Abreviaturas Medicas Mas Comunes

7

Click here to load reader

description

abreviaturas medicas mas comunes

Transcript of Abreviaturas Medicas Mas Comunes

Page 1: Abreviaturas Medicas Mas Comunes

ABREVIATURAS MEDICAS MAS COMUNES

AAS ácido acetilsalicílicoABC [airway, breathing, circulation] vía aérea, ventilación, circulaciónABCD [airway, breathing, circulation, disability] vía aérea, ventilación,

circulación, disfunción neurológicaACA American College of CardiologyACTP angioplastia coronaria transluminal percutáneaACV accidente cerebrovascularACVA accidente cerebrovascular agudoADP adenosindifosfatoADQI, grupo Acute Dialysis Quality Initiative groupAESP Actividad eléctrica sin pulsoAHA American Heart AssociationAINE antiinflamatorios no esteroideosAPACHE II [acute phisiology and cronic health evaluation scoring system]

sistema de puntuación para la evaluación de la salud con datos fisiológicos agudos y crónicos: es un sistema de clasificación de pacientes

aprox. aproximadamenteARDS network Acute Respiratory Distress Syndrome networkASIA American Spinal Injury AssociationASV ventilación con soporte adaptableAT III antitrombina IIIATLS Advanced Trauma Life SupportATP adenosintrifosfatoAV auriculoventricularBAV bloqueo auriculoventricularBCIA balón de contrapulsación intraaórticoBiPAP [biphasic positive airway pressure] presión positiva con dos niveles de

presiónC CelsiusCAD cetoacidosis diabéticaCCG cinecoronariografíaCID coagulación intravascular diseminadaCl cloroClCr aclaramiento de creatininaCMV [controlled mechanical ventilation], ventilación mecánica controladaCOX-2 ciclooxigenasa 2CP cardiopulmonarCPAP presión positiva continua en la vía respiratoriaCPK creatinfosfocinasaCRF capacidad residual funcional4H hipoxia, hipovolemia, hipotermia, hipo/hiperpotasemia4T tóxicos, trombosis pulmonar o coronaria, neumotórax, taponamiento

cardíacoDEA desfibrilador externo automáticodl decilitroDM1 diabetes mellitus tipo 1DM2 diabetes mellitus tipo 2

Page 2: Abreviaturas Medicas Mas Comunes

DPN disnea paroxística nocturnaDT drenaje torácicoDVE drenaje ventricular externoEAP edema agudo de pulmónEB exceso de basesECG electrocardiogramaEEG electroencefalogramaEO2 extracción de oxígenoEPI equipos de protección individualEPOC enfermedad pulmonar obstructiva crónicaETCO2 presión parcial de dióxido de carbono final espiradaF FrenchFA fosfatasa alcalinaFAST [focus abdominal sonography for trauma] tipo de ecografíaFC frecuencia cardíacaFCF frecuencia cardíaca fetalFiO2 fracción inspirada de oxígenoFR frecuencia respiratoriaFRA fracaso o fallo renal agudoFSC flujo sanguíneo cerebralFV fibrilación ventricularG gaugeGA gasometría arterialGAB gasometría arterial basalGC gasto cardíacoGCC gasto cardíaco continuoGCS [Glasgow Coma Scale] escala de coma de GlasgowGN gafas nasalesh horaHBPM heparina de bajo peso molecularHD hemodinámicoHDA hemorragia digestiva altaHDC hemodiálisis continuaHDFC hemodiafiltración continuaHDI hemodiálisis intermitenteHELLP [hemolysis, elevated liver-enzyme and low platelet syndrome] síndrome

con hemólisis, elevación de enzimas hepáticas y descenso de las plaquetas

HFC hemofiltración continuahg hemoglobinaHIC hipertensión intracranealHTA hipertensión arterialhto. hematocritoi.m. intramusculari.v. intravenoso

I:E [relación] inspiración-espiraciónIAM infarto agudo de miocardioIC índice cardíacoICP intervención coronaria percutánea

