Aborto

27
ABORTO DR. RAÚL ESCALANTE GINECÓLOGO-OBSTETRA HOSPITAL DISTRITAL MUNICIPAL VILLA 1RO DE MAYO

description

Aborto

Transcript of Aborto

Page 1: Aborto

ABORTO

DR. RAÚL ESCALANTEGINECÓLOGO-OBSTETRA

HOSPITAL DISTRITAL MUNICIPAL VILLA 1RO DE MAYO

Page 2: Aborto
Page 3: Aborto

ABORTO

Tiene una incidencia de abortos espontáneos del 15 a 25%

80 % ocurre durante las primeras 12 semanas.

50% de los abortos espontáneos tempranos se atribuyen a anomalías cromosómicas, la mayoría son una trisomía.

La mayor parte pasa desapercibida ocurren en el periodo preimplantación y se presenta al tiempo que debería darse la mestruación.

6ª EDICION 2010 OBSTETRICIA Y GINECOLOGIA charles beckmann pág. 147

Page 4: Aborto

ABORTO

Temprano antes de la decimo tercera semana

Tardío después de esta y hasta antes de la vigésima semana

6ª EDICION 2010 OBSTETRICIA Y GINECOLOGIA charles beckmann pág. 147

Page 5: Aborto

DEFINICION

Es La interrupción espontanea de la gestación antes de las 20 semanas y con un peso inferior a 500 gr.

6ª EDICION 2010 OBSTETRICIA Y GINECOLOGIA charles beckmann pág. 147

Page 6: Aborto

ETIOLOGIA (FACTORES INFECCIOSOS)

Son una causa poco frecuente de aborto espontaneo temprano.

Chlamidia trachomatis y la listeria monocytogenes se han asociado a abortos espontáneos.

Mycoplasma hominis y el ureaplasma urealyticum. Asociado de manera independiente la sífilis y VIH

y la colonización vaginal con estreptococos del grupo B

6ª EDICION 2010 OBSTETRICIA Y GINECOLOGIA charles beckmann pág. 147

Page 7: Aborto

FACTORES ENDOCRINOS

Los autoanticuerpos tiroideos están asociados a una mayor incidencia de aborto espontáneos.

En ausencia hipotiroidismo clínico.

En la mujeres con diabetes tipo 1 el grado del control metabólico al comienzo del embarazo esta asociado a riesgo de aborto espontáneos y malformaciones congénitas graves.

6ª EDICION 2010 OBSTETRICIA Y GINECOLOGIA charles beckmann pág. 147

Page 8: Aborto

FACTORES AMBIENTALES

Riesgo aumenta de forma lineal con el numero de cigarrillos fumados al día.

El aborto espontáneos y anomalías fetales pueden ser causa frecuente y elevado de alcohol durante las primeras 8 semanas.

La radiación en dosis terapéuticas para el cáncer puede ser abortivos.

La exposición a menos de 5 rads no aumenta el riesgo de aborto espontáneos.

6ª EDICION 2010 OBSTETRICIA Y GINECOLOGIA charles beckmann pág. 147

Page 9: Aborto

FACTORES INMUNOLOGICOS

Hay trastornos genéticos de la coagulación de la sangre que puede aumentar el riego de trombosis arterial y venoso.

Las trombofilias mejor estudiadas están causadas por mutaciones del gen del factor V de Leiden, la protrombina, la antitrombina III, las proteínas c y s la metilentetrahidrofolato reductasa la mayorías de las veces están asociadas a abortos espontáneos recurrentes.

6ª EDICION 2010 OBSTETRICIA Y GINECOLOGIA charles beckmann pág. 147

Page 10: Aborto

FACTORES UTERINOS

Miomas uterinos grandes y múltiples son frecuentes y pueden provocar un aborto espontaneo.

Su ubicación es mas importante que su tamaño Los miomas submucoso tienen mayor

importancia que los demás. Incontinencia cervical Las sinequias intrauterinas (sind. Asherman )

6ª EDICION 2010 OBSTETRICIA Y GINECOLOGIA charles beckmann pág. 147

Page 11: Aborto

CLASIFICACION Y DIAGNOSTICO DIFERENCIAL DEL ABORTO ESPONTANEO

Dx. Diferencial hemorragia de la primera trimestre comprende.

Embarazo ectópico, mola hidatiforme, pólipos del cuello útero, la cervicitis

Debe explorarse siempre que presente hemorragia al comienzo del embarazo.

6ª EDICION 2010 OBSTETRICIA Y GINECOLOGIA charles beckmann pág. 148

Page 12: Aborto

TIPOS DE ABORTOS ESPONTANEOS

AMENAZA DE ABORTO.

Por hemorragia en el primer trimestre sin perdida de liquido ni tejido.Aproximadamente la mitad mujeres con amenaza pasa a abortos espontáneos.Las que continúan hasta la viabilidad fetal tiene un mayor riesgo de parto prematuro y RN bajo peso.

El embarazo ectópico es diagnostico diferencial de la amenaza de aborto.

6ª EDICION 2010 OBSTETRICIA Y GINECOLOGIA charles beckmann pág. 148

Page 13: Aborto

ABORTO ESPONTANEOS

Primero presenta hemorragia y luego de horas o días aparece dolor abdominal tipo cólico.

El dolor como cólicos anteriores y rítmicos, como lumbalgias persistente, asociado a sensación de presión pélvica, o dolor sordo por encima del pubis.

La combinación de hemorragia y dolor suelen indicar mal pronostico del embarazo.

