Aborto

14
Aborto Aborto Ronald Espinoza Vásquez Ronald Espinoza Vásquez USMP USMP

description

Abor to Abor to Ronald Espinoza Vásquez Ronald Espinoza Vásquez USMP USMP  OMS: Interrupción del embarazo antes de las 22 semanas de gestación o menor de 500gr de peso.  Finalización espontanea o inducida del embarazo antes de que el feto haya alcanzado el desarrollo suficiente como para poder vivir después de su nacimiento.  Clasificación  Según su moralidad:  Definición  Directo: Encaminado a dar muerte al no nacido, como fin o como medio.  Indirecto:Es el

Transcript of Aborto

Page 1: Aborto

AbortoAborto Ronald Espinoza VásquezRonald Espinoza Vásquez

USMPUSMP

Page 2: Aborto

Definición

Finalización espontanea o inducida del embarazo antes de que el feto haya alcanzado el desarrollo suficiente como para poder vivir después de su nacimiento.

OMS: Interrupción del embarazo antes de las 22 semanas de gestación o menor de 500gr de peso.

Clasificación Según su moralidad:

a) Espontáneo ( casual o natural o involuntario), es aquel en el que las causas que lo originan son totalmente independientes a la voluntad humana.

Page 3: Aborto

b) Provocado ( intencionado o

artificial o voluntario), es aquel causado voluntariamente por el hombre. Se divide en:

Directo: Encaminado a dar muerte al no nacido, como fin o como medio.

Indirecto:Es el efecto secundario e inevitable previsto, pero no querido.

Page 4: Aborto

Succión.

Dilatación u legrado.

Inyección salina.

Histerotomía.

RU 486.

Page 5: Aborto

Factores Predisponentes: Edad materna: Trisomia y Poliplodía. Abortos previos: tres o más embarazos con

pérdidas consecutivas, se caracteriza por diversos factores causales como son:

Factores genéticos.Factores genéticos. Defectos anatómicos y uterinos.Defectos anatómicos y uterinos. Defectos de la fase lutínica.Defectos de la fase lutínica. Infecciones: Sífilis, TBC, neumonías, etc.Infecciones: Sífilis, TBC, neumonías, etc. Incompatibilidad sanguínea.Incompatibilidad sanguínea. Defectos de espermatozoos.Defectos de espermatozoos. Mal nutriciónMal nutrición:Vitamina K.:Vitamina K. Enf metabólicasEnf metabólicas: Diabetes.: Diabetes. Anormalidades en el aparato genital.Anormalidades en el aparato genital. DrogasDrogas: Methotrexate, Misoprostol, etc.: Methotrexate, Misoprostol, etc.

Page 6: Aborto

Cuadro clínicoCuadro clínico Amenaza de Amenaza de

aborto: aborto: flujo flujo vaginal vaginal sanguinolento de sanguinolento de cualquier cualquier intensidad o una intensidad o una franca hemorragia franca hemorragia vaginal durante la vaginal durante la primera mitad del primera mitad del embarazo. Puede embarazo. Puede ir acompañado de ir acompañado de dolores semejante dolores semejante a los de la a los de la menstruación. menstruación.

Page 7: Aborto

Aborto inevitable: Aborto inevitable: Trastorno del embarazo Trastorno del embarazo en el que su interrupción es inminente e en el que su interrupción es inminente e inevitable. Se evidencia la rotura de inevitable. Se evidencia la rotura de membranas estando el cuello dilatado. Se membranas estando el cuello dilatado. Se caracteriza por hemorragia, calambres caracteriza por hemorragia, calambres uterinos, dilatación del cuello y uterinos, dilatación del cuello y presentación del feto en el orificio cervical.presentación del feto en el orificio cervical.

Aborto incompleto: Aborto incompleto: Es la interrupción de la Es la interrupción de la gestación en la que los productos de la gestación en la que los productos de la concepción no se expulsan o se extraen concepción no se expulsan o se extraen completamente.completamente.

Aborto diferido: Aborto diferido: Trastorno en el que el Trastorno en el que el embrión o feto inmaduro muerto no sale del embrión o feto inmaduro muerto no sale del útero hasta 2 ó más meses después. El útero hasta 2 ó más meses después. El útero disminuye de tamaño y desaparecen útero disminuye de tamaño y desaparecen los síntomas del embarazo; pueden los síntomas del embarazo; pueden aparecer trastornos de coagulación en la aparecer trastornos de coagulación en la sangre materna y infecciones. sangre materna y infecciones.

Page 8: Aborto

TratamientoTratamientoEl tratamiento en la amenaza de aborto

En la hemorragia vaginal sin dolorEn la hemorragia vaginal sin dolor: disminuir la : disminuir la actividad de la paciente y sedarla suavemente con actividad de la paciente y sedarla suavemente con barbitúricos, rara vez esta indicado el reposo barbitúricos, rara vez esta indicado el reposo prolongado en cama. Ha de evitarse el coito por lo prolongado en cama. Ha de evitarse el coito por lo menos hasta pasadas las 2 semanas de la menos hasta pasadas las 2 semanas de la terminación de las hemorragias. terminación de las hemorragias.

En la hemorragia vaginal con dolorEn la hemorragia vaginal con dolor : cualquiera : cualquiera que sea la modalidad del dolor el pronóstico con que sea la modalidad del dolor el pronóstico con respecto a la continuación del embarazo es malo. respecto a la continuación del embarazo es malo.

