aCASA 31

22

description

Catálogo Publicitario de Circulación Gratuita

Transcript of aCASA 31

Page 1: aCASA 31
Page 2: aCASA 31
Page 3: aCASA 31
Page 4: aCASA 31
Page 5: aCASA 31
Page 6: aCASA 31

Agudizar su memoria o prolongar sus períodos de aten-ción puede resultar mas sencillo de lo que usted se ima-gina, basta abrir su refrigerador o revisar su despensa.

Aunque mucho se dice sobre los alimentos y suplementos alimenticios benéfi cos para el cerebro, existen algunos cuantos de los que efectivamente se puede asegurar que proporcionan algunos benefi cios. Entre ellos podemos mencionar:

SaludFORMAS DE MEJORAR SU CONCENTRACIÓN

Café. La cafeína puede ayudar a enfocarse y a mejorar la concentración, pero siempre recordando la regla de “menos es más,” pues una cantidad excesiva de cafeína puede traer efectos contraproducentes.

Azúcar. Un tipo de azúcar, la glucosa, es la fuente de energía preferida por el cerebro. Esta glucosa es produ-cida en nuestro cuerpo a partir de los azúcares y carbo-hidratos que consumimos. Por esta razón comer o beber algo dulce puede ofrecer una mejora a corto plazo de la memoria, los procesos de pensamiento y otras habilida-des mentales. Sin embargo consumir demasiada azúcar es un factor de riesgo para la obesidad, que a su vez, se relaciona con disminución del tejido cerebral. Por lo tan-to el azúcar debe incluirse en la dieta con moderación.

Pescado. El pescado es fuente de ácidos grasos omega 3, que son esenciales para el desarrollo y función del cerebro. Una dieta rica en omega 3 se relaciona con menor riesgo de demencia y con un deterioro mental más lento. Además es probable que jueguen un papel importante en la memo-ria, especialmente en los adultos mayores.

Nueces. Las nueces y otras semillas oleaginosas son buenas fuentes de antioxidantes y vitamina E que se asocian con un menor deterioro mental al envejecer. Puesto que las nueces son buena fuente de grasa y por lo tanto de calorías, consú-malas diariamente pero con moderación.

Aguacate. El aguacate es una fuente de grasas monoinsatu-radas que disminuyen el riesgo de acumular colesterol en las arterias y mejoran el fl ujo sanguíneo al corazón y al cerebro.

Chocolate. Este delicioso alimento es otra buena fuente de antioxidantes, que además, es una fuente natural de estimu-lantes, que como el café, puede mejorar la concentración. Prefi era el chocolate oscuro con poca azúcar agregada y cómalo con moderación para evitar un aporte excesivo de calorías.

Cereales integrales. Estos alimentos también reducen el ries-go de enfermedades cardiovasculares y de igual manera mejoran el fl ujo de sangre al corazón y al cerebro. El cereal integral conserva toda su riqueza porque no sufre procesos de refi namiento, y además ayuda a mantener la alcalinidad del organismo; es decir, lo libera de la acidez, que es un estado que favorece la aparición de muchas enfermedades.

Adicional a una dieta equilibrada, los expertos sugieren que para mejorar las funciones cerebrales es importante dormir bien, hacer ejercicio con regularidad y practicar la meditación.

Page 7: aCASA 31

TU CREATIVIDAD A FLOTE

IdeasaCASA

Muebles con detalles para un hall amplio, un recibidor o una habitación. El vinil adhesivo le da un toque de movimiento y la lámpara con pantalla color naranja en concordancia con el mueble, le da calidez al ambiente.

La pared con tapíz o a su vez con una textura especial, produce un efecto decorativo muy original. El mueble de TV con laca acrílica en colores naranja y negro le da mucho modernismo a esta sala de TV.

Presentamos una buena opción para quien gusta del estilo oriental con tendencia minimalista. Este baño utiliza un domo circular que permite la entrada de luz natural. La pared del espejo construida a desnivel permite empotrar parte del mueble del lavamanos y ganar espacio en el baño. La pared roja del espejo le da ese toque estilo asiático.

Agudizar su memoria o prolongar sus períodos de aten-ción puede resultar mas sencillo de lo que usted se ima-gina, basta abrir su refrigerador o revisar su despensa.

Aunque mucho se dice sobre los alimentos y suplementos alimenticios benéfi cos para el cerebro, existen algunos cuantos de los que efectivamente se puede asegurar que proporcionan algunos benefi cios. Entre ellos podemos mencionar:

SaludFORMAS DE MEJORAR SU CONCENTRACIÓN

Café. La cafeína puede ayudar a enfocarse y a mejorar la concentración, pero siempre recordando la regla de “menos es más,” pues una cantidad excesiva de cafeína puede traer efectos contraproducentes.

