Aa5 Cerro Del Castillo

3
Pág. 56 MARTES 30 DE AGOSTO DE 2005 B.O.C.M. Núm. 206 4. Admisión de candidatos Expirando el plazo de presentación de instancias, el vicepre- sidente del Consejo Municipal de Deportes dictará resolución, en el plazo máximo de un mes, aprobando la lista provisional de aspirantes admitidos y excluidos que se expondrá en el tablón de anuncios del Consejo Municipal de Deportes y se publicará en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID. En dicha resolución se indicarán las causas de inadmisión y se indicará el lugar donde se encuentren las listas certificadas completas de admi- tidos y excluidos, y determinará el lugar, fecha y hora de comienzo de los ejercicios de las pruebas. También se publicará la com- posición del tribunal calificador de las mismas. 5. Composición del tribunal Estará constituido según se especifica en las bases generales. 6. Sistema de selección El proceso de selección se realizará mediante oposición, constará de dos ejercicios obligatorios, todos eliminatorios. — Prueba teórica: Consistirá en el desarrollo, por escrito, durante el tiempo máximo de una hora, de una serie de preguntas formuladas con respuestas alternativas, de la que sólo una será válida, con arreglo al temario desarrollado en el anexo I. — Prueba práctica: Consistirá en el desarrollo, en un tiempo máximo de una hora, de un supuesto práctico relacionado con las funciones a desarrollar. Puntuación: Ambos ejercicios se puntuarán de 0 a 10, siendo imprescindible en ambos casos una puntuación mínima de 5 para establecer finalmente la media aritmética de ambas puntuaciones, que determinarán la calificación definitiva del proceso. ANEXO Temario plazas monitor deportivo Generalidades de la Educación Física. 1. Concepto y evolución de la Educación Física hasta las ten- dencias actuales. 2. Objetivos y contenidos de la Educación Física. 3. Taxonomías del ejercicio físico. Crecimiento y desarrollo evolutivo. 4. Generalidades del crecimiento. 5. Factores que afectan al crecimiento. 6. Primeros auxilios y lesiones deportivas. Anatomía y fisiología del cuerpo humano. 7. Aparato locomotor. 8. Sistema cardiovascular, sistema respiratorio y sistema ner- vioso. 9. Sistema endocrino. Condición física y salud. 10. El calentamiento. 11. Cualidades físicas básicas y psicomotrices. 12. Principios del entrenamiento deportivo. 13. Adaptación del organismo al ejercicio físico y fuentes energéticas. Didáctica general de la Educación Física. 14. Estilos de enseñanza. Concepto y clasificación. 15. Técnicas y estrategias de enseñanza. 16. Recursos didácticos. 17. Programación. Unidad didáctica. La sesión. Juegos y deportes. 18. Concepto, etapas, efectos y clasificaciones del juego. 19. La práctica del juego. Adaptaciones metodológicas. 20. Deportes. Concepto, clasificación y objetivos educativos de los deportes. Torrejón de Ardoz, a 3 de agosto de 2005.—El vicepresidente (firmado). (02/11.627/05) TORREJÓN DE ARDOZ OFERTAS DE EMPLEO Consejo Municipal de Deportes BASES ESPECÍFICAS QUE JUNTO CON LAS BASES GENERALES HAN DE REGIR EL PROCESO SELECTIVO EN TURNO LIBRE, PARA CUBRIR EN RÉGIMEN LABORAL, UNA PLAZA DE TÉCNICO DEPORTIVO DEL CONSEJO MUNICIPAL DE DEPORTES DE TORREJÓN DE ARDOZ 1. Objeto de la convocatoria La contratación en régimen laboral indefinido de una plaza de técnico deportivo mediante el proceso selectivo de oposición. 2. Requisitos específicos de los aspirantes Para poder tomar parte en las pruebas selectivas los aspirantes deberán reunir, además de los requisitos establecidos en las bases generales, los siguientes: a) Estar en posesión del título de licenciado en Educación Física. 3. Solicitudes a) Forma: las instancias solicitando tomar parte en el corres- pondiente proceso selectivo se ajustarán al modelo oficial que serán facilitadas por la secretaría del Consejo Municipal de Deportes, y en ellas, los aspirantes deberán manifestar que reúnen todas y cada una de las condiciones exigidas en la base 2 de las generales, y en las específicas de la convocatoria y se dirigirán al vicepresidente del Consejo Municipal de Deportes. b) Plazo y lugar de presentación: se presentarán en el Registro General del Consejo Municipal de Deportes, dentro del plazo de veinte días naturales contados a partir del siguiente a aquel en que aparezca la publicación del correspondiente anuncio de convocatoria en el “Boletín Oficial del Estado”. c) Para la admisión a las pruebas selectivas será obligatorio haber satisfecho la cantidad de 26,04 euros por los derechos de examen, y se habrá efectivo en “Unicaja”, sita en calle Cristo, número 5, de Torrejón de Ardoz, cuenta 2103-1061-99-030002544, dirigido al Consejo Municipal de Deportes de Torrejón de Ardoz, indicando nombre y ape- llidos, así como plaza a la que opta. 4. Admisión de candidatos Expirando el plazo de presentación de instancias, el vicepre- sidente del Consejo Municipal de Deportes, dictará resolución, en el plazo máximo de un mes, aprobando la lista provisional de aspirantes admitidos y excluidos que se expondrá en el tablón de anuncios del Consejo Municipal de Deportes y se publicará en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID. En dicha resolución se indicarán las causas de inadmisión y se indicará el lugar donde se encuentren las listas certificadas completas de admi- tidos y excluidos y determinará el lugar, fecha y hora de comienzo de los ejercicios de las pruebas. También se publicará la com- posición del tribunal calificador de las mismas. Los aspirantes excluidos, así como los que no figuren en la rela- ción de admitidos y excluidos, dispondrán de un plazo de diez días hábiles, contados a partir del día siguiente a su exposición, a fin de subsanar el defecto que haya motivado su exclusión o su no inclusión expresa. Expirado el plazo de subsanación de errores, el vicepresidente dictará nueva resolución con la lista definitiva de admitidos y exclui- dos, que se expondrán en el tablón de anuncios del Consejo Muni- cipal de Deportes. 5. Composición del tribunal Estará constituido según se especifica en las bases generales. 6. Sistema de selección El proceso de selección se realizará mediante oposición, constará de tres ejercicios obligatorios, todos eliminatorios. — Primer ejercicio: consistirá en el desarrollo por escrito, duran- te el tiempo máximo de dos horas, de un cuestionario de 50 preguntas, basado en temas sobre el cometido y funciones

