ABPvsED

9
Aprendizaje Basado en Proyectos y Enseñanza directa Ventajas y Desventajas

Transcript of ABPvsED

Aprendizaje Basado en Proyectos y Enseñanza directa

Ventajas y Desventajas

Aprendizaje basado en proyectos

❖ Ventajas:

❖ Aumento de la autonomía y socialización del alumnado.

❖ El docente se convierte en un conductor y figura de apoyo.

❖ Aumento de la independencia y creatividad del alumno.

❖ El alumno genera su propio conocimiento.

❖ Es un aprendizaje basado en la compresión y no en la memorización de conceptos.

Aprendizaje basado en proyectos

❖ Ventajas:

❖ El alumno pasa de ser un mero recipiente de conocimientos a ser un elemento activo en la generación de conocimiento, relacionándose con sus compañeros, desarrollando su creatividad, tomando decisiones y asumiendo determinados roles favorecedores en la adquisición de conocimientos, provocando aumentos en su independencia no solo académica sino humana.

❖ En las clases donde se deja creatividad a los alumnos a menudo no sorprenden aquellos que en otros ámbitos no destacan, lo que evidencia que en contra de lo que parece, si se fomenta la autonomía y responsabilidad del alumno, éstos se suben al carro.

❖ Desventajas:

❖ Dificultades en la motivación a priori del alumnado.

❖ Exige un Road Map bien estructurado y desarrollado de la sesión.

❖ Existe el peligro de que se convierta en una sesión donde las mesas cambian de sitio y nada más.

❖ Requiere un gran motivación y un gran liderazgo del docente.

❖ La evaluación se aleja de lo tradicional.

Aprendizaje basado en proyectos

❖ Desventajas:

❖ Requiere un gran esfuerzo de motivación, liderazgo y preparación por parte del docente, por lo que se puede recaer en la rutina diaria que es más fácil, además de cierta habilidad de cara a posibles adaptaciones o a gestionar alumnos con carácter disruptivo. Todo ello unido a una posible evaluación que puede ser la errónea por la dificultad que ésta conlleva.

❖ La carga horaria, la tutoría, las reuniones, el papeleo, la burocracia, etc… se convierten en el gran enemigo al cambio, por lo que se recurre a lo que se hacer.

Aprendizaje basado en proyectos

Enseñanza directa

❖ Ventajas:

❖ Aparente control de la sesión por parte del docente.

❖ Modelo con cierta obsolescencia pero socialmente valorado.

❖ “El docente como único transmisor de conocimientos”.

❖ Evaluación ajustada a lo que se entrena en el aula.

❖ Ventajas:

❖ Es un modelo cómodo para el docente, es lo que sabemos hacer y lo que llevamos años conociendo, además de un modelo conservador muy aceptado socialmente ya que control del aula y de la sesión, aparentemente, es mejor, y es del docente del que depende gran parte de los conocimientos y experiencias que se transmiten al alumno, aunque esto último podría ser una clara desventaja.

❖ Un enseñanza directa favorece en gran medida a aquel perfil de alumnos que tienen menos problemas en clase y te permite centrarte en aquellos que van regular, ya que los tiempos de clase los maneja directamente el docente.

Enseñanza directa

❖ Desventajas:

❖ Demasiada dependencia del docente, tanto actitudinal como académicamente del aula.

❖ Conocimiento adquirido mediante la memorización y repetición de conocimientos.

❖ La evaluación es siempre desde el punto de vista sancionador, y no desde el punto de vista constructivo.

❖ No favorece la creatividad ni la independencia del alumno.

Enseñanza directa

❖ Desventajas:

❖ La enseñanza directa es un tipo de transmisión de conocimientos anclado en el pasado, es directo, repetitivo y memorístico, donde lo que busca es que la evaluación sea positiva y no la comprensión de los conocimientos, además de ser plana para el alumno no fomentando la autonomía, creatividad e independencia del alumno.

❖ Al final se convierte en un sistema impersonal y rígido, donde la imposiciones de las familias, departamentos, programaciones, criterios de evaluación juegan en contra de cualquier innovación meteorológica.

Enseñanza directa