A V A N C E...A V A N C E TAURINO en la red Nº 57. 13 JULIo 2021 Otro julio sin toros en Pamplona...

55
A A VANCE AVANCE TAURINO TAURINO en la red Nº 57. 13 JULIo 2021 Otro julio sin toros en Pamplona ni en Valencia Esto no se ha terminado Cayetano: “La vida de los toreros es corta” Rafaelillo: “No está siendo una reaparición cariñosa ni amable” Beatriz Bartolomé

Transcript of A V A N C E...A V A N C E TAURINO en la red Nº 57. 13 JULIo 2021 Otro julio sin toros en Pamplona...

Page 1: A V A N C E...A V A N C E TAURINO en la red Nº 57. 13 JULIo 2021 Otro julio sin toros en Pamplona ni en Valencia Esto no se ha terminado Cayetano: “La vida de losPoesía, …

AA V A N C EA V A N C ET A U R I N OT A U R I N Oen la redNº 57. 13 JULIo 2021

Otro julio sin toros en Pamplona ni en Valencia

Esto no se ha terminado

Cayetano: “La vida de los toreros es corta”

Rafaelillo: “No está siendo una reaparición

cariñosa ni amable”

Beat

riz B

arto

lom

é

Page 2: A V A N C E...A V A N C E TAURINO en la red Nº 57. 13 JULIo 2021 Otro julio sin toros en Pamplona ni en Valencia Esto no se ha terminado Cayetano: “La vida de losPoesía, …

Poesía, teatro, literatura, pintura,anécdotas, dichos,sucedidos y, naturalmente, toros y toreros, son el material con elque el autor daforma a este libro,que nace con la única pretensión de procurar un ratoagradable de lectura y, si ellofuese posible, enseñar al que nosabe, que es obrade caridad y siempre viene bien.

Libros, Toros...Siempre Cultura

AvanceC/ Pedro Aleixandre, 20

46006 Valencia963 950 450

[email protected]

Page 3: A V A N C E...A V A N C E TAURINO en la red Nº 57. 13 JULIo 2021 Otro julio sin toros en Pamplona ni en Valencia Esto no se ha terminado Cayetano: “La vida de losPoesía, …

PáginaPaco Delgado 3

Otro julio atípicoEl séptimo mes del calendario, vive, por segundo año consecutivo, una situación

extraña y descorazonadora, al margen de un panorama sanitario otra vez amenazador y panza de burra. Desde la guerra civil no se había visto

cosa igual: no hay toros en Pamplona ni en Valencia.

arecía que lo peor ya había pasado y que lostan devastadores efectos de la pandemia eranya cosa del pasado. Un mal trago del que ex-

traer consecuencias y recordar para no volver a re-petir las (muchas) cosas que se han hecho mal.

Pero no. La pesadilla continúa. E, incluso, pareceque la cosa puede ir a peor, Dios no lo quiera, ya

que la capacidad del hombre para meter la pata esextraordinaria.

Y en estas estamos cuando tendríamos que estar ha-ciendo resumen y recopilación de lo que hubiera su-cedido en San Fermín, una de las fiestas máspopulares de España y una de las ferias taurinasclave en el curso taurino.

Sin embargo, y como ya ocurriese en 2020, el

evento ha pasado en blanco y Pamplona, los milesy miles de foráneos que allí acuden al reclamo desus fiestas y los no menos aficionados que colmansu plaza y disfrutan de lo que en ella sucede a travésde la televisión, se han quedado con las ganas y unpalmo de narices.

No se pueden correr riesgos con los contagios y, alo que se ve, es más proclive a ellos el espectador de

una corrida de toros que quien asiste a un con-cierto, por ejemplo.

Sea como fuere, lo bien cierto es que la Casa de Mi-sericordia, para cuyo mantenimiento se monta esteserial, no considera que sea rentable para sus fineshaciéndolo en formato reducido, siempre y cuandoel Ayuntamiento -que se ha mostrado partidario deesta fórmula aunque no participa en los gastos deorganización- no aportase una cantidad que sirviesede compensación a lo que se deja de recaudar, pre-firiendo funcionar con lo que tienen a tener queapechugar, encima, con pérdidas y deudas.

P

Page 4: A V A N C E...A V A N C E TAURINO en la red Nº 57. 13 JULIo 2021 Otro julio sin toros en Pamplona ni en Valencia Esto no se ha terminado Cayetano: “La vida de losPoesía, …

¿Y Valencia?

La otra gran cita de julio es la feria de Valen-cia. La más importante y destacada de la

temporada en sus orígenes, modelo decasi todas las que vinieron detrás y que,de un tiempo a esta parte, se ha vistoorillada y con serio peligro de subsis-tencia.

Tampoco este año ha sido posibledisfrutar de ella. El coronavirus, porun lado, el miedo por otro, el afánprohibicionista -y si se trata del tema

toros mucho más exacerbado- denuestras autoridades regionales y los in-

tereses particulares de la empresa gestoradel coso de Monleón se han sumado para

que tampoco se pueda celebrar en 2021.

Ese aforo limitado a 4.000 espectadores es el argu-mento que esgrime Simón Casas para justificar su renun-

cia. 4.000 que son menos en realidad si se descuentan las entradasde que dispone la Diputación, etc. Ese aforo y los costes que con-lleva hacer algo en una plaza de primera han sido las claves paraque el coliseo valenciano sólo tenga en julio actividades culturalesy el toro únicamente aparezca en una pantalla de cine.

El aficionado, en cualquier caso, no entiende ni comprende cómose puede dejar a Valencia ya dos años sin toros. El empresario, porsu parte, tiene como principal misión la obtención de un beneficioeconómico y no contempla escenario alguno que le ocasione ya apriori números rojos, pero, además, tiene a la vez la obligación deprocurar a su clientela el producto a que se comprometió cuandoasumió la adjudicación de la plaza. Puede que visto desde fueraparezca más fácil o más sencillo, pero no son pocas las opinionesque indican que se podía haber negociado con todas las partes im-plicadas y, como ha sucedido en otros sitios, alcanzar un acuerdopara salir del paso y, como cantaban Simón (Paul) y su amigo Gar-funkel procurar mantener satisfecha a la clientela. Y ese es otrotema que se ha olvidado y al que nadie echa cuentas: el clientedel empresario es el público.

Paco Delgado

Factores ajenos a losaficionados les dejan,por segundo año seguido, sin toros endos de las principalesferias del año. Se corre el peligro deque sea luego misiónimposible el que vuelvan a la plaza.

Page 5: A V A N C E...A V A N C E TAURINO en la red Nº 57. 13 JULIo 2021 Otro julio sin toros en Pamplona ni en Valencia Esto no se ha terminado Cayetano: “La vida de losPoesía, …

Pedro Aleixandre, 20 46006 Valencia963 95 04 50

[email protected]

avanceDE PUBLICIDAD S.L.

• • • •

¿Usted es de los que se quedan quietos o de los que avanzan?

Si es de los segundos sabe que no tiene problemas con

cuestiones de diseño, edición, impresión, eventos o

producción audiovisual.Entre otras muchas más cosas...

Page 6: A V A N C E...A V A N C E TAURINO en la red Nº 57. 13 JULIo 2021 Otro julio sin toros en Pamplona ni en Valencia Esto no se ha terminado Cayetano: “La vida de losPoesía, …

Lo que tiene ser bueno... Carlos Bueno

La intensidad o las pipasHace unos días vi de nuevo el vídeo de una soberbia y emotiva actuación

de Curro Romero. Un manojo de verónicas sentidas con su minúsculo capotillo, siempre ganando un paso en cada pase, para rematar con una arrebatadora media

en el centro del platillo.

TECNOLOGÍA PARA LA INDUSTRIA DE LOS PREFABRICADOS DE HORMIGÓN

Chiva (Valencia, España)www.tecnospan.es

uego un par de series en re-dondo abrochadas con algúntrincherazo, una tanda de natu-

rales rubricada con un kíkiriki, undesplante torero y a matar. Todo re-zumando una torería sólo al alcancede un privilegiado, un elegido, un to-cado con la varita del arte, el posee-dor del tarro de las esencias. Enrealidad la labor del Faraón deCamas no podía ser más sencilla. Yquizás en su sencillez radicaba su di-ficultad.

Poner de acuerdo a una plaza entera yemocionar a todos los espectadoreshasta el punto de provocar un deliriocolectivo no es tarea fácil cuando nohay alharacas, ni artificios, ni adornossuperfluos, ni aspavientos de por medio,sólo entrega intangible. Y así toreaba elgenial Curro, con el alma. El secreto dela catarsis que provocó la obra mencio-nada residía precisamente en esa desnu-dez artística, en el desprecio de lomaterial, en el evidente abandono delcuerpo, en la verdad de su quehacer.

No hicieron falta 200 muletazos porquecon 20 había alcanzado una intensidadque ponía a prueba la resistencia de los

corazones más fuertes. Y esa intensidaddebería ser la que persiguiera la tauro-maquia de hoy en día. Intensidad deprincipio a fin, sin tiempos de tedio queinvitan a comer pipas. ¿Puede haberalgo más anacrónico que comer pipasen un espectáculo en el que hay vidasde por medio? Nadie comía pipas du-rante la reseñada labor de Curro por-que la gente la vivió en pie entre olésdesgarradores y conmoción desbor-dada.

Pero no hace falta ser currista para en-tender el concepto de intensidad, ni si-quiera partidario exclusivo del toreo deinspiración y de arte. Repasando entremi mala memoria recordé los triunfos

de El Califa en Madrid, cimentadossobre un puñado de naturales demano soterrada. El sabor añejo deJuan Mora que cortó dos orejas a unTorrealta en la Feria de Otoño de2010 con 25 muletazos y una esto-cada. La llorada salida a hombros deLas Ventas de Julio Aparicio en 1994con un toro de Alcurrucén. O la his-tórica despedida de Esplá con el toroBeato de Victoriano del Río sobre elalbero madrileño. Incluso uno de losgrandes éxitos del maestro alicantino

en un San Isidro gracias únicamente ados tandas poderosas sobre las piernasante una alimaña de Victorino.

La intensidad fue el común denomina-dor de todos estos triunfos, como los deotros muchos. Cuando hay verdad y en-trega absoluta de principio a fin nohacen falta parafernalias porque el cla-sicismo nunca pasará de moda. Lamanía de realizar faenas larguísimascon insulsos pases de probatura o de in-tentar exprimir hasta el último alientodel animal con insistentes muletazoscansinos no tiene sentido. Lo que tengaque ser que sea pronto e impactante. Lodemás sólo comporta aburrimiento yconsumo de pipas. Qué horror.

L

Page 7: A V A N C E...A V A N C E TAURINO en la red Nº 57. 13 JULIo 2021 Otro julio sin toros en Pamplona ni en Valencia Esto no se ha terminado Cayetano: “La vida de losPoesía, …

Dinero, pasta, parné…solo eso y nada más que eso

Las últimas semanas las noticias se sirven a la carta. Hay dondeelegir para soltar lastre. La última, la publicación del nuevo pliegode condiciones para la plaza de Valencia. Aquí, en este caso, seabren puertas y ventanas a todo tipo de comentarios. ¿Nuevopliego? Pues no tanto.

Desde luego los técnicos de la Diputación han mirado con es-mero el principal objetivo de la institución: ganar dinero. Principalo, quizás, único objetivo. El mismo pliego lo dice bien a las claras,sin disimulo: primero la pasta y luego…luego las reclamacionesal maestro armero. Porque pensar en la trayectoria histórica dela plaza y en el aficionado, es cosa que pasa a segundo o tercerplano. O ni siquiera eso.

Las exigencias artísticas son las mismas que ya venían en lospliegos precedentes. Aquello de que se iba a exigir corrida detoros por mayo y octubre, ni hablar. Por cierto, causa hasta son-rojo leer que el pliego recoge la filosofía de “plaza de temporada”.¿Plaza e temporada? Pues, a ver, que se sepa ni en abril, ni enjunio, ni en agosto, ni en septiembre, hay previsto festejo taurinoalguno. Llamar plaza de temporada a dar solo un espectáculo enmayo y octubre, es, en román paladino, una burla a la historia deesta plaza.