Azúcar. Un tipo de azúcar, la glucosa, es la fuente de energía preferida por el cerebro. Esta glucosa es produ-cida en nuestro cuerpo a partir de los azúcares y carbo-hidratos que consumimos. Por esta razón comer o beber algo dulce puede ofrecer una mejora a corto plazo de la memoria, los procesos de pensamiento y otras habilida-des mentales. Sin embargo consumir demasiada azúcar es un factor de riesgo para la obesidad, que a su vez, se relaciona con disminución del tejido cerebral. Por lo tan-to el azúcar debe incluirse en la dieta con moderación.

Pescado. El pescado es fuente de ácidos grasos omega 3, que son esenciales para el desarrollo y función del cerebro. Una dieta rica en omega 3 se relaciona con menor riesgo de demencia y con un deterioro mental más lento. Además es probable que jueguen un papel importante en la memo-ria, especialmente en los adultos mayores.

Nueces. Las nueces y otras semillas oleaginosas son buenas fuentes de antioxidantes y vitamina E que se asocian con un menor deterioro mental al envejecer. Puesto que las nueces son buena fuente de grasa y por lo tanto de calorías, consú-malas diariamente pero con moderación.

Aguacate. El aguacate es una fuente de grasas monoinsatu-radas que disminuyen el riesgo de acumular colesterol en las arterias y mejoran el fl ujo sanguíneo al corazón y al cerebro.

Chocolate. Este delicioso alimento es otra buena fuente de antioxidantes, que además, es una fuente natural de estimu-lantes, que como el café, puede mejorar la concentración. Prefi era el chocolate oscuro con poca azúcar agregada y cómalo con moderación para evitar un aporte excesivo de calorías.

Cereales integrales. Estos alimentos también reducen el ries-go de enfermedades cardiovasculares y de igual manera mejoran el fl ujo de sangre al corazón y al cerebro. El cereal integral conserva toda su riqueza porque no sufre procesos de refi namiento, y además ayuda a mantener la alcalinidad del organismo; es decir, lo libera de la acidez, que es un estado que favorece la aparición de muchas enfermedades.

Adicional a una dieta equilibrada, los expertos sugieren que para mejorar las funciones cerebrales es importante dormir bien, hacer ejercicio con regularidad y practicar la meditación.

Page 8: aCASA 31

Primero hay que proteger la piel con cremas no inferiores al factor 15, evitar tomar el sol entre las 12 y las 16 horas, beber líquidos e hidratar la piel después de la exposición solar. Luego, comer zanahorias, frutas y verduras frescas te ayudará a lograr un bronceado perfecto, más intenso y con menos riesgo.

Las propiedades protectoras de las frutas y las verduras frente a las radiaciones solares se debe a los betacarotenos, una sustancia precursora de la vitamina A que es antioxidante y neutraliza los radicales libres causados por el sol.

Los betacarotenos activan la melanina, que nos da el color bronceado y se encuentran principalmente en las zanahorias, el mango, el zapallo y las verduras de hoja verde, como la lechuga, espinacas , acelga. El tomate, el maíz, el brócoli, la yema de huevo y el kiwi contienen alfacaroteno, una sustancia que también protege de los rayos solares.

También hay alimentos que pueden reparar los daños producidos por sol si no has tenido cuidado e incluso prolongar el bronceado. Por ejemplo, los pescados de aguas frías como el salmón, las sardinas, el atún, contienen ácidos grasos muy benefi ciosos para reparar las membranas celulares.

El selenio, presente en carne, huevos y cereales es perfecto para compensar los procesos de oxidación producidos por el exceso de sol.

Algunas veces la alimentación no es sufi ciente, si no comes demasiado bien o necesitas una protección extra frente al sol, añade a tu dieta un suplemento vitamínico que contenga betacarotenos y vitamina E.

Además se recomienda seguir estos consejos:

Para tomar el sol la piel debe estar limpia, hidratada y sin rastro de maquillaje.

Evitar los productos con alcohol (desodorantes, colonias, perfumes, etc), porque pueden producir manchas.

Elegir un producto solar de calidad reconocida y con un factor de protección adecuado a tu piel y a tu resistencia al sol. Las pieles claras requieren un grado superior de protección.

Aplicar el producto media hora antes de exponerte al sol, con la piel completamente seca y repetir el proceso cada vez que salgas del agua.

Protegerse los labios y las cicatrices con labiales bloqueadores solares y los ojos con gafas de sol de calidad para evitar las irritaciones y la formación de arrugas en el contorno de los ojos

ConsejosaCASA

LA BELLEZA EN TUS MANOS

Una alimentación especial en los días de verano puede convertirse en un gran aliado frente al sol ayudando a generar melanina y protegiendo la piel para un bronceado perfecto.

