Abentofail y el árbol apócrifo

download Abentofail y el árbol apócrifo

of 2

Transcript of Abentofail y el árbol apócrifo

  • 7/28/2019 Abentofail y el rbol apcrifo

    1/2

    Abentofail y el rbol apcrifo que produce mujeres Pablo Tornielli

    En Google Books existe una versin

    facsimilar bilinge en latn y rabe del

    Philosophus Autodidactus traducido por

    Edward Pococke (esta edicin es de 1700, la

    primera conocida es de 1671 si no me

    equivoco). El texto rabe merece alguna que

    otra observacin, pero mi punto es que en la

    isla imaginada por Abentofail en el siglo XII,

    segn esta edicin hecha cinco siglos

    despus, adems de seres humanos

    surgidos por generacin espontnea haba

    un rbol que daba por fruto mujeres:

    ("... wa biha shar(un)

    yuzmmiru nisa'(an)...", pgina 53 del archivo pdf, o bien "... in e arborem esse

    quae fructs loco faeminas producit...", pgina 54).

    Ahora bien, Gonzlez Palencia en su versin castellana (Madrid, 1948) omite el

    rbolproductor de mujeres.

    Qu ha ocurrido aqu? Siempre cre que era poco probable que Gonzlez

    Palencia hubiera omitido por descuido esas palabras y me inclin por pensar que

    haba asumido que el rbol que da mujeres era una interpolacin, ya que ms

    adelante en la novela resultar que la isla estaba desierta, el Viviente no

    encontrar mujer alguna y no se volver a mencionar ese prodigioso rbol. El

    personaje tendr como madre adoptiva a una gacela.

    Tampoco aparece el dichoso rbol en la traduccin del rabe al ingls de Simon

    Ockley (Londres, 1708), titulada The Improvement of Human Reason Exhibited in

    the Life of Hai Ebn Yokdhan.

    Me informa el arabista espaol Antonio Gimnez Rello que Gonzlez Palencia

    se limit a seguir la edicin de Len Gauthier (Hayy ben Yaqdhn, roman

    http://books.google.com.ar/books/about/Philosophus_autodidactus_sive_Epistola_A.html?id=yFAR_G7HM3QC&redir_esc=yhttp://www.filosofia.org/cla/isl/hayy02.htmhttp://www.filosofia.org/cla/isl/hayy02.htmhttp://books.google.com.ar/books/reader?id=BGw6AAAAMAAJ&hl=es&printsec=frontcover&output=reader&source=gbs_atb_hover&pg=GBS.PA25http://books.google.com.ar/books/reader?id=BGw6AAAAMAAJ&hl=es&printsec=frontcover&output=reader&source=gbs_atb_hover&pg=GBS.PA25http://anisdelmoro.blogspot.com/http://books.google.com.ar/books?id=yFAR_G7HM3QC&hl=es&pg=PP7&ci=1%2C4%2C971%2C1149&source=bookcliphttp://www.filosofia.org/cla/isl/hayy02.htmhttp://www.filosofia.org/cla/isl/hayy02.htmhttp://books.google.com.ar/books/reader?id=BGw6AAAAMAAJ&hl=es&printsec=frontcover&output=reader&source=gbs_atb_hover&pg=GBS.PA25http://books.google.com.ar/books/reader?id=BGw6AAAAMAAJ&hl=es&printsec=frontcover&output=reader&source=gbs_atb_hover&pg=GBS.PA25http://anisdelmoro.blogspot.com/http://books.google.com.ar/books/about/Philosophus_autodidactus_sive_Epistola_A.html?id=yFAR_G7HM3QC&redir_esc=y
  • 7/28/2019 Abentofail y el rbol apcrifo

    2/2

    philosophique d'Ibn Thofail, Argel, 1900), basada en un manuscrito diferente, pero

    que recoge la variante que sigui Pococke: "Il s'y trouve un arbre qui, en guise de

    fruits, produit des femmes; c'est d'elles que parle Ma'oudi sous le nom de filles du

    Ouaqouq". En opinin de Gauthier, el pasaje es una evidente interpolacin:

    "ce passage, qui manque dans le ms. d'Alger, est videmment une glose interpole"

    (p. 16, n. 3).