6ª EDICION 2010 OBSTETRICIA Y GINECOLOGIA charles beckmann pág. 148

Page 14: Aborto

ABORTO INEVITABLE

Es la rotura macroscópica de la bolsa amniótica en presencia de dilatación de cuello uterino.

Inicio de contracciones uterinas y expulsión del producto de la concepción.

Es poco probable que llegue a ser viable

El tratamiento conservador aumenta considerablemente el riesgo de infección materna.

6ª EDICION 2010 OBSTETRICIA Y GINECOLOGIA charles beckmann pág. 148

Page 15: Aborto

ABORTO INCOMPLETO

El OCI se abre y permite el paso de sangre.

El producto de la concepción puede permanecer en el útero o puede sobre salir parcialmente del orificio dilatado, antes de la 10 semanas.

Lo habitual es que el feto y la placenta se expulsen juntas, pero a partir de 10 semanas son separados.

6ª EDICION 2010 OBSTETRICIA Y GINECOLOGIA charles beckmann pág. 148

Page 16: Aborto

ABORTO COMPLETO

Es un embarazo que expulsa espontáneamente todas las membranas.

Antes de las 10 semanas, con frecuencia el feto y la placenta se expulsan en su totalidad.

6ª EDICION 2010 OBSTETRICIA Y GINECOLOGIA charles beckmann pág. 148

Page 17: Aborto

ABORTO DIFERIDO

Es la retención del embarazo intrauterino fallido durante un periodo prolongado de tiempo.

6ª EDICION 2010 OBSTETRICIA Y GINECOLOGIA charles beckmann pág. 148

Page 18: Aborto

ABORTO RECURRENTE

Es cuando hay mas de 2 perdidas consecutivas. Se recomienda el cariotipado de ambos progenitores

en caso de aborto tempranos recurrentes, existe una posibilidad del 3 % de que uno de los 2 sea portador asintomático de una translocación cromosómica genéticamente equilibrada.

Los anticuerpo antifosfolipidicos se fijan a los fosfolípidos con carga negativa

El anticoagulante lupico y anticuerpo anticardiolipina exceso de perdida del embarazo

Tx. Ac. Acetilsalicílico dosis baja y heparina no fraccionada se inicia cuando se dx. Embarazo se mantiene hasta el parto.

6ª EDICION 2010 OBSTETRICIA Y GINECOLOGIA charles beckmann pág. 148

Page 19: Aborto

TRATAMIENTO

Tratar la causa. Amenaza de Aborto: Reposo absoluto. Antiprostaglandínicos. Aborto Inevitable: Si el estado de la paciente y si la intensidad de la hemorragia lo

permite, se esperará que el aborto se complete espontáneamente; caso contrario se ayudará con oxitocina EV.

Si la hemorragia es profusa y pone en peligro la vida de la paciente se procederá a la evacuación del huevo abortivo, ya sea a través del LUI o AMEU.

En embarazos mayores de 16 semanas deben extremarse los medios de evacuación no quirúrgicos (oxitocinas, citotex) por el peligro de perforación uterina.

6ª EDICION 2010 OBSTETRICIA Y GINECOLOGIA charles beckmann pág. 149

Page 20: Aborto

Aborto Infectado: ATB. Evacuación uterina.

Deben recibir apoyo emocional Las madres RH negativa deben recibir la

vacuna anti D. Programar una consulta a las 2 a 6 semanas

post aborto. 6ª EDICION 2010 OBSTETRICIA Y GINECOLOGIA charles beckmann pág. 149

Page 21: Aborto

ABORTO PROVOCADO

Un aborto intacto puede interrumpirse antes de alcanzar su viabilidad para salvaguardar la salud de la madre, debido a una anomalía fetal grave o de manera programada

6ª EDICION 2010 OBSTETRICIA Y GINECOLOGIA charles beckmann pág. 149

Page 22: Aborto

DFINICION

Es la interrupción del embarazo antes de alcanzar la viabilidad fetal

En el 2004 se notificaron 839229 casos

abortos provocados legales

6ª EDICION 2010 OBSTETRICIA Y GINECOLOGIA charles beckmann pág. 149

Page 23: Aborto

ABORTO FARMACOLOGICO

EL ANTIPROSTAGENOS mifepristona

ANTIMETABOLITO metrotexato

PROSTAGLANDINA misoprostol

Estos provocan mediante el aumento de la contracciones uterinas.

El aborto realizado por este metodo no siempre es completo.

6ª EDICION 2010 OBSTETRICIA Y GINECOLOGIA charles beckmann pág. 149

Page 24: Aborto

COMPLICACIONES

Perforaciones uterinas Desgarro del cuello uterino Hemorragias Extracción incompleta del feto y placenta. Infección fiebre, dolor, útero hipersensible y

hemorragia leve. Riego de muerte 1 cada 100000

intervenciones. 6ª EDICION 2010 OBSTETRICIA Y GINECOLOGIA charles beckmann pág. 149

Page 25: Aborto

ABORTO SEPTICO

Septicemia, choque, hemorragia, posiblemente IR

Abortos provocados ilegalmente en condiciones no estériles.

Tx. Antibioticoterapia parenteral de amplio espectro, líquidos y evacuación.

6ª EDICION 2010 OBSTETRICIA Y GINECOLOGIA charles beckmann pág. 150

Page 26: Aborto

SINDROME POSTABORTO

Aparece cuando el útero no se mantiene contraído después de un aborto espontaneo.

Dolor tipo cólico y/o hemorragia, cuello del útero dilatado, útero grande, hematómetra.

Tx. AMEU 6ª EDICION 2010 OBSTETRICIA Y GINECOLOGIA charles beckmann pág. 150

Page 27: Aborto

GRACIAS