ABORTO.pdf

download ABORTO.pdf

of 5

Transcript of ABORTO.pdf

  • 1.- Eleccin del tema

    Aborto

    2.- Delimitacin del tema

    Consecuencias jurdicas del aborto consentido en el D.F.

    3.-Justificacin

    Qu son las consecuencias jurdicas del aborto consentido en el D.F.?

    Se carece de informacin bsica jurdica, sobre el aborto consentido.

    Actualmente las jvenes en D.F., no cuentan con la informacin suficiente acerca de las consecuencias legales que implica el practicarse un aborto consentido.

    Por lo que incurren en un delito, al ignorar la ley.

    Los casos de aborto consentido son difcil de cuantificar pues se trata de un tema que afecta la sensibilidad social y es penado por la ley, por lo que toda

    estadstica que se haga en relacin del mismo tendr cierto margen de error, pero aun con ello en los ltimos aos ha habido un notable incremento en la

    incidencia de abortos en el Distrito Federal, practicado preponderantemente por mujeres jvenes y el aborto consentido ya se ubica como la cuarta causa de

    muerte materna.

    Actualmente las mujeres del D.F. no cuentan con la informacin suficiente a cerca de las consecuencias legales que implica consentir el practicarse un aborto,

    pues aunque de forma superficial saben que dicho hecho se considera ilegal, desconocen el verdadero alcance jurdico y legal que tal acto puede tener en ellas al

    ser considerado un delito.

    Las causas por las que las mujeres deciden abortar son muchas y de diversa ndole, algunas de esas causales estn consideradas por la ley como ilegales, por

    lo que es importante que la mujer reciba una adecuada educacin tanto en el aspecto sexual como en el jurdico y con ello evita incurrir en un delito que pueda

    incluso privarla de la libertad.

    Al conocer la ley, la mujer recibe una educacin legal que evitara la incidencia del aborto consentido.

    4.-Planteamiento del problema.

    Cuales son las consecuencias jurdicas del aborto consentido, en el D.F.?

    5.- Alternativas de solucin.

    Artculo 144 del Cdigo Penal del D.F.:

    Aborto es la muerte del producto de la concepcin en cualquier momento del embarazo.

    Muchas de las veces, la mujer no ignora el concepto de aborto, cuando se lo practica.

    El aborto esta penado en el D:F:

    Artculo 145 del Cdigo Penal del D.F.:

    Al que hiciere abortar a una mujer, se le impondr de uno a tres aos de prisin, sea cual fuere el medio que empleare, siempre que lo haga con consentimiento

    de ella.

    Cuando la mujer consiente que le practiquen un aborto, muchas de las veces, ignora que esta cometiendo un delito y tambin ignora que la persona que lo

    practica, tambin esta cometiendo un delito.

    Como sancin se le imponen de uno a tres aos de prisin.

    Artculo 147 del Cdigo Penal del D.F.:

    Se impondr de uno a tres aos de prisin a la mujer que voluntariamente practique su aborto o consienta en que otro la haga abortar. En este caso, el delito de

    aborto solo se sancionara cuando se haya consumado.

    Cuando una mujer consienta en que le hagan un aborto, tendr una penalizacin jurdica, de uno a tres aos de prisin, y tambin se aplicara sancin jurdica a la

    persona que la haga abortar.

    Normalmente las mujeres, ignoran este tipo de sanciones al incurrir en el aborto.

    El que la mujer ignore las leyes, referentes al aborto consentido, tiene un impacto social muy alto, pues incurre en un delito que se penaliza con prisin y muchas

    de las veces, ignoran que estn violando una norma legal.

    Se sanciona con uno a tres aos de prisin.*

    (Silogismo jurdico normativo)

    *Cdigo Penal del D.F.

    6.- Fundamentacin terica.

    MARCO JURDICO

    Dentro del Marco Jurdico, el aborto se encuentra penalizado en los siguientes artculos, tanto del Cdigo Penal del DF. , como en el Cdigo Penal Federal.

    Cdigo Penal del D.F.

    Artculo 144 del Cdigo Penal del D.F.:

    Aborto es la muerte del producto de la concepcin en cualquier momento del embarazo.

    Artculo 145 del Cdigo Penal del D.F.:

    Al que hiciere abortar a una mujer, se le impondr de uno a tres aos de prisin, sea cual fuere el medio que empleare, siempre que lo haga con consentimiento

    de ella.