Progesterona por vía intramuscular a dosis diarias de 10 Progesterona por vía intramuscular a dosis diarias de 10 a 20 mg con una amplia variedad de progestinas.a 20 mg con una amplia variedad de progestinas. Algunas veces a pesar de un tratamiento adecuado y Algunas veces a pesar de un tratamiento adecuado y del reposo puede persistir una hemorragia ligera por del reposo puede persistir una hemorragia ligera por unas semanas entonces hay que decidir si se unas semanas entonces hay que decidir si se continuará el embarazo. continuará el embarazo.

Page 9: Aborto

– El aborto inevitableEl aborto inevitable: se le aconsejará guardar : se le aconsejará guardar cama y se mantendrá en observación. Si pasadas cama y se mantendrá en observación. Si pasadas las 48 horas no hay más expulsión de líquido, ni las 48 horas no hay más expulsión de líquido, ni hemorragia, ni dolor, puede permitirse que la hemorragia, ni dolor, puede permitirse que la paciente se levante y pasadas las 48 horas más paciente se levante y pasadas las 48 horas más que continué sus actividades. En cambio, si la que continué sus actividades. En cambio, si la expulsión de líquido va seguido de hemorragia y expulsión de líquido va seguido de hemorragia y dolor, o si presentan después que lo hayan hecho dolor, o si presentan después que lo hayan hecho la hemorragia y el dolor, el aborto es inevitable.la hemorragia y el dolor, el aborto es inevitable.

– En el aborto incompletoEn el aborto incompleto el tratamiento es la el tratamiento es la hospitalización, realizar las determinaciones hospitalización, realizar las determinaciones necesarias para proceder a una transfusión y necesarias para proceder a una transfusión y además extraérsele cuanto antes todo tejido además extraérsele cuanto antes todo tejido retenido. Debido que la oxitocina no da resultados retenido. Debido que la oxitocina no da resultados en estas pacientes se procederá a realizarse por en estas pacientes se procederá a realizarse por medios quirúrgicos sin dilatación.....legrado por medios quirúrgicos sin dilatación.....legrado por aspiración. aspiración.

Page 10: Aborto

Complicaciones y consecuencias del Complicaciones y consecuencias del aborto:aborto:

HEMORRAGIA.HEMORRAGIA. Infección.Infección. Fiebre.Fiebre. Choque bacteriano endotóxico.Choque bacteriano endotóxico. Insuficiencia renal aguda.Insuficiencia renal aguda.

Page 11: Aborto

Embarazo ectópicoEmbarazo ectópico DefiniciónDefinición : : Se llama embarazo ectópico aquel

en cual la implantación del huevo fecundado tiene lugar en un tejido distinto de la mucosa que recubre la cavidad uterina.

factores predisponentesfactores predisponentes Enfermedad inflamatoria pélvica. Usuarias del dispositivo intra uterino. Cirugía tubárica. Embarazo ectópico previo. Emdometriosis y salpingitis por tuberculosis.

Page 12: Aborto

ClasificaciónClasificaciónTubárico (95 a97%)Tubárico (95 a97%) Ampular 53.6%Ampular 53.6%Ovárico.Ovárico.Abdominal.Abdominal.Cervical.Cervical.

Etilogía:Etilogía:Patología tubárica: salpingitis crónica.Patología tubárica: salpingitis crónica.Trompas sanas: Alt del huevo o hormonal.Trompas sanas: Alt del huevo o hormonal.Qx tubárica.Qx tubárica.Fertilización asistida.Fertilización asistida.

Page 13: Aborto

anatomía patológicaanatomía patológica:: Semejante al embarazo uterino.Semejante al embarazo uterino. Erosión del trofoblasto velloso.Erosión del trofoblasto velloso. Invasión de los vasos sanguíneos.Invasión de los vasos sanguíneos. Vellosidades coriónicas.Vellosidades coriónicas.

Terminaciones posibles del E. Ectópico:Terminaciones posibles del E. Ectópico: Rotura tubárica.Rotura tubárica. Aborto tubárico.Aborto tubárico. Embarazo abdominal secundario.Embarazo abdominal secundario. Embarazo del ligamento ancho.Embarazo del ligamento ancho. Regresión espontanea.Regresión espontanea. Momificaciones del feto......Momificaciones del feto......litopedion.litopedion. Embarazo abdominal a término.Embarazo abdominal a término.

Page 14: Aborto

Presentación clínicaPresentación clínica: Gran simulado.: Gran simulado. Hemorragia variableHemorragia variable.. Atraso menstrual, metrorragia, dolor abdominal.Atraso menstrual, metrorragia, dolor abdominal.

DiagnósticoDiagnóstico HCG.HCG. ECO transvaginal........pseudosaco gestacional.ECO transvaginal........pseudosaco gestacional. Progesterona sérica......- de 5ng/ml.Progesterona sérica......- de 5ng/ml. Legrado uterino.......detección de vellosidades Legrado uterino.......detección de vellosidades

coriales.coriales.

TratamientoTratamiento Manejo expectante.Manejo expectante. Médico: Methotrexato 1mg/IM/kg (dosis única).Médico: Methotrexato 1mg/IM/kg (dosis única). Quirúrgico: Salpingectomía.Quirúrgico: Salpingectomía.