Por qué no salir de la rutina diaria y sentir la vida del campo, conociendo una hacienda, acudir al ordeño, cosechar verduras, en fi n respirar otro aire y hacer actividades fuera de nuestro día a día, como recorrer a caballo grandes pastizales, hacer ciclismo en un ambiente diferente, caminatas hacia las montañas y lagunas. Hacienda Umbria y Yanahurco se destacan por ofrecer estas actividades en la sierra ecuatoriana, pero obviamente hay varias opciones más por conocer.

Para una salida de más días hacia la costa o el oriente, el Mantaraya Lodge y el Manatee (hotel fl otante) ofrecen adentrarnos a la biodiversidad de nuestro país. El Ecuador esta considerado entre los 17 países que concentra mayor biodiversidad del planeta.

No sólo en Galápagos podemos apreciar especies como los albatros, piqueros, lobos marinos y delfi nes, la Isla de

la Plata nos deleita con un entorno similar al de Galápagos. Machalilla es un Parque Nacional de 55.000 hectáreas que ofrece una variada astronomía y una espectacular artesanía.

Muchas veces la comodidad de un recorrido más corto, no nos permite conocer otras playas hermosas dotadas de una excelente infraestructura y servicios.

Para quien gusta de la aventura y la naturaleza en pleno, escuchar el ruido de los animales como notas musicales, el sonido relajante del río y un cálido clima, nada mejor que recorrer una parte del oriente a bordo de un hotel fl otante como es el Manatee. Sin duda una experiencia diferente e inolvidable.

Así que si están planeando realizar un viaje, les recomendamos buscar opciones para visitar nuestro país primero.

TIEMPO LIBRE Y TURISMO

Siempre es un buen pretexto la época de vacaciones para realizar varias actividades que quizá no las hacemos en el resto del año. Por ejemplo, tomar clases de baile, aprender o reforzar otros idiomas y sobretodo darse tiempo para mimar el cuerpo, hacer deporte y disfrutar realmente de las vacaciones.

Queremos proponer a nuestros lectores visitar la infi nidad de lugares turísticos que tiene el Ecuador y que son poco conocidos por los ecuatorianos. Muchos de ellos se encuentran cerca de Quito y en lugares fácilmente accesibles. En un par de horas podemos sentirnos maravillados por un entorno diferente.

Page 9: aCASA 31

Por qué no salir de la rutina diaria y sentir la vida del campo, conociendo una hacienda, acudir al ordeño, cosechar verduras, en fi n respirar otro aire y hacer actividades fuera de nuestro día a día, como recorrer a caballo grandes pastizales, hacer ciclismo en un ambiente diferente, caminatas hacia las montañas y lagunas. Hacienda Umbria y Yanahurco se destacan por ofrecer estas actividades en la sierra ecuatoriana, pero obviamente hay varias opciones más por conocer.

Para una salida de más días hacia la costa o el oriente, el Mantaraya Lodge y el Manatee (hotel fl otante) ofrecen adentrarnos a la biodiversidad de nuestro país. El Ecuador esta considerado entre los 17 países que concentra mayor biodiversidad del planeta.

No sólo en Galápagos podemos apreciar especies como los albatros, piqueros, lobos marinos y delfi nes, la Isla de

la Plata nos deleita con un entorno similar al de Galápagos. Machalilla es un Parque Nacional de 55.000 hectáreas que ofrece una variada astronomía y una espectacular artesanía.

Muchas veces la comodidad de un recorrido más corto, no nos permite conocer otras playas hermosas dotadas de una excelente infraestructura y servicios.

Para quien gusta de la aventura y la naturaleza en pleno, escuchar el ruido de los animales como notas musicales, el sonido relajante del río y un cálido clima, nada mejor que recorrer una parte del oriente a bordo de un hotel fl otante como es el Manatee. Sin duda una experiencia diferente e inolvidable.

Así que si están planeando realizar un viaje, les recomendamos buscar opciones para visitar nuestro país primero.

TIEMPO LIBRE Y TURISMO

Siempre es un buen pretexto la época de vacaciones para realizar varias actividades que quizá no las hacemos en el resto del año. Por ejemplo, tomar clases de baile, aprender o reforzar otros idiomas y sobretodo darse tiempo para mimar el cuerpo, hacer deporte y disfrutar realmente de las vacaciones.

Queremos proponer a nuestros lectores visitar la infi nidad de lugares turísticos que tiene el Ecuador y que son poco conocidos por los ecuatorianos. Muchos de ellos se encuentran cerca de Quito y en lugares fácilmente accesibles. En un par de horas podemos sentirnos maravillados por un entorno diferente.

Page 10: aCASA 31

YanahurcoHacienda

Los caminos que conducen a La Hacienda Yanahurco están llenos de magnífi cos paisajes. A su llegada le espera un caliente cocktail de bienvenida e inmediata-mente será llevado a su habitación.

