A Y U N T A M I E N T O D E C I E M P O Z U E L O S E DUC ...

92
GUÍA DE RECURSOS EDUCATIVOS AYUNTAMIENTO DE CIEMPOZUELOS AÑO 2018 El mejor centro educativo, el público de tu barrio MCDOWELL DIGITAL MEDIA, INC.

Transcript of A Y U N T A M I E N T O D E C I E M P O Z U E L O S E DUC ...

Page 1: A Y U N T A M I E N T O D E C I E M P O Z U E L O S E DUC ...

GUÍA DE RECURSOSEDUCATIVOS

A Y U N T A M I E N T O D E C I E M P O Z U E L O S

A Ñ O 2 0 1 8

El mejor centro educativo, el público de tu barrio

M C D O W E L L D I G I T A L M E D I A , I N C .

Page 2: A Y U N T A M I E N T O D E C I E M P O Z U E L O S E DUC ...

1

Gu

ía d

e re

curs

os

edu

cati

vo

s |

1/1

/20

18

Contenido

INSTRUCCIONES PARA LA DEMANDA DE ACTIVIDADES ........... 4

VISITAS GUIADAS AL AYUNTAMIENTO ..................................... 5

CAMPAÑA ESCOLAR DE ARTES Y VISITAS CULTURALES ........... 7

CARROZAS ESCOLARES ............................................................. 8

VISITAS DIDÁCTICAS A LA BIBLIOTECA ................................... 11

VISITA AL PUNTO LIMPIO DE CIEMPOZUELOS ....................... 13

VISITA A LA EXPOSICIÓN PERMANENTE DE LAS SALINAS

ESPARTINAS ............................................................................ 15

DÍA DE LA CONSTITUCIÓN ...................................................... 16

VISITA AL BANCO DE ALIMENTOS DE CIEMPOZUELOS .......... 19

CONOCE EL CONFLICTO SAHARAUI ........................................ 21

CHARLA: Y TÚ, ¿DE QUIÉN ERES? ........................................... 23

CHARLAS DE SENSIBILIZACIÓN “REFUGIADOS” ..................... 25

VISITA AL CENTRO JOVEN / INFANCIA .................................... 27

CLASES DE EDUCACIÓN VIAL .................................................. 29

AGENTE TUTOR ...................................................................... 31

FORMACIÓN IMPARTIDA POR LA POLICÍA ............................. 32

CAMPAMENTOS URBANOS SOBRE EL USO DE BICICLETAS .... 33

Page 3: A Y U N T A M I E N T O D E C I E M P O Z U E L O S E DUC ...

2

Gu

ía d

e re

curs

os

edu

cati

vo

s |

1/1

/20

18

SERVICIO DE APOYO A LOS CENTROS EDUCATIVOS DE

CIEMPOZUELOS EN MATERIA DE LOGOPEDIA Y ATENCIÓN

PSICOLÓGICA BÁSICA CON FINES PEDAGÓGICOS (SALP). ...... 34

PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DEL ABSENTISMO

ESCOLAR EN EDUCACIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA ............. 35

DIVERTECA .............................................................................. 39

ABÚRRETE SI PUEDES ............................................................. 43

ARDE ....................................................................................... 48

LA MOVIDA ............................................................................. 53

TÉCNICAS DE ESTUDIO Y APOYO ESCOLAR ............................ 56

9 MESES CON SUS CAUSAS EDUCATIVAS ............................... 58

CHARLAS SOBRE RESIDUOS .................................................... 61

ESPACIO MUNICIPAL DE MÚSICA Y DANZA ............................ 63

MUSIQUEANDO ...................................................................... 65

VISITAS DE COLEGIOS A PARQUES DE BOMBEROS ................ 66

ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN DE LA IGUALDAD Y LA NO

DISCRIMINACIÓN POR PREFERENCIAS AFECTO-SEXUALES, A

PARTIR DEL ACUERDO DE COLABORACIÓN ENTRE EL

AYUNTAMIENTO Y LA ASOCIACIÓN ARCÓPOLI ...................... 68

CROSS ESCOLAR CEIP VENTURA RODRÍGUEZ ........................ 71

CONSEJO DE PARTICIPACIÓN DE INFANCIA Y JUVENTUD ...... 73

CONSEJO ESCOLAR MUNICIPAL .............................................. 75

Page 4: A Y U N T A M I E N T O D E C I E M P O Z U E L O S E DUC ...

3

Gu

ía d

e re

curs

os

edu

cati

vo

s |

1/1

/20

18

OLIMPIADAS DE ARGANDA .................................................... 77

TALLERES CULTURALES Y DE MÚSICA Y DANZA ..................... 79

VISITAS GUIADAS A LA CIUDAD DEPORTIVA .......................... 82

ANEXO I: HOJA DE DEMANDA DE ACTIVIDADES .................... 84

ANEXO II: CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN 2018/2019......... 86

FORMULARIO PARA OFRECER ACTIVIDADES A LOS CENTROS 89

Page 5: A Y U N T A M I E N T O D E C I E M P O Z U E L O S E DUC ...

4

Gu

ía d

e re

curs

os

edu

cati

vo

s |

1/1

/20

18

INSTRUCCIONES PARA LA DEMANDA DE ACTIVIDADES

Cumplimentar LA HOJA DE DEMANDA DE

ACTIVIDADES (anexo I) para formalizar la solicitud.

Enviar la HOJA DE DEMANDA DE ACTIVIDADES, por fax

o email, a la Concejalía de Educación, antes del 15 de

octubre de 2018.

El responsable municipal de la realización de la

actividad solicitada deberá confirmar (siempre que

sea posible) el mes previsto para la realización de la

actividad para el centro antes del 31 de octubre de

2018.

Las demandas de actividades de la presente guía,

remitidas después de la fecha señalada no se

garantiza que puedan ser atendidas.

Una vez desarrollada la actividad, se debe

cumplimentar el CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN

(anexo II) por el profesorado que haya participado y

se debe enviar a la Concejalía de Educación.

Ciempozuelos, septiembre de 2018

Page 6: A Y U N T A M I E N T O D E C I E M P O Z U E L O S E DUC ...

5

Gu

ía d

e re

curs

os

edu

cati

vo

s |

1/1

/20

18

VISITAS GUIADAS AL AYUNTAMIENTO

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

Visita didáctica guiada por el edificio del Ayuntamiento

visitando sus salas más emblemáticas y entrevista con la

Alcaldesa y diferentes Concejales/as.

Con ello se facilitar a la población escolar el conocimiento y

contacto con la administración y los representantes más

próximos al ciudadano: el Ayuntamiento y sus Concejales, a

través del contacto directo.

En el transcurso de este encuentro los/las alumnos/as

expondrán sus inquietudes, que serán

comentadas/respondidas por los responsables municipales.

LUGAR DE REALIZACIÓN

Ayuntamiento de Ciempozuelos (Plaza de la Constitución, nº

9)

¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?

Especialmente al alumnado de 5º y 6º de primaria y primer

ciclo de Enseñanza Secundaria Obligatoria.

Page 7: A Y U N T A M I E N T O D E C I E M P O Z U E L O S E DUC ...

6

Gu

ía d

e re

curs

os

edu

cati

vo

s |

1/1

/20

18

¿CÓMO ACCEDER Y CUÁNDO?

Enviar la HOJA DE DEMANDA DE ACTIVIDADES, por fax o

email, a la Concejalía de Educación antes del 15 de octubre de

2018.

Para obtener más información sobre la actividad a través de

email o llamando por teléfono a la Concejalía de Educación.

ENTIDAD QUE COORDINA PEDAGÓGICAMENTE Y CONTACTO

Concejalía de Educación

Contacto

Aranzazu Molina (Técnica de Educación)

Tlf.: 91 801 50 86

tecnico.educacion2@ayto-

ciempozuelos.org

Page 8: A Y U N T A M I E N T O D E C I E M P O Z U E L O S E DUC ...

7

Gu

ía d

e re

curs

os

edu

cati

vo

s |

1/1

/20

18

CAMPAÑA ESCOLAR DE ARTES Y VISITAS

CULTURALES

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

Objetivos:

– Hacer que la experiencia intelectual y emocional

que para el alumnado implica la asistencia a una actividad,

pueda ser utilizada como apoyo para el trabajo en el aula.

– Estimular el acercamiento de los alumnos a las artes

para favorecer su formación como espectadores analíticos.

LUGAR DE REALIZACIÓN

Sala de Exposiciones de la Casa de la Cultura, Sala

Multifuncional, Sala de Exposiciones de la Biblioteca

Municipal.

¿A QUIÉN VA DIRIGIDA?

A toda la población escolar.

Page 9: A Y U N T A M I E N T O D E C I E M P O Z U E L O S E DUC ...

8

Gu

ía d

e re

curs

os

edu

cati

vo

s |

1/1

/20

18

¿CÓMO Y CUÁNDO ACCEDER?

Enviar la HOJA DE DEMANDA DE ACTIVIDADES, por fax o

email, a la Concejalía de Educación una semana antes de la

fecha de la actividad cultural programada.

Para obtener más información sobre la actividad a través de

email o llamando por teléfono a la Concejalía de Cultura.

ENTIDAD QUE LA COORDINA PEDAGÓGICAMENTE Y

CONTACTO

Concejalía de Cultura

EXPOSICIONES RED ITINER 2019

Contacto

Marta González (Técnica de Cultura)

Tlf.: 91 801 50 86

[email protected]

“Los nuestros. Un

puente de palabras”

Fecha: 01/02-22/02

“Juegos artificiales”

Fecha: 10/06-01/07

Page 10: A Y U N T A M I E N T O D E C I E M P O Z U E L O S E DUC ...

9

Gu

ía d

e re

curs

os

edu

cati

vo

s |

1/1

/20

18

CARROZAS ESCOLARES

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

Objetivos

– Favorecer la relación de las familias con las escuelas de sus

hijos/as, haciéndoles partícipes de las fiestas patronales.

