A Signatur A

9
ASIGNATURA: MATEMATICAS _DOCENTE: HECTOR ALEJANDRO VELASCO BELTRAN GRADO 7 MES: __JULIO PERIODO: TERCERO____ COMPETENCIA: CAPACIDAD PARA IDENTIFICAR E INTERPRETAR LAS DIFERENTES OPERACIONES MATEMÁTICAS QUE SE UBICAN DENTRO DE LA RECTA REAL Y EL PLANO CARTESIANO PARA RELACIONARLO CON SU UBICACIÓN ESPACIAL EN SU ENTORNO. EJE TEMÁTICO: NUMEROS REALES FECHA NOMBRE DE LA UNIDAD TEMÁTICA TEMA / SUBTEMAS INDICADOR DE LOGRO ACTIVIDADES DEL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE Notas DEL 8 DE JULIO HASTA EL15 PROPORCIONALIDAD ¿REPRESENTA Y RELACIONA LA CONJUNCION DE LA PROPORCIONALIDAD DESU ENTORNO? IDENTIFICA Y REPRESENTA EXPRESIONES LOS NÚMEROS REALES SOBRE LA PROPORCIONALIDAD DEL ENTORNO CON UNA GUIA DE CON DIVERSOS EJERCICIOS EL ESTUDIANTE REPRESENTA LA PROPORCIONALIDA DE LOS NUMEROS Y SU ENTORNO REAL. DEL 15 DE JULIO HASTA EL22 PROPORCIONALIDAD ¿REALIZA Y ESTABLE CARACTERISTICAS DE LA PROPORCIONALIDAD? REPRESENTA Y REALIZA LAS PORPIEDADES DE LA PROPORCIONALIDAD ATRÁS DE UNA ILUSTRACION EN UNA CLASES MAGISTRAL Y DIVERSOS EJERCICIOS REPRESENTA LAS PROPIEDADES DE LA PROPORCIONALIDAD DEL 22 DE JULIO HASTA EL31 REGLA DE 3 ¿REPRESENTA E IDENTIFICA LAS CARACTERISTICAS DE LA REGLA DE TRES? IDENTIFICA RELACIONA Y CARACTERÍSTICAS DE APLICACIÓN DE LA REGLA DE 3 ATRAVES DE DEIVERSOS EJEMPLOS DE LA VIDA REAL EL ESTUDIANTE APLICA LA RAGLE DE 3.

Transcript of A Signatur A

ASIGNATURA: matematicas _docente: hector alejandro velasco beltran GRADO 7 MES: __JULIO PERIODO: tercero____

Competencia: CAPACIDAD PARA IDENTIFICAR E INTERPRETAR LAS DIFERENTES OPERACIONES MATEMTICAS QUE SE UBICAN DENTRO DE LA RECTA REAL Y EL PLANO CARTESIANO PARA RELACIONARLO CON SU UBICACIN ESPACIAL EN SU ENTORNO. EJE TEMTICO: numeros realesFECHANOMBRE DE LA UNIDAD TEMTICATEMA / SUBTEMASINDICADOR DE LOGROACTIVIDADES DEL PROCESO DE ENSEANZA APRENDIZAJENotas

del 8 de julio hasta el15proporcionalidad representa y relaciona la conjuncion de la proporcionalidad desu entorno? IDENTIFICA Y REPRESENTA EXPRESIONES LOS NMEROS REALES SOBRE LA PROPORCIONALIDAD DEL ENTORNO con una guia de con diversos ejercicios el estudiante representa la proporcionalida de los numeros y su entorno real.

del 15 de julio hasta el22proporcionalidadrealiza y estable caracteristicas de la proporcionalidad? representa y realiza las porpiedades de la proporcionalidad atrs de una ilustracion en una clases magistral y diversos ejercicios representa las propiedades de la proporcionalidad

del 22 de julio hasta el31

regla de 3representa e identifica las caracteristicas de la regla de tres? IDENTIFICA RELACIONA Y CARACTERSTICAS DE APLICACIN DE LA REGLA DE 3 atraves de deiversos ejemplos de la vida real el estudiante aplica la ragle de 3.

observaciones

planeacin mensual 2013ASIGNATURA: matematicas _docente: hector alejandro velasco beltran GRADO 8 MES: __JULIO PERIODO: _TERCERO Competencia: CAPACIDAD PARA IDENTIFICAR E INTERPRETAR LAS DIFERENTES OPERACIONES MATE Y ALGEBRAICAS DENTRO DE UN ENTORNO REAL. EJE TEMTICO: EXPRESIONES ALGEBRAICAS CON TRIANGULO DE PASCAL