Dicen, y no veo que no lleven razón, que el nuevo pliego se va aconvertir en una simple subasta: el que más dote proponga(pasta y solo pasta) se lleva la novia. Esos 150.000 euros decanon mínimo anual son el punto de partida a una posible alo-cada subasta. Hay quien asegura que se va a producir una ava-lancha de pretendientes a la mano de la Doña. Permítanme quelo dude, aunque aparezca alguno de rocambolesco prestigio.Verán.

BON VENT I BARCA NOVA

Vicente Sobrino

Page 8: A V A N C E...A V A N C E TAURINO en la red Nº 57. 13 JULIo 2021 Otro julio sin toros en Pamplona ni en Valencia Esto no se ha terminado Cayetano: “La vida de losPoesía, …
Page 9: A V A N C E...A V A N C E TAURINO en la red Nº 57. 13 JULIo 2021 Otro julio sin toros en Pamplona ni en Valencia Esto no se ha terminado Cayetano: “La vida de losPoesía, …

Pol. Industrial El Oliveral. Salida 341 – 46396 Ribarroja del Turia (Valencia)

Telf. 965 681 324 - 963 140 739

ELCHE - ALICANTE - MURCIA (SANGONERA) SAN VICENTE DEL RASPEIG - YECLA - MÁLAGA - SEVILLA

MADRID - VALENCIA - BARCELONA - ZARAGOZA

Esto es lo que hay

Cuatro meses y medio después, España vuelve a situarse en riesgo extremo por coronavirus.Según los datos difundidos por Sanidad, la incidencia acumulada se sitúa en 252,16 casos porcada 100.000 habitantes en los últimos 14 días. No se vivía una transmisión vírica tan alta desde elpasado 22 de febrero. Asimismo, el Ministerio ha notificado 17.384 nuevos casos de coronavirus.Sin embargo, el aumento de los contagios sigue sin reflejarse en la ocupación de las UCI, cuya pre-sión es del 6,5 % y del 2,3 % en planta. Respecto a los fallecidos, se han registrado 17 más y lacifra global en nuestro país se eleva a 80.969 muertes.Aunque todas las franjas de edad suben, la más afectada es la de los jóvenes de 20 a 29 años,donde esta tasa se ha vuelto a disparar hasta los 814,01 casos, mientras que entre los de 12 a 19años se eleva a 729,24. El fin del estado de alarma no supuso un gran cambio en los datos, pero sí el fin de las mascarillasal aire libre y, especialmente, el fin del curso escolar y el consiguiente aumento de la movilidadentre los más jóvenes.Esto, con la variante Delta abriéndose paso (más contagiosa) ha llevado a los expertos a dar la vozde alarma: "No hemos visto un crecimiento tan rápido en toda la pandemia".

Esto no se ha terminado

Page 10: A V A N C E...A V A N C E TAURINO en la red Nº 57. 13 JULIo 2021 Otro julio sin toros en Pamplona ni en Valencia Esto no se ha terminado Cayetano: “La vida de losPoesía, …

Cartel de triunfadores en Manzanares

La empresa Toros Paltoreo, dirigida por el matador detoros y empresario Manuel Amador, ha presentado los car-teles de la feria taurina que se celebrarán en la localidadciudadrealeña el 17 y 18 de julio.El 17 de julio harán el paseíllo tres de los toreros más desta-cados esta temporada en un cartel lleno de ilusión y compe-tencia. Encabeza la terna Daniel Luque, triunfador enplazas como Vistalegre, Castellón o Aranjuez; Sergio Se-rrano, que triunfó en el regreso de los toros a Madrid trascortar una oreja a una corrida de Victorino Martín y queviene a revalidar el título de triunfador tras cortar la tempo-rada pasada cuatro orejas y un rabo; remata el cartel GinésMarín, nombre propio de la presente temporada al destacaren plazas como Leganés, Vistalegre o Badajoz. Los toroslucirán el hierro y la divisa de Conde de Mayalde.El domingo, se celebrará la final del certamen de novilladassin picadores ‘Promesas de Nuestra Tierra’, en el que ac-tuarán los tres novilleros más destacados de uno de los ci-clos referentes en cuanto a novilladas sin picadores serefiere. Una feria con un claro lema: “Los triunfadores lle-gan a Manzanares”.

10Presentación en Albacete

La empresa formada en UTE por Simón Casas y ManuelAmador hizo su presentación oficial ante los medios de co-municación y aficionados el pasado 7 de julio en la plaza detoros de Albacete.Tanto Simón Casas como Manuel Amador estuvieron pre-sentes en un acto en el que además de presentar la empresadieron a conocer las líneas generales de lo que será su pasoen la gestión de esta emblemática plaza.Tras la presentación, dio comienzo la primera de las clasesprácticas con las que se habían comprometido y al día si-guiente, día 8 de julio, se celebró la segunda, con alumnosde la Escuela de Albacete.

Page 11: A V A N C E...A V A N C E TAURINO en la red Nº 57. 13 JULIo 2021 Otro julio sin toros en Pamplona ni en Valencia Esto no se ha terminado Cayetano: “La vida de losPoesía, …

11

La Asociación de Peñas Cadafaleras, através de un comunicado emitido el pa-sado viernes, daba a conocer su decisiónde suspender la Feria de las Novilladas deAlgemesí por segundo año consecutivo,ante la imposibilidad de organizar este se-rial de acuerdo a las normas sanitarias dedistanciamiento marcadas como preven-ción ante la posibilidad de contagio delcoronavirus.

En su Semana de Bous, que paraliza auna ciudad de 30.000 habitantes sin otromotivo religioso o civil que los espectáculos taurinos, se incluyen los encierros matinales yla feria de novilladas, considerada una de las más importantes del mundo taurino. Cadadía, a las 17.30 horas, más de 4.000 personas llenan la plaza de toros de esta localidad va-lenciana, una plaza que construyen las propias peñas cadafaleras y que constituye una au-téntica obra maestra de ingeniería sólo con maderas, cuerdas y clavos.

La celebración de la Semana Taurina conlleva una importante repercusión económica en laciudad. Bares, pubs, restaurantes, sueldos de personas que trabajan esta semana, estableci-mientos de alimentación, confección textil, muchos son los sectores comerciales de la ciu-dad que se benefician de estas fiestas que suponen una inversión individual de losalgemesinenses y visitantes. A ello hay que añadir las inversiones en empresas y trabajado-res locales que llevan a cabo tanto las peñas cadafaleras como la propia Comisión Taurina.

Tradicionalmente, en el mes de abril se lleva a cabo la subasta de cadafales donde cadapeña puja y consigue su espacio en la zona. Seguidamente cada peña designa un miembrode la Comisión Taurina que elige presidente y los cargos necesarios para llevar a cabo lasgestiones para contratar las ganaderías, los novilleros y programar los espectáculos noctur-nos. Este año, al igual que en el 2020, no se ha celebrado la subasta y ahora se decide porparte de la Comisión Taurina y de la asamblea de peñas cadafaleras suspender la SemanaTaurina, la feria de novilladas más importante del mundo taurino.

Se suspende la Feria de las

Novilladas de Algemesí

Page 12: A V A N C E...A V A N C E TAURINO en la red Nº 57. 13 JULIo 2021 Otro julio sin toros en Pamplona ni en Valencia Esto no se ha terminado Cayetano: “La vida de losPoesía, …

Una gran exposición sobre su fi-gura y una serie de eventos para-lelos como charlas, conferencias yotras actividades servirán para re-cordar y homenajear al diestroPepe Luis Vázquez, cuyo cente-nario se cumple este año.El diestro sevillano nació el 21 dediciembre de 1921 y la exposi-ción, prevista para la primaverade 2022 en el Ayuntamiento de lacapital hispalense, hará un reco-rrido paralelo por su vida personaly taurina, destacando así no sólosu indiscutible dimensión como to-

rero de época. En la misma, coor-dinada por la Peña Taurina PabloAguado, se expondrán objetospersonales y documentación grá-fica y audiovisual inédita, puesnunca hasta ahora habían tras-cendido más allá del estricto en-torno familiar, tratándose por tantode un material de enorme valor nosólo sentimental, sino tambiéntaurómaco. Esta muestra permanecerá en elAyuntamiento un total de tres se-manas, trasladándose posterior-mente a Madrid.

Homenaje a

Pepe Luis

Vázquez

en su

centenario

12

Una exposición y una serie de actosrecordarán su figuray trayectoria

Page 13: A V A N C E...A V A N C E TAURINO en la red Nº 57. 13 JULIo 2021 Otro julio sin toros en Pamplona ni en Valencia Esto no se ha terminado Cayetano: “La vida de losPoesía, …

Cocina tradicional española, producto selecto,bien tratado, servicio cercano y atento. Un lugar ideal para disfrutar de la buena cocina casera.

Pl. Polo Bernabé, 4 • 637 15 71 41 • 46010 Valencia

C/ Conde de Altea, 43 • 610 89 73 87 • 46005 Valencia

Actividad cultural en la plaza de ValenciaNo habrá festejos taurinos en el coso de Monleón, pero símuchos actos culturales, que sirven para mitigar esta ca-rencia entre los aficionados y para recordar que la plazasigue existiendo y útil.

El pasado día 8 se celebró la inauguración del Año Ber-langa y la presentación del Circuit Taurí de la FundaciónSatine, en un acto organizado por la Federación de Peñasde Bous al Carrer.

Esta tarde se presentan los nuevos libros de Avance Tau-rino, mientras que los días 14 y 15 tiene lugar la XIV

13edición del Ciclo de Cine Histórico Taurino, con laproyección de las pelícuals La vaquilla y BienvenidoMr. Marshall, ambas de Luis García Berlanga.

Por último, el día 16 se cierra esta Semana CulturalTaurina con la presentación de los últimso libroseditados por la Diputación de Valencia: Camiserito,memorias de un torero de plata, de Paco Delgado,La plaza de toros de Venta del Moro, de EnriqueAmat y Nacho Latorre, cronista oficial de esta ciu-dad, y La plaza de toros de Xàtiva en el siglo XXI,de Enrique Amat.

Page 14: A V A N C E...A V A N C E TAURINO en la red Nº 57. 13 JULIo 2021 Otro julio sin toros en Pamplona ni en Valencia Esto no se ha terminado Cayetano: “La vida de losPoesía, …

CERVECERIAZZCocina de mercado

especialidad, marisco fresco, carnes y pescadosCíscar, 16

Tel. 96 395 02 97

Císcar, 23

Tel. 96 395 15 27

Dos festejos para TudelaA pesar de no haber fiestas enla capital de la ribera baja deNavarra, la ciudad de Tudelaprograma dos corridas de torosdentro de sus actividades cul-turales el 25 de julio y 14 deagosto.La empresa Toros y EventosNavarros S.L. ha contado conlos diestros David Fandila "ElFandi", Manuel Escribano yAlberto López Simón para eldía 25 de julio, quienes esto-quearán un encierro de Guada-les, en tanto que para el 14 deagosto, ante toros del Marquésde Quintanar, se anuncian losdiestros Uceda Leal, Juan delÁlamo e Imanol Sánchez.

Carteles para CenicientosLa Feria del Toro 2021 de la lo-calidad madrileña de Cenicien-tos contará con dos corridas detoros y una novillada con pica-dores, entre el 14 y el 16 deagosto.El sábado 14 de agosto se lidiaráun encierro de Cebada Gagopara Pepe Moral, Sergio Se-rrano y Miguel Ángel Pacheco.La corrida de toros del domingo15 de agosto será concurso deganaderías, con ganado de Salti-llo, Prieto de la Cal, Barcial,Marqués de Albaserrada, Peña-jara y San Martín. Sus matado-res serán Fernando Robleño,Damián Castaño y Maxime So-lera. Cierra el serial el lunes 16de agosto una novillada con pi-cadores en la que Cristian Pérez,Francisco Montero e Isaac Fon-seca lidiarán utreros de Raso dePortillo y Los Maños.

