ACAPULCO, GUERRERO AÑO 11 NÚMERO 3784 Buscar en La...

12
n La petición, para la PGR, indica el jurista Buscar en La Gavia a jóvenes de Ayotzinapa, pide abogado Arriba, el gobernador Héctor Astudillo Flores reconoció la labor realizada por la Policía Federal para contribuir a lograr la paz social en Guerrero, durante la ceremonia para conmemorar el 89 aniversario de esta corporación; en medio, el delegado estatal de la Sedatu, José Manuel Armenta Tello, entregó 40 viviendas a damnificados de los sismos registrados en abril y mayo de 2014 en Papanoa, Tecpan; abajo, el líder de la Crac-PC de Tixtla, Gonzalo Molina, esperó a la diputada Erika Alcaraz, quien fungió como regidora de ese municipio cuando lo detuvieron y formó parte de los denunciantes, para efectuar el careo programado para continuar con las investigaciones que aún lo mantienen detenido en el Cereso de Chilpancingo n Fotos La Jornada Guerrero, Rodolfo Valadez Luviano y Dassaev Téllez Adame n Es un posible lugar al que llevaron a algunos de los 43 estudiantes desaparecidos, expone Rosales Hechos y acciones n 6 HÉCTOR BRISEÑO Faltan 5 mil sillas para las playas de Acapulco, indica la Promotora n Alista la dependencia estatal un operativo especial para las vacaciones de verano, da a conocer el director Lorenzo Castillo Recolectores de basura protestan en las calles de Chilpancingo n Exigen a Leyva Mena que cumpla con el desahogo del Centro de Transferencia en Tierras Prietas; retiran protesta 3 horas después n 4 MARGENA DE LA O VIERNES 14 DE JULIO DE 2017 ACAPULCO, GUERRERO • AÑO 11 • NÚMERO 3784 • www.lajornadaguerrero.com.mx n Acusadores no se han presentado a los careos Sin avances, el proceso contra Gonzalo Molina n Faltan diputada Alcaraz y ex secretario del ayuntamiento a la audiencia de ayer, se queja defensa del comunitario n 3 CITLAL GILES SÁNCHEZ n 3 MARGENA DE LA O

Transcript of ACAPULCO, GUERRERO AÑO 11 NÚMERO 3784 Buscar en La...

n La petición, para la PGR, indica el jurista

Buscar en La Gavia a jóvenes de Ayotzinapa, pide abogado

Arriba, el gobernador Héctor Astudillo Flores reconoció la labor realizada por la Policía Federal para contribuir a lograr la paz social en Guerrero, durante la ceremonia para conmemorar el 89 aniversario de esta corporación; en medio, el delegado estatal de la Sedatu, José Manuel Armenta Tello, entregó 40 viviendas a damnificados de los sismos registrados en abril y mayo de 2014 en Papanoa, Tecpan; abajo, el líder de la Crac-PC de Tixtla, Gonzalo Molina, esperó a la diputada Erika Alcaraz, quien fungió como regidora de ese municipio cuando lo detuvieron y formó parte de los denunciantes, para efectuar el careo programado para continuar con las investigaciones que aún lo mantienen detenido en el Cereso de Chilpancingo n Fotos La Jornada Guerrero, Rodolfo Valadez Luviano y Dassaev Téllez Adame

n Es un posible lugar al que llevaron a algunos de los 43 estudiantes desaparecidos, expone Rosales

Hechos y acciones

n 6Héctor Briseño

Faltan 5 mil sillas para las playas de Acapulco, indica la Promotoran Alista la dependencia estatal un operativo especial para las vacaciones de verano, da a conocer el director Lorenzo Castillo

Recolectores de basura protestan en las calles de Chilpancingon Exigen a Leyva Mena que cumpla con el desahogo del Centro de Transferencia en Tierras Prietas; retiran protesta 3 horas después

n 4Margena de la o

VIERNES 14 DE JULIO DE 2017ACAPULCO, GUERRERO • AÑO 11 • NÚMERO 3784 • www.lajornadaguerrero.com.mx

n Acusadores no se han presentado a los careos

Sin avances, el proceso contra Gonzalo Molinan Faltan diputada Alcaraz y ex secretario del ayuntamiento a la audiencia de ayer, se queja defensa del comunitario

n 3citlal giles sáncHez

n 3Margena de la o

La masacre del Cereso, un enigmaa voz de la iglesia abogando por sus ovejas, no deja de ser una piedra en el zapato del gobierno estatal, al denun-ciar insistentemente las irregularidades

y vicios en que se incurre en la vida cotidiana y demandando su pronta corrección.

Hoy en día, la voz más crítica y combati-va es, sin duda, la del obispo de la Diócesis Chilpancingo-Chilapa, Salvador Rangel Mendoza, quien en marzo pasado puso nervio-so al gabinete cuando acusó que la violencia en la entidad no desaparecía porque al gobierno no le convenía, pues para funcionarios y cri-men organizado, aseguró, es un buen negocio.

El escozor subió de intensidad al afirmar que se había reunido con algunos jefes del crimen organizado para evitar que asesinaran a un sacerdote que estaba amenazado.

Hoy en día, el jerarca católico vuelve

a incomodar a algunos funcionarios esta-tales al declarar que la violencia surgida hace días en el Cereso de Acapulco, donde hubo 28 muertos, fue producto de la corrup-ción, impunidad y simulación que hay en el gobierno, creencia que predomina en todos los ámbitos, pero que nadie del peso de un jefe religioso como Rangel Mendoza se atre-ve a decir públicamente.

De inmediato, el secretario general de Gobierno, Florencio Salazar Adame, salió al paso del clérigo y asentó: “el obispo habla mucho y sin fundamentos”.

Cuando en marzo el obispo habló de la rela-ción gobierno-crimen organizado, lejos de que lo llevaran al Ministerio Público a que aportara la información que poseía, lo amordazaron con un “pacto” mediante el cual Rangel ya no trataría el tema; en el caso del penal, la medida

inmediata ha sido descalificarlo.En tanto la voz oficial asegura categórica

que “la información que se ha dado a cono-cer es la real; no hay ningún otro dato más que pueda haber distorsionado la información que dimos desde el mismo día de los lamen-tables hechos”, Rangel Mendoza consideró que “hubo algo más en esa masacre que no se quiere dar a conocer”, y el presidente de la Comisión de los Derechos Humanos en Guerrero, Ramón Navarrete Magdaleno, admi-tió en cuanto a lo ocurrido que “hay cosas que no han salido a la luz pública”.

Por consiguiente, la masacre ocurrida el 7 de julio no deja de ser un enigma, en el que predomina la percepción generalizada de que sobre el tema abundan las mentiras, el ocultamiento de información y las verda-des a medias. n

Opinión • VIERNES 14 DE JULIO DE 20172

w EDITORIAL

eintiocho presos muertos en lo que pareció ser una riña entre grupos que lu-chan por el control

del Cereso de Las Cruces ha de-jado varias interrogantes, cuando se dice que fueron 28 los muertos y tres los heridos, cifra atípica en una riña, en un primer momento las autoridades pretendieron ma-nejar la información de que solo eran seis los muertos y de que no se utilizaron armas de fuego. Las dudas que se mantienen son, ¿Fue en verdad una riña o batalla campal? ¿Ingresaron al penal de Las Cruces un grupo armado? ¿Se vive una pugna permanente por el control del penal?

Las imágenes de cadáveres apilados en el área de seguridad del penal que circularon en redes sociales, son dantescas; por igual lo son, la policía y los familia-res de los reclusos forcejeando cuando los familiares de los pre-sos pretendían acercarse al penal horas después de los hechos, a quienes la autoridad les negó información sobre los muertos y heridos.

Quince horas después de los hechos sangrientos, sin seguir ningún protocolo, funcionarios de la Fiscalía General del Estado, teléfono en mano, dio los nom-bres de las 28 víctimas.

El gobierno del estado se apresuró a decir que los muertos fueron por armas punzocortantes y por golpes, en una riña que habría dejado cinco muertos y un herido y solo 12 horas des-pués, se precisó que la cantidad de muertos era de 28 y tres los heridos, las diligencias y levan-tamiento de cuerpos se dio siete horas después de los hechos, momentos de incertidumbre y dolor vivieron las familias de los reclusos que protestaron y se movilizaron para que se les diera información.

A grito abierto, mujeres grita-ban solicitando información pre-cisa sobre la situación en que se encontraban sus familiares.

Se dice que el penal de Las Cruces está rebasado a su capa-cidad, ya sean estos sentenciados o coprocesados, se encuentran en condiciones insalubres y de ha-cinamiento, en celdas que llegan a albergar a 30 presos; han sido varios los cateos y revisiones

los cuales se han decomisado drogas, armas blancas y aparatos electrónicos, en el año 2006, la Comisión Nacional de los Dere-chos Humanos encendió un foco rojo en materia penitenciaria y dijo que es necesario corregir se-rias deficiencias particularmente en los cuatro principales penales del estado, el de Acapulco, Chil-pancingo, Iguala y Taxco.

La problemática que parece el penal de Acapulco fue una sobrepoblación, el hacinamiento, la falta de separación entre hom-bres y mujeres, así como las de-ficiencias y la falta de servicios para atender la salud de los reos.

De todos es conocida la in-suficiencia de personal y custo-dia, la falta de aplicación de los reglamentos, la falta de higiene en las instalaciones, las serias deficiencias en la alimentación.

A la fecha, solo unos carce-leros están detenidos y sujetos a investigación y la mayoría de los funcionarios de Readaptación Social, siguen inamovibles en sus puertos.

En la mayor parte de los pe-nales, los grupos delincuenciales y los poderes fácticos ejercen el autogobierno, en un acto permisi-ble y autorizado por la autoridad.

El Centro de Readaptación Social de las Cruces tiene un sobrecupo cuando su capacidad es de mil 750 presos; en 2015 se encontraban recluidos 2 mil 440 reos, la corrupción, la extorsión y el soborno son una constante, situación que no podría reali-zarse sin el contubernio entre detenidos y custodios.