Transcript of Aa5 Cerro Del Castillo

Page 1: Aa5 Cerro Del Castillo

Pág. 56 MARTES 30 DE AGOSTO DE 2005 B.O.C.M. Núm. 206

4. Admisión de candidatosExpirando el plazo de presentación de instancias, el vicepre-

sidente del Consejo Municipal de Deportes dictará resolución, enel plazo máximo de un mes, aprobando la lista provisional deaspirantes admitidos y excluidos que se expondrá en el tablónde anuncios del Consejo Municipal de Deportes y se publicaráen el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID. En dicharesolución se indicarán las causas de inadmisión y se indicará ellugar donde se encuentren las listas certificadas completas de admi-tidos y excluidos, y determinará el lugar, fecha y hora de comienzode los ejercicios de las pruebas. También se publicará la com-posición del tribunal calificador de las mismas.

5. Composición del tribunalEstará constituido según se especifica en las bases generales.

6. Sistema de selecciónEl proceso de selección se realizará mediante oposición, constará

de dos ejercicios obligatorios, todos eliminatorios.— Prueba teórica:

Consistirá en el desarrollo, por escrito, durante el tiempomáximo de una hora, de una serie de preguntas formuladascon respuestas alternativas, de la que sólo una será válida,con arreglo al temario desarrollado en el anexo I.

— Prueba práctica:Consistirá en el desarrollo, en un tiempo máximo de unahora, de un supuesto práctico relacionado con las funcionesa desarrollar.

Puntuación: Ambos ejercicios se puntuarán de 0 a 10, siendoimprescindible en ambos casos una puntuación mínima de 5 paraestablecer finalmente la media aritmética de ambas puntuaciones,que determinarán la calificación definitiva del proceso.

