a069-14 Anulacion Sentencia Drummond

download a069-14 Anulacion Sentencia Drummond

of 7

Transcript of a069-14 Anulacion Sentencia Drummond

  • 8/19/2019 a069-14 Anulacion Sentencia Drummond

    1/16

    Auto 069/14

    Referencia: expediente T-2550727.

    Solicitud de nulidad del fallo T-154 de

    2013, formulada por el representante leal

    de !rummond "td.

    #cci$n de tutela instaurada por %rlando

    &os' (orales Ramos, contra !rummond

    "td.

    (aistrado ponente:

     )*"S%) +*)*""# +*)*""#

    oot, !.., /einte 20 de maro de dos mil catorce 2014

    +rocede la Sala +lena de la orte onstitucional a decidir sore la solicitud denulidad formulada por el representante leal de la sociedad !rummond "td.,en adelante !rummond, contra la sentencia T-154 de maro 21 de 2013,

     proferida por la Sala Sexta de Re/isi$n.

    ANTECEDENTES.

    1. Recuento de los hechos y de la actuación que culina!on con lae"#edición del $allo T%1&4 de '01(.

    l seor %rlando &os' (orales Ramos inco$ acci$n de tutela contra!rummond, aleando 6uerantamiento de sus derecos 8 los de su familia a la/ida, a la salud 8 a oar de un amiente sano, por las emanaciones 8 residuos

     pro/enientes de la explotaci$n de car$n en la mina “Pribbenow”, uicada enel correimiento "a "oma, municipio l +aso, esar, cercana a la finca “LosCerros”, donde residen.

    l actor expres$ 6ue el referido inmuele “Los Cerros” se encuentra uicadoaproximadamente a 300 metros de distancia de la mina de car$n“Pribbenow”, explotada por !rummond “indiscriminadamente y sin control ambiental alguno”, lle/ando a cao traa9os de minera “las 24 horas del día” cfr. p. 2 de la sentencia cu8a nulidad se solicita.

  • 8/19/2019 a069-14 Anulacion Sentencia Drummond

    2/16

    #re$ 6ue la explotaci$n enera “i) ruido ‘insoportable’ por el  !uncionamiento de las m"#uinas$ ii) ‘pol%illo y material particulado’ disperso

    en el aire& el cual se posa sobre su casa implementos de traba'o animales

    alimentos a!luentes de agua etc($ iii) a!ecciones a la salud de #uienes residen

    en dicho lugar en especial los nios ‘#ue allí se encuentran #uienes

     presentan ‘tos o'os irritados y molestias en sus oídos’ y en algunos casos

     !iebre y di!icultad para respirar”. #not$ 6ue las dos fuentes de aua 6ueutilian para consumo 8 desarrollo de sus acti/idades diarias, estncontaminadas “con cargas de s*lidos no determinados”, producto de la mina.

    +idi$ ordenar a la empresa accionada “detener parar o suspender”  laexplotaci$n en el sector, asta tanto “i) los traba'os se realicen dentro dehoras h"biles ‘es decir entre las +,-- am y +,-- pm’ acorde con el .ecreto

    -/40 de 'unio 1 de //1$ ii) la sociedad demandada cumpla con lanormati%idad %igente ‘en cuanto a las condiciones permisi%as de ruido #ue

    impidan seguir causando per'uicios a nuestra salud’$ y iii) el entonces

     3inisterio de mbiente 5i%ienda y .esarrollo 6erritorial 7hoy de mbiente y

     .esarrollo 8ostenible) adopte las medidas necesarias para garanti9ar el 

    derecho a un ambiente sano ‘de todas las personas #ue residimos y

    adelantamos nuestra acti%idad laboral en el sector de la mina’” p. 2 i..

    '. )a sentencia T%1&4 de a!*o '1 de '01(.

    2.1. )eada la tutela en septiemre 2 de 200; por la Sala i/il-

  • 8/19/2019 a069-14 Anulacion Sentencia Drummond

    3/16

    a9o ese entendido, uno de los principios fundamentales del actual r'imenconstitucional es la oliaci$n estatal e indi/idual de proteer las ri6ueasculturales 8 naturales de la )aci$n art. @B onst., en /irtud de la cual la carta

     poltica recoe 8 determina1, a manera de derecos colecti/os2, las pautasenerales 6ue rien la relaci$n entre el ser umano 8 el ecosistema.

    #corde con lo anterior, se rese$: i el dereco colecti/o a oar de unamiente sano> ii la oliaci$n estatal 8 de todas las personas de proteer ladi/ersidad e interidad del amiente> iii la oliaci$n del stado de pre/enir 8 controlar los factores de deterioro 8 arantiar un desarrollo sostenile 3> 8i/ la funci$n ecol$ica de la propiedad4.