Once reos y tres custodios, señala el gobierno, podrían estar involucrados en la riña, entre per-sonas de un cártel de Acapulco, que se disputan el mercado de la venta de drogas y del cobro de extorsiones, y conviven presos del orden común, los detenidos por delitos federales y a los que se les llama de alta peligrosidad.

El posicionamiento de la Or-ganización de las Naciones Uni-das fue difundido por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito en México y la

Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Dere-chos Humanos, quienes piden una medida de prevención para que actos similares no vuelvan a su-ceder para lo cual se recomienda una completa y exhaustiva inves-tigación así como la sanción a los responsables, recordando que el gobierno mexicano es garante de la seguridad de las personas privadas de su libertad y que tie-nen obligaciones internacionales especiales como las reglas míni-mas de las Naciones Unidas para el tratamiento de los reclusos, conocidas éstas como las Reglas Mandela, estableciendo que los internos deben ser tratados con el respeto que merecen su dignidad y valores intrínsecos en cuanto a seres humanos.

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos atrajo ya el caso de la masacre en Las Cru-ces y ha emitido una recomen-dación, que van desde atender las situaciones apremiantes del sistema penitenciario, evitar las torturas y maltratos a los reclu-sos en las cárceles de Guerrero. Hace falta atender las deficien-cias del sistema penitenciario, mejorar las condiciones físicas de los penales, invertir para una verdadera readaptación social, garantizar la integridad y la vida de las personas privadas de su libertad y evitar que las cárceles sigan siendo universidades del crimen. n

La masacre del Cereso y los derechos humanos

Raúl Sendic GaRcía eStRada

DIRECTORA GENERAL

Carmen Lira Saade

GERENTE GENERAL

Tania Olmos Sánchez

DIRECTORA GENERAL

María del Sol Salgado Pineda

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE

ADMINISTRACIÓN GUERRERO

Félix Salgado Macedonio

JEFE DE EDICIÓN

Gerynno Rayo Mancilla

JEFE DE REDACCIÓN

Joel Solís Vargas

JEFE DE INFORMACIÓN

Javier Soriano Guerrero

JEFE DE PUBLICIDAD

Guillermo de Jesús

Rayos Negrón

JEFE DE SISTEMAS Y

COMUNICACIONES

Hervey Valencia Brito

CARICATURISTA

Fantástico

La Jornada GuerreroPublicación diaria

editada e impresa por Editorial Eve, S.A. de C.V., bajo licencia otorgada por

Demos, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V.

Calle Aníbal No. 289, Fraccionamiento Marroquín,

C.P. 39640Teléfonos: 01 744 4612012,

4612023 y 1901012

[email protected]

[email protected]

Licitud de título 14002 y de contenido 11575 del 13/03/2008,

otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones

y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.

Reserva al uso exclusivo del título La Jornada Guerrero No. 04-2006-121213473200-101 del 12 de diciembre de

2006, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor,

Dirección de Reservas de Derechos INDAUTOR/SEP. Distribuido en Guerrero por

Editora de Medios de Guerrero, S.A. de C.V.

Prohibida la reproducción total o

parcial del contenido de esta publi-

cación, por cualquier medio, sin

permiso expreso de los editores.

FantásticO

TIERRA sIN lEy

VIERNES 14 DE JULIO DE 2017 3

ChilpanCingo, 13 de julio. Pide abo-gado del caso Ayotzinapa que la Procuraduría General de la República investigue en La Ga-via, municipio de San Miguel Totolapan, como un lugar de po-sible traslado de algunos de los 43 estudiantes de la normal rural desaparecidos en Iguala.

El abogado del Centro de De-rechos Humanos de La Montaña, Tlachinollan, Vidulfo Rosales Sierra, informó en conferencia de prensa que es importante que la Procuraduría incluya esta línea de investigación porque existe la presunción, dijo, de que unos 20 jóvenes pudieron ser trasladado a esa zona.

El Movimiento por la Paz de San Miguel Totolapan puso el tema en la agenda al revelar que uno de los detenidos por la orga-nización por presuntas acciones ilícitas cometidas en la región, les reportó que al menos 20 estudian-tes de la normal rural de Ayotzi-napa desaparecidos el 26 y 27 de septiembre de 2014, en Iguala, los llevaron a La Gavia.

Ese pueblo de San Miguel Totolapan recobró notoriedad pú-blica porque la Fiscalía General

del Estado (FGE) siempre lo ubicó como el bastión de Los Tequileros, un grupo de delincuentes de la región de Tierra Caliente al cual le atañen secuestros colectivos y crímenes. La versión oficial es que

Los Tequileros son coordinados por Raybel Jacobo de Almonte, originario de ese lugar.

Actualmente La Gavia es un pueblo deshabitado. El desplaza-miento de familias ocurrió a par-

tir de la emboscada a elementos de la PGR durante un operativo de detención de Jacobo de Al-monte, quienes en una entrevista de televisión de cadena nacional denunciaron sus sospecha de im-

plicaciones de servidores públi-cos con la delincuencia.

El abogado comentó que esta misma petición de investigar en La Gavia ya la planteó en Perú, a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). “Para nosotros esta es una in-formación nueva, y por eso que-remos que la PGR, y la misma CIDH, intervengan para conocer el paradero de los estudiantes normalistas”, mencionó.

El abogado dijo que tiene in-formación de que los estudiantes también pudieran estar en Tepe-coacuilco, Taxco, o en la sierra de Tlacotepec”, pero en 2015 “empe-zamos a escuchar de que pudieron haber sido trasladados a la Tierra Caliente. Nunca nos mencionaron La Gavia, hasta ahora. La PGR no lo tomó en cuenta, pero ahora con lo que se documentó, adquiere más objetividad, y será motivo de una investigación”.

“(…) Nosotros en Perú, hici-mos la solicitud de que se inves-tigue La Gavia, como una línea sólida; y máxime hoy si hay un reo que está en el Cereso de Chilpan-cingo, que proveyó esa informa-ción, pues resulta mucho más  ob-jetiva y preocupante esta línea”, insistió el abogado.

Planteó que el caso no sólo se debe acotar a Iguala, también a otros municipios en donde ha quedado exhibida la complicidad de delincuencia y autoridades. “Es un espectro grandísimo, que de haberse extendido hasta allá los operativos, habla de un control incluso, que rebasa las autoridades municipales capaz de controlar to-dos estos espacios”, agregó.

■ Es un posible lugar a donde llevaron a 20 de 43 normalistas, expone Rosales Sierra

Abogado pide a la PGR incluir a La Gavia en el caso Ayotzinapa

Margena de la o

ChilpanCingo, 13 de julio. El proceso penal contra el ex coordinador Regional de Autoridades Comu-nitarias (Crac) en Tixtla, Gon-zalo Molina, se ha estancado por casi cuatro años debido a que sus acusadores no han acudido a los careos para agilizar el proceso.

El careo se haría con el ex se-cretario general del Ayuntamiento de Tixtla, Edilberto Vega Cantor y la ex regidora y ahora diputada del PRD, Erika Alcaraz Sosa.

Este jueves se realizaría un careo entre los ex funcionarios municipales de Tixtla y el ex coordinador de la Crac, pero ni la diputada ni el ex secretario llegaron a la audiencia.

En entrevista, el abogado de-fensor de Gonzalo Molina, Hegel Mariano Ramírez, explicó que tanto Vega Cantor como Alcaraz Sosa eran funcionarios munici-pales cuando hubo una confron-tación entre policías municipales y miembros de la Crac que enca-bezaba Gonzalo Molina, y es por eso que se requiere que acudan al careo para poder agilizar el

proceso del comunitario.“Nos interesa que vengan,

porque ellos intervinieron como denunciantes en su momento con el cargo que ostentaban en su momento de secretario general del ayuntamiento y regidora; nos interesa que vengan con la fi-nalidad de que se desvanezcan todos los elementos incrimina-torios en contra de Gonzalo y al mismo tiempo pues aporten elementos que tienen que ver con la relación que existía entre el ca-bildo municipal y la Crac, sobre todo porque la actual diputada participó en mesas de diálogo después de estos hechos y en estas mesas se comprometieron a aportar pruebas para que Gon-zalo recuperar su libertad para que se suspendieran las órdenes de aprehensión contra los demás integrantes de la Crac”.

El abogado consideró necesa-rio que la actual diputada Erika Alcaraz acuda a comparecer de manera voluntaria y facilite con ello el desahogo de pruebas “en lugar de complicarnos”, pues dijo que si no acude tendrían que seguir otro procedimiento para hacerla comparecer.

Hegel Mariano detalló que a Gonzalo Molina González se le detuvo en 2013 por el delito terrorismo, lesiones, privación de la libertad y robo específico.

El abogado lamentó que el proceso de Gonzalo Molina desde hace cuatro años está es-tancado en el proceso de des-ahogo de pruebas cuatro años, debido a que no se logran locali-zar a las personas que lo acusan y la falta de colaboración de otras personas como la actual diputada.

El abogado atribuyó que este atraso en el proceso del ex coor-dinador de la Crac es por “la falta de eficacia de los juzgados, del Poder Judicial sobre la pronta localización y eficaz compare-cencia de las personas que decla-raron en contra de Gonzalo”.

■ Acusadores no van a careos; diputada tampoco acude a audiencia

Estancado, el proceso contra Gonzalo Molina desde hace casi 4 años: defensor

El abogado de los padres de los 43 normalistas, Vidulfo Rosales Sierra, reclamó que nunca se acudió a la zona de Tierra Caliente para investigar la desaparición de los estudiantes ■ Foto Dassaev Téllez Adame

El Consejo General del IEPC Guerrero, en sesión extraordinaria, aprobó la modificación de los lineamientos para el registro de candidatos para el Proceso Electoral de Diputados y Ayuntamientos 2018 y del calendario para este proceso ■ Foto Dassaev Téllez Adame

Ambiente electorAl

Citlal giles sánChez

ChilpanCingo, 13 de julio. Recolecto-res de basura del sector privado en Chilpancingo, bloquearon las calles del centro de la ciudad en reclamo de que el alcalde Marco Antonio Leyva Mena les cumpla la promesa de desahogar el Centro de Transferencia de Tierras Prietas, donde depositan la basura después de la clausura del tiradero municipal.