ANEXO

Temario plazas monitor deportivo

Generalidades de la Educación Física.1. Concepto y evolución de la Educación Física hasta las ten-

dencias actuales.2. Objetivos y contenidos de la Educación Física.3. Taxonomías del ejercicio físico.Crecimiento y desarrollo evolutivo.4. Generalidades del crecimiento.5. Factores que afectan al crecimiento.6. Primeros auxilios y lesiones deportivas.Anatomía y fisiología del cuerpo humano.7. Aparato locomotor.8. Sistema cardiovascular, sistema respiratorio y sistema ner-

vioso.9. Sistema endocrino.Condición física y salud.10. El calentamiento.11. Cualidades físicas básicas y psicomotrices.12. Principios del entrenamiento deportivo.13. Adaptación del organismo al ejercicio físico y fuentes

energéticas.Didáctica general de la Educación Física.14. Estilos de enseñanza. Concepto y clasificación.15. Técnicas y estrategias de enseñanza.16. Recursos didácticos.17. Programación. Unidad didáctica. La sesión.Juegos y deportes.18. Concepto, etapas, efectos y clasificaciones del juego.19. La práctica del juego. Adaptaciones metodológicas.20. Deportes. Concepto, clasificación y objetivos educativos de

los deportes.Torrejón de Ardoz, a 3 de agosto de 2005.—El vicepresidente

(firmado).(02/11.627/05)

TORREJÓN DE ARDOZOFERTAS DE EMPLEO

Consejo Municipal de Deportes

BASES ESPECÍFICAS QUE JUNTO CON LAS BASESGENERALES HAN DE REGIR EL PROCESO SELECTIVOEN TURNO LIBRE, PARA CUBRIR EN RÉGIMEN LABORAL,UNA PLAZA DE TÉCNICO DEPORTIVO DEL CONSEJO

MUNICIPAL DE DEPORTES DE TORREJÓN DE ARDOZ

1. Objeto de la convocatoriaLa contratación en régimen laboral indefinido de una plaza de

técnico deportivo mediante el proceso selectivo de oposición.

2. Requisitos específicos de los aspirantesPara poder tomar parte en las pruebas selectivas los aspirantes

deberán reunir, además de los requisitos establecidos en las basesgenerales, los siguientes:

a) Estar en posesión del título de licenciado en EducaciónFísica.

3. Solicitudesa) Forma: las instancias solicitando tomar parte en el corres-

pondiente proceso selectivo se ajustarán al modelo oficialque serán facilitadas por la secretaría del Consejo Municipalde Deportes, y en ellas, los aspirantes deberán manifestarque reúnen todas y cada una de las condiciones exigidasen la base 2 de las generales, y en las específicas de laconvocatoria y se dirigirán al vicepresidente del ConsejoMunicipal de Deportes.

b) Plazo y lugar de presentación: se presentarán en el RegistroGeneral del Consejo Municipal de Deportes, dentro delplazo de veinte días naturales contados a partir del siguientea aquel en que aparezca la publicación del correspondienteanuncio de convocatoria en el “Boletín Oficial del Estado”.

c) Para la admisión a las pruebas selectivas será obligatoriohaber satisfecho la cantidad de 26,04 euros por los derechosde examen, y se habrá efectivo en “Unicaja”, sita en calleCristo, número 5, de Torrejón de Ardoz, cuenta2103-1061-99-030002544, dirigido al Consejo Municipal deDeportes de Torrejón de Ardoz, indicando nombre y ape-llidos, así como plaza a la que opta.

4. Admisión de candidatosExpirando el plazo de presentación de instancias, el vicepre-

sidente del Consejo Municipal de Deportes, dictará resolución,en el plazo máximo de un mes, aprobando la lista provisionalde aspirantes admitidos y excluidos que se expondrá en el tablónde anuncios del Consejo Municipal de Deportes y se publicaráen el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID. En dicharesolución se indicarán las causas de inadmisión y se indicará ellugar donde se encuentren las listas certificadas completas de admi-tidos y excluidos y determinará el lugar, fecha y hora de comienzode los ejercicios de las pruebas. También se publicará la com-posición del tribunal calificador de las mismas.

Los aspirantes excluidos, así como los que no figuren en la rela-ción de admitidos y excluidos, dispondrán de un plazo de diezdías hábiles, contados a partir del día siguiente a su exposición,a fin de subsanar el defecto que haya motivado su exclusión osu no inclusión expresa.

Expirado el plazo de subsanación de errores, el vicepresidentedictará nueva resolución con la lista definitiva de admitidos y exclui-dos, que se expondrán en el tablón de anuncios del Consejo Muni-cipal de Deportes.

