ABORTO

6
ABORTO En la actualidad ya no es raro escuchar: términos como sida; its; cáncer y otras enfermedades que causan la muerte; así como tampoco es extraño el término · “aborto” ; estamos tan acostumbrados a estas palabras que solo optamos por ignorarlos y no hacer nada para cambiar esta situación El aborto en el mundo globalizado de hoy es visto por muchos países desarrollados; como aquella alternativa de solución para disminuir el número de habitantes que conforman su nación: o bien como una alternativa d solución para aquellas jovencitas que no quieren tener un hijo Pero muchos de estos países no se dan cuentan que al autorizar dicha acción estarían contribuyendo con violación de los derechos humanos; que son aquellos mecanismos que autorizan el bienestar humano Existe un grave problema de abortos por embarazos no deseados en la mayoría de los adolescentes, debido a la falta de información, ya sea familiar o educativa, de orientación sexual En las casas suele ser tabú hablar de sexo y esto genera embarazos no deseados y abortos inseguros, más aún porque la adolescente suele buscar servicios de aborto en etapas más avanzadas de la gestación, lo cual aumenta el riesgo de complicaciones” El aborto provocado puede complicarse con hemorragia, infección, perforación de útero y lesión de órganos pélvicos o intestinales, que a largo plazo puede traer

description

un breve trabajo acerca de este crudo tema

Transcript of ABORTO

ABORTO

En la actualidad ya no es raro escuchar: trminos como sida; its; cncer y otras enfermedades que causan la muerte; as como tampoco es extrao el trmino aborto ; estamos tan acostumbrados a estas palabras que solo optamos por ignorarlos y no hacer nada para cambiar esta situacinEl aborto en el mundo globalizado de hoy es visto por muchos pases desarrollados; como aquella alternativa de solucin para disminuir el nmero de habitantes que conforman su nacin: o bien como una alternativa d solucin para aquellas jovencitas que no quieren tener un hijoPero muchos de estos pases no se dan cuentan que al autorizar dicha accin estaran contribuyendo con violacin de los derechos humanos; que son aquellos mecanismos que autorizan el bienestar humanoExiste un grave problema de abortos por embarazos no deseados en la mayora de los adolescentes, debido a la falta de informacin, ya sea familiar o educativa, de orientacin sexualEn las casas suele ser tab hablar de sexo y esto genera embarazos no deseados y abortos inseguros, ms an porque la adolescente suele buscar servicios de aborto en etapas ms avanzadas de la gestacin, lo cual aumenta el riesgo de complicacionesEl aborto provocado puede complicarse con hemorragia, infeccin, perforacin de tero y lesin de rganos plvicos o intestinales, que a largo plazo puede traer graves consecuencias como un embarazo ectpico (por secuelas en trompas uterinas); parto prematuro (por laceracin de cuello uterino) y depresin; las principales razones por las que una adolescente optan por el aborto, es que tener un hijo dificultara su vida, su educacin o su trabajo, adems de no sentirse preparada para ser madreOtra de las razones que las lleva a realizar esta prctica es el de convertirse en una madre soltera o tener problemas de pareja, fruto de una relacin sexual ocasional y por falta de apoyo de la pareja. Adems, la decisin de abortar est vinculada con las opiniones y el apoyo o no de los padresAsimismo la especialista indic que las adolescentes son renuentes a aceptar la realidad de su situacin y/o no saber a quin acudir para obtener ayuda. Ante ello, ven al aborto como la nica alternativa a su problema, y si no han tenido un apoyo adecuado, pueden volver a repetirseEl principal problema que se da en los pases desarrollados es la libertad que se da para realizar un abortoSe estima que cada ao 46 millones de mujeres del mundo recorren el aborto inducido para terminar un embarazo no deseado; por ello actualmente el 62% de la poblacin mundial; vive en aquellos pases; ya que el aborto est permitidoLa problemtica del embarazo precoz y sus consecuencias, entre las cuales el aborto tiene un sitio especial, se ha tornado mucho ms compleja y evidente en los ltimos aos, las razones son obvias, e incluyen aspectos biolgicos, psicolgicos y sociales. Dentro de los biolgicos se encuentra la creciente tendencia en ambos sexos a la aparicin del desarrollo puberal a edades cada vez ms tempranas, lo cual incrementa el perodo en el cual las y los adolescentes son biolgicamente frtiles, pero no poseen ni el desarrollo psicolgico ni social adecuado para enfrentar estas responsabilidades, de esta forma se hace ms amplio el perodo de vulnerabilidad para la ocurrencia de embarazos no deseados ni previstos, pues como es conocido, en el mundo actual competitivo y globalizado los adolescentes y jvenes precisan de prolongar cada vez ms el perodo de instruccin, y por tanto de dependencia econmica de sus padres, para poder aspirar a insertarse con xito en un mercado laboral cada vez ms demandante.