La versión de los recolectores es que hace un tiempo acordaron con el alcalde que el ayunta-miento desahogaría periódica-mente el centro de basura, es de-cir, que trasladarían los residuos al tiradero general que abrieron en El Platanal con la clausura del basurero. Otro acuerdo implícito es que en el centro debe haber separación de la basura.

Según los recolectores el Cen-tro de Transferencia está a 70 u 80 por ciento de capacidad, y ya dejaron de ir los camiones recolectores para trasladar los residuos de Tierras Prietas a El Platanal. Las calles que estuvie-ron cerradas en la ciudad son las que rodean el Zócalo. Las ave-nidas Ignacio Ramírez, Juan N. Álvarez y las calles Juan Ruiz de Alarcón y Valerio Trujano.

El bloqueo de las principales avenidas duró unas tres horas, después del compromiso de que ahora sí les liberarán el Centro de Transferencia.

■ Exigen a Leyva Mena desahogar el Centro de Transferencia de Tierras Prietas

Bloquean recolectores de basura calles del centro de Chilpancingo■ Después de tres horas retiran la protesta con la promesa de que liberarán el depósito

VIERNES 14 DE JULIO DE 2017 4

Margena de la o

Pronostica PC lluvias fuertes en diferentes partes del estadoLa Secretaría de Protección Civil informó que para este viernes se prevén lluvias en diferentes puntos del estado. Dio a conocer que la afluencia de aire marítimo tropical con ligero contenido de humedad procedente de ambos litorales, favorecería condiciones de cielo despejado a medio nublado, con probabilidad de precipitaciones y tormentas locales. La dependencia llamó a la población a tomar me-didas de prevención ante el pro-nóstico de lluvias, principalmente a quienes habitan en zonas de alto riesgo, como barrancas y laderas inestables. A las personas que via-jan en carretera, recomendó respe-tar los límites de velocidad.

Abby PerezcAno

TeCpan, 13 de julio. Durante la entrega de 96 viviendas en la región de la Costa Grande, el delegado de la Sedatu, José Manuel Armenta Tello, aseguró que la reconstruc-ción en el estado es una realidad y aseguró que trabajan en las ac-ciones pendientes, “tenemos una relación estrecha con las autorida-des estatales y municipales para garantizar una nueva vida para los damnificados”.

Enfatizó sobre el compromiso que mantiene el gobierno federal con las familias afectadas en dis-tintos fenómenos naturales “jun-tos hicimos frente a los distintos inconvenientes: presupuestales, jurídicos y burocráticos para que hoy ustedes ya tengan viviendas dignas y seguras como fueron las instrucciones del presidente Enrique Peña Nieto”, expresó el funcionario ante beneficiarios.

En Atoyac, se entregaron 56

viviendas en la localidad El Paraíso para afectados en las tormentas Manuel e Ingrid. Durante el acto oficial el presidente municipal Dá-maso Pérez resaltó la suma de es-fuerzos entre las dependencias para que los nuevos fraccionamientos cuenten con todos los servicios.

De igual forma, en el mu-nicipio de Tecpan de Galeana, habitantes que resultaron dam-nificados en el sismo de 2014, recibieron 40 viviendas ubicadas en la localidad de Papanoa.

En la entrega de viviendas el delegado de la Sedatu recono-ció la disposición del presidente municipal, Leopoldo Soberanis Hernández y comisariados eji-dales para dar continuidad a la reconstrucción.

El comisariado ejidal, Carlos Bravo Jurado, reconoció la coor-dinación que mantienen con el delegado de la Sedatu: “A Pepe Armenta como lo conocemos en estos rumbos le reconocemos su deseo de servir y atender las ne-cesidades de sus paisanos, gracias al trabajo en equipo hoy tenemos nuevamente una casa”.

En la gira de trabajo estuvie-ron la secretaria de Desarrollo Social, Alicia Zamora Villalba; la diputada local María Ángeles Salomón, y comisarios ejidales y municipales.

uriel ConTreras ■ Entrega Armenta Tello casi 100 viviendas en la Costa Grande

La reconstrucción del estado es una realidad, asegura delegado de la Sedatu

El delegado de la Sedatu, José Armenta Tello, acompañado de la diputada local María Ángeles Salomón, y la secre-taria de Desarrollo Social, Alicia Zamora Villalba, además de comisarios ejidales y municipales, durante la entrega de las viviendas ■ Foto Uriel Contreras

El funcionario federal reconoce

la disposición de alcaldes y

comisarios

Alumnos de la normal rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa se manifestaron en la Ciudad Judicial de Tecpan, para pedir a la juez de primera instancia en materia penal del Distrito Judicial de Galeana, Leonor Arroyo Mujica, sea im-parcial en cuanto al caso de la muerte de dos estudiantes de la normal que fueron arroyados por un tráiler mientras boteaban en la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, en en 2014 ■ Foto Rodolfo Valadez Luviano

Petición de normalistas

VIERNES 14 DE JULIO DE 2017 • Sociedad y JuSticia 5

Iguala, 13 de julIo. El diputado fede-ral por Guerrero, del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Roberto Guzmán Jacobo consideró que ante la problemática de inse-guridad que se vive en Guerrero, el gobierno del estado debe poner mayor interés en el tema porque “se nos está saliendo de control”.

“El gobernador, Héctor Astudi-llo debe enfocarse más a la seguri-dad y poner mayor interés en lo que son los temas importantes para el estado, ya que desafortunadamente en Guerrero y con lo que pasó en el penal de Acapulco, los hechos de violencia han sido un fuerte golpe para los familiares de los caídos dentro y fuera del penal”.

“Tenemos que hacer un trabajo en equipo, un trabajo coordinado con las autoridades correspondien-tes para que se pueda atender efi-cazmente lo que sucede en cada uno de los penales y también fuera de ellos”, indicó.

El legislador, Roberto Guzmán Jacobo señaló que debe haber un mayor control interno de los reclu-sorios para que los internos no ten-gan privilegios o puedan introducir armas y ocurran cosas como lo que sucedió en Acapulco.

Rechazó que los reclusorios de Guerrero sean escuelas del crimen

porque son lugares donde se van los reclusos a cumplir una pena y hay algunos que sí se han readap-tado socialmente.

Por otra parte, en el tema po-lítico, Guzmán Jacobo dijo que en Guerrero no habrá alianza con ningún partido político, salvo con el Partido de Trabajo por acuerdo del congreso de Morena, la única alianza será con el pueblo.

Como firme creyente del cambio positivo que brindan los jóvenes a la sociedad, el alcalde Evodio Velázquez entregó el premio Jo-ven Emprendedor 2017, certamen que impulsa el gobierno municipal como plataforma para estimular el emprendimiento, la creación de empresas, generación de empleos y la responsabilidad social en la juventud acapulqueña.

En la sala Juan R. Escudero del ayuntamiento Papagayo, el alcalde dio a conocer el proyecto ganador de entre 8 finalistas, ofreciéndoles el apoyo necesario, “soy un firme convencido que es así como va-mos a resarcir el tejido social y va-mos a construir un Acapulco con paz, armonía y progreso, teniendo a nuestros jóvenes ocupados en buenas cosas, hoy ustedes son los verdaderos guerreros que van a ayudar a que las cosas cambien”.

El Instituto Municipal de la Ju-ventud (Imjuve) que dirige Sheyla Soto Manzano, en colaboración con la empresa de servicios juríd-icos para emprendedores Aldea Legal, emitieron la convocatoria del certamen el pasado mes de junio, para que jóvenes de 18 a 29 años de edad con ideas frescas y proyectos ambiciosos, desarrol-laran productos o servicios inno-vadores.

Variedad e innovación

Ocho proyectos fueron finalistas y

este día los emprendedores defen-dieron sus productos como Café y Mar, Hidroplant, UXTÍ, Organi Coco y Coffee Soap, así también los servicios denominados Bee Good Acapulco, Turisteca Aca y CGS Inter 3D.

El jurado calificador integrado por especialistas en el ámbito del emprendimiento, designó como ganador al proyecto Coffee Soap (jabón elaborado con café reci-clado) representado por el joven Edwin Rizo Solorio, estudiante al licenciatura de Químico Biólogo Parasitólogo de la Universidad Hipócrates, quien se hizo acreedor a 100 mil pesos para el desarrollo del producto.

Evodio Velázquez informó que su gobierno dotará de una beca de 20 mil pesos a los otros 7 finalistas, además entregó un reconocimiento al director de Al-dea Legal, Aldo Emanuel Ayvar Cuellar, quien dijo: “me deja muy contento que de la mano de la ini-ciativa privada y la sociedad civil organizada, el gobierno esté con-struyendo una mejor ciudadanía, se le esté dando oportunidad a los jóvenes, no queremos prebendas ni otras cosas, queremos oportuni-dades”.

Asistieron los regidores, Mar-belia Salas, María Antonieta Guz-mán y Amílcar García; el secre-tario general, Daniel Meza y el secretario de Planeación y Desar-rollo Económico, Víctor Gómez.

■ En el estado no habrá alianza con ningún partido político, excepto con el PT y el pueblo

“Se nos sale de control la inseguridad” en Guerrero, indica diputado federal morenista■ Exhorta al gobernador Héctor Astudillo Flores a que le ponga un mayor interés en el tema

■ Ofrece apoyo necesario para hacer realidad los proyectos finalistas

Entrega Evodio Velázquez Aguirre el premio Joven Emprendedor 2017 a los finalistas

Israel salgado urIósteguI Corresponsal

Carreteras cercanas a la comunidad de Tlatlauquitepec, de Atlixtac, continúan presentando hundimientos de cinco a 20 metros, sin que las autoridades coloquen señalamientos o comience con trabajos de reparación ■ Foto Salvador Cisneros Silva

IndolencIa de autorIdades

A escasos días de iniciar la temporada vacacional de verano, la Promotora y Administradora de Playas advirtió que hacen falta 5 mil sillas sobre la franja de arena, para satisfacer la necesidad de los visitantes.