Un corto recorrido de familiarización por las instalaciones en donde usted tendrá el espacio sufi ciente para disfrutar de su estadía. Luego del almuerzo hay varias opciones para su total distracción desde pesca hasta una caminata por los alrededores de los Patios de la Hacienda, observando la fauna silvestre. Por la noche, la cena será servida en un ambiente acogedor y abrigado. Tiempo para disfrutar de diversos entretenimientos: Juego de billa, ping-pong, cartas, videos, música, rockola o la presentación de documentales hechos en la Hacienda acerca de Caballos Salvajes.

Temprano en la mañana sugerimos observar la entrada a nuestros corrales del rejo de Caballos que serán utilizados para las actividades y paseos, asistencia opcional al ordeño criollo.

Hay varias opciones de tours: Visita a la Chorrera de Sebretana, una caída libre en la inmensidad del Páramo de 25 a 30 metros, un verdadero espectáculo, único en Hacienda Yanahurco y sus alrededores; la gran Laguna de Jatuncocha o una caminata por los Bosques Cimarrones. Zamarros, monturas y mochilas listas para montar sus caballos e iniciar el viaje de aventura y recogimiento vía Piedra del Difunto, refugio de Caballos Salvajes y vista de espectacular belleza.

La Hacienda YANAHURCO ha preparado además un lugar especial para quie-nes gustan acampar en medio de la inmensidad y soledad del páramo. Los amantes del camping y del todo terreno 4x4, tendrán la sufi ciente comodidad y seguridad, que hará que su estadía sea placentera, tranquila, confortable, y realmente inolvidable.

Así mismo, quienes disfrutan de paseos a campo traviesa en bicicleta de mon-taña o por caminos difíciles, disponemos de sitios para todos los gustos y capacidades.

La pesca deportiva es privilegiada en Yanahurco contando con unos 19 ríos y arroyos de aguas cristalinas y una laguna natural, ideales para la pesca de mos-ca o fl y fi shing, o pesca con caña y señuelo. Es el sitio ideal para los amantes de las pesca de trucha.

En el mes de Noviembre de todos los años, acompañados por un excelente ambiente y clima, la Hacienda YANAHURCO inicia el Rodeo más grande de la Sierra Ecuatoriana, durante el cual se recoge todo el ganado de los más remotos rincones de los Páramos de la Hacienda.

Page 11: aCASA 31

UmbriaHacienda

09-4666-725 / 09-9407-471 / 6034-151

E-mail: [email protected]

www.haciendaumbria.com

Los caminos que conducen a La Hacienda Yanahurco están llenos de magnífi cos pai-sajes. A su llegada le espera un caliente cocktail de bienvenida e inmediatamente será llevado a su habitación.

Un corto recorrido de familiarización por las instalaciones en donde usted tendrá el espacio sufi ciente para disfrutar de su estadía. Luego del almuerzo hay varias opcio-nes para su total distracción desde pesca hasta una caminata por los alrededores de los Patios de la Hacienda, observando la fauna silvestre. Por la noche la cena, será servida en un ambiente acogedor y abrigado. Tiempo para disfrutar de diver-sos entretenimientos: Juego de billa, ping-pong, cartas, videos, música, rockola o la presentación de documentales hechos en la Hacienda acerca de Caballos Salvajes.

Temprano en la mañana sugerimos observar la entrada a nuestros corrales del rejo de Caballos que serán utilizados para las actividades y paseos, asistencia opcional al ordeño criollo.

Hay varias opciones de tours: Visita a la Chorrera de Sebretana, una caída libre en la inmensidad del Páramo de 25 a 30 metros, un verdadero espectáculo, único en Hacienda Yanahurco. y sus alrededores, la gran Laguna de Jatuncocha o una cami-nata por los Bosques Cimarrones. Zamarros, monturas y mochilas listas para montar sus caballos e iniciar el viaje de aventura y recogimiento vía Piedra del Difunto, refugio de Caballos Salvajes y vista de espectacular belleza.

La Hacienda YANAHURCO ha preparado además un lugar especial para quienes gustan acampar en medio de la inmensidad y soledad del páramo. Los amantes del camping y del todo terreno 4x4, tendrán la sufi ciente comodidad y seguridad, que hará que su estadía sea placentera, tranquila, confortable, y realmente inolvidable.

Así mismo, quienes disfrutan de paseos a campo traviesa en bicicleta de montaña o por caminos difíciles, disponemos de sitios para todos los gustos y capacidades.

La pesca deportiva es privilegiada en Yanahurco contando con unos 19 ríos y arroyos de aguas cristalinas y una laguna natural, ideales para la pesca de mosca o fl y fi shing, o pesca con caña y señuelo. Es el sitio ideal para los amantes de las pesca de trucha.