5. Composición del tribunalEstará constituido según se especifica en las bases generales.

6. Sistema de selecciónEl proceso de selección se realizará mediante oposición, constará

de tres ejercicios obligatorios, todos eliminatorios.— Primer ejercicio: consistirá en el desarrollo por escrito, duran-

te el tiempo máximo de dos horas, de un cuestionario de 50preguntas, basado en temas sobre el cometido y funciones

Page 2: Aa5 Cerro Del Castillo

Pág. 57MARTES 30 DE AGOSTO DE 2005B.O.C.M. Núm. 206

de la vacante y especialidad convocada, que figuran en elanexo I.Valoración: se puntuará de 0 a 10 puntos, siendo necesarioun mínimo de 5 puntos para superarlo.

— Segundo ejercicio: presentación por escrito de un proyec-to-memoria sobre el desarrollo de las Escuelas DeportivasMunicipales de Torrejón de Ardoz.Se presentará original y copia en sobre cerrado en el momen-to de presentar la instancia, y se abrirá en el momento dela entrevista personal del aspirante.El proyecto-memoria se devolverá a los interesados una vezfinalizadas las pruebas.Valoración: se puntuará de 0 a 10 puntos, siendo necesarioun mínimo de 5 puntos para superarlo.

— Tercer ejercicio (prueba práctica):Será realizado ante el tribunal calificador por cada uno delos aspirantes, valorándose en la misma los siguientes aspec-tos, sin que el orden propuesto signifique prioridad alguna.� Claridad en la exposición del proyecto-memoria.� Aportaciones al sistema actual de funcionamiento del Con-

sejo Municipal de Deportes.� Funcionamiento de los organismos autónomos deportivos.� Conocimiento de las peculiaridades del municipio.La duración de cada entrevista no podrá exceder de diezminutos en la exposición del proyecto-memoria, y quinceminutos de preguntas por el tribunal.Valoración: Se puntuará de 0 a 10 puntos, siendo necesarioun mínimo de 5 puntos para superarlo.

Puntuación final:La puntuación final de la oposición se hallará efectuando la

media aritmética de las puntuaciones del primer ejercicio y segundoejercicio. Hallada ésta, se efectuará la media aritmética con laprueba práctica.

ANEXO I

Temario general técnico deportivo

1. Funciones del Estado. La teoría de la división de poderes.2. La Constitución. Concepto y clases. El poder constituyente.

La reforma constitucional.3. El Poder Legislativo. Teoría general: las Cortes Generales.4. La posición jurídica de la Administración Pública. Potestades

administrativas. Potestad discrecional y reglada.5. La contratación administrativa. Naturaleza jurídica de los

contratos públicos. Distinción de los civiles. Clase de contratospúblicos. La legislación de contratos de las AdministracionesPúblicas.

6. El servicio público. Evolución del concepto Servicio Públicoy prestaciones administrativas. Los servicios públicos virtuales oimpropios. Los modos de gestión: la gestión directa, indirecta omixta.

7. Los bienes de las Entidades Locales. El dominio público.Concepto y naturaleza, bienes que lo integran. El régimen jurídicodel dominio público. Las mutaciones demaniales. La escala dela demanialidad. El patrimonio de las Entidades Locales.

8. La jurisdicción contencioso-administrativa. Naturaleza,extensión y límites. Sistema de organización. Evolución históricay régimen español vigente. Órganos y competencias de los mismos.

9. La responsabilidad de la Administración Pública: daños cau-sados por la actividad administrativa ilegítima. Daños causadospor la actividad legítima de la Administración. La responsabilidaden el Derecho Positivo.

10. Los conceptos de Administración Local. Evolución delRégimen Local español. Presupuestos constitucionales. Legislaciónvigente.

11. Las Entidades Locales y sus clases. La provincia: su orga-nización y competencias. El municipio: población y empadro-namiento.

12. El presupuesto. Concepto y clases. Los principios presu-puestarios liberales. Teorías modernas sobre el presupuesto.

13. El gasto público. Concepto y clases. Aumento real y apa-rente del gasto público. Efectos económicos del gasto público.

14. Los ingresos públicos: concepto y clases. Teoría del ingresopúblico. Clasificación. El impuesto: concepto y características. Cla-ses: elementos de la relación tributaria. Las tasas fiscales: conceptoy características. Contribuciones especiales y precios públicos.

15. La Ley de Haciendas Locales: principios inspiradores yprincipales modificaciones respecto de la legislación anterior.

16. Las ordenanzas y reglamentos de las Entidades Locales.Derecho de sindicación. Seguridad Social.

17. Derechos y deberes de los funcionarios públicos locales.Derecho de sindicación. Seguridad Social.

18. La Comunidad Europea. Antecedentes y situación actual.Sistema institucional. Derecho Originario y Derecho Derivado.El Derecho Comunitario: recepción y aplicación en España.

