Abastecimiento Automatico de Agua Potable

download Abastecimiento Automatico de Agua Potable

of 11

Transcript of Abastecimiento Automatico de Agua Potable

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA

Abastecimiento automtico de agua potableUrbanizacin Vivo Feliz

Kevin Nelson Quionez Mercado Norlan Benito Vlchez Francisco Telmaco Lpez Daz Ismael Garca Snchez

Este proyecto se desarrolla con la finalidad de abastecer del vital lquido a mas de 50 hogares de la urbanizacin Vivo Feliz, mediante el uso de la interfaz grafica labview y el uso de micro controladores.

Objetivo GeneralImplementar el prototipo de un sistema automatizado de abastecimiento de agua potable para distribuir el vital lquido a la urbanizacin Vivo Feliz

Objetivos EspecficosCensar el nivel de agua potable del tanque por medio de un sensor ultrasnico. Mostrar a travs del interfaz grafico Labview el nivel de llenado de una cisterna. Disear el sistema de automatizacin de la bomba encargada de llenar la cisterna. Presentar mediante una pantalla la cantidad de lquido contenido en la cisterna.

AntecedentesLa empresa urbanizadora Casa del futuro requiere garantizar el servicio de agua potable a las 50 casas residenciales del reparto Vivo feliz.

Actualmente el de almacenamiento de agua potable cuenta con una cisterna de 5 metros de largo, 5 metros de ancho y 2 metros de alto. Para llenar la cisterna, el agua es extrada de un pozo, se cuenta con una bomba la cual, a la fecha, es actuada manualmente por un operador. Este operador enciende la bomba si la cisterna se encuentra en el nivel inferior y la apaga cuando el nivel del lquido alcanza el lmite superior.

Con frecuencia, debido entre otras cosas a la ausencia del operador, suceden dos cosas; la cisterna queda vaca lo cual implica reclamos por parte de los habitantes o el nivel mximo es rebasado lo que se traduce en desperdicio del vital lquido.

Es por esta razn que el gerente de la urbanizadora se ve en la obligacin de mejorar el sistema de abastecimiento de agua potable para evitar los constantes reclamos y quejas de los usuarios.

Introduccin

A partir de sta problemtica, el gerente de la urbanizadora, con el objetivo de garantizar el vital lquido as como evitar el desperdicio del mismo, ha solicitado cotizaciones para la automatizacin del sistema y entre otras cosas pide que el sistema sea capaz de: Automticamente encender y/o apagar la bomba cuando el nivel del lquido se encuentre en los lmites establecidos. Tambin le interesa tener la posibilidad de cambiar los lmites inferiores y superiores, en caso de ser necesario, desde una interface ubicada en un lugar apropiado. Se deben tomar todas las precauciones necesarias a fin de evitar el dao de la bomba. Mostrar en un display, lo suficientemente grande para ver los nmeros desde una distancia de 10 metros, la cantidad de galones disponibles en la cisterna. Indicar el nmero de galones consumidos diariamente as como el total durante la semana.

Atendiendo a esta solicitud, tenemos la obligacin de disear un sistema que sea capaz de abastecer de agua potable a las 50 viviendas de la urbanizacin sin que ningn operador este pendiente del proceso.

Este es un proyecto de fin de curso determinado en la asignatura de maquinas computadoras I, mediante el cual se introduce al estudiante la utilizacin de los microcontroladores los cuales facilitan el control, monitoreo y registros de variables externas las que son procesadas para luego dar un control a las variables censadas, adems este proyecto se realiza para averiguar la interaccin entre el software Labview y sus beneficios.

Diagrama de bloques del Sistema

Labview Registro de datos Hojas de excel Set Point High-Low level

C Sensor Ultrasnico Circuito de potencia

Bomba Elctrica Circuito de control

Diagrama de bloques de la programacinINICIO Si Declarar libreras Del LCD y PIC Enciende Bomba No Definir pines de: Trigger, Echo, Accionamiento de la bomba, Nivel low (x), Nivel High (y). Apaga Bomba Inicializar LCD no si Capacidad