– Potenciar la participación de los más pequeños en diversas

actividades que se organizan en el municipio.

Contenidos

Pueden participar las AMPAS y Centros Escolares públicos de

Ciempozuelos. Los materiales necesarios para la fabricación

de la carroza serán aportados por el Ayuntamiento, no

excediendo de la cantidad de la subvención (500 €) y

quedando estos materiales a disposición del Ayuntamiento

una vez finalizado el concurso.

Los premios son:

Carroza Escolar Cuantía del premio Primer premio 400 Segundo premio 250 Tercer premio 200

Page 11: A Y U N T A M I E N T O D E C I E M P O Z U E L O S E DUC ...

10

Gu

ía d

e re

curs

os

edu

cati

vo

s |

1/1

/20

18

LUGAR DE REALIZACIÓN

El recorrido es por las calles del municipio.

¿A QUIÉN VA DIRIGIDA?

A niños y niñas de 3 a 12 años escolarizados en los Colegios

Públicos de Ciempozuelos.

¿CÓMO ACCEDER Y CUÁNDO?

Entregando la inscripción en el Registro del Ayuntamiento en

la fecha de publicación de las bases de la convocatoria.

ENTIDAD QUE COORDINA PEDAGÓGICAMENTE Y CONTACTO

Concejalía de Festejos

Contacto

Lisbeth Leal Martínez (Técnica de

Festejos)

Tlf.: 91 893 18 61

[email protected]

Page 12: A Y U N T A M I E N T O D E C I E M P O Z U E L O S E DUC ...

11

Gu

ía d

e re

curs

os

edu

cati

vo

s |

1/1

/20

18

VISITAS DIDÁCTICAS A LA BIBLIOTECA

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

Objetivos:

– Despertar la afición por la lectura, fomentando la utilización

de diferentes soportes.

– Promover el conocimiento de los fondos y servicios de la

biblioteca, así como su ordenación.

– Impulsar la autonomía e incrementar la responsabilidad de

los usuarios en la utilización de los servicios de la biblioteca.

Una explicación sobre el funcionamiento de la biblioteca, la

posibilidad de hacerse los carnets para coger libros y otros

materiales, una actividad de fomento a la lectura.

¿A QUIÉN VA DIRIGIDA?

A niños de Educación Infantil y Primaria.

LUGAR DE REALIZACIÓN

Sala Infantil de las Biblioteca Municipal.

Page 13: A Y U N T A M I E N T O D E C I E M P O Z U E L O S E DUC ...

12

Gu

ía d

e re

curs

os

edu

cati

vo

s |

1/1

/20

18

¿CÓMO ACCEDER Y CUÁNDO?

Enviar la HOJA DE DEMANDA DE ACTIVIDADES, por fax o

email, a la Concejalía de Educación antes del 15 de octubre de

2018.

Para obtener más información sobre la actividad a través de

email o llamando por teléfono a la Biblioteca Municipal.

ENTIDAD QUE COORDINA PEDAGÓGICAMENTE Y CONTACTO

Concejalía de Cultura, Biblioteca Municipal

Contacto

Mercedes Bernardo (Bibliotecaria)

Tlf.: 91 125 24 48

biblioteca.municipal@ayto-

ciempozuelos.org

Page 14: A Y U N T A M I E N T O D E C I E M P O Z U E L O S E DUC ...

13

Gu

ía d

e re

curs

os

edu

cati

vo

s |

1/1

/20

18

VISITA AL PUNTO LIMPIO DE CIEMPOZUELOS

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

El objetivo es conocer el funcionamiento del Punto Limpio de

Ciempozuelos, los residuos que se admiten, dónde se llevan

después, qué procesos se realizan con ellos y en qué nuevas

materias primas y objetos se pueden convertir.

Visita didáctica al Punto Limpio de Ciempozuelos en la que

mediante actividades participativas trabajaremos la

separación correcta de los residuos habituales y especiales

que producimos en casa y en el colegio.

Cada grupo/ aula deberá traer a la visita una bolsa o caja con

residuos especiales de los que se quieran deshacer en el

colegio o en casa para la realización de la actividad.

La Concejalía de Educación ofrece transporte para la

actividad siempre según disponibilidad presupuestaria.

¿A QUIÉN VA DIRIGIDA?

Alumnado de Tercero a Sexto de Educación Primaria y

Educación Secundaria Obligatoria.

Page 15: A Y U N T A M I E N T O D E C I E M P O Z U E L O S E DUC ...

14

Gu

ía d

e re

curs

os

edu

cati

vo

s |

1/1

/20

18

LUGAR DE REALIZACIÓN

Punto Limpio de Ciempozuelos (Calle de las Moreras, 152).

¿CÓMO ACCEDER Y CUÁNDO?

Enviar la HOJA DE DEMANDA DE ACTIVIDADES, por fax o

email, a la Concejalía de Educación antes del 15 de octubre de

2018.

Para obtener más información sobre la actividad a través de

email o llamando por teléfono a la Concejalía de Urbanismo.

ENTIDAD QUE LA COORDINA PEDAGÓGICAMENTE Y

CONTACTO

Concejalía de Urbanismo

Contacto

Gemma Fornell Parra (Concejala de

Municipio Sostenible)

Tlf.: 91 893 00 04

[email protected]

Page 16: A Y U N T A M I E N T O D E C I E M P O Z U E L O S E DUC ...

15

Gu

ía d

e re

curs

os

edu

cati

vo

s |

1/1

/20

18

VISITA A LA EXPOSICIÓÓÓN PERMANENTE DE LAS

SALINAS ESPARTINAS

DESCRIPCIÓN DE LA ANTIVIDAD

Los objetivos son:

– Conocer la historia del único BIC de Ciempozuelos.

– Poner en valor el patrimonio cultural del municipio.

Visita didáctica a la exposición permanente de las Salinas

Espartinas en la que un miembro de la Sociedad Española de

Historia y Arqueología les hablará sobre las Salinas Espartinas

y sobre el trabajo que se realiza en el laboratorio

arqueológico.

LUGAR DE REALIZACIÓN

Biblioteca Municipal de Ciempozuelos (C/ Colegiata, 3)

¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?

A Cuarto, Quinto y Sexto de Educación Primaria y Secundaria.

Page 17: A Y U N T A M I E N T O D E C I E M P O Z U E L O S E DUC ...

16

Gu

ía d

e re

curs

os

edu

cati

vo

s |

1/1

/20

18

¿CÓMO ACCEDER Y CUÁNDO?

Enviar la HOJA DE DEMANDA DE ACTIVIDADES, por fax o

email, a la Concejalía de Educación antes del 15 de octubre de

2018.

Para obtener más información sobre la actividad a través de

email o llamando por teléfono a la Biblioteca Municipal.

ENTIDAD QUE COORDINA Y CONTACTO

Biblioteca Municipal y la SEHA

Contacto

Mercedes Bernardo (Bibliotecaria)

Tlf.: 91 125 24 48

biblioteca.municipal@ayto-

ciempozuelos.org

Page 18: A Y U N T A M I E N T O D E C I E M P O Z U E L O S E DUC ...

17

Gu

ía d

e re

curs

os

edu

cati

vo

s |

1/1

/20

18

DÍA DE LA CONSTITUCIÓÓÓN

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

Objetivos:

– Dar a conocer y valorar la Constitución como modelo de

convivencia entre los ciudadanos y ciudadanas.

– Fomentar los valores de ciudadanía que incorpora la

Constitución.

– Dar a conocer y valorar el proceso histórico que facilitó la

elaboración y redacción de la actual Constitución y de su

significado como marco de unión entre los ciudadanos de las

distintas Comunidades del Estado Español.

Contenidos:

– Los alumnos trabajaran en las aulas sobre la Constitución y

leerán en el Ayuntamiento artículos de la Constitución.

¿A QUIÉN VA DIRIGIDA?

Educación Primaria, Educación Secundaria, Bachillerato y

ciclos formativos.

Page 19: A Y U N T A M I E N T O D E C I E M P O Z U E L O S E DUC ...

18

Gu

ía d

e re

curs

os

edu

cati

vo

s |

1/1

/20

18

LUGAR DE REALIZACIÓN

Salón de Plenos del Ayuntamiento de Ciempozuelos.

¿CÓMO ACCEDER Y CUÁNDO?

Enviar la HOJA DE DEMANDA DE ACTIVIDADES, por fax o

email, a la Concejalía de Educación antes del 15 de octubre de

2018.

Para obtener más información sobre la actividad a través de

email o llamando por teléfono a la Concejalía de Educación.

ENTIDAD QUE LA COORDINA PEDAGÓGICAMENTE Y

CONTACTO

Concejalía de Educación.

Contacto

Aranzazu Molina (Técnica de Educación)

Tlf.: 91 801 50 86

tecnico.educacion2@ayto-

ciempozuelos.org

Page 20: A Y U N T A M I E N T O D E C I E M P O Z U E L O S E DUC ...

19

Gu

ía d

e re

curs

os

edu

cati

vo

s |

1/1

/20

18

VISITA AL BANCO DE ALIMENTOS DE CIEMPOZUELOS

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

Objetivos:

– Dar a conocer y valorar la labor de los voluntarios del Banco

de Alimentos

– Conocer cómo se realiza el reparto de alimentos.

– Fomentar el voluntariado.

Contenidos

– Los alumnos trabajaran en las aulas sobre el voluntariado.

LUGAR DE REALIZACIÓN

Banco de Alimentos de Ciempozuelos.

¿A QUIÉN VA DIRIGIDA?

Educación Primaria, Educación Secundaria, Bachillerato y

ciclos formativos.

Page 21: A Y U N T A M I E N T O D E C I E M P O Z U E L O S E DUC ...

20

Gu

ía d

e re

curs

os

edu

cati

vo

s |

1/1

/20

18

¿CÓMO ACCEDER Y CUÁNDO?

Enviar la HOJA DE DEMANDA DE ACTIVIDADES, por fax o

email, a la Concejalía de Educación antes del 15 de octubre de

2018.

