A2. Siete Por Cinco

5
Siete por cinco - Social Embriaguez pública, Agresión pública, pelear, Dejar de ser invitado, Hacer el tonto delante de los demás, Poner a los demás en un aprieto, No ser bien recibido en casa, Rechazar las invitaciones sociales, Comportamiento insultante. - Personal Pérdida de peso, Aumento de peso, Descuidar la apariencia personal, Desaseo, Embarazo no deseado, Aborto, Accidentes domésticos, Estar sin hogar, Intento de suicidio, Impotencia, Afección fetal, Pérdida de interés por el ocio, Abandono de las normas académicas, Aislamiento, Sobre dosis, Abandono de las normas de higiene, Encarcelamiento, Promiscuidad, VIH. - Ético Beber y conducir, Graves daños corporales, Coger las cosas y huir, Fraude, Mentir, Hacer trampas, Robar, Actos sexuales ajenos a tu moral, Flirtear, Abuso de medicamentos, Descenso de los propios valores morales. - Financieros Gastar más de la cuenta, Deuda, Pérdida de negocios, Accidentes, Pérdida de bienes, Multas, Degradación, Cárcel, Utilizar el dinero para el consumo (drogas) en vez que para la familia, ,Ingreso y tratamiento por enfermedad derivada del consumo. - Familia Violencia doméstica, Largas ausencias de casa, Discusiones familiares, Promesas no cumplidas, Injurias, Divorcio, Los hijos/as tienen vergüenza, No invitar los amigos a casa, La familia miente para “echar un cable”, La

description

siete por cinco

Transcript of A2. Siete Por Cinco

Siete por cinco

Siete por cinco

Social

Embriaguez pblica, Agresin pblica, pelear, Dejar de ser invitado, Hacer el tonto delante de los dems, Poner a los dems en un aprieto, No ser bien recibido en casa, Rechazar las invitaciones sociales, Comportamiento insultante.

Personal

Prdida de peso, Aumento de peso, Descuidar la apariencia personal, Desaseo, Embarazo no deseado, Aborto, Accidentes domsticos, Estar sin hogar, Intento de suicidio, Impotencia, Afeccin fetal, Prdida de inters por el ocio, Abandono de las normas acadmicas, Aislamiento, Sobre dosis, Abandono de las normas de higiene, Encarcelamiento, Promiscuidad, VIH.

tico

Beber y conducir, Graves daos corporales, Coger las cosas y huir, Fraude, Mentir, Hacer trampas, Robar, Actos sexuales ajenos a tu moral, Flirtear, Abuso de medicamentos, Descenso de los propios valores morales.

Financieros

Gastar ms de la cuenta, Deuda, Prdida de negocios, Accidentes, Prdida de bienes, Multas, Degradacin, Crcel, Utilizar el dinero para el consumo (drogas) en vez que para la familia, ,Ingreso y tratamiento por enfermedad derivada del consumo.

Familia

Violencia domstica, Largas ausencias de casa, Discusiones familiares, Promesas no cumplidas, Injurias, Divorcio, Los hijos/as tienen vergenza, No invitar los amigos a casa, La familia miente para echar un cable, La familia teme ir a casa por si esta drogado/a o bebido/a, Accidentes, Actitud defensiva, La familia sufre un deterioro en su salud (mental/fsica) como resultado del comportamiento.

Trabajo

Poner a los dems en peligro, Faltar a los compaeros, Evitar las responsabilidades, Largos almuerzos, Alta tasa de enfermedad, , Grosera con los clientes, Faltar a clientes o proveedores, Drogarse o beber en el trabajo, Consumir demasiado la noche anterior con perjuicio del rendimiento en el trabajo, Ineficacia, Errores, Irse antes/llegar tarde, Ser grosero con los dems, Arranque de clera, Perfeccionismo para alimentar el propio EGO, Responsabilizar inadecuadamente a los dems.

Salud

Deficiencias nutricionales, Problemas cardiacos, Afeccin heptica, Hipertensin, Obsesiones, Disfuncin sexual, Hepatitis, Gastritis, Amnesias temporales, Ataques, Deterioro de la vista, Gota, Cortes y cardenales, Poca memoria, Mala circulacin, Pancreatitis, Deshidratacin, Tobillos hinchados, Problemas intestinales, Insomnio, depresin.

FOTOGRAFA

Qu habas consumido?

Qu paso?

Cul fue el peor momento?

Qu sentiste?

Qu sintieron los dems?

Qu sientes ahora?

QU HAGO CUANDO CONSUMO?

En todas las facetas de mi vida, escrito en presente.

Ejemplo:

Miento a mi mujer

Pongo en riesgo mi vida conduciendo

Desatiendo...

Pierdo...

GUA PARA ESCRIBIR TU HISTORIA DE VIDA

Piensa y revisa tu vida e identifica en ella:

a) Personas importantes

b) B) Sucesos y experiencias significativas que te han ocurrido y que han influido en tu forma de ser hasta el da de hoy.

Utiliza esta gua para escribir tu historia de vida.

PERSONAS

De tu niez

De tu adolescencia

De tu juventud

De tu etapa como adulto

Tu primera relacin

Tus modelos (tanto + como -)

SUCESOS

En el colegio

Sucesos importantes en tu infancia

Sucesos traumticos (dolorosos, difciles, que te afectaron significativamente)

La primera vez que te drogaste o bebiste.

EXPERIENCIAS

Trabajos

Con la justicia o delictivas

Sexuales

Cmo progres tu adiccin con el tiempo

VALORES, CREENCIAS Y PRINCIPIOS

Qu aprendiste de nio

Qu desarrollaste como adulto

Conflictos entre tus valores/ideales y tus actos/comportamientos