros países o bloques regionales, y coordinación de las posiciones en foros comerciales de la región e internacionales; 3) coordinación de políticas macroeconómicas y de comercio exterior, agrícolas, industriales, fiscales, monetarias, cambiarias y de capitales, de servicios, aduanera, de transportes y comunicaciones, y otras que se acuerden en el futuro, a fin de asegurar condiciones adecuadas de competencia entre los estados parte. Por lo que se refiere a la estrategia del MERCOSUR, ésta se basa en tres soportes interrelacionados: profundización (negociación de temas nuevos), consolidación (cumplimiento y aplicación efectiva de los compromisos acordados) y relaciones exteriores, que se fundamentan en negociaciones con países de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI), de la UE y de otras entidades y organizaciones supranacionales. Con el fin de hacer efectiva la estrategia consolidadora, se tratan de asegurar los mecanismos de solución de

controversias y de garantizar la seguridad jurídica del proceso de integración. La decisión número 17/98 de la

XV Reunión del Consejo del Mercado Común reglamentó el Protocolo de Brasilia para la Solución de

Controversias.

En el contexto de la estrategia tendente a la apertura comercial se ha implementado una política de relaciones exteriores muy activa. De esta forma, en el marco de la ALADI se ha trabajado de modo intenso en la renegociación de los acuerdos preferenciales preexistentes con los demás países miembros de la misma. Con ocasión de la Cumbre de Presidentes de San Luis (1996) se firmó el Acuerdo de Complementación Económica MERCOSUR-Chile, que entró en vigor el día 1 de octubre de 1996 y que constituyó un vigoroso instrumento que sentó las bases fundamentales para la conformación de un “espacio económico ampliado”. En el caso particular de Bolivia, en la Cumbre de Presidentes celebrada en Fortaleza (1996) se firmó el Acuerdo de Complementación Económica MERCOSUR-Bolivia, con alcances similares al suscrito con Chile. También se progresó con los demás países de la ALADI. Así, se propuso a los cuatro socios restantes de la Comunidad Andina (Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela) la negociación de un acuerdo de libre comercio similar a los suscritos con Chile y Bolivia. Con respecto a México, se han celebrado rondas de negociaciones en las que se consideró la posibilidad de establecer un acuerdo estrictamente comercial. En 1997 cada uno de los países del MERCOSUR prorrogó sus acuerdos bilaterales hasta que se alcance el

Acuerdo General. En abril de 1998 se firmó el Acuerdo de Cooperación en materia de comercio e inversión

entre el MERCOSUR y los países integrantes del Mercado Común Centroamericano (MCCA, integrado por

- 82 -

___________________________________________________________________________________________________

Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua). De forma paralela, y en un contexto americano

ampliado, en la Cumbre Hemisférica de Miami de 1994 se establecieron las bases para poner en marcha una

zona de libre comercio continental a partir del año 2005, el Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA). En

1995 fue suscrito en Madrid el Acuerdo Marco Interregional de Cooperación entre el MERCOSUR y la UE.

Asimismo, se realizan reuniones de exploración con el CER (Closes Economic Relations, integrado por

Australia y Nueva Zelanda), con la Asociación de Naciones del Sureste Asiático (ASEAN) y con otras

organizaciones.1

ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE INTEGRACIÓN (ALADI)

Organización supranacional del ámbito sudamericano que tiene como objetivo fomentar un

desarrollo económico armonioso y equilibrado de la región, que conduzca al establecimiento

de un mercado común. La ALADI se fundó en 1981 en sustitución de la Asociación

Latinoamericana de Libre Comercio (ALALC), creada veinte años antes, que no había tenido

mucho éxito. Con el fin de ayudar a los miembros con menos recursos, la ALADI introdujo un

programa de Preferencia Arancelaria Regional (PAR), organizado según el grado de

desarrollo económico de cada país, clasificados en más desarrollados, intermedios y menos

desarrollados. De esta forma esperaba fomentar la expansión mutua de mercados y del

comercio, y promover la solidaridad y la amistad. Durante los últimos años de la década de

1980 el valor de las exportaciones dentro de la ALADI se situaba alrededor del 11% de las

exportaciones totales de los países miembros.

El Consejo de Ministros de Asuntos Exteriores es el órgano responsable de determinar su política. Se reúne de

forma irregular, cuando así lo decide el Comité de Representantes. La Conferencia de Evaluación y

Convergencia también se reúne por decisión del Comité. Su función es potenciar las negociaciones entre los

miembros y evaluar el proceso seguido. El Comité de Representantes, por su parte, es el órgano político

permanente de la ALADI y se encarga de asegurar la correcta aplicación de la política y normativas aprobadas.

La Secretaría es el órgano técnico, responsable de elaborar propuestas, desarrollar labores de investigación y

evaluar actividades.