Cambios en IncaTras la inesperada retirada deEnrique Ponce, la empresaTauroemoción ha anunciado ensus redes sociales la correspon-diente sustitución. En este sen-tido, Cayetano sustituirá altorero valenciano. En el apar-tado ganadero, también haynovedades con la inclusión dela ganadería El Torreón, pro-piedad del maestro César Rin-cón. El festejo, que se celebraráel 30 de julio, queda de la si-guiente manera: cinco novillosde El Torreón y uno de RuizPalomares para El Cordobés,Javier Conde, Cayetano, Emi-lio de Justo, El Rafi y el novi-llero Marcos Linares.La asociación benéfica ClubELSA, entidad de ayuda socialcon especial reconocimiento enla isla, recibirá 2 euros de cadaentrada..

Page 15: A V A N C E...A V A N C E TAURINO en la red Nº 57. 13 JULIo 2021 Otro julio sin toros en Pamplona ni en Valencia Esto no se ha terminado Cayetano: “La vida de losPoesía, …

““CurroRomero

es unmito”

Sobrino nieto de CurroRomero, nieto de su her-mana Maria Romero, elnovillero Ruiz Muñoz havuelto a las plazas trasuna etapa de reflexión.Después de actuar en

sus comienzos en plazasimportantes como Valla-dolid, Santander, Nimes,

Sevilla o Madrid, re-gresa tras una etapa dereflexión, más hecho y

maduro.

Y es que estar emparentado conCurro Romero es todo un lujo ytambién un compromiso.- Hombre, es un privilegio beberde sus fuentes y poder tener susconsejos. También es una res-ponsabilidad muy grande. Por-que los aficionados se crearonen su momento unas expectati-vas muy altas al venir de dondevenía, y cuando salía a la plazapensaban en que iba a hacercosas extraordinarias y que no

EnriqueAmat

Page 16: A V A N C E...A V A N C E TAURINO en la red Nº 57. 13 JULIo 2021 Otro julio sin toros en Pamplona ni en Valencia Esto no se ha terminado Cayetano: “La vida de losPoesía, …

eran posibles. Y entonces te miran con lupa. Peroes un privilegio y una alegría este parentesco.Además, uno lo ha mamado en casa desde siem-pre. Yo nací en Puerto Real, la patria chica deMondeño, porque allí estaba el hospital más cer-cano, porque yo soy de Chiclana y allí me hecriado.

- Una localidad de raigambre torera.- Yo me formé con Emilio Oliva. A los ocho añosme apunté en la escuela taurina y allí estuve hastalos 14 formándome con Emilio. Y luego tambiénes una zona muy taurina porque está cerca deSan Fernando, patria chica de grandes toreroscomo Ruiz Miguel.

- Su vocación al toreo se despertó muy pronto.- No me acuerdo exactamente del día. Pero locierto es que a los tres años ya jugaba al toro yveía vídeos de toreros como Curro Romero y An-toñete. Me emocionaba ver las cosas que le ha-cían a los toros, y el sentimiento que transmitían alos aficionados.

- Y con la escuela luego empezó a torear y a par-ticipar en Bolsines Taurinos. Y debutó en Chiclanaen octubre de 2010.- Así fui formándome, iba a tentaderos en gana-derías como Rocío de la Cámara y elmaestro Espartaco. Hasta queGonzalito, un gran taurino quehabía sido mozo de espadasde mi tío, se hizo cargo de mícarrera y a partir de ahí lacosa paso a tener queafrontarse con una mayorresponsabilidad. Fue unaetapa muy bonita. Ahí em-pecé a profesionalizarme ya tomarme las cosas yamás en serio.

- Debutó con picadoresen Sevilla el 27 de abrilde 2014. Con un buencartel y en la feria. Contoros de García Jimé-nez junto con GonzaloCaballero y Lama deGóngora.- Así fue, en Sevilla,con un gran cartel.Cuando uno em-pieza, la ilusiones

son las de debutar en la plaza de tu tierra. Contoda la afición del mundo. Y luego en Madrid mepresenté dos años más tarde, el 3 de abril de2016, alternando con Pablo Aguado y MiguelÁngel León. Desde el principio ya me tuve quemedir con toreros de un calibre excepcional.

- Y además en su carrera ya ha pisado plazas im-portantes como un Nimes, Valladolid, Santander,Sevilla y Madrid entre otras.- Sí, son plazas en las que uno está a gusto. Eraun lujo. Quizá aquello me cogió muy nuevo, muyjoven, todavía justo de preparación, y no estabatan puesto ni mentalizado, como ahora. Por ellohubo tardes buenas y otras menos buenas. He te-nido que ir formándome poco a poco y progre-sando a base de torear, afrontar dificultades y abase de superar reveses. Porque se habían levan-tado grandes expectativas por ser yo quien era,y eso era un arma de doble filo. Me esperaban yme exigían mucho, quizá demasiado.

- Luego tuvo un par de años de travesía en el des-ierto.- Volví tras un tiempo de reflexión. Y de necesariamaduración. Porque cuando uno se pone delante,debe ser consciente de lo que hace. Tener lasideas claras. La cabeza amueblada y saber loque quieres. Y esto requiere una constancia, una

entrega máxima. Por eso hay que madurar, co-rregir, asimilar las cosas y saber lo que quieres,ser consciente. Y eso únicamente te lo dan los

años y la experiencia y el conocimiento.Siempre he buscado crecer como to-

rero y eso se ve reflejado en aspec-tos como la profundidad de unmuletazo o que valgan más

toros.

- Ahora ha empezado unanueva singladura al ladode Emilio de Frutos.- Es una etapa muy ilu-sionante, buena y es-peranzadora. Estoy enel campo trabajandoen la finca y entre-nando. Reflexio-n a n d o ,p r e p a r á n d o m e .Aprovechando cada

día. Y esforzán-dome al máximo.

El parón de la

Page 17: A V A N C E...A V A N C E TAURINO en la red Nº 57. 13 JULIo 2021 Otro julio sin toros en Pamplona ni en Valencia Esto no se ha terminado Cayetano: “La vida de losPoesía, …

pandemia me ha servido para concentrarme y re-flexionar. Este año ya he toreado en Montoro, enSanta María la Real de la Nieva, en Quintana Re-donda y el otro día en Vinaroz. Cada dia me veomás seguro y preparado.

- El de Vinaroz fue su debut en la Comunidad Va-lenciana.- Me avisaron apenas unas horas antes, ante labaja de Jorge Martínez, pero me hizo mucha ilu-sión ir a una plaza de toros como esa y presen-tarme en esta zona. Creo que dejé una buenaimagen aunque la novillada no rompió.

- Y encima fue una tarde a contra estilo, con pocagente, lluvia.- Es una pena que no acudiese gente a una plazatan bonita. Era todo complicado, tendidos vacíos,lluvia. Todo a contraestilo. Pero me cogió en unbuen momento como el que atravieso y pude re-solver la situación. La novillada me sirvió paraestar delante, y a la altura de las circunstancias,y continuar la puesta a punto. Estoy en el caminoy voy consiguiendo progresar. Todo sirve paramejorar y madurar.”

- Usted también ha sido buen estudiante- Estudié hasta segundo de bachiller. Lo dejé amedias porque me cogió en un momento en elque me centré en los toros y no tenia tiempo paraestudiar de lleno. Pero eso lo tengo pendiente. Megusta leer, reflexionar, analizar las cosas.

“Curro es mi pariente, mi ídolo. Un mito. El medice que tengo que tener paciencia, que tengo quehacer las cosas bien y ganarme todo tarde trastarde. Y lo más importante, que para que salgan las cosas hay que estar preparado. Y también medice que hay que torear despacio y con calidadsiempre que se pueda. Que hay que ir paso a paso,y esforzarse. Que esto no es cosa de un día, porque hay dias en los que hay suerte y otros. Hay que estar preparado siempre. Para lo quepueda venir. Que te cojan las cosas preparado. Hablar con él siempre enriquece”.

“Se torea como se es y como sesiente. El torero delante del toro

tiene que sentir las cosas y desarrollar sus diferentes aspectos.No imitar a nadie, torear ilusionadoy feliz y con eso transmitirás a losaficionados. Esto es lo que quierohacer. Ahora tengo una temporada

muy bonita y espero que si las circunstancias lo permiten llegue

a la alternativa y dé otro paso en mi carrera”.

Page 18: A V A N C E...A V A N C E TAURINO en la red Nº 57. 13 JULIo 2021 Otro julio sin toros en Pamplona ni en Valencia Esto no se ha terminado Cayetano: “La vida de losPoesía, …

Tico Medina, MAESTRO- con mayúsculas-

de periodistasSu nombre real era Escolástico Medina García. Entresu brillante carrera profesional, tuvo cabida la Fiesta.

El pasado día 5 de julio falleció,a los 87 años de edad, TicoMedina, un legendario perio-dista, y maestro– con mayúscu-las, cuando esta palabra estádevaluada- en nuestra profe-sión. Un gran reportero, articu-lista y que trabajó en todos losmedios: prensa radio y televi-sión.

Escribió en el diario Pueblo(cantera de una pléyade de ex-celentes periodistas); ABC, ElIdeal de Granada y otros periódicos y fue director de La Voz de Albacete.En los tiempos de la tele en blanco y negro,hacía unos graciosos comentarios deactualidad sobre la crónica socia ysometía acomprometidas preguntas a diversos

personajes, junto a otrogran periodista: Yale, en un

plato con forma de cuadrilátero.

También en la cadena pú-blica dirigió y presentó el

programa “300 millones”, yparticipó en “Todo es posi-

ble en domingo”. Fue corresponsal de TVE

en Roma y colaboro en “Extra Rosa” o

“A toda página”, en Antena 3.

JJosé R. Palomar

Page 19: A V A N C E...A V A N C E TAURINO en la red Nº 57. 13 JULIo 2021 Otro julio sin toros en Pamplona ni en Valencia Esto no se ha terminado Cayetano: “La vida de losPoesía, …

En el plano taurino fue un gran aficio-nado, y entrevistó a todas las figuras deltoreo de los años sesenta, setenta yochenta. Mostraba predilección por Ma-nuel Benítez “El Cordobés” del que escri-bió uno de sus veinte libros, siendo delos pocos afortunados en visitar y hacerreportajes en su finca. Tuve la fortuna deconocer a Tico. En mayo del 2005 sedesplazó a Barcelona para acompañar aAdolfo Suarez Illana, que intervenía porla noche en el programa “Las cerezas” deJulia Otero (TVE) para reconocer pública-mente -y por vez primera- la enfermedadde su padre, víctima del Alzheimer. Tam-bién fue entrevistado Ortega Cano.Cuando concluyó la charla en los estu-dios de TVE-Cataluña, gocé del privilegiode compartir cena en el restaurante Bota-fumeiro de Barcelona con Tico Medina,Suárez Illana y José Ortega Cano. Lamujer de José, Rocío Jurado, ya estabagravemente enferma, pero todavía se al-bergaban esperanzas de su recupera-ción… En la sobremesa de esa cena sedesgranaron confidencias sobre los trescomensales: Suárez, Ortega Cano y Me-dina. Este explicó una, que debe quedaren el secreto de la intimidad, sobre los úl-timos tiempos de Manolete (al que el re-portero conoció, y vio torear)…

Fue corresponsal de guerra y viajó portodos los confines del mundo, especial-mente Hispanoamérica. Prodigó en susegunda etapa la información social. Re-alizó entrevistas a personalidades detodos los ámbitos: John Lennon, Salva-dor Dalí, Franco, El Che Guevara o FidelCastro. Y algunos tuvieron acomodo enla revista Hola, donde fue redactor jefe.Suya fue la primera entrevista a IsabelPantoja, ya como viuda, tras la recientemuerte de “Paquirri”.

Sus dos hijos se dedican al periodismo yuno de ellos, Tico Chao, en la misma re-vista Hola, donde su padre publicó tantosreportajes y entrevistas. En los últimosaños seguía escribiendo artículos, querezumaban literatura, porque era un orfe-bre de las palabras. Lo demostró en suscomentarios cerrando el programa deHerrera Carlos en Onda Cero, o mástarde la Cope.

