Abuso de Posición Dominante

1
El abuso de posición dominante o abuso por posición dominante refiere a una infracción prevista por el Derecho de la competencia, cuyo resultado podría ser sancionar a una empresa en situación de dominación, cuando aprovechando de su posición comercial-productiva-tecnológica, dicha empresa consigue emanciparse de las condiciones que normalmente debería imponerle el mercado, en lo que concierne por ejemplo a evolución de precios según oferta y demanda, calidad de productos o servicios, etc. En Europa, el comportamiento de una empresa puede ser sancionado por abuso de posición dominante, en base al artículo 102 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea – TFUE– (en inglés: Treaty on the Functioning of the European Union), si en mayor o menor grado ello afecta el comercio entre los Estados miembro de la Unión Europea. El control de este tipo de infracciones, forma parte de las competencias de la Comisión Europea. El Derecho de la Unión Europea en materia de concurrencia es completado por las disposiciones nacionales tomadas por los Estados miembro de la Unión Europea, que implementa las sanciones del abuso de posición dominante. En Francia por ejemplo, la sanción por el abuso de posición dominante está prevista en el artículo L. 420-2 del Código de Comercio (Libro IV). La afectación a la competencia que es objeto de sanción, únicamente se constituye cuando la empresa u organización en cuestión está en posición dominante, cometiéndose abuso en esa situación.1

description

----

Transcript of Abuso de Posición Dominante

Page 1: Abuso de Posición Dominante

El abuso de posición dominante o abuso por posición dominante refiere a una infracción prevista por el Derecho de la competencia, cuyo resultado podría ser sancionar a una empresa en situación de dominación, cuando aprovechando de su posición comercial-productiva-tecnológica, dicha empresa consigue emanciparse de las condiciones que normalmente debería imponerle el mercado, en lo que concierne por ejemplo a evolución de precios según oferta y demanda, calidad de productos o servicios, etc. En Europa, el comportamiento de una empresa puede ser sancionado por abuso de posición dominante, en base al artículo 102 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea –TFUE– (en inglés: Treaty on the Functioning of the European Union), si en mayor o menor grado ello afecta el comercio entre los Estados miembro de la Unión Europea. El control de este tipo de infracciones, forma parte de las competencias de la Comisión Europea.

El Derecho de la Unión Europea en materia de concurrencia es completado por las disposiciones nacionales tomadas por los Estados miembro de la Unión Europea, que implementa las sanciones del abuso de posición dominante. En Francia por ejemplo, la sanción por el abuso de posición dominante está prevista en el artículo L. 420-2 del Código de Comercio (Libro IV). La afectación a la competencia que es objeto de sanción, únicamente se constituye cuando la empresa u organización en cuestión está en posición dominante, cometiéndose abuso en esa situación.1