A sobrepasar el claustro

2
Federación de Estudiantes del Pedagógico Llamado a votación: ¡A sobre pasar el Claustro! Luego de una exhaustiva evaluación sobre la participación estudiantil en las dos primeras fases del claustro y nuestras respectivas discusiones sobre las proyecciones del movimiento estudiantil, tanto a nivel nacional como Pedagógico, la mesa ejecutiva de la Federación de Estudiantes del Pedagógico declara: 1.-Estamos entrando a la tercera etapa de la redacción de la Síntesis de los acuerdos del claustro. Todo el proceso durante este año ha demostrado lo que en un principio habíamos dicho, ya que hemos confirmado como esta instancia ha buscado maniatar las grandes problemáticas que vive nuestra universidad. Los principales organizadores del claustro, partiendo desde Vicerrectoría, "nunca esperaron" que se terminaran por manifestar los problemas de desfinanciamiento que vive la UMCE, y la sentida exigencia del Claustro Refundacional por parte de los gremios. Por ello nunca nos extrañó la manipulación de las temáticas, la disociación que se hizo entre los temas de la democratización (que fue instalado por la presión de los estudiantes) y el modelo educativo, la gran ausencia de buena parte de la comunidad educativa (sobre todos los funcionarios que no vieron representadas sus demandas), y la vergonzosa irresponsabilidad que ha tenido el gobierno universitario al levantar el claustro con la finalidad de hacer este en función de la acreditación. 2.-El gran esfuerzo que han hecho los estudiantes que participaron en la etapa de celebración, junto a los consecuentes funcionarios y académicos que han respaldado nuestras demandas, no puede quedar en vano. El nuevo proceso que se abre, donde vemos que nuestras demandas han quedado instaladas, busca dilatar la respuesta a ellas y postergar su cumplimiento a una redacción final en noviembre manipulando los tiempos del claustro (modelo educativo y mallas en noviembre y síntesis a fines de septiembre sin fechas claras establecidas), consolidando la baja participación nuevamente por los tiempos que se han establecido, donde muchos de nuestros compañeros ya ni estarían pendientes. Vemos que la voluntad de Vicerrectoría es reducir las demandas a los cerrados acuerdos que se llega con los estudiantes, y pocas veces son respetados. El

Transcript of A sobrepasar el claustro

Page 1: A sobrepasar el claustro

Federación de Estudiantes del Pedagógico

Llamado a votación: ¡A sobre pasar el Claustro!

Luego de una exhaustiva evaluación sobre la participación estudiantil en las dos

primeras fases del claustro y nuestras respectivas discusiones sobre las

proyecciones del movimiento estudiantil, tanto a nivel nacional como Pedagógico,

la mesa ejecutiva de la Federación de Estudiantes del Pedagógico declara:

1.-Estamos entrando a la tercera etapa de la redacción de la Síntesis de los

acuerdos del claustro. Todo el proceso durante este año ha demostrado lo que en

un principio habíamos dicho, ya que hemos confirmado como esta instancia ha

buscado maniatar las grandes problemáticas que vive nuestra universidad. Los

principales organizadores del claustro, partiendo desde Vicerrectoría, "nunca

esperaron" que se terminaran por manifestar los problemas de desfinanciamiento

que vive la UMCE, y la sentida exigencia del Claustro Refundacional por parte de

los gremios. Por ello nunca nos extrañó la manipulación de las temáticas, la

disociación que se hizo entre los temas de la democratización (que fue instalado

por la presión de los estudiantes) y el modelo educativo, la gran ausencia de

buena parte de la comunidad educativa (sobre todos los funcionarios que no

vieron representadas sus demandas), y la vergonzosa irresponsabilidad que ha

tenido el gobierno universitario al levantar el claustro con la finalidad de hacer este

en función de la acreditación.

2.-El gran esfuerzo que han hecho los estudiantes que participaron en la etapa de

celebración, junto a los consecuentes funcionarios y académicos que han

respaldado nuestras demandas, no puede quedar en vano. El nuevo proceso que

se abre, donde vemos que nuestras demandas han quedado instaladas, busca

dilatar la respuesta a ellas y postergar su cumplimiento a una redacción final en

noviembre manipulando los tiempos del claustro (modelo educativo y mallas en

noviembre y síntesis a fines de septiembre sin fechas claras establecidas),

consolidando la baja participación nuevamente por los tiempos que se han

establecido, donde muchos de nuestros compañeros ya ni estarían pendientes.

Vemos que la voluntad de Vicerrectoría es reducir las demandas a los cerrados

acuerdos que se llega con los estudiantes, y pocas veces son respetados. El

Page 2: A sobrepasar el claustro

claustro ha quedado en evidencia como un espacio estéril debido a la baja

representación e insuficiente para el cumplimiento de nuestras exigencias; y hoy el

camino es golpear la mesa por el cumplimiento efectivo de las demandas que

supuestamente se cumplirían desde el gobierno universitario, sin la necesidad de

plenos acuerdos en contexto de claustro, los cuales seguirán dependiendo de una

redacción ad-hoc para el proceso de Acreditación de la Universidad.

3.-Con esto, y para finalizar, desde la Mesa Ejecutiva de la Federación de

Estudiantes del Pedagógico convocamos a todas las carreras a evaluar y discutir

en sus asambleas el quiebre del claustro, nuestra retirada de este espacio estéril,

y la resolución de nuestras demandas por efectivas instancias de cumplimiento

con el Gobierno Universitario, por esto mismo instamos a que haya detrás de las

resoluciones una propuesta de trabajo acorde a su decisión en la asamblea de

bajarse o mantenerse. Las demandas referentes al modelo educativo, sobre todo

los urgentes cambios de malla, deben ser resueltos desde instancias resolutivas

triestamentales por departamento, que ya han sido constituidas por varias

carreras. El claustro refundacional debe ser asegurado por el gobierno

universitario a través de resolución exenta, que nos garantice la libertad de

organización de una forma triestamental resolutiva y vinculante del Pedagógico.

Por último, las demandas urgentes en referencia al congelamiento de arancel

nominal, la reactivación del crédito UMCE, el fuero maternal/paternal; serán

conquistadas por los estudiantes organizados en sus asambleas y movilizados

para presionar su cumplimiento en este año. Hacemos llamado amplio a todas las

carreras que están resolviendo sus paralizaciones y sus movilizaciones en cuanto

a situaciones internas, porque nunca más una carrera puede quedar sola

peleando sus demandas. Nuestra lucha debe cristalizarse en la unidad de las

demandas y de la plataforma de lucha que elaboremos entre todos.

Mesa Ejecutiva

Federación de Estudiantes del Pedagógico