Nos sumamos al dolorde la profesión,

porque se ha ido ungrande del periodismo,

un maestro… con mayúsculas.

Page 20: A V A N C E...A V A N C E TAURINO en la red Nº 57. 13 JULIo 2021 Otro julio sin toros en Pamplona ni en Valencia Esto no se ha terminado Cayetano: “La vida de losPoesía, …

CAYETANO:“ES IMPORTANTEESTAR PREPARADOPARA UNA VIDA MÁS ALLÁ DE LA VIDA DE TORERO”Cayetano Rivera Ordóñez cumplió sus dosprimeros compromisos de la temporada: enAlicante, el 25 de junio, y, pocos días después,el 3 de julio, en Bocairent. Ambas actuacionesen la Comunitat Valenciana. La cita en Alicante lo fue para participar en el homenaje a José María Manzanares –padre-, “porque a José Mari –hijo del maestro- y a mi nos une, más allá de ser toreros, un sentido de la profesión muy diferente al que puedan sentir otros compañeros. Y esa relación y esa historia que tenemos con nuestros mayores también nos une más”. Y eso fue, en definitiva, lo que hizo más emotivo el festejo del pasado día 25.

Page 21: A V A N C E...A V A N C E TAURINO en la red Nº 57. 13 JULIo 2021 Otro julio sin toros en Pamplona ni en Valencia Esto no se ha terminado Cayetano: “La vida de losPoesía, …

Más allá de esas dos primeras actua-ciones de 2021, Cayetano continúasintiendo el paso de la pandemia por la tauromaquia.“El virus sigue haciendo daño y hasta que no esté todomás en calma, no vamos a poder sentir esa normali-dad que todos esperamos”, dice. La cancelación demuchas ferias, sobre todo en plazas de primera, hacenecesario para Cayetano centrarse en aquellas que sepuedan llevar a cabo, “a medida que se vaya vacu-nando más, deberíamos ir hacia una normalidad quevenga poco a poco”.

En cualquier caso, la pandemia, en opinión del dies-tro, marca un antes y un después en la propia tauro-maquia. “Es evidente y necesaria la reestructuración.Todos los momentos de crisis son momentos de opor-tunidad y lo que no podemos hacer es desaprove-charlo. Es evidente el cambio en elnúmero de festejos que se van adar, se han reducido las cabezasde ganado y todo esto repercu-tirá en los próximos años. Hayque aprovechar para darle unavuelta a todo y acondicionar elfestejo a una necesidad más ac-tual para que facilite el caminoen varios aspectos”, afirma conven-cido Cayetano.

En ese camino seña-lado por el torero,la unión entretodos los esta-mentos de laFiesta es nece-saria, “tenemosque sentarnostodos, unir-nos, y apro-vechar estemomentopara mejorarlo todoporque todo es mejo-rable, no podemos que-darnos con los brazoscruzados esperando a quela cosa mejore sin más. Te-nemos que ser activos y ade-

lantarnos a lo que pueda venir”. Alrespecto, Cayetano valora el trabajo

que se está haciendo desde la Fundación del Toro deLidia, “sabemos que los pasos son a veces más lentosde lo que deseamos, pero por lo menos que sean pasosfirmes, y ahí creo que se está trabajando bien”.

Unión es palabra repetida por Cayetano en pos de lamejora de la tauromaquia, “hay cosas en las que esta-mos todos de acuerdo, o casi todos de acuerdo en al-gunas necesidades. Hay opiniones para todo y cadauno, en función de sus intereses, defiende muchasveces su postura. Pero hay que hacer un ejercicio degenerosidad porque todos lo necesitamos. Y mirar nosolo por aquello que nos interesa individualmente, sinopensar un poco en el futuro de la Fiesta, ponernos asu servicio porque, al fin y al cabo, se lo debemos

todo”.

Puestas sobre la mesa las necesidades queconsidera Cayetano son

fundamentalespara elfuturo dela tauro-maquia,en elpuro as-

pectoprofesio-

nal, el pró-ximo mes de

septiembre se cum-plirán 15 años de su al-

ternativa.

¿Qué diferencia, pues,existe entre aquel Caye-tano torero respecto al deahora? “Yo creo que laspersonas en general esta-mos en un cambio cons-tante y eso repercute ennuestras profesiones. Enel toreo, en nuestraforma de torear, en nues-tra forma de sentir y en

la búsqueda de lo que

VVicente Sobrino

Page 22: A V A N C E...A V A N C E TAURINO en la red Nº 57. 13 JULIo 2021 Otro julio sin toros en Pamplona ni en Valencia Esto no se ha terminado Cayetano: “La vida de losPoesía, …

perseguimos cada uno en nuestro interior”. En laetapa actual dice estar disfrutando mucho de suprofesión, “el 2019 fue un año muy bueno para mí.Tuve un reencuentro conmigo mismo y ando en esamisma búsqueda y en esa misma ilusión, con elmismo compromiso. Insisto que estamos en uncambio constante y siempre estamos cambiandohasta que uno se retira”.

Una carrera de torero que empezó más tarde de loque es habitual en otros toreros, máxime teniendoen cuenta su pedigrí dentro del toreo. Pero Caye-tano no considera en ningúnmomento que su incorpora-ción a la tauromaquia fueratardía, “no me hubiera gus-tado empezar antes. Dehecho, a todos los chavalesque me encuentro por el ca-mino siempre les insisto enla importancia que veo yo alos estudios. Y si a alguno leayudo un poco más, lepongo como condición queestudie para seguir ayudán-dole y, si no, que no cuentenconmigo”.

No obstante, Cayetano es consciente de que empe-zar pronto en la carrera por ser torero puede supo-ner una ventaja, “porque uno a esa edad muy joventiene más valor, es más inconsciente de todo, te re-cuperas mejor de las lesiones. Pero también es im-portante que estemos preparados para la vida queviene después de nuestra profesión. Por lo cual, todala formación que podamos tener es poca”. El datolo recuerda Cayetano con orgullo y con el sentidode que pueda servir de ejemplo a futuras generacio-nes, “yo tuve la oportunidad de formarme comohombre antes de como torero y es algo que agra-dezco enormemente. Y un ejemplo de que tambiénse puede hacer así, por lo menos es lo que yo creo”.

En recuerdo de sus primeros pasos por el toreo, re-conoce que llegó a la Universidad del toreo sin ape-nas pasar por la EGB, “pasé por ese primerperiodo…pero rapidito. Y fue algo que acusé en sumomento, porque enseguida empecé a competir

“Llegué, un pocoforzado por mí

mismo, a estar enunas condiciones

que no me pertenecían por el

poco tiempo que llevaba y eso me

llevó incluso a sufrir varios percances”.

“La vida de los toreros es una vida

corta comparadacon lo que tenemos

que vivir”.

Page 23: A V A N C E...A V A N C E TAURINO en la red Nº 57. 13 JULIo 2021 Otro julio sin toros en Pamplona ni en Valencia Esto no se ha terminado Cayetano: “La vida de losPoesía, …

cartel con las figuras del momento y no tenía el rodajenecesario, pero por otro lado quería estar a la alturade las circunstancias. Llegué, un poco forzado por mímismo, a estar en unas condiciones que no me perte-necían por el poco tiempo que llevaba y eso me llevóincluso a sufrir varios percances”.

La tauromaquia ha acusado la pandemia, pero tam-bién hay otras circunstancias que se ponen en contra,por ejemplo, el antitaurinismo. Ante esta situación,Cayetano también hace una distinción a tener encuenta, “un día me preguntaron si era posible un diá-logo entre un taurino y un antitaurino, y yo creo queno es posible. Pero un diálogo entre un taurino y unanimalista, sí. Aquel está en contra de la tauromaquiay punto, no se preocupa por el animal, está en contraporque no le gusta nada. Sin embargo, el animalista sepreocupa por el toro y cuando le explicas y hay diá-logo, en la mayoría de los casos comprende que la tau-romaquia exista. Y si no le gusta, al menos la respeta.Esa es la diferencia. Por eso es tan importante acercarel mundo del toro a todas las plataformas posibles,para que la gente nos conozca.

El mundo del toro es, en muchos casos, un gran desco-nocido”.

Hijo, hermano, sobrino, primo, nieto, bisnieto de to-reros, su pedigrí alcanza valores como pocos en la his-toria del toreo. Por eso sabe de su dureza (a su padrelo mató un toro). Y recuerda frases y consejos de susmayores que nunca olvidará, como lo que le dijo suabuelo Antonio Ordoñez a su hermano Francisco apoco de debutar, “le dijo que se hiciese un traje enplata, porque le comentó que lo más normal es que nollegase a ser matador y tenía que optar por ser bande-rillero. Aquellas palabras ya indican la dureza y la difi-cultad con la que nos encontramos”. AntonioOrdóñez, su abuelo materno, tan conocedor de la pro-fesión.

Ser torero, pero también ser persona, “la vida de lostoreros, aunque tengas la suerte de vivir de ello, es unavida corta comparada con lo que tenemos que vivir. Esimportante la formación y estar preparado para unavida más allá de la vida de torero”

Page 24: A V A N C E...A V A N C E TAURINO en la red Nº 57. 13 JULIo 2021 Otro julio sin toros en Pamplona ni en Valencia Esto no se ha terminado Cayetano: “La vida de losPoesía, …

Rafael Rubio “Rafaelillo”:“No está siendo una reaparición concariño ni amable”Abrió la puerta grande de Castellónen la corrida de Miura que cerrabala feria de La Magdalena. Se convirtió en el triunfador del cicloy, aún así, de sus palabras se desprende un hilo de tristeza. El éxito no se ha traducido en nuevas contrataciones a pesar de

que este año Rafaelillo cumple25 años de alternativa y deque ha regresado por sus fueros después de la larguísima rehabilitación que

necesitó tras la grave cogida de 2019 en Pamplona.

Page 25: A V A N C E...A V A N C E TAURINO en la red Nº 57. 13 JULIo 2021 Otro julio sin toros en Pamplona ni en Valencia Esto no se ha terminado Cayetano: “La vida de losPoesía, …

- ¿Los de Castellón fueron Miuras másmanejables de lo que cabía esperar?- Depende de con qué ganaderías secompare… Incluso entre los toros de la misma co-rrida hubo de todo. El segundo de mi lote de ma-nejable tuvo poco. Pero es cierto que los tresprimeros resultaron más manejables de lo que eshabitual en este hierro. Lo importante fue que die-ron espectáculo.

- ¿Te esperabas la presentación que tuvo la co-rrida?- Sin duda los seis toros tuvieron una presenciasobrada para una plaza de primera categoría. Elpúblico de Castellón lo valoró y lo disfrutó, yacabó resultando una tarde importante en todoslos aspectos.

- Se nota que sobran toros en el campo.- Por culpa de la pandemia así es, y los ganade-ros están enviando animales de gran trapío a pla-zas de segunda y tercera. Los toreros estamoshaciendo un esfuerzo sobrehumano, quizá losque matamos divisas duras más todavía. Nos te-nemos que apretar el cinturón económicamente yencima estamos lidiando astados con cinco años,a punto de cumplir seis. Lo estamos dando todoen la arena porque queremos torear, pero en losdespachos es otro cantar…

- ¿Le concedes una importanciaespecial a este éxito tuyo enCastellón por tratarse dela primera feria en laque tomas parte trasla pandemia?- Sin duda, y pormuchas más ra-zones. Se tra-taba de unade las prime-ras ferias delaño, era tele-visada, la res-puesta delpúblico fuef a n t á s t i c a ,sabía que mar-caría mucho parael resto de la tem-porada… Pero ade-más se juntaban miscircunstancias persona-les: cómo estaba hace unaño, de dónde vengo, había que

aclarar cualquier duda que se pu-diera tener sobre mí… Al final Caste-llón me ha dado mucha confianza,

mucha moral, mucha seguridad, y queda claroque he superado el percance que sufrí en 2019en Pamplona con un toro de Miura.