Para obtener más información sobre la actividad a través de

email o llamando por teléfono al Punto de Información al

Voluntariado.

ENTIDAD QUE LA COORDINA PEDAGÓGICAMENTE Y

CONTACTO

Punto de Información al Voluntariado

Contacto

Concejalía de Cooperación y

Voluntariado, Punto de Información al

Voluntariado

Tlf.: 91 893 00 04

[email protected]

Page 22: A Y U N T A M I E N T O D E C I E M P O Z U E L O S E DUC ...

21

Gu

ía d

e re

curs

os

edu

cati

vo

s |

1/1

/20

18

CONOCE EL CONFLICTO SAHARAUI

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

Objetivos:

– Facilitar a la población el conocimiento del Pueblo Saharaui.

– Informar y sensibilizar a la población sobre el Conflicto

Saharaui.

– Hermanar y/o crear vínculos con centros educativos y otros

colectivos, con los similares en los Campos de Personas

Refugiadas Saharauis.

– Recoger y mandar material y alimentos no perecederos

necesarios para el Pueblo Saharaui.

– Sensibilizar sobre el proyecto Vacaciones en paz que

consiste en la acogida durante dos meses de verano a niñas y

niños Saharaui para mejorar su alimentación, revisiones

médicas y alejarlos de las altas temperaturas del desierto.

– Aprender de forma lúdica.

Contenidos:

En primer lugar proyectaremos un vídeo que explica el

conflicto saharaui y luego se responderán dudas y preguntas.

Page 23: A Y U N T A M I E N T O D E C I E M P O Z U E L O S E DUC ...

22

Gu

ía d

e re

curs

os

edu

cati

vo

s |

1/1

/20

18

LUGAR DE REALIZACIÓN

Los lunes en los respectivos centros de quien lo solicite.

¿A QUIÉN VA DIRIGIDA?

A cualquier grupo escolar que lo solicite y quiera conocer más

sobre el Pueblo Saharaui.

ENTIDAD QUE LA COORDINA PEDAGÓGICAMENTE

Concejalía de Cooperación y la Asociación Gdeim Izik

Contacto

Concejalía de Cooperación y

Voluntariado, Punto de Información al

Voluntariado

Tlf.: 91 893 00 04

[email protected]

Page 24: A Y U N T A M I E N T O D E C I E M P O Z U E L O S E DUC ...

23

Gu

ía d

e re

curs

os

edu

cati

vo

s |

1/1

/20

18

CHARLA: ¿Y TÚ, ¿¿DE QUIÉN ERES?

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

Objetivo general:

Exponer la realidad pluricultural en la que vivimos y sostener los valores de la interculturalidad a través erradicar los prejuicios estereotipados sobre la inmigración.

– Presentar de manera participativa la realidad plural de Ciempozuelos.

– Dar a conocer la realidad de la migración en el mundo y en el Reino de España.

– Informar sobre las causas de la migración, las razones que impulsan al ser humano a salir del entorno seguro y reconocible en el que se nace.

– Combatir, con ejemplos, los prejuicios y falsos estereotipos sobre la migración (salud, empleo, vivienda, servicios sociales, etc).

LUGAR DE REALIZACIÓN

En los respectivos centros de quien lo solicite.

Page 25: A Y U N T A M I E N T O D E C I E M P O Z U E L O S E DUC ...

24

Gu

ía d

e re

curs

os

edu

cati

vo

s |

1/1

/20

18

¿A QUIÉN VA DIRIGIDA?

A cualquier grupo escolar o vecinal que lo solicite.

ENTIDAD QUE LA COORDINA PEDAGÓGICAMENTE

Concejalía de Cooperación y Ciempozuelos Acoge

Contacto

Concejalía de Cooperación y

Voluntariado, Punto de Información al

Voluntariado

Tlf.: 91 893 00 04

[email protected]

Page 26: A Y U N T A M I E N T O D E C I E M P O Z U E L O S E DUC ...

25

Gu

ía d

e re

curs

os

edu

cati

vo

s |

1/1

/20

18

CHARLAS DE SENSIBILIZACIÓÓN “REFUGIADOS”

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

Objetivos:

– Informar y sensibilizar a la población sobre la situación de

las personas refugiadas.

– Hermanar y/o crear vínculos con centros educativos y otros

colectivos, con los similares en los Campos de Personas

Refugiadas.

– Recoger y mandar material y alimentos no perecederos

necesarios a los campos de personas refugiadas.

– Aprender de forma lúdica.

Contenidos:

En primer lugar proyectaremos un vídeo y luego se

responderán dudas y preguntas.

LUGAR DE REALIZACIÓN

En los respectivos centros de quien lo solicite.

Page 27: A Y U N T A M I E N T O D E C I E M P O Z U E L O S E DUC ...

26

Gu

ía d

e re

curs

os

edu

cati

vo

s |

1/1

/20

18

¿A QUIÉN VA DIRIGIDA?

A cualquier grupo escolar que lo solicite y quiera conocer más

sobre las personas refugiadas.

ENTIDAD QUE LA COORDINA PEDAGÓGICAMENTE

Concejalía de Cooperación y Ciempozuelos Acoge

Contacto

Concejalía de Cooperación y

Voluntariado, Punto de Información al

Voluntariado

Tlf.: 91 893 00 04

[email protected]

Page 28: A Y U N T A M I E N T O D E C I E M P O Z U E L O S E DUC ...

27

Gu

ía d

e re

curs

os

edu

cati

vo

s |

1/1

/20

18

VISITA AL CENTRO JOVEN / INFANCIA

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

Objetivos:

– Dar a conocer un espacio alternativo de ocio saludable para

niños/as y jóvenes.

Contenidos:

En primer lugar proyectaremos un vídeo que explica las

actividades que se realizan en ese espacio y luego se dejará

unos 15 minutos de juego libre.

LUGAR DE REALIZACIÓN

En el Centro Joven (C/ Mayor, s/n)

¿A QUIÉN VA DIRIGIDA?

Educación Primaria, Educación Secundaria, Bachillerato y

ciclos formativos.

Page 29: A Y U N T A M I E N T O D E C I E M P O Z U E L O S E DUC ...

28

Gu

ía d

e re

curs

os

edu

cati

vo

s |

1/1

/20

18

¿CÓMO ACCEDER Y CUÁNDO?

Enviar la HOJA DE DEMANDA DE ACTIVIDADES, por fax o

email, a la Concejalía de Educación antes del 15 de octubre de

2018.

Para obtener más información sobre la actividad a través de

email o llamando por teléfono a la Concejalía de Juventud e

Infancia.

ENTIDAD QUE LA COORDINA PEDAGÓGICAMENTE

Concejalía de Juventud e Infancia

Contacto

Carmen Bello (Técnica de Juventud e

Infancia)

Tlf.: 91 801 50 86

[email protected]

Page 30: A Y U N T A M I E N T O D E C I E M P O Z U E L O S E DUC ...

29

Gu

ía d

e re

curs

os

edu

cati

vo

s |

1/1

/20

18

CLASES DE EDUCACIÓÓN VIAL

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

-Teóricas: En el Centro concertamos entrevista con profesorado e impartimos clases de educación vial adaptadas a la edad de los niños y niñas. - Prácticas (meses de abril, mayo): En la pista de la Base de Policía Local.

LUGAR DE REALIZACIÓN

En los centros escolares o en la pista de la Base de Policía

local.

¿A QUIÉN VA DIRIGIDA?

Educación Primaria

Page 31: A Y U N T A M I E N T O D E C I E M P O Z U E L O S E DUC ...

30

Gu

ía d

e re

curs

os

edu

cati

vo

s |

1/1

/20

18

¿CÓMO ACCEDER Y CUÁNDO?

Enviar la HOJA DE DEMANDA DE ACTIVIDADES, por fax o

email, a la Concejalía de Educación antes del 15 de octubre de

2018.

Para obtener más información sobre la actividad a través de

email o llamando por teléfono a la Policía Local.

ENTIDAD QUE LA COORDINA PEDAGÓGICAMENTE

Policía Local de Ciempozuelos

Contacto

Salvador Jiménez Vallejo (Jefe de la

Policía Local)

Tlf.: 91 893 30 51

jefatura.policialocal@ayto-

ciempozuelos.org

Page 32: A Y U N T A M I E N T O D E C I E M P O Z U E L O S E DUC ...

31

Gu

ía d

e re

curs

os

edu

cati

vo

s |

1/1

/20

18

AGENTE TUTOR

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

Para resolver todo tipo de conflictos. · Control de absentismo. · Detección de menores en riesgo social. · Control de acciones con relevancia penal.

LUGAR DE REALIZACIÓN

En los centros escolares.

¿A QUIÉN VA DIRIGIDA?

Educación Primaria y Secundaria.

¿CÓMO ACCEDER Y CUÁNDO?

Enviar la HOJA DE DEMANDA DE ACTIVIDADES, por fax o

email, a la Policía Local cuando se requiera de su presencia.

Para obtener más información sobre la actividad a través de

email o llamando por teléfono a la Policía Local.

ENTIDAD QUE LA COORDINA PEDAGÓGICAMENTE

Policía Local de Ciempozuelos

Contacto Policía Local de Ciempozuelos

Tlf.: 91 893 30 51 agentetutor.policialocal@ayto-

ciempozuelos.org

Page 33: A Y U N T A M I E N T O D E C I E M P O Z U E L O S E DUC ...

32

Gu

ía d

e re

curs

os

edu

cati

vo

s |

1/1

/20

18

FORMACIÓÓN IMPARTIDA POR LA POLICÍA

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

Charlas sobre diferentes materias: violencia género, acoso, drogas y alcohol, redes sociales y problemática etc.

LUGAR DE REALIZACIÓN

En los centros escolares

¿A QUIÉN VA DIRIGIDA?

Primaria y secundaria

¿CÓMO ACCEDER Y CUÁNDO?