El director de Promotora de Playas, Misael Lorenzo Castillo, señaló que ya se tiene un operativo especial para las vacaciones de verano.

Indicó que “tenemos las cuadrillas bien organizadas, esperando al turista, se añadirá un equipo especial nocturno de 20 personas, para la temporada de verano”.

Añadió que “se destina un vehículo recolector para que recoja los tambos de desechos durante la madrugada a lo largo de la franja costera. Ha disminuido el arrastre de desechos a través de los tres canales pluviales como son la Diana, río del Camarón y Aguas Blancas”.

Explicó que ocho barredoras marinas serán desplegadas en espejo de agua.

Sin embargo, reveló que existen carencias en la Promotora de Playas, al expresar que “nos hacen falta sillas, al menos 5 mil, para cubrir los módulos que Promotora

de Playas tiene”.Agregó que en referencia al

parque vehicular, dos camionetas se encuentran desbieladas, pues se les amarró el motor, a una se le

debe cambiar la caja, y 55 mil pesos cuesta la reparación.

Mientras que otra camioneta requiere redilas nuevas, pues es utilizada para traslado de personal

y recolección de basura.Lorenzo Castillo expresó que

“solamente restan dos camionetas”.Resaltó que para dar cobertura

a la recolección de desechos

durante la temporada de vacaciones del verano, en la Promotora de Playas se trabaja en coordinación con Saneamiento Básico; se hacen transferencias en puntos estratégicos de Acapulco, se efectúa un programa especial de limpieza durante las vacaciones.

El funcionario subrayó que “no tiramos la basura en la calle, la echamos al contenedor, de vehículo a vehículo, es parte del trato, no tirar la basura al campo”.

En referencia a las multas impuestas por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), y la intervención del Sistema de Administración Tributaria en cuentas bancarias de la Promotora de Playas, Lorenzo Castillo adelantó que está programada una reunión el martes entrante con el nuevo delegado de Profepa, a las 5 de la tarde.

Sociedad y JuSticia • VIERNES 14 DE JULIO DE 20176

El titular de la Secretaría de Tu-rismo (Sectur) de Guerrero, Er-nesto Rodríguez Escalona, confió en que la Secretaría de Comunica-ciones y Transportes (SCT), repa-rará lo más pronto posible el soca-vón que provocó la muerte de dos personas en el nuevo libramiento de la carretera Cuernavaca-Mé-xico, denominado Paso Express.

Auguró que más de un millón de personas visitarán los principa-les destinos de Guerrero durante

el periodo vacacional de verano.En las primeras horas del pa-

sado miércoles, dos personas ori-ginarias del municipio de Emi-liano Zapata, Morelos, murieron cuando su vehículo se precipitó en el hundimiento ubicado en el

Kilómetro 93 del Paso Express, en la autopista México-Cuernavaca.

Autoridades señalaron que el socavón se produjo por las llu-vias registradas la madrugada del miércoles, las cuales reblandecie-ron una obra de reparación del Paso Express y generaron un hoyo en el que cayó un vehículo com-pacto con dos personas a bordo, poco antes de las 6 de la mañana.

Al respecto Rodríguez Esca-lona expresó, “lamentamos pro-fundamente el fallecimiento de dos personas, tenemos entendido que son padre e hijo, lo lamen-tamos”.

Puntualizó que “nuestro más sincero pésame a las familias de estas dos personas que fallecie-ron en este lamentable accidente del Paso Express, lo queremos dejar subrayado y es lo que más nos importa, enviar nuestra soli-daridad a los familiares de ambas personas”.

En cuanto a la reparación de la vía carretera, que representa un importante tramo desde la ciudad de México hacia Acapulco, el se-cretario de Turismo de Guerrero

manifestó que “es un asunto téc-nico, no tenemos la respuesta téc-nica. Pero escuché al secretario de Comunicaciones y Transportes, quien indicó que el socavón va a quedar reparado en una semana y media, máximo”.

En conferencia de prensa, Rodríguez Escalona señaló que “esperamos que el tramo sea reparado lo más pronto posible; por la parte técnica estoy seguro que lo van a hacer muy rápido. Va estar pronto este tramo que ha sido muy importante para nosotros”.

Rodríguez Escalona re-flexionó que “la temporada de verano, a diferencia de otros periodos vacacionales, es una temporada más larga del año, de más días, prácticamente un mes y medio de vacaciones”.

Señaló que “la gente no viene junta como llega en semana santa o diciembre, muchas familias se organizan para las primeras se-manas, otros vienen a la mitad, mucha gente elige venir al final. Lo que cuenta es que vendrán arriba de un millón de turistas”.

■ Augura que más de un millón de turistas vendrán a Acapulco

Confía titular de Turismo estatal que la SCT reparará pronto el Paso Express

■ El director de la dependencia señala que ya hay un operativo especial para el verano

Hacen falta cinco mil sillas en la franja de arena, advierte Promotora de Playas■ Además de la escasez de mobiliario, sólo cuentan con dos camionetas para recolectar los desechos, dice

Héctor Briseño

Héctor Briseño

Anuncian convocatoria para la Liga Telmex de BaloncestoEl director del Instituto del De-porte de Guerrero (Indeg), Román Bello Vargas, anunció la convo-catoria para la Liga Telmex de Baloncesto. Asimismo, encabezó la firma del documento rector de esta competencia, en reunión en Chilpancingo, en el Palacio de Gobierno. Mientras que en re-des sociales se detectaron quejas contra la organización de esta competencia. En el encuentro en la capital del estado participaron los coordinadores municipales de Acapulco, Chilapa, Chilpancingo, Teloloapan, Iguala, Tixtla y Co-yuca. La ceremonia fue avalada por el delegado de la Liga Telmex de Guerrero, José Luis Baños. Bello Vargas expresó que “la fase municipal se desarrollará el 21 y 22 de julio en gimnasios por con-firmar; mientras que la etapa es-tatal se efectuará en Chilpancingo el 18 y 19 de agosto”. Mientras que José Luis Baños mencionó que se espera la inscripción de al menos 100 equipos en las diferentes ra-mas. Las categorías en disputa son de 11 años, 12 años, 13 y 14 años, y 15 y 16 años de edad. Cada equipo deberá inscribir al menos a 10 jugadores y como máximo 12. Las inscripciones para esta competencia se efec-túan a través de redes sociales como Facebook y el portal de la liga. A través de este sistema, par-ticipantes de años anteriores pue-den incluso hacer señalamientos y quejas hacia los organizadores. Como ocurrió desde el pasado 30 de mayo, cuando el cibernauta José de Jesús Espinoza criticó que en el caso de Guerrero, el responsable de esta liga no deja inscribir a sus muchachos, por provenir de diferentes estados de la República Mexicana. El men-saje, el cual no ha sido respon-dido por el comité organizador, señala que “aquí mismo me di-jeron que esa regla no existe de hecho puedes tener jugadores de otro estado y no hay problema, ahora quiero saber por (qué)”.

Héctor Briseño

La presidenta del patronato del DIF Acapulco, Perla Edith Martínez de Velázquez, asistió al Tercer Informe de Labores de la secretaria general de la Sección 24 del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero, Adela Hernández Angelito. Estuvo presente el secretario de Desarrollo Social, Octavio Olea Apátiga; el secretario general del Suspeg, Adolfo Calderón Nava; y el director general del Issspeg, Jesús Manuel Urióstegui Alarcón; así como los representantes de las secciones 19, 35, 56 y 27, Humberto Piza, Natividad Rodríguez, Emma Torres y Gilberto Baños, respectivamente

Asiste Al tercer informe de lA sección 24 del suspeg

En Tlapa, liberan la Ciudad de las Mujeres tras 13 días de protestasChilpancingo, 13 de julio. Después de 13 días de movimiento, periodo en el mantuvieron cerrado su lugar de trabajo en reclamo de mejores condiciones laborales; empleadas de la Ciudad de las Mujeres de Tlapa, consiguieron un compromiso de la Secretaría de Desarrollo Agraria, Te-rritorial y Urbano (Sedatu), depen-dencia a la que está vinculado el centro de trabajo, y con eso liberaron el inmueble. Las mujeres iniciaron la toma por el despido injustificado de la mitad del personal y la reduc-ción de un 50 por ciento del sala-rio al resto del personal. Además

de la toma, las empleadas hicieron marchas y organizaron conferencias para denunciar sus condiciones la-borales. De acuerdo con su infor-mación, las mujeres tuvieron una mesa de diálogo con autoridades de Sedatu, en la que establecieron sus planteamientos y acordaron la desti-tución de la directora y subdirectora de la Ciudad de las Mujeres, la crea-ción de un inventario de mobiliario para ubicar cuáles son los faltantes que ellas mismas denuncian, el co-medor comunitario de Ciudad de las Mujeres, que será administrado por Sedesol y Sedatu, no despidos ni reducción de salarios, y la regulación de salarios a partir de este mes, así como otros beneficios.

Margena de la o

Sociedad y JuSticia • VIERNES 14 DE JULIO DE 2017 7

Tecpan, 13 de julio. Alumnos de la normal rural Raúl Isidro Bur-gos, de Ayotzinapa, se mani-festaron en la Ciudad Judicial de Tecpan, para pedir a la juez de primera instancia en materia penal del Distrito Judicial de Galeana, Leonor Arroyo Mu-jica, sea imparcial en cuanto al caso de la muerte de dos estudiantes de la normal que fueron arrollados por un tráiler mientras boteaban en la carre-tera federal Acapulco-Zihuata-nejo cerca de la comunidad de Alcholoa, de Atoyac, ocurrida en 2014.

Mediante comunicado que circuló en redes sociales, los alumnos dieron a conocer las actividades que harán para exi-gir justicia en el caso de la muerte de los normalistas Fredy Vázquez Crispín, de Tixtla, y Eugenio Tamarit, de la comuni-dad de Tenamazapa, Tlacoapa, entre las que contemplan tam-bién una marcha al Tribunal Supremo de Justicia del Estado de Guerrero en la capital del es-tado, el viernes 14 de este mes.