- Después de una dura recuperación reaparecisteen marzo en Jaén con Victorinos. La segunda fueen junio con Miuras en Cuéllar, y ahora otra vezMiuras. ¿Cuándo te toca una de Juan Pedro?- Creo que los dulces sólo me tocan en Navidad(risas). La verdad es que no me lo están poniendofácil. No está siendo una reaparición con cariñoni amable. Diría que está faltando sensibilidad,pero no soy torero de quejarme. Cuando decidívolver lo hice con todas las de la ley, sin renunciara lo que he conseguido y con las ganaderías quelo he hecho. Cada día me siento más orgulloso delas estadísticas que llevo en las más de 60 corri-das de Miura que he matado.

- Al menos tu éxito en Castellón ha tenido mucharepercusión.- Sí, me lo ha cantado mucho la prensa y los afi-cionados. Pero a día de hoy no he firmado unasola corrida para el mes julio. La siguiente será enagosto, y de nuevo con Miuras.

- ¿Y cómo se presenta el resto de la tem-porada?

- Va a ser un año atípico. Nose toreará mucho, por eso

era tan importante paramí triunfar en Caste-

llón. He dado ungolpe sobre lamesa y esperoque mi situa-ción mejore.Además setrata de unaño muy es-pecial para míporque cum-plo 25 años de

alternativa. Asíque se junta

todo: mi recupe-ración, la reapari-

ción y el aniversario.Estoy en un momento

de extraordinaria madu-rez y felicidad, y creo que

eso se nota en la plaza.

CCarlos BuenoFotos: Mateo

Page 26: A V A N C E...A V A N C E TAURINO en la red Nº 57. 13 JULIo 2021 Otro julio sin toros en Pamplona ni en Valencia Esto no se ha terminado Cayetano: “La vida de losPoesía, …
Page 27: A V A N C E...A V A N C E TAURINO en la red Nº 57. 13 JULIo 2021 Otro julio sin toros en Pamplona ni en Valencia Esto no se ha terminado Cayetano: “La vida de losPoesía, …

Suspensión enCalasparra

El propietario de la plaza detoros de "La Caverina", Joa-

quín Caballero, ha anunciadoeste viernes la suspensión

del festejo programado parael próximo día 30 de julio enCalasparra. La negativa por

parte del Ayuntamiento de laCiudad Arrocera a concederlos correspondientes permi-

sos han motivado la cancela-ción del espectáculo y elcierre temporal del coso,

según ha anunciado en notade prensa el Sr. Caballero. El cartel estaba compuesto

por Alberto López Simón, An-tonio Puerta y Ginés Marín,con toros de Virgen María.

Los toros vuelven a Almería

Los toros vuelven en la pro-vincia de Almería con una co-rrida mixta para celebrar el 20aniversario de la alternativadel diestro de la tierra Jesúsde Almería.El festejo esta programadopara el próximo día 17 dejulio en la localidad de Vera.Se lidiarán cuatro astados deJuan Pedro Domecq y un no-villo para el rejoneador Se-bastián Fernández.Jesús Martínez tomó la alter-nativa un 22 de Julio del 2001en Roquetas de Mar (Alme-ría) con una corrida de Bení-tez Cubero con padrinoVicente Barrera y como tes-tigo El Fandi .

Figuras enAlcázar de San Juan

El pasado viernes, 2 dejulio, tuvo efecto la presen-tación del cartel de la co-rrida de toros que se daráen Alcázar de San Juan el

proximo día 5 de septiembre.

Con la presencia delmaestro Javier Vázquez,

gerente de la zona este porparte de Tauroemoción, y

Aníbal Ruiz, representantede la empresa en la provin-cia, quienes desvelaron ydesgranaron los entresijosdel cartel en el que figuranAntonio Ferrera, Emilio deJusto y Roca Rey para me-

dirse a toros de Daniel Ruiz.

DIARIO DIGITAL DE INFORMACIÓN TAURINA

ACTUALIDAD FESTEJOS ENTREVISTAS OPINIÓN AMÉRICA AFICIÓN Y CULTURA POPULARES MULTIMEDIA

TODO EN UN CLIC AQUÍ:https://www.burladero.tv

Page 28: A V A N C E...A V A N C E TAURINO en la red Nº 57. 13 JULIo 2021 Otro julio sin toros en Pamplona ni en Valencia Esto no se ha terminado Cayetano: “La vida de losPoesía, …

Debido al aumento de contagios en Lisboa, la temporada en su plazade toros ha tenido que ser aplazada, y los festejos previstos para losdías 9 y 16 de julio tienen como nueva fecha de celebración 5 y 26 deagosto, si bien se mantiene, de momento, la corrida anunciada para eldía 22 de este mes de julio, en la que Luis Rouxinol, Pablo Hermoso deMendoza y Joao Moura Caetano lidiarán toros de Antonio Charrúa.El resto de la campaña en campo Pequeno, en la que se pod`rian in-cluir otras dos funciones más, queda con estos carteles:- 5 de agosto. Toros de Canas Vigouroux para Antonio Telles, MarcosBastinhas y Francisco Palha.- 26 de agosto. Toros Murteira Grave con los Forcados Amadores deSantarém y Montemor- 9 de septiembre. Corrida homenaje a Víctor Mendes. Toros de Núñezde Tarifa y Voltalegre para Finito de Córdoba, José Garrido, ManuelDias Gomes y Juanito.

Pablo Aguado ha sido elprimer diestro contratadopara tomar parte en latradicional corrida go-yesca de la feria dePedro Romero de Ronda.Francisco Rivera Ordó-ñez, empresario del cosomalagueño, lo anunciabaasì en un programa detelevisión mientras que eldiestro sevillano confe-saba que “me encuentrofeliz de torear ese festejo.Es como para un futbo-lista disputar la Cham-pions…”.

Page 29: A V A N C E...A V A N C E TAURINO en la red Nº 57. 13 JULIo 2021 Otro julio sin toros en Pamplona ni en Valencia Esto no se ha terminado Cayetano: “La vida de losPoesía, …

El Ayuntamiento de la ciudad gaditana de El Puerto de SantaMaría ha sacado a concurso el arrendamiento de su plaza detoros para esta temporada.En el mismo participarán Lances de Futuro, la empresa de JoséMaría Garzón, Carlos Zúñiga, actual gestor de cosos como Zara-goza, Gijón, Zamora, Aranjuez o Colmenar Viejo, y la UTE for-mada por las empresas de Carmelo García y Alberto García.

Tres empresas para El Puerto de Santa María

Una corrida de toros yotra de rejones es elcontenido de la feriade julio de este añoen la ciudad francesade Bayona, a celebrarlos días 30 y 31 deeste mes, cuyas com-binaciones son estas:- Viernes 30 de julio.Toros de Pedraza deYeltes para DanielLuque, Sergio Floresy Adrien Salenc.- Sábado 31 de julio.Toros de JalabertHermanos para LeaVicens, Andy Carta-gena y Guillermo Her-moso de Mendoza.

Dos festejos en la feria de Bayona

Page 30: A V A N C E...A V A N C E TAURINO en la red Nº 57. 13 JULIo 2021 Otro julio sin toros en Pamplona ni en Valencia Esto no se ha terminado Cayetano: “La vida de losPoesía, …

La plaza de toros de la ciudad fran-cesa de Soustons será el escenariode la denominada ‘Copa de Francia’de novilleros. Una competición en laque tomarán parte cuatro de los másdestacados novilleros franceses. En esta función, que se dará el pró-ximo 8 de agosto, actuarán CarlosOlsina, El Kike, Juan Molas y Sola-lito.En la misma se lidiarán cuatro utre-ros con el hierro de Camino de San-tiago y otros dos más con la divisade Robert Margé. Cada uno de los novilleros lidiará unutrero de Camino de Santiago y losdos mejores lidiarán los dos novillosde Margé. Además, durante esa mañana tam-bién habrá una capea.

LLos novilleros más destacados competirán en un nuevo formato de espectáculo

Tras la retirada de Enrique Ponce, Emilio deJusto ocupará su puesto en Arles y hará elpaseíllo el 12 de septiembre en la Feria delArroz, en la segunda de las dos corridas go-yescas que anuncia el Coliseo, tras elacuerdo alcanzado con la empresa encabe-zada por Juan Bautista. En esta función se li-diarán toros de Jandilla quedando la terna dematadores compuesta por tres diestros extre-meños: Antonio Ferrera, Emilio De Justo yMiguel Ángel Perera.

Page 31: A V A N C E...A V A N C E TAURINO en la red Nº 57. 13 JULIo 2021 Otro julio sin toros en Pamplona ni en Valencia Esto no se ha terminado Cayetano: “La vida de losPoesía, …

- FESTEJOS

Liga Nacional de NovilladasVillarejo de Salvanés (Madrid), 10 de julio. Primera semifinal del Circuito de Novilladasde Madrid.

Novillos de Aurelio Hernando y Zacarías Mo-reno, tercero, cuarto y quinto premiados convuelta al ruedo.

Alejandro Mora, palmas y vuelta al ruedo.Jesús García, vuelta al ruedo y dos orejas.Álvaro Alarcón, ovación y silencio.Foto: Juan Revelles/ANFT

Toro (Zamora), 10 de julio. Circuito de Novilladas de Castilla y León.

Novillos de Francisco Galache de Hernandi-nos, Raso de Portillo, Castillejo de Huebra,José Enrique Fraile de Valdefresno, El Pilary José Cruz.

Manuel Diosleguarde, dos orejas y oreja.Guillermo García, oreja y ovación.Valentín Hoyos, dos orejas y vuelta.

Atarfe (Granada), 11 de julio. Circuito de Novilladas de Andalucía. Final.

Novillos de Torrestrella, El Torero y Ana Ro-mero.

Jorge Martínez, oreja, ovación tras aviso ydos orejas con dos vueltas al ruedo.Manuel Perera, oreja, dos orejas y oreja.Foto: Juanjo Luque/ANFT

Al finalizar el festejo, el jurado en bloque,compuesto por los toreros Víctor Méndes,Fernando Cámara, los ganaderos ÁlvaroNúñez del Cuvillo y Fermín Bohórquez, losperiodistas Carlos Crivell y Emilio Trigo y elPresidente de las Escuelas Taurinas Andalu-zas, Eduardo Ordóñez, votaron por JorgeMartínez como triunfador de este Circuito deNovilladas de Andalucía.

Page 32: A V A N C E...A V A N C E TAURINO en la red Nº 57. 13 JULIo 2021 Otro julio sin toros en Pamplona ni en Valencia Esto no se ha terminado Cayetano: “La vida de losPoesía, …

110 de julio. Matinal. Novillos de Raso dePortillo.

Carlos Aranda, pitos tras aviso y silen-cioJosé Cabrera, vuelta con aviso y vuelta.Calerito, ovación y silencio trastres avisos.

10 de julio. Toros de Juan LuisFraile, Martín, Barcial,Peñajara, Hubert Yonnet,Ganadería de San Martíny Los Maños.

Pérez Mota, silencio y silencio.Sergio Serrano, ovación y silencio.Adrien Salenc, silencio y silencio.

11 de julio. Toros de José EscolarGil, el sexto premiadocon la vuelta al ruedo.

Octavio Chacón, silencio tras aviso yovaciónAlberto Lamelas, silencio y ovaciónGómez del Pilar, palmas y dos orejas.

11 de julio. Matinal.Toros de Hoyo de laGitana.

López Chaves, oreja y dos vueltas alruedo.Manuel Escribano,ovación y silencio.Miguel Ángel Pacheco,silencio tras aviso ysilencio.

Vic Fezensac

Arévalo (Ávila), 9 de julio. Segunda corrida de laferia.Lleno.

Toros de Domingo Her-nández y Garcigrande, debuen juego en general.

Morante de la Puebla, oreja y oreja.Juan Ortega, oreja y oreja.Alejandro Marcos, oreja y dos orejas.

Arévalo (Ávila), 10 de julio. Tercera corrida de la feria.Lleno.

Toros de Niño de laCapea, manejables..

Pablo Hermoso de Mendoza, oreja y oreja.Guillermo Hermoso deMendoza, oreja y dos ore-jas.Sergio Pérez de Gregorio,ovación y oreja.

