A V A N C E · 2021. 6. 14. · decir hasta dónde llegará esta revista que está creciendo en...

61
A A VANCE AVANCE TAURIN TAURIN O O en la red Nº 53. 15 JUNIo 2021 Y cumplimos un año

Transcript of A V A N C E · 2021. 6. 14. · decir hasta dónde llegará esta revista que está creciendo en...

Page 1: A V A N C E · 2021. 6. 14. · decir hasta dónde llegará esta revista que está creciendo en interés y acep-tación a pasos agigantados. De momento Avance Taurino en la red cumple

AA V A N C EA V A N C ET A U R I NT A U R I N OOen la redNº 53. 15 JUNIo 2021

Y cumplimos un año

Page 2: A V A N C E · 2021. 6. 14. · decir hasta dónde llegará esta revista que está creciendo en interés y acep-tación a pasos agigantados. De momento Avance Taurino en la red cumple

Poesía, teatro, literatura, pintura,anécdotas, dichos,sucedidos y, naturalmente, toros y toreros, son el material con elque el autor daforma a este libro,que nace con la única pretensión de procurar un ratoagradable de lectura y, si ellofuese posible, enseñar al que nosabe, que es obrade caridad y siempre viene bien.

Libros, Toros...Siempre Cultura

AvanceC/ Pedro Aleixandre, 20

46006 Valencia963 950 450

[email protected]

Page 3: A V A N C E · 2021. 6. 14. · decir hasta dónde llegará esta revista que está creciendo en interés y acep-tación a pasos agigantados. De momento Avance Taurino en la red cumple

PáginaPaco Delgado 3

Visibilidad y normalidadEn estos tiempos tan revueltos y anormales, con casi todo patas arriba y sin quenadie parezca muy bien para dónde tirar, el mundo de los toros, de por sí inde-

pendiente y en cierto modo anárquico, tiene ante sí un tremendo reto.

o es un secreto quenunca antes lafiesta había pasado

por un momento tan de-licado y peligroso. Lapandemia, de manera in-esperada y sorpresiva,dejó ko al sector y cercade escuchar completa lacuenta.

Afortunadamente, la ex-traordinaria fuerza del es-pectáculo, basada en unarraigo milenario en loespañol, ha permitido -con la ayuda de muchos,no todos, profesionales-capear en cierto modo eltemporal.

Pero no está todo resueltoni arreglado, como pare-cen dejar ver mensajesinteresados de quienes pretenden que todo perma-nezca igual. La pervivencia de la fiesta, al margende su anacrónica estructura y organización, se havisto en grave peligro por los ataques de un muy sig-nificado y representativo segmento de activistas dela izquierda más radical ante la pasividad e indife-rencia de casi todas las demás fuerzas políticas, que,por si acaso y cuando alguno de ellos intentaba

echar una mano, dejabancaer la muletilla de queningún partido debeapropiarse de la tauroma-quia. Naturalmente queno es de ningún partido.Ya se ha dicho hasta la sa-ciedad. La tauromaquiano es de derechas ni deizquierdas. Ni de centro.Pertenece al pueblo, a lagente. Y, parece mentiraque haya recordarlo acada poco, este conceptoya lo explicó y aclaróhace ya casi dos siglos elque fuera alcalde de Va-lencia José Campo, aun-que todavía haya quiencuestione la expresiónfiesta nacional y la rela-cione con dictadura y fas-cismo.

Tampoco es muy de recibo que se ataque y cues-tione un espectáculo legalmente establecido, decla-rado patrimonio cultural del pueblo español, por¿políticos? que, curiosamente, reniegan de España,de lo español y la españolidad cobrando, y muy bienpor casi nada -o por nada, en no pocos casos- de unEstado del que buscan su desaparición y al que in-sultan y perjudican constantemente.

N

Page 4: A V A N C E · 2021. 6. 14. · decir hasta dónde llegará esta revista que está creciendo en interés y acep-tación a pasos agigantados. De momento Avance Taurino en la red cumple

Acercamiento

Es por todo ello muy de agradecer la posturaque están adoptando en los últimos meses

políticos de distinto signo, grado y condi-ción acerca de la cosa taurina.

De siempre ha sido notorio y notableel apoyo dado por la Diputación deValencia a los toros en sus más diver-sos aspectos, reforzando su filosofíaal recibir su presidente a los noville-ros valencianos que toman parte enla Liga de Novilladas. Como ha

hecho el alcalde de Salamanca, o el dePalos de la Frontera. O como hacen los

de Villaseca de la Sagra, Algemesí ytodos los que con no poco esfuerzo y sacri-

ficio organizan novilladas y apuestan por elfuturo del toreo.

También es muy importante el que se haya visto cómose arropaba y daba visibilidad a la tramitación de la proposiciónno de ley que Partido Popular y VOX han urdido en la Comuni-dad Valenciana buscando ayudar a ganaderos y profesionales dela tierra y que la Fundación del Toro de Lidia busque alianzas ydefensa a nivel nacional, si bien en este aspecto hay mucho caminoor recorrer y trabajo por hacer. Aunque luego hubiese agua...

Ahora más que nunca es cuando hace falta unión y que la gentevea que esto se mueve, que sigue siendo algo vivo y que nuestrosrepresentantes lo defienden y tienen en consideración. Que lostoros no sean tenidos como algo marginal, escondido y casi pecado.Al contrario, es algo grande, muy grande, una manifestación cul-tural extraordinaria y que representa a nuestro país más que cual-quier otra cosa. No dejemos que políticos a los que sólo interesasu bolsillo, en nombre de una falsa progresía -no se olvide que estaactividad es una de las más grandes conquistas sociales del puebloespañol, que arrebató su titularidad a la nobleza y aristocracia parauso y disfrute de todos- arruinen un hecho tan antiguo como elhombre.

Paco Delgado

La fiesta de los toroses una de las másgrandes conquistassociales del pueblo español, por muchoque ahora ciertaizquierda la tilde deretrógada y fascista.Sólo hace falta leerpara entenderlo.

Page 5: A V A N C E · 2021. 6. 14. · decir hasta dónde llegará esta revista que está creciendo en interés y acep-tación a pasos agigantados. De momento Avance Taurino en la red cumple

Pedro Aleixandre, 20 46006 Valencia963 95 04 50

[email protected]

avanceDE PUBLICIDAD S.L.

• • • •

¿Usted es de los que se quedan quietos o de los que avanzan?

Si es de los segundos sabe que no tiene problemas con

cuestiones de diseño, edición, impresión, eventos o

producción audiovisual.Entre otras muchas más cosas...

Page 6: A V A N C E · 2021. 6. 14. · decir hasta dónde llegará esta revista que está creciendo en interés y acep-tación a pasos agigantados. De momento Avance Taurino en la red cumple

Lo que tiene ser bueno... Carlos Bueno

Compañero y, sin embargo, amigoPaco Delgado fue el primero que me dio la oportunidad de escribir para un medio taurino de entidad. Ante mi sorpresa, en 1998 me pidió un artículo para incluirlo en el Avance Taurino que entonces se repartía en la añorada Feria de Xàtiva y,

lo más curioso, me pagó por ello.

TECNOLOGÍA PARA LA INDUSTRIA DE LOS PREFABRICADOS DE HORMIGÓN

Chiva (Valencia, España)www.tecnospan.es

or aquella época yo conducíaun modesto programa detoros en la televisión local de

Algemesí y colaboraba con una re-vista dirigida con gran empeño perode escasa influencia. Publicar enAvance era un salto cualitativo enmis quehaceres que me llenó de ilu-sión y hasta de seguridad en mímismo, máxime cuando comprobéla repercusión que había tenido eltexto.

Desde entonces he sido uno de losredactores fijos del boletín que di-rige magistralmente Paco Delgado yhe formado parte de todos sus proyec-tos. El último de ellos ha sido, sinduda, uno de los más atrevidos decuantos ha llevado a cabo. Editar unsemanario en tiempos de pandemiaera una apuesta arriesgada por muchoque el formato fuese a través de Inter-net. Pero Paco siempre ha sido un lu-chador que ha abordado retos queparecían imposibles. He de confesarque cuando me comentó la idea no lastenía todas conmigo. Pero confiaba ensu propósito del mismo modo que élsiempre confió en mí. Así es que nodudé ni un segundo en brindarle todomi apoyo.

Avance Taurino en la red cumpleahora un año, y en este tiempo se haconvertido en un referente para todoslos aficionados a los toros. El secretoha sido el trabajo serio y la informa-ción contrastada y veraz. Una publi-cación que recoge reportajes,entrevistas, noticias de alcance, apun-tes breves, festejos, efemérides, curio-sidades, primicias… en la que haylugar para matadores, rejoneadores,novilleros, ganaderos, empresarios,subalternos y aficionados… un medioplural que incluye reconocidas firmasde todo el orbe taurino… Y es queaglutinar y dar cabida a los compañe-

ros de la prensa ha sido siempre unamáxima de Paco Delgado que, enesta aventura on-line, ha seguido po-niendo en práctica.

El resultado le está dando la razón.Avance Taurino llega ya al mundoentero a través de su página web, defacebook, de whatsapp y de todotipo de redes sociales. Crear unaamplia base de datos para difundirlofue tarea ardua, y rentabilizar elproyecto lo sigue siendo. Pero nadale puede al tesón y a la ilusión dePaco, que parece crecerse ante las

adversidades. Por eso no es fácil pre-decir hasta dónde llegará esta revistaque está creciendo en interés y acep-tación a pasos agigantados.

De momento Avance Taurino en lared cumple un año y su poder comovehículo publicitario resulta impac-tante. Con la confianza de los anun-ciantes todo hace presagiar que estono ha hecho más que empezar. Lo me-rece la tauromaquia y lo merece PacoDelgado, compañero y, sin embargo,amigo (frase que tomo prestada deFrancisco Picó, decano de la prensataurina de Valencia y, por supuesto,colaborador de esta publicación).

P

Page 7: A V A N C E · 2021. 6. 14. · decir hasta dónde llegará esta revista que está creciendo en interés y acep-tación a pasos agigantados. De momento Avance Taurino en la red cumple

La orquesta de Avance Taurino (Digital)

Esta barca lleva surcando (interneteando) un año. Nació desde elconfinamiento y, semana tras semana, se acerca a la hora en puntoa su punto de partida y llegada. Así un año. Pero esta barca, con suautonomía religiosamente respetada, pertenece a un gran trans-atlántico llamado Avance Taurino Digital. Lo de Avance Taurino tienegusto, pero el segundo apellido (Digital) viene obligado por los tiem-pos que corren (o vuelan), y carente de la estética que la tauroma-quia y hasta el propio lenguaje requieren (o exigen) Pero, ya digo,la culpa de ese segundo apellido viene impuesta. ¿Digital? Pues,vale, ¡Digital!

Pero ya les digo que la barca (nova y con viento de popa), navegaa la vera de la nave nodriza. Este Avance Taurino (Digital) es un “Ti-tánic” rompe icebergs, capeador de temporales, driblador de algunaque otra zancadilla y con más moral que aquél Alcoyano de la míticafrase. Este transatlántico no se hunde ni con fuego cruzado. Y su or-questa sigue tocando, melodía tras melodía.

Aquí no hay grito de “sálvese quien pueda”, ni con las mujeres ni losniños primero. Aquí es Fuenteovejuna (¿Quién mató al Comenda-dor?...Fuenteovejuna, Señor…¿y quien es Fuenteovejuna?...¡todosa una!). Y así ha pasado un año, en medio de un confinamiento, enplena pandemia, pero ni una concesión al desaliento.

Y cada semana la Barca sigue la estela de la nave nodriza, que consu orquesta toca sin parar. Y que no pare. Y hay quien hasta searranca a bailar (bailar de lejos no es bailar). A mal tiempo, ¡música,maestro!

Avance Taurino Digital ha cruzado el charco de la pandemia a velo-cidad de crucero, con su “barca” tan protegida como protectora.Y con su orquesta sin moverse del sitio, sin parar de tocar (de escri-bir).

