ABB Lanzó Nuevas Tecnologías ACS 2000 y UMC 100

2
ABB lanzó nuevas tecnologías ACS 2000 y UMC 100 Domingo, 13 de Junio de 2010 10:28 Riesco, y con la presencia de altos ejecutivos, ABB lanzó nuevas tecnologías ACS 2000 y UMC 100 en Expomin 2010, Adelantándose a la presentación oficial para Europa, en la feria tecnológica de Hannover. El nuevo variador de frecuencia ACS 2000, de ABB es capaz de generar una alta calidad en la forma de onda hacia el motor, sin necesidad de un transformador de aislación de múltiples secundarios como es el caso de sus antecesores. Mauricio Rotella, LDM (Local Division Manager) de las divisiones Discrete Automation and Motion y Low Voltage Product de ABB en Chile, dio a conocer las características de estas nuevas tecnologías. El ACS 2000 es un variador de frecuencia tipo fuente de voltaje (VSI), multinivel, capaz de generar una alta calidad en la forma de onda hacia el motor, sin necesidad de un transformador de aislación de múltiples secundarios como es el caso de sus antecesores, ahorrando costos y espacio”, señaló. Con respecto al UMC 100, destacó su capacidad de hacer lógicas programables o de realizar un programa personalizado acorde a las necesidades del proceso. “El equipo constituye una versión mejorada de su antecesor UMC22 y sus campos de aplicación son los Centro de Control de Motores (CCM), de amplio uso en los procesos industriales”. En la oportunidad, se presentó también el relé para control y protección de motores UMC100. El equipo constituye una versión mejorada de su antecesor UMC22, un relé universal, multiprotocolo, con capacidad para mover y proteger motores entre 240 miliamperes y 850 amperes, y que puede hacer control y protección sin necesariamente estar comandado desde el DCS. El nuevo UMC100 mantiene estas condiciones, pero agrega muchas otras. Por ejemplo, la capacidad de hacer lógicas programables, esto es, la posibilidad de realizar un programa personalizado acorde a la necesidad del proceso o importar las lógicas preestablecidas y modificarlas. Además, posee funciones de protección (sobrecarga, desbalance, secuencia de fase, trip por corriente alta o baja configurable). Cuenta con módulos de expansión de entradas y salidas digitales en 24 V cc o 110/220 V ac y agrega una clase de protección adicional (clase 40). El panel también muestra cambios al venir con tres líneas de texto, retroiluminado y multilenguaje. Sus campos de aplicación son los Centro de Control de Motores (CCM), de amplio uso en las tareas de procesos industriales. Una de sus ventajas es la posibilidad de ser configurado completamente en el DCS, lo que permite que al momento de reemplazar una unidad el nuevo equipo inmediatamente adopte la configuración de la unidad anterior. No es necesario contar con computadores portátiles o interfaces para la carga de parámetros, ya que