Fotos: Phillippe Gil Mir/ANFT

Sergio Serrano,López Chaves,Gómez del Pilar,Hoyo de la Gitana y JoséEscolar, los destacados

Page 33: A V A N C E...A V A N C E TAURINO en la red Nº 57. 13 JULIo 2021 Otro julio sin toros en Pamplona ni en Valencia Esto no se ha terminado Cayetano: “La vida de losPoesía, …

Soria, 10 de julio. Dos tercios del aforo autori-zado. Toros de Román Sorando.

Diego Urdiales, ovación y oreja.Emilio de Justo, oreja y dos oreja.Juan Ortega, ovación y oreja.

Soria, 11 de julio. Casi lleno del aforo autori-zado. Toros de Niño de laCapea, el quinto premiado convuelta al ruedo.

Diego Ventura, oreja, ovación y dos orejas yrabo.Leonardo Hernández,oreja, dos orejas y dos orejas.

Olivenza (Badajoz), 10 de julio.

Toros de Núñez del Cuvillo.

Antonio Ferrera, oreja y dosorejas.Morante de la Puebla, ovación ydos orejas.Ginés Marín, oreja y ovación.Estepona (Málaga), 10 de julio. Toros de María Guiomar CortésMoura y Torrehandilla.

Diego Ventura, dos orejas y dosorejas y rabo.El Fandi, dos orejas y oreja.Salvador Vega, dos orejas yoreja.Moratalla (Murcia), 10 de julio. Toros y novillos de JiménezPasquau.

Miguel Tendero, oreja y oreja.Filiberto, oreja y oreja.Rocío Romero, ovación y oreja.

Fotos: Raúl López/ANFT

Puebla (Méjico), 3 de julio. Casi lleno del aforo autorizado.Novillos de Real de Saltillo.José Arreguín, palmas.Erick Huerta, vuelta.Jorge Glison, ovación.Luis Martínez, dos orejas.Diego Torres, silencio.Gustavo García "Solito", ova-ción.

Apizaco (Méjico), 3 de julio. Un cuarto del aforo autorizado.Novillos de Huerta, el cuarto in-dultado.Sebastián de la Vega, vuelta.Diego Miralrío, vuelta.Niño de la Concordia, palmas.Luis Ángel Hernández,indulto.Luis Ortega, oreja.Roberto González, palmas.

Torija (Guadalajara), 9 de julio.Casi lleno del aforo permitido.Toros de Hnos. Sampedro.Pablo Hermoso de Mendoza, dos orejas y aplausos.Lea Vicens, dos orejas y palmas.Guillermo Hermoso de Mendoza, dos orejas y rabo yoreja.

Tanicuchí (Ecuador), 11 de julio. Gira de la Reconstrucción.Toros de Campobravo, dos de ellos indultados, uno por Jesuli de Torrecera, que dio la alternativa a Martín Antequera, y el otro por Paúl Játiva.

Page 34: A V A N C E...A V A N C E TAURINO en la red Nº 57. 13 JULIo 2021 Otro julio sin toros en Pamplona ni en Valencia Esto no se ha terminado Cayetano: “La vida de losPoesía, …

VVillaseca de la Sagra (Toledo), 10 de julio. Final del Alfarero de Plata.

Erales de Montealto.

Víctor Barroso, vuelta al ruedo y ovación.Nacho Torrejón, ovación y palmas tras aviso.Marcos Linares, oreja y ovación tras aviso.Fotos: Eusebio Sánchez/ANFTTriunfador: Marcos LinaresMejor Ganadería: Víctor HuertasMejor Novillo: “Estafador” N° 6 de CondemayaldeMejor Banderillero: David Adalid

Constantina (Sevilla), 10 de julio. XXVII Ciclo sin picadores .

Erales de Espartaco.

Alfonso Alonso, (E.T. Camas); oreja tras aviso.Manuel Osuna, (E.T. Écija); oreja.Miguel Osorio, (E. T. Ubrique); vuelta al ruedo con dos avisos.Mario Navas, (E.T. Salamanca); dos orejas.Pedro Herrera, (E.T. Sevilla-Amate); silencio tras dos avisos.Manuel Jesús Carrión, (E.T. La Algaba); oreja.

San Pedro (Albacete), 11 de julio. Semifinal del certamen de novilladas sin picadores “Promesasde Nuestra Tierra”. Casi lleno dentro del aforo permitido. Erales de Piedraescrita, el cuarto premiado con la vuelta alruedo.Francisco Mazo, oreja. Sufrió la luxación de un hombro.Alejandro Quesada, ovación.Carla Otero, dos orejas.Nacho Torrejón, dos orejas.Cid de María, oreja.Miguel Serrano, vuelta al ruedo.Foto: Mercedes Rodríguez/ANFT

PROMOCIÓN

Niebla (Huelva), 11 de julio. Erales de Chamaco, el quinto premiado con la vuelta al ruedo.

Diego Vázquez,dos orejas y oreja.El Melli, dos orejas y dos orejas y rabo.Ángel Delgado, silencio y silencio.Foto: SN/ANFT

Milhaud (Francia), 11 de julio. I Bolsín Taurino “Juan Bautista”.Erales de Jalabert.Raphael Ponce, de la E T C F T; Manuel Fuentes, de la E T C F T; Antonio Plaza, de la Escuela Taurina de Arles; Andoni Verdejo, de la Escuela Taurina de Adour Aficion, LennyMartin, de la Escuela Taurina de Béziers y Albin Fihol, de la Es-cuela Taurina de Nimes. Andoni Verdejo fue declarado vence-dor del Bolsín.

Page 35: A V A N C E...A V A N C E TAURINO en la red Nº 57. 13 JULIo 2021 Otro julio sin toros en Pamplona ni en Valencia Esto no se ha terminado Cayetano: “La vida de losPoesía, …

www.frufor.com

Page 36: A V A N C E...A V A N C E TAURINO en la red Nº 57. 13 JULIo 2021 Otro julio sin toros en Pamplona ni en Valencia Esto no se ha terminado Cayetano: “La vida de losPoesía, …

Ricardo Díaz-Manresa

Sigue el misterio PONCE. Ni una palabra. Como si estuvieradesaparecido, no secuestrado. Nadie esperaba esto, como tam-poco se puede asimilar el cambio de PONCE desde el divorcioy el nuevo amor. Increíble para los seguidores de tantos años.

Y, mientras, como siempre, el mundo sigue dando vueltas y ahíestán 4 empresarios, que merecen buen futuro: JOSÉ MARÍAGARZÓN, ALBERTO GARCÍA, CARLOS ZÚÑIGA yCARMELO, luchandores y ejemplares en el dificilísimo 2020.¡Que sustituyan ya a los enmohecidos e inútiles envejecidos!Los tres primeros optan por la plaza del PUERTO DESANTA MARÍA. Siempre a por todas.

Otro nombre de la semana, qué casualidad, otro GARZÓNpero muy dañino, ALBERTO GARZÓN ESPINOSA, el dela carne, que no se coma ni la sabrosísima de los toros. Esper-pento. Sin trabajar en su vida y ministro del anticonsumismo…¡y sigue ahí! No acaban los lobos de desgarrar carne de toros yvacas bravas y ahora esto. Para los humanos, no.

Y, para completar, sin sanfermines. Nos faltó el chupinazo ycada día el encierro de la mañana y la corrida. Un gran vacío.ICETA, el catalán, nuevo ministro de los toros. ¿Qué pasará?Y EMILIO DE JUSTO, en la parte positiva. Estallido en LasVentas y después silencio. La afición de los 6000 habrá medi-tado. Pero le va de cine con todos los vientos a favor.

Y nombres que recordamos como los de ANTONIO OR-DÓÑEZ ARAUJO, el pasado 28, ya 70 años de la alternativa.Y el centenario, el 4 de julio, de RAFAEL ORTEGA. ¡Vayados!

Las sustituciones de PONCElas están repartiendo,

también para FINITO DECÓRDOBA.

¡Arriba las novedades interesantes! Lo están

descubriendo los informadores de ahora…

Sin Ponce, sin comer carne de toro y... sin sanfermines

La Danza

de los

Taurinos

Page 37: A V A N C E...A V A N C E TAURINO en la red Nº 57. 13 JULIo 2021 Otro julio sin toros en Pamplona ni en Valencia Esto no se ha terminado Cayetano: “La vida de losPoesía, …

Ricardo Díaz-Manresa

Pasados los días se siguealabando, tras su muerte, al gran taurino vasco, escritor de toros y expresidente del COCHERITO y gran empresario de hostelería,ANTONIO FERNÁNDEZCASADO. Personaje.

La Danza

de los

Taurinos

Y también hay que recordar los 50 años de alternativa de GA-LLOSO, pareja de novillero con MANZANARES padre. Ydespués duró.

Y al YIYO, del que se cumplen 40 de la suya. Añorado. Y la grandeza y ejemplo de VÍCTOR BARRIO, ya 5 años desu desaparición.

He pedido varias veces a RTVE el curriculum de RAFAELGARCÍA DE LA TORRE, nuevo director CLARÍN. Y no sehan aclarado. ¡Cómo está la que fue mi querida casa durantemás de 30 años! Feliz fui como director y presentador de TOROS-2 de a 2ª ca-dena de TVE y director y presentador de CLARIN y colum-nista en los últimos años. Pero lo mejor: director durante 7años del Diario hablado de las 14: 30 en la extraordinariatransición de FRANCO a JUAN CARLOS.

Y puesto en las redes, RAFA GARCÍA, así se presenta enCLARÍN, , tiene una gran biografía como periodista en gabi-netes de prensa, organizador de eventos y especialista en rugby.Ha empezado agarrándose bien a la actualidad de la semanataurina con mucho directo, la vida de la radio.

Y a CARABIAS, sus compañeros, después de tantos años, lehan dedicado una gran despedida silenciosa. Ni palabra. Ni enlos periódicos especializados de la redes.

YOKIN ZUASTI, corriendo 50 años los toros en San Fermín,presenta –sentado– su libro en las Ventas el día del Santo “Ju-lios intensos. Una historia de amistades, riesgo y emoción”.¡Cuánto lo he visto en la pantalla y desde las talanqueras por-que no me he perdido un encierro, ni uno, entonces a las 7 dela mañana! Ni uno. YOKIN corriendo y yo mirando los mis-mos años o más.

Page 38: A V A N C E...A V A N C E TAURINO en la red Nº 57. 13 JULIo 2021 Otro julio sin toros en Pamplona ni en Valencia Esto no se ha terminado Cayetano: “La vida de losPoesía, …

Enreda2

Emiliode Justo:

“Soy muy

trabajador

porque

no tengo

talento

natural, no

he nacido

con un

don”

··Rafael Herrerías ----------------“Ponce hizo lo correcto”.(Ex gerente de la Monumental de Méjico)

·César Rincón --------------------“Estoy emocionado; Emilio de Justo no tenía nada y, conmucho esfuerzo, ha cambiado la moneda de su carrera”.

www.avancetaurino.es

·Manuel Perera ------------------“Como todas las personas tengo miedo, en el ruedo y en lavida en general. Pero en lo que la plaza se refiere eso lo de-bemos aparcar”.

Page 39: A V A N C E...A V A N C E TAURINO en la red Nº 57. 13 JULIo 2021 Otro julio sin toros en Pamplona ni en Valencia Esto no se ha terminado Cayetano: “La vida de losPoesía, …

EEs una novela de Vicente Blasco Ibá-ñez publicada en 1908 e inspirada enparte en la biografía de Manuel GarcíaCuesta “El Espartero”, muerto por unacogida en la plaza de toros de Madrid en1894.

Michel Leiris y su Miroir de la tauroma-chie, ensayo en el que considera eltoreo como una ilustración del arte mo-derno. Otro de sus ensayos, L’Âge d’-homme trata de ajustar su obra literariala ética y verdad que ha aprendido en lafiesta de los toros. A finales de 1945, re-toma esta obra en un breve texto, De laLittitterre considerado como una tauro-maquia, en el que compara su asunciónde riesgos en la descripción autobiográ-fica de su intimidad con la de un toreroen una corrida de toros.