    +or ello, todos los aitantes del territorio colomiano tienen el de!echo  a

    oar de un entorno sano 8 el de+e! de /elar por su conser/aci$n, siendo elstado el ma8or arante, 6ue a de pre/enir 8 controlar los factores dedeterioro amiental, imponiendo sanciones leales por conductas lesi/as alcontorno natural 8 exiiendo la reparaci$n de los daos causados.

    #dicionalmente, en dico acpite se anot$ 6ue dentro del marcoconstitucional, el apro/ecamiento de los recursos naturales, aun6ue es

     permitido, no puede dar luar a per9uicios en t'rminos de saluridadindi/idual 8 p?lica, ni puede acarrear un dao o deterioro 6ue atente contra ladi/ersidad e interidad del amiente, pues la onstituci$n de 1;;1 apunta a unmodelo de  desa!!ollo sosteni+le&, en el 6ue la acti/idad producti/a deeuiarse por los principios de conser/aci$n, restauraci$n 8 sustituci$nA.

    #s, la conser/aci$n del amiente no solo es considerada como un asunto deinter's eneral, sino principalmente como un dereco internacional 8 local derano constitucional, del cual son titulares todos los seres umanos, “encone;idad con el ineludible deber del 8 la !eclaraci$n de Ro sore el (edio #miente 8 el !esarrollo art. 4B.4 l artculo 5@ de la onstituci$n, antes 8 despu's del #cto "eislati/o 1 de aosto 10 de 1;;;, dispone ensu inciso 2B no est en nerilla en su texto oriinal: “La propiedad es una !unci*n social #ue implicaobligaciones( Como tal le es inherente una función ecológica(”5 Se?n la omisi$n (undial del (edio #miente de la %)C, puede definirse como “un desarrollo #ue

     satis!aga las necesidades del presente sin poner en peligro la capacidad de las generaciones !uturas para

    atender sus propias necesidadesD. =er ttp:EEFFF.cinu.or.mxEtemasEdesGsost.tm .Cno de los documentos 6ue me9or procur$ crear conciencia sore la prolemtica amiental, es el “=n!ormede la Comisi*n 3undial sobre 3edio mbiente y .esarrollo”, adoptado por la #samlea Heneral de las

     )aciones Cnidas en 1;@7, con la participaci$n de 1; stados, entre ellos olomia, donde se indic$: “mediados del 8iglo >> %imos por primera %e9 nuestro planeta desde el espacio( Los historiadores

     seguramente podr"n considerar #ue esta %isi*n tu%o un impacto mayor en el pensamiento #ue el #ue tu%o la

    re%oluci*n copernicana del siglo >5=( .esde el espacio nosotros %emos una pe#uea y !r"gil es!eracompuesta no por la acti%idad humana y las construcciones en general sino por un es#uema de nubes

    oc:anos 9onas %erdes y suelos( La inhabilidad de la humanidad para coordinar sus acti%idades dentro detales es#uemas est" cambiando radicalmente los sistemas planetarios( 3uchos de estos cambios est"n

    acompaados de peligros #ue amena9an la %ida(

  • 8/19/2019 a069-14 Anulacion Sentencia Drummond

    4/16

     personas en condiciones dignas preca%iendo cual#uier in'erencia noci%a #ue

    atente contra su salud”+ .

    #l efecto, la arta impuso al stado colomiano la oliaci$n de aseurar lascondiciones 6ue permitan a las personas oar de un amiente sano, 8 dispusoel deer de todos de contriuir a tal fin, respetando la naturalea 8 mediante la

     participaci$n en la toma de decisiones amientales 8 el e9ercicio de acciones p?licas@ 8 otras arantas indi/iduales;.

    2.3. n el tercer acpite del fallo T-154 de 2013, sore la /ulneraci$n oamenaa de los derecos a la intimidad, a la /ida 8 a la salud por lacontaminaci$n amiental 8, especficamente, por la emisi$n de partculas decar$n, se indic$ 6ue los derecos del ser umano a la salud 8 a la

    indemnidad, suelen resultar afectados por las alteraciones 6ue se ciernancontra el amiente sano, particularmente cuando se altera la calidad deelementos /itales, como el aua 8 el aire, en /irtud de la relaci$n inmanenteentre ellos, 6ue impide escindir su consideraci$n 8 sal/auarda.

    Se anot$ 6ue el dereco a un amiente sano presenta una inneale conexi$ncon la intimidad de las personas art. 15 onst., de manera 6ue la lesi$n del

     primero puede redundar contra el disfrute 8 efecti/idad del seundo, 8a 6ue puede coartar la autodeterminaci$n, en ra$n a condiciones a las cuales se puedan /er expuestas en el interior de sus moradas, 6ue implican molestias para desarrollarse en su mito pri/ado personal 8 familiar.