El rumor sobre la llegada de los normalistas a Tecpan, originó que fuera cerrado el

ayuntamiento, “por motivos de seguridad”, según los guardias que custodiaban las puertas de acceso.

Aproximadamente a las 12 del día, una comisión de cinco alumnos se presentó en la Ciu-dad Judicial de Galeana para pedir una entrevista con la juez penal, lo que ocurrió 30 minu-tos después.

Después de charlar con la juez, el representante del comité de estudiantes de Ayotzinapa, Javier González, manifestó que en la plática con la juez le ex-pusieron que en aquella ocasión el chofer del camión que arrolló a los jóvenes lo hizo consciente porque trató de escapar, e hizo las cosas en su juicio y sin los efectos de alguna sustancia en su cuerpo, según los resultados de las pruebas toxicológicas.

Afirmó además que lo ocu-rrido en aquella ocasión es parte de la campaña de odio contra la normal rural de Ayotzinapa, “porque el hecho en el que per-dieron la vida los dos norma-listas no fue un accidente, sino con toda consciencia”, asentó.

Fijó que su presencia en Te-cpan es para sensibilizar a la juez penal, para que entienda que la protesta que efectuan es por la necesidad que tienen de pedir justicia y añadió que el día de los hechos, el grupo de estudiantes se encontraban en la carretera para reunir recursos económicos para efectuar sus prácticas dentro de la escuela.

■ En un comunicado dan a conocer las acciones para pedir justicia por sus compañeros

Normalistas de Ayotzinapa acuden a la Ciudad Judicial de Tecpan para protestar■ Demandan que la juez que lleva el caso de dos alumnos arrollados por un tráiler, sea imparcial

chilpancingo, 13 de julio. El dirigente de la Asamblea Popular de los Pueblos de Guerrero (APPG), Ni-colás Chávez Adame informó que se dio un primer acercamiento con el gobernador Héctor Astudi-llo Flores, quien se comprometió a revisar los expedientes de las demandas que hay contra el ac-tivista.

Chávez Adame informó que

dicho acercamiento se dio por la interlocución de la diputada fede-ral, Beatriz Vélez Núñez. Detalló que ayer poco después de las 11 de la mañana en Casa Guerrero

el gobernador los atendió, y se aclaró que no hay ningún asunto personal entre el gobernador y Chávez Adame. “El gobernador aseguró que no se trataba de una persecución personal, ni de carác-ter personal contra Nicolás Chá-vez; además de que se nos dijo que habrá otra reunión para re-visar las demandas, los procesos legales que hay en nuestra contra así como la retención salarial que tenemos desde hace ocho meses, Alfonso Simón Tavira y su servi-dor”, dijo.

Tras esta reunión, Chávez Adame dijo que es un primer paso para resolver las rispideces que ha habido entre el mandatario y él.

Chávez Adame aseguró que no están en un proceso de sumisión, pues aseguró que la lucha seguirá.

De hecho, recordó que Década contra la Impunidad emitió una acción urgente por el hostiga-miento y persecución que hay en su contra, la cual llegó hasta la ONU; y atribuyó a dicha acción a que se pudiera dar el acerca-miento con el gobernador.

Rodolfo Valadez luViano Corresponsal

Este viernes arrancará la quinta edición del Abierto de Surf Aca-pulco, con la participación de al menos 100 competidores pro-venientes de diversas partes del mundo.

Entre los asistentes, se encuen-tra el actual campeón mundial de surf, el mexicano Johny Corzo, originario de Oaxaca, lo que sub-rayaron promotores, genera mayor expectativa alrededor de cualquier disciplina deportiva.

En conferencia de prensa en la zona Diamante, autoridades anunciaron el torneo de surf, el cual se desarrollará en la playa Revolcadero. Uno de los princi-pales organizadores de la compe-tencia, Gustavo Ducini, recordó que “este festival inició en 2011,

actualmente forma parte de un tour mundial, vendrán 100 surfistas de diversas categorías”.

Johny Corzo es originario de Puerto Escondido, Oaxaca, tiene 18 años y a finales de mayo pasado ganó el campeonato mundial de surf en Biarritz, Francia, categoría abierta. Gustavo Ducini indicó que se tienen programadas diversas actividades, incluidas firmas de autógrafos, proyecciones de cine.

Subrayó que “estamos promo-viendo esa ola de Acapulco que es tan importante, los surfistas conocen que Acapulco tiene esta fecha internacional”. Destacó que se ha logrado reunir a Nolan Ra-posa, campeón junior; la mexicana Ana Laura González, novena del mundo; así como Kevin Shulz.

Rodríguez Escalona, quién fue acompañado por el campeón mun-

dial de surf, Johny Corzo, subrayó que se debe reforzar el segmento del turismo que gusta del surf.

Ejemplificó que en California habitan alrededor de 4 millones de surfistas.

El experimentado Gary Linden, juez de surf, subrayó que “en Mé-xico hay bastante talento. En Aca-pulco se encuentran buenas olas”.

Gary Linden mencionó que “la calidad de olas es muy buena, estamos muy contentos con las condiciones, tengo más de 20 años viajando a Acapulco”.

Sin embargo, consideró que el desarrollo del surf no ha sido tan rápido como en otros países.

Reflexionó que “no ha crecido tan rápido como otros países, no sé por qué, México tiene de las mejores olas del mundo, calidad y clima.

■ Se compromete a revisar expedientes contra el activista, indican

Se da un primer acercamiento entre Astudillo y el dirigente de la APPG

ciTlal giles sánchez

■ Participan al menos 100 competidores internacionales, revelan

Arranca el viernes la quinta edición del Abierto de Sur Acapulco, informan

Tarde de lluvia en la capital del estado ■ Foto Isaac Hernández

Bajo resguardo

Personal de Capama cierra la circulación a vehículos en la avenida Vicente Guerrero, de la colonia Progreso, para reparar un tubo recolector de aguas negras que pasa por la calle ■ Foto Raúl Aguirre

reparación de drenaje

El ayuntamiento fue cerrado ante

la llegada de los estudiantes

normalistas

hécToR BRiseño

ChilpanCingo, 13 de julio. Habitantes de la comunidad de Quetzalcoatlán de las Palmas, municipio de Zitlala, quienes habían sido desplazados por la violencia, regresaron hace unos meses y este miércoles asesinaron a uno de ellos y otro se encuentra inconsciente luego de un ataque a balazos, reprochó el director del Centro Regional de Derechos Humanos José María Morelos y Pavón, Manuel Olivares Hernández.

Olivares Hernández informó que la tarde de este miércoles fueron agredidos a balazos, Benigno Marabel Tlatempa, quien perdió la vida y Salomón Lara Tlatempa quien resultó herido y permanece inconsciente en el hospital de Chilapa.

Olivares Hernández mencionó que hace año y medio, la comunidad de Quetzalcoatlán de las Palmas fue atacada por hombres armados, y en dicha agresión, perdieron la vida seis personas, por lo que las familias salieron huyendo de su pueblo y se refugiaron en la cabecera municipal de Zitlala.

Sin embargo, el pasado 12 de marzo, las familias regresaron a su comunidad, luego del compromiso que les hiciera el gobierno del estado de brindarles seguridad.

Sin embargo esté miércoles, dos personas fueron agredidas a balazos, una de ellos murió y la otra permanece inconsciente en un hospital.

Al respecto, Manuel Olivares reclamó que hace unos meses se alertó al gobierno del estado sobre los riesgos en los que estaban dichas familias de ser atacados nuevamente, pues no contaban con alimentos en el pueblo y las personas se ven obligadas a bajar a la cabecera municipal a comprar víveres.

Seguridad

“Esto obligaba a las personas a salir del perímetro de seguridad, que sólo incluye su comunidad y los expone a todo tipo de riesgos y ahora estos son los resultados, ayer por la tarde asesinaron a Benigno Marabel Tlatempa y está inconsciente Salomón Lara Tlatempa”, reprochó.

Olivares Hernández responsabilizó al gobernador Héctor Astudillo Flores, ya que dijo, en sus discursos “no solo ha minimizado el problema del desplazamiento forzado y el tema de la inseguridad, sino también porque ha mostrado un nulo interés por atender integralmente a las víctimas de este delito”.

El presidente del Centro de Derechos Humanos lamentó que las familias Quetzalcoatlan hayan confiado en las autoridades y retornaran a su comunidad creyendo que ya estaba segura, pero no fue así, “las autoridades les aseguraron a las familias de Quetzalcoatlán que podían regresar a sus comunidades con el argumento de que estaba instalada una Base de Operaciones Mixtas quienes garantizarían su integridad, pero fue así”.

El Centro Morelos reclamó que a pesar de la insistencia al gobierno del estado para que a través de la Dirección de Seguimiento Control y Evaluación de derechos humanos, de la Subsecretaria de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos, sobre el riesgo en que se encuentran las familias desplazadas de Quetzalcoatlan de las Palmas, y de que era urgente que se cubrieran las necesidades básicas de las personas para evitar que salieran de su comunidad, “los titulares anteriores de estas instancias mostraron poco carácter humano para atender a las víctimas”.

Por eso urgió que se haga una investigación para dar con el paradero de los responsables de estas agresiones y sean castigados así como el atender de manera inmediata la salud de Salomón Lara Tlatempa así como la ampliación de las medidas cautelares otorgadas por la Comisión Estatal de Derechos Humanos a los pobladores de Quetzalcoatlan y evitar que pase otro hecho similar.

