Abogados de oficio: 365 días, 24 horas, al servicio de la sociedad

download Abogados de oficio: 365 días, 24 horas, al servicio de la sociedad

If you can't read please download the document

Transcript of Abogados de oficio: 365 días, 24 horas, al servicio de la sociedad

  • 1. Abogados de Oficio: 365 das,24 horas, al servicio de la sociedadConsagrado en nuestra Carta Magna, el Derecho a la Asistencia Jurdica Gratuita se ha erigido como uno delos pilares bsicos de nuestro modelo jurdico social. A pesar de ello, el conocimiento (y reconocimiento) quese percibe de este servicio y sobre todo de sus protagonistas principales, los abogados de oficio se alejaconsiderablemente de lo que es la realidad. En el afn que Fundacin Lex Nova se ha marcado en dar a conoceraquellos aspectos jurdicos con especial incidencia en la sociedad en general, las siguientes lneas repasarn lascaractersticas principales de esta figura, as como su situacin actual y perspectivas de futuro desde el punto devista del Turno de Oficio por boca de Don Luis Nieto, Presidente de la Comisin de Asistencia Jurdica Gratuita delConsejo General de la Abogaca.Poner en valor alAbogado de OficioTambin en nuestra historia jurdicadicha figura en su artculo 119 al afirmar encontramos referencias al Derecho queque la justicia ser gratuita cuando as loYa en sus orgenes la Abogaca (o el ejercicio nos ocupa, por ejemplo, en Las Partidas disponga la ley y, en todo caso, respectode la Defensa como se denominaba o en el Ordenamiento de Alcal dondede quienes acrediten insuficiencia deentonces) se prestaba de forma gratuitase impona la obligacin de proveer derecursos para litigar.sin reclamar contraprestacin alguna. Avocero a quien no lo tuviere.No obstante, a pesar de este mandatoeste respecto, cabe recordar a aquellos Ya en la actualidad, la Justicia Gratuitaconstitucional, la asistencia jurdicaprimeros letrados de la historia, como se erige en herramienta bsica delgratuita en Espaa y, especialmente,Demstenes o Esquines, los cuales ejercan ejercicio de Derechos fundamentales los abogados del turno de oficio, no hancomo autnticos abogados de oficio como son el acceso a los tribunales o larecibido por parte de la sociedad tododespreciando en sus oratorias a los quetutela judicial efectiva. En este sentido, la el reconocimiento que cabe esperarejercan la Defensa con fines lucrativos.propia Constitucin Espaola contemplateniendo en cuenta la funcin social queDATOS DE INTERS Ms de 35.000 abogados de ocio en Espaa. Casi 700.000 expedientes al ao. Aumento de peticiones de Justicia Gratuita por la crisis: entre un 20 y un 30 por 100. Disponibilidad permanente del Turno de Ocio (365 das al ao, 24 horas al da). Vctimas de violencia de gnero atendidas por el Turno de Ocio: Ms de 54.000 (datos 2008). El Turno de Ocio supone ms del 7 por 100 del total de la carga del sistema judicial. Perl del abogado de ocio: 41 aos de edad con ms de 13 aos de experiencia. Percepcin de los beneciarios: Ms del 80 por 100 calican la prestacin del servicio como muybuena. En Justicia Gratuita el abogado de ocio cobra aproximadamente una sexta parte de los honorariosque cobrara en la Justicia Ordinaria. En el proceso del 11-M participaron 26 abogados de ocio. Su labor fue reconocida con el Premio deDerechos Humanos de la Abogaca Europea en noviembre de 2008. la revista

