Abonos Verdes Manejo Suelo

download Abonos Verdes Manejo Suelo

of 8

Transcript of Abonos Verdes Manejo Suelo

  • 8/18/2019 Abonos Verdes Manejo Suelo

    1/8

    www.monografias.com

    Abonos verdes en el manejo de los suelos

    1. Resumen

    2. Introducción

    3. Conceptos de abonos verdes

    4. Importancia del uso de los abonos verdes

    5. Tipos de abonos verdes. Características de los abonos verdes. Conclusiones

    !. Re"erencias

    Resumen

    Nuestro país afectado por el periodo especial y con la carencia de insumos agrícolas se vio obligado asatisfacer las necesidades nutricionales de los suelos con las alternativas agroecológicas que garantizaronla subsistencia alimentaria; y mediante la obtención de las alternativas que permiten el manejo ymejoramiento de los suelos en la región oriental del país, expuestos a las inclemencias del cambioclimtico como las altas temperaturas, la sequia, variación en las estaciones del a!o, entre otras; "ace quese afecte significativamente la fertilidad de los suelos y las producciones agrícolas; ya sean en el llano o en

    zonas monta!osas. #e realiza el estudio del empleo de los abonos verdes $%&' para adoptarlo comotecnología agroecológica, con la visión puesta en el futuro por sus diversas contribuciones que realiza en elsuelo en propiedades químicas, físicas y biológicas. (nvestigaciones realizadas a nivel mundial buscanrespuestas al comportamiento de las leguminosas e importancia de sus potencialidades en la mejora delagroecosistema en los suelos. %ctualmente los estudios permiten conocer diferentes tipos de %& desde deprimavera "asta los de invierno pero preferentemente se utilizan las leguminosas dependiendo de lasvariedades de cada país, y por su capacidad de fijar N atmosf)rico. *n este tema se "a investigado muc"oy se continua investigando muc"o fundamentalmente en +entroam)rica y el +aribe por la importancia quetiene en el manejo de los suelos. %l respecto los estudios son diversos y responden a las necesidadesparticulares de cada zona o región. *s objetivo de este trabajo revisar los estudios acerca de la leguminosaen la región y particularmente en +uba; así como los resultados obtenidos.

      alabras clave- eguminosa, alternativas nutricionales, manejo del suelo.

    Abstrac/ur country affected by t"e especial period and wit" t"e scarcity of agricultural raw materials was

    compelled to satisfy needs itself nutricionales of t"e grounds wit" t"e alternatives agroecológicas t"atguaranteed t"e alimentary subsistence; %nd by means of t"e obtaining of t"e alternatives t"at t"ey enablet"e "andling and improvement of t"e grounds at t"e /riental region of t"e country, exposed to t"einclemencies of t"e climatic c"ange li0e t"e "ig" temperatures, droug"t, variation at t"e year1s stations,between anot"er one; 2"e fact t"at t"e fertility of t"e grounds and t"e agricultural productions be affectedsignificantly does; 3ig"t now be at t"e plain or at mountainous zones. 2"e study of t"e job of t"e leaf molds$ %& ' to adopt li0e tec"nology its agroecológica, wit" t"e vision put in by "is various contributions t"anaccomplis" in t"e ground in c"emistry, p"ysics and biological properties comes true biological.(nvestigations accomplis"ed worldwide loo0 for answers to t"e leguminous be"avior of t"em andimportance of t"eir potentialities in t"e improvement of t"e agroecosistema at t"e grounds. %t present t"e

    studies allow 0nowing different 0inds of %& from vernal even t"e ones belonging to winter but preferentiallyt"ey use t"e leguminous depending of t"e varieties of eac" country, and for your capability of fixing Natmosp"eric. /ne "as carried out an investigation very muc" in t"is t"eme and one continues carrying outan investigation very muc" fundamentally in +entral %merica and 2"e +aribbean for t"e importance t"atyou "ave in t"e "andling of t"e grounds. 4it" regard to t"is matter studies are various and answer to t"eparticular needs of eac" zone or region. /bjective is by t"is wor0 c"ec0ing t"e studies about t"eleguminous at t"e region and particularly in +uba; %s well as t"e obtained results.