■ Habitantes de Quetzalcoatlán de las Palmas ya habían sido agredidos y huyeron: director

Desplazados por violencia volvieron hace días y fueron atacados, condena centro Morelos■ Este miércoles asesinaron a uno y otro está inconsciente en Zitlala, informa Manuel Olivares

Citlal giles sánChez

Sociedad y JuSticia • VIERNES 14 DE JULIO DE 20178

Manuel Olivares, abogado del Centro de Derechos Humanos José María Morelos y Pavón, responsabilizó al go-bierno estatal por hacer caso omiso de los llamados para la seguridad de los habitantes de Chilapa y Zitlala ■ Foto Dassaev Téllez Adame

A escasos días de iniciar el pe-

riodo vacacional de verano, el presidente municipal, Evodio Velázquez, afirmó que “Aca-

pulco está preparado para recibir a los cientos de miles de turistas que van a arribar en la tempo-

rada vacacional”. En declaraciones a reporte-

ros, Evodio Velázquez destacó que las dependencias munici-pales realizan diversas acciones para ofrecer una buena imagen de este destino de playa a los tu-ristas que decidan descansar en Acapulco, “seguiremos teniendo temporadas exitosas, la gente está confiando y sigue confiando en Acapulco, es un destino al que están viniendo los turistas y los inversionistas a desarrollar”.

Afirmó que ha instruido a dependencias como Zonatur, Alumbrado Público, Vía Pú-blica y Áreas Verdes, para que refuercen el mantenimiento de los distintos puntos de la franja turística y accesos a playa, con el objetivo de que al iniciar la temporada vacacional el puerto se encuentre en óptimas condi-ciones

Informó que se trabaja en el área de Caleta y Caletilla del Acapulco Tradicional, además de puntos como Playa Papagayo y Condesa en la zona Dorada. También se atienden las áreas de Puerto Marqués, Barra Vieja, avenida Escénica y bulevar Las Palmas en la zona Diamante.

Aseguró que previo al inicio de las vacaciones se han inten-sificado las labores de barrido, recolección de basura y repara-ción de luminarias, así como el mantenimiento de plazas públi-cas, áreas turísticas y accesos a playa.

■ Personal de áreas operativas trabaja para dar buena imagen, dice

Acapulco, listo para las vacaciones de verano, asegura Evodio Velázquez

El alcalde de Acapulco, Evodio Velázquez Aguirre, informando sobre varias acciones para estas vacaciones de verano para ofrecer una buena imagen a los turistas ■ Foto La Jornada Guerrero

RedaCCión

VIERNES 14 DE JULIO DE 2017 • Sociedad y JuSticia 9

Zihuatanejo, 13 de julio. El operativo de seguridad para la temporada de verano, inició con la participación de dependencias municipales, es-tatales y federales, con las que se reforzará vigilancia en carretera y playas.

Sobre el tema, la Asociación de Hoteles de Ixtapa dio a conocer que el destino formará parte de un operativo especial de seguridad durante las vacaciones de verano.

Sandra Almada representante de los hoteleros dijo que se trata de una iniciativa del Federal para diversos destinos turísticos.

“En nivel nacional se abrió

un sistema de seguridad para las vacaciones, especialmente para los destinos de playa” informó la hotelera y responde al tema de seguridad “estamos bastante tranquilos, bastantes seguros en Ixtapa-Zihuatanejo”.

La empresaria abundó que las autoridades han garantizado una extrema presencia de ele-mentos de seguridad pública en carreteras, y otro grupo más para las principales zonas turísticas del destino.

Va ser una vigilancia extrema en carreteras, puntualizó, y se espera que con esto, los turistas tengan todas las garantías de se-guridad.

En carreteras y puntos prin-cipales de la ciudad, estarán ele-

mentos de seguridad pública de nivel federal y en playas un im-portante número de salvavidas de Protección Civil municipal y estatal, además ahora cada hos-pedería en la franja de arena debe contratar salvavidas.

■ Vigilarán federales, estatales y municipales los destinos de playa, dice representante

Inicia el operativo de seguridad para la temporada de verano en Azueta: hoteleros ■ Cuidarán carreteras para que los turistas tengan todas las garantías y estén seguros, afirma

jaime ojendiZ Realeño Corresponsal

PungaRabato, 13 de julio. En Tierra Caliente, por la inseguridad y fenómenos menores, de manera significativa se ha reducido la población masculina y en con-secuencia, crecido en compara-ción, la femenina, coincidieron la Comisión de Derechos Hu-manos del Estado de Guerrero y la Secretaría del Migrante y Asuntos Internacionales (Se-mai).

Por lo que podría, como paso siguiente, disminuir la produc-ción agropecuaria, añadió el delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural (Sagadegro), Nelson Flores Peñaloza; y que inclusive en anterior ocasión, el alcalde de Coyuca de Catalán, Abel Montufar Mendoza, alertó sobre esta posibilidad.

Primero, Acapulco, ense-guida, Totolapan

El subsecretario de Migran-tes Nacionales, dependiente de la Semai, Adolfo Vergara de la Paz, recalcó que el primer lugar en despoblación masculina, ya por desplazamiento o por muer-tes, lo ocupa Acapulco, y le sigue el municipio que gobierna el perredista, Juan Mendoza Acosta, San Miguel Totolapan.

El coordinador de la Comi-sión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CDHEG), Alfonso Peralta García, explicó que hay una gran complicación en los municipios calentanos por el fenómeno de la inseguri-dad, pero se palpa más en San Miguel Totolapan y áreas veci-nas, el municipio sigue siendo muy difícil “y sí, sé que han huido mucha gente, hombres la mayor cantidad”.

Y así en Zirándaro, donde poblaciones han mermado en su volumen, de la misma manera que en San Miguel Totolapan, y en menor número, en el resto de los municipios calentanos, donde se van de la región, hasta por amenazas, abundó el defen-sor de los Derechos Humanos.

Los campesinos podrían ser de más mujeres

“¿Qué podría pasar si no hay hombre en el campo o esca-sean?”, preguntó el delegado de la Sagadegro, para enseguida responderse, “seguramente las mujeres habrán de tomar las riendas y serán ellas las que sembrarán, “no va a quedarles

de otra, porque sus hombres ya no están por cualquier motivo”.

La mujer es pieza clave en Tierra Caliente para el desarro-llo, expuso en otro momento el alcalde de Coyuca de Catalán, por lo que si es verdad que ya no hay tantos hombres como antes, “serán ellas las que ha-brán de fajarse las faldas, y sacar adelante a sus familias”, y en esos casos, a ellas habría que entregarse los apoyos del campo como el fertilizante e insumos otros.

No obstante, el alcalde coyu-quense, dijo confiar en el gober-nador, Héctor Astudillo Flores, y en el presidente de la Repú-blica, Enrique Peña Nieto, para recomponer la situación que se vive aún, “y si hemos de decirlo, hemos ido avanzando, hay pro-blemas en el estado, pues no es fácil ordenar la descomposición de otros periodos”.

Alfonso Peralta, explicó que si bien para las denuncias de abusos de servidores públicos se daba en pareja, últimamente es más la mujer quien acude a presentarlas, se pensaba, dijo, que porque el hombre estaba ocupado o no quería dar la cara, “pero la verdad es que al parecer ya son menos ahora”.

■ Mujeres son las que dan la cara en las denuncias, señalan

Tierra Caliente aumenta su población femenil por inseguridad: Semai y CDH

jesús PintoRCorresponsal

Choferes de camionetas independientes recolectoras de basura protestaron y cerraron los accesos al ayuntamiento de Chilpancingo para exigir al alcalde Marco Antonio Leyva cumpla con limpiar el terreno al norte de la ciudad donde están depositando los desechos y que se acordó que el ayuntamiento trasladaría la basura a Zumpango, cosa que no ha hecho desde hace varias semanas■ Foto Dassaev Téllez Adame

Protesta en la caPital

Ciudad de méxiCo, 13 de julio. Al con-memorarse el 89 aniversario de la Policía Federal, el gober-nador Héctor Astudillo Flores, reconoció la labor realizada por esta institución para contribuir a lograr la paz social en Guerrero.

En una ceremonia efectuada en el Centro de Mando de la Policía Federal CONTEL, que encabezó el presidente Enrique Peña Nieto en las instalaciones

de Iztapalapa, el mandata-rio guerrerense destacó que el estado cuenta con su valioso apoyo en la prevención y perse-cución del delito.

Astudillo Flores expresó: "Reconocemos lo delicado de su misión y la tenemos en alta estima".

El Ejecutivo estatal mani-festó que su gobierno ve con alto respeto a los agentes, ofi-

ciales y mandos superiores de la Policía Federal, así como al comisario David Portillo, quienes realizan una gran labor en Guerrero.

En la ceremonia el gober-nador saludó, al comisionado general de la Policía Federal, Manelich Castilla Craviotto y al comisionado Nacional de Segu-ridad, Renato Sales, por dirigir acertadamente esta institución

policial.Cabe recordar que en un día

como hoy, pero del año de 1929, nace la Policía Federal con 53 elementos del Escuadrón Agen-tes Vigilantes.

Durante sus 89 años ha tenido una evolución muy importante a lo largo de su existencia, que ha dado como resultado, una corporación más comprometida con los mexicanos.

Actualmente está confor-mada por cerca de 40 mil ele-mentos, de los cuales 8 mil son mujeres. Está integrada por siete Divisiones: Seguridad Regional, Fuerzas Federales, Científica, Investigación, Inteligencia, Gendarmería, Antidrogas.

■ Participa el gobernador en ceremonia del 89 aniversario de la corporación

Reconoce Astudillo a la Policía Federal por contribuir en Guerrero a la paz social

Acapulco presenta mayor disminución

de población masculina en el

estado

Zihuatanejo, 13 de julio. Todas las pla-yas del destino turístico resultaron libres de enterococos por lo que son aptas para uso recreativo, sos-tuvo Gustavo Gurrión Maldonado, titular de la dirección de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Dimaren).

Gurrión dio a conocer que se-gún estudios realizados de manera Independiente por el municipio, en promedio las playas resultaron con 18 enterococos, cantidad que las hace aptas para su uso.

En Zihuatanejo, las playas que están dentro de la norma y que son monitoreadas de forma cons-tante son: Las Gatas, La Ropa, La Madera, Princial y en Ixtapa: El Palmar, Escolleras, Linda e Isla Ixtapa.

“Todas las playas de Zihuata-nejo están dentro de norma, hemos estado monitoreando localmente con los laboratorios que tenemos y poco a poco hemos ido mejo-rando”, aseguró el titular de Di-maren.