Enviar la HOJA DE DEMANDA DE ACTIVIDADES, por fax o

email, a la Policía Local cuando se requiera de su presencia.

Para obtener más información sobre la actividad a través de

email o llamando por teléfono a la Policía Local.

ENTIDAD QUE LA COORDINA PEDAGÓGICAMENTE

Policía Local de Ciempozuelos

Contacto

Salvador Jiménez Vallejo (Jefe de la

Policía Local)

Tlf.: 91 893 30 51

jefatura.policialocal@ayto-

ciempozuelos.org

Page 34: A Y U N T A M I E N T O D E C I E M P O Z U E L O S E DUC ...

33

Gu

ía d

e re

curs

os

edu

cati

vo

s |

1/1

/20

18

CAMPAMENTOS URBANOS SOBRE EL USO DE BICICLETAS

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

Campamento urbano sobre el uso en bicicleta, rutas

acompañados por policías por la localidad y zonas urbanas y

caminos, fomento del uso de bicicletas, respeto normas de

tráfico, primeros auxilios, mantenimiento de la bicicleta.

LUGAR DE REALIZACIÓN

En las calles del municipio

¿A QUIÉN VA DIRIGIDA?

Educación Primaria y Secundaria

¿CÓMO ACCEDER Y CUÁNDO?

Durante el mes de junio se abre el plazo de inscripción.

ENTIDAD QUE LA COORDINA PEDAGÓGICAMENTE

Concejalía de Juventud

Contacto

Carmen Bello (Técnica de Juventud e

Infancia)

Tlf.: 91 801 50 86

[email protected]

Page 35: A Y U N T A M I E N T O D E C I E M P O Z U E L O S E DUC ...

34

Gu

ía d

e re

curs

os

edu

cati

vo

s |

1/1

/20

18

SERVICIO DE APOYO A LOS CENTROS EDUCATIVOS DE CIEMPOZUELOS EN MATERIA DE LOGOPEDIA Y

ATENCIÓÓN PSICOLÓÓÓGICA BÁSICA CON FINES

PEDAGÓÓ ÓGICOS (SALP).

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

Este servicio tiene como objetivo principal generar un apoyo a

los centros educativos de Ciempozuelos y su alumnado en

materia de logopedia y psicología educativa. Se pretende

utilizar dichos medios ofrecidos desde el Ayuntamiento para

asistir a alumnos/as excluidos en otras competencias estatales

y que presentan necesidades educativas que dificultan el

establecimiento de los aprendizajes.

Objetivos:

1. Mejorar el rendimiento escolar.

2. Dar respuesta a las necesidades educativas del

alumnado.

LUGAR DE REALIZACIÓN

En el Centro de Formación y Empleo.

Page 36: A Y U N T A M I E N T O D E C I E M P O Z U E L O S E DUC ...

35

Gu

ía d

e re

curs

os

edu

cati

vo

s |

1/1

/20

18

rvicio

¿A QUIÉN VA DIRIGIDA?

A cualquier alumno derivado por los centros escolares.

¿CÓMO ACCEDER Y CUÁNDO?

Los equipos de orientación de los centros derivan a los

alumnos y estos deben entregar la solicitud de inscripción a la

profesional responsable.

ENTIDAD QUE LA COORDINA PEDAGÓGICAMENTE Y

CONTACTO

Concejalía de Educación

Contacto

Aranzazu Molina (Técnica de Educación)

Tlf.: 91 801 50 86

tecnico.educacion2@ayto-

ciempozuelos.org

Page 37: A Y U N T A M I E N T O D E C I E M P O Z U E L O S E DUC ...

36

Gu

ía d

e re

curs

os

edu

cati

vo

s |

1/1

/20

18

PROGRAMA DE PREVENCIÓÓN Y CONTROL DEL

ABSENTISMO ESCOLAR EN EDUCACIÓÓÓN PRIMARIA Y

SECUNDARIA

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

El programa tiene dos líneas básicas de actuación:

-Llevar a cabo acciones cuyo objetivo sea la prevención del

absentismo escolar.

-Control del alumnado absentista: atención al alumnado y

familia.

Se estudia y se realiza un seguimiento del alumnado

absentista y sus familias derivados al programa.

Procedimiento de atención al alumnado absentista:

1. Cuando el centro educativo ha agotado las vías de que

dispone para tratar un caso de absentismo sin

resultados positivos, se envía el caso a través del

protocolo de derivación, a la MESA LOCAL DE

ABSENTISMOi.

2. La Mesa Local lleva a cabo su seguimiento,

atendiendo al alumno y su familia, establecimiento

Page 38: A Y U N T A M I E N T O D E C I E M P O Z U E L O S E DUC ...

37

Gu

ía d

e re

curs

os

edu

cati

vo

s |

1/1

/20

18

compromisos y/o derivando el caso a otros servicios o

instituciones.

Si se conoce la situación de un niño/a o joven, aunque no

sea del centro, que no va al colegio o instituto, es

importante como educadores y ciudadanos/as,

interesarse por los motivos y contactar con la Mesa Local

de Absentismo (Teléfono: 918015086).

LUGAR DE REALIZACIÓN

Casa de la Cultura (c/ Mayor s/n)

¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?

Niños/as y adolescentes entre 3 y 16 años, no escolarizados,

con asistencia irregular o en peligro de abandono del sistema

educativo y centros educativos (tutores, Equipos Directivos,

PTSC’s, y cualquier otro profesional que actúe con este

colectivo).

¿CÓMO ACCEDER Y CUANDO?

Por derivación de los centros

Page 39: A Y U N T A M I E N T O D E C I E M P O Z U E L O S E DUC ...

38

Gu

ía d

e re

curs

os

edu

cati

vo

s |

1/1

/20

18

ENTIDAD QUE LA COORDINA PEDAGÓGICAMENTE Y

CONTACTO

Concejalía de Educación

Contacto

Aranzazu Molina (Técnica de Educación)

Tlf.: 91 801 50 86

tecnico.educacion2@ayto-

ciempozuelos.org

Page 40: A Y U N T A M I E N T O D E C I E M P O Z U E L O S E DUC ...

39

Gu

ía d

e re

curs

os

edu

cati

vo

s |

1/1

/20

18

DIVERTECA

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

La Diverteca es una alternativa de ocio saludable. En este espacio se realizarán diferentes actividades, talleres, lectura de cuentos, salidas, etc., que giran en torno a una temática que variará cada mes. Con esta alternativa de ocio saludable se trata de transmitir valores positivos a través de actividades y dinámicas de grupo. Así mismo, se incentivará la implicación de las familias en el proceso educativo del ocio de sus hijos/as mediante su participación en la Diverteca. Es importante fomentar la implicación de las familias en este espacio. Cada mes temático, se les solicitará su asistencia a la Diverteca para que realicen talleres con la colaboración de sus hijos/as. Es una forma a su vez de éstas, valoren y labor que se lleva en el espacio de sus hijos/as.

Objetivos:

- Dar una alternativa de ocio saludable a niños y familias adecuándonos a sus necesidades.

- Transmitir valores positivos a través de actividades en un marco lúdico-educativo.

- Fomentar la participación de las familias en las actividades de sus hijos.

Page 41: A Y U N T A M I E N T O D E C I E M P O Z U E L O S E DUC ...

40

Gu

ía d

e re

curs

os

edu

cati

vo

s |

1/1

/20

18

LUGAR DE REALIZACIÓN

Centro Joven/Casa de la Cultura (c/ Mayor s/n)

¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?

A niños y niñas de edades entre los 3 y los 9 años (2º ciclo de

Educación Infantil, y de 1º a 4º de Primaria)

¿QUÉ OFRECEMOS?

Actividades alternativas de ocio y tiempo libre saludable y un

espacio propio para los adolescentes para los viernes y los

sábados de 17:15 a 20:00 horas.

EVALUACIÓN

Desde la evaluación cuantitativa se valorarán los siguientes

aspectos:

– Número de participantes adolescentes y jóvenes.

– Número de participantes agentes sociales.

– Cuestionarios de satisfacción realizados por los

usuarios.

Page 42: A Y U N T A M I E N T O D E C I E M P O Z U E L O S E DUC ...

41

Gu

ía d

e re

curs

os

edu

cati

vo

s |

1/1

/20

18

– Observaciones del/la profesional al finalizar la

actividad, donde se medirá el grado de consecución

de los objetivos propuestos inicialmente.

OBSERVACIONES

¿CUÁNDO SE SOLICITA?

En septiembre

HORARIO ACTIVIDADES

17:15 Recepción y aseo.

17:20 Asamblea.

17:50 Merienda y Juego libre

18:30 Taller a determinar según la temática.

19:15 Juego dinámico

19:45 Recogida del material y del aula.

Evaluación de la sesión y despedida

19:50 a 20:00 Entrega

Page 43: A Y U N T A M I E N T O D E C I E M P O Z U E L O S E DUC ...

42

Gu

ía d

e re

curs

os

edu

cati

vo

s |

1/1

/20

18

¿CÓMO SE SOLICITA?

En la conserjería del Centro Joven

ENTIDAD QUE LA COORDINA PEDAGÓGICAMENTE

Concejalía de Juventud y Concejalía de Infancia

Contacto

Carmen Bello (Técnica de Juventud e

Infancia)

Tlf.: 91 801 50 86

[email protected]

Page 44: A Y U N T A M I E N T O D E C I E M P O Z U E L O S E DUC ...

43

Gu

ía d

e re

curs

os

edu

cati

vo

s |

1/1

/20

18

ABÚÚRRETE SI PUEDES

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

Se trata de una intervención concreta con la que vamos a

contribuir al logro de los objetivos específicos del programa de

dinamización del Centro Joven.

A lo largo del curso escolar llevaremos a cabo una serie de

actividades enmarcadas en fechas clave del calendario escolar.

