ABC Petroleo y gas Cap 11

6

Click here to load reader

description

Es una publicación de divulgación, editada por el IAPG, orientada tanto a los estudiantes de los últimos años del ciclo secundario y primeros de la universidad, como así también para al lego interesado y al estudioso de la esencia de las distintas fases de la industria de los hidrocarburos.Además, contiene una tabla de conversión de unidades y un breve glosario de terminología técnica

Transcript of ABC Petroleo y gas Cap 11

Page 1: ABC Petroleo y gas Cap 11

Capítulo 11Rutas y redes de transporte y distribución

11 - 87

Page 2: ABC Petroleo y gas Cap 11

Los hidrocarburos comienzan a viajar: desde la superficie delpozo hasta su destino final de consumo recorren un itinerario derutas y redes que forman su sistema de transporte y distribución.Depósitos o almacenamientos en los que se guardan o sonprocesados jalonan este extenso camino.

El transporte de petróleo tiene dos momentos netamentedefinidos: el primero es el traslado de la materia prima desde losyacimientos hasta la refinería donde finalmente será procesadapara obtener los productos derivados; el siguiente momento es el

de la distribución propiamente dicha,cuando los subproductos llegan hasta loscentros de consumo.

Los oleoductos troncales (o principales,por oposición a los más cortos osecundarios) son tuberías de acero cuyodiámetro puede medir hasta más de 40" yque se extienden a través de distancias,desde los yacimientos hasta las refinerías olos puertos de embarque. Estángeneralmente enterrados y protegidoscontra la corrosión medianterevestimientos especiales.

El petróleo es impulsado a través de losoleoductos por estaciones de bombeocontroladas por medios electrónicosdesde una estación central.

En primer lugar, los gasoductosconducen el gas natural que puedeproducirse desde un yacimiento de gaslibre o asociado a plantas separadoras yfraccionadoras.

A partir de dichos procesos deseparación, el gas ya tratado entra a los

Rutas y redes forman el sistema de transporte

y distribución.

11 - 88

Page 3: ABC Petroleo y gas Cap 11

11 - 89

Diámetro (pulgadas) SituaciónDenominación y Operadora Trazado - Capacidad al

transporte (m3/día) 31-XII-1999

(*) Pto. Hernández, Nqn. (O) Pto. Hernández - Luján de Cuyo 16" - (13.000) Operativo

Pto. Hernández, Nqn. Pto. Hernández - 16" - (24.000) Operativo- CHILE (O) Concepción, Chile 1994YPF SA., ENAP, Unocal.

(*) Pto. Hernández, Nqn. (O) Pto. Hernández - El Medanito 14" - (20.000) Operativo

(*) Medanito, Nqn. (O) Medanito - Allen, Nqn. 16" - (26.000) Operativo

(*) Challacó, Nqn. (O) Challacó - Allen, RN. 14" - (5.000) Operativo

(*) Challacó, Nqn. (O) Challacó - Plaza Huincul, Nqn. 10" - (10.000) Operativo

(*) Plaza Huincul, Nqn. (O) Plaza Huincul - Allen, RN. 10" - (6.000) Operativo

(*) a. Allen, RN. (O) Allen - Puerto Rosales (**), BA. 14" - (39.000) Operativo

(*) b. Allen, RN. (O) Allen - Puerto Rosales, BA. 14" - (a+b = 40.000) En proyecto

Puerto Rosales, Baires (O) Puerto Rosales - La Plata, BA. 32" - (42.000) Operativo

Campo Durán, Salta (P) Campo Durán - Montecristo, Cba. 12" - (6.700) Operativo

Montecristo, Cba. (P) Montecristo - San Lorenzo, SF. 12" - (7.500) Operativo

Luján de Cuyo, Mza. (P) Luján de Cuyo - Villa Mercedes, SL. 14" - (15.000) Operativo

Villa Mercedes, SL. (P) Villa Mercedes - Montecristo, Cba. 12" - (11.500) Operativo

Villa Mercedes, SL. (P) Villa Mercedes - La Matanza, BA. 12" - (4.800) Operativo

La Plata, BA. (P) La Plata - Dársena Inflamables (10.800) Operativo

La Matanza, BA. (P) La Matanza - Dársena Inflamables, BA. Operativo

Oleoductos (O) y Poliductos (P)

sistemas de transmisión para ser despachado al consumidorindustrial y doméstico. El despacho al consumidor individual esmanejado por las compañías de distribución con su propiosistema de tuberías. El gas llega, por ejemplo para usodoméstico, a través de pequeñas tuberías, frecuentementeplásticas, con medidores individuales para sus clientes.

(*) Oleoductos operados por consorcio Perez Companc, Bolland, Astra, Bridas, Pluspetrol y Tecpetrol.(**) Terminal de Embarque de Oiltanking-Ebytem (Puerto Rosales).

Page 4: ABC Petroleo y gas Cap 11

Las tuberías que trasladan varios productos en formaalternativa, en baches, se llaman poliductos.

