acadkpler_ana3_ciclo_2013_II_camilo.doc

download acadkpler_ana3_ciclo_2013_II_camilo.doc

of 10

Transcript of acadkpler_ana3_ciclo_2013_II_camilo.doc

NIVEL DE

ORGANIZACIN TISULAR

INTRODUCCION

En histologa, el tejido conjuntivo (TC) que forma parte de los tejidos conectivos, es un conjunto heterogneo de tejidos orgnicos que comparten un origen comn a partir del mesnquima embrionario originado del mesodermo.

As entendidos, "los tejidos conjuntivos" concurren en la funcin primordial de sostn e integracin sistmica del organismo. De esta forma, el TC participa de la cohesin o separacin de los diferentes elementos tisulares que componen los rganos y sistemas; y tambin se convierte en un medio logstico a travs del cual se distribuyen las estructuras vsculonerviosas.Como todo tejido, est constituido por clulas y componentes extracelulares asociados a las clulas. La sustancia fundamental y las fibras son los componentes extracelulares conocidos genricamente como matriz extracelular de los cuales dependen mayoritariamente las caractersticas morfofisiolgicas de los tejidos conectivos en general. La siguiente es una descripcin de los elementos que conforman el tejido conectivo no especializado (tanto laxo como denso).LOGROS DE APRENDIZAJE ESPERADOS(Describe y clasifica los tejidos conectivos del cuerpo humano.

(Analiza las caractersticas distintivas del tejido conectivo especializado.

CONTENIDOS:

Nivel de Organizacin Tisular: Tejidos conectivo: definicin, origen, caractersticas, clasificacin y funciones.MARCO TERICO:

TEJIDO CONECTIVOEs un tejido poco diferenciado (especializado) que posee abundante sustancia intercelular y una gran variedad de clulas.

En cuanto a su origen, deriva del mesnquima (mesodermo).

Posee abundante sustancia intercelular, que puede ser: lquida (tejido sanguneo), semilquidas (tejido adiposo) o semislidas (tejido cartilaginosa). Presenta diversos tipos de clulas, es vascularizado y con inervacin.

Entre sus funciones tenemos: relleno, sostn, defensa, nutritiva, almacenamiento, cubre y conecta entre s a los dems tejidos, para la reparacin de heridas.

Estructuralmente, este tejido se compone de abundante sustancia intercelular surcada de fibras (colgenas, elsticas y reticulares) y de la sustancia fundamental amorfa (constituida por glucosaminoglicanos, protenas solubles y glucoprotenas), sintetizada por los fibroblastos. Adems est constituido por el componente celular: clulas mesenquimatosas indiferenciadas (da origen a cualquier otra clula conectiva), fibroblastos (sintetiza la sustancia intercelular amorfa, las fibras conectivas, reparacin), macrfagos (derivan de los monocitos y se encargan de la defensa), clulas gigantes a cuerpos extraos, clulas cebadas o mastocitos (forman, almacenan y liberan grnulos que contienen serotonina, heparina e histamina), clulas plasmticas o plasmocitos (elaboran anticuerpos), clulas adiposas, melanocitos (sintetiza melanina) y leucocitos sanguneos.

CLASIFICACION:TEJIDO CONECTIVO EMBRIONARIO. Puede ser:

El mesnquima. El mesnquima solamente aparece durante el desarrollo embrionario. Es un tejido bsico a partir del cual se pueden desarrollar diferentes tejidos; y Tejido mucoso. Aparece solamente en el cordn umbilical (gelatina de Wharton) del feto as como tambin en la pulpa dental de los nios.

TEJIDO CONECTIVO PROPIAMENTE DICHO. Comprende:

Tejido conectivo laxo. Se encuentra en el tejido subcutneo, en la dermis papilar, debajo del epitelio de las serosas constituyendo el corion o lmina propia de los sistemas Digestivos, respiratorio, genital masculino (estroma testicular) o femenino (estroma ovrico); endostio.Tejido conectivo denso. Presenta abundante sustancia intercelular y numerosas fibras colgenas. Puede ser: modelado (lo encontramos en los tendones, aponeurosis, ligamentos y en vasos sanguneos grandes) y no modelado (en la dermis, en las cpsulas de testculos, ovarios, riones y bazo, en el pericondrio, periostio, etc).Tejido conectivo reticular. El tejido conectivo reticular debe su nombre a la formacin de un espacio reticular tridimensional (reticulum= red)- forma la estructura bsica para los rganos linforreticulares (bazo, timo, ganglios linfticos, mdula sea roja). Adems de la funcin puramente de sostn, las clulas reticulares tienen la tarea de la fagocitosis y la formacin de clulas libres.