2. desempean: prestar la debida asistencia oficio. Para ello, ha lanzado una campaa En qu consistey orientacin legal a aquellos colectivosque sin olvidar reivindicaciones funcio- la Justicia Gratuita?con menos recursos o en riesgo denales del colectivo como, por ejemplo, la Independientemente de que, tarde oexclusin social realizando, en muchos actualizacin de las cuantas retributi-temprano, se aborde de manera definitiva unacasos, importantes sacrificios tanto en lo vas pretende dar a conocer la especiali- reforma integral de la Ley de Justicia Gratuitapersonal como en lo econmico. zacin y profesionalidad del colectivo, por (la cual, segn las ltimas estimaciones, no Por eso mismo, el Consejo General deun lado, y posicionarse como figura clave contar con un primer borrador hasta finalesla Abogaca Espaola ha puesto en mar- a tenerse en cuenta en la redaccin de lasde ao) recordamos ahora brevemente elcha una iniciativa cuyo principal fin es normas sobre Justicia Gratuita tanto a ni-actual modelo de justicia gratuito emanadoponer en valor la figura del abogado devel nacional como autonmico, por otro. de la Ley 1/1996, de enero:Quines se puedenbeneficiar?(expulsin, entrada, etc.)En qu materias?Quin decide sobre la La Comisin de Asistencia Jurdica Gratuita del Colegio de Abogados donde se debaaceptacin o denegacin de ladesarrollar el proceso.Asistencia Jurdica Gratuita?Qu servicios se prestan?registrales, etc.Cmo se puede solicitar?La solicitud suspende elNo, salvo que el Juez as lo determine.transcurso del proceso?Cules son los lmiteseconmicos para beneficiarsede la Justicia Gratuita?aproximadamente. Quin puede ser abogado de Aquel colegiado con ms de 3 aos de ejercicio que haya superado los cursos de oficio? especializacin establecidos a tales efectos. la revista 3. El modeloEntrevista a Luis Nietoactual es el quePresidente de la Comisin de Asistencia Jurdica garantiza,Gratuita del Consejo General de la Abogaca. sin duda, la libertad e independencia del profesional que presta el servicio, as como su calidad servicio y las diferentes Administra- ciones competentes en la materia no recorten el derecho que tienen las per- sonas ms desfavorecidas y con menos recursos econmicos a acceder al be- necio de justicia gratuita. P: Cules son las necesidades ms ur- gentes que deben afrontarse por par- te del Ministerio de Justicia en materia de Justicia Gratuita y Turno de Ocio? R: De las principales necesidades que debe abordar la Administracin en esta materia pueden citarse, entre otras: elPregunta: El Consejo General de laP: Es evidente que la coyuntura so-desarrollo de las nuevas tecnologasAbogaca ha emprendido una ambi-cioeconmica que estamos atravesan-en el procedimiento de solicitud; laciosa campaa para poner en valor lado incide notablemente en el volumen ampliacin del alcance del derecho engura del abogado de ocio e incidirde solicitudes de Justicia Gratuita y, determinados aspectos no incluidosen la necesidad de adaptar la Justiciasin embargo, los medios personales y actualmente; evitar en la medida de loGratuita a los tiempos que corren. En materiales siguen siendo los mismos. posible la disparidad de criterios entreeste sentido, cmo nos podra denir Hemos llegado a tales extremos quelas diferentes comisiones de asisten-el actual estado de situacin del Turno pueda correr peligro el ejercicio de De- cia jurdica gratuita; un mejor anlisisde Ocio?, cul es, o debe ser, el re- rechos tan bsicos como la asistencia aeconmico de la situacin de los solici-trato robot del abogado de ocio della justicia o la tutela judicial efectiva? tantes en evitacin de fraudes; comosiglo XXI?R: Lo ciertamente destacable es quetambin, atender una serie de justas yRespuesta: Efectivamente, desde elel incremento del volumen de solici- legtimas reivindicaciones de los profe-CGAE se estn llevando a cabo una tudes hasta el momento est siendo sionales de ocio respecto de las con-serie de acciones dirigidas a poner deasumido sin merma alguna del serviciodiciones de prestacin del servicio.maniesto ante la sociedad, ante la gracias al esfuerzo y trabajo diario deAdministracin y ante el propio colec-los profesionales de ocio y a las pro-P: Parece que existe una conviccintivo profesional, la importante labor pias infraestructuras de los Colegiosgeneral de que una nueva Ley de Asis-social que desempea la Abogaca en de Abogados que