BON VENT I BARCA NOVA

Vicente Sobrino

Page 8: A V A N C E · 2021. 6. 14. · decir hasta dónde llegará esta revista que está creciendo en interés y acep-tación a pasos agigantados. De momento Avance Taurino en la red cumple
Page 9: A V A N C E · 2021. 6. 14. · decir hasta dónde llegará esta revista que está creciendo en interés y acep-tación a pasos agigantados. De momento Avance Taurino en la red cumple

Pol. Industrial El Oliveral. Salida 341 – 46396 Ribarroja del Turia (Valencia)

Telf. 965 681 324 - 963 140 739

ELCHE - ALICANTE - MURCIA (SANGONERA) SAN VICENTE DEL RASPEIG - YECLA - MÁLAGA - SEVILLA

MADRID - VALENCIA - BARCELONA - ZARAGOZA

Esto es lo que hay

Parece que fue ayer, cuando, con toda la ilusión del mundo y buscando abrir una ventana a la infor-mación taurina un poco al margen de los cauces más o menos oficialistas, digámoslo así, aparecíaen internet esta nueva publicación semanal, Avance Taurino en la red, que venia a complementarnuestra ya veterana página web, nacida en 1997 y pionera en ese campo.

Gracias al esfuerzo, entusiasmo y dedicación de un extraordinario equipo de colaboradores -porencima de cualquier otra consideración amigos, y así lo han demostrado una vez más- con este nú-mero que se echa usted ahora a la vista cumplimos nuestro primer año de vida.

Cincuenta y tres números en los que se ha intentado dar la más amplia información posible delmundo taurino en un momento convulso, confuso y preocupante, procurando llevar al lector ánimoy esperanza en un futuro que, esperemos, sea un poco mejor.

Confiando en su fidelidad, -y en la de nuestros anunciantes y patrocinadores...- el equipo deAvance Taurino les agradece su apoyo y emplaza a que en 2022 sigan leyéndonos en la red.

Un año ya en la red...

Page 10: A V A N C E · 2021. 6. 14. · decir hasta dónde llegará esta revista que está creciendo en interés y acep-tación a pasos agigantados. De momento Avance Taurino en la red cumple

Corrida homenaje a

Víctor Mendes

Con motivo del cuadragésimo aniversariode la alternativa de Víctor Mndes, el vier-nes 16 de julio tendrá lugar en el coso deCampo Pequeno de Lisboa una corridade toros homenaje a este torero luso, unode los más destacados del país vecino.Será un festejo en el que se lidiarán cua-tro toros de la ganadería de Núñez de Ta-rifa y otros cuatro de la de Voltalegre,siendo sus matadores Juan Serrano “Fi-nito de Córdoba”, José Garrido, ManuelDias Gomes y João Silva “Juanito”, enun reñido mano a mano entre Portugal yEspaña.

10También este año

hay toros en Estepona

La localidad malagueña de Estepona tendráesta temporada una corrida de toros a cele-brar el próximo día 10 de julio.En la misma se anuncian Diego Ventura,David Fandila “El Fandi” y Salvador Vega(triunfador de la corrida del año pasado),quienes lidiarán ganado de Maria GuiomarCortes de Moura para rejones y de Torrehan-dilla-Soberbina para el toreo a pie.Se adoptarán todas las medidas exigidas porla Consejería de Sanidad de la Junta Andalu-cía, siendo obligatorio, el uso de mascarillasdurante todo el festejo y contando con unaforo limitado del 50%.

Page 11: A V A N C E · 2021. 6. 14. · decir hasta dónde llegará esta revista que está creciendo en interés y acep-tación a pasos agigantados. De momento Avance Taurino en la red cumple

11

La concejal de Asuntos Taurinos del Ayuntamientode Alicante, Mari Carmen de España, presentó elprograma de actos del ‘Año Manzanares’, con elque se conmemora los 50 años de la alternativa delque ha sido la principal figura taurina alicantinadel último siglo, José María Dols Abellán “Manza-nares”. Un calendario repleto de actividades cultu-rales en torno a la figura del diestro, incluida unaferia taurina con la presencia destacada de su hijo José María, y que tendrá como colofónla colocación de una estatua del torero junto a la plaza de toros.Durante los próximos 12 meses se han programado una serie de actividades en torno a lafigura del maestro que abarcarán desde su vertiente cultural con exposiciones temáticas yfotográfica, a gastronómicas con una ruta de la tapa manzanarista, tertulias y jornadas gas-tronómicas, además de distintas actividades organizadas por las entidades taurinas y Es-cuela Taurina de Alicante, que también tendrá su participación con un certamen a final deaño.

Calendario de actos20 de junio: Inicio de la Ruta de la Tapa Manzanarista. Hasta finales de agosto. A lo largodel año se realizarán tertulias taurinas en torno a la figura de Manzanares en distintos res-taurantes de la ciudad.23 de junio: Inauguración de la exposición fotógrafos alicantinos: “Año Manzanares” deAntonio Vigueras.24 de junio: exposición en el callejón de la plaza de una serie fotográfica del día de la alter-nativa del maestro.24 de junio: exposición en los pasillos de la plaza ‘50 Aniversario de la Alternativa de JoséMaría Manzanares’.24 de junio: Presentación del cuadro a José María Manzanares realizado por el artista Jo-aquín ‘Chimo’ Pérez.27 de junio: El diestro Morante de la Puebla donará a la ciudad un busto en bronce deManzanares.1 de septiembre: Inauguración de la segunda exposición fotógrafos alicantinos ‘Año Man-zanares”.Finalizará el Año Manzanares con la colocación por parte del Ayuntamiento del monumento conmemorativo en la puerta de la Plaza de Toros.

Año Manzanares

Page 12: A V A N C E · 2021. 6. 14. · decir hasta dónde llegará esta revista que está creciendo en interés y acep-tación a pasos agigantados. De momento Avance Taurino en la red cumple

Los votos en contra de Podemos,Compromís y PSOE tumbaron laPNL presentada conjuntamentepor PP y VOX en las Cortes Valen-cianas pidiendo ayuda para el sec-tor taurino, así como libertad paraprofesionales y aficionados, paraejercer su profesión y disfrutar deun espectáculo legalmente esta-blecido sin amenazas e insultos.Podemos basó su negativa en unaintervención confusa, embarulladay en muchos momentos ininteligi-ble mientras que Compromìs adujoque no pueden votar a favor de “unespectáculo basado en el asesi-nato”.

La portavoz del PSOE, por suparte, sorprendió afirmando queera aficionada y taurina pero que elespectáculo taurino está ya sub-vencionado.A esta sesión acudieron numero-sos profesionales del torero, comoEl Soro, Julián García, Ricardo deFabra, Vicente Luis Murcia, VíctorManuel Blázquez, Gregorio deJesús, Javier Vázquez, Vicente Ba-rrera, Álvaro Oliver, Francisco JoséPalazón, Jesús Duque, Borja Co-llado, etcétera, representantes demedios de comunciación y aficio-nados que salieron muy decepcio-nados con la votación.

Las Cortes

Valencianas

dicen no a

las ayudas

al sector

taurino

12

Con los votos de Podemos, Compromísy PSOE

Page 13: A V A N C E · 2021. 6. 14. · decir hasta dónde llegará esta revista que está creciendo en interés y acep-tación a pasos agigantados. De momento Avance Taurino en la red cumple

Cocina tradicional española, producto selecto,bien tratado, servicio cercano y atento. Un lugar ideal para disfrutar de la buena cocina casera.

Pl. Polo Bernabé, 4 • 637 15 71 41 • 46010 Valencia

C/ Conde de Altea, 43 • 610 89 73 87 • 46005 Valencia

Vuelven los toros a Las VentasPlaza 1 ha organizado dos festejos para la vuelta de lostoros a la Monumental madrileña. El sábado 26 de juniose lidiarán toros de Victorino Martín, siendo sus matado-res Manuel Escribano, Sergio Serrano y FortesEl domingo 4 julio se celebrará la llamada ‘Corrida de laCultura’, con Antonio Ferrera y Emilio de Justo mano amano para lidiar un encierro de Victoriano del Río.Estos dos festejos contarán con un aforo limitado a 6.000espectadores. Los abonados, tanto de temporada com-pleta como de feria, tendrán preferencia para adquirir lo-calidades.Además, se seguirá un estricto protocolo de actuación

13para garantizar el cumplimiento de las medidas dehigiene y prevención contra el Covid-19. Ademásdel aforo limitado a 6.000 espectadores, se realizarácontrol de temperatura antes de entrar a la plaza,será obligatorio el uso del gel hidroalcohólico en losaccesos y deberá hacerse uso de la mascarilla entodo momento. Para evitar aglomeraciones en lacirculación interior y exterior, tanto los accesos a laplaza como la evacuación se realizará de forma esca-lonada por tipo de localidad. Además, estará prohi-bido fumar. No habrá uso de ascensores salvo paracasos excepcionales de movilidad reducida.

Page 14: A V A N C E · 2021. 6. 14. · decir hasta dónde llegará esta revista que está creciendo en interés y acep-tación a pasos agigantados. De momento Avance Taurino en la red cumple

CERVECERIAZZCocina de mercado

especialidad, marisco fresco, carnes y pescadosCíscar, 16

Tel. 96 395 02 97

Císcar, 23

Tel. 96 395 15 27

Emilio Serna vuelve a torear en EuropaDespués de diez años en suexilio peruano, donde ha ve-nido consolidando un intere-sante número de festejos portemporada, el murciano EmilioSerna ha vuelto a torear enruedos europeos. El regreso ha tenido lugar el 5de junio en la localidad portu-guesa de Povoa de Sao Miguel,donde Serna actuó en corridamixta justo ahora que se van acumplir diez años desde su úl-tima actuación en España en2011. Manolo Guillén

La Escuela de Valdemorillo ya es oficial Ya se ha firmado el conveniode colaboración entre el Ayun-tamiento de la localidad madri-leña de Valdemorillo y laAsociación Cultural Tauroma-quia Tradición del citado muni-cipio, mediante el cual inicia suandadura la Escuela Taurinalocal.El acuerdo fue rubricado por elConcejal del Ayuntamiento deValdemorillo, Miguel Partida,y el Presidente de la mencio-nada Asociación, Rafael Ro-drigo.

Una calle para Dámasoen AlcantarillaUna calle del municipio de Al-cantarilla ya perpetúa el nombrede una figura del toreo de latalla de Dámaso González. El al-baceteño siempre mantuvo unaespecial vinculación a esta loca-lidad murciana, donde disfrutóde la simpatía y admiración delos miembros de su peña tau-rina. Al acto de descubrimientode la placa acudió su mujer, FeliTarruella, en compañía de todasu familia, y por supuesto suyerno Paco Ureña que se encon-tró con los matadores Luis Sán-chez "Guerrita", Rafael Rubio"Rafaelillo", y el empresarioÁngel Bernal, entre otros asis-tentes.Manolo Guillén

Page 15: A V A N C E · 2021. 6. 14. · decir hasta dónde llegará esta revista que está creciendo en interés y acep-tación a pasos agigantados. De momento Avance Taurino en la red cumple

“Dios me dio una nueva oportunidad”

Page 16: A V A N C E · 2021. 6. 14. · decir hasta dónde llegará esta revista que está creciendo en interés y acep-tación a pasos agigantados. De momento Avance Taurino en la red cumple
Page 17: A V A N C E · 2021. 6. 14. · decir hasta dónde llegará esta revista que está creciendo en interés y acep-tación a pasos agigantados. De momento Avance Taurino en la red cumple
Page 18: A V A N C E · 2021. 6. 14. · decir hasta dónde llegará esta revista que está creciendo en interés y acep-tación a pasos agigantados. De momento Avance Taurino en la red cumple

Un ciudadano de a pie

“Hombre, mi familia había pasado mucho tiempo sin verme,y malos ratos. En la vida de torero dejas a tus hijos en casa yte juegas la vida cada tarde, tanto en el ruedo como en la ca-rretera. Pero compartes también con ellos momentos glorio-sos. Mi mujer no venía a verme, mis hijos sí, y participaronde los triunfos. Pero la verdad es que hay que devolverlesalgo, sobre todo el tiempo. Yo ahora llevo una vida normalde padre de familia. Hago las tutorías del colegio de mis

hijos, voy a la compra con mi mujer. Decía Ruiz Miguel queel reaparecía para no tener que ir más de dos veces al día alHipercor, que le llevaba su mujer de la oreja. Yo me he adap-tado a esta vida. Y soy feliz porque estoy haciendo cosas que

nunca había hecho. Y las cosas normales, la rutina del díadía, tiene su grandeza. Y ahora estoy muy motivado con Ma-nuel Pereira. Tiene madera para ser figura, y tiene un gransentido del compromiso. Ahora puedo transmitir mis conoci-mientos, mi amor y respeto a la profesión, y tratar de sem-

brar afición y generar vocaciones. Y devolver al toro parte detodo lo que me ha dado”.

