A2 diagnóstico (1)

2

Click here to load reader

Transcript of A2 diagnóstico (1)

Page 1: A2 diagnóstico (1)

ANEXO 2

Reflexiones:

¿Cuáles son los objetivos de la didáctica? Facilita el aprendizaje,

ayuda a los estudiantes a orientarse dentro del

fenómeno aprendizaje y orientar el aprendizaje de maneras que

haya progreso, continuidad y unidad dentro de los objetivos de la

educación.

Guiar las tareas escolares de manera organizada.

Llevar a cabo un control consiente del aprendizaje.

¿Cuáles son los elementos de la didáctica?

*Estos son; el alumno, el maestro, los objetivos, los

contenidos, los recursos o materiales didácticos, los

métodos y las técnicas de enseñanza al igual que el

medio.

¿Cómo se divide la didáctica?

Se divide en; *Matética, Sistemático, Metódica

¿Cuáles son los momentos o fases de la didáctica?

Las fases de la didáctica son: diagnóstico, planeación,

ejecución y evaluación.

¿Cuáles son los aspectos de la didáctica?

Desarrollar continuamente un sistema teórico que

permita planear, desarrollar y evaluar el proceso de

enseñanza y aprendizaje.

Page 2: A2 diagnóstico (1)

¿Para qué es necesario el estudio de la didáctica?

Para mejorar la práctica docente apoyando la facilitación

del aprendizaje significativo.

¿Para ser un buen profesor, ¿basta conocer bien la

disciplina? No basta conocer la disciplina, es importante

el aplicar y utilizar dichos elementos en el aula porque el

mejor conocimiento es cuando puedes demostrar su

funcionalidad.

¿Qué es una prioridad en el arte del bien enseñar?

Es el reconocimiento de que el alumno tiene

necesidades.

¿Qué es lo que más debe influir en nuestro quehacer

docente?

El indagar y descubrir que implementar en el aula de

acuerdo a las necesidades del alumno para cambiar el

ambiente del aula y poder crear un estado de

aprendizaje.

¿A qué contribuye la didáctica?

Esta contribuye a la facilitación de hacer llegar los

aprendizajes en el aula de forma creativa y dinámica.