TEJIDO CONECTIVO ESPECIALIZADO

Tejido cartilaginoso. Es avascular, ni nervios; con sustancia intercelular (matriz) rgida (condrina) pero elstica y flexible debido a que pueden presentar fibras elsticas o colgenas; sus clulas se llaman condroblastos presente en la capa interna del pericondrio y sintetizador de la sustancia intercelular; y condrocitos (dentro de los condroplastos); crecen por aposicin o intersticial. EL cartlago se halla recubierto por pericondrio. Funcionalmente constituye el soporte y armazn de tejidos blandos, permite el crecimiento longitudinal de los huesos, conforma las articulaciones. Existen tres variedades de cartlago:

- Cartlago Hialino: en el cartlago cuadrangular de la nariz, cartlago costal, cartlago epifisiario, trquea, bronquios, cartlago articular, etc.- Cartlago Elstico. Se localiza en la epiglotis, conducto auditivo externo; trompa de Eustaquio, pabelln de la oreja, etc.- Cartlago Fibroso: Se localiza en los anillos fibrosos de los discos intervertebrales, snfisis pbica, meniscos o rodetes articulares.

TEJIDO ADIPOSO. Es una variedad de tejido laxo, con predominancia de clulas llamadas adipoblastos. Funcionalmente participa en la proteccin mecnica (p.ej. como amortiguadores de presin en la planta del pie), cierre de espacios entre rganos, moldeado de la forma corporal, aislamiento trmico, depsito de energa y agua.

- Tejido adiposo amarillo o unilocular: el color amarillo se debe al acmulo de carotenoides disueltos en las grasas, es vascularizado, inervado, predominan en el hombre adulto. Se halla en el panculo adiposo en mejillas, pechos, nalgas, palma de la mano, planta del pie; o alrededor de ciertos rganos como vsceras (epipln), riones, corazn, etc. Como variedad de ste tejido se encuentra la mdula sea amarilla, en la mdula sea roja.

- Tejido Adiposo pardo o multilocular: el color pardo se debe a la cantidad de citocromos en las mitocondrias de sus clulas, brindan ms calor que la grasa amarilla. Su distribucin es ms limitada: en el feto humano y en el recin nacido.

TEJIDO SEO. Forma los huesos, con sustancia intercelular slida, dura y rgida. Los huesos forman el tejido ms estable del organismo humano. Su resistencia a la presin es diez veces mayor que la del cartlago y se debe a los depsitos de sustancias inorgnicas (85% de fosfato de calcio y 5% de sales de magnesio y alcalinas) en la sustancia fundamental orgnica del hueso. Los componentes orgnicos del hueso estn formados en un 95% de fibras de colgeno y en un 5% de sustancia fundamental.

Compuesta de sales minerales (fosfatos y carbonatos) y sustancias orgnicas (protena osena y fibras colgenas u osteocolgenas) y clulas seas: osteoblastos (elaboran osena y colgena; son los responsables de la osificacin sea), osteocitos (localizados en los osteoplastos o lagunas seas) y osteoclastos (localizados en la lagunas de Howshig y son los responsables de la remodelacin o de dar forma a los huesos en crecimiento). Estn cubiertos de periostio (interviene en el crecimiento del hueso y en la reparacin de las fracturas) y revestido de endostio (reviste el conducto medular, los conductos de Havers y los de Volkmann). El periostio envuelve el hueso por todas partes hasta las superficies articulares y los puntos de insercin de tendones y ligamentos. Se compone de una capa interna de regeneracin (estrato osteognico) y de una capa fibrosa exterior (estrato fibroso). Las fibras de colgeno del periostio se adentran en el hueso como las denominadas fibras de Sharpey y fijan el periostio al hueso. El periostio est recorrido por muchos vasos y nervios.

Existen dos variedades de tejido seo:

- Tejido seo Esponjoso (Trabecular). Sus unidades estructurales son las trabculas. Se halla en las epfisis superior e inferior de los huesos largos, y en el interior de los huesos cortos y anchos.

- Tejido seo Compacto. Sus unidades estructurales son las osteonas o sistemas de Havers. Los ostiones estn formados por un conducto central (conducto de Havers) y por laminillas ordenadas en placas concntricas, las denominadas laminillas seas. En el conducto central se encuentran los vasos sanguneos por los cuales el hueso se alimenta por difusin. Al lado del conducto de Havers que transcurre a lo largo del hueso tambin existen otros conductos que transcurren perpendicularmente a ste, los conductos de Volkmann.

Funcionalmente: el tejido seo es el encargado del sostn y soporte ya que al formar los huesos actan como palancas para que los msculos puedan realizar movimientos. Es el soporte de los tejidos blandos y brinda proteccin a los rganos vitales (de aquellos contenidas en la caja craneana, torcica, en el conducto raqudeo, conducto medular), hemacitopoytica (la mdula roja forma las clulas de la sangre), almacn de calcio y fsforo, conforman un sistema de palancas, etc.