      5ey words- eguminous alternatives nutricionales, "andling of t"e ground.

    Introducción

    a actual situación que presenta el mundo y los grandes desafíos que se imponen en nuestros díasreferidos a la seguridad y soberanía alimentaria, nos afecta debido a la crisis mundial y al cambio climtico;

    ara ver trabajos similares o recibir información semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com

  • 8/18/2019 Abonos Verdes Manejo Suelo

    2/8

    www.monografias.com

    y nos obliga a buscar alternativas que mejoren a corto y mediano plazo, con el fin de propiciar sistemas deproducción sostenibles y ecológicos, para obtener incrementos en las producciones con la eliminación defertilizantes inorgnicos, así como de otros productos con un elevado riesgo de ser contaminantes del sueloy el medio ambiente, y por ello se debe trabajar en garantizar una implementación y desarrollo dealternativas nutricionales que permitan obtener resultados positivos en esta esfera.os países del trópico debido a la fuerte variación de las condiciones climticas, los suelos estn

    mayormente expuestos a la desecación, erosión, adems del aumento de la compactación y disminución enla infiltración del agua, lo que nos "ace vulnerables a la escorrentía por las fuertes lluvias, y a ladegradación de los suelos; muc"o se escribe al respecto en diversas publicaciones; sin embargo la vía opropuestas de alternativas a emplear son diversas, entonces ante este panorama se vislumbra el efectotransformador de los abonos verdes de ser paliativos de la mejora y solución ante los problemas antesse!alados.+uba en virtud de dar solución y disponer de una política de conservación y6o restauración en mejora de lossuelos, realiza diversos proyectos a lo largo del país con vista a estudiar e investigar alternativasnutricionales que minimicen el impacto climtico, ambiental, económico y social respecto al tema.os abonos verdes actualmente se proponen como una tecnología, pero fue usada "ace muc"os a7os atrspor nuestros ancestros y que en nuestros días es retomada su utilización por su efectividad en la mejora yen la nutrición de los suelos; por el aporte significativo de la materia orgnica y de otros elementos propios

    del suelo; muc"os criterios acerca de su propósito es avalado por diversos autores del trópico y de otraspartes del planeta que le confieren una gran importancia.*s propuesta como una tecnología ecológica ya que sustenta su efectividad, en la fijación de nitrógenoatmosf)rico, en la formación de nódulos y en la transformación de la rizosfera no de forma aislada sino eninteracción con todos los factores del agroecosistemas del suelo; de a"í la modificación y mejora de laspropiedades químicas, físicas y biológicas por ser un ente complejo y diverso, como un todo. 3azón esta por los avances alcanzados en las investigaciones comprometiendo ms a la obtención de respuestas no solopara investigadores sino tambi)n para productores.

    Conceptos de abonos verdes

    os abonos verdes cobran cada día ms inter)s como alternativa de incremento y conservación de la

    fertilidad de los suelos, sobre todo en las condiciones de los trópicos. *sta prctica "a mostrado ser eficiente en la sustitución de fertilizantes nitrogenados y en el incremento de la productividad de los cultivosen países como 8rasil, **99, +"ina y +olombia. $:arcía et  al .,

  • 8/18/2019 Abonos Verdes Manejo Suelo

    3/8

    www.monografias.com

    convierte en biomasa rpidamente ciclada por los organismos del suelo, lo cual asegura disponibilidadtemprana de nutrientes al cultivo establecido en asocio o rotación, adems de aportar al suelobiomol)culas con efectos promotores de crecimiento, dado el estado fenológico en el cual se cortan, entreotros beneficiosrager.C.et al.,'.

    Importancia del uso de los abonos verdes*s conocido que las labores culturales y la explotación de los suelos afecta sus propiedades físicas,químicas, biológicas y potenciales productivas $aneque y +ala!a,

  • 8/18/2019 Abonos Verdes Manejo Suelo

    4/8

    www.monografias.com

    las plagas y enfermedades$"ongos, nematodos, bacterias,etc.'

