Accidentes de Trayecto

2
ENTRENAMIENTO - CAPACITACION EN EL LUGAR DE TRABAJO OBRA/DEPTO.: REPRODUCTORES HUASCO VERSIÓN: 0 FO.SEG- 194.01 FECHA REV.: 14/01/11 Nº:____ TEMA CONSIDERACIONES RESPECTO A LOS ACCIDENTES DE TRAYECTO ACTIVIDAD: - Son también accidentes del trabajo los ocurridos en el trayecto directo, de ida o regreso, entre la habitación y el lugar de trabajo. - Trayecto directo es el recorrido racional y no interrumpido ni desviado entre la habitación y el lugar de trabajo y viceversa. - Que el Trayecto Directo se pierde cuando se efectúa cualquier acción que implique un recorrido irracional o que se desvíe o interrumpa. - Es el trabajador el que debe probar que el accidente ocurrió en Trayecto Directo. - El accidente debe contar con medios de prueba: Parte de Carabineros u otros medios igualmente fehacientes. - Caso 1: Carabineros llega al sitio de ocurrencia, identifica al trabajador y lo envía a una posta de primeros auxilios. - Caso 2: Carabineros no llega al lugar de ocurrencia, por lo tanto el accidentado deberá presentar Testigos Presénciales del hecho, que accedan a declarar lo visto ante un representante de su Mutualidad. - Caso 3: Si no concurre Carabineros y tampoco hay testigos presénciales, se debe recurrir a la presentación inmediata a un Centro de Atención Medica de su Mutualidad. e identificarse como trabajador de la Empresa. - Si el trabajador accidentado queda inconsciente y es llevado a algún Centro Asistencial, posteriormente debe presentar el Certificado de Atención Medica, en el que conste la hora de llegada y las pruebas del caso. FECHA: NOMBRE RUT FIRMA HORA DE INICIO HORA DE TERMINO 1 2 3 4 5 6 7 8 9

description

pdr

Transcript of Accidentes de Trayecto

Page 1: Accidentes de Trayecto

ENTRENAMIENTO - CAPACITACION

EN EL LUGAR DE TRABAJO

OBRA/DEPTO.: REPRODUCTORES HUASCO

VERSIÓN: 0

FO.SEG-194.01

FECHA REV.: 14/01/11

Nº:____ TEMA

CONSIDERACIONES RESPECTO A LOS ACCIDENTES DE TRAYECTO

ACTIVIDAD:- Son también accidentes del trabajo los ocurridos en el trayecto directo, de ida o regreso, entre la habitación y

el lugar de trabajo.- Trayecto directo es el recorrido racional y no interrumpido ni desviado entre la habitación y el lugar de trabajo

y viceversa.- Que el Trayecto Directo se pierde cuando se efectúa cualquier acción que implique un recorrido irracional o

que se desvíe o interrumpa.- Es el trabajador el que debe probar que el accidente ocurrió en Trayecto Directo.- El accidente debe contar con medios de prueba: Parte de Carabineros u otros medios igualmente

fehacientes.- Caso 1: Carabineros llega al sitio de ocurrencia, identifica al trabajador y lo envía a una posta de primeros

auxilios.- Caso 2: Carabineros no llega al lugar de ocurrencia, por lo tanto el accidentado deberá presentar Testigos

Presénciales del hecho, que accedan a declarar lo visto ante un representante de su Mutualidad.- Caso 3: Si no concurre Carabineros y tampoco hay testigos presénciales, se debe recurrir a la presentación

inmediata a un Centro de Atención Medica de su Mutualidad. e identificarse como trabajador de la Empresa.- Si el trabajador accidentado queda inconsciente y es llevado a algún Centro Asistencial, posteriormente debe

presentar el Certificado de Atención Medica, en el que conste la hora de llegada y las pruebas del caso.FECHA:

Nº NOMBRE RUT FIRMA HORA DEINICIO

HORA DETERMINO

1

2

3

4

5

6

7

8

9

MEDIDAS PREVENTIVAS

DICTADA POR FIRMA