En conclusión, la comprensión delhecho taurino, no se consigue desde laracionalidad, si no que penetra través dela sensibilidad y de las emociones. Elcorazón tiene razones que la razón noquiere comprender.

A vuelta de Correo Joaquín Herrera

Sangre y arena

“Jugar a la vida o la muerteen igualdad de

condiciones, pelear con un toro es la cara o la cruz,

no es crueldad, formaparte de nuestra

cultura”.(Antonio Gala).

Page 40: A V A N C E...A V A N C E TAURINO en la red Nº 57. 13 JULIo 2021 Otro julio sin toros en Pamplona ni en Valencia Esto no se ha terminado Cayetano: “La vida de losPoesía, …

El futuro está en la EscuelaEnrique Amat

Un proyecto ilusionanteJuan Ávila Sebastiá nació en PuÇol el9 de noviembre de 1985. Ingresó enla Escuela de tauromaquia de Valen-cia en el año 2000.

Su debut como novillero sin picadorestuvo lugar el 2 de junio de 2002 en laplaza de toros de Xátiva. El 9 de mayode 2004 debutó con los del castoreñoen la plaza de toros de Valencia. Lidióun encierro de Luis Algarra junto aFernando Cruz y Morenito de Aranda,cortando dos orejas. Fue ganador delcertamen “Valencia busca un torero”de ese mismo año.

El 23 de julio de 2004 hizo su presen-tación en la plaza de toros de LasVentas. Se enfrentó a un encierro deNúñez del Cuvillo junto con Gabriel Pi-cazo y Álvaro Justo. Corto una orejade su segundo.

Toreó con mucha frecuencia en el es-calafón novilleril pisando plazas im-portantes y el 19 de marzo de 2005tomó la alternativa en Valencia, demanos de Enrique Ponce, con JoséMaría Manzanares de testigo, con lacesión del toro “Vaporoso”, de la ga-nadería de Juan Pedro Domecq.

Page 41: A V A N C E...A V A N C E TAURINO en la red Nº 57. 13 JULIo 2021 Otro julio sin toros en Pamplona ni en Valencia Esto no se ha terminado Cayetano: “La vida de losPoesía, …

IIBIZA - FORMENTERA - VALENCIAwww.f rufor.com

Memorias de ungran profesionalLa Diputación de Valencia presenta un libro sobre Camiserito,que ha sido de todo en el toreo

Joaquín Mompó Camisero es elprotagonista de un libro, obra dePaco Delgado y editado por laDiputación de Valencia. En él serecoge la trayectoria profesionaly humana de un personaje quees parte viva de la historia deltoreo en Valencia.

Novillero, banderillero, cómico,profesor de la Escuela de Tauro-maquia de Valencia y director dela misma, a lo largo de su dila-tada trayectoria ha conocido enprofundidad el mundo de lostoros desde todos sus ángulos yperspectivas: “El toro tiene queimponer y el torero que resolver. El toro sale y em-biste y hay que poderle. A mi me gusta el toro toro.Yo podía con todos, no es falsa modestia. La tauro-maquia es un mundo fantástico y maravilloso. Almargen de lo trágico que es. Todo el mundo sabeque el riesgo está ahí, nadie piensa en que te mateun toro o que te vaya coger, pero eso es algo quehay que asumir y no hay que olvidarlo. Yo siemprelo he tenido presente, aunque no se hable de ello.Una tarde toreaba en Requena con SantiagoLópez. Enrique Brines, el abogado, vino conmigo.Al llegar a la habitación saqué las cosas y me hicela silla. Me había llevado dos pijamas. Y me pre-

guntó Enrique que por qué lle-vaba dos pijamas, si esa mismanoche volvíamos a dormir a Va-lencia. Entonces le dije: “Uno delos pijamas es porque despuésde comer me echo un rato ydescanso antes de vestirme detorero para ir a la plaza. Y elotro, por si pasa algo. Lo que nollevo es el recibo del Ocaso.”

Nacido en Cullera el 16 de juliode 1935, Joaquín fue al colegioen Valencia con Manolo Catalán,hermano de Pepe Catalán. Y enseguida entró a trabajar en laCamisería Ariño, a los 10 años.

Aquello le dio trabajo, y acabó dándole el apodo ytambién a su esposa: “he tenido el privilegio devivir de la profesión de torero. He formado una fa-milia. He vivido del toro. Lo más importante es vivirel día a día y ser feliz con lo que haces. Con tugente. Eso es lo que te llevas. Lo más bonito estrabajar y hacer lo que a ti te gusta y lo que te sa-tisface. La familia, los amigos, los compañeros, eldinero, porque los cortijos no te los llevas a latumba. Lo importante es tener afición. Si no la tie-nes, no se puede estar en estos ni hacer grandescosas. Y tener mucha vocación. He sido torero yfeliz. No puedo pedir más”.

CULTURA TAURINA

Enrique Amat

Page 42: A V A N C E...A V A N C E TAURINO en la red Nº 57. 13 JULIo 2021 Otro julio sin toros en Pamplona ni en Valencia Esto no se ha terminado Cayetano: “La vida de losPoesía, …

Mitos y secretos de la tauromaquia

murcianaManolo Guillén hace un repaso exhaustivo sobre los toreros más antiguos de la Región de Murcia

El pasado jueves se pre-sentó el libro Toreros Mur-cianos del ayer, obra deManolo Guillén, un torerotrasplantado al periodismo.

Después de hacer sus pini-tos en los ruedos y com-probar de primera manoque muchos son los llama-dos y pocos los elegidos,pasó a engrosar las filasde los informadores tauri-nos.

Durante 20 años ha sidocorresponsal de la revista6 Toros 6 donde vio publi-cadas una gran cantidadde crónicas, entrevistas y reportajes y ahoralo hace con Avance Taurino.

También es autor del libro Toros en La Condo-mina, editado con motivo del 125 aniversariode la plaza de toros de Murcia.

En este volumen, prolo-gado por el diestroPepín Jiménez, dejaclaro que Murcia hasido y es tierra de tore-ros.

Allá por el siglo XVIII, elprimero que disfrutó decierto renombre fuePedro de la Cruz “ElMamón”. Tras él unalarga lista.

Y detrás de cada unode ellos, una historia in-teresante y casi siempresorprendente.

Manolo Guillén perfilaen este libro los retratos de los 18 matadoresde toros más antiguos que ha dado esta tie-rra, deteniéndose en los aspectos más curio-sos y determinantes de sus respectivascarreras.

CULTURA TAURINA

LIBROS

NOVEDADES

Page 43: A V A N C E...A V A N C E TAURINO en la red Nº 57. 13 JULIo 2021 Otro julio sin toros en Pamplona ni en Valencia Esto no se ha terminado Cayetano: “La vida de losPoesía, …

Tal día como Hoy

13 de Julio de 2003

Paco Delgado

Muchos han sido los triunfos obtenidos porJuan José Padilla desde que debutara enPamplona, en1999, con una corrida deMiura en la que cortó tres orejas y salió ahombros.Y con toros de la legendaria ganadería deZahariche logró otro señalado triunfo un 13de julio, en el año 2003. Se enfrentó en pri-mer lugar a un buen toro y a otro maneja-ble en su segundo turno, estando dispuestoy decidido y cortando una oreja a cada unode ellos. Fernández Meca y Gómez Escorialfueron sus compañeros en el penúltimo fes-tejo de los sanfermines de aquel año.Y volvió a hacerlo, en esta misma fecha, 13de julio, en 2008, también con miuras. Ahoraacompañado por Rafael Rubio “Rafaelillo”, otrotorero que sabe lo que es triunfar y sufrir conestos toros.Y un 13 de julio, en 2018, se despidió de Pam-plona. Ahora ya no con miureños, sino conproductos de Jandilla y arropado por Cayetano yRoca Rey.Hasta 18 temporadas seguidas estuvo presente enPamplona, 26 paseíllos y 17 trofeos, saliendo a hom-bros seis veces. Y en varias ocasiones con suvida puesta en serio peligro, especialmentepor la cornada que le asestó otro toro deMiura en el cuello en 2001. Pero no fue un13, sino el 14.

Padilla, el 13 y los toros de Miura

Page 45: A V A N C E...A V A N C E TAURINO en la red Nº 57. 13 JULIo 2021 Otro julio sin toros en Pamplona ni en Valencia Esto no se ha terminado Cayetano: “La vida de losPoesía, …

Tauromaquia Popular

Puesta en escena

En un acto presidido por el director del Centro deAsuntos Taurinos de la Diputación, Toni Gáz-quez, y el secretario autonómico de Seguridad yEmergencias, José María Ángel, el pasado día 8se inauguró la Semana Cultural Taurina que secelebra hasta el día 16 de julio en la plaza detoros de Valencia, que si no tuvo feria de julio, símucha actividad cultural.

El pasado jueves tuvo efecto la presentación delllamado Año Berlanga, en el que coincidiendocon el centenario del cineasta valenciano, encuya obra es frecuente el tema taurino, se lleva-rán a acabo distintas acciones y el Circuit TauríSatine, mediante el cual se llevará a la escuelataurina de Valencia a recintos habitualmente ha-bilitados para festejos de bous al carrer.

Page 46: A V A N C E...A V A N C E TAURINO en la red Nº 57. 13 JULIo 2021 Otro julio sin toros en Pamplona ni en Valencia Esto no se ha terminado Cayetano: “La vida de losPoesía, …

Pasaje Dr. Serra, 1046004 Valencia

+34 963 88 37 37+34 963 88 37 38www.museotaurinovalencia.es

Tauromaquia Popular

I Certamen de Recortadores de la provincia de Cuenca

La firma Arte y Emoción, con JaviGonzález ‘Viza’ al frente, y Juan Vi-cente Mora organizan el I Certamende Recortadores de la provincia deCuenca que se desarrollará en lasplazas de toros de Talayuelas y Car-boneras de Guadazaón el 7 y 14 deagosto, respectivamente, mientrasque la final será en Landete el lunes16 de agosto.

En el certamen competirán dieciochoimportante recortadores de toda Es-paña, entre los que se encuentra lafamosa recortadora Miriam García‘La Santiaguita’, y se enfrentarán anovillos-toros de la ganadería con-quense Juan Vicente Mora, de en-caste Saltillo.

Talayuelas y Carboneras de Guadazaón acogerán las eliminatorias, mientras que Landeteserá el escenario de la gran final.

En el certamen se lidiarán novillos-toros de la ganadería Juan Vicente Mora, de encaste Saltillo, lo que da un sabor torista a la liga.

Page 47: A V A N C E...A V A N C E TAURINO en la red Nº 57. 13 JULIo 2021 Otro julio sin toros en Pamplona ni en Valencia Esto no se ha terminado Cayetano: “La vida de losPoesía, …

Casas de Lázaro¡Ven y d i s f ruta!Casas de Lázaro¡Ven y d i s f ruta!

967 36 32 41www.casasdelazaro.es

Page 48: A V A N C E...A V A N C E TAURINO en la red Nº 57. 13 JULIo 2021 Otro julio sin toros en Pamplona ni en Valencia Esto no se ha terminado Cayetano: “La vida de losPoesía, …

Tendidos entendidos Ricardo Díaz-Manresa

Manzanares y Las VentasMucho se ha hablado estos días de JOSÉ MARÍA MANZANARES, padre, JOSÉ

MARÍA DOLS ABELLÁN, hijo y padre de toreros. Mucho y bien. Y con justicia. Por subiografía torera. Por su valor, su técnica, su constancia, su afición, su voluntad.

e gustaría resaltar eneste artículo una fa-ceta que no he en-

contrado en lo visto, leído yoído sobre este gran MAN-ZANARES : su batalla con-tinuada, su guerra en LasVentas, con un público muyen su contra muchas tardes,por postura anti sin más. ¡Yno la rehuyó nunca hastaque venció! Por amor propioy superación. Y entoncesMadrid tenía un público deaúpa cuando se ponía a protestar ya querer salirse con la suya.

Y el caso es que todo empezó muybien. Se presenta como novillerocon LUGUILLANO y GALLOSO,corta dos orejas y sale por la puertagrande. Llegar y besar el santo.