    Cejora la capacidad de adsorcióny almacenamiento de nutrientes

    por acumulación de materiaorgnica.

    #e muestran eficientes en elcontrol de nematodos, pues la

    descomposición de algunasespecies vegetales liberasustancias tóxicas para estos.

    8reland, $>??@', 5eng,$>??H'. $8orges, ', Ceelu $>??J' y &allejos y col. $??@'. Fuas y col. $>?@I', arson y col. $>?I' y 8ierderbec0 y col.$>?L??I'; +(=(++/, $@ grs6m',+"íc"aros, arc"itas, $vicias sp' $< grs6m' %rvejas forrajeras $< grs6m',

     %lfalfa $,@E@ grs6m',2r)boles $@EI grs6m'

    +TR+, A-+*+, &R/&,

    I*T&R&,A*T&,0

    :irasol $ grs6m'Bacelia $@Egrs6m', ,3emolac"a forrajera $

  • 8/18/2019 Abonos Verdes Manejo Suelo

    5/8

    www.monografias.com

     +anavalia +osmos

    CR(CI&RA,

    Nabo forrajero $>,@E grs6m'3bano forrajero $,@E grs6m',+olza forrajera $> grs6m'

    ARA C(-I&RTA, &'&TA$&,

    R&('I+

    /& A(*A A(I$IAR0

    ino azul+al)ndulas

    erifolloeucant"emos

    Canzanilla

    Cilenrama

    'RA)I*&A,

    +ebada $D< grs6m'+enteno $< grs6m' %vena $>< O >@ grs6m'#orgo o pasto del #udn $@E grs6m',3aygrass italiano $@ grs6m'Cillo $> O D grs6m'

      Brijol =ólicos $=olic"os ablab' +anavalia $+anavalia ensiformis' Brijol %lacín $&igna unguiculata' 

    os abonos verdes se clasifican en abonos verdes de invierno y verano. +ada uno se desarrolla atendiendoa las condiciones edafoclimtica de cada región y del suelo adems, actualmente se emplean en mezclasde siembra de gramíneas y leguminosas entre otras.Abonos de Invierno0 as especies recomendadas para este periodo son avena negra, avena blanca ellupino amargo, el nabo forrajero, el girasol, el centeno, el triticale, el acev)n, la arveja forrajera, la colza,canola, cebada, lupino dulce.

    Abonos de verano0 os abonos verdes de verano son diversas y en mayor nAmero de especies como elmil"eto o pasto italiano, la +rotalaria juncea, el lablab de semilla marrón y negra, y el girasol, maní, laCucuna, la canavalia, la crotalaria, entre otras.

    2odos los abonos verdes pueden ser sembrados en siembra directa y en general pueden ser aplastados conrollo cuc"illo aproximadamente >< días despu)s de la siembra.

    os abonos verdes de plantas de leguminosas son las ms cultivadas, porque son capaces de fijar nitrógeno atmosf)rico. a fijación es realizada en la asociación entre el microbio fijador y la plantaadmitiendo varios grados de interdependencia de ambos simbiontes. as simbiosis con Rhizobium y 

    ran!ia, ambas, se establecen como resultado de la expresión de unas características propias del microbio,de la planta "ospedadora, y de la asociación de ambos. $3odríguez, et al., >?LJ'.

    ara ver trabajos similares o recibir información semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com

  • 8/18/2019 Abonos Verdes Manejo Suelo

    6/8

    www.monografias.com

    *specificidad" o propiedad por la que el microbio infecta selectivamente a la planta "ospedadora. amagnitud de la misma varía de unas simbiosis a otras, y así, por ejemplo, ciertas leguminosas tienenrequerimientos muy concretos para Psu rizobioQ, mientras que otras aceptan un espectro ms amplio, y,viceversa, un determinado rizobio puede infectar una sola especie de leguminosa, un grupo de especies, oincluso miembros de distintos g)neros o subfamilias. *sta especificidad, que tambi)n se da en plantas

    actinrrícicas, aquellas que forman simbiosis con actinomicetos, "an llevado a definir varios grupos deRhizobium y ran!ia. $3odríguez, et al., >?LJ'.