    Artculo 147 del Cdigo Penal del D.F.:

  • Se impondr de uno a tres aos de prisin a la mujer que voluntariamente practique su aborto o consienta en que otro la haga abortar. En este caso, el delito de

    aborto solo se sancionara cuando se haya consumado.

    Cuando una mujer consienta en que le hagan un aborto, tendr una penalizacin jurdica, de uno a tres aos de prisin, y tambin se aplicara sancin jurdica a la

    persona que la haga abortar.

    Incurre en el delito de aborto, cualquier mujer que consienta se le practique un aborto.

    La mujer que consiente un aborto, tiene capacidad de comprender que esta cometiendo un delito y al consentirlo, acta por su libre voluntad.

    Cdigo Penal Federal

    En el Cdigo Penal Federal, el tipo penal sobre el aborto se encuentra ubicado en el Ttulo

    Decimonoveno, Captulo VI, que desde 1931 se mantiene sin grandes variaciones y cuyo articulado seala:

    Art. 329 Aborto es la muerte del producto de la concepcin en cualquier momento de la preez.

    Art. 330 Al que hiciere abortar a una mujer se le aplicarn de uno a tres aos de prisin, sea cual fuere el medio que empleare, siempre que lo haga con

    consentimiento de ella. Cuando falte el consentimiento, la prisin ser de tres a seis aos, y si mediare violencia fsica o moral, se impondrn al delincuente de

    seis a ocho aos de prisin.

    Art. 331 Si el aborto lo causare el mdico, cirujano, comadrn o partera; adems de las sanciones que le corresponden conforme al anterior artculo, se le

    suspender de dos a cinco aos en el ejercicio de su profesin.

    Art. 332 Se impondrn de seis meses a un ao de prisin a la madre que voluntariamente procure su aborto o consienta en que otro la haga abortar, si concurren

    estas tres circunstancias:

    I. Que no tenga mala fama,

    II. que haya logrado ocultar su embarazo; y

    III. que ste sea fruto de una unin ilegtima.

    Faltando a alguna de las circunstancias mencionadas, se le aplicarn de uno a cinco aos de prisin. *

    El aborto consentido se penaliza a nivel federal. Considerando que la mujer es una persona que acta con su libre albedro, al consentir que se le practique un

    aborto.

    * Cdigo Penal Federal.

    MARCO CONCEPTUAL

    El aborto como tal, es la interrupcin de la gestacin, produciendo la muerte del producto.

    Hablando en trminos legales, el aborto es considerado como un delito por parte de la mujer que consiente en ello y por parte de la persona que lo practica. Los

    casos de aborto consentido son difciles de cuantificar pues se trata de un tema que afecta la sensibilidad social y es penado por la ley.

    En el Cdigo Penal del DF. se encuentran los artculos que penalizan el aborto y las sanciones que se adquieren.

    Histricamente el aborto tambin ha sido un tema de importancia y vemos que en algunas sociedades antiguas, el aborto ya era penalizado.

    Tambin encontramos diversas opiniones de abogado y juristas, tanto laicos como religiosos.

    Algunas concepciones del derecho penal interpretan el aborto como la interrupcin maliciosa del proceso fisiolgico del embarazo, por aniquilamiento del producto

    de la concepcin en cualquiera de los momentos anteriores al trmino de la preez, ya sea por la expulsin violenta del feto, o por su destruccin en el vientre de

    la madre. El embarazo determina la existencia del feto, que dura hasta que se corta el cordn umbilical, y pasa a convertirse en un ser biolgicamente

    independiente. Por eso no es concepto determinante la expulsin sino la interrupcin prematura del proceso, exista o no expulsin del seno materno. Es la accin

    ejecutada sobre un sujeto que no puede an ser calificado como posible sujeto pasivo dehomicidio, condicin que principia desde el comienzo del parto, o desde

    que se corta el cordn umbilical.

    La vida humana comienza en la concepcin y/o fecundacin y que, por tanto, el ser que ha sido concebido goza ya de la categora de persona humana con

    derechos, comenzando por el derecho mismo a la vida y a nacer.*

    Los especialistas en Derecho Penal mexicano, clasifican al aborto en tres tipos:

    1.- El Procurado: Que es realizado por la mujer como sujeto activo primario.

    2.- El consentido: En el que la mujer faculta a otro para realizar en ella maniobras abortivas.