garantizan su fun- tencia Jurdica Gratuita sera lo msmateria de justicia gratuita, en la que cionamiento y continuidad y con ello adecuado teniendo en cuenta que lalos miles de Abogados y Abogadas de la efectividad de derechos constitucio-actual data de 1996 cuando la inmi-Ocio que prestan el servicio se cons-nales fundamentales como son los degracin no alcanzaba los parmetrostituyen como la piedra angular deligualdad de los ciudadanos ante la ley,actuales y no exista regulacin algunasistema. Su perl actual viene caracte- asistencia letrada al detenido, defensasobre violencia de gnero. En conse-rizado por un importante y muchasy tutela judicial efectiva. La campaa cuencia, por qu las Administracionesveces desconocido grado de forma-que est llevando a cabo el CGAE tie-de Justicia, tanto central como auto-cin y experiencia, as como por la li- ne como objetivo precisamente que la nmicas, eluden contar con la opininbertad e independencia en el ejerciciocoyuntura socioeconmica no afecte de los abogados de ocio de cara ade su funcin.negativamente en la prestacin del perlar el futuro texto legal?la revista 4. R: La regulacin actual tiene aspectosplenamente vigentes como es el pro-El incrementopara alarmarse si se llega a ejecutar al-guna de estas posibilidades?pio modelo de justicia gratuita, ges- del volumen deR: El modelo actual es el que garanti-tionado y organizado por los Colegios za, sin duda, la libertad e independen-de Abogados y prestado por profesio-solicitudes hasta elcia del profesional que presta el servi-nales independientes; a partir, de ah, cio, as como la calidad del mismo, atambin es cierto que tras ms de 14momento est siendo diferencia de cualquier intento de pri-aos de vigencia hay determinados as-pectos que son susceptibles de mejoraasumido sin merma vatizacin o funcionarizacin del mis-mo que chocara con tales principioso de adaptacin a la realidad social yalguna del servicio bsicos del sistema vigente, adems decambios legislativos operados, proce- con razones tanto de ndole sociolgi-so en el que no cabe duda que debe ygracias al esfuerzo y ca como incluso econmica. Cuestinva a estar presente la Abogaca comodiferente es la de la libre eleccin queprincipal operador del sistema y vale-trabajo diario de los con determinados lmites y condicio-dor de la calidad del servicio, con inde-pendencia de que tambin las diferen-profesionales nantes puede ser compatible con elsistema actual, como de hecho ya lo estes Administraciones. puedan ponerde oficioen alguna Comunidad Autnoma.en comn sus inquietudes al respecto.tienen transferida la competencia deP: Aunque el objeto de la CampaaP: Pese a la falta de unidad de accinJusticia, en el marco de las atribucio- puesta en marcha por el CGAE no esen todo el territorio nacional e in- nes que legalmente les corresponde. reclamar la normalizacin retributi-cluso dentro de una misma Comuni- Al margen de ello, la mayor diferenciava de los abogados del Turno de O-dad Autnoma el modelo espaol de situaciones no se produce tanto ahcio, se tienen previsto iniciar accionesha servido de referencia en otros sis-cuanto en el mbito de las comisiones (huelgas, movilizaciones, etc.) para rei-temas judiciales extranjeros. Dada la de asistencia jurdica gratuita, inclu- vindicar la actualizacin de cantidadescreciente globalizacin, la movilidad so dentro de una misma Comunidady la agilizacin en las liquidaciones?de personas y trabajadores y la polticaAutnoma, donde s cabra hacer unR: El momento actual de grave crisiscomunitaria en materia de justicia, es mayor esfuerzo por conseguir mseconmica que a nadie escapa haceposible soar con un modelo nico decoherencia en la interpretacin de losque se est haciendo un especial hinca-Justicia Gratuita por lo menos dentro requisitos para la concesin o denega-pi en poner de maniesto la negativade la Unin Europea?cin del derecho. radical