Después la alternativa y las cosascambian. Público de entonces durí-simo, con o sin razón. Hacía la vidaimposible a determinados toreros,con dureza y constancia increíbles.Y una de sus “víctimas” fue MAN-ZANARES. Aunque no pudieroncon él pues cortó tres orejas en el78…y con alternativa desde el 71 yconfirmación el 72. Y volvió a triun-far a mitad de los 80 y en el 93.Pocas tardes de éxito para tantascomparecencias, a las que hizofrente admirablemente, no se refu-gió en lo de que en Madrid toreeSan Isidro. MANZANARES : valory aguante.

No tengo buena memoria pero meacuerdo de otros “perseguidos”como PALOMO, JESULÍN. CHA-MACO, DÁMASO GONZÁLEZ,y otros muchos, en los tiempos queNAVALÓN tenía mucha influenciaen la opinión pública, a veces para

muy bien y otras para muy mal.Cada San ISIDRO, MANZANA-RES recibía protestas y él repetíaaño tras año

Fue un gran ejemplo en esta guerrade las cualidades que tuvo MANZA-NARES y que me sumo a todas y re-pito o recuerdo, alguna no valoradaestos días:

1.- Fue figura del toreo en toda sucarrera. Dificilísimo. De pocas bio-grafías se puede decir lo mismo

2.- Toreó siempre en todas las ferias,en los mejores carteles. Y quizá fue,hasta su tiempo, el torero en quemás ferias estuvo.

3.- Sus triunfos fueron continuadosen toda su carrera con enorme afi-ción, perfección, valor y técnica

Han dicho que fue el número 1 desu época , pero no, aunque siempreestuvo en la élite. Y tampoco mandóen el toreo. Había otros buenísimosentonces. ¿Para qué dar nombres?Ví toda su carrera, desde su presen-tación en Madrid hasta su retirada ysé, por tanto, de lo que escribo. Suvalor y tranquilidad era tal ante elpeligro que repito la anécdota mo-

mentos antes de su últimopaseíllo en el Chofre, quedesapareció al final de esatemporada y que dejó aSAN SEBASTIÁN sin torosdurante 25 años y menosmal que estuvo ahí el muyrecordado MANOLOCHOPERA para construirILLUMBE, frente a los par-tidos terroristas, antiespaño-les y antitaurinos. Le deseésuerte, me miró y me dijo:¿qué te echas en el pelo que

no tienes grasa?. Todavía no me herecuperado de la sorpresa.

Humanamente me ayudó cuandoquise montar un acto en el Welligtonpara deshacer la injusticia de Alba-cete, cuando un toro mató a un es-pontáneo. NAVALÓN culpó a ELCORDOBÉS y no tuvo BENÍTEZculpa alguna. Fue uno de los mo-mentos más negros de NAVALÓN.No quisieron venir ni RAFAEL DEPAULA, ni PALOMO ni el propioBENÍTEZ, aunque era a su favor yMANZANARES como compañeroles llamó para invitarles. Lo hicimospero sin ellos, aunque lo importanteera el vídeo de la desgracia, nuestroy de nadie más. Pero MANZANA-RES se portó muy, muy bien.

La guerra en Las Ventas terminó –pasado el tiempo- con una excepcio-nal tarde de MANZANARES, ore-jas y puerta grande. Venció. Con sucarácter singular y complicado. Fueun momento de gran felicidad paramí.

Gran respeto para el trío de apodoMANZANARES : su padre PEPEDOLS, él JOSÉ MARÍA DOLSABELLÁN y su hijo JOSE MARIDOLS SAMPER.

M

Page 49: A V A N C E...A V A N C E TAURINO en la red Nº 57. 13 JULIo 2021 Otro julio sin toros en Pamplona ni en Valencia Esto no se ha terminado Cayetano: “La vida de losPoesía, …

Había dejado los ruedos enplena cresta de la ola. Cuandotenía a los empresarios a suspies y a la gente volcada con él,empeñando lo empeñable parair a verle torear. Y hacer suscosas, que también gustaban.Pero dijo hasta aquí hemos llegado y en 1972 cortó.Pero el gusanillo de la aficiónera todavía demasiado fuerte yel 22 de julio de 1979 volvió a vestirse de luces. Fue en Benidorm, en cuyapuerta de cuadrillas posa antesde vérselas como único espadacon seis toros de Carlos Núñez,de los que paseó, entre el clamor del público que atestó el coso alicantino, cinco orejasy un rabo. Durante esa temporada todavíaactuaría en otras 37 ocasiones.Un fenómeno.

Fotos con solera

San Sebastián, 7 y 10, 46680 Algemesí Tel. 96 248 13 22Mayor, 38. 46440 Almussafes Tel. 96 178 09 90

TV. SonidoTelefonía. InformáticaClimatización. ElectrodomésticosPequeños electrodomésticosY mucho más

Page 50: A V A N C E...A V A N C E TAURINO en la red Nº 57. 13 JULIo 2021 Otro julio sin toros en Pamplona ni en Valencia Esto no se ha terminado Cayetano: “La vida de losPoesía, …

AAVANCETAURINOwww.avancetaurino.es

Page 51: A V A N C E...A V A N C E TAURINO en la red Nº 57. 13 JULIo 2021 Otro julio sin toros en Pamplona ni en Valencia Esto no se ha terminado Cayetano: “La vida de losPoesía, …

EEl Cuernómetrode Enrique Amat

TOROS Y CULTURA EN VALENCIA

– PALMASA pesar de que no hay Feria de Julio, no faltará la activi-dad cultural taurina en la plaza de toros de Valencia. Libros y cine suplirán a los toros.

– PALMASEl programa Toros con El Soro ha fallado sus premios alos triunfadores de Alicante y Castellón. La gala de entrega de Octubre volverá a ser otro eventopara el recuerdo.

– PALMASPara David Esteve, quien actuó de forma sobresalienreel día de San Pedro a las órdenes de Paco Ramos en lacorrida de Miura celebrada en Castellón.

– PALMASPara la corrida celebrada en Bocairente el 3 de julio. Un éxito artístico y económico de Gregorio de Jesús ysus socios.

– PITOSPorque ha fallecido Fernández Casado, presidente quefue del Club Cocherito de Bilbao y responsable de laeditorial La Cátedra, especializada en literatura taurina.

– PITOSA la luxación que sufrió en su hombro derecho BorjaCollado en Navas del Rey, de la que tendrá que seroperado.

Page 52: A V A N C E...A V A N C E TAURINO en la red Nº 57. 13 JULIo 2021 Otro julio sin toros en Pamplona ni en Valencia Esto no se ha terminado Cayetano: “La vida de losPoesía, …

Aventuras y desventuras de El Verónicas Miguel Ángel Elduque

A

T

TIRANDO DE PICO

Francisco Picó

Durante la feria de San Jaime de Valencia, Jaime Marco “El Choni”se encontraba en la acera de enfrente del coso, justo en la puertade lo que fue el hotel Metropol. Salió un señor del hotel y al verlecon aspecto de torerillo sin recursos, le dijo:- Oye chaval, toma una entrada para entrar en la plaza". - Gracias señor, muchas gracias.Jaime antes de entrar en el coso lo comentó con unos amigos yuno de ellos le dijo:- No sabes quién ese señor. - Pues no- replicó Jaime.- Pues es don José Antonio Girón de Velasco, quien años mástarde sería ministro de Trabajo y en sus últimos años Consejerodel Reino de España.Años más tarde, en la feria de abril de Sevilla, El Choni lo descu-brió en una barrera. Jaime no lo dudo un momento y después desaludar preceptivamente a la presidencia, se dirigió a Girón de Ve-lasco y le brindó el toro al tiempo que le decía.- Tengo el honor de brindarle la muerte de este toro y al mismotiempo le vuelvo a dar las gracías por la entrada que me regalóusted en Valencia"El brindado no salía de su asombro.

Un brindis misterioso

TAUROMAQUIA EN GREEN

A

T

Paco Villaverde

Un visionario

Fue un visionario y junto laexcelente doma que él luciajuntó la espectacularidadde su hermano Rafael y lasobriedad torera de ManuelVidrié. En la literatura fue la poesíasu metáfora de expresiónmás importante. Don Ángel Peralta: la fuentede la que emanó el agua deltoreo a caballo moderno.

Page 53: A V A N C E...A V A N C E TAURINO en la red Nº 57. 13 JULIo 2021 Otro julio sin toros en Pamplona ni en Valencia Esto no se ha terminado Cayetano: “La vida de losPoesía, …
Page 54: A V A N C E...A V A N C E TAURINO en la red Nº 57. 13 JULIo 2021 Otro julio sin toros en Pamplona ni en Valencia Esto no se ha terminado Cayetano: “La vida de losPoesía, …

AVANCETAURINODirige: Paco Delgado

Redacción: Vicente Sobrino, Carlos Bueno, Francisco Picó, Enrique Amat Fotos: Mateo, Verónica Soriano, Juan A. García, ANFT

C/ Pedro Aleixandre, 20 46006 Valencia Tel. 395 04 50 Fax 395 58 09 [email protected]

Depósito Legal: V-2366 - 1993www.avancetaurino.es

Las mejoresfotos e

imágenes sobre el toro y sumundo.

Tauroimagen.com

96 186 17 78

625 10 42 21

Rafael Mateo Romero

Avance Taurino no se hace responsable ni comparte necesariamente las opiniones de sus colaboradores

Me cupo el honor de ser elprimer periodista que en-trevistó a José Antonio Mo-rante Camacho, en loscartleles Morante de laPuebla.

Llegó aquel dia a los estu-dios de RNE en Sevilla,acompañado de su Pigma-liòn, Leonardo Muñoz,padre de Emilio Muñoz,màs conocido en los am-bientes taurinos como ElNazareno. Persona que locuidó y mimó en sus prime-ros pasos hasta el punto depreparle una novillada amodo, incluido el presi-dente, en la cercana plazade Guilena, por aquel en-tonces feudo del hoy olvi-dado Paco Dorado.

¡Cómo ha cambiado todo,incluido Morante de laPuebla! En aquella entre-vista, el incipiente torerocontestaba con monosíla-bos y el pelo de la dehesaaun no se había caído.

Todo lo contrario queahora, el de la Puebla del Rio ha progresado adecuadamentey ya cita a Bergamín; estudia la tauromaquia de Joselito y ad-quiere reliquias del diestro de Gelves.

Viene a esto a cuenta por las declaraciones hechas por el to-

rero a Zabala de la Serna enla que manifiesta que estácansados de “juampedros”y “garcigrandes”, porqueson muy fáciles,y está dese-ando ponerse delante de lostoros de Prieto de la Cal. Elmundo al revés, los pajaritoscontra las escopetas.

Una figura del toreo apun-tándose a corridas difíciles.

He visto a Morante en Gra-nada, el dia de la explosiónde Aguado, muy fácil. Ade-más, con muy buena técnicay valentía. Sin estar tenso enel callejón. El de La Pueblaquiere más; quiere un mila-gro con toros del siglo pa-sado plasmar el toreomoderno.

Es harto improbable quecon estas ganaderías puedallevar a cabo su toreo,pleno de plasticidd y tore-ría.Serian faenas basadas enel dominio del toro. Nada estéticas ¿Soportariael publico estas faenas? ¿Noentraría en el sopor más

agudo? Joselito, al que quiere emular, se dio cuenta que elencaste Vistahermosa era el óptimo para la tauromaquiamoderna.

Morante intenta un retorno al pasado.

Retorno al pasado-Manuel Lara-

Un Toque de Clase

Page 55: A V A N C E...A V A N C E TAURINO en la red Nº 57. 13 JULIo 2021 Otro julio sin toros en Pamplona ni en Valencia Esto no se ha terminado Cayetano: “La vida de losPoesía, …

AAVA N C EAVA N C ET A U R I N OT A U R I N Oen la red Otra manera de

contar las cosas

Y recuerde que todos los dìas tiene la información más

inmediata y actualizada en

www.avancetaurino.essiempre al lado del aficionado desde 1997