    3.- El sufrido: En el cual la mujer es victima, pues se practica en contra de su voluntad.

    Estas tres clases de abortos estn recogidas en el Cdigo Penal para el Distrito Federal y en casi todos los Cdigos Penales de la Republica. **

    La penalizacin del aborto del aborto en el DF: se manifiesta en el Cdigo Penal del DF: en los artculos:

    Artculo 144

    Artculo 145

    Artculo 146

    Artculo 147.

    * Prez Duarte y Noroa, Alicia Elena ,El aborto. Una lectura de Derecho comparado, Pg. 15

    ** Barreda Solrzano, Luis de la. El delito de aborto.Una careta de buena conciencia, Pg.36

    Tambin se encuentran opiniones diversas ,jurdicamente, contra el aborto.

    Por la iglesia: "ES ILEGITIMO VOTAR POR PARTIDOS QUE PROMUEVAN EL ABORTO". "De ninguna manera es legtimo votar por candidatos y partidos que

    promuevan el aborto como un derecho", afirm la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM). Por conducto del Obispo de Ecatepec, Monseor Onsimo

    Cepeda, presidente de la Comisin Episcopal de Comunicacin Social, la CEM dirigi un mensaje al electorado catlico: "El aborto es un asesinato en primer

    grado, con premeditacin, alevosa y ventaja, y no se vale utilizar stos crmenes como bandera poltica".*

    Por abogados:

  • APOYAN ABOGADOS LA PENA CONTRA EL ABORTO. El Colegio Nacional de Abogados de la Nacin (CNAN), se manifest en contra de la despenalizacin

    del aborto, ya que considera que el aborto es un homicidio, porque est privando de la vida a un ser humano, "vida protegida por la ley a partir del momento de la

    concepcin, ya que nadie puede ser privado de ella arbitrariamente". El Presidente del Colegio, Bernardo Fernndez del Castillo, dio a conocer la iniciativa de la

    Reforma Legislativa que presentarn al presidente de la Repblica , con el fin de "proponer iniciativas de ley que permitan mejorar y regular leyes encaminadas a

    la seguridad y justicia, donde se establezca que la vida es primero y el ms importante de los derechos humanos".**

    Los aspirantes a la Presidencia de la Repblica se manifiestan en favor de la vida y del respeto de la ley.

    Proteger la salud como lo establece la Constitucin Respetar lo que marca la legislacin vigente en nuestro pas.

    Prisin de uno a tres aos a la mujer embarazada y al mdico o similar que lo practique

    Impulsar un programa de informacin sexual para evitar el embarazo no deseado en adolescentes

    Demandaron, entre otros puntos, mayor educacin sexual a adolescentes, atender a mujeres pobres con embarazos no deseados, revisar el marco legal y

    abordar el tema del aborto como asunto de justicia y salud pblica.***

    *La Cruz de California. Pg. 2. Web: lacruzdecalifornia.com.mx

    **Ibidem. Pg. 3

    ***EL UNIVERSAL. No. 27465. Mxico, DF, 20 de marzo 2006.

    MARCO HISTRICO

    En este Marco, muestro como en algunas culturas antiguas, el aborto ya era considerado como un delito.

    EN ROMA

    Durante largo lapso el aborto no constituye delito. por que se consideraba al feto como "PORTIVO VICERUM MATRIS" que significa hembra que cra a sus hijos

    entre sus entraas y en consecuencia si sta abortaba no hacia otra cosa que disponer de su propio cuerpo Sin embargo el uso de substancias abortivas se

    castigaba con las penas sealadas para el uso de venenos

    Momnsen, dice. que el aborto fue considerado entre los romanos como una grave inmoralidad y slo estaba permitido al marido respecto de su mujer.

    Septimio Severo: En esta poca la pena que se impona era la de confiscacin y destierro, salvo el caso en que el aborto hubiese originado la muerte de la mujer

    pues entonces se legaba hasta la pena capital. En el Digesto se castigaba a la mujer con el destierro.

    LOS AZTECAS

    Entre los aztecas, el aborto era castigado con la muerte que era aplicada tanto a la mujer como al que la ayudaba, a diferencia del Derecho Romano, en los

    Aztecas el aborto era delito que perjudicaba los intereses de la comunidad.

    EN FRANCIA

    Se seala como pena del aborto la reclusin (art. 3 l 7 del Cdigo Penal Francs) la ley del 27 de marzo de 1923 substituy la reclusin por prisin de seis meses

    a dos aos y multa para la mujer que practique sobre su persona o permita se le practique el aborto.