Hacienda Yanahurco se constituye como la Reserva Ecológica Privada más grande de la Sierra del Ecuador. Tiene varios ríos y arroyos, además de la laguna natural de Jantuncocha con abundante pesca de trucha y que mantiene record en sus tama-ños. Amplio y espectacular paisaje de ecología de páramo totalmente intacto, un verdadero “Refugio de Vida Silvestre” para los amantes de la Historia Natural, la Ecología, la Aventura.

En el mes de Noviembre de todos los años, acompañados por un excelente am-biente y clima, la Hacienda YANAHURCO inicia el Rodeo más grande de la Sierra Ecuatoriana, durante el cual se recoge todo el ganado de los más remotos rincones de los Páramos de la Hacienda.

Page 12: aCASA 31

Los niños esperan con ansías la época de vacaciones y es que al igual que los adultos necesitan de ellas para despejarse de las tareas habituales que han tenido durante el año escolar para vivir nuevas experiencias. Por otro lado existe la preocupación de los padres sobre qué hacer con sus hijos mientras muchos de ellos trabajan, existe el temor de que este periodo del año se convierta en una época de descontrol, difícil de manejar puesto que dejarán de estar ocupados. Para ello, queremos aportar con una serie de ideas para que los chicos y no tan chicos disfruten de esta temporada.

EntornoaCASA

QUÉ HACEMOS EN VACACIONES?

Formen un club con los amigos más allegados. Ayúdeles a crear sus identifi caciones, buscar un nombre para el club, hacer una lista de actividades: títeres, obras de teatro, coreografías, hacer collares y pulseras en el caso de las niñas y armar aeroplanos o legos en el caso de los niños. Pueden coordinar con los padres de los otros chicos para que puedan hacer reuniones semanales en diferentes casas.

No hay nada como los juegos de mesa. Hay una variedad increíble de ellos: monopolio, damas españolas, damas chinas, pictionary, memoria, naipes… ¡en fi n! ¿Por qué no jugar uno distinto cada tarde?

Pase la tradición de sus propios juegos infantiles. ¿Recuerda las tradicionales rondas, quemaditas, el resorte? Haga memoria y rescate aquellos juegos que tanto lo deleitaron de niño y disfrútelos de nuevo con sus pequeños.

Armen un rompecabezas, esto además de ser un proyecto entretenido, ayuda a los chicos a desarrollar sus capacidades de concentración, memoria y coordinación. Al terminar de poner todas las piezas, no olviden pegarlo sobre una base, enmarcarlo y colocarlo en un lugar especial.

Descubran su ciudad. Una visita a las iglesias, los museos, parques naturales, sitios históricos, los ayudará a conocer más sobre nuestra historia y seguro les facilitará algunos conceptos que a futuro les enseñarán en el colegio.

Organicen los recuerdos. Siempre van quedando fotos sueltas por allí, aprovechen estos días para armar los álbumes familiares, decoren las páginas de esos álbumes, preserven esos recuerdos como lo que son: todo un tesoro familiar.

Ayúdeles a comenzar su diario. ¿Qué mejor que unas vacaciones familiares para ayudarlos a escribir lo que hacen en familia? Un diario puede convertirse en uno de los mejores confi dentes de los chicos.

Ayudar también es divertido. A los chicos les encanta hacer lo que los adultos hacen: involúcrelos en sus actividades: “jueguen” a que lavan el auto, arreglan el armario, reinventan los closets, decoran de nuevo el dormitorio…

Nada como el poder de la palabra escrita o hablada: jueguen con crucigramas, adivinanzas, cuentos. Pero sobre todo conversen, conversen, conversen. Aproveche este tiempo para conocer mejor a sus hijos… Y permita que ellos lo conozcan a usted.

Page 13: aCASA 31

,J\HKV Y

]\L S]L�HKLZJ\IY P Y SV

Av. Gaspar de Villarroel 1100 y 6 de Diciembre, Ed. Ritz Plaza336-0887 / 336-0888 � [email protected]

www.advantagecuador.com

H T H a V U x HTHUH[LLHTHaVUL_W SVYLY�JVT

T H J O H S P S S HTHU[HYH`H SVKNL�JVT

Déjese seducir por los cautivantes sonidos de nuestra Amazonía o de-léitese con los vivos colores de nuestras maravillosas playas manabitas. Desconéctese de la rutina y anímese a vivir una experiencia única descu-briendo los tesoros naturales del Ecuador.

Le invitamos a explorar el bosque tropical amazónico abordo del Ma-natee Amazon Explorer, el único crucero de primera clase dentro de la selva ecuatoriana. Un viaje inolvidable navegando a través del Río Napo, recorriendo lugares íntimos de la Amazonia como el Parque Na-cional Yasuní, la Reserva Biológica Limoncocha, los lamederos del loro, el Museo del Agua, la Comunidad de Sani y Añangu, compartiendo con su amistosa gente y descubriendo sus secretos escondidos y todo en la comodidad de un exclusivo barco con servicios de primera: aire acondicionado, baño privado con ducha especial para masajes leves, agua caliente y fría, 24 horas de electricidad. Todas las comidas y las visitas están incluidas dentro de su crucero.