Transcript of ABB Lanzó Nuevas Tecnologías ACS 2000 y UMC 100

ABB lanz nuevas tecnologas ACS 2000 y UMC 100

Domingo, 13 de Junio de 2010 10:28

Riesco, y con la presencia de altos ejecutivos, ABB lanz nuevas tecnologas ACS 2000 y UMC 100 en Expomin 2010, Adelantndose a la presentacin oficial para Europa, en la feria tecnolgica de Hannover. El nuevo variador de frecuencia ACS 2000, de ABB es capaz de generar una alta calidad en la forma de onda hacia el motor, sin necesidad de un transformador de aislacin de mltiples secundarios como es el caso de sus antecesores.Mauricio Rotella, LDM (Local Division Manager) de las divisiones Discrete Automation and Motion y Low Voltage Product de ABB en Chile, dio a conocer las caractersticas de estas nuevas tecnologas.El ACS 2000 es un variador de frecuencia tipo fuente de voltaje (VSI), multinivel, capaz de generar una alta calidad en la forma de onda hacia el motor, sin necesidad de un transformador de aislacin de mltiples secundarios como es el caso de sus antecesores, ahorrando costos y espacio, seal.Con respecto al UMC 100, destac su capacidad de hacer lgicas programables o de realizar un programa personalizado acorde a las necesidades del proceso. El equipo constituye una versin mejorada de su antecesor UMC22 y sus campos de aplicacin son los Centro de Control de Motores (CCM), de amplio uso en los procesos industriales.En la oportunidad, se present tambin el rel para control y proteccin de motores UMC100. El equipo constituye una versin mejorada de su antecesor UMC22, un rel universal, multiprotocolo, con capacidad para mover y proteger motores entre 240 miliamperes y 850 amperes, y que puede hacer control y proteccin sin necesariamente estar comandado desde el DCS.El nuevo UMC100 mantiene estas condiciones, pero agrega muchas otras. Por ejemplo, la capacidad de hacer lgicas programables, esto es, la posibilidad de realizar un programa personalizado acorde a la necesidad del proceso o importar las lgicas preestablecidas y modificarlas. Adems, posee funciones de proteccin (sobrecarga, desbalance, secuencia de fase, trip por corriente alta o baja configurable). Cuenta con mdulos de expansin de entradas y salidas digitales en 24 V cc o 110/220 V ac y agrega una clase de proteccin adicional (clase 40). El panel tambin muestra cambios al venir con tres lneas de texto, retroiluminado y multilenguaje.Sus campos de aplicacin son los Centro de Control de Motores (CCM), de amplio uso en las tareas de procesos industriales. Una de sus ventajas es la posibilidad de ser configurado completamente en el DCS, lo que permite que al momento de reemplazar una unidad el nuevo equipo inmediatamente adopte la configuracin de la unidad anterior. No es necesario contar con computadores porttiles o interfaces para la carga de parmetros, ya que el DCS enva la configuracin a la nueva unidad, disminuyendo los tiempos de reaccin ante una falla.Otra gran ventaja es que el rel cuenta con slo una versin, lo que permite al cliente disminuir el stock de repuestos, ya que el dispositivo es el mismo para cualquier potencia de motor hasta 850A.Vctor Cceres, gerente de Operaciones de Minera de la Divisin Process Automation, explic el funcionamiento del Centro de Monitoreo Remoto o Centro de Control de Operaciones diseado por ABB para la supervisin, diagnstico y asistencia en tiempo real de los activos crticos de una planta minera.El objetivo es aumentar la productividad de las empresas mineras y la rentabilidad del negocio al optimizar la operacin de procesos fundamentales y disminuir la posibilidad de fallas costosas con una permanente supervisin, inform.En la oportunidad los ejecutivos se refirieron a las caractersticas de los productos y precisaron que ABB se transforme en la minera del futuro.En este lanzamiento se encontraba tambin Mauricio Alamos, gerente de Servicios de ABB, quien dijo que su departamento en lo relacionado al sector minero, mantiene contratos con Escondida, que pertenece a la divisin de ABB Performance Service, basado en un contrato por desempeo. Tambin un contrato de mantenimiento con Minera Gaby, ms otro contrato de mantenimiento, especialmente en GMD, en accionamiento, como variadores de frecuencia, accionamiento de motores, transformadores, todo lo que es equipos encapsulados que es la tendencia fuerte hacia el futuro en todo lo que es minera por las condiciones de terreno, por la disponibilidad de espacio y el bajo nivel de mantenimiento que ellos requieren.Ah tenemos nuestra presencia de mercado en todo lo que es el rea Power, en subestaciones todo lo que es accionamiento; en minera una parte importante en molinos y grandes mquinas, adems de lo que son los contratos de mantenimiento que tenemos en minera. Cuando el cliente compra una familia de equipos ABB, nosotros los soportamos con especialistas en planta o de disponibilidad, concluy Alamos.