5877050.Cataleg A Ribeiro jun10 · la realidad, sin necesidad de recurrir a los símbolos gráficos...

20
ALCEU RIBEIRO

Transcript of 5877050.Cataleg A Ribeiro jun10 · la realidad, sin necesidad de recurrir a los símbolos gráficos...

Page 1: 5877050.Cataleg A Ribeiro jun10 · la realidad, sin necesidad de recurrir a los símbolos gráficos empleados por Torres-García en el Constructivismo, que es la expresión más completa

ALCEU RIBEIRO

Page 2: 5877050.Cataleg A Ribeiro jun10 · la realidad, sin necesidad de recurrir a los símbolos gráficos empleados por Torres-García en el Constructivismo, que es la expresión más completa
Page 3: 5877050.Cataleg A Ribeiro jun10 · la realidad, sin necesidad de recurrir a los símbolos gráficos empleados por Torres-García en el Constructivismo, que es la expresión más completa

Exposició: Del 22 de setembre al 13 novembre 2010.

Inauguració: Dimecres 22 de setembre a les 19 hores.

Consell de Cent, 349 - 08007 Barcelona - Tel.: 93 215 45 92 - Fax: 93 487 85 03e-mail: [email protected] . www.saladalmau.com

“Espacios equilibrados”

Page 4: 5877050.Cataleg A Ribeiro jun10 · la realidad, sin necesidad de recurrir a los símbolos gráficos empleados por Torres-García en el Constructivismo, que es la expresión más completa

Alceu Ribeiro al Casal Solleric de Palma de Mallorca,amb motiu de la seva exposició retrospectiva de 2006.

Page 5: 5877050.Cataleg A Ribeiro jun10 · la realidad, sin necesidad de recurrir a los símbolos gráficos empleados por Torres-García en el Constructivismo, que es la expresión más completa

ALCEU

Alceu Ribeiro lleva toda la vida -una muy larga vida– absorto ante elenigma de la pintura. Enigma que, paradójicamente, él mismoplantea y multiplica con cada nuevo cuadro que pinta. Cuando leconocí, hace más de setenta años, era uno de los primeros y másimportantes discípulos de Joaquín Torres-García, quien le distinguíacomo uno de sus mejores alumnos. Pero los elogios del veneradomaestro no conseguían hacer mella en la pertinaz inseguridad deAlceu, siempre desconfiado de sus dotes de pintor, por lo cual nuncaestaba satisfecho de si mismo.

Esta insatisfacción permanente, propiade los grandes artistas -recordemos elcaso de Cezanne-, es la que le hapermitido crear un estilo inconfundible,sin romper con lo más esencial de laenseñanza de Torres-García, que yo meatrevería a resumir en los siguientesprincipios: no imitar nunca la realidad;partir siempre de una estructuraabstracta, medida según los principiosde la Regla de Oro, o Sección Áurea,dentro de un orden octogonal; evitar lasimágenes puramente visuales, quedesvirtúan la universalidad del granarte, el cual logra el difícil equilibrioentre la abstracción mental y laapariencia real de los objetos. Por eso, sibien Alceu se aproxima, a vecespeligrosamente, a la abstracción pura(preconizada por los Neoplasticistasencabezados por Piet Mondrian, y condenada por Torres-García),siempre guarda un sutil, y en algunos casos, casi invisible asidero enla realidad, sin necesidad de recurrir a los símbolos gráficosempleados por Torres-García en el Constructivismo, que es laexpresión más completa de la concepción de su arte.

Guido Castillo. Fragment del text inclós al catàleg “Alceu Ribeiro. Retrospectiva”.

Casal Solleric. Ajuntament Palma Mallorca. 2006. pag 207.

Alceu Ribeiro- Guido Castillo. Sala Dalmau. Barcelona. 2000.

Page 6: 5877050.Cataleg A Ribeiro jun10 · la realidad, sin necesidad de recurrir a los símbolos gráficos empleados por Torres-García en el Constructivismo, que es la expresión más completa

Constructivo 3.50 x 65 cm. Oli/tela.2008.

Page 7: 5877050.Cataleg A Ribeiro jun10 · la realidad, sin necesidad de recurrir a los símbolos gráficos empleados por Torres-García en el Constructivismo, que es la expresión más completa

Constructivo.55 x 35 cm. Oli/fusta (collage). 2009.