Los talleres de los viernes y los sábados que realizamos en el

Centro Joven, están orientados a crear un espacio para los

jóvenes donde por una parte se plantea otro tipo de consumo

de ocio y tiempo libre fuera del “ocio de consumo” y el “ocio

tecnológico”, predominando el desarrollo de actividades

socioeducativas. Los sábados por la tarde daremos

continuidad a los talleres del viernes, dejando un espacio de

autonomía donde sean ellos los que se organicen sus

actividades, para ello podrán utilizar los rincones del Centro

Joven y estarán “A su bola”, bajo la supervisión de las

monitoras del centro.

Page 45: A Y U N T A M I E N T O D E C I E M P O Z U E L O S E DUC ...

44

Gu

ía d

e re

curs

os

edu

cati

vo

s |

1/1

/20

18

Objetivos:

– Dinamizar a los preadolescentes del municipio de

Ciempozuelos.

– Crear vínculos entre los preadolescentes del

municipio y el Centro Joven.

– Fomentar la participación preadolescente en

Ciempozuelos.

– Dar una alternativa de ocio saludable a los

preadolescentes adecuándonos a sus necesidades.

LUGAR DE REALIZACIÓN

Centro Joven/Casa de la Cultura S/N.

¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?

Preadolescentes de 5º y 6º, entorno de 9 a 11 años.

En algunas ocasiones, se realizarán actividades abiertas en las

que la población infantil y adulta pueden visitar y participar

también. Para fomentar la relación del Centro Joven con las

familias de los participantes, se desarrollará una reunión

inicial para dar a conocer el funcionamiento de la actividad,

Page 46: A Y U N T A M I E N T O D E C I E M P O Z U E L O S E DUC ...

45

Gu

ía d

e re

curs

os

edu

cati

vo

s |

1/1

/20

18

sus objetivos y normas; así como resolver aquellas dudas que

éstas tengan.

¿QUÉ OFRECEMOS?

Actividades alternativas de ocio y tiempo libre saludable y un

espacio propio para los adolescentes para los viernes de 17:00

a 20:00 horas y los sábados de 17:00 a 20:00 horas.

EVALUACIÓN

Desde la evaluación cuantitativa se valorarán los siguientes

aspectos:

– Número de participantes adolescentes y jóvenes.

– Número de participantes agentes sociales.

– Cuestionarios de satisfacción realizados por los

usuarios.

– Observaciones del/la profesional al finalizar la

actividad, donde se medirá el grado de consecución

de los objetivos propuestos inicialmente.

Page 47: A Y U N T A M I E N T O D E C I E M P O Z U E L O S E DUC ...

46

Gu

ía d

e re

curs

os

edu

cati

vo

s |

1/1

/20

18

OBSERVACIONES

HORARIO ACTIVIDADES

17:00 a 17:15 Recepción de los asistentes.

17:15 a 17:30 Asamblea.

17:30 a 17:45 Juegos de: presentación, confianza,

distensión...

17:45 a 18:30 Taller a determinar según la temática.

18:30 a 18:45 Recogida del material y del aula.

18:45 a 19:15 Merienda.

19:15 a 19:45 Juego libre “A tu bola”.

19:45 a 20: Recogida del material y del aula.

20:15 a 20:30 Evaluación de la sesión y despedida.

¿CUÁNDO SE SOLICITA?

En septiembre

Page 48: A Y U N T A M I E N T O D E C I E M P O Z U E L O S E DUC ...

47

Gu

ía d

e re

curs

os

edu

cati

vo

s |

1/1

/20

18

¿CÓMO SE SOLICITA?

En la conserjería del Centro Joven

ENTIDAD QUE LA COORDINA PEDAGÓGICAMENTE

Concejalía de Juventud y Concejalía de Infancia

Contacto

Carmen Bello (Técnica de Juventud e

Infancia)

Tlf.: 91 801 50 86

[email protected]

Page 49: A Y U N T A M I E N T O D E C I E M P O Z U E L O S E DUC ...

48

Gu

ía d

e re

curs

os

edu

cati

vo

s |

1/1

/20

18

ARDE

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

Se trata de una intervención concreta con la que vamos a

contribuir al logro de los objetivos específicos del programa de

dinamización del Centro Joven.

A lo largo del curso escolar llevaremos a cabo una serie de

actividades enmarcadas en fechas clave del calendario escolar.

Los talleres de los viernes y los sábados que realizamos en el

Centro Joven, están orientados a crear un espacio para los

jóvenes donde por una parte se plantea otro tipo de consumo

de ocio y tiempo libre fuera del “ocio de consumo” y el “ocio

tecnológico”, predominando el desarrollo de actividades

socioeducativas. Los sábados por la tarde daremos

continuidad a los talleres del viernes, dejando un espacio de

autonomía donde sean ellos los que se organicen sus

actividades, para ello podrán utilizar los rincones del Centro

Joven y estarán “A su bola”, bajo la supervisión de las

monitoras del centro.

Objetivos:

Page 50: A Y U N T A M I E N T O D E C I E M P O Z U E L O S E DUC ...

49

Gu

ía d

e re

curs

os

edu

cati

vo

s |

1/1

/20

18

– Dinamizar a los adolescentes del municipio de

Ciempozuelos.

– Crear vínculos entre los adolescentes del municipio y

el Centro Joven.

– Fomentar la participación adolescente en

Ciempozuelos.

– Dar una alternativa de ocio saludable a los

adolescentes adecuándonos a sus necesidades.

LUGAR DE REALIZACIÓN

Centro Joven/Casa de la Cultura S/N.

¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?

“Arde” está dirigido a adolescentes de 1º y 2º de la ESO, de 12

y 14 años. En algunas ocasiones, se realizarán actividades

abiertas en las que la población infantil y adulta pueden visitar

y participar también.

Para fomentar la relación del Centro Joven con las familias de

los participantes, se desarrollará una reunión inicial para dar a

Page 51: A Y U N T A M I E N T O D E C I E M P O Z U E L O S E DUC ...

50

Gu

ía d

e re

curs

os

edu

cati

vo

s |

1/1

/20

18

conocer el funcionamiento de la actividad, sus objetivos y

normas; así como resolver aquellas dudas que éstas tengan.

¿QUÉ OFRECEMOS?

Actividades alternativas de ocio y tiempo libre saludable y un

espacio propio para los adolescentes para los viernes de 18:00

a 21:00 horas y los sábados de 18:00 a 21:00 horas.

EVALUACIÓN

Desde la evaluación cuantitativa se valorarán los siguientes

aspectos:

– Número de participantes adolescentes y jóvenes.

– Número de participantes agentes sociales.

– Cuestionarios de satisfacción realizados por los

usuarios.

– Observaciones del/la profesional al finalizar la

actividad, donde se medirá el grado de consecución

de los objetivos propuestos inicialmente.

Page 52: A Y U N T A M I E N T O D E C I E M P O Z U E L O S E DUC ...

51

Gu

ía d

e re

curs

os

edu

cati

vo

s |

1/1

/20

18

OBSERVACIONES

HORARIO ACTIVIDADES

18:00 a 18:15 Recepción de los asistentes.

18:15 a 18:30 Asamblea.

18:30 a 18:45 Juegos de: presentación, confianza,

distensión...

18:45 a 19:15 Taller a determinar según la temática.

19:15 a 19:30 Recogida del material y del aula.

19:30 a 20:00 Merienda.

20:00 a 20:30 Juego libre “A tu bola”.

20:30 a 20:45 Recogida del material y del aula.

20:45 a 21:00 Evaluación de la sesión y despedida.

¿CUÁNDO SE SOLICITA?

En septiembre

Page 53: A Y U N T A M I E N T O D E C I E M P O Z U E L O S E DUC ...

52

Gu

ía d

e re

curs

os

edu

cati

vo

s |

1/1

/20

18

¿CÓMO SE SOLICITA?

En la conserjería del Centro Joven

ENTIDAD QUE LA COORDINA PEDAGÓGICAMENTE

Concejalía de Juventud y Concejalía de Infancia

Contacto

Carmen Bello (Técnica de Juventud e

Infancia)

Tlf.: 91 801 50 86

[email protected]

Page 54: A Y U N T A M I E N T O D E C I E M P O Z U E L O S E DUC ...

53

Gu

ía d

e re

curs

os

edu

cati

vo

s |

1/1

/20

18

LA MOVIDA

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

Se trata de una intervención concreta con la que vamos a

contribuir al logro de los objetivos específicos del programa

de dinamización del Centro Joven. A lo largo del curso escolar

llevaremos a cabo una serie de actividades enmarcadas en

fechas claves del calendario escolar.

Los talleres de los viernes que realizamos en el Centro Joven,

están orientados a crear un espacio para los jóvenes donde

por una parte se plantea otro tipo de consumo de ocio y

tiempo libre fuera del “ocio consumo”, predominando la

creatividad artística.

Objetivos:

- Dinamizar a la juventud de Ciempozuelos creando

vínculos con el Centro Joven en horario nocturno.

- Fomentar la participación juvenil.

- Dar una alternativa de ocio saludable a los jóvenes

adecuándonos a sus necesidades.

- Transmitir la pertenencia al grupo.

Page 55: A Y U N T A M I E N T O D E C I E M P O Z U E L O S E DUC ...

54

Gu

ía d

e re

curs

os

edu

cati

vo

s |

1/1

/20

18

- Fomentar la actitud crítica de los participantes con

respecto a temas de actualidad y que puedan

desarrollar su propio punto de vista.

- Fomento de habilidades personales y sociales.

- Emplear una metodología participativa, inclusiva,

lúdica, fomentar la creatividad y la cohesión grupal.

- Establecer relaciones nuevas y fortalecer las ya

existentes.

-

LUGAR DE REALIZACIÓN

Centro Joven/Casa de la Cultura (c/ Mayor s/n)

¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?

Jóvenes a partir de 14 años

¿QUÉ OFRECEMOS?

Actividades alternativas de ocio y tiempo libre saludable y un

espacio propio para los jóvenes para los viernes de 21:00 a

00:00.

Page 56: A Y U N T A M I E N T O D E C I E M P O Z U E L O S E DUC ...