1"Mercosur," Enciclopedia Microsoft® Encarta® 2000. © 1993-1999 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.

- 83 -

___________________________________________________________________________________________________

Los once miembros que integran la ALADI están clasificados de la siguiente manera: países más desarrollados

(Argentina, Brasil y México); intermedios (Chile, Colombia, Perú, Uruguay y Venezuela) y menos desarrollados

(Bolivia, Ecuador y Paraguay). Participan también 11 países observadores: Costa Rica, Cuba, República

Dominicana, El Salvador, Guatemala, Honduras, Italia, Nicaragua, Panamá, Portugal y España.

Una característica especial de la ALADI es que permite establecer vínculos o acuerdos multilaterales con

organizaciones de integración y países latinoamericanos no miembros, y con grupos económicos y países

subdesarrollados que no pertenezcan a la zona.

A pesar de las nuevas políticas destinadas a reforzar la integración, modernizar la producción y armonizar las

estrategias macroeconómicas, la ALADI fue objeto de fuertes críticas a principios de la década de 1990, cuando

se realizaron diversos llamamientos que pedían una reestructuración de la asociación.

La sede de la ALADI se encuentra en Montevideo, Uruguay.2

2"Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI)," Enciclopedia Microsoft® Encarta® 2000. © 1993-1999 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.

- 84 -

___________________________________________________________________________________________________

SISTEMA ECONÓMICO LATINOAMERICANO (SELA), Organización supranacional del ámbito americano que tiene por objetivo promover la

cooperación entre países miembros con la intención de acelerar el desarrollo económico y

social y proveer un foro para alcanzar acuerdos sobre estrategias internacionales. También

representa a los estados miembros en las negociaciones del Acuerdo General sobre

Aranceles y Comercio (GATT).

El órgano superior del SELA es el Consejo Latinoamericano, que tiene un representante de cada país socio y se

reúne anualmente. Para lograr objetivos específicos comunes se han creado comités de acción, que

representan los intereses de tres o más países. Éstos incluyen la creación de empresas multinacionales, la

promoción de la producción regional y de políticas de suministro, especialmente en agricultura, energía y

mercancías; fomentar la transformación de las materias primas en los estados miembros y la concentración de

la capacidad de negociación para conseguir bienes de equipo y tecnología; ayudar a canalizar los recursos

financieros hacia proyectos prioritarios; facilitar la cooperación en las áreas de transporte, comunicaciones,

turismo y medio ambiente, promover la investigación y el intercambio de información científica y técnica, y

mejorar el desarrollo y el uso de recursos culturales, científicos, educacionales y de mano de obra. En función

de sus resultados, los comités de acción o bien se disuelven o llegan a ser órganos permanentes. El principal

órgano administrativo del SELA es la Secretaría Permanente, establecida en Caracas, Venezuela.

El SELA nació en 1975 como sucesor de la Comisión de Coordinación Económica Latinoamericana. Sus 27

miembros son Argentina, Barbados, Belice, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, República

Dominicana, Ecuador, El Salvador, Granada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, México,

Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Surinam, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela.3

3"Sistema Económico Latinoamericano (SELA)," Enciclopedia Microsoft® Encarta® 2000. © 1993-1999 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.

- 85 -

___________________________________________________________________________________________________

TRATADO DE LIBRE COMERCIO NORTEAMERICANO (TLC)

I. INTRODUCCIÓN Acuerdo económico, cuyo nombre original es North American Free Trade Agreement (de donde resultan las

siglas NAFTA, como también es conocido), que establece la supresión gradual de aranceles, y de otras

barreras al librecambio, en la mayoría de los productos fabricados o vendidos en América del Norte, así como la

eliminación de barreras a la inversión internacional y la protección de los derechos de propiedad intelectual en

dicho subcontinente. El TLC fue firmado por Canadá, México y Estados Unidos el 17 de diciembre de 1992, y

entró en vigor el 1 de enero de 1994. Los respectivos signatarios del Tratado fueron el primer ministro

canadiense Brian Mulroney, el presidente mexicano Carlos Salinas de Gortari y el presidente estadounidense

George Bush.

