Abastecimiento

2
Unidad 3. Operaciones del abastecimiento JOSELIN GÓMEZ 1 3.1 Actividades del abastecimiento Las actividades que se realizan en el abastecimiento, están dadas por la necesidad de la empresa de proveer todo material necesario, esto se ve requerido del exterior para una serie de insumos y materiales a partir de los cuales se realizarán los procesos de transformación. La función de abastecimiento es la encargada de suministrar estos recursos y adquiere una importancia fundamental en el desempeño de una organización, condicionando los costos productivos y la capacidad de respuesta al consumidor. Las actividades incluidas dentro de este proceso son las siguientes 3.1.1. Derribo De primera instancia este proceso nos dice que es el encargado de separar el árbol de su pie. Para realizar este proceso se tiene previamente que hacer una selección de la especie, una vez seleccionado el individuo como tal se procede a hacer el derribo, en el cual se hace en función de la inclinación natural del árbol pero si se presenta el caso de que el individuo no tengan la inclinación natural, se creará una orientación en la que deberá caer buscando la manera de hacer afectaciones mínimas hacia los renuevos u otros árboles. Una clase de derribo empleado puede ser el direccional, el cual consiste en introducir una cuña de plástico, madera o aluminio en el corte contrario, dando así la orientación de donde se pretende deberá caer el árbol. 3.1.2. Desrame En este proceso se realizara la separación de las ramas del individuo previamente derribado, en algunos lugares como México, el desrame se efectúa con la misma moto sierra con que se realiza el derribo. En cuanto las ramas son cortadas, estas

Transcript of Abastecimiento

Unidad 3. Operaciones del abastecimiento

JOSELIN GÓMEZ 1

3.1 Actividades del abastecimiento

Las actividades que se realizan en el abastecimiento, están dadas por la necesidad

de la empresa de proveer todo material necesario, esto se ve requerido del exterior

para una serie de insumos y materiales a partir de los cuales se realizarán los

procesos de transformación.

La función de abastecimiento es la encargada de suministrar estos recursos y

adquiere una importancia fundamental en el desempeño de una organización,

condicionando los costos productivos y la capacidad de respuesta al consumidor.

Las actividades incluidas dentro de este proceso son las siguientes

3.1.1. Derribo

De primera instancia este proceso nos dice que es el encargado de separar el árbol

de su pie.

Para realizar este proceso se tiene previamente que hacer una selección de la

especie, una vez seleccionado el individuo como tal se procede a hacer el derribo,

en el cual se hace en función de la inclinación natural del árbol pero si se presenta

el caso de que el individuo no tengan la inclinación natural, se creará una orientación

en la que deberá caer buscando la manera de hacer afectaciones mínimas hacia

los renuevos u otros árboles. Una clase de derribo empleado puede ser el

direccional, el cual consiste en introducir una cuña de plástico, madera o aluminio

en el corte contrario, dando así la orientación de donde se pretende deberá caer el

árbol.

3.1.2. Desrame

En este proceso se realizara la separación de las ramas del individuo previamente

derribado, en algunos lugares como México, el desrame se efectúa con la misma

moto sierra con que se realiza el derribo. En cuanto las ramas son cortadas, estas

Unidad 3. Operaciones del abastecimiento

JOSELIN GÓMEZ 2

se concentran en montículos para evitar una proliferación de plagas y enfermedades

hacia los demás individuos.

El aporte que contienen las actividades del abastecimiento, trae como beneficio a

las empresas una amplia ventaja en cuanto a la extracción de la madera. Los

proceso por los que pueden pasar un árbol hasta llegar al producto como tal requiere

de saber elegir el individuo para poder obtener madera de calidad y que el producto

vendido sea durable en cuanto a tener una buen calidad.

Si bien cada especie tiene diversas maneras de ser derribado, el punto al que se

llegara será el mismo, todo individuo tiene que pasar por el proceso de selección,

posterior a este se abrirá paso al derribo, en el cual la exposición del terreno tomara

partida en este aspecto, puesto que al realizarlo se tomara en cuenta la inclinación

natural del árbol y en dado caso de no ser así se procederá a darle una dirección a

este.

Y como todo proceso, este tiene un seguimiento el cual será el desrame, por lo que

una vez derribado el árbol, lo que se debe hacer el quitar todo exceso de ramas,

dando como resultado un fuste limpio y listo para ser encaminado a su utilización.

Bibliografía

Montes de Oca Eduardo (2011). Antología (Abastecimiento Forestal). Tecnológico

Superior de Zongolica