    Se expres$ adems 6ue en a6uellos e/entos en los cuales una empresa oentidad desplieue una acti/idad econ$mica 6ue pueda producir contaminaci$n, resultando ineficaces o insuficientes los controles 6ue a ellamisma corresponde implantar, al iual 6ue a6uellos radicados en lasautoridades competentes, para mantener las condiciones sicas amientales6ue permitan preser/ar la calidad de /ida 8 proporcionar un ienestar eneral,se /ulnera el dereco a la intimidad personal 8 familiar de 6uienes resulten

    afectados por la contaminaci$n en distintas formas, inclu8endo la auditi/a 8 la paisa9stica, en esa perturaci$n contra la intimidad.

    Sin duda, la explotaci$n, transporte 8 almacenamiento de car$n eneradispersi$n de partculas, 6ue afectan la purea del aire10, al iual 6ue la tierra,el aua 8 los seres donde finalmente se posan. n tal /irtud, esas acti/idadesdeen estar sometidas a control, con especficas 8 se/eras medidas sanitarias

    7 fr. T-45@ de ma8o 31 de 2011, (. +. &ore *nacio +retelt al9u.8 #rtculo @@ onst..

    9 #rtculos 11, 4; incisos 1B, 2B 8 5B, A7 inciso 2B 8 330 numeral 5B onst., entre otros.

    10 fr. !ecreto ;4@ de 9unio 5 de 1;;5, “por el cual se reglamentan parcialmente la Ley 2? de /+? losartículos ?? +? +4 +1 y +1 sic del .ecreto@Ley 20 de /+4$ los artículos 4 42 4? 44 41 40 y 4/ de la

     Ley / de /+/$ y la Ley // de //? en relaci*n con la pre%enci*n y control de la contaminaci*n atmos!:rica y la protecci*n de la calidad del aire”.

    4

  • 8/19/2019 a069-14 Anulacion Sentencia Drummond

    5/16

    tendientes a proteer la indemnidad del amiente, el ienestar eneral 8, particularmente, la salud 8 dems derecos de la polaci$n circun/ecina11.

    Tal acti/idad de /iilancia est reulada en olomia en la "e8 ;I de 1;7;,“por la cual se dictan medidas sanitarias”, 6ue en materia de protecci$n delamiente frente a emisiones atmosf'ricas, asinaa al (inisterio de Salud eldeer de relamentar la preser/aci$n de la calidad del aire, se?n los

     postulados de esa "e8 8 del !ecreto "e8 2@11 de 1;74, $dio )acional deRecursos )aturales Reno/ales 8 de +rotecci$n al (edio #miente.

    l !ecreto 02 de 1;@2, “por el cual se reglamentan parcialmente el 6ítulo = de la Ley -/ de /+/ y el .ecreto@ley 20 de /+4 en cuanto emisiones

    atmos!:ricas”, repro$ la alteraci$n del aire por “la presencia o acci*n de los

    contaminantes en condiciones tales de duraci*n concentraci*n o intensidad#ue a!ecten la %ida y la salud humana animal o %egetal$ los bienes materiales

    del hombre o de la comunidad o inter!ieran su bienestar”.

    n el fallo cu8a nulidad se pretende tami'n se indic$ 6ue en /irtud del“Con%enio sobre la .i%ersidad Aiol*gica”,  suscrito en Ro de &aneiro en1;;2, aproado mediante "e8 1A5 de 1;;412, olomia contra9o elcompromiso internacional de proteer la di/ersidad e interidad del amiente8 de conser/ar las reas de especial importancia ecol$ica, ad6uiriendo laoliaci$n, entre /arias tami'n reiteradas por otros instrumentostransnacionales, de explotar sus recursos naturales de manera 6ue no se

     per9udi6ue el e6uilirio ecol$ico.

    l incumplimiento de las normas sore mantenimiento de la calidad del aireconlle/a, en consecuencia, no solo un desconocimiento del dereco colecti/oal amiente sano 8 los indi/idualiales de la /ida 8 la salud, entre otros, sinouna /ulneraci$n ra/e de deeres internacionales.

    #dicionalmente, en el fallo T-154 de 2013, acudiendo al dereco trasnacional,

    se reali$ re/emente un recuento de alunos fallos de la orte uropea de!erecos Jumanos 8 de la omisi$n #fricana de !erecos Jumanos 8 de los+uelos13, dado 6ue an emitido di/ersas decisiones relati/as a la protecci$ndel amiente 8 su conexidad con la salud p?lica, reafirmando el deer deactuar de las autoridades para aseurar el respeto a esos derecos 8 pre/enir su afectaci$n> conclu8'ndose en la sentencia o9etada por presunta nulidad6ue dicos pronunciamientos trasnacionales coinciden con la 9urisprudenciade la orte onstitucional14, 6ue a indicado 6ue el amiente sano constitu8e

    11 fr. T-203 de maro 23 de 2010, (. +. )ilson +inilla +inilla.