Si prefi ere relajarse en la frescura de la brisa de las playas del Pacifi co, observar las ballenas jorobadas, descubrir el mar buceando y ver los arrecifes de coral, las mantarayas gigantes o el enigmático tiburón balle-na le invitamos a visitar el Mantaraya Lodge, nuestro exclusivo hotel de primera clase está ubicado en Puerto López, Manabí.

Descubra la pureza del Parque Nacional Machalilla y la Isla de La Plata mientras descansa en las cómodas instalaciones de nuestra hostería. Ha-bitaciones amplias con terraza, hamaca, ventilador, baño privado con agua caliente. Su construcción de estilo mediterráneo, hace del Manta-raya Lodge, sin duda el lugar ideal para descansar y disfrutar del Parque Machalilla y sus atractivos como la zona arqueológica Agua Blanca, la Comunidad pesquera de Salango, la playa de los Frailes y el Bosque Seco Tropical de Ayampe.

Nuestro barco y nuestro hotel están certifi cados por Smart Voyage y Rain Forest Alliance, lo que garantiza que nuestras prácticas son ecológicas y responsables con el medio ambiente.

Viva experiencias auténticas y únicas dentro de nuestro maravilloso país. Nuestro principal objetivo es ofrecerle un viaje que jamás olvidará.

ManateeMantaraya

Page 14: aCASA 31

pura diversiónEl baile

Hoy en día el rápido desarrollo de las ciudades, el agitado nivel de vida, la mala alimentación y los altos índices de sedentarismo han hecho un problema muy notario dentro de nuestra joven sociedad.

Existen varias clases de baile cuya fi nalidad es la preparación escénica, en los cuales existen altos niveles de exigencia y difi cultad, pero también hay las clases dirigidas a personas que buscan una nueva opción para salir de lo cotidiano, en un ambiente informal.

El baile hace más que moldear la fi gura, los jóvenes tienen la oportunidad de socializar y divertirse con compañeros en una misma actividad, a la vez pierden el miedo y elevan la autoestima. El baile logra un punto de equilibro en jóvenes con difi cultad de relacionarse en el hogar o en la escuela, bajo rendimiento, síndrome de atención y concentración. También ayuda a mejorar la expresión, ya que hoy en día no solo se ofrecen clases de ballet clásico o folklore, sino distintas variedades de ritmos que pueden expresar una gama de sentimientos, como la fuerza del hip-hop, la libertad del street jazz, o lo coqueto de la salsa.

Al bailar nuestra mente se concentra en memorizar y realizar adecuada-mente los pasos, por un momento nos olvidamos de los problemas y por el contrario, nos relaja y llena de energía.

Según los análisis, la actividad física no solo ayuda el sistema cardiovas-cular, sino que ayuda a fortalecer la capacidad mental, desarrolla el lado derecho del cerebro, mejora la motricidad y la agilidad.

Estudios realizados en los Estados Unidos han confi rmado que los efectos mentales del ejercicio son mucho mas profundos y complejos de lo que se creía. El proceso empieza en los músculos, cada vez que se contraen y relajan, se liberan algunas sustancias químicas que viajan en el torrente sanguíneo y llegan al cerebro. Este proceso químico trae benefi cios como: incrementar el buen estado de animo, reducir la angustia, mejorar el sueño y la resistencia ante el estrés.

En la actualidad varios colegios han recurrido a talleres de baile para sus estudiantes, observando los positivos resultados obtenidos. Un ejercicio que sale de la rutina y fortalece la mente y creatividad.

Claro esta que no a todos les gusta bailar… ¿pero esta seguro que a usted no?

Texto: Lic. Gina Safadi y Maestro José Pazmiño

Page 15: aCASA 31

y modela la pielalisa, tensa

Thermage consiste en la aplicación de una tecnología avanzada de Radio-Frecuencia que es capaz de producir una remodelación de la piel.

La piel del rostro se compone de tres capas distintas: una capa visible externa en la superfi cie llamada epidermis, una capa intermedia rica en colágeno ubicada bajo la superfi cie llamada dermis, y una capa interna debajo de la dermis llamada capa subcutánea, también conocida como la capa de grasa que tiene una red de fi bras de colágeno.

Cuando el colágeno de estas tres capas se daña por efectos de la exposi-ción al sol, de la herencia familiar o del proceso normal de envejecimiento, su cara comienza a ceder y a arrugarse. Lógicamente los tratamientos que solo trabajan en la superfi cie no pueden hacer nada para restaurar el colá-geno en las capas internas de su piel.