ANEXO II

Temario específico técnico deportivo

1. La instalación deportiva como símbolo del sistema deportivo.2. Salas y pabellones deportivos.3. Piscinas.4. Pistas y campos al aire libre.5. El mantenimiento y conservación de la instalación.6. Proceso histórico de producción de los equipamientos

deportivos.7. Oferta global de espacios deportivos en España.8. Los usuarios de los espacios deportivos. Análisis sectorial

de la oferta.9. Etapas iniciales de estructuración del deporte en España.10. El servicio deportivo municipal. Estructura.11. Los municipios. Competencias. Las Comunidades Autó-

nomas. Transferencias en materia deportiva.12. Los municipios como células básicas del desarrollo depor-

tivo. Recursos e instrumentos para el desarrollo deportivo a nivelmunicipal.

13. Modelos y formas administrativas de la gestión.14. Sistemas de utilización y admisión del público a los servicios

y centros.15. Las actividades físico-deportivas en el ámbito municipal.

Oferta y demanda en actividades físico-deportivas.16. Las instituciones deportivas y los cuadros técnicos. El CSD.

El COE. Las federaciones deportivas.17. Ocio y recreación en las políticas deportivas municipales.

Desarrollo de programas de ocio y recreación en municipiosurbanos.

18. Ley del Deporte (10/1990).19. Ley del Deporte de la Comunidad de Madrid.20. El Consejo Municipal de Deportes de Torrejón de Ardoz.21. Marco legal para el desarrollo del deporte en el ámbito

municipal.22. Planificación. Definición. Fines y objetivos. Tipos y enfo-

ques.23. Organización. Definición. Tipos. Fines y objetivos.24. Los planes deportivos.25. Los programas deportivos.26. Los proyectos deportivos. Consideraciones y ejecución.27. Control y evaluación.28. La planificación deportiva en la vía de la administración

pública.29. La vía federativa del deporte.30. Planificación de la práctica física en la vía sanitaria.31. Deporte. Concepto y clasificación.32. Crecimiento y actividad física.33. Cualidades físicas básicas. Su evolución y factores que influ-

yen en su desarrollo.34. El aprendizaje motor. Principales modelos explicativos.35. Evolución de las capacidades motrices en relación con el

desarrollo evolutivo general.36. Educación sensomotriz y psicomotriz en las primeras etapas

evolutivas.37. Habilidades, destrezas y tareas motrices. Concepto, análisis

y clasificación. Actividades para su desarrollo.38. El esquema corporal.39. El proceso de lateralización.40. Desarrollo de las capacidades perceptivo-motrices.

Page 3: Aa5 Cerro Del Castillo

Pág. 58 MARTES 30 DE AGOSTO DE 2005 B.O.C.M. Núm. 206

41. Organización de grupos y tareas. Programación. Modelosde sesión.

42. La educación física adaptada. Definición. Problemas psí-quicos. Problemas sensoriales. Limitaciones motrices. Problemasde salud.

43. Principios fundamentales del entrenamiento.44. Entrenamiento de la resistencia general.45. Entrenamiento de la fuerza.46. Entrenamiento de la velocidad.47. Entrenamiento de la movilidad y de la capacidad de

coordinación.48. Bases científicas de mejora de la capacidad de rendimiento

por el entrenamiento.49. Entrenamiento para la salud como medio de prevención

o de rehabilitación de las afecciones cardio vasculares y de lacarencia motriz.

50. Interacción de los sistemas energéticos durante el ejercicio.51. Nutrición: base del rendimiento humano.52. Energía para la actividad física.53. Sistemas de suministro y utilización de energía.54. Mejora de la capacidad energética.55. El rendimiento del trabajo y el “estrés” ambiental.56. La composición corporal, el equilibrio energético y el con-

trol de peso.57. El envejecimiento y los aspectos del ejercicio relacionados

con la salud.58. La circulación. Características físicas de la circulación.59. Regulación de la tensión arterial y de la circulación peri-

férica durante el ejercicio.60. Regulación de la ventilación durante el ejercicio. Difusión

y transporte de gases en el ejercicio.61. Consumo de oxígeno: concepto, bases fisiológicas y apli-

caciones.62. Concepto y valoración del umbral anaeróbico.63. Efectos fisiológicos del entrenamiento.64. Biomecánica deportiva. Fundamentos dinámicos y cinemá-

ticos del movimiento.65. Equilibrio y estabilidad.66. Trabajo, potencia y energía.67. Psicología del deporte. Personalidad y actividad física.68. Motivación. Diferencias individuales y de grupo.69. Sociología del deporte. Orígenes. Planteamientos teóri-

co-metodológicos.70. Política y deporte. La instrumentalización política del

deporte.71. Mujer y deporte. El papel de la mujer en el deporte.72. El fenómeno de la violencia. Violencia y deporte, situación

actual.73. Deporte, estratificación social y movilidad social.74. Deporte en la sociedad española. Antecedentes históricos.