    12 l fallo -51; de no/iemre 21 de 1;;4, (. +. =ladimiro )aran9o (esa, declar$ exe6uiles ese on/enio8 la "e8 aproatoria.

    13 "os casos forneos considerados en la pro/idencia T-154 de 2013 son: %ner8ildi /s. Tur6ua sentenciade no/iemre 30 de 2004, aplicaci$n )B 4@;3;E;;> "$pe %stra /s. spaa sentencia de no/iemre 10 de2004, aplicaci$n )B 4A117E;;> TasKin 8 otros /s. Tur6ua sentencia de no/iemre 10 de 2004, aplicaci$n )B4A117E;;> !uetsKa 8 otros /s. Ccrania sentencia de ferero 11 de 2011, aplicaci$n )B 304;;E03> 8 el delas omunidades %oni comunicaci$n )B 155-;A, 2001.14 fr. T-500 de 9ulio 3 de 2012, (. +. )ilson +inilla +inilla, entre otras.

    5

  • 8/19/2019 a069-14 Anulacion Sentencia Drummond

    6/16

    un dereco fundamental, acorde con la protecci$n 6ue dee lindar nadamenos 6ue la preser/aci$n de las posiilidades de /ida en el planeta Tierra.

    Tami'n se io alusi$n a las uas recomendadas por la %raniaci$n(undial de la Salud %(S 8 a las normas de calidad del aire en exterioresfrente a contaminantes tradicionales, estalecidas en #m'rica "atina 8 elarie, anad, ina, stados Cnidos de #m'rica, &ap$n 8 la Cni$nuropea, donde se consina el estimado del ni/el de concentraci$n de uncontaminante en el aire, al cual pueden estar expuestos los seres umanosdurante un tiempo promedio determinado, sin riesos apreciales para lasalud, pero se aclar$ 6ue es una simple recomendaci$n sin /ior coerciti/o.

    *ualmente, se reali$ un anlisis de los documentos onpes 3344 de maro

    14 de 2005 8 3550 de 9ulio 4 de 200@, donde se efectuaron estudios sore lacontaminaci$n del aire en olomia, conclu8'ndose, entre otros aspectos, lanecesidad de estalecer un plan de acci$n con acti/idades coordinadas, con elo9eti/o de construir la poltica nacional para la pre/enci$n 8 el control de lacontaminaci$n del aire.

    Se record$ adems la normati/a relacionada con las /ariales 6ue afectan lacalidad del aire en el pas !ecreto ;7; de aril 3 de 200A 8 Resoluci$n )BA10 de maro 4 de 2010, donde se indican los estndares de calidad del aire 8se fi9an medidas para la atenci$n de episodios, se?n ni/eles de pre/enci$n,alerta 8 emerencia15, como tami'n se relament$ la clasificaci$n de Lreas-

  • 8/19/2019 a069-14 Anulacion Sentencia Drummond

    7/16

    e irre%ersible la !alta de certe9a cientí!ica absoluta no deber" utili9arse como

    ra9*n para postergar la adopci*n de medidas e!icaces en !unci*n de los

    costos para impedir la degradaci*n del medio ambiente”.

    #dems, se record$ 6ue el numeral AB del artculo 1B de la "e8 ;; de 1;;3,reiter$ tal precauci$n como principio eneral, indicando 6ue la polticaamiental se fundamenta en criterios 8 estudios cientficos, pero 6ue “lasautoridades ambientales y los particulares dar"n aplicaci*n al principio de

     precauci*n”, se?n el cual si a8 rieso de dao irremediale, a?n enincertidumre cientfica sore la manitud de tal dao, tienen 6ue adoptarsemedidas eficaces para impedir la deradaci$n del contorno natural.

    n otras palaras, la orte onstitucional reiter$ 6ue el principio de

     precauci$n conlle/a la adopci$n de medidas eficaces para preca/er laderadaci$n del amiente, sin 6ue pueda sacrificarse su aplicaci$n en aras dela inmadure cientfica.