    En Mxico, despus de los aztecas.

    En el Cdigo Penal de 1871 se estableci que el castigo por infanticidio debera ser dos veces ms fuerte que en casos de aborto.

    De ah que en la Historia Legislativa de Mxico, se ha considerado que la vida del producto de la concepcin no alcanza el mismo valor que la vida de un ser ya

    nacido. Es por ello que en dicho Cdigo no se castigara a la mujer que abortara cuando su vida corriera peligro y para otras causales de aborto, se establecieron

    penas menores que en casos de homicidio.

    Para los liberales fundadores del Estado Independiente, despus de la Colonia, establecieron que para que fuera considerado verdaderamente un humano tena

    que nacer y participar en la interaccin social. Pero estos liberales no fueron tan al fondo como para despenalizar o legalizar el propio aborto.

    De ah que el texto empleado en el Cdigo de 1871 era muy ambiguo, se refera al nio y no al feto.

    Fue hasta el ao 1931 en donde se generaliza en el pas la despenalizacin del aborto en caso de violacin, sucede despus de la Revolucin Mexicana en virtud

    de que muchas mujeres fueran violadas. De estos acontecimientos se basan los argumentos que siguen vigentes hasta nuestro das de que el aborto es

    considerado como un problema de salud pblica. An en el ao de 1871 como en los aos treinta del siglo XX la Iglesia Catlica busca tener en todo momento la

    mayor fuerza, por ello hace ms estricta y cerrada su oposicin al aborto. Por su parte, el Estado Mexicano responde con ambigedad y marca su distancia con la

    Iglesia Catlica introduciendo atenuantes a la penalizacin del aborto, pero sin establecer su legislacin. *

    * Jimnez, Graciela. Aborto en Mxico. Pg. 27

    En los aos 50, y posteriores al cardenismo, en ese tiempo, algunos grupos conservadores intentan revertir las leyes sobre el aborto, presentan al menos tres

    iniciativas de las cuales hay poca documentacin, las cuales no progresan, pese al crecimiento de la idealizacin de la maternidad, de la edificacin del

    monumento a la Madre y de que las esposas de los Presidentes de la Repblica acuden a eventos organizados por grupos conservadores.

    Para los aos setenta, resurge con gran fuerza la discusin social sobre la anticoncepcin, en donde la iglesia empieza a manifestar una fuerza social que

    pretende que el catolicismo rija no slo la vida moral, tica y social sino tambin la vida poltica y econmica.*

    Para el caso que nos ocupa se ubico que existe una muy pequea cantidad de tesis jurisprudenciales sobre este delito, lo que se explica como consecuencia de

    la mnima criminalidad registrada.

    Las tesis obtenidas datan desde 1938, hasta 1990 las tres ultimas, En dos de ellas existe una reafirmacin respecto a los bienes jurdicamente protegidos ya que

    desde la tesis de 1958 se establece que dichos bienes los constituyen : "La vida del ser en formacin, el derecho a la maternidad de la mujer, el derecho del

    padre a la descendencia y el inters demogrfico de la colectividad."**

    * Barraza, Eduardo. Aborto y pena en Mxico. Pg. 48

    ** Universidad Abierta. SEP. www.universidadabierta.edu.mx

    7.- MTODO:

  • Mtodo Exegtico

    Porque afirma o reafirma los artculos del Cdigo penal del DF.

    Para afirmar la penalizacin y sancin del aborto consentido

    Cmo?

    Articulo 144 del Cdigo Penal del D.F.:

    Aborto es la muerte del producto de la concepcin en cualquier momento del embarazo.

    Articulo 145 del Cdigo Penal del D.F.:

    Al que hiciere abortar a una mujer, se le impondr de uno a tres aos de prisin, sea cual fuere el medio que empleare, siempre que lo haga con consentimiento

    de ella.

    Articulo 147 del Cdigo Penal del D.F.:

    Se impondr de uno a tres aos de prisin a la mujer que voluntariamente practique su aborto o consienta en que otro la haga abortar. En este caso, el delito de

    aborto solo se sancionara cuando se haya consumado.

    Cuando una mujer consienta en que le hagan un aborto, tendr una penalizacin jurdica, de uno a tres aos de prisin, y tambin se aplicara sancin jurdica a la

    persona que la haga abortar.

