A RGUYE DE INCONSECUENCIA EL GUSTO Y LA CENSURA DE LOS HOMBRES, QUE EN LAS MUJERES ACUSAN LO QUE...

12
“ARGUYE DE INCONSECUENCIA EL GUSTO Y LA CENSURA DE LOS HOMBRES, QUE EN LAS MUJERES ACUSAN LO QUE CAUSAN” Sor Juana Ines de la Cruz

Transcript of A RGUYE DE INCONSECUENCIA EL GUSTO Y LA CENSURA DE LOS HOMBRES, QUE EN LAS MUJERES ACUSAN LO QUE...

Page 1: A RGUYE DE INCONSECUENCIA EL GUSTO Y LA CENSURA DE LOS HOMBRES, QUE EN LAS MUJERES ACUSAN LO QUE CAUSAN Sor Juana Ines de la Cruz.

“ARGUYE DE INCONSECUENCIA EL GUSTO Y LA CENSURA DE LOS HOMBRES, QUE EN LAS MUJERES ACUSAN LO QUE CAUSAN”

Sor Juana Ines de la Cruz

Page 2: A RGUYE DE INCONSECUENCIA EL GUSTO Y LA CENSURA DE LOS HOMBRES, QUE EN LAS MUJERES ACUSAN LO QUE CAUSAN Sor Juana Ines de la Cruz.

SOR JUANA INES DE LA CRUZ Poetisa mexicana, nace en San Miguel de

Nepantla. Su nombre es Juana de Asbaje y Ramírez de Cantillana, ingresa a la Orden de las Carmelitas descalzas en 1667 y dos años más tarde se traslada al convento de San Jerónimo. A partir de entonces se dedica al estudio de la literatura, teología, filosofía y de las ciencias matemáticas. Es autora de numerosos sonetos, romances y villancicos enmarcados dentro del barroquismo hispánico. Además de obras de tema amoroso, acude a la inspiración popular, mezclado con la lengua indígena y el dialecto de los esclavos negros. Su respuesta a sor Filotea, escrita en prosa, le acredita como la iniciadora de la autobiografía en las letras hispanoamericanas. En tres autos sacramentales se aprecia la influencia de Don Pedro Calderón de la Barca: El divino Narciso o el mártir del sacramento, San Hermengildo y El centro de San José. Escribe dos comedias, Los empeños de una casa y Amor es más laberinto. Entre sus poemas se encuentran Lámina, sirva el cielo al retrato y Primero sueño, entre otros. Muere en la Ciudad de México. Sus obras son publicadas de forma póstuma en tres volumenes.

Primer Mujer femisnista de America

Primer Mujer femisnista de America

Page 3: A RGUYE DE INCONSECUENCIA EL GUSTO Y LA CENSURA DE LOS HOMBRES, QUE EN LAS MUJERES ACUSAN LO QUE CAUSAN Sor Juana Ines de la Cruz.

VOCABULARIO Necio- alguien que insiste mucho para algo incorrecto. Acusais- culpar Ansia- aspiracion, deseo, ansiedad Desden- carino, amor Incitais- tempt Livianidad- irresponsabilidad, obscenidad Denuedo- esfuerzo Empana- nubla Burlandoos- burlandonos (makinf fun of) Recata- oculta, disimula Templada- treanquila

Page 4: A RGUYE DE INCONSECUENCIA EL GUSTO Y LA CENSURA DE LOS HOMBRES, QUE EN LAS MUJERES ACUSAN LO QUE CAUSAN Sor Juana Ines de la Cruz.
Page 5: A RGUYE DE INCONSECUENCIA EL GUSTO Y LA CENSURA DE LOS HOMBRES, QUE EN LAS MUJERES ACUSAN LO QUE CAUSAN Sor Juana Ines de la Cruz.

ANALISIS

Esta dirijida a los hombres (apostrofe)

Es la tesis del poema

Hiperbole Los hombres piden

amor, y las mujeres lo rechazan

Dice que porque quieren a mujeres buenas, si ellos mismos quieren que sean malas

1ra Estrofa 2nda Estrofa

Todo el poema es lo mismo, pero en diferentes palabras

Page 6: A RGUYE DE INCONSECUENCIA EL GUSTO Y LA CENSURA DE LOS HOMBRES, QUE EN LAS MUJERES ACUSAN LO QUE CAUSAN Sor Juana Ines de la Cruz.

GENERO Y SUBJENERO LITERARIO

Este poema es Barroco, y Lirico

Page 7: A RGUYE DE INCONSECUENCIA EL GUSTO Y LA CENSURA DE LOS HOMBRES, QUE EN LAS MUJERES ACUSAN LO QUE CAUSAN Sor Juana Ines de la Cruz.

RESUMEN

Sor Juana critica a los hombres diciendo como no son conformes con nada. Sor Juana dice que no tiene logica que los hombres critiquen a las mujeres que hacen lo que ellos mismos les piden.

Page 8: A RGUYE DE INCONSECUENCIA EL GUSTO Y LA CENSURA DE LOS HOMBRES, QUE EN LAS MUJERES ACUSAN LO QUE CAUSAN Sor Juana Ines de la Cruz.

TEMAS

El tema principal es feminismo Tambien tiene hipocresia

Page 9: A RGUYE DE INCONSECUENCIA EL GUSTO Y LA CENSURA DE LOS HOMBRES, QUE EN LAS MUJERES ACUSAN LO QUE CAUSAN Sor Juana Ines de la Cruz.

ESTRUCTURA

Tiene 17 Estrofas Cada Estrofa tiene 4

versos

Es una Redondilla Cada verso tiene 8

silabas.

Externa Interna

Versos de Arte MayorOctasilaboRedondilla

Page 10: A RGUYE DE INCONSECUENCIA EL GUSTO Y LA CENSURA DE LOS HOMBRES, QUE EN LAS MUJERES ACUSAN LO QUE CAUSAN Sor Juana Ines de la Cruz.

Rima AsonanteHombres necios que

acusáisa la mujer, sin razón,sin ver que sois la ocasiónde lo mismo que culpáis;

Rima es ABBA

Page 11: A RGUYE DE INCONSECUENCIA EL GUSTO Y LA CENSURA DE LOS HOMBRES, QUE EN LAS MUJERES ACUSAN LO QUE CAUSAN Sor Juana Ines de la Cruz.

TECNICAS LITERARIAS

Apostrofe- “Hombres necios que acusais” Hiperbole- (segunda estrofa) Antitesis- Thais (prostituta famosa) v.

Lucrecia (mujer honesta y virtuosa) Metafora- Estrofa 6, el espejo simboliza la

virtud y virginidad de la mujer Paralelismo – estrofa 8 Retruecano- estrofa 13, 14 Aliteracion- estrofa 14

Page 12: A RGUYE DE INCONSECUENCIA EL GUSTO Y LA CENSURA DE LOS HOMBRES, QUE EN LAS MUJERES ACUSAN LO QUE CAUSAN Sor Juana Ines de la Cruz.

LENGUAJE

Coloquial Tiene un poco de vocabulario antiguo, pero

en general es muy entendible