Page 19: A V A N C E · 2021. 6. 14. · decir hasta dónde llegará esta revista que está creciendo en interés y acep-tación a pasos agigantados. De momento Avance Taurino en la red cumple

Dice Paco Umbral en su inmortal “Mortal y rosa”,donde trasluce la queja por la muerte del hijo,que Larra sostuvo en su escaso tiempo de vidaque “todo aniversario es un error de fechas”.Pues aquí, en Valencia, se le da la vuelta a lafrase convertida en aforismo. La edición sema-nal de Avance Taurino cumple un año y se con-vierte un en colosal acierto, en una redondez deplenitud en el éxito.

Las casi sesenta páginas encerradas en elclaustro paterno de Paco Delgado, ese pdf in-atacable para los correctores que no puedenpenetrar el sustrato editorial, constituyen un ali-mento material para la información de que nutreel aficionado, y en estos tiempos de apartadamilitancia por el efecto pandémico tiene unasustancia espiritual innegable.

A falta de ruedos y trasteos, qué bien sienta la

lectura de hitos, efemérides y saltos históricoscon el toreo como abono del entendimiento dela fiesta.

La infatigable función de los editores de esteprodigio digital es un nutriente de primer nivelpara la pervivencia de la afición. En estos cin-cuenta y dos números se nota el movimientopendular de la inseguridad y aplomo a partesiguales por cuanto significa para el toreo esteimponderable de salud tan serio que compro-mete no ya el espectáculo de los toros sino lavida misma sobre el planeta.

Los progresos científicos acompañan, edicióntras edición, las esperanzas en el combate porla sanación y el vencimiento de la agonía de lafiesta, que comprometía su pervivencia ya antesdel advenimiento de la tragedia, aceleradaahora con la clausura de los cosos.

Avance Taurino, un año,un acierto de fechas

AntonioCampuzano

1 9 9 3 ­ 2 0 2 0 ­ 2 0 2 1

Page 20: A V A N C E · 2021. 6. 14. · decir hasta dónde llegará esta revista que está creciendo en interés y acep-tación a pasos agigantados. De momento Avance Taurino en la red cumple

Este año de desgracias ha cumplido ese ani-versario sin faltar a la cita de los martes contodo el detalle de los saltos hacia atrás y haciaadelante conforme a las novedades de la crisismédica y su repercusión en el negocio taurino.Las opiniones, los protagonistas, los lamentosganaderos, las recuperaciones de los torerosheridos, los tentaderos, los recuerdos de citashistóricas, la entrevista en profundidad a losiconos que ocupan espacio en la particular en-ciclopedia de nuestro sustento de afición. Todoesto y más se combina a partes proporcionalesentre texto e imagen, trazo caricaturesco y pu-blicidad.

No es necesaria la compañía de la saliva parapasar página, lo digital ha llegado para que-darse. Los dedos se deslizan por el teclado amedida que se consolida la seguridad en elperiodismo digital.

No es que no se acuerde el aficionado del des-lizamiento de las páginas de El Ruedo o Dí-game, del pase del ángulo superior derechocon toque delicado del dedo índice, o el pe-llizco más vulgar y sufriente de la página. Todoello es más o menos reciente, pero lo digitalpervive con los mismos contenidos cuando leelos recuerdos deletreados de Víctor Mendes alreferirse a José Julio y Ricardo Chibanga. Ocómo la mujer de Florentino Díaz Flores crecíacon el natalicio de Tránsito.

Avance atraviesa confines y hace importantestanto a Querétaro como a Añover de Tajo. Sepreocupa con la misma delicadeza de Nimesque de Olivenza. Plancha la actualidad taurinasin miedo a la tarifa punta o valle. Así es suafán por cubrir todo el planeta de los toros, conel devocionario de Cañabate, y también con laagarradera de la actualidad. Avance TaurinoDigital es cita obligada para quien quiera co-nocer del asunto taurino.

Paco Delgado sigue fiel a su clave de bóvedaen su arquitectura vital, que no es otra que elperiodismo taurino, al que ha dedicado lasmás de dos generaciones que componen subiografía. Ya ocupa varias líneas del linkedindel toro.

Ahora con el Avance digital semanal entierra latontuna de Bismarck cuando se le ocurrió decirque “un periodista es un hombre que se haequivocado de carrera”.

Page 21: A V A N C E · 2021. 6. 14. · decir hasta dónde llegará esta revista que está creciendo en interés y acep-tación a pasos agigantados. De momento Avance Taurino en la red cumple

Avance Taurino Digital, último proyecto… por el momento

Me pide mi amigo Paco Delgado que le envíe alguna reflexiónacerca del aniversario de su última idea de supervivencia, y digo

bien porque los tiempos que corren no son para menos; sobrevivirpara hacer que nuestras empresas y negocios superen estos

duros momentos, sobrevivir para que nuestra cultura no sucumbaa la tiranía de aquellos que intentan imponer un nuevo paradigma

de pensamiento ajeno totalmente a nuestra cultura secular y a nuestras costumbres contemporáneas.

EnriquePonce

Page 22: A V A N C E · 2021. 6. 14. · decir hasta dónde llegará esta revista que está creciendo en interés y acep-tación a pasos agigantados. De momento Avance Taurino en la red cumple

LLa opinión pública siempre se formó através de las reflexiones, los pensamien-tos y los enfoques que los periodistas ypensadores sociológicos enviaban a lasociedad por unos canales determina-dos: Centros educativos, literatura, periodismo, etc…

Hoy en día la co-municación ha sidoviolada rotunda-mente por lasredes sociales, in-ternet ha supuestoun intrusismo bár-baro para los que,especialistas en lasmaterias, se espe-cializaban en estaslides de divulga-ción de las ideas yde la información.

La rapidez en la infor-maciónsiempre fueuna luchaferoz, hoy es instan-tánea y multitudina-riamente frecuentada por profesionalesdel sector quefuere, pero tam-bién por gentesque aprovechanla evolución delsistema para eva-cuar opiniones nosiempre equilibra-das, ni muchomenos presididaspor la mesura y elrigor del verdaderoprofesional, se hapuesto un altavoz paracada persona y el ruidoen las redes sociales,por extensión en la so-ciedad, ha generado unconfusionismo tan

grande que hace que los criterios y las ideasestén presididos por la acritud más que por elobjetivo de avanzar en el terreno de las ideasque aporten al hombre argumentos para conti-nuar en su camino.

Avance Taurino, por medio de Delgado, incor-poró un proyecto nuevo ahora hace un año, unaidea presidida por el rigor y la calidad en sus

noticias y opinio-nes, pues no envano cuenta conun elenco de pe-riodistas y espe-cialistas en elmedio de contras-tada excelencia,me consta quetodos al unísonose pusieron a dis-posición de laobra de una ma-nera altruista para

sacar a la luz un pro-yecto de divulgacióntaurina cuando otrosmuchos están ce-rrando, recuerdoahora las plumas dePaco Picó, VicenteSobrino, CarlosBueno, EnriqueAmat, Ricardo Díaz-Manresa, Paco Vi-llaverde… muchosmás que por el es-pacio y la breve-dad que me hansolicitado nopuedo incorporarpero que ellossaben de mi re-conocimiento.

A Paco Del-gado siempretendremosque estarleagradecidostodos losque forma-mos la fa-miliataurina,

“La Tauromaquia, por supuesto,

tiene que encontrar su espacio, entre todos

con empeño, constancia, con nuevos

caminos que abran el toreo al siglo actual,

siempre desde la ortodoxia más profunda

pero con atrevimiento...”

Page 23: A V A N C E · 2021. 6. 14. · decir hasta dónde llegará esta revista que está creciendo en interés y acep-tación a pasos agigantados. De momento Avance Taurino en la red cumple

pues no es fácil empe-ñar toda su empresa,su prestigio y su dineroen difundir y sobretodo defender laFiesta de Toros, yoparticularmente y éllo sabe, lo respeto yadmiro por su entu-siasmo, tesón y ta-lento profesional.

También quisieradarle las graciaspor haber con-tado conmigo endos de estascincuenta ydosportadas de larevista, a la vezque le deseo yle emplazo aque el pró-ximo año, porestas fechas,me vuelva apedir que leenvíe al-guna refle-xión parael se-gundoaniversa-rio, seráseñal de que lascosas van bien y de que losanunciantes siguen apostando por un perio-dismo de calidad; gracias a ellos también.

En este año 2021 tendremos que estar nueva-mente preparados para la lucha, para devolvera la tauromaquia a la sociedad, estamos en un

cambio de época, que no en unaépoca de cambio,

lo vengo di-ciendodesdehace yamás dediez años,cada activi-dad social ocultural tieneque volver aencontrar suespacio en lasociedad.La Tauroma-quia por su-puesto quetambién, y lotiene, pero lo tne-mos que encon-trar entre todoscon empeño,constancia, connuevos caminosque abran el toreoal siglo actual, siem-pre desde la ortodo-xia más profundapero con atrevimiento.

Esta nueva propuestade Paco Delgado es unejemplo de lo que de-bemos seguir haciendopara continuar divul-gando la fiesta desdesus valores más esencia-

les y la modernidad que demanda la época.

Un fuerte abrazo a todos los que formáis estegrandioso equipo.

“Avance Taurino, por medio de Delgado, incorporó un proyecto nuevo ahora

hace un año, una idea presidida por el rigor y la calidad en sus noticias

y opiniones, pues no en vano cuenta con un elenco de periodistas y

especialistas en el medio de contrastada excelencia”

Enrique Ponce,matador de toros

Page 24: A V A N C E · 2021. 6. 14. · decir hasta dónde llegará esta revista que está creciendo en interés y acep-tación a pasos agigantados. De momento Avance Taurino en la red cumple

YY cumplimos un año

El 16 de junio de 2020, cuando se confirmaba que la temporada como tal era ya imposible, apareció el primer

número de Avance Taurino Digital, una nueva apuesta porllevar la información taurina directamente al interesado, sin

tener que pasar por terceros ni intermediarios.Con la misma filosofía e idéntico afán que su edición en

papel, utópica en aquel momento, esta nueva publicaciónbuscaba otras fórmulas por mantener vivo el interés

del aficionado, tan defraudado y decepcionado por unos ypor otros y un tanto atemorizado por las circunstancias.

Un año después, con 52 números a cuestas, la gente que hacemos Avance Taurino, a la vista del resultado y la

aceptación tenida, celebramos este aniversario y hacemosvotos por seguir haciendo camino y continuar llevando a susdispositivos móviles, ordenador y redes sociales todo cuanto

le interesa sobre el apasionante mundo de los toros.

Page 25: A V A N C E · 2021. 6. 14. · decir hasta dónde llegará esta revista que está creciendo en interés y acep-tación a pasos agigantados. De momento Avance Taurino en la red cumple

Parece que fue ayer cuando se terminaba de montar el primer número de Avance Taurino y ya ha pasado un año. La pandemia, aunque creemos que finalmente

será derrotada, sigue entorpeciendo el normal transcurrir de nuestra vida y, desdeluego, se ha cargado en buena parte las dos últimas campañas taurinas. Con todo,muchas han sido las cosas que han pasado y a través de nuestras páginas se las

hemos ido contando. Y seguiremos haciéndolo, a poco que Dios nos dé salud.

Page 26: A V A N C E · 2021. 6. 14. · decir hasta dónde llegará esta revista que está creciendo en interés y acep-tación a pasos agigantados. De momento Avance Taurino en la red cumple

AVANCEEl éxito que ha tenido Avance Taurino, a fuer de inmodestos,

viene dado no sólo por su accesibilidad, sino -y sigo pecandode orgullo- por sus contenidos. Cada semana se ha procuradorepasar minuciosamente la actualidad y contar el mayor nú-mero de cosas posibles, sin dejar apenas nada en el tintero. Sehan reseñado todos y cada uno de los festejos celebrados, mu-chos de ellos con crónicas firmadas por Miguel Ángel He-rráiz, Carmen de la Mata o Pedro Belmonte, ilustradas conlas imágenes que nos facilita la tan amplia como notable nó-mina de la Asociación Nacional de Fotógrafos Taurinos. Eneste apartado también hay que destacar el papel protagoni-zado por los hermanos Pedro y Rafael Mateo, Verónica So-riano, Nacho Blasco, Muriel Feiner o Andrew Moore, quetambién nos han hecho portadas que sirven de gancho yatracción para el lector, al igual que hay que agradecer eneste apartado la colaboración prestada por artistas de la tallade Diego Ramos, Puente Jerez, Beatriz Bartolomé y JuanIranzo.

