Absorción

download Absorción

of 5

description

v

Transcript of Absorción

Absorcin: atraviesa membranas biolgicas, atravesadas por sustancias grasas.

Distribucion: Principalmente se translada por sangre y luego a los diferentes tejidos donde ejercera su accion o se acumulara.En las sustancias transportadas por los alimentos, el tracto digestivo es el lugar principal de absorcin y el de las sustancias muy liposolubles es habitualmente la boca. En el intestino delgado es donde se adsorben la mayor parte de los nutrientes y de otras sustancias, donde la carga inica de las sustancias juega un papel importante en su velocidad de absorcin.Debido a que el pH del intestino delgado est prximo a la neutralidad, los cidos y las bases fuertes presentan carga, por lo tanto se absorben menos que las sustancias neutras.

Biotransformacion

su finalidad es la formacion de un compuesto hidrosoluble, poco toxico, y facilmente eliminable por un organo secretor.

Si esto no se consigue:

Reacciones metabolicas de oxidacin, reduccin e hidrolisis e hidrolisis

Q + toxicidad

BioactivacionBiotoxificacion

Eliminacion: a travs de la excrecin de las sustancias txicas o de los residuos de la biotransformacin mediante la orina, bilis, heces, respiracin (aire expirado) y otras como sudor, saliva, leche materna, entre otras

Fase toxicodinmica: Esta fase hace referencia a la interaccin de txicos electroflicos a nivel molecular con los receptores especficos o biomolculas nuclefilas (protenas, cidos nucleicos, entre otros), mediante enlace covalente, que se da por variaciones bioqumicas, fisiolgicas y/o estructurales que finalmente se manifiestan como un conjunto de sntomas que conforman el cuadro clnico de la intoxicacin.

Toxicos endogenos: presentes de modo natural, como antinutrientes y sustancias toxicas.Toxicos exogenos: generadas por el procesamiento tecnologico-industrial, o contaminacion ambiental.Sustancias antinutricionales: Impiden el uso de proteinas, vitaminas, minerales.Inhibidores enzimaticos: enzimas necesarias para la asimilacion de nutrientes.(deficit digestion de proteinas y carbohidratos). Los procesos trmicos normales de trasformacin, desnaturalizan las protenas de los vegetales y por lo tanto su efecto inhibidor. Por esta razn no suele producir ningn efecto, pero suele quedar un valor residual inhibidor del 5 al 20% cuya significacin toxicolgica se desconoce en la actualidadInhibidores de carbohidrasas: en leguminosos, trigo, papa, maiz, (platano verde y mango crudos)Antivitaminas: avidina (clara de huevo crudo), la tiaminasa(en animales como peces, moluscos, crustceos y en vegetales como coles de Bruselas, espinacas, remolacha, semillas de mostaza, fresas, caf, t, entre otros.se inactiva x coccion), la niacitina (maiz, inactivada x calor) y el cido ascrbico oxidasa (pepino, calabaza, meln, col, tomate, lechuga, coliflor, espinaca, zanahoria, patata, guisantes, entre otrasse inhibe en temperaturas altas y por el consumo rpido (tiempo transcurrido desde su preparacin o despus de abrir el envase) de los zumos de fruta).Sustancias que impiden la asimilacin y metabolismo de minerales:

Acido fitico: Este cido impide la absorcin de calcio, magnesio, hierro, cobre y zinc, adems de afectar la utilizacin proteica. Se encuentra especialmente en cereales, leguminosas y semillas oleaginosas, trigo, maz, arroz, avena, lenteja, soja, cacahuete y nuez. En los cereales se halla en la parte exterior, que es donde est su gran contenido en fitatos, por ejemplo en productos como el salvado, harinas, pan y pastas. Se puede contrarestar con la ingesta de minerales esenciales de las semillas. Las fitasas son inhibidas por coccin a ms de 60 C, por fermentacin del pan con levadura qumica (bicarbonato) que provoca aumento de pH y por la germinacin. Pero tambien tiene efecto benefico antioxidante, y disminuyente de glucemia.

De actividad polivalente: antinutritivas sobre protenas, minerales y vitaminas. Fibras (Por una parte contribuyen a una prdida endgena de protenas, grasas e hidratos de carbono porque aumentan el volumen de la fraccin no digerible, adems aumentan indirectamente las necesidades nitrogenadas del organismo. En segundo lugar, reduce la disponibilidad digestiva de minerales ya que disminuyen la absorcin de hierro, calcio, zinc y cobre. limita la transformacin de algunos cidos biliares en derivados cancergenos por parte de las bacterias digestivas). Taninos: (en leguminosas como habas, alubias, guisantes y en muchas frutas como el banano, fundamentalmente cuando aun no estn maduras; tambin se han identificado en el caf, t, cacao y sorgo. protenas, disminuyendo su digestin y aumentando el nivel de nitrgeno fecal. Tiene capacidad de unirse a iones di y trivalentes como hierro, cobre y calcio, disminuyendo su disponibilidad. Se pueden designar como antivitaminas porque reducen las reservas de vitamina B12 al agruparse con ella. Pueden disminuir las reservas hepticas de vitamina A)