La instalación de un oleoducto o gasoducto, con su tendidode tubería y soldadura, es un trabajo de ingeniería, comparablea lo que fue en el pasado el tendido de las vías del ferrocarril,aunque con la diferencia de estar oculto bajo la tierra.

Cuando el petróleo crudo ha sido transportado por unoleoducto a una terminal portuaria puede ser transferido a bordode un buque tanque para ser llevado a las refinerías donde seráprocesado o bien exportado como tal. Grandes progresos se han

logrado en los últimos años en estemedio de transporte en lo referentea la tecnología de carga ydescarga, y al tonelaje y lacapacidad de transporte.Comparados con los buques depasajeros pueden parecerpequeños porque cuando navegancargados sólo una mínima parte deellos aparece por encima de lalínea de flotación; pero los buques-tanques más grandes puedenmovilizar más de medio millón detoneladas. Algunos petroleros degran porte encuentran dificultadespara atracar en puertos comunesque carecen del calado adecuadoo no disponen de muellesespeciales. En esos casos setransfiere el petróleo a boyasfondeadas a distancia convenientede la costa, donde la profundidades la adecuada.

Los buques petroleros son losnavíos en navegación con mayorcapacidad de carga; llevan lasmáquinas propulsoras ubicadas enla popa, para evitar que el árbol dela hélice atraviese los tanques depetróleo y como medida deprotección contra el riesgo deincendios. También hacia la popa seubican el puente de mando y losalojamientos de la tripulación.

El gas natural es transformadocriogénicamente a líquido (GNL)para ser transportado por los buquescargueros de gas desde los países

Tender un ducto es untrabajo de ingeniería

comparable al que fue el tendido de las vías

ferroviarias.

11 - 90

Referencias

Oleoductos

Poliductos

Gasoductos troncales

Page 5: ABC Petroleo y gas Cap 11

11 - 91

Diámetro

(pulgadas) Situación

Denominación y Operadora Trazado y longitud (km) - Capacidad al

transporte 31-XII-1999

(m3/día)

NEUBA II / I Neuquén - Gral. Cerri 36" / 24"

SAN MARTÍN TF - Gral. Cerri 30" Operativos

TRAMOS FINALES (3) Cerri - Gutiérrez / Gral. Rodríguez / Las Heras 30"

TGS 7.000 (56,9 MM)

NORTE Salta - San Jerónimo - BA 24"

CENTRO OESTE Mendoza N - San Jerónimo 24" Operativos

TGN 7.300 (54 MM)

METHANEX TF / S. CHILE - 50 10" Operativo

Bridas / YPF / Chauco Resources (Punta Arenas) (2 MM) enero 1997

GASANDES C. NQN / CHILE - 460 24" Operativo

TGN - NOVA GAS INT'L. (10 MM) julio 1997

PAYSANDÚ - TGN C. NQN / URUGUAY 10" Operativo

(Paraná - Paysandú) - 435 (1 MM) octubre 1998

URUGUAYANA C. NQN (Paraná - Paso de los Libres) - 440 / 24" En construcción

Gainvest SA. / CMS / BRASIL (Uruguayana - Porto Alegre) - 615 (10 MM)

Gas Argentina Co.

GASATACAMA - CMS ENERGY / SALTA (Cornejo) / 20" Operativo

Endesa (Ch) / Astra Repsol / N. CHILE (Mejillones ll) - 925 (9 MM) junio 1999

Pluspetrol Energy

NORANDINO - TGN / SALTA (Pichanal) / 20" Operativo

TRACTEBEL (Bélgica) N. CHILE (Tocopilla) - 1.140 (8,5 MM) octubre 1999

MERCOSUR NOA / PARAGUAY / BRASIL 3.100 En estudio

(en proyecto) proyectado 2002

GAS DEL PACÍFICO C. NQN (LLL) / C. CHILE (Vll Región) 20" / 24" Operativo

NOVA GAS INT'L. (Talcahuano / Concepción) - 537 (3,5 MM) noviembre 1999

CRUZ DEL SUR Baires (Punta Lara /

PAE / British Gas / Montevideo) / BRASIL 24" / 18" En proyecto

ANCAP / Wintershall (Porto Alegre) (*) (6 MM) (primer tramo)

Gasoductos

(*) Punta Lara > Colonia 24" 54 kmColonia > Montevideo 18" 142 km

Page 6: ABC Petroleo y gas Cap 11

productores a lospuntos deconsumo. Existe uncentenar de estosbarcos ennavegación hoy enel mundo. Losbuques propanerosy metanerostrasladan, como sunombre lo indica,propano y metano.

Lascaracterísticas delos distintos sistemasde transporte ydistribución varíansegún las

circunstancias locales y/o la naturaleza del producto a trasladar ycomercializar. Por ello, y para no olvidar los transportes másconocidos o visibles como el ferrocarril o los camiones tanque,son parte muy importante de la extensa red de transporte ydistribución del petróleo o del gas y sus derivados.

Buque metanero enoperaciones de carga.

11 - 92