En la bahía, las playas Gatas y Principal que han mostrado cifras de contaminación altas, en esta

temporada están en óptimas condi-ciones “tienen un promedio similar no mayor a los 18 enterococos, teníamos algunos problemitas pero ya están resueltos y estamos espe-rando a los turistas con las playas en perfectas condiciones”.

Gurrión informó que para logra tener resultados positivos en las playas han trabajado en coordi-nación con los restauranteros y hoteleros, ya que son los que están ligados de manera directa con la atención del turismo. Hasta ahora

la Comisión Federal para la Protec-ción contra Riesgos Sanitarios no ha difundido las cifras oficiales del monitoreo de las playas, sin em-bargo, desde acerca un año todas se han mantenido como aptas para el servicio turístico.

■ La bahía resultó libre de enterococos, están dentro de norma, indica director

Todas las playas de Zihuatanejo son aptas para uso recreativo, asegura Dimaren■ Las Gatas y Principal habían mostrado contaminación; en esta temporada están listas, afirma

abby PereZcano

jaime ojendiZ realeñoCorresponsal

Sociedad y JuSticia • VIERNES 14 DE JULIO DE 201710

Se refuerza la supervisión en la Escénica, señala Policía Vial

Luego del socavón que se pre-sentó en el Paso Express de Cuernavaca, el presidente muni-cipal Evodio Velázquez Aguirre, hizo un llamado a los turistas a no dejar de visitar Acapulco.

En declaraciones luego de en-tregar el premio Joven Empren-dedor 2017, en la sala de cabildo Juan R. Escudero, expresó que le preocupaba enormemente el tema, ya que si el socavón no se arregla pronto va a afectar el periodo vacacional en el puerto, porque “la gente viene por la rapidez también que se da con estas obras de infraestructura”.

El alcalde porteño dijo que esperaba que las reparaciones del Paso Express terminen pronto y que este pueda cumplir con todos los estándares de seguridad que debe tener.

Hizo un llamado a los turistas que ya tienen sus reservaciones, a que no cancelen su visita al puerto, pues dijo que hay dife-rentes maneras de llegar.

“Hay formas diversas de venir a Acapulco, e incluso la carretera no está cerrada, está activada la misma vía que teníamos an-teriormente, entonces no siento que vaya a afectar y por eso esta-mos preocupados para dar todas las facilidades y la información pertinente”.

Evodio Velázquez afirmó que Acapulco está listo para el pe-riodo vacacional tanto en materia de seguridad como en el mante-

nimiento y conservación de la franja turística.

Enfatizó que las garantías se darán junto con el Ejército, la Marina y la Gendarmería, “esta-remos siempre coordinando es-

fuerzos para que los operativos funcionen y garanticen la vigi-lancia de todos los turistas que nos visiten”.

Añadió que para recibir a los visitantes que también llegan con

sus familiares a colonias y co-munidades, el área de servicios públicos está reforzando las ac-ciones para evitar que las lluvias afecten de más en el abasto de agua y el arrastre de basura.

■ Llama Evodio Velázquez a no dejar de visitar Acapulco

Preocupa tema del socavón en Cuernavaca; si no se arregla pronto va a afectar: alcalde

Zihuatanejo, 13 de julio. Las reserva-ciones en el Centro Integralmente Planeado (CIP) Ixtapa subieron a 80 por ciento previo a la tempo-rada de verano.

De acuerdo con la dirección municipal de Turismo el destino en conjunto ya alcanzó esa cifra, lo que representa buenas expec-tativas.

Con esos números, esperan que en la temporada se supere el pro-medio de 80 por ciento de ocupa-

ción hotelera, ya que la mayoría de los visitantes no reservan con anticipación, sostuvo el director, Juan Bureos Oliva.

A su vez la Oficina de Conven-ciones y Visitantes (OCV) dio a conocer que entre las actividades para los turistas que llegan al des-tino está el llamado: Paraíso de los Niños que ofrece varias activida-des de recreación para los menores y sus familias.

Bureos referente al movimiento turístico de la temporada, opinó que debe ser buena, ya que desde

hace cuatro años mantienen una buena racha en periodos vacacio-nales.

Cómo todos los años dijo que algo que debe atender es el trato al turista, por lo que pidió que sean los prestadores de servicios turísticos un primer buen contacto, que brinde una buena atención a los turistas.

De acuerdo con el director para la temporada se espera mucho tu-rismo nacional por lo que hay con-fianza en el sector para recuperar ingresos para la temporada baja.

■ Las cifras representan buenas expectativas, celebra

Reporta Turismo 80% en reservación hotelera para estas vacaciones en Ixtapa

abby PereZcano

jaime ojendiZ realeño Corresponsal

Después que se arreglara una fuga de agua se hizo un socavón en la Costera de Acapulco a la altura del Zócalo ■ Foto Rubén Vázquez Santiago

El director de la Policía Vial, Rafael Rivas Valdéz, informó que desde que ocurrió el acci-dente de un camión de volteo en la avenida Escénica, se re-forzó la supervisión en esa via-lidad, en la se han encontrado vehículos que circulan en horas no establecidas sin permiso.

Entrevistado en el Palacio Municipal, indicó que la super-visión se reforzó en las princi-pales avenidas de la ciudad en coordinación con las autorida-des estatales y federales, para evitar que vehículos de carga circulen en horas pico.

Sin precisar cifras, dijo que en las revisiones se han identi-ficado vehículos que no conta-ban con permiso para circular, sobre todo en los tramos con mayor restricción de las ave-nidas Costera, Ruiz Cortines y Cuauhtémoc, y que ya ha habido sanciones.

El Reglamento de Tránsito del municipio estipula que to-dos los vehículos de más de 3.5 toneladas tienen permitido circular de 12 de la noche a 4 de la mañana en vías primarias como la Costera, Cuauhtémoc, Constituyentes y Ruiz Corti-nes.

Sin embargo, en caso de ser necesario, pueden solicitar un permiso ante la Coordinación General de Movilidad y Trans-porte para que puedan circular fuera del horario establecido.

"Hemos estado trabajando cercanamente con ellos, los ve-hículos que se identifican se les hacen las recomendaciones, en algunos casos se han tenido que abanderar, pero no pode-mos pensar que la restricción tenga que ser definitiva, porque nos quedaríamos sin los servi-cios principales que proveen muchos de los vehículos de carga pesada".

Al preguntarle si desde el accidente en la Escénica se han solicitado permisos para que camiones de volteo circulen fuera del horario establecido, dijo que no tenía conocimiento porque esos permisos corres-ponden a la Coordinación de Movilidad.

El funcionario municipal añadió que se está dialogando con las principales empre-sas que manejan camiones de carga, como cerveceras, refres-quera, de combustible y de agua potable, para invitarlos a que cumplan con los linea-mientos del transporte pú-blico.

El pasado martes 4 de julio, un camión se volteo se quedó sin frenos y se volcó en la ave-nida Escénica, cerca de las ins-talaciones de la Octava Región Naval, estampando comtra 4 camionetas y dejando un saldo de siete personas lesionadas.

VIERNES 14 DE JULIO DE 2017 • Sociedad y JuSticia 11

Zihuatanejo, 13 de julio. Un comisario de una de las comunidades más pobladas señaló que hay carencia en los servicios básicos para las familias. En Coacoyul hay dete-rioro, señaló Eleazar Lucatero.

El alcalde perredista, Gustavo García Bello, tomó protesta a los 12 comisarios municipales a fines al PRI que ganaron con sus planillas.

El presidente municipal refi-rió que “los comisarios y dele-gados son auxiliares del ayun-tamiento”. E insistió en que fue “un proceso que no tuvo nada que ver con partidos políticos”.

Lucatero precisó que se dio la bienvenida a comisarías de “un municipio con un sin fin de pro-blemas; en infraestructura y ca-rencia de los servidores básicos”.

Zihuatanejo se distribuye en 15 comisarias, tres de ellas per-manecerán con el mismo repre-sentante. En ellas no hubo elec-ciones por acuerdo del pueblo.

Ayer en la sala de cabildo del ayuntamiento se llevó a cabo la entrega-recepción de los sellos oficiales entre los comisarios sa-lientes y los recién electos.

Quienes recibieron constancia de mayoría, credencial que los avala y constancias de escasos recursos, de parte de la dirección municipal de Gobernación.

Su titular, Armando Carrillo, informó que de las 15 comisarías del municipio, hubo cambio en 12, tres se quedaron de la misma manera; Barranca de la Bande-razo, La Laja, y Vallecitos de Zaragoza.

Los nuevos comisarios están facultados, entre otras cosas, para cuidar el orden público; actuar como auxiliar del Mi-nisterio Público (MP), de ser necesario; vigilar en materia de salud pública; informar sobre

escasez de agua y el mal estado de caminos.

Además de coordinar campa-ñas de saneamiento y Protección Civil. E informar anualmente del estado de cuenta de la comu-nidad dirigida.

■ Es un municipio con un sin fin de problemas en infraestructura y otras obras, señala

Familias de la comunidad del Coacoyul carecen de servicios básicos, dice comisario ■ Se distribuye en 15 comisarias, tres de ellas permanecerán con el mismo representante, informan

jaime ojendiZ RealeñoCorresponsal

abby PeReZcano

Se busca dar de baja chalecos antibalas: SSP

taxco, 13 de julio. “Hemos empe-ñado nuestras cosas de la casa, hemos perdido dinero y nos enfrentamos a los políticos y empresas que no quieren que se resuelta la huelga”, sostuvo Erika Landa Olivares, madre de dos hijas y esposa de uno de los más de 100 mineros que quedan en resistencia en la huelga que cumplirá 10 años en Taxco.

Con gestos de molestia por un momento, mientras que en otros el dolor enmascarado en muecas especiales, la mujer ama de casa, narró el sufri-miento que ha tenido que so-portar en una huelga de 10 años.

“Mis hijos están grandes, pero hace 10 años no sabían más que hacer, ni de qué se tra-taba lo que estamos viviendo”, recordó.