Thermage es el único procedimiento no invasivo que reafi rma y renueva el colágeno de la piel en las tres capas. Mediante la aplicación segura de calor profundo en la dermis (capa profunda de la piel), sin dañar la epider-mis (capa superfi cial de la piel), se obtiene fi rmeza al provocar reacción del colágeno existente y estimular la producción de nuevo colágeno, además de mejorar el tono y la textura.

Thermage puede reducir los signos de envejecimiento de la piel, otorgando mayor tensión y fi rmeza a los tejidos, brindando una apariencia más joven. El procedimiento se lo realiza sin cirugía, ni inyecciones, y no requiere de reposo, de tal manera que se puede retornar a las actividades habituales inmediatamente después del tratamiento.

Thermage es un procedimiento no invasivo, que por lo general requiere de una sola sesión en el consultorio. Se puede realizar en cualquier época del año, es ideal para pacientes entre 35 y 65 años de edad y con cualquier tipo y color de piel. La mayoría de los pacientes verán una mejora continua dentro de los 4 a 6 meses posteriores al tratamiento, con resultados que pueden durar años.

Thermage está indicado en los pacientes que presentan laxitud de la piel entre leve y moderada. Ayuda a alisar, tensar y modelar la piel logrando así una apariencia natural y más joven. Se lo utiliza en la cara, parpados, brazos, manos, abdomen, piernas, glúteos y actualmente para combatir la celulitis.

Thermage es el tratamiento indicado para pacientes que necesitan estira-miento de la piel sin cirugía.

Page 16: aCASA 31

‘‘Son muchos los jabones que utilizamos diariamente, y a veces los tiramos cuando aún quedan restos por aprovechar ya que se vuelven inmanejables. A continuación les damos unos consejos para reutilizar los restos del jabón y apoyar a la economía del hogar.”

Para hacer sencilla la tarea, podemos colocar frascos en los muebles del baño, donde iremos depositando los restos de jabón. Luego, cuando tengamos sufi ciente material, procederemos a hacer los jabones. Para ello, necesitaremos una olla y un recipiente.

Coloca el recipiente a baño María, es decir, pon agua en la olla o contenedor y luego ubica encima el contenedor de los restos de jabón, sin que tome contacto con el agua. No dejes que el agua hierva a borbotones: ve regulando la llama de la hornilla y agregando agua tibia para ir controlando la temperatura.

En algunos minutos notarás que los retos de jabón se van disolviendo. Ten paciencia y regula la “cocción” hasta que notes que todos los restos de jabón se han convertido en líquido. En este momento, puedes agregar aceites esenciales, glicerina neutra, aromas, colorantes y cualquier elemento para enriquecer los jabones.

Ya listo el preparado, vierte el líquido en moldes para jabones o para repostería. Estos moldes son de plástico, y soportan bien la temperatura. No es indispensable que compres moldes para jabones, puedes usar todo tipo de moldes y de elementos, siempre y cuando puedan desmoldar fácilmente (ayúdate humectándolos con aceite neutro para bebés) y que resistan bien la alta temperatura del jabón disuelto.

Deja enfriar perfectamente el líquido dentro del molde y ya tendrás listos tus jabones hechos con restos, en una tarea eco amigable y económica.

TipsQUE HACER CON...

Page 17: aCASA 31
Page 18: aCASA 31

Existen muchas formas de llamar a esas desagradables acu-mulaciones de grasa corporal que sobresalen por arriba del pantalón: llantitas, lonjas, rollitos... como quiera que les lla-memos no solo son poco estéticas sino que representan un riesgo para nuestra salud. La grasa acumulada alrededor de la cintura es un factor de riesgo de enfermedades cardiacas y síndrome metabólico.

A continuación encontrarás varias recomendaciones para reducir esas llantitas

1. Si no has estado haciendo mucho ejercicio aeróbico co-mienza a hacer cardio con regularidad. Hacer miles de ab-dominales no funcionará si no haces ejercicio cardiovascular que te ayude a reducir tu porcentaje de grasa corporal. Ca-minar, correr, nadar, bailar, hacer bicicleta bajo techo son algunos ejemplos de cardio que puedes hacer.

2. Practica el entrenamiento con intervalos. Se ha comproba-do que este tipo de entrenamiento ayuda a reducir la grasa alrededor de la cintura. Una forma de hacerlo es intercalar unos minutos o segundos corriendo a toda velocidad con otros minutos corriendo a menor velocidad o caminando. Lo mismo puede hacerse al nadar o andar en bicicleta.

3. Haz ejercicios para tonifi car tus abdominales, oblicuos y espalda baja. Con frecuencia olvidamos ejercitar los mús-culos de la espalda y nos concentramos en las piernas, glúteos o abdomen; pero esas desagradables llantitas que se “desbordan” por arriba del pantalón a los lados y en la parte de atrás de nuestro cuerpo pueden disimularse tonifi -cando los olvidados músculos de la espalda baja junto con nuestros abdominales. Aunque los ejercicios para tonifi car nuestros músculos no harán desaparecer la grasa corporal acumulada en la zona, unos músculos fi rmes lucirán mucho mejor, además de que formaran una especie de faja natural que mejorará nuestra apariencia y nuestra postura, lo que además, nos ayudará a reducir el cansancio y el riesgo de lesiones. Una rutina elaborada por los profesionales y hecha a tu medida (posterior a una evaluación) será funda-mental.