    =ado a esta especificidad es la eficiencia de algunos abonos verdes en la mejora del suelo existiendo unamarcada influencia significativa de unas plantas con respecto a otras aun cuando pertenecen al mismogrupo de las leguminosa, se observan respuestas en la mejora del manejo del suelo en las condiciones queproporciona al mismo con esta aplicación siendo significativas en aquellas plantas en que la simbiosis esbien específica y beneficiosa a ambos.

    (nfectividad , o capacidad del microbio para invadir la planta "ospedadora.

    #e observa muc"as veces que aun cuando esta presente el abono verde en determinados tipos de suelos la

    planta se desarrolla pero no ocurre la nodulación, por lo que pudiera atribuirse que el microbio estuviera a"ípero no existiera infestación o existiera especificidad de la planta al simbionte o del simbionte de la misma.

    *fectividad , o capacidad para que el nódulo se lleve a cabo la secuencia de un proceso que conduzca a lareducción de nitrógeno atmosf)rico a amoníaco. Fay una gran variedad entre las razas del microbioinfectivo, que va desde totalmente infectivas, a otras altamente infectivas.

    *l microbio efectAa su entrada en la planta, bien por los pelos absorbentes de la raíz, bien sea a trav)s desu epidermis, se ubica en los nódulos, aislado del ambiente exterior, encerrado en el interior de la planta"ospedadora. or lo que existe la necesidad de la existencia de un intercambio metabólico entre los dossimbiontes, que implica el suministro por la planta de los nutrientes y compuestos carbonados necesariospara el microbio, así como el transporte "acia la planta de los nutrientes y compuestos carbonadosnecesarios para el microbio, como del transporte "acia la planta de los productos nitrogenados resultantes

    de la actividad fijadora del microbio.

    Conclusiones

    a documentación de este trabajo se basa en investigaciones realizadas a partir del periodo especial,realizado mediante un estudio sistemtico actualizado en el campo de la investigación y evaluando el papelde los abonos verdes, "oy +uba se propone los abonos verdes como una tecnología necesaria a emplear en el manejo del suelo con vista a sustituir los insumos inorgnicos, debido a la factibilidad que presentanlos mismos en la mejora y nutrición de los suelos, adems de la disponibilidad y reservas que deja en elsuelo en el periodo de establecimiento. %ctualmente es una propuesta como tecnología por sus resultadosen el manejo agronómico del suelo, por su bajo costo entre otros aspectos en entidades estatales y no

    estatales, con vista en garantizar la seguridad y soberanía alimentaria para la sociedad.

    Referencias

    o Blorentín, C.%.; e!alva, C.; +alegari, %.; =erpsc", 3. ??@. %bonos verdes- #ustitutos para la fertilización química. 3%%%. 8oletínNo. >@ O >H, erA. >Hp.

    o :arcía, C.; 2reto, *.; Klvarez, C. $J.

    o Curao0a, 2.; %., *..; Rapata, B.; 8., N.; Cartins, %..C.; 2., .+./.; 8., %.*.; #., 4.8. $

  • 8/18/2019 Abonos Verdes Manejo Suelo

    7/8

    www.monografias.com

    o #nc"ez de rager C, osada 3, &elsquez =, Narvaez C. ). 45ricultura Or56nica Principios y pr6cticas *e pro*ucci=n" Boletín 8;84 ;? /-/.o Pane@ue" V. y +alaAa" S. &'(('). 4bonos Or56nicos" concepto pr6ctico para su evaluaci=n y 

    aplicaci=n. %ncuentro Provincial *e 45ricultura Or56nica. La ,abana. +uo 8reland, 2.%.; 8a00en, .3. >??@. Ceasured and predicted mineralization of clover green manure at

    low temperatures at differents dept"s in two soils. lant and #oil. >HH- >D O

  • 8/18/2019 Abonos Verdes Manejo Suelo

    8/8

    www.monografias.com

    o &allejos, B.; 5liever, (.; Blorentín, C.%.; +asaccia, .; +alegari, %.; =erpsc", 3.