“Hoy, dijo, nos hemos acos-tumbrado, pero no por siempre, porque estamos con la espe-

ranza y en la fe, de que se recu-peraran las fuentes de empleo y eso nos dará mucho gusto la espera, muy larga y agotadora”.

Ante la situación, indicó que su cónyuge en ningún momento ha intentado dar marcha atrás o estar a punto de renunciar al sindicato y pedir a la empresa su liquidación.

Landa Olivares dijo que con todo el dolor y la angustia que se ganó enfrentado su familia, siguen adelante.

Indicó que los períodos de falta de recursos han sido por 10 años, antes con “sueldos bajos arriesgando la vida para poder subsistir”.

En ese sentido, expresó que el dolor, se convirtió en una fortaleza, la cual obliga a estar esperando el tiempo de la aper-tura de las minas de Taxco.

Expresó que la empresa de Industrial Minera México (IM-MSA) ha querido eliminar el sindicato y “a nosotros los mi-

neros, aun cuando le hemos servido para que listo dueños sean millonarios”.

Acusó a la empresa de la pobreza generada aún más en las familias de los mineros en huelga, y con las amenazas que ha hecho “para que nuestros esposos renuncien”.

Dijo que no van a dejar el movimiento, aun cuando la cri-sis “nos tenga en las peores dificultades y mucho menos de-jaremos que sigan culpando a los mineros, de los problemas que hay por la huelga”.

Recordó que viene un pe-riodo difícil, por el regreso a clases y en muchas ocasiones “tuvimos que vender nuestras cosas de la casa para comer y comprar los útiles escolares”.

Informó que así como ella, hay muchas personas en las mismas circunstancia o mayo-res por contar con familiares enfermos y no tienen para todo lo necesario.

■ Tenemos la esperanza de recuperar la fuentes de empleo, indica

Hemos empeñado cosas y perdido dinero, se queja esposa de minero en Taxco

Raymundo RuiZ avilés Corresponsal

El secretario general del ayunta-miento, Daniel Meza Loeza, in-formó que se busca dar de baja chalecos antibalas de la Secreta-ría de Seguridad Pública (SSP) que están en desuso, los cuales podrían ser intercambiados con empresas que estén interesadas.

Indicó que los regidores de la Comisión de Gobernación apro-baron dar de baja 446 chalecos y 137 placas balísticas.

Comentó que la depuración del equipo en desuso es un pro-cedimiento largo, ya que la soli-citud de la SSP tiene que pasar por el pleno del Cabildo y este lo turna a la Comisión de Go-bernación, donde los ediles que la integran revisan que todo el material ya esté en condición de desecho.

"Por eso muchas administra-ciones anteriores no lo hicieron, porque el procedimiento es muy largo", mencionó.

Al preguntarle si se van a reponer los chalecos, reiteró que se van a dar de baja porque ya no pueden ser utilizados y afirmó que los agentes que an-dan en campo traen todo el ma-terial necesario, por lo que no se van a quedar sin chalecos.

"Cada herramienta tiene un tiempo de duración, estos cha-lecos no son recientes, ya desde hace tiempo están únicamente ocupando espacio, por eso esta administración estamos evi-tando que al rato se vuelva hasta un foco de contaminación, pero no es porque ya se le quitaron a los elementos y se van a quedar sin nada".

Se le preguntó al funcionario qué se hará para evitar que ese material llegue a la delincuencia organizada, a lo que insistió que es inservible, "están tal cual úni-camente que ya no pueden ser utilizados por los elementos".

Enfatizó que en el dictamen que la Comisión de Goberna-ción para darlos de baja, vendrá toda la información de qué es lo que se hará con el material y adelantó que si existe alguna empresa que le sirva el material, se hará un intercambio.

"Si hay alguna empresa que le sea de utilidad, pues que me-jor que ellos nos puedan reponer tal vez una patrulla, que pueda contribuir con algo; un inter-cambio o darle una utilidad, que lejos de que sea un estorbo, que mejor contribuya a la seguridad de Acapulco".

Por otra parte, Meza Loeza confirmó que la madrugada del jueves fue asesinado un hombre en Sinfonía del Mar, quien se presume que era piloto la Fuerza Aérea, pero dijo que la Fiscalía General del Estado será la que lo confirme y el municipio apor-tará la información necesaria para la investigación.

El jardín de niños Lucía Alcocer de Figueroa es una más de las escuelas que el Instituto Nacional de Infraestructura Física Educativa (Inifed) construyó tras el paso de la tormenta Manuel en 2013 en San Jerónimo y que a la fecha está abandonada ■ Foto Rodolfo Valadez Luviano

Sin uSar

Descontenta la población con partidos políticos, reconoce diputado Iguala, 13 julio. El diputado lo-cal, David Gama Pérez reconoció que hay mucho descontento de la población con todos los parti-dos políticos que han perdido cre-dibilidad. Gama Pérez consideró que “si nosotros hacemos un buen trabajo, habrá mucha efervescen-cia política, si no lo hacemos va a haber mucha decepción, falta mucho, casi un año para que se pueda determinar quiénes serán los candidatos, pero ese tiempo hay que aprovecharlo para poder hacer bien las cosas con la gente”.El legislador priista reconoció que hay cosas muy complejas como es la inseguridad, es muy difí-cil que se resuelva pronto este tema porque son peleas entre ellos y “nos llevan a nosotros como parte de la elección popular”. El martes “aprobamos las leyes de anticorrupción y transparencia, y nosotros debemos hacer nuestro papel, ser transparentes para que la gente tenga credibilidad en lo que estamos haciendo, yo estoy seguro que vamos a levantar, falta mucho, no hay que apasionarse, el 2018 viene bien para el PRI.

Israel salgado U., corresponsal

Taxco, 13 de julio. Casi desapercibido y sin mayor fiesta, arrancó la tercera Muestra Internacional de Cine de Taxco (MICT3), proyecto en el que en esta ocasión el invitado especial es España y con eso, inició el evento presentando los filmes, previo al acto inaugural, Silencio en la nieve y Mi gran noche, ambas de Alejandro Iglesias Mendizábal.

Desde hace meses, esporádicamente se comenzó a publicitar el evento cinematográfico. En las paredes de las fachadas de las calles de la ciudad de Taxco, los organizadores pegaron contados carteles y en redes sociales apenas y se dejó ver el festival. Aún cuando los medios locales y estatales no fueron invitados, en la ciudad de México el 28 de junio, se efectuó una conferencia de prensa con comunicadores nacionales, donde se dio a conocer la programación.

El subdirector de Cooperación del Centro

Cultural de España en México, Rodrigo García, informó que el festival, es parte del proceso de formación cultural alternativa para otros lugares del país.

Dijo que es un proyecto que permite acercar al público al cine y a la cultura.

Describió que la parte medular, es la invitación que se hace para que España participe con su material cinematográfico.

El director de programación de la muestra, Arturo Sánchez, informó que la muestra, cuenta con cinco escenarios, en los que se presentan películas de estreno, cortometrajes, así como conferencias y talleres audiovisuales.

Previo a la inauguración oficial, se presentaron las cintas, Silencio en la nieve, en el Foro Estrella de Oro; y en el parque Hidalgo, Mi gran noche,

ambas de Alejandro Iglesias Mendizábal de España, mientras que este viernes por la noche se tenderá la alfombra roja por el estreno mundial de la película mexicana de terror filmada en Taxco, Deseo, Deseo.

Los organizadores esperan la asistencia durante este festival de más de 4 mil personas, como público a la presentación de las cintas.

Ofrecen conferencia sobre Jimmy HendrixLa conferencia dedicada al gui-tarrista negro del blues y rock universal, Jimi Hendrix, deno-minada Entre Jimi Hendrix y Julio Estrada, impartida por el homenajeado Gonzalo Salazar, es otra dimensión del contenido de la edición 20 del Concurso y Festival de Guitarra de Ta-

xco, declaró la delegada en zona Norte de la Secretaría de Cultura de Guerrero (Secultura), Rosario Cambray García.

Indicó que la fiesta guitarrística, comenzará el 23 de julio, sin embargo, varios de los concursantes, todavía están en la etapa de inscripción.

Dijo que en esta parte, se está dando atención para que los jóvenes guitarristas se inscriban a un concurso, que “sin duda es uno de los más importantes de México, y con repercusión a nivel internacional”.

En cuanto las actividades, explicó que a diferencia de otras ediciones, por esta ocasión se romperá un poco el esquema tradicional que es la guitarra clásica, con eventos de carácter popular como el rock, el jazz y otras corrientes que han formado parte de la historia de la guitarra.

Arranca la tercera Muestra Internacional de Cine de Taxco

En esta ocasión, el invitado especial es España que presentó los filmes Silencio en la nieve y Mi gran noche, de Alejandro Iglesias Mendizábal

Raymundo Ruiz avilés Corresponsal

“Se sale de control la inseguridad en Guerrero”■ Insta diputado federal al gobernador Astudillo a enfocarse más en el tema

■ 5Israel salgado UrIóstegUI

■ 8CItlal gIles sánChez

Atacan a balazos a desplazados que habían regresado a Zitlala: ONG■ Uno de ellos está muerto, el otro permanece inconsciente, reprocha activista

■ 10JaIme oJendIz realeño

Las playas de Zihuatanejo son aptas para uso recreativo■ Los balnearios están dentro de la norma, informa el titular de Medio Ambiente de Azueta

Si falla la temporada, ya hay a quien echar la culpa: al socavón del Paso Express.

VIERNES 14 DE JULIO DE 2017

El profesor y luchador social Nicolás Chávez, dirigente de la APPG, ofrece una conferencia de prensa para in-formar que el gobierno estatal ha comenzado a atender sus peticiones ■ Foto Dassaev Téllez Adame

Liman asperezas

Turistas disfrutan del espectáculo ofrecido por los clavadistas de La Quebrada, tanto desde el mirador construido ex profeso para observar el show, como desde los yates turísticos que ofrecen el servicio como un plus ■ Foto Rubén Vázquez Santiago

Para disfrutar la función