55

Gu

ía d

e re

curs

os

edu

cati

vo

s |

1/1

/20

18

¿CUÁNDO SE SOLICITA?

En septiembre

¿CÓMO SE SOLICITA?

En la conserjería del Centro Joven

ENTIDAD QUE LA COORDINA PEDAGÓGICAMENTE

Concejalía de Juventud y Concejalía de Infancia

Contacto

Carmen Bello (Técnica de Juventud e

Infancia)

Tlf.: 91 801 50 86

[email protected]

Page 57: A Y U N T A M I E N T O D E C I E M P O Z U E L O S E DUC ...

56

Gu

ía d

e re

curs

os

edu

cati

vo

s |

1/1

/20

18

TÉCNICAS DE ESTUDIO Y APOYO ESCOLAR

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

Objetivos:

-Conocer y practicar técnicas de estudio eficaces para lograr

un aprendizaje significativo.

-Fomentar la lectura como hábito y contribuir al desarrollo de

las capacidades cognitivas.

-Ofrecer un lugar de estudio y de resolución de dudas en la

realización académicas diarias.

-Prevención del fracaso y absentismo escolar.

LUGAR DE REALIZACIÓN

Centro Joven/Casa de la Cultura C/ Mayor, S/N

¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?

Estudiantes de PRIMARIA tras derivación de la PT de área y a

estudiantes de SECUNDARIA 1º, 2º y 3º ESO del municipio de

Ciempozuelos.

Page 58: A Y U N T A M I E N T O D E C I E M P O Z U E L O S E DUC ...

57

Gu

ía d

e re

curs

os

edu

cati

vo

s |

1/1

/20

18

¿QUÉ OFRECEMOS?

Un espacio de trabajo con profesionales que ayuden a los

alumnos a estar más motivados, mejoren su comprensión

lectora y tengan un hábito de estudio y, por lo tanto, les

permita mejorar su rendimiento académico.

¿CUÁNDO SE SOLICITA?

En Septiembre

¿CÓMO SE SOLICITA?

Inscripciones en la Conserjería del Centro Joven/Casa de la

Cultura

ENTIDAD QUE LA COORDINA PEDAGÓGICAMENTE

Concejalía de Juventud

Contacto

Carmen Bello (Técnica de Juventud e

Infancia)

Tlf.: 91 801 50 86

[email protected]

Page 59: A Y U N T A M I E N T O D E C I E M P O Z U E L O S E DUC ...

58

Gu

ía d

e re

curs

os

edu

cati

vo

s |

1/1

/20

18

9 MESES CON SUS CAUSAS EDUCATIVAS

QUÉ PRETENDEMOS:

- Atender directamente a l@s jóvenes en la resolución de las consultas y demandas informativas que éstos planteen sobre temática de auge social e interesante para ell@s mism@s mediante unas charlas acordes con sus intereses.

- Crear un clima de confianza y distensión para que el alumnado participe abiertamente en las tutorías teniendo en cuenta el factor motivación utilizando recursos creativos y dinámicos en las sesiones.

- Llegar a la mayor parte de la población juvenil del municipio, donde se pueda informar sobre las temáticas planteadas aumentando el nivel de implicación y de inquietud del alumnado hacia la temática social elegida.

DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES

Se trata de una intervención concreta con la que vamos a

contribuir al logro de los objetivos específicos del programa

de intervención en los IES. Este proyecto por su contenido y

su aplicación se trata de una actividad práctica pues es

nuestro instrumento de trabajo y se va a realizar durante el

curso para conseguir los objetivos propuestos. Se realizarán

una charla informativa por aula sobre la siguiente temática a

Page 60: A Y U N T A M I E N T O D E C I E M P O Z U E L O S E DUC ...

59

Gu

ía d

e re

curs

os

edu

cati

vo

s |

1/1

/20

18

lo largo del curso escolar en horario de tutorías y/o a

determinar:

Prevención del Acoso Escolar Educación Medio-Ambiental

Educación para la Salud

Educación en Valores Educación Intercultural

A QUIÉN VA DIRIGIDO

Al alumnado del IES atendiendo a jóvenes estudiantes de

ESO, Bachillerato, Ciclo de Grado Medio, PCPI, Aula Enlace,

Diversificación.

TEMPORALIZACIÓN: Se desarrollará a lo largo del curso

escolar 2018-2019.

EVALUACIÓN

- Ficha evaluativa sobre la charla dirigida al alumnado.

- Ficha evaluativa sobre la charla dirigida al profesorado

Page 61: A Y U N T A M I E N T O D E C I E M P O Z U E L O S E DUC ...

60

Gu

ía d

e re

curs

os

edu

cati

vo

s |

1/1

/20

18

- Observaciones del / la profesional al finalizar la actividad,

donde se medirá el grado de consecución de los objetivos

propuestos inicialmente

¿CÓMO SE SOLICITA?

Inscripciones en coordinación con la Técnica de Juventud.

ENTIDAD QUE LA COORDINA PEDAGÓGICAMENTE

Concejalía de Juventud

Contacto

Carmen Bello (Técnica de Juventud e

Infancia)

Tlf.: 91 801 50 86

[email protected]

Page 62: A Y U N T A M I E N T O D E C I E M P O Z U E L O S E DUC ...

61

Gu

ía d

e re

curs

os

edu

cati

vo

s |

1/1

/20

18

CHARLAS SOBRE RESIDUOS

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

Objetivos:

¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?

Estudiantes de Cuarto, Quinto y Sexto de Educación Primaria.

LUGAR DE REALIZACIÓN

En los centros escolares

¿CÓMO ACCEDER Y CUÁNDO?

Enviar la HOJA DE DEMANDA DE ACTIVIDADES, por fax o

email, a la Concejalía de Educación antes del 15 de octubre de

2018.

Para obtener más información sobre la actividad a través de

email o llamando por teléfono a Urbanismo.

Page 63: A Y U N T A M I E N T O D E C I E M P O Z U E L O S E DUC ...

62

Gu

ía d

e re

curs

os

edu

cati

vo

s |

1/1

/20

18

ENTIDAD QUE LA COORDINA PEDAGÓGICAMENTE

Concejalía de Municipio Sostenible

Contacto

Gemma Fornell Parra (Concejala de

Municipio Sostenible)

Tlf.: 91 893 00 04

[email protected]

Page 64: A Y U N T A M I E N T O D E C I E M P O Z U E L O S E DUC ...

63

Gu

ía d

e re

curs

os

edu

cati

vo

s |

1/1

/20

18

ESPACIO MUNICIPAL DE MÚÚSICA Y DANZA

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

- Objetivos:

Incentivar el interés por la música y la danza entre los

alumnos de los CEIP de nuestro Municipio a través de

actividades musicales y de danza que les impliquen

activamente.

- Contenidos:

Las propuestas para el próximo curso son “Cuentos

musicales” y “Cine mudo”

¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?

- Cuentos musicales: destinados a alumnos de 1º y 2º

de EP

- Cine mudo: destinado a alumnos de 5º y 6º de EP

LUGAR DE REALIZACIÓN

- Espacio Municipal de Música y Danza (Centro de

Formación y Empleo – Av. de Belén 41)

- Sala Multifuncional (Av. de Belén 39)

¿CÓMO ACCEDER Y CUÁNDO?

Page 65: A Y U N T A M I E N T O D E C I E M P O Z U E L O S E DUC ...

64

Gu

ía d

e re

curs

os

edu

cati

vo

s |

1/1

/20

18

- Mediante solicitud que se enviará a los CEIP desde el

EMMD con las propuestas concretas de horarios y

plazas disponibles.

- El envío de las propuestas a los centros se realizará a

principios de octubre.

ENTIDAD QUE LO COORDINA PEDAGÓGICAMENTE Y

CONTACTO

- Espacio Municipal de Música y Danza

Contacto

Espacio de Música y Danza

Tlf.: 91 809 27 72

[email protected]

Page 66: A Y U N T A M I E N T O D E C I E M P O Z U E L O S E DUC ...

65

Gu

ía d

e re

curs

os

edu

cati

vo

s |

1/1

/20

18

MUSIQUEANDO

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

La Confederación de Asociaciones de Educación Musical (COAEM) organiza una convocatoria nacional de sensibilización musical que saca la música de las aulas a las calles de forma simultánea en distintos puntos del país. El objetivo de esta jornada es acercar la importancia de la música en la vida y en la educación.

¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?

Todos los centros educativos del municipio.

LUGAR DE REALIZACIÓN

Plaza de la Constitución

¿CÓMO ACCEDER Y CUÁNDO?

La inscripción la realizan los centros a través de la web de

“musiqueando”

ENTIDAD QUE LO COORDINA PEDAGÓGICAMENTE Y

CONTACTO

La Confederación de Asociaciones de Educación Musical

(COAEM) Contacto

COAEM

Tlf.: 91 893 00 04

[email protected]

Page 67: A Y U N T A M I E N T O D E C I E M P O Z U E L O S E DUC ...

66

Gu

ía d

e re

curs

os

edu

cati

vo

s |

1/1

/20

18

VISITAS DE COLEGIOS A PARQUES DE BOMBEROS

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

El objetivo de esta actividad es la formación de los alumnos

participantes, en aspectos básicos de prevención y

autoprotección en caso de incendio, en un marco

inmejorable. Por otro lado, el desarrollo de la actividad en un

parque de bomberos nos brinda la oportunidad de enseñarles

de una manera lúdica las peculiaridades de una de las

profesiones más admiradas por los más pequeños.

Objetivos:

1. Adquirir conocimientos básicos, acordes con su edad,

sobre el fuego, prevención de incendios y actuación

en caso de que este se produzca en su entorno

habitual (el colegio o el hogar): el teléfono único de

emergencias 112, cómo evacuar el colegio en caso de

incendio, etc.

2. Conocer los materiales y vehículos que utilizan los

bomberos en sus intervenciones.

3. Conocer las dependencias y la vida en un Parque de

Bomberos.