TEJIDO SANGUNEO. En su composicin esta formado por una sustancia intercelular llamada plasma sanguneo y por elementos celulares, que lo forman los eritrocitos, leucocitos y plaquetas.

- El Plasma Sanguneo: contiene 91,5% de agua y 8,5% de diversas sustancias inorgnicas (NaCl, CO3, PO4 y gases respiratorios) y orgnicos: protenas (albminas, fibringeno, inmunoglobulinas, aminocidos), azcares (monosacridos); cido grasos, colesterol, vitaminas; hormonas, etc. Funcionalmente interviene en la defensa, nutricin y excrecin- Elementos Celulares

Glbulos Rojos (Eritrocitos, hemates, acariocitos). Funcionalmente son los encargados del transporte del oxgeno por medio de la hemoglobina (oxihemoglobina) y del bixido de carbono (carbamino hemoglobina).

Glbulos Blancos (Leucocitos o fagocitos): Funcionalmente intervienen en la defensa corporal contra la accin de los agentes patgenos (microbios) y para stos poseen las propiedades de reptacin (movimientos ameboides), quimiotaxis (atraccin o repulsin a una sustancia determinada), fagocitosis (devoran los microbios), diapdesis (atraviesan las paredes de los vasos sanguneos capilares) y la secrecin antitxica (elaboran antitoxinas).

Tenemos las siguientes variedades de leucocitos: Monocitos, representan 3-8%, Linfocitos, representan 20-25%, comprende a los linfocitos T: responsables de la inmunidad de tipo celular; y los linfocitos B: responsables de la inmunidad de tipo humoral, Basfilos (son los ms escasos: 0,5-1,0% contienen histamina y heparina); Eosinfilos (representan de 2-5%, aumentan en enfermedades parasitarias por helmintos y en enfermedades alrgicas, fagocitan y destruyen determinados complejos de antgeno-anticuerpo) y los Neutrfilos (son los ms abundantes e importantes, constituyen la primera barrera de defensa celular contra la invasin de microorganismos, representan del 65-70%).

Plaquetas (Trombocitos, Glbulos de Bizzozero): Funcionalmente: previenen la prdida de sangre mediante el mecanismo fisiolgico de la coagulacin, interviniendo en el taponamiento de los vasos rotos

TEJIDO LINFTICO (Linfa): Fluido incoloro, su plasma con menor cantidad de protenas y al baar todas las clulas del cuerpo forma el fluido extracelular (FEC); carece de eritrocitos y plaquetas, pero contiene a los leucocitos para mantener las defensas inmunolgicas. La linfa circula a travs de un sistema de vasos linfticos (el conducto torxico y la gran vena linftica), transportando sustancias nutritivas que no han podido ser absorbidas por los capilares sanguneos regulando de sta manera la calidad del lquido tisular como su volumen.

Este tejido presenta en el organismo las siguientes estructuras: los folculos primarios o solitarios primarios (en las placas de Peyer del leon, en la apndice cecal, las amgdalas) , los rganos linfoides primarios en la mdula sea roja y el timo, los rganos linfoides secundarios, como los ganglios linfticos, la pulpa esplnica blanca.ACTIVIDAES DE APRENDIZAJE

PRACTICA DE CLASE

01. Son caractersticas del tejido conectivo:

1. posee abundante sustancia intercelular

2. tiene una rica vascularizacin e inervacin

3. deriva del mesnquima (mesodermo)

4. posee una gran diversidad de clulas bien diferenciadas

5. el componente fibrilar forma parte de la sustancia intercelular

SON CIERTAS:

a) 1,2,3 y 5b) 2,3,4 y 5c) 1,3,4 y 5d) 1,2 4 y 5e) 3,4 y 502. La sustancia fundamental amorfa del tejido conectivo est constituido por:

1. cido hialurnico

2. condroitina

3. heparina

4. dermatansulfato

5. heparansulfato

SON CIERTAS:

a) 1,2 y 3

b) 2,3 y 4c) 3,4 y 5

d) 1,2,3 y 5e) todas

03. La sustancia intercelular del tejido conectivo est formado por:

1. matriz2. fibras colgenas3. fibras elsticas

4. fibras reticulares

SON CIERTAS:

a) 1 y 2b) 2 y 3

c) 3 y 4

d) 3 y 5

e) todas

04. Referente al componente celular del tejido conectivo, se tiene que:

1. los fibroblastos forman la sustancia intercelular

2. los mastocitos sintetizan, almacenan y secretan la sustancia intercelular

3. los plasmocitos derivan del linfocito T encargada de la inmunidad humoral

4. las clulas mesenquimticas forman las clulas del T conectivo

5. los macrfagos derivan de los monocitos

SON CIERTAS:

a) 1,2 y 5

b) 1,4 y 5c) 1,2,3 y 5d) 1,3,4 y 5e) 1,2,4 y 5

05. Son estructuras con tejido conectivo denso modelado:

1. tendones2. periostio 3. pericondrio4. ligamentos5. aponeurosisSON CIERTAS:

a) 1 y 4b) 2 y 3

c) 1 y 2

d) 3 y 4

e) 3 y 506. Clula del tejido conectivo que almacena en sus grnulos serotonina, histamina y heparina, viene a ser:

a) monocito

b) fibroblastoc) adipositod) mastocitoe) macrfago

07. La gelatina de Wharton posee tejido conectivo del tipo:

a) denso modelado

b) denso no modelado

c) mucoso

d) mesenquimatoso

e) embrionario

08.El tejido conectivo se caracteriza porque:

1. Posee abundante sustancia intercelular;

2. Es vascularizado;

3. deriva del mesnquima;

4. Presenta diversos tipos de clulas;

5. Es el tejido ms abundante

SON CIERTAS:

a) 1,4 y 5; b) 3,4 y 5; c) 1,2 y 3;

d) 2,3 y 5; e) todas menos 5

09.Son funciones del tejido conectivo:

1. relleno; 2. sostn; 3. defensa; 4. nutritiva, 5. almacenamiento

SON CIERTAS:

a) 1,2 y 3; b) 2,3 y 4; c) 3,4 y 5;

d) 1,3 y 4; e) Todos10.Variedad de tejido conjuntivo encargado del sostenimiento del cuerpo:

1. sanguneo; 2. seo; 3. linftico; 4. cartilaginoso; 5. adiposo

SON CIERTAS:

a) 1,3 y 5; b) 1 y 3; c) 2 y 4;

d) 2,4 y 5; e) 3 y 5PRACTICA DE CASA01.Son clulas del tejido conjuntivo encargadas de la defensa del organismo:

1. macrfagos; 2. clulas plasmticas; 3. leucocitos;4. adipocitos; 5. osteocitos

SON CIERTAS:

a) 1,3 y 5; b) 1,3 y 4; c) 2,3 y 5;

d) 1,2 y 3; e) 3,4 y 502.Relacionar:

1. clulas mesenquimatosas2. fibroblastos

3. macrfagos

4. clulas cebadas

5. clulas plasmticas

a)forman heparina, histamina, sustancia de reaccin lenta a la anafilaxia;

b)se encargan de elaborar anticuerpos;

c)con propiedades fagocitarias y que proviene del monocito;

d)origina a cualquier clula conectiva a excepcin de la clula plasmtica y el macrfago;

e)son las clulas ms abundantes y constantes del T.C. e interviene en la cicatrizacin, forma las fibras conectivas y la sustancia intercelular amorfa

a) 1d;2e;3c;4a;5b; b) 1d;2e;3c;4b;5a;

c) 1d;2c;3e;4a;5b;

d) 1e;2d;3c,4a;5b, e) 1e;2c,3d;4a;5b

03.Cul de los enunciados siguientes est formando par incorrectamente?

a) Fibras elsticas: capa media de las arterias;

b) fibras colgenas: tendones y ligamentos;

c) fibras reticulares: abundantes en rganos hematopoyticos;

d) clulas plasmticas: se origina del linfocito B;

e) macrfago: se origina de la clula mesenquimtica

04.Relacionar:

1. T.C. laxo2. T.C. fibroso3. T.C. elstico4. T. Adiposo5. T. seo

a)principal reservorio de sales minerales, muy vascularizado, vivo y constantemente cambiante;

b)cuerdas vocales, capa media de las arterias, etc.;

c)ligamentos, tendones, aponeurosis, etc.;

d)dermis, testculo, ovario, etc.;

e)panculo adiposo, mdula amarilla, mesenterio, etc

a) 1d;2c;3b;4e;5a; b) 1d;2c;3e;4b;5a;

c) 1d;2c;3a;4e;5b;

d) 1d;2a;3c;4e;5b; e) 1d;2e;3a;4b;5c

05.Cul de los enunciados siguientes est formando par incorrectamente?

a)osteoblasto: sintetiza la sustancia intercelular orgnica;

b)osteocito: ubicado en los osteoplastos;

c)osteoclasto: se localizan en las lagunas de Howship;

d)osteoclasto : multinucleada e interviene en la resorcin sea;

e)osteoclasto : proviene del osteoblasto