II. APROBACIÓN DEL TLC POR LOS TRES PAÍSES

El TLC se constituyó según el modelo del Tratado de Libre Comercio Estadounidense-canadiense, en vigor desde 1989, por el cual fueron eliminados o reducidos muchos de los aranceles existentes entre ambos países. Tras varios años de debate, el TLC fue aprobado en 1993 por las respectivas asambleas legislativas de Canadá, México y Estados Unidos. Exigía la inmediata supresión de los aranceles que gravaban la mitad de las mercancías estadounidenses exportadas a México. Otros aranceles irían desapareciendo progresivamente durante un periodo aproximado de 14 años. Canadá fue el primer signatario que ratificó el acuerdo: el Parlamento canadiense adoptó las medidas

necesarias el 23 de junio de 1993. En Estados Unidos, el debate sobre el TLC dividió a los miembros del

Partido Demócrata y del Partido Republicano, y provocó una gran oposición por parte de los grupos sindicalistas

y ecologistas. Muchos temían perder su trabajo, a consecuencia del traslado de fábricas estadounidenses a

México, donde la mano de obra era más barata, y la aplicación de las leyes sobre medio ambiente y derechos

laborales menos rígida. Los grupos ecologistas se opusieron al TLC, porque les preocupaba la presumible falta

de medios para aplicar controles de contaminación y seguridad en los alimentos. En respuesta a estas dudas,

en 1993 se aprobaron tres tratados complementarios sobre temas medioambientales y laborales. Tras una larga

batalla, el Congreso estadounidense aprobó el TLC en el mes de noviembre.

En México, las objeciones se referían tanto a la posible pérdida de soberanía económica como al temor de que

el acuerdo reforzara la posición del hegemónico Partido Revolucionario Institucional (PRI). A pesar de todo, el

acuerdo fue finalmente ratificado en el mes de noviembre.

III. DEBATES POSTERIORES Incluso después de su aprobación, el TLC siguió siendo tema de debate entre sus partidarios y detractores. La

administración del presidente estadounidense Bill Clinton afirmó que el pacto había creado 100.000 puestos de

- 86 -

___________________________________________________________________________________________________

trabajo en Estados Unidos durante su primer año de vigencia; por el contrario, sus críticos argumentaban que el

aumento de las importaciones, exigido por el TLC a Estados Unidos, provocó la pérdida de puestos de trabajo.

El TLC supuso la caída de la bolsa mexicana tras una devaluación gubernativa del peso, en diciembre de 1994,

que demostró las debilidades estructurales y la incompleta modernización del sistema económico y político

mexicano. Además de la falta de consenso sobre el número de puestos de trabajo generados o destruidos con

el TLC, los economistas han considerado que resulta complicado apreciar los cambios económicos provocados

por el TLC a partir de otros factores.

C. IV. UN ENORME ESPACIO ECONÓMICO COMÚN El TLC constituyó el segundo espacio de libre comercio más grande del mundo, sólo superado por el Espacio

Económico Europeo (EEE), que entró en vigor al mismo tiempo que el TLC. Mediante la unión de Canadá,

México y Estados Unidos en un mercado abierto, el TLC pasó a englobar a un total de 365 millones de

consumidores. Las conversaciones sobre la posible inclusión de todos los países latinoamericanos en el TLC (a excepción de Cuba) comenzaron a finales de 1994. Las negociaciones para que Chile ingresara en el

TLC se iniciaron de manera oficial en 1995, incluyendo planes para la creación de un espacio de libre comercio

que abarcara todo el continente americano a principios del siglo XXI.

Sin embargo, la inclusión de más países en el TLC será un proceso difícil, ya que algunos de ellos están lejos

de poder acceder al mismo y de poder aplicar los rigurosos requisitos económicos exigidos por un acuerdo de

libre comercio entre los que está el establecimiento de unos mínimos sobre salario, condiciones de trabajo y

protección medioambiental.4

- 87 -

___________________________________________________________________________________________________

AREA DE LIBRE COMERCIO DE LAS AMERICAS (ALCA)

I. QUE ES EL ALCA Durante la I Cumbre de las Américas, celebrada en diciembre de 1994 en Miami, los Presidentes de los 34

países democráticos de América acordaron iniciar la promoción y constitución del Área de Libre Comercio de

las Américas (ALCA), con el propósito de conformar una zona de libre comercio que abarque todo el continente

y favorezca la eliminación progresiva de las barreras comerciales y de inversión en la región.

El fin orientador del ALCA es el logro de mayor bienestar y progreso para todos los ciudadanos americanos, como parte de una visión integral del futuro político, económico y social del Continente. Cuatro principios fundamentales orientan el ALCA:

- Preservar y fortalecer la comunidad democrática de las Américas.

- Promover la prosperidad a través de la integración económica y el libre comercio.

- Erradicar la pobreza y la discriminación en el hemisferio.

- Garantizar el desarrollo sostenible y conservar el medio ambiente para las generaciones futuras.

El ALCA se establecerá a más tardar en el año 2005. Las características finales del ALCA se determinarán mediante negociaciones de los representantes oficiales de los gobiernos de los 34 países participantes.

II. PRINCIPIOS DEL ALCA Se han acordado una serie de principios rectores de las negociaciones. Entre ellos, se incluyen los siguientes:

- Las decisiones se adoptarán por consenso.

- Las negociaciones estarán regidas por el principio de transparencia.