Es por todos aceptado que las y los adolescentes llegan a ser frtiles unos 4 5 aos antes de ser emocionalmente maduros. Ahora bien, no resulta fcil definir en qu momento los y las adolescentes estn en capacidad biolgica para fecundar, primero que todo, porque no todas las adolescentes menstran a la misma edad, se considera que una adolescente tiene la capacidad potencial de embarazarse a partir de que tenga su primera menstruacin (menarquia), aunque se han dado casos raros, en que adolescentes se han embarazado sin haber tenido nunca menstruaciones previas. En el caso de los varones esto es algo an ms complejo, pues est comprobado que las primeras eyaculaciones casi nunca contienen espermatozoides con capacidad real de fecundar, no existe un evento o parmetro capaz de definir con certeza esta potencialidad.

Es difcil de conocer con exactitud la problemtica real de los abortos en la adolescencia en nuestra regin, ya que en la mayora de los pases latinoamericanos y caribeos este proceder es ilegal o tiene serias restricciones, por lo que se realizan gran cantidad de abortos ilegales que dificultan una recoleccin fidedigna de estos datos. Slo Cuba, Puerto Rico, Canad y Estados Unidos cuentan con estadsticas confiables, ya que el aborto es un proceder no penalizado. Pese a las prohibiciones, en Amrica Latina se estiman en varios millones el nmero de mujeres que abortan ilegalmente cada ao, no hay forma de medir exactamente la prevaleca del aborto ilegal, y mucho menos conocer qu proporcin de estos tienen lugar en adolescentes.En los pases de Latinoamrica se estima que la proporcin total de las adolescentes que abortan es igual a la proporcin de las que tienen hijos. En Cuba uno de cada cuatro abortos tiene lugar en mujeres menores de 20 aos, proporcin similar a la de todos los nacimientos vivos que ocurren entre las adolescentes. En Brasil, Colombia y Per se reporta que una de cada 10 mujeres que ingresan con una complicacin de aborto ilegal son adolescentes, en comparacin, uno de cada 7 nacimientos se producen en madres adolescentes. Estudios estadsticos tomando en cuenta datos indirectos consideran que en Latinoamrica se producen cada ao alrededor de un milln de abortos en mujeres menores de 20 aosPodemos afirmar que el fenmeno aborto ha transcendido los marcos de la salud pblica para convertirse en polmica social, en la cual participan adems de los proveedores de salud, instituciones religiosas, parlamentos, lderes polticos y grupos sociales, que escenifican protestas pblicas, promueven foros internacionales, elaboran documentos y diversas publicaciones, tanto a favor como en contra del mismo. Por todo ello, se ha convertido en uno de los temas ms delicados de la tica mdica actual

LINKOGRAFIA http://www.eumed.net/rev/cccss/03/mamm.htm http://es.slideshare.net/misahuamamm/este-artculo-cientfico-tratar-acerca-de-la-problemtica-del-aborto http://www.larepublica.pe/23-10-2013/aborto-adolescente-un-problema-y-realidad-de-nuestra-sociedad