de la Abogaca a cualquier re-R: No es fcil, al menos en un cortocorte de derechos, enfatizando la im-plazo, alcanzar un mismo modelo paraP: Aparte de las cuestiones retributivas, portancia del modelo actual, as comotodos los pases de la Unin Europeauno de los mayores temores del colecti- la gura del Abogado y Abogada dedadas las importantes diferencias exis- vo que usted representa lo constituyenOcio, tantas veces injustamente tra-tentes entre unos y otros; no obstante, los rumores de privatizacin o funcio-tada. Ello es perfectamente compati-s podra avanzarse en la elaboracin narizacin del servicio con globos son- ble y legitima an ms si cabe nuestrasde determinados parmetros mnimosda sobre la libre eleccin de abogado o justas reivindicaciones en la mejora decomunes tanto en lo que afecta al la constitucin de un cuerpo del Esta-las condiciones de prestacin del servi-contenido bsico del derecho como dedo especco al respecto, hay motivoscio sobre las que no cabe decaer.las condiciones que ha de reunir el be-neciario, de forma que se garanticeS cabra hacer un P: Hoy en da parece que varios Go-en todo caso el acceso a la justicia de biernos autonmicos estn decididosquienes carecen de recursos econmi-mayor esfuerzo porsi no lo han hecho ya a limitarcos sucientes. considerablemente las posibilidadesconseguir ms de acceso a la Justicia Gratuita, por unP: Y dentro de nuestras fronteras,deben unicarse ineludiblementecoherencia en lalado, y los fondos destinados a los Co-legios para su ejercicio, por otro. Qulos criterios y pautas de actuacin o lainterpretacin de se esconde tras lo que algunos ejecuti-particular realidad social de cada terri- vos regionales llaman nuevo modelotorio hace imprescindible un modelo los requisitos para de gestin en el Turno de Ocio?diferenciado para cada colegio? R: A da de la fecha lo cierto es que noR: La ley tiene un mbito de aplica-la concesin ose ha presentado ningn proyecto decin estatal, lo cual es perfectamentecompatible con su desarrollo por partedenegacin delreforma de la ley vigente que ponga encuestin el actual modelo de gestin dede las Comunidades Autnomas quederechola justicia gratuita por lo que cualquier la revista 5. pronunciamiento al respecto sera meraP: La regulacin denitiva de la rela- consolidacin del sistema; y, de otraconjetura, ms all de rearmar en este cin laboral especial de los abogados parte, de expreso reconocimiento amomento, con rotundidad, la plena vi- afectar de alguna manera al Turnola funcin social de primer orden quegencia del compromiso histrico de la de Ocio? desempean con su trabajo y esfuer-Abogaca al respecto. R: La prestacin del servicio cabo porzo diario, gracias al cual el servicio separte del profesional de ocio es depresta en condiciones de calidad lasP: Cul es el papel que las nuevas tec-naturaleza individual e intransferible, 24 horas del da los 365 das del aonologas deben adquirir de ahora en con independencia de que el ejercicio en todo el territorio estatal, lo cual seadelante en la prestacin de la Asis- se lleve a cabo por cuenta propia o est tratando de transmitir tanto a latencia Jurdica Gratuita? ajena, dicho lo cual, la vigente regu-Administracin como a la ciudadana,R: Como indicaba anteriormente, ellacin de la relacin laboral especialsaliendo al paso de tpicos y prejui-desarrollo tecnolgico es uno de losde los abogados ya contempla de ma- cios que nada tienen que ver con lapuntos en los que cabe mejorar el nera expresa la situacin de los profe- realidad.procedimiento de solicitud y recono-sionales de ocio que mantienen unacimiento del derecho, que lo agilice yrelacin laboral de este tipo, de tal P: Por ltimo, a grandes rasgos, consi-evite trmites innecesarios, en concre- forma que, incluso en rgimen de de-dera que la institucin de la Justicia ento, a travs de lo que se ha venido a dicacin exclusiva, ambas