    2.5. n sntesis, en el caso concreto se expres$ 6ue “es indudable #ue e;isteuna concentraci*n de partículas de carb*n sobre el contorno de la

    e;plotaci*n carboní!era de .rummond Ltda( en el corregimiento La Loma

    del municipio

  • 8/19/2019 a069-14 Anulacion Sentencia Drummond

    8/16

    +or otra parte, se orden$ a !rummond 6ue, teniendo en cuenta lasconsideraciones 8 los preceptos referidos, al iual 6ue en oser/ancia del

     principio de precauci$n 8 el respeto a los derecos de los nios, e9ecute lainstalaci$n de ma6uinaria de ?ltima eneraci$n t'cnica, al iual 6ueamortiuadores, la/adores, cuiertas 8 recuperadores de car$n 8 sus

     partculas, para contrarrestar el ruido 8 la dispersi$n.

    on los mismos fines, !rummond fue conminada a incluir en su plan demane9o amiental, en derredor de las onas de explotaci$n, almacenamiento 8trasporte de car$n, la plantaci$n de arreras /i/as 6ue coad8u/en a erradicar el dao enerado por la explotaci$n caronfera1A.

    #dicionalmente se solicit$ al !efensor del +uelo 6ue, en cumplimiento delartculo 2@2 superior, particularmente en cuanto a su funci$n 1I, procure 6uesean efecti/amente e9ercidos 8 defendidos los derecos tutelados medianteesta sentencia, para lo cual se orden$ remitirle copia aut'ntica del fallo 8 de lademanda 6ue dio orien a la acci$n de tutela.

    Tami'n se orden$ en/iarles copias de los mismos documentos al +rocurador Heneral de la )aci$n 8 a la ontralora Heneral de la Rep?lica, para 6ue, enel mito de sus respecti/as funciones, aan cumplir lo ordenado en la

     pro/idencia 8, si lo encuentran atinente, inicien las in/estiacionesdisciplinarias 8 fiscales a 6ue uiere luar, por las medidas 8 oras 6ue andeido 8 dean realiarse 8 no uieren sido e9ecutadas apropiada 8oportunamente, en defensa del amiente 8 de la salud.

    (. )a solicitud de nulidad de la sentencia T%1&4 de '01(.

    3.1. n escrito de septiemre 23 de 2013, el representante leal de la

    compaa accionada solicit$ anular “la totalidad de la sentencia pro!erida por 

    la 8ala Dcta%a sicM con base en las causales in%ocadas así como por 

    a#uellas #ue los Eonorables 3agistrados estimen puedan aplicar y decretar 

    de o!icio”. *n/oca el presunto desconocimiento del dereco al deido proceso,

     pues en su sentir “i) la acci*n de tutela no est" diseada para la protecci*n

    de derechos colecti%os$ ii) en el caso sub e;amine no se prob* el precedente

    constitucional$ iii) se desconocieron asuntos de rele%ancia constitucional$ y

    i%) la orden impartida es imposible de cumplir” f. 34 cd. respecti/o.

    16 #corde con la Hua #miental para e/itar, correir 8 compensar los impactos amientales, expedida enaosto de 200@ por el entonces (inisterio de #miente, =i/ienda 8 !esarrollo Territorial, se indic$ 6ue el

     prop$sito de las arreras /i/as o artificiales es e/itar “i) alteraci*n de la calidad atmos!:rica por ruido ymaterial particulado ii) alteraci*n del paisa'e$ iii) alteraci*n de la estabilidad del terreno$ y i%) cambios en

    la calidad de agua por arrastre de sedimento”, donde iualmente se indic$ 6ue dicas arreras “minimi9an laa!ectaci*n sobre la poblaci*n aledaa al sitio de las obras”.

    @

  • 8/19/2019 a069-14 Anulacion Sentencia Drummond

    9/16

    3.2. Tratndose de la procedencia de la acci$n de amparo, censur$ el fallo

    expresando 6ue como “las medidas solicitadas no buscan la restauraci*n de

    derechos !undamentales de manera directa considero #ue el tutelante y la

    8ala de Be%isi*n incumplieron respecti%amente su deber de anali9ar lae!ecti%idad de otros medios 'udiciales tales como la acci*n popular 7medio

     procesal id*neo) para proteger el derecho colecti%o a un ambiente sano y

    desconociendo la naturale9a subsidiaria #ue tiene la tutela otorg"ndole a

    dicho recurso un car"cter de medio procesal principal #ue no posee en

    relaci*n con la protecci*n de derechos colecti%os” f. 12 i..

    3.3.

  • 8/19/2019 a069-14 Anulacion Sentencia Drummond

    10/16

     permisibles se reali9an an"lisis y seguimientos a las aguas subterr"neas se

    corren modelos hidrol*gicos etc& 6rat"ndose de la emisi*n de ruidos

     generada por la operaci*n minera es necesario ad%ertir #ue :ste no

    trasciende hacia predios de otros propietarios” f. 33 i..

    ,,. C-NS,DERAC,-NES DE )A C-RTE C-NST,TC,-NA).