4. Disfrutar de una jornada lúdica en compañía de los

Bomberos de la Comunidad de Madrid.

5. La duración de la visita será de 2 a 3 horas y en

horario comprendido entre las 10:00 y las 13:00.

Page 68: A Y U N T A M I E N T O D E C I E M P O Z U E L O S E DUC ...

67

Gu

ía d

e re

curs

os

edu

cati

vo

s |

1/1

/20

18

6. Los grupos serán de un máximo de 50

alumnos/profesores con un profesor por cada 10/12

alumnos máximo.

7. Para la visita se organizaran grupos en función del

número total de alumnos y profesores, visitando de

forma simultánea cada grupo una zona diferente del

parque de bomberos.

¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?

Las visitas están dirigidas principalmente a niños de Tercero

de Educación Primaria de centros de enseñanza pública,

concertada y privada.

Las visitas del Cuerpo de Bomberos a Centros Educativos

están dirigidas a 6º de primaria y serán coordinadas por el

Personal de la Unidad de Prevención y Divulgación, en función

de la demanda que tengan.

LUGAR DE REALIZACIÓN

Hay dos opciones: - Visita a un Parque de Bomberos del Municipio donde se encuentra ubicado el Centro que lo solicita.

- Visita del Personal del Cuerpo de Bomberos a su Centro, Asociación,….

Page 69: A Y U N T A M I E N T O D E C I E M P O Z U E L O S E DUC ...

68

Gu

ía d

e re

curs

os

edu

cati

vo

s |

1/1

/20

18

¿CÓMO ACCEDER Y CUÁNDO?

Las visitas podrán realizarse entre el 15 de Octubre y el 15 de

Junio en las fechas que establezca el Cuerpo de Bomberos de

la Comunidad de Madrid. La disponibilidad de fechas es

limitada.

ENTIDAD QUE LO COORDINA PEDAGÓGICAMENTE Y

CONTACTO

Servicio de Prevención de Incendios: 914207656

Contacto

Servicio de Prevención de Incendios

Tlf.: 91 420 76 56

Page 70: A Y U N T A M I E N T O D E C I E M P O Z U E L O S E DUC ...

69

Gu

ía d

e re

curs

os

edu

cati

vo

s |

1/1

/20

18

ACTIVIDADES DE PROMOCIÓÓN DE LA IGUALDAD Y

LA NO DISCRIMINACIÓÓN POR PREFERENCIAS

AFECTO-SEXUALES, A PARTIR DEL ACUERDO DE

COLABORACIÓÓN ENTRE EL AYUNTAMIENTO Y LA

ASOCIACIÓÓÓN ARCÓÓPOLI

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

El objetivo de esta actividad es la formación de los alumnos o

de los profesores participantes en todo cuanto tiene que ver

con la igualdad y la no discriminación por motivos afectivo-

sexuales

Objetivos:

1. Sensibilizar contra cualquier forma de LGTBIfobia.

2. Combatir cualquier discriminación por motivos de

orientación afectivo-sexual.

3. Informar sobre los recursos que pueden utilizarse

responder ante discriminaciones o agresiones lgtbifóbicas.

¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?

• A alumnos de todos los niveles educativos

Page 71: A Y U N T A M I E N T O D E C I E M P O Z U E L O S E DUC ...

70

Gu

ía d

e re

curs

os

edu

cati

vo

s |

1/1

/20

18

• A profesores, tutores y/o equipos de orientación

LUGAR DE REALIZACIÓN

En los Centros de enseñanza.

¿CÓMO ACCEDER Y CUÁNDO?

Arcópoli es una asociación formada por voluntarios. Es preciso

tener esto en cuenta a la hora de planificar la realización de

actividades amparadas por el convenio entre esta asociación y

el Ayuntamiento: es preciso ponerse previamente en contacto

con los miembros de la asociación y comprobar previamente

su disponibilidad.

FORMA DE COORDINACIÓN Y CONTACTO

La solicitud de la actividad puede realizarse a través de la

técnico de educación del Ayuntamiento o contactando

directamente con la Asociación ARCOPOLI.

Contacto Arcópoli

Tlf.: 91 878 09 05

[email protected]

Page 72: A Y U N T A M I E N T O D E C I E M P O Z U E L O S E DUC ...

71

Gu

ía d

e re

curs

os

edu

cati

vo

s |

1/1

/20

18

CROSS ESCOLAR CEIP VENTURA RODRÍGUEZ

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

Es un Cross escolar que va por su IV edición y que suele celebrarse en el mes de junio. El recorrido se lleva a cabo por las inmediaciones del centro y tiene su meta final en el patio del mismo. Cuenta con las siguientes categorías: cadetes, infantiles, alevines, benjamines, renacuajos, chupetines, minichupetines y open. La participación está limitada a 1000 atletas y la inscripción es gratuita.

¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?

Pueden participar chicos y chicas de la localidad que estén escolarizados en alguno de los colegios de la misma e hijos/as de los miembros de la comunidad educativa.

LUGAR DE REALIZACIÓN

En el CEIP Ventura Rodríguez y alrededores.

¿CÓMO ACCEDER Y CUÁNDO?

Page 73: A Y U N T A M I E N T O D E C I E M P O Z U E L O S E DUC ...

72

Gu

ía d

e re

curs

os

edu

cati

vo

s |

1/1

/20

18

Las inscripciones se realizan a través de los departamentos de

educación física de los centros educativos de la localidad y el

mismo día de la carrera.

El Cross tiene lugar en el mes de junio.

FORMA DE COORDINACIÓN Y CONTACTO

La solicitud de la actividad puede realizarse a través del propio

centro escolar.

Contacto

José María Elvira Gómez (Director del

CEIP)

AMPA CEIP Ventura Rodríguez

Tlf.: 91 893 02 94

Tlf.: 914 20 76 56

Page 74: A Y U N T A M I E N T O D E C I E M P O Z U E L O S E DUC ...

73

Gu

ía d

e re

curs

os

edu

cati

vo

s |

1/1

/20

18

CONSEJO DE PARTICIPACIÓÓÓN DE INFANCIA Y

JUVENTUD

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

Foro de diálogo y órgano de participación de todas las

organizaciones de juventud y/o infancia, así como de las

Asociaciones y entidades de Ciempozuelos que tengan

como uno de sus objetivos la promoción de actividades

y el desarrollo de acciones relacionadas con la juventud

y la infancia.

¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?

Partidos u organizaciones con representación en el

Pleno, representantes de entidades ciudadanas

relacionadas con la juventud y la infancia, vecinas y

vecinos mayores de 12 años que manifiesten interés en

la materia del Consejo.

LUGAR DE REALIZACIÓN

Salón de Plenos del Ayuntamiento de Ciempozuelos u otro edificio municipal que se determine.

Page 75: A Y U N T A M I E N T O D E C I E M P O Z U E L O S E DUC ...

74

Gu

ía d

e re

curs

os

edu

cati

vo

s |

1/1

/20

18

¿CÓMO ACCEDER Y CUÁNDO?

Como mínimo tres veces al año, para el debate y

propuestas de actividades y cuantos otros asuntos

considere de su interés. El Consejo Sectorial de Juventud

e infancia se reunirá en Pleno

ENTIDAD QUE LO COORDINA PEDAGÓGICAMENTE Y

CONTACTO

Concejalía de Juventud e Infancia.

Contacto

Carmen Bello (Técnica de Juventud e

Infancia)

Tlf.: 91 801 50 86

[email protected]

Page 76: A Y U N T A M I E N T O D E C I E M P O Z U E L O S E DUC ...

75

Gu

ía d

e re

curs

os

edu

cati

vo

s |

1/1

/20

18

CONSEJO ESCOLAR MUNICIPAL

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

El Consejo Escolar Municipal se constituye en

Ciempozuelos, como órgano Consultivo de participación,

información, así como de, coordinar las distintas actividades y

grupos o niveles educativos.

¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?

A todos los partidos políticos con representación en el

Pleno, representantes de entidades ciudadanas,

directores de los centros educativos, representantes de

los colectivos de profesores y alumnos y vecinas y

vecinos mayores de 16 años que manifiesten interés en

la materia del Consejo.

LUGAR DE REALIZACIÓN

Salón de Plenos del Ayuntamiento de Ciempozuelos u otro edificio municipal que se determine. ¿CÓMO ACCEDER Y CUÁNDO?

Page 77: A Y U N T A M I E N T O D E C I E M P O Z U E L O S E DUC ...

76

Gu

ía d

e re

curs

os

edu

cati

vo

s |

1/1

/20

18

El Consejo Escolar Municipal se reunirá en Pleno como

mínimo tres veces al año, para el debate y propuestas de

actividades y cuantos otros asuntos considere de su

interés.

ENTIDAD QUE LO COORDINA PEDAGÓGICAMENTE Y

CONTACTO

Concejalía de Educación

Contacto

Aranzazu Molina (Técnica de Educación)

Tlf.: 91 801 50 86

tecnico.educacion2@ayto-

ciempozuelos.org

Page 78: A Y U N T A M I E N T O D E C I E M P O Z U E L O S E DUC ...

77

Gu

ía d

e re

curs

os

edu

cati

vo

s |

1/1

/20

18

OLIMPIADAS DE ARGANDA

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

Olimpiadas escolares que van ya por su XXI edición y que

tienen lugar en Arganda en el mes de abril.

Las modalidades deportivas que compiten son: atletismo,

tenis, patinaje, gimnasia rítmica, natación, judo, padel,

bicicleta de montaña, karting, triatlón, miniolimpiada, fútbol

7, fútbol sala, baloncesto, deportes alternativos, juegos

predeportivos.

¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?

Pueden inscribirse todos los centros escolares de la

Comunidad de Madrid (deben inscribirse al menos 5

deportistas)

LUGAR DE REALIZACIÓN

Arganda ¿CÓMO ACCEDER Y CUÁNDO?

Page 79: A Y U N T A M I E N T O D E C I E M P O Z U E L O S E DUC ...