    Me agrada mucho esta opinin de Gauthier, porque Abentofail en su relato

    maneja cuidadosamente lo que en ingls se denomina suspension of disbelief. El

    elemento imposible, en el caso la aparicin de un ser humano ex nihiloen una

    isla inhabitada, necesario para desarrollar sus tesis filosficas, est envuelto en

    datos cientficos reales aunque algo oscuros, a la manera de la ciencia ficcin

    moderna, y condimentado con disputas imaginarias entre sabios (que debaten si

    Hayy lleg a la isla como sobreviviente de un naufragio o por generacin

    espontnea). As el lector lo absorbe con ms naturalidad y concentra su atencin

    en las experiencias del protagonista. En ese contexto el rbol mgico parece

    totalmente fuera de lugar y de haberlo concebido Abentofail sin duda habra

    escrito mucho ms sobre l.

    Sin embargo, un manuscrito que contena el rbol apcrifo fue el que usEdward Pococke para su inmortal traduccin al latn durante el siglo XVII. Esa

    edicin que contiene un pasaje falsificado, producto quiz de la simple broma de

    un copista, se convirti en una obra muy influyente en la filosofa, y hasta en la

    religin, de lo que llamamos Occidente. Entre los cristianos cuqueros, este

    escrito de un musulmn andalus se convirti en una "perfecta demostracin de

    la religin como experiencia de una luz interior". Hay ecos de Abentofail en Locke

    y en Kant.

    No exista el ISBN en el siglo XII. Uno se pregunta cuntos pasajes dudosos del

    Viaje de Ibn Battuta, por ejemplo, podran deberse a picardas de copistas; de

    cuntos plagios parciales no tuvo ni noticia el autor.

    http://books.google.com.ar/books?id=4H2fESItCVIC&pg=PA249&lpg=PA249&dq=philosophus+autodidactus+and+quakers&source=bl&ots=h-a8l7mwTY&sig=5Q45frxEd3u2FfMeJTH2NkQwuOs&hl=es&sa=X&ei=_7BNUb--GJDa8ATu24DoDw&ved=0CD8Q6AEwAg#v=onepage&q=philosophus%20autodidactus%20and%20quakers&f=falsehttp://books.google.com.ar/books?id=4H2fESItCVIC&pg=PA249&lpg=PA249&dq=philosophus+autodidactus+and+quakers&source=bl&ots=h-a8l7mwTY&sig=5Q45frxEd3u2FfMeJTH2NkQwuOs&hl=es&sa=X&ei=_7BNUb--GJDa8ATu24DoDw&ved=0CD8Q6AEwAg#v=onepage&q=philosophus%20autodidactus%20and%20quakers&f=falsehttp://books.google.com.ar/books?id=4H2fESItCVIC&pg=PA249&lpg=PA249&dq=philosophus+autodidactus+and+quakers&source=bl&ots=h-a8l7mwTY&sig=5Q45frxEd3u2FfMeJTH2NkQwuOs&hl=es&sa=X&ei=_7BNUb--GJDa8ATu24DoDw&ved=0CD8Q6AEwAg#v=onepage&q=philosophus%20autodidactus%20and%20quakers&f=falsehttp://books.google.com.ar/books?id=4H2fESItCVIC&pg=PA249&lpg=PA249&dq=philosophus+autodidactus+and+quakers&source=bl&ots=h-a8l7mwTY&sig=5Q45frxEd3u2FfMeJTH2NkQwuOs&hl=es&sa=X&ei=_7BNUb--GJDa8ATu24DoDw&ved=0CD8Q6AEwAg#v=onepage&q=philosophus%20autodidactus%20and%20quakers&f=false