- El ALCA será congruente con las reglas y disciplinas de la OMC y se elaborará sobre la base de estas

disciplinas cuando ello sea posible y pertinente.

4"Libre Comercio Norteamericano (TLC), Tratado de," Enciclopedia Microsoft® Encarta® 2000. © 1993-1999 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.

- 88 -

___________________________________________________________________________________________________

- El ALCA constituirá un compromiso único (single-undertaking).

- El ALCA puede coexistir con otros acuerdos bilaterales y subregionales y los países pueden negociar o

aceptar las obligaciones derivadas del ALCA en forma individual, o como miembros de grupos de

integración subregionales.

- Se prestará particular atención a las necesidades de las economías más pequeñas.

III. ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN El ALCA es dirigido y encauzado por los Ministros responsables del Comercio Exterior de los 34 países. A cada

reunión de ministros precede un foro empresarial como un espacio promotor de la participación activa de los

sectores productivos y empresariales.

La estructura del ALCA ha sido determinada por sus miembros. Asegura una amplia representación geográfica de los países participantes; prevé la rotación de la Presidencia del proceso, la sede de las negociaciones, y los Presidentes y Vicepresidentes de los Grupos de Negociación y de los otros comités y grupos. La Presidencia de las Negociaciones rota cada 18 meses. Como Presidentes del proceso del ALCA fueron

designados, sucesivamente, los siguientes países: Canadá, Argentina, Ecuador y Brasil y los Estados Unidos

en forma conjunta.

Los Ministros Responsables del Área de Comercio tienen a su cargo la supervisión final de las negociaciones.

Los Viceministros Responsables del Área de Comercio, integrados en un Comité de Negociaciones

Comerciales (CNC), tienen un papel decisorio en la administración de las negociaciones del ALCA. El Comité se

reúne, como mínimo, dos veces al año en diferentes

países.

Para el tratamiento de diferentes temas específicos, existen Grupos de Negociación del ALCA que poseen mandatos específicos de los Ministros y del CNC. A estos Grupos de Negociación se suman tres Comités, en el marco de las negociaciones: - El Grupo Consultivo sobre Economías más Pequeñas sigue la evolución de las negociaciones evaluando

las inquietudes, intereses y necesidades de las economías más pequeñas y formula recomendaciones al CNC.

- El Comité de Representantes del Gobierno en la Participación de la Sociedad Civil vela por la transparencia

del proceso de negociación y la comprensión y apoyo del público en general. Fue creado también para facilitar

la participación de la comunidad empresarial y de grupos de trabajadores, protección del medio ambiente,

académicos y otros grupos.

- El Comité Conjunto de Expertos del Sector Público y Privado sobre Comercio Electrónico se encarga de

estudiar las estrategias para ampliar los beneficios del mercado de comercio electrónico en el

hemisferio y el manejo de este tema en el marco de las negociaciones.

Están establecidos nueve Grupos de Negociación en las áreas de: Acceso a Mercados; Servicios; Inversión;

Compras del Sector Público; Solución de Controversias; Agricultura; Derechos de Propiedad Intelectual;

Subsidios; Antidumping y Derechos Compensatorios; Política de Competencia. Los Grupos de Negociación se

reúnen regularmente a lo largo del año.

- 89 -

___________________________________________________________________________________________________

Existe un Grupo de expertos ad hoc, creado en Toronto, que tiene el propósito de informar al CNC sobre la implementación de medidas de facilitación de negocios relacionadas con asuntos aduaneros.

El ALCA cuenta con el apoyo técnico, analítico y financiero de un Comité Tripartito, integrado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas (CEPAL). La sede de las negociaciones es de carácter rotativo. Se han designado tres países anfitriones: Estados Unidos

(Miami), desde mayo de 1998 a febrero de 2001; Panamá (Ciudad de Panamá), desde marzo de 2001 a

febrero de 2003; y México (Ciudad de México), desde marzo de 2003 a diciembre de 2004.

La Secretaría Administrativa del ALCA está localizada en la misma sede de las reuniones de los grupos de

negociación.

Hasta el momento se han desarrollado tres Cumbres de Presidentes de las Américas (Miami, 1994; Santiago, 1998; y Québec, 2001), seis reuniones ministeriales, seis foros empresariales y múltiples sesiones de los equipos técnicos y de trabajo, como parte de las fases preparatoria y de inicio de negociaciones.

IV. PAISES PARTICIPANTES

Todos los estados miembros activos de la OEA (34) participan en las negociaciones del ALCA. Ellos son: Antigua y Barbuda, Argentina, Bahamas, Barbados, Belice, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Dominica, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Granada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, San Kitts y Nevis, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Surinam, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela.

- 90 -

___________________________________________________________________________________________________

- 91 -