4. Aún cuando no seas fan de las dietas para adelgazar, pro-cura comer de una forma más saludable y disminuye tu consu-mo de grasas y azúcar. Recuerda que para reducir las llantitas es indispensable reducir el porcentaje de grasa corporal, y para lograrlo tendrás que “quemar” más calorías de las que consumes, por lo que además de ejercitarte será conveniente que reduzcas la cantidad de calorías que comes.

5. Algunos estudios científi cos sugieren que el consumo de frutas cargadas de antioxidantes (frutillas, frambuesas, cere-zas, uvas, kiwis, ciruelas, papaya) puede ayudar a reducir la grasa alrededor de la cintura, por lo que es buena idea incluirlos en la dieta con regularidad. Agrégalos a tu yogurt, a tu cereal, a tus ensaladas o prepara un delicioso licuado batiéndolos con leche descremada.

Cómo reducir las llantitas

Salud

Page 19: aCASA 31
Page 20: aCASA 31

D

SUPERAMOS LAS ESPECTATIVAS...

Pregunte por nuestros descuentos y promociones.

* Valido hasta agotar stock

Page 21: aCASA 31

El azúcar glas, azúcar glacé, azúcar impalpable o azúcar nevada es azúcar pulverizado o molido a tamaño de polvo.

Se utiliza en confitería, pastelería y repostería para cubrir y dar un último toque de decoración a postres o dulces. Por su textura extremadamente fina, el azúcar impalpable espolvoreado sobre un postre permite que el sabor dulce del azúcar se derrita instantáneamente en la boca, a diferencia del azúcar común.

Ingredientes:250 g de mantequilla 125 g de azúcar1 cdta de canela en polvo1 cda de cáscara de limón rallada

Preparación:En una olla a fuego medio-bajo, calentar la mantequilla y cuando se funda, añadir el azúcar batiendo la mezcla hasta conseguir una espuma.

Retirar de la hornilla y añadir la canela, la ralladura de limón, las almendras y la harina. Trabajar la mezcla con las manos hasta conseguir una masa homogénea. (Una de las caracterís-ticas de los polvorones es su textura terrosa, así que es normal que cueste un poco unir la masa). Luego, colocar en un bol y llevar a refrigerar durante 30 minutos. Pasado ese tiempo, encender el horno a 180 ºC, para precalentarlo.

Sobre una superficie enharinada, estirar la masa hasta que quede de 1 cm. de espesor y cortar los polvorones. Untar una placa con mantequilla y distribuir los polvorones.

Llevar al horno unos 15 minutos o hasta que se doren, entonces, retirar y espolvorear con el azúcar impalpable MOCA.

50 g de almendra molida500 g de harina de trigoAzúcar impalpable MOCA

PolvoronesRECETARIO COLECCIONABLE

Porque lo naturales bueno

Otros productos: Sémola de trigo, Café Tostado, Maicena, Cebada perlada.

Pedidos: 248-2619 / 248-2620

Page 22: aCASA 31

Ingredientes:3 huevos70g de azúcar1/3 taza de limón exprimido1 cdta de cáscara de limón rallada300 g de crema de leche batida espesa75 g de azúcar impalpable MOCA

Preparación:En un bol batir los huevos hasta que tripliquen su volumen, añadir (mezclando con una cuchara de madera) el azúcar, el jugo de limón y la ralladura.

Verter agua en una olla, hasta las 2/3 partes de su capacidad y llevar a fuego medio. Colocar encima la mezcla del bol sin dejar de batir hasta que se espese ligeramente, tardará unos 7 minutos. Retirar y dejar enfriar a temperatura ambiente. Mientras tanto, mojar un bol de metal con agua y llevar al freezer.

Añadir a la crema de leche el azúcar impalpable MOCA, mezclando muy bien. Después, incorporar esta mezcla a la preparación anterior con movimientos envolventes, de abajo hacia arriba.

Retirar el bol del freezer, verter la preparación y llevar a conge-lar por una hora y media. Sacar del freezer y batir para que no forme cristales y resulte cremoso. Colocar nuevamente en el congelador y dejarlo por igual tiempo.

Sugerencia: Servirlo en copas, decorando con rodajas de limón, piña y hojitas de menta.

Helado de Moussede Limón

RECETARIO COLECCIONABLE

Otros productos: Sémola de trigo, Café Tostado, Maicena, Cebada perlada.

Porque lo naturales bueno

Pedidos: 248-2619 / 248-2620