Page 8: 5877050.Cataleg A Ribeiro jun10 · la realidad, sin necesidad de recurrir a los símbolos gráficos empleados por Torres-García en el Constructivismo, que es la expresión más completa

Fragments de l’entrevista d’IMASANCHÍS A ALCEU RIBEIRO. LA VANGUARDIA 1 DESEMBRE 2006.

-¿Qué habré hecho con los 86 añosvividos?-¿…?-Pasan a una velocidad vertiginosa.Creo que en el proceso del tiempo senos ha asignado menos de un soplo;eso es la vida.…-¿Cuál es su propia experiencia?-Tengo dos palabras para definir laactividad humana, una positiva:solidaridad, y otra negativa: privilegios.-¿Usted sigue siendo el que fue?-De niños nos pasábamos el díadibujando a nuestra familia: losgauchos, los caballos, los cerdos, lasvacas, los perros. Pero nuestrorecuerdo capital fue haber aprendidocon el gran maestro Torres-García.-¿Por qué habla en plural?-Éramos dos verdaderos hermanos, semurió hace unos meses y me falta. Enel proceso vital y pictórico siempreestuvimos juntos.-¿La vida nunca se le ha hechoinsufrible?-Me resulta un poco frívolo contarlo,pero siento que tengo dos duendes, elpositivo y el negativo. Cuando mesiento muy deprimido digo profiriendopalabrotas: “¡Al diablo el duendemalo!”, y llamo al bueno.-¿Viene?-Sí. Uno puede pasar ocho díaslamentándose, pero ni uno más sintomar una actitud de lucha. Sigosiendo un viejito muy activo.-¿De dónde le viene tanto positivismo?-Mi padre, que tenía nueve hermanos,era hijo de un terrateniente, un viejojugador brasileño que cada tanto

mandaba un telegrama diciendo quevendieran 200 o 300 cabezas deganado y que le enviaran el dinero.

-O sea, que a su padre le llegó poco.-Un día nos reunió: “Estamos sin unreal, ¿qué hacemos?, ¿nosayudamos?”, y nos abrazamos todos.Mi padre acabó a los cincuenta ytantos años convirtiéndose en lo quele gustaba de niño: carpintero.-¿Qué ha sido lo más difícil?-Lo sigue siendo: dar con la pintura. Yotodavía tengo esperanza de decir“éste es mi primer cuadro”, pero aydel desgraciado que dice “hellegado”.-Diez años con un maestro ¿no sondemasiados?Demasiado pocos, porque Torres-García era un hombre y un pintorexcepcional, nunca nos cobró nada,y si nos faltaba un color, abría su cajay nos daba el suyo. -¿Nunca se rebeló contra el maestro?La verdad de Torres era imposible

Page 9: 5877050.Cataleg A Ribeiro jun10 · la realidad, sin necesidad de recurrir a los símbolos gráficos empleados por Torres-García en el Constructivismo, que es la expresión más completa

negarla y el constructivismo ha sido milenguaje.-¿Cuándo se separó de él?A su muerte. “Cuando se sientandesanimados -nos decía siempre-,vengan al taller y les daré unainyección de optimismo. No seencierren en su dolor, se volveránhuraños”.-¿Cómo es que son todos tan buenos?Mi padre siempre nos decía: “Mire, miamigo, cuidado con la palabrabueno porque es sinónimo de tonto.Yo lo fui toda la vida y ustedes llevanmi camino”. No se equivocó.-¿En serio cree que los buenos sontontos?-Creo que el ser humano nace puro, yalgunos en el rodar de la vida cogenel camino erróneo, otros resistimos.Pero lo que es el bien y el mal, eso losabemos todos. Me horroriza que en laactualidad la paz haya sidocambiada por la guerra. Por suerte,siempre hay personas que se juntanpara hacer el bien y salvar a lahumanidad.-¿Se podía vivir de la pintura en losaños cincuenta en Uruguay?-“El Flaco Ribeiro –decía la gente- escomo el caballo del ajedrez, come undía sí y dos no; come salteado”.-¿A quién imitaba usted?-A Cézanne.-¿Se le pasó?-La pintura comienza donde laimitación termina. Uno despacito vaadquiriendo conocimiento de lascosas. Yo nunca encontré unadefinición de arte, pero hay una frasede Matisse que me interesa mucho:“Volver a ser niño pero conconocimiento”, ése sería miconcepto. Y Stravinsky, decía que elarte es lo contrario del caos.