    1. Co#etencia.

    "a Sala +lena de la orte onstitucional es competente para resol/er estasolicitud de nulidad, se?n se colie de lo dispuesto en el artculo 4; del!ecreto 20A7 de 1;;1.

    '. )a nulidad de sentencias de !eisión #!o$e!idas #o! la Co!teConstitucional y caso conc!eto.

    2.1. !e acuerdo con el artculo 4; del !ecreto 20A7 de 1;;1, “por el cual sedicta el r:gimen procedimental de los 'uicios y actuaciones #ue deban surtirse

    ante la Corte Constitucional”, los fallos emitidos por esta orte no admitenrecurso aluno. n este sentido, con relaci$n a la nulidad de las sentencias deesta corporaci$n, la citada norma seala: “La nulidad de los procesos ante laCorte Constitucional s*lo podr" ser alegada antes de pro!erido el !allo( 8*lo

    las irregularidades #ue impli#uen %iolaci*n del debido proceso podr"n ser%ir 

    de base para #ue el pleno de la Corte anule el proceso(”

    2.2. #ora ien, a pesar de 6ue las sentencias adoptadas por la orteonstitucional, sea en su Sala +lena o en sus Salas de Re/isi$n, una /ee9ecutoriadas estn amparadas por el principio de cosa 9uada, 8 aun6ue estacorporaci$n es el $rano lmite en materia de constitucionalidad, la orte areconocido 6ue tami'n se puede alear la nulidad despu's de proferido elfallo, siempre 8 cuando se aa dentro del t'rmino de su e9ecutoria.

     )o ostante, 6ue se pueda solicitar la nulidad de una sentencia de la orteonstitucional, no sinifica 6ue exista un recurso contra ella o 6ue sur9a unanue/a oportunidad para continuar un deate 8a concluido, pues en ese e/entoel examen de la orte dee limitarse a determinar si en el proceso o en lasentencia misma se incurri$ en /iolaci$n del deido proceso.

    2.3. "os presupuestos 8 relas aplicales a la declaratoria de nulidad de lassentencias, pueden ser resumidos as:

    i "a declaratoria de nulidad de una sentencia proferida por la orteonstitucional s$lo procede de manera excepcional, a9o el cumplimiento delos siuientes re6uisitos formales:

    10

  • 8/19/2019 a069-14 Anulacion Sentencia Drummond

    11/16

    a. "a solicitud dee presentarse dentro de los tres 3 das siuientes a lanotificaci$n de la sentencia adoptada por esta corporaci$n. n consecuencia,/encido este t'rmino, se entiende 6ue todos los /icios 6ue podran deri/ar enla nulidad del fallo, 6uedan automticamente saneados17.

     . Sin emaro, si el /icio aleado se funda en situaciones ocurridas conanterioridad a la adopci$n del fallo, en /irtud de lo dispuesto en el precitadoartculo 4; del !ecreto 20A7 de 1;;1, la solicitud de nulidad deer

     presentarse antes de ser proferida la sentencia> si as no se efectuare, se pierdela oportunidad para in/ocar la nulidad.c. +ero si el /icio se deri/a de la propia sentencia, la petici$n de nulidaddeer ser presentada dentro de los tres 3 das siuientes a su notificaci$n1@.

    d. "as solicitudes de nulidad de las sentencias proferidas por la orte deenaer sido presentadas por 6uien tena leitimidad para acerlo, esto es, 6uiena8a sido parte en el proceso1;.

    ii umplidos los anteriores re6uisitos formales, la solicitud de nulidad deuna sentencia proferida por esta corporaci$n dee encontrarse a9ustada a lossiuientes lmites 8 arumentos:

    a. Nuien in/oca la nulidad tiene la cara de demostrar, con fundamento enarumentos serios 8 coerentes,  6ue al proferirse el fallo se ener$ un6uerantamiento al deido proceso, incluido en ello un rompimiento de la

     9urisprudencia de la propia corporaci$n. +or tanto, dado 6ue el incidente denulidad no es una nue/a oportunidad para discutir los prolemas 9urdicos

     planteados durante el trmite constitucional, no son suficientes raones o

    17 Sore el particular, en el auto 031# de aril 13 de 2002, (. +. duardo (ontealere "8nett, estacorporaci$n sostu/o no est en nerilla en el texto oriinal: “Vencido en silencio el término de ejecutoriacualquier eventual nulidad queda automáticamente saneada  no s*lo por la carencia de legitimidad para

     pedirla sino adem"s por las siguientes razones, 7i) en primer lugar atendiendo el principio de seguridad

     jurídica y de necesidad de certeza del derecho 7Corte Constitucional uto 2?2 del 4 de 'unio de 2-- 3P( Gaime raF'o Bentería)$ 7ii) en segundo lugar ante la imposibilidad de presentar acción de tutela contra las providencias de tutela 7C!r( Corte Constitucional 8entencia 8H@2/ de 2-- 3P( 3anuel Gos: Cepeda)( I