FECHANOMBRE DE LA UNIDAD TEMTICATEMA / SUBTEMASINDICADOR DE LOGROACTIVIDADES DEL PROCESO DE ENSEANZA APRENDIZAJENotas

del 8 de julio hasta el15EXPRESIONES ALGEBRAICASIDENTIFICA LOS DIVERSOS TIPOS DE POLINOMIOS DENTRO DE UNA EXPRESION ALGEBRAICA? IDENTIFICA Y REDUCE TERMINOS ALGEBRAICOS DE UNA EXPRESION ALGEBRAICA con una guia EL ESTUDIANTE CLASIFICA DIVERSOS TIPOS DE POLINOMIOS CON EXPRESIONES ALGEBRAICAS

del 15 de julio hasta el22TRIANGULOS DE PASCALESTABLECE OPERACIONES BASICAS CON EL TRIAGULOS DE PASCAL UTILIZA EL TRIANGULOS DE PASCAL PARA REDUCIR TERMINOS ALGEBRAICOS CON DIVERSOS EJERCICIOS GUIADOS EL ESTUDIANTE UTILZIA EL TRIANGULO DE PASCLA PARA REDUCIR TERMINOS ALGEBRAICOS

del 22 de julio hasta el31

TRIANGULO DE PASCAL UTILIZA OPERACIONES BASICA Y ELTRIANGULOS DE PASCAL PARA REDUCIR EXPRESIONES ALGEBRAICAS UTILIZA OPERACIONES BASICA Y ELTRIANGULOS DE PASCAL PARA REDUCIR EXPRESIONES ALGEBRAICAS CON DIVERAS OPERACIONES BASICAS DONDE SE APLICA EL TRIAGULOS DE PASCAL PARA REDUCIR EXPRESIONES ALGEBRAICAS

observaciones

planeacin mensual 2013ASIGNATURA: matematicas _docente: hector alejandro velasco beltran GRADO 9 MES: _JULIO PERIODO: _tercero ____

Competencia: RECONOCE LOS ELEMENTOS BSICOS DE LAS MATEMTICAS QUE INVOLUCRAN OPERACIONES ALGEBRAICAS PARA APLICARLOS EN DIVERSAS FIGURAS DE SU ENTORNOEJE TEMTICO: funciones lineales FECHANOMBRE DE LA UNIDAD TEMTICATEMA / SUBTEMASINDICADOR DE LOGROACTIVIDADES DEL PROCESO DE ENSEANZA APRENDIZAJENotas

del 8 de julio hasta el15INTRODUCCIN A FUNCIONESexpresiones lieales de una funcion? intrepreta los conceptos de una funcion lineal por medio de diversos ejercicios elaborados por el docente el estudiante identifica las caracteristicas de una funcion lineal

del 15 de julio hasta el22FUNCIONES LIENALESIDENTIFICA LAS PROPIEDES DE UNA FUNCION LINEAL? POR MEDIO DE DIVERSOS EJERCICOS EL ESTUDIANTE IDENTIFICA LAS CARACTERISTICAS DE UNA FUNCION Y SUS VARIABLES atrs de una ilustracion en una clases magistral y diversos ejercicios donde se aplican las operaciones de la Y FUNCIONES

del 22 de julio hasta el31

FUCIONES LINEALESrelaciona lAS FUNCIONES LINEALES CON LOS SISTEMAS DE GRAFICASION? implementa un MODELO GRAFICOS DONDE INVOLUCRA FUNCION DE PRIMER GRADO PARA SU GRAFICACION. atraves de deiversos ejemplos de la vida rela el estudiante implementa la divicion de expreiones algebraicas

observaciones

planeacin mensual 2013ASIGNATURA:_____matematicas__docente: hector alejandro velasco beltran GRADO 11 MES: __julio_____ PERIODO:_tercero____

Competencia: CAPACIDAD PARA IDENTIFICAR, ELABORAR Y APLICAR CONCPTOS BSICOS DE MATEMATICAS EN SITUACIONES COTIDIANAS DENTRO DE SU ENTORNO. EJE TEMTICO: funciones lineales y no lienales

FECHANOMBRE DE LA UNIDAD TEMTICATEMA / SUBTEMASINDICADOR DE LOGROACTIVIDADES DEL PROCESO DE ENSEANZA APRENDIZAJEnota

del 8 de julio hasta el15operaciones funciones y sus propiedadesadquiere una relacion logica para distinguir una funcion entre otras? relaciona las LOS DIFERENTESTIPOS DE funciones ys sus caracteristicas propias por medio de ejercicios guiados el estudiante identifica las caracteristicas de una funcion.

del 15 de julio hasta el22 relacion entre los LMITES de una funcion establece y relaciones terminos de LMITES de una funcion? aprende a diferenciar los parametros establecidos para ubicar los limites de una funcion atrsvez de una ilustracion en una clases magistral y diversos ejercicios el estudiante interpreta la reclacion en tre los conjuntos y las funciones

del 22 de julio hasta el31

grafica funciones e interpretacion de un LMITEgrafica de LMITES de una funcion? identifica los parametros de la LMITE segn su grafica. a traves de diversos comportamientos de la funcion el estudiante involucra la propiedeades de un limite con una graficas.