-Eso es muy constructivista.-Sí, y hay una frase de Georges Braqueque Torres-García incorporó comopropia y nos transmitió a sus discípulos:“Amo la regla que corrige laemoción”. El constructivismo es eljuego dual de pasión y razón, unaactitud en cierto modo clásica.…-¿Ya ha superado al maestro?-No, qué va, pero ya soyindependiente. Me dejó un conceptoy yo lo he hecho mío. Y a mi vejez healquilado un local. Me lo miro y medigo: “No es mío, pero sí lo es”, lopago con la jubilación. Siempreestuvo la cuestión de cómo llegar a finde mes.-Eso es duro.-He condicionado mi vida a la pintura.-¿Qué le gusta por encima de todo?-La gente que lucha por la vida.

Formas. 70 x 36cm.Oli/fusta. 2009

Page 10: 5877050.Cataleg A Ribeiro jun10 · la realidad, sin necesidad de recurrir a los símbolos gráficos empleados por Torres-García en el Constructivismo, que es la expresión más completa

Ritmo superpuesto-3. 36 x 40 cm. Oli/fusta (collage). 2007.

Page 11: 5877050.Cataleg A Ribeiro jun10 · la realidad, sin necesidad de recurrir a los símbolos gráficos empleados por Torres-García en el Constructivismo, que es la expresión más completa

Constructivo100 x 81 cm. Oli/tela. 2007.

Page 12: 5877050.Cataleg A Ribeiro jun10 · la realidad, sin necesidad de recurrir a los símbolos gráficos empleados por Torres-García en el Constructivismo, que es la expresión más completa

Bodegón 59.81 x 100 cm. Oli/tela. 2008.

Page 13: 5877050.Cataleg A Ribeiro jun10 · la realidad, sin necesidad de recurrir a los símbolos gráficos empleados por Torres-García en el Constructivismo, que es la expresión más completa

Alceu RIBEIRO

1919Neix a Artigas, Uruguai.1939Es trasllada a Montevideo amb unabeca i comença els seus estudis alTaller de Joaquín Torres-García fins al1949. Ribeiro participarà a totes lesexposicions del Taller.1940Rep el premi “Adquisición” al SalóMunicipal de Montevideo. Seràpremiat de nou al 1942, 45, 46, 58,59 i 60. Participa en les exposicionsorganitzades pel Saló Municipal deMontevideo de 1940 a 1960.Primera exposició important ambAugusto Torres.1941Premi Banc Hipotecari, al SalóNacional de Montevideo.1942Premi Consejo de Estado, al SalóNacional de Montevideo. Aquestpremi li permet realitzar un viatgeper Perú i Bolívia juntament amb elsgermans Augusto i Horacio Torres.1943Premi Alejandro Gallinal del SalóNacional de Montevideo.1945III Premi en el Saló Nacional,Montevideo. L’any següent es casaamb Mª Josefa Dighiero. 1949Funda el taller El Molino amb unaimportant tasca cultural: docència,concerts, conferències, cine... En ellhi participa la intel·lectualitat deMontevideo i els espanyols exiliatscom la actriu Margarida Xirgu i JoséBergamín. Neix el seu fill Diego.1951El Museu Municipal Juan Manuel

Blanes, de Montevideo, adquireixuna obra de Ribeiro.

1959La Municipalitat de Montevideoadquireix una obra per donar-la alMuseu Nacional de Sâo Paulo,(Brasil).1962Ingressa com professor titular a laUniversitat del Trabajo de Monte-video.

1963Viatja per Sudamèrica. Col·laborantamb el Museu de Bellas Artes delUruguai, viatja per tota Europadurant un any.1964Torna a Montevideo i segueixtreballant a la Universitat.

Taller el Molino, Uruguai. c.1954.

Alceu Ribeiro. 1963.