     !inalmente 7iii) porque es razonable establecer un término de caducidad frente a las nulidades de tutela, si

    incluso esa figura aplica en las acciones de inconstitucionalidad por vicios de forma 7segFn el artículo 242@? de la Carta las acciones por %icios de !orma caducan en el t:rmino de un ao contado a partir de la

     publicaci*n del respecti%o acto)”.18 #uto 010# de ferero 13 de 2002, (. +. (arco Herardo (onro8 ara: “a( Las nulidades #ue puedanocurrir durante el tr"mite del proceso de constitucionalidad o del proceso de tutela s*lo pueden alegarse

    antes de la sentencia respecti%a( 8i no se in%ocan en esa oportunidad las partes pierden legitimaci*n para

    hacerlas una %e9 pro!erida la sentencia( b( La nulidad originada en la sentencia se debe alegar en !orma

     !undamentada durante el t:rmino de noti!icaci*n de la sentencia en materia de constitucionalidad y dentrode los tres días siguientes de haberse pro!erido y comunicado en materia de tutela( c( La nulidad en la

     sentencia puede ocurrir por %icios o irregularidades en la misma sentencia y por %iolaci*n al debido proceso(

  • 8/19/2019 a069-14 Anulacion Sentencia Drummond

    12/16

    interpretaciones distintas a las indicadas en la sentencia, 6ue oedecan almero disusto e inconformidad del solicitante con la decisi$n.

     . "a solicitud de nulidad no puede estar encaminada a rearir el deate proatorio decidido por la orte onstitucional en su sentencia, en cuanto esclaro 6ue el incidente de nulidad no constitu8e otra instancia, ni un recursomediante el cual se pueda proferir una nue/a decisi$n sore la contro/ersia

     9urdica, 8a dirimida en el fallo.

    c. omo se indic$ anteriormente, el fundamento esencial de la solicitud denulidad dee ser la afectaci$n del dereco al deido proceso, 6ue tami'nin/olucra el 6uerantamiento 9urisprudencial. n este sentido, es claro 6ue loscriterios de forma, como redacci$n 8 estilo, o la arumentaci$n expuesta en la

    sentencia, no constitu8en afectaci$n al deido proceso. +or ende, acorde conla 9urisprudencia constitucional, la afectaci$n dee ser cuali!icada2-  esto es,“ostensible, probada, significativa y trascendental   es decir #ue tengarepercusiones sustanciales y directas en la decisión”2 est en nerilla en eltexto oriinal.

    #l respecto, esta corporaci$n a expresado 6ue existe afectaci$n del derecoal deido proceso en casos como los siuientes22 no se encuentra en nerillaen el texto oriinal:

    “uando una !ala de "evisión cambia la jurisprudencia de la

    orte# 

  • 8/19/2019 a069-14 Anulacion Sentencia Drummond

    13/16

    @ Cuando una decisi*n de la Corte es aprobada por una mayoría

    no cali!icada segFn los criterios #ue e;ige la ley21(

    @ Cuando e;iste incongruencia entre la parte moti%a de una

     sentencia y la parte resoluti%a de la misma #ue hace an!ibol*gica

    o ininteligible la decisi*n adoptada2N $ igualmente en a#uellos

    e%entos donde la sentencia se contradice abiertamente o cuando la

    decisi*n carece por completo de !undamentaci*n(

    @ Cuando la parte resoluti%a de una sentencia de tutela da *rdenes

    a particulares #ue no !ueron %inculados o in!ormados del 

     proceso2+ (

    @ Cuando la sentencia pro!erida por una 8ala de Be%isi*ndesconoce la cosa 'u9gada constitucional pues ello signi!ica la

    e;tralimitaci*n en el e'ercicio de sus atribuciones20(”

    #dicionalmente, la orte onstitucional a contemplado la confiuraci$n deuna causal de nulidad de sus sentencias cuando, de manera aritraria, se de9ande analiar asuntos de rele/ancia constitucional 6ue tienen efectostranscendentales para el sentido de la decisi$n2;.