Page 3: Abreviaturas Medicas Mas Comunes

IECA inhibidores de la enzima convertidora de angiotensinaIET intubación endotraquealIMAO inhibidores de la monoaminooxidasaIMV ventilación mandatoria intermitenteINR [international normalised ratio] cociente internacional normalizadoIOT intubación orotraquealIRA insuficiencia respiratoria agudaIRS inhibidores de la recaptación de serotoninaIRV ventilación con relación I:E invertidaIVS índice de volumen sistólicoK potasiokg kilogramosl litrolat. latidosLCR líquido cefalorraquídeoLR lactato de RingermA miliamperioMAST [medical antishock trousers] pantalones médicos antishockmáx. máximomeq miliequivalentesmg miligramomin minutoml mililitromm milímetromm3 milímetro cúbicommHg milímetro de mercuriommH2O milímetro de aguammol milimolesMRV ventilación con frecuencia mandatoriaNa sodioNASCIS III National Acute Spinal Cord Injury Study IIINBQ nuclear, biológico, químicoNMDA N-metil-D-aspartatoNTA necrosis tubular agudaO2 oxígenoOCFA oclusión crónica del flujo aéreoPA presión arterialPaCO2 presión arterial de CO2PAD presión arterial diastólicaPAM presión arterial mediaPaO2 presión arterial de oxígenoPAP presión arterial pulmonarPAS presión arterial sistólicaPAV ventilación asistida proporcionalpCO2 presión parcial de dióxido de carbonoPCP presión capilar pulmonar XXVI Abreviaturas

Page 4: Abreviaturas Medicas Mas Comunes

PCR paro cardiorrespiratorioPCV ventilación controlada por presiónPDF productos de degradación de la fibrinaPEEP [positive end expiratory pressure] presión positiva al final de la espiraciónPEF [peek-flow] pico máximo de flujo espiratorioPEP presión de enclavamiento pulmonarPETCO2 PCO2 espiratoria finalPFC plasma fresco congeladoPHTLS soporte vital en el trauma prehospitalario (Pre-Hospital Trauma Life

Suport)PIA presión intraabdominalPIC presión intracranealPLS posición lateral de seguridadPNA péptido natriurético auricularpO2 presión parcial de oxígenoPPC presión de perfusión cerebralPRVC ventilación controlada por volumen y regulada por presiónPSV ventilación con presión de soportePVC presión venosa centralPVD presión del ventrículo derechoPVIFD presión en el ventrículo izquierdo al final de la diástoleRCP reanimación cardiopulmonarresp. respiracionesRM resonancia magnéticartPA activador tisular del plasminógeno recombinanteRVP resistencia vascular pulmonarRVS resistencias vasculares sistémicass segundos.c. subcutáneos/p status postSA sinoauricularSaO2 saturación arterial de oxígenoSCA síndrome coronario agudoSCACEST síndrome coronario agudo con elevación del segmento STSCASEST síndrome coronario agudo sin elevación del segmento STSCQ superficie corporal quemadaSCUF ultrafiltración lenta continuaSDRA síndrome de distrés respiratotrio agudoSEM servicio de emergencias médicasSG suero glucosadoSjO2 saturación de oxígeno en el bulbo de la yugularSLEDD [slow low efficient daily dialysis] diálisis extendidaSNC sistema nervioso centralSNG sonda nasogástrica, sondaje nasogástricoSO4Mg sulfato de magnesioSpO2 saturación arterial de oxígeno por pulsioximetríaSSF suero salino fisiológicoSVA soporte vital avanzadoSvO2 saturación venosa de oxígenoT3 triyodotironina Abreviaturas XXVII

Page 5: Abreviaturas Medicas Mas Comunes

T4 tiroxinaTC tomografía computarizadaTCDE técnicas contínuas de depuración extrarrenalTCE traumatismo craneoencefálicoTCEG traumatismo craneoencefálico graveTDE técnicas de depuración extrarrenalTEP tromboembolismo pulmonarTI tiempo inspiratorioTIH trombocitopenia inducida por heparinaTIPS [transjugular intrahepatic portosystemic shunt] comunicación

portosistémica intrahepática transyugularTNK tecneteplasaTOT tubo orotraquealTSH hormona estimuladora del tiroidesTSV taquicardia supraventricularTSVP taquicardia supraventricular paroxísticatto tratamientoTTPa tiempo de tromboplastina parcial activadaTV taquicardia ventricularTVP trombosis venosa profundaTVSP taquicardia ventricular sintomática con pulsoU unidadesUCI unidad de cuidados intensivosUME unidad medicalizada de emergenciasUVI unidad de vigilancia intensivaVCV ventilación controlada por volumenVD ventrículo derechoVI ventrículo izquierdoVM ventilación mecánicaVMM volumen mandatorio minutoVMNI ventilación mecánica no invasivaVO2 consumo de oxígenoVSV ventilación con volumen de soporteVVP vía venosa periféricaWPW Wolf-Parkinson-White [síndrome de]