Hemos contado con artículos de opinión y fondo, con las fir-mas de nuestros habituales y fieles colaboradores: VicenteSobrino, Ricardo Díaz-Manresa, Carlos Bueno y JoaquínJosé Herrera del Rey, fijos cada semana. También de maneraintermitente pero habitual hemos tenido colaboraciones deAntonio Campuzano, Javier Hurtado, Vicente Barrera, Ma-nolo Lara, José María Sotomayor, ManoloGuillén, José Aledón, Marcos García, Ri-cardo Fuertes, Ricardo Triviño, Tato Va-lente, Manolo Carrión y Sergio Navarro.

Lo sucedido en Francia nos lo cuentaThierry Llopir y de Méjico nos informaCarlos Espinal.

Enrique Amat nos ha comentado cada sietedías la actualidad de la escuela y nos hailustrado con su cultura taurina. FranciscoPicó sigue tirando de pico y nos deleita consus anécdotas en la misma página en la quePaco Villaverde abunda en su tauromaquiay Miguel Ángel Elduque pone la guinda con las aventuras de El Verónicas.

Cada semana se ha contado asímismo la actualidad delmundo de los festejos populares y se ha comentado al menosun libro de temática taurina. Se ha repasado la historia a tra-vés de efemérides y recordando momentos destacados. Ytodo ello, el lunes por la noche, repasado, organizado, mon-tado y puesto en la red por el infatigable Ángel G. Bañegil,parte muy importante de que todo esto haya salido bien.

Y en ello seguimos. Muchas gracias a todos y gracias, por su-puesto, a las firmas que han confiado en nosotros y a todosustedes, aficionados y lectores, por que sin su interés pornuestro trabajo nada habría sido posible.

Page 27: A V A N C E · 2021. 6. 14. · decir hasta dónde llegará esta revista que está creciendo en interés y acep-tación a pasos agigantados. De momento Avance Taurino en la red cumple

No sé exactamente si estamos celebrando enAvance Taurino el primer cumpleaños de sunuevo formato digital o estamos celebrando unaño mas de vida, de ya muchos años.

Si estuviéramos ante la segunda opción hablarí-amos entonces de un proyecto ya adulto, pro-yecto que sencillamente cambió de vestuario,de un vestuario en imprenta y papel a un vestua-rio digital.

Avance Taurino, en cualquiera de sus formatos,viene acompañando al aficionado desde haceya muchísimos años, pues sin poder precisarfecha exacta, si recuerdo recogerlo en mano ala entrada de la plaza de Valencia al menosdesde el año 1993.

Los tiempos cambian y Avance Taurino conellos. Como no podía ser de otra maneraAvance Taurino se ha vestido de digital para ha-

cernos a los aficionados la vida mas fácil ypoder llegar a mayor número de lectores. Su nuevo formato es moderno y atractivo, deuna muy cuidada presentación.

Por todo ello además de felicitar quiero y sobretodo agradecer a todo el equipo de Avance Tau-rino y en especial a su director, Paco Delgado,por esta publicación taurina que, luchando con-tra corriente de los tiempos que corren, lejos detirar la toalla y como dice el nuevo lenguaje so-cial, se ha reinventado, para poder seguir nosólo vivos sino en crecimiento, e ilusionandocada martes a los aficionados con su publica-ción en la red.

Muchísimas felicidades, muchísimas gracias ymuchísimo ánimo para que podáis seguir divul-gando y promocionando nuestra fiesta y culturataurina a través de esa ventana al mundo que esla tecnología

Los tiempos cambian y Avance Taurino con ellos

VicenteBarrera

Page 28: A V A N C E · 2021. 6. 14. · decir hasta dónde llegará esta revista que está creciendo en interés y acep-tación a pasos agigantados. De momento Avance Taurino en la red cumple

Hoy hace un año que salióa la venta en una plata-forma on-line el último nú-mero de la revista6TOROS6, en la que tra-bajé durante veinticincoaños y que dirigí en los úl-timos ocho; y hoy tambiénse cumple un año de laaparición del semanariotaurino digital Avance Tau-rino que usted tiene en susmanos.

Sin que nadie lo preten-diera, aquel 15 de junio de2020 hubo como una es-pecie de alternativa, o re-levo, en la cima delperiodismo taurino sema-nal.

Aquel número 1.355 de

6TOROS6 dedicado aJuan Belmonte ponía fin,además de a la trayecto-ria de la revista, al tercerode los Especiales históri-cos (los dedicados a Ma-nolete, Gallito y Belmonte,el primero se publicó enpapel y los otros dos enformato digital, aunquetambién se hizo un pe-queña tirada en papel delos cuatro de Gallito y delos dos de Belmonte, ensendos volúmenes que sehan convertido en piezade coleccionismo) que demanera muy clara perso-nificaban lo que debe ser,en mi opinión, una revistataurina, con su mezcla deinformación e historia, depresente y de pasado, de

Una fecha,dos aniversarios

José LuisRamón

Page 29: A V A N C E · 2021. 6. 14. · decir hasta dónde llegará esta revista que está creciendo en interés y acep-tación a pasos agigantados. De momento Avance Taurino en la red cumple

actualidad y de tradición, de la necesaria no-vedad y de la no menos necesaria culturataurina.

Ahora que 6TOROS6 ya es pasado (no porreciente, menos pasado), por fortuna el afi-cionado dispone del presente esplendorosoy del futuro esperanzador de Avance Taurino,una revista que por espíritu, filosofía y objeti-vos siento cercana a 6TOROS6.

Avance vio la luz como revista semanal en elpeor momento y escenario posibles, en plenapandemia y durante el confinamiento más es-tricto, justo aquellas condiciones sanitarias ysociales que se llevaron por delante a6TOROS6. Paco Delgado, inventor, director eideólogo de Avance tuvo muy claro desde elprimer momento que en esta sociedad en laque los nuevos aficionados (sobre todo losjóvenes, más opinadores que lectores) sehan acostumbrado a recibir de manera gra-tuita los productos digitales, la posibilidad demantener en los quioscos una revista enpapel y de venta al público se había conver-tido en un artículo obsoleto e inviable.

Una quimera. Un artículo de lujo, y más enuna época en la que escaseaban las noticiastaurinas. Y aunque la idea va en contra de lahistoria del periodismo y de las leyes delmercado, el trabajo de Delgado y de suequipo ha hecho posible que con Avanceofrezcan a los lectores una revista diseñada yestructurada como si fuera en papel, alejadadel concepto acumulativo de los siempre ne-cesarios portales de información al minuto, yapoyada por publicidades no taurinas.

En caso de consolidarse esta apuesta (y estáen el camino, sin duda), la no dependenciade los vaivenes y caprichos del mercado tau-rino (más festejos, menos festejos, más figu-ras, menos figuras…) le augura unasolvencia y una perdurabilidad muy tranquili-zadoras.

La llegada todos los martes a las nueve de lamañana de Avance Taurino a mi correo elec-trónico y a mi wasap, gracias a una extraordi-naria labor de difusión, supone siempre unamuy alegre noticia.

Larga vida a Avance Taurino.

Page 30: A V A N C E · 2021. 6. 14. · decir hasta dónde llegará esta revista que está creciendo en interés y acep-tación a pasos agigantados. De momento Avance Taurino en la red cumple

La localidad jiennense de Navas de San Juan, de la mano de su al-calde, Joaquín Requena, y de la empresa Collado Ruiz, había organi-zado un buen ciclo de novilladas picadas, además de una corrida detoros para la Feria de San Juan y la Feria del Inmigrante, que se cele-brará en el mes de agosto, haciendo una apuesta por ganaderías de latierra. Pero el rebrote de la pandemia ha hecho que todo, de momentp,se aplaze. Para el 24 de junio se había programado una corrida en laque el rejoneador Sebastián Fernández y los matadores de toros Enri-que Ponce y David Fandila ‘El Fandi’ liidarían toros del propio Ponce.El día 25 de junio estaba prevista la desencajonada de los novillos a li-diar los días 26 y 27 de junio, cuyos carteles son:- 26 de junio. Novillos toros de Ruiz Cánovas para Carlos Aranda yGómez Valenzuela.- 27 de junio. Cuatro novillos de Hermanos Collado Ruiz para VíctorHernández y Miguel Polope y dos erales para Marcos Linares.En la Feria del Inmigrante de agosto había otras dos novilladas:- 7 de agosto. Novillos de Ruiz Cánovas y Martín Carrasco para PedroGallego y Raúl Barbero.- 8 de agosto. Novillos de El Cotillo, uno para el rejoneador José Ve-lasco y cuatro para Jorge Martínez y José María Trigueros.De momento, todo está parado.

La empresa PromocionesArtísticas y CulturalesGuadalquivir SL ha de-ciido retirar su oferta degestionar esta plaza.El retraso por parte delAyuntamiento de Algeci-ras de proponer comoadjudicataria del contratopara explotar la plaza detoros de Algeciras a estaempresa, lo que se hizoel día 20 de mayo -aun-que la Mesa de Contrata-ción adjudicó laconcesión a la firma deJosé Montes el día 3 demayo-, es el motivo queaducen.

Ahora el Ayuntamiento,para salvar la feria,ofrece la gestión del cosoa Carmelo García.

Page 31: A V A N C E · 2021. 6. 14. · decir hasta dónde llegará esta revista que está creciendo en interés y acep-tación a pasos agigantados. De momento Avance Taurino en la red cumple

Las plazas de toros existentes en la Región de Murcia dispondránde una limitación de su aforo al 75%, con un límite de 5.000 es-pectadores, siempre y cuando el municipio se encuentre en nivelepidemiológico 1 (bajo); lo cual se determinará en función de losindicadores de transmisión del Covid19. Para los municipios connivel 2 (medio), la limitación de aforo será del 50% o 2.000 espec-tadores; y con nivel 1 (alto), será del 30% o 500 espectadores. Ennivel 4 (muy alto) se prohibirá la celebración de espectáculos tau-rinos. Así lo establece el nuevo protocolo Covid19 publicado en el Bole-tín Oficial de la Región de Murcia. Será obligatorio sistema de en-tradas numeradas y asientos preasignados, así como permanecersentados en todo momento, llevar mascarilla, no ocupar las locali-dades anterior ni posterior de cada fila, y mantener la separaciónde 1,5 metros

Nuevo protocolo Covid paraplazas

murcianasMManolo Guillén

Tauroemoción ha hecho oficiales loscarteles de la feria taurina de Burgos2021 que se celebrará los días 25, 26.27 y 29 de junio y que consta de dos co-rridas de toros, una de rejones y un con-curso nacional de recortadores.Las combinaciones son estas:- Día 25. Concurso de Recortadores- Día 26. Toros del Capea para los rejo-neadores Rui Fernández, Diego Venturay Leonardo.- Día 27. Toros de Victorino Martin enmano a mano para los diestros Morenitode Aranda y Rubén Pinar.- Día 29. Toros de Torrealta para losdiestros Enrique Ponce, Emilio de Justoy Roca Rey.

Dos corridas

de toros, otra de

rejones y

recortadores

Page 32: A V A N C E · 2021. 6. 14. · decir hasta dónde llegará esta revista que está creciendo en interés y acep-tación a pasos agigantados. De momento Avance Taurino en la red cumple

La empresa responsable de la Monumental de lasPlayas de Tijuana anunció en días pasados suTemporada 2021, misma que constará de cuatrocorridas y un festival a celebrarse de manera pro-gramada entre los meses de junio a octubre.Los carteles son los siguientes:- Domingo 13 de junio. Festival taurino del Re-cuerdo, en el que tomarán parte Eulalio López"Zotoluco", Rafael Ortega, Mario del Olmo, AlfredoRíos "El Conde", Federico Pizarro y el novilleroCristian Antar, ante ocho ejemplares de Marrón. - Domingo 27 de junio. Corrida por la celebracióndel 60 Aniversario. José Mauricio, Joselito Adame,Diego Silveti y Fermín Espinosa "Armillita IV",quienes lidiarán toros de La Punta y La Estancia. - Domingo 8 de agosto. Festival "Toros, Vino yPaella". Pedro Gutiérrez "El Capea", Arturo Saldí-var y Leo Valadez, con ganado de San Constan-tino. El miércoles 8 de septiembre se tiene programadauna corrida de toros "Buscando a un torero", conun cartel por designar, y en octubre la "Corrida dela Hispanidad", con cartel por definir.