Page 14: 5877050.Cataleg A Ribeiro jun10 · la realidad, sin necesidad de recurrir a los símbolos gráficos empleados por Torres-García en el Constructivismo, que es la expresión más completa

1968-1972Exposa a Argentina, Brasil, Colòm-bia, EE.UU., França, Holanda, Vene-çuela i per suposat a l’Uruguai.1973Primer viatge a Mallorca.1974Es fa càrrec del Taller de Pinturafundat pel seu germà Edgardo aPalma.1979Fixa la seva residència a Palma,sense perdre contacte amb el seupaís. Es casa amb Isabel Aleñar.1982Viatja per Europa1984Neix el seu fill Oscar2007Instal·la a Artigas, Montevideo, unaescultura de ferro de 3m.Es anomenat ciutadà il·lustre deMontevideo.

Ribeiro davant una esculturaseva a Artigas.

2009S’instal·la a Palma de Mallorca unaescultura de Ribeiro dedicada almúsic mallorquí Mas Porcel.Viatja regularment a l’Uruguai.

Principals Exposicions

1946Mostra de Pintura Moderna del’Uruguai, París.1953Facultat d’Arquitectura,Montevideo.1962Galeria Montevideo, Montevideo1963Galeria Montevideo, Montevideo.Museu de Zea, Medellín, Colòmbia.1967Galeria Mayfair, Washington.1968Galeria Albini, Buenos Aires.1969Galeria Moretti, Montevideo.

Cat. Galeria Moretti,Montevideo

1971Galeria Pinto, Montevideo.1972De 1968 fins al 1972 exposa a Argentina, Brasil, Colòmbia, EE.UU., França, Holanda, Veneçuela iUruguai.1973Galeria Blanes, Palma de Mallorca.1975Galeria Moretti, Montevideo.

Page 15: 5877050.Cataleg A Ribeiro jun10 · la realidad, sin necesidad de recurrir a los símbolos gráficos empleados por Torres-García en el Constructivismo, que es la expresión más completa

1976Galeries Moretti i Río de la Plata deMontevideo.Galeria J.Blanes, Palma de Mallorca.1977Sóller, Casal de Cultura, Palma deMallorca.1981Sóller, Casal de Cultura, Palma deMallorca.1985Galeria Bearn, Palma.1988Galeria Bearn, Palma.1989Torre de Ses Puntes, Manacor.1990Galeria Dacal, Madrid.Sala de Cultura de “Sa Nostra”,Eivissa.1991Sala Guillem Mesquida del CentreCultural de la Misericòrdia. Organitzael Consell Insular de Mallorca. Sala Gòtica de l’Institut d’EstudisIlerdencs, Diputació de Lleida.Sala Pati Palau, Diputació deTarragona. Deustch- Ibero-AmerikanaischeGesellschaft, Frankfurt.Galeria Bisart, Palma de Mallorca.1992Exposició itinerant “La Escuela delSur, El T.T.G. y su legado”, pel MuseuNacional Reina Sofía, Madrid, ArcherM. Hintington Art Gallery, Austin(Texas, EEUU), Museu de Monterrey(Mèxic), Bronx Museum of Arts, NovaYork (EEUU), Museu Rufino Tamayo,Cuitat de Mèxic. Participa a laExposició Universal de Sevilla, alpavelló de les Illes Balears.1993“Un monde construit”, Galeria ArtSud, Toulose.

1995“65 years of constructivist wood” a laGaleria Cecilia de Torres, Nova York.Galeria Novart Madrid, presentadaper el president Sanguinetti.1996Casa de Galicia, Madrid. Organitzala Xunta de Galícia.“Pintura Construïda”, Casal Sollerich,Ajuntament de Palma de Mallorca.

1997Galeria Citania, Santiago deCompostel.la.Exposició col·lectiva a la Pinacothequedes Eaux Vives, Ginebra

1998“Pinturas y maderas”, Sala Dalmau,Barcelona.“Peintures Construites” Pinaco-theque des Eaux Vives, Ginebra.Itinerant “El Taller Torres-García”,Sala Dalmau, Barcelona i CentreCultural Caixa de Terrassa, Terrassa.1999Exposició de grup itinerant “Escueladel Sur. Taller Torres-García y sulegado”, Caja Madrid, Madrid iBarcelona.