La situación actual.75. Planificación y organización de actividades en la naturaleza.

Torrejón de Ardoz, a 3 de agosto de 2005.—El vicepresidente,Carlos Loaisa Cuesta.

(02/11.628/05)

VALDEMOROCONTRATACIÓN

1. Entidad adjudicadora:a) Organismo: Ayuntamiento de Valdemoro.b) Dependencia que tramita el expediente: Departamento de

Contratación.c) Número de expediente: 239/05.2. Objeto del contrato:Descripción del objeto: enajenación de las parcelas D.3.1 (do-

tacional educativo) y D.3.2 (deportivo), ubicadas en la UDE OesteNorte, entre las calles de Lili Álvarez, Trabajadoras de Cottony Clara Campoamor, de Valdemoro.

3. Tramitación, procedimiento y forma de adjudicación:a) Tramitación: ordinaria.b) Procedimiento: abierto.c) Forma: concurso.4. Presupuesto base de licitación: tipo de licitación, el precio

es de 1.941.490 euros, más IVA.5. Fianza provisional: 38.829,80 euros.6. Obtención de documentación e información:a) Entidad: Ayuntamiento de Valdemoro.b) Domicilio: calle Guardia Civil, número 25, local 7.c) Localidad y código postal: 28340 Valdemoro.d) Teléfonos: 918 099 661, 918 099 662 y 918 099 617.e) Telefax: 918 085 456.f) Fecha límite de obtención de documentos e información:

veinte días a contar del siguiente a la publicación.7. Presentación de las ofertas o de las solicitudes de par-

ticipación:a) Fecha límite de presentación: veinte días a contar del

siguiente a la publicación.b) Documentación a presentar: la solicitada en el pliego de

cláusulas económico-administrativas y técnicas.c) Lugar de presentación: entidad, domicilio, localidad y código

postal ya especificados.d) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener

su oferta: tres meses.8. Apertura de las ofertas:a) Entidad, domicilio y localidad ya especificadas.b) Fecha y hora: se comunicará por fax a los licitadores.9. Gastos de anuncios: serán por cuenta del adjudicatario.En Valdemoro, a 23 de agosto de 2005.—El alcalde, José Miguel

Moreno Torres.(02/11.882/05)

VALDEMOROCONTRATACIÓN

La Junta de Gobierno, en sesión de fecha 28 de julio de 2005,adoptó el siguiente acuerdo:

Primero.—Aprobar el borrador de convenio de cesión anticipadade suelo para equipamiento deportivo en el ámbito de actuaciónAA5 “Cerro del Castillo Oeste”, por la sociedad “Joyfasa”.

Segundo.—Someter a trámite de información pública por perío-do de veinte días, mediante la inserción de anuncio en el BOLETÍNOFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID y en un periódico degran difusión, dándose traslado del acuerdo a todos los interesadosen el expediente, así como se le requerirá para que, en el plazode quince días desde la notificación del acuerdo de aprobacióndefinitiva del convenio, proceda a suscribir el mismo.

Tercero.—Facultar al alcalde-presidente para la firma delconvenio.

Valdemoro, a 1 de agosto de 2005.—El alcalde, José MiguelMoreno Torres.

(02/10.981/05)

VALDEOLMOS-ALALPARDORÉGIMEN ECONÓMICO

Don Juan Ignacio Merino de Mesa, alcalde-presidente del Ayun-tamiento de Valdeolmos-Alalpardo.

Hace saber: Que los padrones tributarios referentes al impuestosobre bienes inmuebles de naturaleza urbana y rústica 2005, asícomo tasa por recogida de basuras comerciales e industriales 2005,impuesto de actividades económicas 2005, tasa cementerio muni-cipal y tasa por utilización privativa de entrada de vehículos 2005,se encuentran expuestos al público en la Secretaría del Ayunta-miento a fin de que puedan formularse las reclamaciones oportunascontra los mismos durante el plazo de quince días hábiles a partir