Ya se han hecho públicos los carteles paralos espectáculos taurinos de la ciudad fran-cesa de Dax para la campaña 2021, quetambién estrena el nuevo logotipo de la plazade toros de esta localidad. La temporadaserá de cinco corridas, una novillada sin pi-cadores y otra picada en agosto y septiem-bre, cuyas combinaciones son estas:Feria de Agosto- Viernes 13 de agosto: Toros de Núñez delCuvillo para Morante de la Puebla, AndrésRoca Rey y Pablo Aguado.- Sábado 14 de agosto. Novillada sin caba-llos.- Sábado 14 de agosto: Toros de La Quintapara Daniel Luque, Emilio de Justo y AdrienSalenc.- Domingo 15 de agosto: Matinal. Novillos deZacarías Moreno.- Domingo 15 de agosto. Miguel Ángel Pe-rera, Juan Leal y Ginés Marín frente a cornú-petas de Santiago Domecq.Feria de “Toros y Salsa”- Sábado 11 de septiembre: Toros. Reses dePedraza de Yeltes para Morenito de Aranda,Thomas Dufau y Gómez del Pilar.- Domingo 12 de septiembre: Toros de Victo-riano del Río para Daniel Luque y AndrésRoca Rey, mano a mano.

Page 33: A V A N C E · 2021. 6. 14. · decir hasta dónde llegará esta revista que está creciendo en interés y acep-tación a pasos agigantados. De momento Avance Taurino en la red cumple

El pasado martes nos enteramos de una triste noticia : lamuerte por infarto de un hombre básico en la historia tau-rina de Barcelona. Miguel Valenzuela, más conocido por“Viruta”, nacido en Bujalance (Córdoba). Pasó por variosestratos de la Fiesta: subalterno, mozo de espadas, y -másque apoderado- “consejero”. Comenzó siendo novillero,pasando posteriormente a engrosar las filas de plata comosubalterno, a las órdenes de diestros como (entre otros)Joaquín Bernadó. Una vez retirado, siguió en activo en otraparcela: la de mozo de estoques,al principio en la cuadrillade Serafín Marín. Con este diestro fue algo más que mozo,porque le ayudó desde sus inicios, convirtiéndose en unasuerte de “consejero” (aunque le apoderaran otros). Servi-dor tuvo la fortuna de compartir con ambos una de sus pri-meras entrevistas, para un periódico, en una cafetería dela Vía Augusta de Barcelona, cuando el espigado diestrocomenzaba a despuntar, y a convertirse en un ilusionantefenómeno para la afición barcelonesa (al comienzo de ladécada anterior). Luego rompieron, por razones que novienen al caso, y que sólo ellos conocían…

Viruta pasó a ilusionarse taurinamente por la matador detoros Elisabeth Piñero (única mujer torero que ha actuadoen los últimos tiempos en la Monumental), siendo su mozode estoques, y también aconsejándole. Ayudó a muchosalumnos de la Escuela Taurina de Cataluña, como su pro-pio hijo, de idéntico nombre: David Valenzuela, que adoptóel mismo apodo de Viruta. Fue novillero, y actualmentesubalterno.

Vivía por y para la Fiesta: acudía los domingos a los sor-teos mañaneros en la Monumental, y viajaba con frecuen-cia al campo de Salamanca, para poner a prueba a sustoreros. Ya retirado de la actividad oficial seguía vinculadoa los toros, por ejemplo viajando con los de la Utyac y laEscuela a tentaderos como- sin ir más lejos- el del pasado23 de Mayo en Alcalá de Xivert (del que informamos enestas páginas). Allí estuvo como siempre, con ese espíritujovial y socarrón.

El toro traicionero del infarto le asestó la “estocada final”,sorprendiéndole solo en su casa, el pasado martes. Tras laautopsia, el jueves 3 de Junio habrá tenido lugar el sepelioen el Prat de Llobregat. Fue un eficaz subalterno, oportunoconsejero, y mozo de espadas. En definitiva, se nos vaotro hombre bueno de la Fiesta en Cataluña…

JJosé R. Palomar

El pasado sábado falleció elganadero madrileño ManuelQuintas Resines, criador queamó siempre la sangre deSanta Coloma como principaleje de la formación de su gana-dería de toros bravos en su fa-milia.Es en Colmenar del Arroyo, lo-calidad madrileña donde pastala ganadería. La de Las Quin-tas es una vacada de muchorenombre en la Comunidad deMadrid y resto de España cuyacabeza visible ha sido el falle-cido Manuel Quintas.

Page 34: A V A N C E · 2021. 6. 14. · decir hasta dónde llegará esta revista que está creciendo en interés y acep-tación a pasos agigantados. De momento Avance Taurino en la red cumple

Aunque la fecha estaba inicialmente prevista para el otoño de2020, tanto el desarrollo de la pandemia como algunos impedi-mentos burocráticos han ido retrasando este acto, que se terminócelebrando pocos días después de haberse conmemorado el 101aniversario de su muerte en Talavera de la Reina: Gallito, por fin,ya tiene, en la Plaza de la Esperanza Macarena, su escultura enSevilla, obra del escultor e imaginero de Morón de la Frontera Ma-nuel Martín Nieto.

La empresa Grana Tauro ya tiene de-finido el cartel para la corrida de torosque tendrá lugar en Segovia el pró-ximo día 29 de junio.Para la ocasión, se ha reseñado unencierro de la divisa de Garcigrande,que será lidiado por los diestros JoséAntonio Morante “Morante de la Pue-bla”, Juan Ortega y Joaquín Galdós.

Page 35: A V A N C E · 2021. 6. 14. · decir hasta dónde llegará esta revista que está creciendo en interés y acep-tación a pasos agigantados. De momento Avance Taurino en la red cumple

Corrida de toros en Rozas de Puerto Real

El Ayuntamiento de la locali-dad madrileña de Rozas dePuerto Real ha organizado,

con motivo de las Fiestas deSan Juan Bautista, una corrida de toros para el

sábado 26 de junio.Para la ocasión, se ha dis-

puesto un encierro de Anto-nio López Gibaja para los

diestros Curro Díaz, José Ga-rrido y Jorge Isiegas.

El aforo será limitado, observándose en todo mo-

mento las medidas sanitariasanti covid.

Toros en Yunquera de Henares

El Centro Cultural Miguel deCervantes del municipio deYunquera de Henares (Gua-dalajara) albergó el acto depresentación de la Feria Tau-rina que vivirá dicha localidada finales del mes de junio,con motivo de la reinaugura-ción de la plaza y del XXVaniversario de la primera co-rrida de toros.El sábado 26 de junio tendrálugar un Concurso Internacio-nal de Recortadores y el do-mingo 27 de junio se haprogramado una corrida derejones en la que Andy Carta-gena y Leonardo dirimirán unmano a mano frente a resesde Antonio Rubio “Macandro”.

Sanse urge a que autoricen sus encierros

El vicealcalde de San Se-bastián de los Reyes,

Miguel Ángel Martín Perdi-guero (Cs), ha firmado una

carta abierta en el diarionacional ABC dirigida a lapresidenta de la Comuni-

dad de Madrid, Isabel DíazAyuso, en la que enumera

y expone los beneficioseconómicos de la realiza-ción de los encierros y de

los festejos populares de laciudad. En la misiva titu-lada “La economía de losencierros” insiste al ejecu-

tivo autonómico, en nombredel Gobierno local, a otor-gar el visto bueno al proto-colo de seguridad sanitariapara la realización de losencierros de esta ciudad.

DIARIO DIGITAL DE INFORMACIÓN TAURINA

ACTUALIDAD FESTEJOS ENTREVISTAS OPINIÓN AMÉRICA AFICIÓN Y CULTURA POPULARES MULTIMEDIA

TODO EN UN CLIC AQUÍ:https://www.burladero.tv

Page 36: A V A N C E · 2021. 6. 14. · decir hasta dónde llegará esta revista que está creciendo en interés y acep-tación a pasos agigantados. De momento Avance Taurino en la red cumple
Page 37: A V A N C E · 2021. 6. 14. · decir hasta dónde llegará esta revista que está creciendo en interés y acep-tación a pasos agigantados. De momento Avance Taurino en la red cumple

- FESTEJOS

Nimes (Francia), 12 de junio. Toros de Victoriano del Río.

Antonio Ferrera, oreja tras aviso y silencio. Juan Ortega, silencio y silencio. El Rafi, oreja tras aviso y dos orejas. Fotos: Philippe Gil Mir/ANFT

Nimes (Francia), 13 de junio. Toros de Fuente Ymbro.

Finito de Córdoba, bronca tras tres avisos y vueltatras aviso.Diego Urdiales, ovación trasaviso y palmas.Juan Leal, oreja y dos orejas.Fotos: Philippe Gil Mir/ANFT

El Rafi confirmó con "Impuesto" untoro falto de ritmo y transmisión.Fue aún más convincente en sufinal de cercania y con muchogusto. Tras un soberbio quite porzapopinas que encendió el cón-clave y dos grandes pares de ban-derillas de Viotti, su segunda faenacomenzó con dos soberbios seriasde derechazos, haciendo sonar lamúsica… antes de que su toro co-menzara a ir a menos. Muy biencalibrado y ajustado el final man-tendrá el interés hasta la estocada.Ferrera ofreció su toreo barrocoprincipalmente desde la izquierda.Punto alto, la estocada al colocar asu oponente a 20 metros de dis-tancia. Un gesto que ayudó a quela oreja cayera. Su segundo sinfuerzas ni cargas solo le permitiráunas pocas secuencias propias.Tres encuentros fuertes con el ca-ballo, toro completamente paradoen el último tercio, Juan Ortega noinsistió. El trianero hará unos refi-nados gestos con el quinto, un torosin opciones ni grandes posibilida-des y que tampoco le inspiró...Juan Leal creó emoción y se diri-gió al público con una valentía sinlímites y también con pasajes demuy buen toreo. Amarró buenasseries antes de ser cogido espec-tacularmente y regresó con sutoreo de proximidad frente a untoro que bajó en intensidad, unaintensidad que solo el de Arlesofrecería con sus redondos, suscambiadas y adornos. Con el úl-timo, el paso de la espalda se hizode pie pero seguido de excelentesmuletazos de rodillas, antes deuna larga secuencia de su toreode cercania y valor.Finito alternó serias muy torera enambos lados con otras más a ladefensiva y supo expresar plena-mente su toreo con el cuarto.Urdiales pasó sin pena ni gloriacon el lote menos favorable.

Thierry Llopir

Page 38: A V A N C E · 2021. 6. 14. · decir hasta dónde llegará esta revista que está creciendo en interés y acep-tación a pasos agigantados. De momento Avance Taurino en la red cumple

Valladolid, 12 de junio. Tres cuartos del aforo establecido.

Toros de Victoriano del Río.

Morante de la Puebla, ovación y oreja. Manzanares, dos orejas y oreja. Pablo Aguado, oreja y ovación.

Valladolid, 13 de junio. Lleno dentro del aforo permitido.

Cuatro toros de Domingo Hernández y dos,cuarto y sexto, de Garcigrande

El Juli, ovación y dos orejas.El Fandi, dos orejas y oreja.Roca Rey, oreja y oreja.

Christian Parejo

Cazorla (Jaén), 12 de junio. Circuito de Andalucía.

Novillos de El Cotillo y Martín Lorca.

Miguel Polope, oreja y silencio.Manuel Perera, silencio y dos orejas.Christian Parejo, silencio y dos orejas.Fotos: Eusebio Sánchez/ANFT

Anchuelo (Madrid), 12 de junio. Circuito de la Comunidad de Madrid.

Novillos de Montealto y Manuel Quintas Resines.

José Miguel Arellano, ovación y silencio.Alejandro Mora, silencio y aplausos.Álvaro Burdiel, aplausos y oreja.

Arenas de San Pedro (Ávila), 12 de junio. Circuito de Castilla-León.

Novillos de La Guadamilla yToros de Esteban Isidro

Daniel Barbero, ovación y oreja.El Niño de las Monjas, oreja y oreja.Pablo Jaramillo, oreja y dos orejas.

Navas del Rey (Madrid), 13 de junio. Circuito de la Comunidad de Madrid.

Novillos de Hdros. de Baltasar Ibán y Guerrero y Carpintero.

Borja Collado, oreja. El festejo se suspendió por lluvia a lamuerte del primero.Isaac Fonseca y Leandro Gutiérrez se que-daron sin torear.

Liga Nacional de Novilladas

Page 39: A V A N C E · 2021. 6. 14. · decir hasta dónde llegará esta revista que está creciendo en interés y acep-tación a pasos agigantados. De momento Avance Taurino en la red cumple

A la venta los últimos ejemplares del libro

DICCIONARIO ILUSTRADODE LAS SUERTES DEL TOREO

publicado durante 100 semanas en la revista 6TOROS6

800 págs, 1.272 suertes y 2.200 fotos

75% de descuento(gastos de envío no incluidos)

Contacto e información:[email protected]

¡ ¡ AG O TA D O ! !