    2.4. +ara aordar el estudio de fondo de nulidad contra la sentencia T-154 de2013, es necesario /erificar pre/iamente si la solicitud ele/ada cumple los

     presupuestos de procediilidad antes referidos.

    n lo 6ue atae a la presentaci$n oportuna de esa solicitud, el re6uisito secumple, pues se radic$ ante la Secretara de esta corporaci$n en septiemre 23de 2013 f.1 cd. respecti/o, a ra de la comunicaci$n remitida por laSecretara del Triunal Superior de =alledupar Sala i/il -

  • 8/19/2019 a069-14 Anulacion Sentencia Drummond

    14/16

    Respecto a los dos primeros arumentos expuestos por el peticionario, acordecon los cuales la acci$n de amparo no est diseada para la protecci$n dederecos colecti/os 8 se desconoci$ la 9urisprudencia de esta orte, deerecordarse 6ue, en principio, solo a8 /erdadero desconocimiento de talnaturalea, cuando la Sala de Re/isi$n inora o desatiende pronunciamientosde la Sala +lena, en materia de tutela normalmente consinados en sentenciasde unificaci$n, cu8a ratio decidendi conflu8e con la soluci$n del prolema

     9urdico sore el cual /ersa la pro/idencia cu8a nulidad se pretende.

    "a orte onstitucional tami'n a exiido 6ue 6uien in/o6ue dico 8erro presente la lnea 9urisprudencial respecti/a, para e/idenciar la rela 6ue presuntamente fue omitida por la Sala de Re/isi$n de Tutelas30. n suma, para6ue un caro de nulidad sustentado en un presunto camio de 9urisprudencia

    sea id$neo, se re6uiere31

    :

    “i)

  • 8/19/2019 a069-14 Anulacion Sentencia Drummond

    15/16

    cual#uier in'erencia noci%a #ue atente”?2 contra un indi/iduo, o un rupo, por e9emplo una familia.

    !e tal manera no le asiste ra$n al peticionario, aida cuenta 6ue la acci$n detutela s es procedente para amparar a todo a6u'l cu8o dereco al amientesano resulte /ulnerado, con repercusiones especficas en su contra, mientras6ue el fundamento de la sentencia T-154 de 2013 no es diferente a 6ue, enasuntos ecol$icos, se dee propender por la indemnidad del entorno natural 8de la umanidad, conocida la carta poltica de 1;;1 como onstituci$n“%erde”, 6ue en el desarrollo sostenile otora prioridad a la naturalea, a9olos principios de conser/aci$n, restauraci$n 8 sustituci$n33.

    2.A. n cuanto a los dos ?ltimos puntos planteados por el peticionario, apuntan

    ms acia 6ue la orte en pleno reara el deate fctico 8 proatorio, 8arealiado por la Sala de Re/isi$n. +asa por alto el solicitante 6ue esta plenaria,al adelantar el examen de nulidad, no puede funir como nue/a Sala deRe/isi$n, ni como 9ue de instancia, sino limitarse a constatar si fuerondesconocidos sus precedentes, o si de otra manera se /iol$ el deido proceso,siendo 6ue las Salas de Re/isi$n oan de autonoma raonada en lainterpretaci$n de los preceptos 8 en la apreciaci$n de las prueas.

    2.7. on fundamento en las consideraciones precedentes, esta Sala +lenaconclu8e 6ue la solicitud de nulidad del fallo T-154 de 2013 no est llamada a

     prosperar, en la medida en 6ue la Sala Sexta de Re/isi$n se pronunci$ concaal acatamiento 9urisprudencial, deida sustentaci$n 8 acierto. +or ello, laorte onstitucional denear la solicitud de nulidad del fallo de tutelaatacado por el representante leal de !rummond "td..

    ,,,.DEC,S,N

    n m'rito de lo expuesto, la Sala +lena de la orte onstitucional,

    RESE)2E

    3!ie!o. DENEAR  la nulidad de la sentencia T-154 de maro 21 de 2013, proferida por la Sala Sexta de Re/isi$n de Tutelas.

    Se5undo. ontra esta pro/idencia no procede recurso aluno.

     )otif6uese, comun6uese e ins'rtese en la Haceta de la orte onstitucional.

    ?mplase.

    32 fr. T-45@ de ma8o 31 de 2011, (. +. &ore *nacio +retelt al9u.

    33 #rtculo @0 onst..

    15

  • 8/19/2019 a069-14 Anulacion Sentencia Drummond

    16/16

    "C*S R)ST% =#RH#S S*"=#+residente

    (#RO# =*T%R*# #"" %RR# (#CR**% H%)PL"P CR=%(aistrada (aistrado

    "C*S HC*""R(% HCRRR% +QRP H#R*" !C#R!% ()!%P# (#RT"%  (aistrado (aistrado   usente en comisi*n

    &%RH *=L) +#"#*% +#"#*% )*"S%) +*)*""# +*)*""#  (aistrado (aistrado

    &%RH *H)#*% +RT"T J#"&C #"RT% R%S RO%S  (aistrado (aistrado

     usente con e;cusa

    (#RO# =*T%R*# SLJ*# (Q)!PSecretaria Heneral

    1A