observaciones

planeacin mensual 2013ASIGNATURA: matematicas _docente: hector alejandro velasco beltran GRADO 10 MES: __JUlIO PERIODO: _tercero____

Competencia: CAPACIDAD PARA IDENTIFICAR E INTERPRETAR LAS DIFERENTES OPERACIONES DE FUNCIONES Y APLICARLAS A LOS MEDIOS DEL ENTORNO Y APLICACIONES EN LOS DESARROLLOS HUMANOS. EJE TEMTICO: ANGULOS y funciones trigonometricas

FECHANOMBRE DE LA UNIDAD TEMTICATEMA / SUBTEMASINDICADOR DE LOGROACTIVIDADES DEL PROCESO DE ENSEANZA APRENDIZAJEnota

del 8 de julio hasta el15funciones trigonometricasestablece y relaciona las funciones TRIGONOMETRICAS? relaciona y distigue las relaciones de las funciones trigonometrica y sus angulos. por medio de diversos ejercicios elaborados por el docente el estudiante identifica la conposicion de las funciones trigonometricas

del 15 de julio hasta el22 funciones trigonometricasreconose las y caracteristicas de los angulos normales? diferencia y representa los distintos tipos de configuraciones trigometricas para los angulos normales atrs de una ilustracion en una clases magistral y diversos ejercicios relaciona la importancia de los los angulos normales

del 22 de julio hasta el31

funciones trigonometricasINTERPRETA E IDENTIFICAdiferencias entre los angulos normales? EJEMPLIFICA Y CARACTERIZA LAS CARACTERSTICAS DE LOS NGULOS NORMALES PARA ESTABLECER DIFERENCIAS. atraves de deiversos ejemplos de la vida rela el estudiante inplementa EL los angulos normales para solcucionar problemas

observaciones

planeacin mensual 2013ASIGNATURA: FISICA _docente: hector alejandro velasco beltran GRADO 10 MES: __julio PERIODO: _tercero ____

Competencia: CAPACIDAD PARA IDENTIFICAR, ELABORAR Y APLICAR CONCPTOS BSICOS DE FSICA EN SITUACIONES COTIDIANASEJE TEMTICO:primera ley de newton

FECHANOMBRE DE LA UNIDAD TEMTICATEMA / SUBTEMASINDICADOR DE LOGROACTIVIDADES DEL PROCESO DE ENSEANZA APRENDIZAJENota

del 8 de julio hasta el15lazamiento de proyectilesrepresenta y describe el desplazamiento de un proyectil? identifica y relaciona los procesos vectoriales que caracterizan a un modelo de lanzamiento de proyectiles por medio de diversos ejercicios elaborados por el docente el estudiante identifica los modelos de lanzamiento de proteciles

del 15 de julio hasta el22lazamiento de proyectilesidentifica y relaciona los principios caracteristicos un movimiento parabolico identifica y caracteriza un modelo con movimiento parabolico pormedio de un laboratorio ejemplificado el estudiante describe las caracteristicas de un modelo de sistema parabolico

del 22 de julio hasta el31

leyes de newtonidentifica y relaciona la primera ley de newton identifica y caracteriza un modelo ideal que describe la primera ley de newton por medio de diversos ejercicios elaborados por el docente el estudiante modela la primera ley de newton

observaciones

planeacin mensual 2013ASIGNATURA: FISICA _docente: hector alejandro velasco beltran GRADO 11 MES: __julio PERIODO: _tercero

Competencia: CAPACIDAD PARA IDENTIFICAR, ELABORAR Y APLICAR CONCPTOS BSICOS DE FSICA EN SITUACIONES COTIDIANAS Y DE MOSTRAR SU NATURALEZA EN LOS CUERPOS. EJE TEMTICO: TRABAJO y energia

FECHANOMBRE DE LA UNIDAD TEMTICATEMA / SUBTEMASINDICADOR DE LOGROACTIVIDADES DEL PROCESO DE ENSEANZA APRENDIZAJENota

del 8 de julio hasta el15fisica acustica tipos de fenoemnos acusticos? identifica y relaciona los diferentes tipos de fenomenos acusticos y la importancia de estos dentro de la fisica por medio de un ejercicios guiado el estudiante relaciona e identifica los procesos de los fenoemenos acusticos dentro de la fisica

del 15 de julio hasta el22 fisica acusticaidentifica y relaciona los fenomeno ACUSTICOS? poermedios de distintos ejercicios el estudiante relaciona e didentifica los fenomenos acusticos de atrs de un experimento fisico el estdiante interpreta y comprende los procesos de los fenomenos fisicos de la acustica

del 22 de julio hasta el31

principios de la luzla fisica y la luz? comprende y distingue lo casos en los que se presenta la luz como un fenoemeno fisico a traves de diversos ejercicios el estudiante relaciona e interpreta los fenoemenos de la luz como un comportamiento fisico

observaciones