Page 40: A V A N C E · 2021. 6. 14. · decir hasta dónde llegará esta revista que está creciendo en interés y acep-tación a pasos agigantados. De momento Avance Taurino en la red cumple

www.exclusivasdeimprenta.com

Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), 5 de junio.IV festejo del XXIII Ciclo de Becerristas Entrada: Unas 1000 personasReses de la ganadería de El Rodeo.

Pablo Mata, (E.T. Écija), ovación. Alberto Muñoz ‘Quevedo’, (E.T. Rafael Ortega-San Fernando), ovación.Armando Bustos, (E.T. Motril), oreja. Alex Mariscal, (E.T. Camas), dos orejas. Javier Ragel, (E.T. La Gallosina-El Puerto), ovación. Martín Morilla, (E.T. El Volapié-Sanlúcar), oreja.

Robledo (Albacete), 12 de junio. .Segunda novillada del certamen Promesas de Nuestra Tierra.Casi lleno dentro del aforo permitido.Erales de Los Chospes. El sexto fue premiado con la vuelta alruedo.

José Ponce, oreja y oreja.Jesús González, ovación y ovación.Francisco Mazo, ovación y dos orejas.Foto: Mercedes Rodríguez/ANFT

PROMOCIÓN

Gamarde-les-Bains (Francia), 13 de junio.

Toros de Zacarías Moreno.

Daniel Luque, oreja, oreja y ovación.Ginés Marín, oreja, ovación y ovación tras petición.

Arenas de San Juan (Ávila), 12 de junio. Festival.

Novillos de Martín Lorca.

Alexis Navarro, oreja.El Cid, dos orejas y rabo y dos orejas y rabo.Mario Sotos, dos orejas y dos orejas y rabo.Rocío Romero, dos orejas y rabo y dos orejas yrabo.

Page 41: A V A N C E · 2021. 6. 14. · decir hasta dónde llegará esta revista que está creciendo en interés y acep-tación a pasos agigantados. De momento Avance Taurino en la red cumple

www.frufor.com

Page 42: A V A N C E · 2021. 6. 14. · decir hasta dónde llegará esta revista que está creciendo en interés y acep-tación a pasos agigantados. De momento Avance Taurino en la red cumple

Ricardo Díaz-Manresa

Ya un año danzando y… en forma. Y con ilusión para seguircomiéndose el mundo. Danzando sin parar. Con alegría.Un año ya y mucho mejor panorama. Año cerrada Las Ventaspero que se abrirá el 26 de junio con victorinos y tres héroes,esperando que con tirón cubran los 6.000 huecos.

Y un fin de semana que acumularon ferias y corridas. Año denieves, que las hubo y fuertes como La Filomena, año debienes. No falla. Como lo del 40 de mayo.

Una DANZA DE LOS TAURINOS que comenzó en su pri-mera etapa en febrero del 73, hace más de 47 años, el día de laboda de CARMINA ORDÓÑEZ y PAQUIRRI con buenaduración como la que ahora tiene esta DANZA 2020-2021:primer año cumplido.

Hace un año, tal día como hoy, no había un pitón donde aga-rrarse y ahora hay ferias y corridas en NIMES y ARLES -yao en las fechas clásicas próximas- y en ALICANTE, ZA-MORA, BURGOS, VALLADOLID, CASTELLÓN yLIGA NACIONAL DE NOVILLADAS etc. Y televisadas pordobletes el fin de semana.

JOSELITO EL GALLO se encuentra con su VIRGEN MA-CARENA frente a la Basílica, en la explanada para verse siem-pre MADRE y TORERO. Agradecimiento de la Hermandadde LA MACARENA a quien tanto hizo por esta Cofradía.

ROCA REY sigue con sus éxitos. Y fuera de los ruedos alzasu voz contra el comunismo que puede apropiarse de su paíscon CASTILLO. Pobre SUDAMÉRICA: PERÚ, ECUA-

MANOLO PERERA tendrásu Virgen que lo protege

porque no es normal que,después del cornalón, en

VISTALEGRE haya reaparecido y triunfado ya.

EL JULI sigue indultando.¿Demasiados indultos?

Moda nacional dentro yfuera de los ruedos.

Danzando contentos sin parar ya un año

La Danza

de los

Taurinos

Page 43: A V A N C E · 2021. 6. 14. · decir hasta dónde llegará esta revista que está creciendo en interés y acep-tación a pasos agigantados. De momento Avance Taurino en la red cumple

Ricardo Díaz-Manresa

FERMÍN BOHÓRQUEZDOMECQ, FERMINSITOque le decía su apoderadoJUAN MANUEL MORENOMENOR, figura tambiénfuera de los ruedos con suALIANZA RURAL que tantobien puede hacer a la Tauromaquia.

La Danza

de los

Taurinos

DOR, VENEZUELA, NICARAGUA, COLOMBIA y som-bra en MÉXICO con los de extrema izquierda.

Todas estas alegrías no las teníamos hace un año como la ac-tuación de RAQUEL MARTIN, que seguirá en buen caminosi repite lo de ARLES, torera de CRISTINA SÁNCHEZ. Su-pongo que CRISTINA no criticará en sus comentarios deMOVISTAR a las empresas que puedan contratarla o a los to-reros que influyan en ello. Igual que el omnipresente DÁVILAMIURA comentarista de la SER a la vez que apoderado…Por cierto, como sevillano, taurino y directivo de la HER-MANDAD DE LA MACARENA estuvo en la ceremonia dela estatua al de Gelves. Y enhorabuena por su pedazo de paso-doble. Estará entre los clásicos.

Más toreros franceses, que falta hacen, como EL RAFI, consu doblete en Arles y Nimes, alternativa y confirmación. Dobletriunfo. Triunfo del que ya estaba: JUAN LEAL. Dos francesesque traspasan los Cónsules. Y MANZANARES en forma.Buena noticia. Orejas y volteretón en Valladolid.

Vuelve EL CID por una tarde, pues no. Volver es vestirse otravez de luces y no de corto para un festival.

Tras la no concesión-renuncia de la plaza de ALGECIRAS,afirma JOSÉ MANUEL BELLO MONTES, de PROMO-CIONES ARTÍSTICAS GUADALQUIVIR, que ANOETescupe saliva venenosa. Y le da un buen repaso. Uy, ANOET,céntrate.

Mala noticia. Se traspasa en Sevilla el local de flamenco deANSELMA, por jubilación. Sitio muy torero donde se disfru-taba. Y todas las noches, a su hora, se cantaba a la Virgen laSALVE ROCIERA. Hemos pasado muy buenos ratos.

Y danzar y danzar y danzar otro año más.

Page 44: A V A N C E · 2021. 6. 14. · decir hasta dónde llegará esta revista que está creciendo en interés y acep-tación a pasos agigantados. De momento Avance Taurino en la red cumple

Enreda2

PabloLozano:

“Cuando

explicas el

porqué de un

cartel y lo

promocionas,

tienes el

resultado que

Toledo

vivió”

··David Gomes --------------------“Es muy duro sostener toda la cuadra, como para que des-pués te encuentres las puertas cerradas".

·Pablo Aguado -------------------"El animalismo radical es un lobby poderosísimo, manejamiles de millones y ante eso poco se puede hacer".

www.avancetaurino.es

·Gonzalo Caballero -------------"Entre todos hemos conseguido ahuyentar a todos los fan-tasmas. He disfrutado mucho la tarde, sobre todo con el pri-mero de mi lote, y se lo agradezco a todos los que lo hanhecho posible".

Page 45: A V A N C E · 2021. 6. 14. · decir hasta dónde llegará esta revista que está creciendo en interés y acep-tación a pasos agigantados. De momento Avance Taurino en la red cumple

PPérez de Ayala destaca la coincidencia de la reacción crítica queensalza lo popular, sobre la versión intelectual oficial de turno. Fenó-meno con el que conocen a nivel político otros países europeoscomo Francia o Inglaterra. Su constatación tiene un punto evidentede ironía y de desesperación: mientras Francia conquista libertadespolíticas, España conquista libertades en los toros. Pero esta ideatambién deja claro cómo el nacimiento del toreo moderno puede serconcebido como una conquista de libertad popular y cómo puedeser entendido como un desafío al poder dominante. Es la sublima-ción del poder del pueblo a la luz del contexto de la Tauromaquia yen contra de corrientes políticas antipopulares. La historia se repite.El artista está manifestando el deseo de libertad del pueblo pormedio de la Tauromaquia, Goya era cercano a las ideas de la Ilus-tración y del liberalismo y creó su serie taurina en un período de re-presión absolutista contra los simpatizantes de los ideales liberales.Su reticencia hacia el absolutismo y su política, patente en algunosde sus álbumes de dibujos, le podría haber conducido a resaltarcualquier aspiración de libertad manifestada por el pueblo y contrael poder dominante. Si, como hemos visto, la historia misma de latauromaquia puede ser entendida de esa manera, no hay ningunarazón para pensar que su ilustración plástica por un artista comoGoya no pueda indicar este mensaje.Goya ensalza el camino de la libertad popular pero que advierte delos peligros de la violencia incontrolada que conduce a la deshuma-nización, como hacía paralelamente con los grabados de los “De-sastres de la guerra”.

A vuelta de Correo Joaquín Herrera

Libertad popular y tauromaquia

“La influencia delos toros en la

política, gozará de varios

representantes a lo largo de la

historia del arte, yculminará sin dudaen el Guernica de

Picasso, artista muyinfluenciado por la

obra del pintor aragonés”.

Page 46: A V A N C E · 2021. 6. 14. · decir hasta dónde llegará esta revista que está creciendo en interés y acep-tación a pasos agigantados. De momento Avance Taurino en la red cumple

El futuro está en la EscuelaEnrique Amat

Torero de dinastíaRaul Blazquez, nacido en Burjasot el 16 de juniode 1977, es un torero de dinastía, ya que es her-mano del matador de toros Víctor Manuel Bláz-quez y del banderillero Luis Blázquez. Fue undestacado alumno de la Escuela de Tauroma-quia de Valencia, en la que tuvo una brillantetrayectoria como novillero y cuyo escalafón li-deró en 1994.

Su presentación con picadores tuvo lugar enMorelia el 8 de enero de 1995. Y en Valencia lohizo el 10 de marzo de 1995, alternando con ElCalifa y Jose Calvo ante un encierro de Jandilla.Su debut en Madrid fue el 14 de abril de 1996acartelado con el malagueño Francisco José Po-rras y Eugenio de Mora ante novillos de Peña-jara,

Tomó la alternativa en Valencia el 19 de marzodel año 1998. Su padrino fue Enrique Ponce y eltestigo Vicente Barrera. El toro de la ceremoniafue “Pitoniso”, del Puerto de San Lorenzo, unejemplar de pelo negro y marcado con el nú-mero 25. Ese día vistió un terno blanco y plata.

Confirmó el doctorado en Madrid el 16 de juniode 2002, de manos de Rodolfo Núñez en pre-sencia de Iván Vicente. El toro de la cesión fue“Chivito”, de Concha y Sierra y ese día vistió derosa y oro.

Posteriormente ingresó en las filas de los bande-rilleros, cumpliendo una notable trayectoria.

