Abiogénesis

2
Abiogénesis çLa abiogénesis  (griego:  -βίο-γένεσις [a-bio-genésis], ‘  -/  ν- «no» + βίος- «vida» + γένεσις- «origen/principio»’ ) ?  se refiere al estudio del origen de la vida a partir de materia inorgánica. Es un tema que ha generado en la comunidad científica un campo de estudio especializado cuyo objetivo es dilucidar cómo y cuándo surgió la vida en la Tierra. Se denominan acelomados (su nombre científico es Acoelomata ) a los filos de animales bilaterales carentes de cavidad general; por tanto, presentan un cuerpo macizo ya que entre la pared del cuerpo y el intestino existe una masa de células (mesénquima) y fibras musculares.  El término acelomado carece de cualquier significado taxonómico.  La acetilcolina (ACh o ACo) es un neurotransmisor que fue aislado y caracterizado farmacológicamente por Henry Hallett Dale en 1914, y después confirmado como un neurotransmisor (el primero en ser identificado) por Otto Loewi; por su trabajo recibieron en 1936 el premio Nobel en fisiología y medicina. Ácido desoxirribonucleico El ácido desoxirribonucleico, abreviado como ADN, es un ácido nucleico que contiene instrucciones genéticas usadas en el desarrollo y funcionamiento de todos los organismos vivos conocidos y algunos virus, y es responsable de su transmisión hereditaria  Acido urico El ácido úrico es un químico creado cuando el cuerpo descompone sustancias llamadas purinas, las cuales se encuentran en algunos alimentos y bebidas, como el hígado, las anchoas, la caballa, las  judías y arv ejas secas, y la cerveza.

Transcript of Abiogénesis

AbiognesisLa abiognesis (griego: --[a-bio-gensis], -/- no + - vida + - origen/principio)? se refiere al estudio del origen de la vida a partir de materia inorgnica. Es un tema que ha generado en la comunidad cientfica un campo de estudio especializado cuyo objetivo es dilucidar cmo y cundo surgi la vida en la Tierra.

Se denominan acelomados (su nombre cientfico es Acoelomata) a los filos de animales bilaterales carentes de cavidad general; por tanto, presentan un cuerpo macizo ya que entre la pared del cuerpo y el intestino existe una masa de clulas (mesnquima) y fibras musculares. El trmino acelomado carece de cualquier significado taxonmico.

La acetilcolina (ACh o ACo) es un neurotransmisor que fue aislado y caracterizado farmacolgicamente por Henry Hallett Dale en 1914, y despus confirmado como un neurotransmisor (el primero en ser identificado) por Otto Loewi; por su trabajo recibieron en 1936 el premio Nobel en fisiologa y medicina.

cido desoxirribonucleicoEl cido desoxirribonucleico, abreviado como ADN, es un cido nucleico que contiene instrucciones genticas usadas en el desarrollo y funcionamiento de todos los organismos vivos conocidos y algunos virus, y es responsable de su transmisin hereditariaAcido uricoEl cido rico es un qumico creado cuando el cuerpo descompone sustancias llamadas purinas, las cuales se encuentran en algunos alimentos y bebidas, como el hgado, las anchoas, la caballa, las judas y arvejas secas, yla cerveza.La mayor parte del cido rico se disuelve en la sangre y viaja a los riones, desde donde sale a travs de la orina. Si el cuerpo produce demasiado cido rico o no lo elimina lo suficiente, la persona se puede enfermar. Los altos niveles de cido rico en el cuerpo se denominan hiperuricemia.

AcrosomaEl acrosoma es un pequeo depsito situado en el extremo apical de la cabeza del espermatozoide y que contiene enzimas hidrolticas, principalmente la hialuronidasa, cuya misin es la separacin progresiva -por efecto colaborativo de varios espermatozoides- de las clulas del cmulo que rodean al ovocito, mediante la hidrlisis del polmero que las mantiene unidas, el cido hialurnico.

ActinaLa actina es una familia de protenas globulares que forman los microfilamentos, uno de los tres componentes fundamentales del citoesqueleto de las clulas de los organismos eucariotas (tambin denominados eucariontes). Puede encontrarse como monmero en forma libre,

Adenina La adenina es una de las cinco bases nitrogenadas que forman parte de los cidos nucleicos (ADN y ARN) y en el cdigo gentico se representa con la letra A. Las otras cuatro bases son la guanina, la citosina, la timina y el uracilo. En el ADN la adenina siempre se empareja con la timina.