G. Castillo, R. Visca, X. Barral, M. Draper,A. Ribeiro i el cònsul de l’Uruguai a

Barcelona. Sala Dalmau. 1998.

Page 16: 5877050.Cataleg A Ribeiro jun10 · la realidad, sin necesidad de recurrir a los símbolos gráficos empleados por Torres-García en el Constructivismo, que es la expresión más completa

2000“Maderas”, Sala Dalmau, Barcelona.Exposicions col·lectives a Monte-video a la Galeria Tejería i a laGaleria Sur “Bodegones del Sur” .2001“Escultures de pintor, una veritatpossible”. Casal Solleric. Ajuntamentde Palma Mallorca.

2002“Pintura i relleus constructius”, Caixade Terrassa, Barcelona.2003“Mallorquins d’adopció”, Museu Krekovic, Palma.2004“La huella constructiva”, Sala Dalmau,Barcelona.2005“Artistes d’Amèrica del Sud: tresdècades a Mallorca”, MuseuKrekovic, Palma.2006“Alceu Ribeiro. Retrospectiva”,Casal Solleric, Palma de Mallorca.“Mundo constructivo”, Sala Dalmau,Barcelona.2009Art-Madrid 2009. Sala Dalmau,Madrid.

2010Exposició col·lectiva al Casal Sollericde Palma de Mallorca, “On romanl’esperit”.“Espacios equilibrados”, Sala Dalmau,Barcelona.

Alceu Riberio i Juan Bufill a la sevaexposició a la Sala Dalmau 2006.

MURALS

1962Mural de bronze, Edifici Seré,Montevideo.Mural de bronze, Església de lesCarmelites, Montevideo1961Mural de bronze (6 x 1 m). EdificiMalecón, Montevideo.1960Mural de pedra arenisca (6 x 1 m).Edifici Nautilus, Pocitos, Uruguai.Mural de planxa de ferro. BalnearioAtlántida. Canelones, Uruguai.1951Mural amb Julio Alpuy i Jonio Montielal Hipòdrom de las piedras, Canelones, Uruguai. 1950Mural de mosaic (6 x 3m). SindicatoMédico, Montevideo. L’any 2002 és declarat MonumentHistòric Nacional.

E. Ellena, Srs. Ribeiro i E. Vives a la Fundació Caixa Terrassa 2002.

Page 17: 5877050.Cataleg A Ribeiro jun10 · la realidad, sin necesidad de recurrir a los símbolos gráficos empleados por Torres-García en el Constructivismo, que es la expresión más completa

1949Mural de mosaic (6 x 3 m). Palaciode la Luz, Montevideo 1946Mural al fresc a la Estación deServicios de Punta del Este.1944Mural a l’Hospital de Saint-Bois,Montevideo.

Mural St. Bois.

OBRA A MUSEUS

- Museu Juan Manuel Blanes deMontevideo.

- Museu Nacional de Sâo Paulo, Sâo Paulo.

- Museu de Zea, Medellín.- Museu Nacional de Belles Arts

de Montevideo.- Museu d’Art Contemporani

de Madrid.- Museu de Lugo.- Museu de Leningrad.- Museu de S. Petesburg.- Govern de les Illes Balears, Palma.- Consell de Mallorca, Palma.

Bodegón disociado. 81 x 130 cm. 2006. Oli/tela.

Page 18: 5877050.Cataleg A Ribeiro jun10 · la realidad, sin necesidad de recurrir a los símbolos gráficos empleados por Torres-García en el Constructivismo, que es la expresión más completa

Generalitat de CatalunyaInstitut Catalàde les Indústries Culturals

Page 19: 5877050.Cataleg A Ribeiro jun10 · la realidad, sin necesidad de recurrir a los símbolos gráficos empleados por Torres-García en el Constructivismo, que es la expresión más completa
Page 20: 5877050.Cataleg A Ribeiro jun10 · la realidad, sin necesidad de recurrir a los símbolos gráficos empleados por Torres-García en el Constructivismo, que es la expresión más completa

Consell de Cent, 349 - 08007 Barcelona - Tel.: 93 215 45 92 - Fax: 93 487 85 03e-mail: [email protected] www.saladalmau.com