situaciones general debe experimentar un profun-denominar el expediente electrni- sean compatibles. do proceso de modernizacin comoco de forma que toda la tramitacinpaso previo a alcanzar el modelo dese pueda llevar a cabo por esta va, porP: Qu mensaje transmitira a eseJusticia Gratuita que ustedes vienenla que ya en 2009 se han tramitado msabogado de ocio vocacional que demandando?de 60.000 expedientes. La Abogacacon impecable profesionalidad viene R: No cabe duda que la Administra-est haciendo un importante esfuerzodesempeando su funcin pero se vecin de Justicia precisa acometer unde modernizacin que abarca, entreinvadido por una cierta sensacin deimportante proceso de moderniza-otras, desde la solicitud de documen- abandono o por el miedo a la desapa-cin en muchas de sus estructuras, lotacin de las diferentes administracio- ricin del Turno de Ocio tal y comocual no es bice para que se puedan irnes, hasta poner a disposicin de stas lo conocemos? abordando las mejoras o reformas queinstrumentos de comunicacin segura R: El mensaje que le transmitira es, concretamente afectan a la materia deentre los servicios de orientacin jur-de una parte, de conanza en la labor asistencia jurdica gratuita respecto adica y las comisiones de asistencia jur- que la Abogaca viene realizando en las que, en todo caso, se debe or ladica gratuita.esta materia, como mejor garanta devoz de la Abogaca. Noticias Fundacin Lex NovaJornadas informativas gratuitas lucieron una camiseta reivindicativa sobre el estado actual del Turno depatrocinadas por Fundacin Lex Nova Ocio como muestra de apoyo a la prestacin y ejercicio de un derechoCon motivo de la reciente publicacin del Real Decreto-Ley 10/2010, que podra verse afectado por la situacin econmica actual.de 16 de junio, de medidas urgentes para la reforma del mercadode trabajo, Fundacin Lex Nova, desde el pasado 22 de junio, est Fundacin Lex Nova colabora con el proyectopatrocinando y organizando de manera gratuita para los suscriptoresAula Jurdica en Prisionesde Lex Nova una serie de jornadas sobre las consecuenciasEl pasado 30 de abril, los abogados Ignacio Garca-Perrote (Patronoprcticas que el cambio de regulacin trae consigo. Dichas jornadas de la Fundacin Lex Nova) y Esther Lumbreras, ambos pertenecientesson impartidas por ponentes de reconocido prestigio, todos ellosal despacho Ura Menndez, acompaados por Montaa Benavidesespecialistas en las diferentes ramas profesionales relacionadas con el (Presidenta de la Fundacin Lex Nova) visitaron el centro penitenciarioDerecho del Trabajo y de la Seguridad Social. de Soto del Real, en Madrid, para charlar con los internos yfuncionarios sobre la Constitucin Espaola dentro del programaPatrocinio de la II Legua Legal Aula Jurdica en Prisiones que pone en marcha y desarrolla laEl sbado 22 de mayo tuvo lugar la segunda edicin de laFundacin Profesor Ura.Legua Legal, organizada por el Ilustre Colegio de Abogados de Tras una breve introduccin sobre los aspectos ms importantesValladolid y patrocinada por la Fundacin Lex Nova. de nuestra Carta Magna y los principios fundamentales de todoEsta actividad se encuadrasistema constitucional, la exposicin se centr en temas de actualidaddentro de las acciones con lastales como la renovacin del Tribunal Constitucional, la esperadaque la Fundacin Lex Nova sentencia sobre la constitucionalidad o no del Estatuto de Cataluacolabora con el proyectoo la Ley de Amnista, logrando un gran nivel de participacin entreJusticia Gratuita, bajo eltodos los presentes.lemaFundacin Lex Nova, cuyo objetivo es acercar las leyes y elEl derecho, al derecho. Derecho a todos los mbitos de la sociedad, participa en esteTodos los participantes en esta programa mediante donaciones de libros y material jurdico decarrera (abogados en ejercicio) consulta para las bibliotecas de los centros penitenciarios. la revista