    En estos artculos, se destaca la capacidad real que tiene la mujer para dar su consentimiento, para que otra persona le practique el aborto, este consentimiento

    puede ser por medio escrito, verbal y en algunos casos por ademanes claros y comprensibles.

    Tambin es aborto consentido cuando la mujer embarazada, aun a sabiendas que lo realizado por otra persona es provocarle un aborto, no dice o hace nada

    para oponerse a ello, pues el aborto consentido es un acto para provocar la destruccin del producto, con el consentimiento de la madre.

    Estos, son elementos indispensables para penalizar y sancionar el aborto consentido, pues es un acto delictivo, debidamente tipificado.

    8.- TCNICA

    Documental. Se encuentra el momento normativo.

    Entrevista:

    Si le sirve de ayuda, le contestar con mucho gusto sobre la base de que se guarda el anonimato de la respuesta.

    Nombre: Ricardo

    Profesin: abogado

    Aos de ejercicio en la profesin: 30

    1. Cules son las consecuencias jurdicas del aborto en el DF.?

    Pena de prisin para la mujer que permita que se le practique un aborto, as como para las personas que intervienen en la realizacin del mismo.

    2. Cules son los artculos que sancionan el aborto consentido en el Cdigo Penal del DF.?

    Son los artculos 144,145 y 147.

    Muchas gracias Licenciado.

    9.- OBJETIVO

    Dar a conocer a las mujeres, que al consentir que se les practique un aborto, estn cometiendo un acto delictivo, que esta penalizado y sancionado.

    10.- CAPITULADO (conceptual)

    El Aborto

    Aborto es la interrupcin del embarazo de la mujer, en el lapso que va desde la concepcin hasta el inicio del nacimiento.

    Necesitamos tener un concepto legal del aborto.

    CAPTULO I : EL ABORTO

    Anlisis Jurdico.

    El aborto en el aspecto jurdico.

    Aborto penalizado en el DF.

    CAPTULO II : LEYES QUE PENALIZAN EL ABORTO EN MXICO.

    Anlisis general de las leyes Penales del DF., y Federales.

    Al conocer las leyes que penalizan el aborto en Mxico, la mujer y las personas en general, no desconocern que el practicar o practicarse un aborto esta penado

    por la ley tiene sanciones juridicas.

    En el Cdigo Penal del DF.

    En el Cdigo Penal Federal.

    CAPTULO III : LA HISTORIA DEL ABORTO, COMO DELITO, VISTA EN ANTIGUAS CIVILIZACIONES.

  • Anlisis histrico del aborto.

    Al conocer la historia del aborto, como delito, nos damos cuenta que por siglos, el ser humano ha usado las leyes penales, para castigar el aborto.

    En Roma antigua, Los Aztecas y Francia.

    En Mxico, despus de los aztecas.

    En el DF.

    CAPITULO IV : DIVERSAS OPINIONES, EN EL AMBITO JURDICO, SOBRE EL ABORTO.

    Anlisis de opiniones jurdicas sobre el aborto.

    Al conocer diferentes opiniones jurdicas, sobre el aborto, podemos tener un mejor concepto de la penalizacin del aborto.

    Por la iglesia catlica.

    Por abogados.

    Por juristas reconocidos.

    Bibliografa:

    BARRAZA, Eduardo. Aborto y pena en Mxico.

    Edit. INCP

    Mxico, 1991

    Pg. 95

    BARREDA Solrzano, Lus de la. El delito de aborto. Una careta de buena conciencia.

    Edit. Porrua

    Mxico, 1991

    Pg. 180

    Cdigo Penal del DF. Mxico, 2006

    GARCIA Maaon, Ernesto. Aborto e infanticidio: aspectos jurdicos y medico-legales.

    Edit. Universidad

    Buenos Aires, 1990

    Pg. 364

    GONZALEZ de la Vega, Francisco. Derecho Penal Mexicano. Los Delitos

    2. ed. Edit. Mxico

    Mxico,1939 (i.e. 1938).

    Pg. 938

    JIMENEZ, Graciela. Aborto en Mxico.

    Edit.Fondo de Cultura Econmica

    Mxico, 1976

    Pg. 975

    PREZ Duarte y Noroa, Alicia Elena. El aborto. Una lectura de Derecho comparado.

    Edit.UNAM

    Mxico, 1993

    Pg. 135