78

Gu

ía d

e re

curs

os

edu

cati

vo

s |

1/1

/20

18

Mediante inscripción del centro previsiblemente en

diciembre y mediante inscripción de los deportistas en

marzo.

ENTIDAD QUE LO COORDINA PEDAGÓGICAMENTE Y

CONTACTO

Concejalía de Deportes de Arganda

Contacto

Ayuntamiento de Arganda

[email protected]

Page 80: A Y U N T A M I E N T O D E C I E M P O Z U E L O S E DUC ...

79

Gu

ía d

e re

curs

os

edu

cati

vo

s |

1/1

/20

18

TALLERES CULTURALES Y DE MÚÚSICA Y DANZA

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

Talleres municipales para todas las edades. Especialmente

dirigidos a niños/as para este curso escolar:

Robótica educativa I y II

Dibujo y pintura (5-7 años)

Dibujo y pintura (8-12 años)

Inglés infantil I y II (8-10 años)

Inglés teenagers (11-14 años)

Música y movimiento (1er ciclo) (preparación a la

música y la danza):

Música y movimiento prenatal

Música y movimiento 1º edades tempranas

(0-1 años)

Música y movimiento 2º edades tempranas

(1-2 años)

Música y movimiento 3º edades tempranas

(2-3 años)

Música y movimiento (2º ciclo) (iniciación a la música

y la danza):

Música y movimiento 1º iniciación (3 años)

Música y movimiento 2º iniciación (4-5 años)

Page 81: A Y U N T A M I E N T O D E C I E M P O Z U E L O S E DUC ...

80

Gu

ía d

e re

curs

os

edu

cati

vo

s |

1/1

/20

18

Música y movimiento (3º ciclo) (formación básica a la

música y la danza):

Música y movimiento 1º formación básica (6-

7 años)

Música y movimiento 2º formación básica (7-

8 años)

Danza (A partir de 8 años)

Danza española y flamenco

Danza creativa

Danza contemporánea

Danza clásica

Oferta instrumental (a partir de 8 años): violín,

guitarra clásica, guitarra eléctrica, piano, flauta

travesera, flauta de pico, percusión y canto

¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?

A todos los niños/as y jóvenes del municipio.

LUGAR DE REALIZACIÓN

Centro de Formación y Empleo, Espacio Municipal de Música y Danza y Cámara Agraria

¿CÓMO ACCEDER Y CUÁNDO?

Page 82: A Y U N T A M I E N T O D E C I E M P O Z U E L O S E DUC ...

81

Gu

ía d

e re

curs

os

edu

cati

vo

s |

1/1

/20

18

Plazo de matriculaciones en junio y septiembre

ENTIDAD QUE LO COORDINA PEDAGÓGICAMENTE Y

CONTACTO

Concejalía de Cultura

Contacto

Centro de Formación y Empleo

Tlf.: 91 809 27 72

Page 83: A Y U N T A M I E N T O D E C I E M P O Z U E L O S E DUC ...

82

Gu

ía d

e re

curs

os

edu

cati

vo

s |

1/1

/20

18

VISITAS GUIADAS A LA CIUDAD DEPORTIVA

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

Visita didáctica guiada por la ciudad deportiva visitando las

diferentes instalaciones deportivas que la componen y

entrevista con el coordinador de deportes.

Con ello se facilitará a la población escolar el conocimiento y

contacto con las instalaciones deportivas y las actividades que

se realizan en ellas.

En el transcurso de este encuentro los/las alumnos/as

expondrán sus inquietudes, que serán

comentadas/respondidas por el coordinador de deportes.

LUGAR DE REALIZACIÓN

Instalaciones deportivas municipales de Ciempozuelos (Calle

Cruz verde s/n)

¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?

A todo el alumnado de Educación Primaria y primer ciclo de

Enseñanza Secundaria Obligatoria.

Page 84: A Y U N T A M I E N T O D E C I E M P O Z U E L O S E DUC ...

83

Gu

ía d

e re

curs

os

edu

cati

vo

s |

1/1

/20

18

¿CÓMO ACCEDER Y CUÁNDO?

Enviar la HOJA DE DEMANDA DE ACTIVIDADES, por fax o

email, a la Concejalía de Educación antes del 15 de octubre de

2018.

Para obtener más información sobre la actividad a través de

email o llamando por teléfono a la Concejalía de Educación.

ENTIDAD QUE COORDINA PEDAGÓGICAMENTE Y CONTACTO

Concejalía de Educación

ANEXO I

Contacto

Sara Aguilera (Coordinadora de Deportes)

Tlf.: 91 801 50 83

coordinador.deportes@ayto-

ciempozuelos.org

Page 85: A Y U N T A M I E N T O D E C I E M P O Z U E L O S E DUC ...

84

Gu

ía d

e re

curs

os

edu

cati

vo

s |

1/1

/20

18

ANEXO I: HOJA DE DEMANDA DE ACTIVIDADES

Una vez cumplimentada enviar a: tecnico.educacion2@ayto-

ciempozuelos.org o fax: 918 93 25 47

NOMBRE DEL CENTRO EDUCATIVO:

RESPONSABLE DEL CENTRO EDUCATIVO:

HORARIO DISPONIBLE PARA CONTACTAR:

TELÉFONO DE CONTACTO:

EMAIL DE CONTACTO:

ACTIVIDADES SOLICITADAS:

NOMBRE DE ACTIVIDAD

CURSO NÚMERO DE ALUMNOS

TOTAL DE GRUPOS

FECHA DESEADA

Page 86: A Y U N T A M I E N T O D E C I E M P O Z U E L O S E DUC ...

85

Gu

ía d

e re

curs

os

edu

cati

vo

s |

1/1

/20

18

Page 87: A Y U N T A M I E N T O D E C I E M P O Z U E L O S E DUC ...

86

Gu

ía d

e re

curs

os

edu

cati

vo

s |

1/1

/20

18

ANEXO II: CUESTIONARIO DE EVALUACIÓÓÓN

2018/2019

Centro educativo:

Fecha de realización:

Denominación de la actividad en la que ha participado:

Cursos y nivel educativo:

Nº de alumnos/as que han participado:

Nº de grupos:

Valore de 1 a 10 (1 completamente insatisfecho, 10

completamente satisfecho) la opinión que tiene sobre la

actividad:

1. Nivel de satisfacción con el desarrollo de la actividad

mediante la observación de los alumnos/as.

1 2 3 4 5 6 7

8 9 10

Page 88: A Y U N T A M I E N T O D E C I E M P O Z U E L O S E DUC ...

87

Gu

ía d

e re

curs

os

edu

cati

vo

s |

1/1

/20

18

2. Valore como profesor/a la utilidad de la actividad

para sus alumnos/as

1 2 3 4 5 6 7

8 9 10

3. Valore como profesor/a el grado en que cree Ud.

Que los alumnos/as transfieren los aprendizajes

obtenidos en la actividad en su vida cotidiana.

1 2 3 4 5 6 7

8 9 10

4. Materiales utilizados para el desarrollo de la

actividad

1 2 3 4 5 6 7

8 9 10

5. Intervención del monitor/a responsable del

desarrollo de la actividad:

1 2 3 4 5 6 7

8 9 10

Page 89: A Y U N T A M I E N T O D E C I E M P O Z U E L O S E DUC ...

88

Gu

ía d

e re

curs

os

edu

cati

vo

s |

1/1

/20

18

6. ¿Ha recibido algún tipo de documentación?

Sí No

En caso afirmativo, valórela en la siguiente escala:

1 2 3 4 5 6 7

8 9 10

7. Por último, por favor, señale alguna sugerencia

sobre la actividad como propuesta de mejora:

Page 90: A Y U N T A M I E N T O D E C I E M P O Z U E L O S E DUC ...

89

Gu

ía d

e re

curs

os

edu

cati

vo

s |

1/1

/20

18

FORMULARIO PARA OFRECER ACTIVIDADES A LOS CENTROS

Con el fin de ofrecer apoyo a los centros educativos del municipio, os

pedimos que rellenéis este formulario y, dentro de vuestras posibilidades,

colaboréis en ofrecer a los niños y niñas del municipio actividades que

puedan ayudarles a tener una educación más integral y conocer no sólo la

escuela, sino todo el municipio. Gracias

CONCEJALÍA:

ENCARGADO:

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD:

EDAD RECOMENDADA:

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD:

TEMPORALIZACIÓN (DÍAS, MESES Y HORAS DE REALIZACIÓN):

RECURSOS NECESARIOS QUE DEBERÁN APORTAR LOS CENTROS ESCOLARES:

RECURSOS NECESARIOS QUE PIDE LA CONCEJALÍA:

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD:

Page 91: A Y U N T A M I E N T O D E C I E M P O Z U E L O S E DUC ...

90

Gu

ía d

e re

curs

os

edu

cati

vo

s |

1/1

/20

18

EDAD RECOMENDADA:

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD:

TEMPORALIZACIÓN (DÍAS, MESES Y HORAS DE REALIZACIÓN):

RECURSOS NECESARIOS QUE DEBERÁN APORTAR LOS CENTROS:

RECURSOS NECESARIOS QUE PIDE LA CONCEJALÍA:

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD:

EDAD RECOMENDADA:

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD:

TEMPORALIZACIÓN (DÍAS, MESES Y HORAS DE REALIZACIÓN):

RECURSOS NECESARIOS QUE DEBERÁN APORTAR LOS CENTROS:

RECURSOS NECESARIOS QUE PIDE LA CONCEJALÍA:

Page 92: A Y U N T A M I E N T O D E C I E M P O Z U E L O S E DUC ...

91

Gu

ía d

e re

curs

os

edu

cati

vo

s |

1/1

/20

18

i La Mesa Local de Absentismo la integran diferentes instituciones y servicios de la Comunidad de Madrid (Servicio de Inspección, directores de colegios e IES, EOEP, PTSC y orientadores), Ayuntamiento de Ciempozuelos (Educación, Servicios Sociales y Policía Local)