Page 47: A V A N C E · 2021. 6. 14. · decir hasta dónde llegará esta revista que está creciendo en interés y acep-tación a pasos agigantados. De momento Avance Taurino en la red cumple

IIBIZA - FORMENTERA - VALENCIAwww.f rufor.com

Haya toros o no,siempre librosAvance Taurino ha editado hasta cinco libros eneste año tan atípico y extraño

Avance Taurino, a pesar de lapandemia, continúa con su ma-ravilloso y hasta heroico em-peño de publicar libros detemática taurina. Y así, en este2021, hasta cinco nuevos volú-menes ha puesto en circulaciónpara enriquecer la biblioteca delos aficionados.El primero de ellos es el titulado«La temporada que no fue»,obra del propio director deAvance Taurino, Paco Delgado.Se trata del habitual resumendel ejercicio de 2020 en la Co-munidad Valenciana y que ana-liza y comenta cómo fue y qué sucedió en lapasada campaña en las tres provincias valencia-nas. Todo un documento en el que se contiene loque fue y, sobre todo, lo que pudo haber sido y nofue en tan aciago año.El segundo volumen es «Los Toros en el Siglo XXI(II)», también obra de Paco Delgado, en el que serecopila todo lo sucedido, día a día, en la segundadécada de este milenio. Una obra fundamentalpara conocer y repasar la historia de la tauroma-quia y sus efemérides.La tercera obra es la titulada «La Mirada de los

Grandes», cuyo autor es Paco Villa-verde. Se trata del volumen número 23de la Colección «La Cuadrilla», en elque Villaverde, a través de la mirada deimportantes figuras del toreo, analizacon sutileza y gran originalidad la per-sonalidad y dimensión de cincuenta delas más importantes figuras de la histo-ria del toreo, desde Paquiro a RocaRey pasando por todas las etapas de lahistoria del toreo.Y, por si esto fuera poco, también se haeditado “Hablemos de toros… y de cul-tura“, de Joaquín José Herrera del Rey.En él se contiene una recopilación deartículos que analizan no sólo a perso-

najes relevantes en la historia de la tauromaquia,sino también la presencia de la fiesta en la cultura.En él se habla de toreros de todas las épocas,desde Pepe Hillo a Manolete pasando por RafaelEl Gallo, Belmonte o Joselito, sin olvidar la alusióna escritores, poetas, pintores, plazas de toros, losapodos taurinos y un largo etcétera de temas. Y cierra este atractivo poker "Mi familia", de Fran-cisco Picó, decano de los críticos taurinos valencia-nos, quien en esta obra traza una tan sugestivacomo emotiva semblanza de su vida, su familia,sus recuerdos y su trayectoria.

CULTURA TAURINA

Enrique Amat

Page 48: A V A N C E · 2021. 6. 14. · decir hasta dónde llegará esta revista que está creciendo en interés y acep-tación a pasos agigantados. De momento Avance Taurino en la red cumple

Más datos sobre

El PasmoAntonio Murciano abunda en la investigación sobre Belmontey añade una antología poética

Con Juan Belmonte llegael acercamiento de los in-telectuales a la Fiesta.Toreó más cerca del toroque nadie y ningún toreroha realizado como él laserie de verónicas o elpase natural. El acreditadopoeta, antólogo, ensayistay flamencólogo arcense,Antonio Murciano, ha reali-zado una intensa y docu-mentada biografía del“Terremoto de Triana”, conabundantes fotografías ynuevas aportaciones degran interés sobre su aza-rosa vida.En la segunda parte del libro, una Antologíapoética que incluye a más de un centenar deautores de todas las estéticas, escuelas y pro-mociones, configura una corona lírica excep-cional, a la mayor gloria del diestro trianero.En la documentación inédita aporta este tra-bajo se encuentran datos novedosos sobre

los orígenes gaditanosy almerienses del to-rero, rectificando y re-sucitando datos yfechas, pero tambiénincorpora versos hastaahora inéditos o muypoco conocidos. Enconcreto, el libro deMurciano, que llegó aconocer a Belmonteen los últimos años desu vida, cuenta con unprólogo de José Anto-nio Bollaín.consigue diferenciarsedentro de una biblio-grafía tan amplia como

la que existe sobre Juan Belmonte, con másde 80 libros en las estanterías. Sin embargo,el autor sabe salvar esta dificultad, hasta ofre-cer al lector al nuevo y distinto. En resumenun libró interesantísimo que viene a completartodo lo escrito hasta ahora de uno de los tore-ros más grandes de la historia

CULTURA TAURINA

LIBROS

NOVEDADES

Page 49: A V A N C E · 2021. 6. 14. · decir hasta dónde llegará esta revista que está creciendo en interés y acep-tación a pasos agigantados. De momento Avance Taurino en la red cumple

Tal día como Hoy

15 de Junio de 2003

Paco Delgado

Si desde bien pequeño Juliàn López “El Juli”asombró y cautivó a quiénes le vieron, primerocomo becerrista y luego como novillero, ya comomatador, y siendo todavía un adolescente, el to-rero madrileño continuó acaparando triunfos ylaureles... aunque tampoco todo fue un caminode rosas. La temporada de 2003 no fue fácil pero en ellacosechó uno de sus más grandes triunfos. Y asíse le reconoció casi un año màs tarde, el 15 dejunio de 2004, cuando se le hizo entrega del Ca-pote de Paseo que distingue al triunfador del se-rial malagueño.Este premio le fue concedido por la extraordina-ria actuación que llevó a cabo el 18 de agosto delaño anterior ante toros de Daniel Ruiz.El Juli, que se encontró con un primer toro “devacas”, le aprovechó toreando con pureza en lar-guísimos naturales rematados bajo la pala delpitón. Sin una sola concesión a la galería, lafaena fue completa y la remató de gran estocada.El quinto fue otro toro noble, con recorrido y tem-ple, aunque con menos transmisión. De nuevoapostó por la mano izquierda, hilvanando seriesen un trasteo de menos a más.Durante 2003, El Juli tuvo que hacer frente a nu-merosas complicaciones. Tenía en contra a mu-chos presidentes, que se negaban a concederletrofeos solicitados por el público; aparte de ciertaprensa y a algunos empresarios y ganaderos quejugaron en su contra.

Y el niño se hizo grande

Paco Delgado

Page 50: A V A N C E · 2021. 6. 14. · decir hasta dónde llegará esta revista que está creciendo en interés y acep-tación a pasos agigantados. De momento Avance Taurino en la red cumple

wwww.impulsalicante.es

Page 51: A V A N C E · 2021. 6. 14. · decir hasta dónde llegará esta revista que está creciendo en interés y acep-tación a pasos agigantados. De momento Avance Taurino en la red cumple

Tauromaquia Popular

Nueva ganadería en Cabanes

Los hermanos Jorge y Óscar Carnicer, empresa-rios de la cerámica de Alcora, han adquirido lacentenaria divisa de Herederos de Jacinto Or-tega, de Jaén, ganadería que forma parte de laUnión de Criadores de Toros de Lidia.

La totalidad de su vacada, machos y sementales,serán ahora llevados a su finca en Cabanes y laganadería pasará a denominarse Toros de la Jo-tera en honor a su madre, aragonesa, y quecanta fenomenalmente las jotas.

El hierro de Jacinto Ortega está muy vinculado aesta ciudad castellonense, puesto que estos as-tados son los que más han corrido por las callesde la capital de l’Alcalatén y Comundad Valen-ciana en sus fiestas.

Los objetivos de esta nueva andadura, como ma-nifiesta Jorge Carnicer, son «preservar un toroúnico y diferente, que nos cautivó a mi hermanoy a mi, y con los cuales algún día otros niños se-guirán siendo buenos aficionados taurinos».

Page 52: A V A N C E · 2021. 6. 14. · decir hasta dónde llegará esta revista que está creciendo en interés y acep-tación a pasos agigantados. De momento Avance Taurino en la red cumple

Pasaje Dr. Serra, 1046004 Valencia

+34 963 88 37 37+34 963 88 37 38www.museotaurinovalencia.es

Tauromaquia Popular

Habrá toros en Morella en agostoDurante el mes de agosto se celebra-rán eventos eventos de toros en laplaza de toros de la ciudad castello-nense de Morella. El aforo será limi-tado y siguiendo las medidassanitarias.Así, para el 7 de agosto se anuncia elconcurso para clippers y envoltorios. El18 se celebrará un día taurino y festivoen el día de Penya el Ox y, finalmente,el sábado 21, habrá una exposición derecortadoresTodas estas actividades están organi-zadas con la colaboración y aproba-ción del Consejo de Morella.

Gran tarde la del último domingo demayo en Meliana con productos de laganaderia Sergio Centelles.Tarde entretenida y ambientada a lavez con la peña taurina D'ONAT AIRE.Hubo suelta de un novillo y dos eralesde Sergio Centelles Suelta de cuatro vacas cerriles. Torosde El Tajo y la Reina y Los Ronceles yembolada de los cinco toros de la ma-ñana.

Especial Sergio Centellesen Meliana

Page 53: A V A N C E · 2021. 6. 14. · decir hasta dónde llegará esta revista que está creciendo en interés y acep-tación a pasos agigantados. De momento Avance Taurino en la red cumple

967 36 32 41www.casasdelazaro.es

Casas de Lázaro¡Ven y d i s f ruta!Casas de LázaroCultura de l v ino

NUESTRO PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO TIENE PRUEBAS DE LA IMPORTANCIA Y ANTIGÜEDAD DE ESTE CULTIVO Y SU CONSUMO RITUAL

España y Portugal crearán una federa-ción para la cultura milenaria de la pro-ducción de vino. En el término deCasas de Lázaro, a pesar de que en laactualidad escasean los viñedos, tene-mos constancia de la importancia delvino en la antigüedad (yacimiento   ar-queológico de la  Quéjola) y nos gusta-ría sumarnos a esa hermosa iniciativade crear una carta europea para decla-rar Patrimonio Cultural Europeo los res-tos de lagares rupestres y otrosutensilios que tienen al vino como refe-rente. Esta segunda edición del forohispano-luso servirá asimismo comopunto de partida para constituir una Fe-deración de Asociaciones en defensa ydivulgación de los Lagares Rupestresde todos los países de la cuenca delMediterráneo, un amplio territorio quecuenta con más de mil ejemplares iden-tificados, un hecho que pone de manifiesto que laproducción de vino es culturalmente identitaria deesta área europea.Hace unos tres mil años que por el Mediterráneo sepaseaban embarcaciones fenicias que repartían vinopor las ciudades aledañas. Mucho antes Noé, que albajar del arca lo primero que hizo fue plantar unaviña, ya elaboraba vino. Los griegos y romanos  ins-tituyeron sendas divinidades -Dionisio y Baco-  pararendirle culto y honores, mientras que los Cíclopesde la Odisea bebían vino en odres de piel.  Sabemosque ánforas fenicias y copas griegas formaron untándem culinario muy presente en todas las colonias

esparcidas a lo largo del Mediterráneoy sirvieron de recipiente para contenery brindar con el preciado vino. Mástarde los monjes medievales inventa-rían el vino del prior  -el priorato- tannecesario para sus celebraciones eu-carísticas y los árabes, con las uvaspasas, hicieron fermentar el mosto quedio origen al moscatel. Toda esta litera-tura cuasi mitológica ha sido refren-dada recientemente por el conocidocientífico de la arqueología molecular,Sr. Mac Govern, que data en los Mon-tes Zagros la presencia del vino másallá del 5000 a. C.Si la cultura del vino está tan arraigada

en nuestras tierras mediterráneas esporque ya nuestros antepasados ibe-ros del siglo V lo consumían, nosolo en sus comidas habituales, sino

que llegó a ser un elemento clave enlos rituales de la aristocracia caballeresca antes delas batallas y, también, en determinados ritos funera-rios. Yacimientos arqueológicos como el de La Qué-jola en Albacete (al lado de nuestro pueblo Casas deLázaro) o el de Benimaquía de Denia demuestran,por su particular forma de almacenarlo, un consumoy distribución más allá de lo estrictamente local.Desde entonces hasta nuestros días ha cambiadomucho la elaboración y formas de consumo pero nocabe duda que la “vitis vinífera” es un nexo de unióny una seña de identidad de todo el arco Mediterrá-neo que este foro hispano/portugués quiere ponerde relieve y rendirle un merecido homenaje. 

