A228 - N4

2
01. La suma del dividendo y el divisor de una división inexacta es 31 veces el resto y la diferencia de los mismos es 21 veces dicho resto. ¿Cuál es el cociente de dicha división? A) 9 B) 7 C) 5 D) 12 E) 15 02. El cociente de la división de un número entero entre otro número entero es 19 y el resto es 26. Si se suman el dividendo, el divisor, el cociente y el resto, la suma obtenida es 1011. ¿Cuál es el dividendo? A) 825 B) 872 C) 919 D) 966 E) 1013 03. La suma de los 4 términos de una división entera inexacta es igual a 544. Hallar el dividendo si el cociente es 12 y el resto la mitad del divisor. A) 564 B) 470 C) 462 D) 480 E) 475 04. En una división al residuo le falta 15 unidades para ser máximo, pero sería mínimo al restarle 18 unidades. Determinar el dividendo si el cociente es el doble del residuo. A) 920 B) 989 C) 1180 D) 1330 E) 1349 05. La suma de dos números es 930, su cociente es 17 y el residuo de su división es el mayor posible. Hallar la diferencia de los números. A) 832 B) 841 C) 842 D) 852 E) 862 06. El cociente y el resto de una división inexacta son 17 y 9 respectivamente, pero si al dividendo se le aumenta 49 unidades, el cociente sería 21 y el resto 6. Hallar la suma del dividendo y divisor primitivos. A) 238 B) 240 C) 244 D) 241 E) 243 07. En una división entera inexacta, el divisor es 23 y el resto 4. ¿Cuál es la máxima cantidad que se le puede agregar al dividendo de manera que el cociente aumente en 3? A) 65 B) 42 C) 66 D) 88 E) 87 08. En una división inexacta el dividendo es 508 y el cociente 13. ¿Cuántos valores puede tomar el divisor? A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 5 09. En una división entera inexacta, el resto es 13; si al dividendo se le multiplica por 4 y al divisor por 2, entonces en la nueva división el resto es 16. ¿Cuál es el divisor original? A) 16 B) 18 C) 20 D) 17 E) 24 10. En una división entera inexacta el residuo por defecto, el residuo por exceso, cociente por exceso y el divisor forman una progresión aritmética de razón 6. Calcular el dividendo. A) 18 B) 54 C) 128 D) 424 E) 702

Transcript of A228 - N4

Page 1: A228 - N4

01. La suma del dividendo y el divisor de una división inexacta es 31 veces el resto y la diferencia de los mismos es 21 veces dicho resto. ¿Cuál es el cociente de dicha división?

A) 9 B) 7 C) 5 D) 12 E) 15

02. El cociente de la división de un número entero

entre otro número entero es 19 y el resto es 26. Si se suman el dividendo, el divisor, el cociente y el resto, la suma obtenida es 1011. ¿Cuál es el dividendo?

A) 825 B) 872 C) 919 D) 966 E) 1013

03. La suma de los 4 términos de una división

entera inexacta es igual a 544. Hallar el dividendo si el cociente es 12 y el resto la mitad del divisor.

A) 564 B) 470 C) 462 D) 480 E) 475

04. En una división al residuo le falta 15 unidades

para ser máximo, pero sería mínimo al restarle 18 unidades. Determinar el dividendo si el cociente es el doble del residuo.

A) 920 B) 989 C) 1180 D) 1330 E) 1349

05. La suma de dos números es 930, su cociente

es 17 y el residuo de su división es el mayor posible. Hallar la diferencia de los números.

A) 832 B) 841 C) 842 D) 852 E) 862

06. El cociente y el resto de una división inexacta son 17 y 9 respectivamente, pero si al dividendo se le aumenta 49 unidades, el cociente sería 21 y el resto 6. Hallar la suma del dividendo y divisor primitivos.

A) 238 B) 240 C) 244 D) 241 E) 243

07. En una división entera inexacta, el divisor es 23

y el resto 4. ¿Cuál es la máxima cantidad que se le puede agregar al dividendo de manera que el cociente aumente en 3?

A) 65 B) 42 C) 66 D) 88 E) 87

08. En una división inexacta el dividendo es 508 y

el cociente 13. ¿Cuántos valores puede tomar el divisor?

A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 5

09. En una división entera inexacta, el resto es 13;

si al dividendo se le multiplica por 4 y al divisor por 2, entonces en la nueva división el resto es 16. ¿Cuál es el divisor original?

A) 16 B) 18 C) 20 D) 17 E) 24

10. En una división entera inexacta el residuo por

defecto, el residuo por exceso, cociente por exceso y el divisor forman una progresión aritmética de razón 6. Calcular el dividendo.

A) 18 B) 54 C) 128 D) 424 E) 702

Page 2: A228 - N4

11. En una división entera el divisor es 23 y el residuo 15. SI al dividendo se le suma 60 unidades , el cociente aumenta en “x” y el residuo disminuye en “y” unidades. Hallar (x + y).

A) 12 B) 15 C) 17 D) 18 E) 20

12. En una división inexacta el dividendo es 575 y

el cociente 12. ¿Cuántos valores puede tomar el divisor?

A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 5

13. En una división entera inexacta; si al dividendo

y al divisor se les multiplica por 4, el resto por defecto aumenta en 96; pero si se dividen entre 3, el resto por exceso disminuye en 60. Si la suma de los cocientes, por defecto y por exceso es 37. Hallar el dividendo.

A) 2196 B) 2228 C) 1956 D) 3128 E) 2768

14. La suma de los 4 términos de una división es

479. Si se multiplica al dividendo y al divisor por 6, la nueva suma de términos es 2789. Hallar la suma de todos los dividendos que cumplan con dicha condición.

A) 854 B) 481 C) 428 D) 894 E) 468

15. Si se realiza una división inexacta por defecto,

la suma de los 4 términos es 847; pero si dicha operación se hubiera realizado por exceso, la suma de los 4 términos hubiera sido 901, sabiendo que los cocientes suman 19. Hallar el dividendo.

A) 756 B) 806 C) 587 D) 743 E) 692

16. En una división entera inexacta; el resto por defecto, el resto por exceso, el resto máximo y el cociente por defecto forman una progresión aritmética de razón 5. ¿Cuál es el valor del dividendo?

A) 363 B) 360 C) 368 D) 385 E) 272

17. Hallar un número entero que dividido entre 150

de un resto por defecto que es el triple del cociente por exceso y un resto por exceso que es el cuádruple del cociente por defecto.

A) 3128 B) 3712 C) 3648 D) 3216 E) 3526

18. Al dividir dos números, una persona que lo hace por exceso da por respuesta el resto, otra persona revisa el resultado y asegura que el primero se excedió en 18 unidades. Si las dos operaciones están bien hechas. Calcular el dividendo si en la segunda operación el cociente es el triple del divisor y al resto le faltan 24 unidades para igualarse al divisor.

A) 1806 B) 2706 C) 1904 D) 6512 E) 4198

19. En una división inexacta realizada por defecto y

por exceso, al resto por exceso le faltan “n” unidades para ser igual al otro resto; al resto por defecto le faltan “2n” unidades para ser igual al divisor, mientras que al divisor le faltan “3n” unidades para ser igual al cociente. Si al cociente le faltan 1410 unidades para ser igual al dividendo. Hallar “n”.

A) 4 B) 5 C) 6 D) 7 E) 8

20. En una división entera inexacta, cuyo dividendo

es 5355 se cumple que el divisor dista tanto del cociente como del resto. Hallar la suma del cociente, resto y dividir.

A) 64 B) 75 C) 196 D) 162 E) 148

Departamento de Impresiones “Zárate”