Page 54: A V A N C E · 2021. 6. 14. · decir hasta dónde llegará esta revista que está creciendo en interés y acep-tación a pasos agigantados. De momento Avance Taurino en la red cumple

Tendidos entendidos Ricardo Díaz-Manresa

Los dos peros de AyusoEs una gran estoqueadora. Como Manzanares ahora. Ha estoqueado varias veces a

Sánchez y la última en las autonómicas de Madrid. Sin puntilla. No digamos la recetada estos días a eso que llaman ministra -¿de Sanidad

o de estupidez?- dejándola en ridículo y teniendo que desdecirse de lo que quería imponer -¡estos demócratas…!- la semana anterior.

aliente Ayuso, a los tri-bunales y a ganar.Como siempre. (Buentrío sanitario el de Illa,

Darias, Simón. Trío del te-rror y la mentira).Pero todas las carreras tie-nen un pero y el pero quenos interesa a los aficiona-dos es Las Ventas, la joya, lacatedral, a la que veo mu-chísimo, sólo asomándomea la ventana del piso de mihija cada vez que voy a dis-frutar de mi nieto. El perode Ayuso. Uno, no. Dos.Dos peros, pero el primeroes poner en marcha la tem-porada, que tú mismo hasdicho que si se dan toros enVista Alegre hay que darlosen Las Ventas. Lo del 2 demayo fue una anécdota muypositiva, pero se quedó ahí.De momento. Parece quehay voluntad de tapar el ridien que dejó a Las Ventas eldúo Matilla, con su Mati-llón, no sé si todavía valo-rado suficientemente por su valentíade ayuda al espectáculo, por subuena organización y por su riesgoeconómico, del que no han infor-mado pero que fue el único fallo.¿Gordo?Que den toros los Nautalia tras pac-tar condiciones. Habrá que ajustarel canon al número de espectadorespermitidos, por ejemplo. Y más de-talles. Pero anuncien buenos e inte-resantes carteles y devuélvanle elprestigio que tanto silencio e inacti-vidad, no comprendida por inacep-table, ha padecido con la excusa delcoronaví y lo grandes gastos que ge-nera abrir esta Monumental de

24.000 almas, reducida ahora a lacuarta parte.Peros no perros, que Ayuso tieneuno y con trapío.Pero el pero dos es el más grande delos dos peros. Hace Ayuso muchascosas bien, pero…Pero no arregla laplaza de Las Ventas para dejarla sinningún pero y que ninguna autori-dad municipal o autonómica del fu-turo pueda meter mano y fastidiar.Ya lo hizo la gran enemiga de las pe-luquerías y de los toros, Carmena,pero quedó ahí, salvo en pequeñasacciones y prohibiciones puntuales.Pero la querían ¡cerrar!Ayuso: hay que arreglarla. Pronto.Ayuso: tienes dos años para dejar

Las Ventas bien rematada yque sea, también en esto, la pri-mera del mundo, la más có-moda y la más funcional. ¿Noves lo que está haciendo Flo-rentino en el Bernabeu? Claroque el dinero de la Comuni-dad, propietaria de la plaza, espúblico y el del Madrid, pri-vado. Cuando el ayuntamientocomunista empezó a meter eldedo en el ojo, se dijo que todose iba a arreglar pero sólo semetió mano en la parte supe-rior de las andanadas y te-chumbre.¿Y lo demás? Tendidos, acce-sos, ascensores, escaleras etc ¿Y la comodidad para los queponen el trasero sobre la pie-dra, caliente o fría según. Ocon almohadilla?. Comodidaden toda la plaza y para todos.Que estamos en el XXI. Ydebe estar todo ajustado a lasnormas estructurales de estosedificios.Ya hemos visto querida Isabel,popular Ayuso, que eres va-

liente y decidida. Pues adelante. Seha perdido todo el tiempo que ha es-tado cerrada.Dos años quedan de legislatura ymuchos te auguran que seguirás mu-chos más. ¿Pero si es en otro puestomás importante, mucho más, a par-tir del 22?

P:D.- Una vez colgado el artículo, seconfirma una estupenda noticia. LasVentas se abre para dos corridas detoros el 26 de junio –o sea, ya– y el4 de julio. En el primero hay victo-rinos pero –siempre los peros– estareapertura merecería un cartel másatractivo.

V

Page 55: A V A N C E · 2021. 6. 14. · decir hasta dónde llegará esta revista que está creciendo en interés y acep-tación a pasos agigantados. De momento Avance Taurino en la red cumple

Una vez se demuestra quetoros y fútbol no tienen por quéser antagónicos. Es mas, vanunidos de la mano muchasveces. Como sucede en la his-toria que se ilustra con estaimagen tomada en 1961 y en laque aparece, a la izquierda,apoyado en el techo de ese fa-buloso Haiga, el no menos fa-buloso Alfredo Di Stéfano, quientras su estancia en el culb co-lombianao Millonarios hizoamistad con el novillero LuisCalderon Campero, a la dere-cha, que por entonces habíahecho su presentación con ca-ballos en la madrileña Monu-mental de Las Ventas y a quienapadrinaba La Saeta Rubia, ungran aficionado a los toros.En el centro, el redactor jefe deDígame, Tilu. Buen cartel.

Fotos con solera

San Sebastián, 7 y 10, 46680 Algemesí Tel. 96 248 13 22Mayor, 38. 46440 Almussafes Tel. 96 178 09 90

TV. SonidoTelefonía. InformáticaClimatización. ElectrodomésticosPequeños electrodomésticosY mucho más

Page 56: A V A N C E · 2021. 6. 14. · decir hasta dónde llegará esta revista que está creciendo en interés y acep-tación a pasos agigantados. De momento Avance Taurino en la red cumple

AAVANCETAURINOwww.avancetaurino.es

Page 57: A V A N C E · 2021. 6. 14. · decir hasta dónde llegará esta revista que está creciendo en interés y acep-tación a pasos agigantados. De momento Avance Taurino en la red cumple

EEl Cuernómetrode Enrique Amat

Los novilleros valencianos

vuelven a la carga

– PALMASA la Liga Nacional de Novilladas, que ha propiciado lasactuaciones de novilleros valencianos. Borja Collado seanunció el 13 de junio en Navas del Rey, en tanto que el12 en Arenas de San Pedro actuaba el Niño de las Mon-jas y ese mismo día en Cazorla lo hacía Miguel Polope.

– PALMASAl empresario valenciano Gregorio de Jesús, quien hapresentado un notable cartel en Bocairent, con DiegoVentura, Cayetano y Miguel Tendero.

– PALMASA la Hermandad de la Macarena de Sevilla, que ha in-augurado un monumento a Joselito el Gallo frente a laBasílica de la Virgen de la Esperanza, obra de ManuelMartín Nieto.

– PITOSA la decisión de la Junta de Andalucía de prorrogar lasmedidas de aforos dispuestas el pasado 6 de mayo,que hicieron inviable la celebración de la feria de Gra-nada.

– PITOSPor el fallecimiento del ganadero madrileño ManuelQuintas, quien tuvo la sangre Santa Coloma como ejefundamental de sus astados.

– PITOSPor el fallecimiento de Miguel Valenzuela “Viruta”, cor-dobés afincado en Barcelona, novillero y más tardecomo banderillero y padre de David Valenzuela.

Page 58: A V A N C E · 2021. 6. 14. · decir hasta dónde llegará esta revista que está creciendo en interés y acep-tación a pasos agigantados. De momento Avance Taurino en la red cumple

Aventuras y desventuras de El Verónicas Miguel Ángel Elduque

A

T

TIRANDO DE PICO

Francisco Picó

Francisco Arellano Suárez, más conocido en el mundo del toro porCurro Montes, torero sevillano de los años sesenta y setenta,actuó en el año 1969 en la plaza de toros "La Paz" de Bolivia. Antes de comenzar el festejo entraron en el callejón unos reporte-ros alemanes con la intención de grabar la corrida. Uno de los toros saltó al callejón y corneó a uno de los reporterosque estaba filmando. Fue trasladado rapidamente a la enfermería y al parecer iba heridode mucha gravedad.- Ese toro me correspondía a mi y al poco de comenzar la faenade muleta la megafonía anunció que se iba a realizar un toque desilencio.La plaza enmudeció y todos nos preguntabámos si es que el el re-portero había fallecido en la enfermería y por esa razón habíatoque de silencio.Sin embargo, minutos más tarde, la megafonía anunció que eltoque de silencio era debido a que un aficionado boliviano habíamuerto intoxicado en una mina. - Todos respiramos tranquilos, pero yo -decía Montes-, me pregun-taba porque ese toque de silencio no se había hecho en el mo-mento del paseillo y no cuando yo estaba ante las astas del toro.

Hay que ser oportuno

TAUROMAQUIA EN GREEN

A

T

Paco Villaverde

Gallismo

Gallito siempre salió al encuentro de aquellos toreros que emergían lla-mando la atención. Manolete había cambiado el rumbo del toreo y denuevo surgió Gallito, mejordicho, El Gallismo, para encauzar el toreo por lapropuesta Joselitista más pura.

Page 59: A V A N C E · 2021. 6. 14. · decir hasta dónde llegará esta revista que está creciendo en interés y acep-tación a pasos agigantados. De momento Avance Taurino en la red cumple
Page 60: A V A N C E · 2021. 6. 14. · decir hasta dónde llegará esta revista que está creciendo en interés y acep-tación a pasos agigantados. De momento Avance Taurino en la red cumple

AVANCETAURINODirige: Paco Delgado

Redacción: Vicente Sobrino, Carlos Bueno, Francisco Picó, Enrique Amat Fotos: Mateo, Verónica Soriano, Juan A. García, ANFT

C/ Pedro Aleixandre, 20 46006 Valencia Tel. 395 04 50 Fax 395 58 09 [email protected]

Depósito Legal: V-2366 - 1993www.avancetaurino.es

Las mejoresfotos e

imágenes sobre el toro y sumundo.

Tauroimagen.com

96 186 17 78

625 10 42 21

Rafael Mateo Romero

Avance Taurino no se hace responsable ni comparte necesariamente las opiniones de sus colaboradores

Leo con profundo interés y emociónlos números de Avance Taurino quevan llegando a mi poder. Y los leocon un afán desmedido por po-nerme al día en su lectura, pero estanta la información con que meencuentro en Avance (actualidadtaurina, anécdotas, aniversarios, in-cluso publicidad), que leo y repasosin terminar el contenido de un nú-mero, cuando ya ha llegado a mipoder el siguiente, y otro más, ymás, y así sin parar.Por eso ha sido hace unos díascuando he leído en el nº 48, publi-cado ya hace más de un mes, un in-teresante artículo firmado por Carlos Espinal y titulado “Elcomportamiento de los hombres y los toreros”, en el que sehace referencia a diversos altercados protagonizados, den-tro y fuera de los ruedos, por distintos matadores a lo largode la historia del toreo, y en dicho artículo he echado enfalta uno de ellos, lo cual ha motivado el escribir estas lí-neas. Fue dicho suceso el que tuvo lugar el 6 de noviembre de1949 en la plaza de toros de Acho, en la capital peruana deLima, entre Luis Miguel Dominguín y el matador de toros,nacido en la Argentina y, por entonces, ya nacionalizadoperuano, Raúl Ochoa “Rovira”. Hubo allí buen reparto de puñetazos (existen testimoniosfotográficos del evento) que se atribuyó, en aquel momento,por un lado, a una interferencia de uno u otro matador enel tercio de quites, causa frecuente de este tipo de enfrenta-mientos o, por otro, a una reciente competencia por motivode faldas, aunque nunca se llegó a aclarar la cuestión, pueslo cierto es que entre ambos ya se había iniciado anterior-mente en España una rivalidad, cuando “Rovira”, perso-naje muy competidor y polémico, se había adelantado auna corrida programada por Dominguín para consagrarse

como el “número uno” del mo-mento, encerrándose él solo con seistoros en Las Ventas, con un encierrotambién de seis toros para “Rovira”en el mismo coso taurino unospocos días antes.“Rovira” triunfó apoteósicamente yle “aguó” la fiesta a “Dominguín”,nunca mejor dicho, pues aquellatarde, unos pocos días después, enque actuó el autoproclamado “nú-mero uno”, llovió con ganas en Ma-drid. Y ya sabemos que las lluviasson malas compañeras de los espec-táculos taurinos. En fin, hechos y sucesos del toreo

que, sin duda, se han echado en falta en los últimos años enel planeta de los toros, ausencia que es, en cierta medida,fiel reflejo de una fiesta que se ha ido encapsulando entresus intérpretes, ignorando a sus espectadores, que, al fin yal cabo, son los que se rascan los bolsillos y, en algunas oca-siones, llevando a cabo importantes rasguños en los mis-mos, para ver espectáculos en los que la competencia y laprofesionalidad de cada estamento van brillado por su au-sencia. ¿Será el funesto virus el toque de atención que ha de hacermeditar a esos estamentos sobre cuál debe ser su postura ycual la competencia de cada uno de ellos para el bien de lafiesta? Esperemos que así sea.Pero antes de acabar no quiero dejar de volver a hablarsobre “Rovira”. Fue, sin duda, un diestro peculiar del cualse pueden contar muchas anécdotas, algunas de las cualesse pueden encontrar en Wikipedia. Yo conservo en mi memoria algunas otras, muy particula-res, y si tengo ocasión volveré a escribir a “Avance” paracontarlas.Una vez más, enhorabuena por la revista. Ánimo y ade-lante.

Rovira y Dominguín, a puñetazos-Tato Valente-

Un Toque de Clase

Page 61: A V A N C E · 2021. 6. 14. · decir hasta dónde llegará esta revista que está creciendo en interés y acep-tación a pasos agigantados. De momento Avance Taurino en la red cumple

AAVA N C EAVA N C ET A U R I N OT A U R I N Oen la red Otra manera de

contar las cosas

Y recuerde que todos los dìas tiene la información más

inmediata y actualizada en

www.avancetaurino.essiempre al lado del aficionado desde 1997