Accion de Exhibicion Personal o Habeas Corpus

download Accion de Exhibicion Personal o Habeas Corpus

of 8

Transcript of Accion de Exhibicion Personal o Habeas Corpus

  • 7/26/2019 Accion de Exhibicion Personal o Habeas Corpus

    1/8

    ACCION DE EXHIBICION PERSONAL O HABEAS CORPUS

    ANTECEDENTES HISTRICOS:

    Habeas Corpus quiere decir Que tengas el cuerpo y tiene su origen en las actas que enInglaterra garantizaban la libertad individual, permitiendo a cualquier persona presa ilegalmenteacudir a la High Court of Justice.

    Como antecedente ms concreto de la actual accin de habeas corpus o ehibicin personalparece ser el interdicto romano dehomine libero exibendo, contenido en el !igesto, titulo ""I",#ibro "#III$

    %l interdictum de homine libero exhibendo constituy una especie de accin popular, e&ercitable porcualquiera$ 'olamente amparaba a hombres libres, puesto que al hombre libre no se le deberetener en tiempo alguno con dolo malo$ %l hombre no libre, el esclavo, no estaba protegido por elinterdicto$

    #a orden de ehibicin, anticipo del auto de hbeas corpus (ehibir es sacar al p)blico y permitir

    que se vea y se toque al hombre$ %hibir es propiamente mani*estar lo que est oculto%l interdicto de homine libero exhibendo cuya meta era la liberacin del ilegalmente aprehendido$

    %l hbeas corpus romano tendr+a su rplica en el !erecho espa-ol, espec+*icamente en los *uerosde .ragn y /izcaya$

    #a #ey de hbeas corpus de 0123 dec+a4 Si una persona es arrestada y detenida en tiempo dereceso por cualquier delito tendr derecho por si, o por otro en representacin suya para dirigirse

    al lord canciller o cualquier otro !ue" o magistrado, los cuales, #istas las copias de los autos de

    prisin o pre#io el !uramento de haber sido denegadas dichas copias, precediendo una peticin por

    escrito de la persona detenida o de cualquiera otra en su lugar, confirmada por dos testigos

    presentes en el acto de entregarla, tiene la obligacin de expedir un hbeas corpus que ser

    remitido al lord canciller, !ue" o barn de los respecti#os tribunales, y una #e" presentado el $rit% el

    funcionario o la persona a quien &ste comisione presentar nue#amente el preso ante el lord

    canciller, los dems !ueces o el designado por el susodicho $rit% dando a conocer las causas de la

    prisin o detencin, cumplidas estas disposiciones, en dos d'as el lord canciller o cualquier otro

    !ue" pondr en libertad al preso, recibiendo en garant'a la suma que los !ueces consideren

    con#eniente, en atencin a la calidad del preso o a la naturale"a del delito(

    DEFINICION

    #a 5eal .cademia de la #engua %spa-ola, de*ine al Hbeas Corpus como el derecho de todo

    ciudadano, detenido o preso, a comparecer inmediatamente y p)blicamente ante un &uez o tribunalpara que, oyndolo, resuelva si su arresto *ue o no legal, y si debe alzarse o mantenerse

    #o que se trata de aclarar es, si las autoridades han adoptado o no esa medida dentro de sucompetencia y de manera legal$

    Carlos Humberto Cuestas4 )arant'a constitucional extraordinaria destinada a tutelar el derecho delibertad personal contra detenciones o arrestos e!ecutados contra cualquier persona fuera de los

    supuestos y formalidades exigidas por la ley. *l +ribunal de Hbeas Corpus debe inmediatamente

    acoger la demanda, solicitar un informe de la autoridad demandada y decidir en t&rminos muy

    bre#es sobre la legalidad o ilegalidad de la pri#acin de libertad por medio de un procedimiento

    sumar'simo, sin contradictorio y esencialmente informal. e ser ilegal la detencin debe ordenarseinmediatamente la libertad de la persona detenida(

    %l recurso de %hibicin 6ersonal o Habeas Corpus es un mecanismo &ur+dico que elordenamiento guatemalteco establece para proteger derechos *undamentales durante todo elproceso de &usticia penal o que el mismo no eista (el proceso penal7$ %ste recurso apareceestablecido en dos instrumentos &ur+dicos, la Constitucin y la ley de amparo$

  • 7/26/2019 Accion de Exhibicion Personal o Habeas Corpus

    2/8

    OBJETO DE LA ACCION DE EXHIBICION PERSONAL:

    #a *inalidad de toda garant+a es proteger el e&ercicio de un derecho sustantivo consagrado en elordenamiento &ur+dico$

    Histricamente, desde su origen, el Hbeas Corpus ha protegido el derecho de liberta que espropio para todos los individuos de un %stado$

    8Que se restituya o garantice su libertad,8se hagan cesar la amenaza de la perdida de la libertad8que se hagan cesar los ve&menes o8termine la coaccin a que estuviere su&eto$

    %n nuestro ordenamiento &ur+dico, tanto el art 91: C65; como el

  • 7/26/2019 Accion de Exhibicion Personal o Habeas Corpus

    3/8

    de ?uez competente$ Auera de estos dos casos enunciados, podr+amos asegurar que eiste unadetencin ilegal cuando la misma ocurra$

    ) $%&!' ! !'%!'*+! /1&0&/ !' !" ,/! ! % "&0!+*# &'&&%#" / #-!'##/ ! "#4+ ! !""#eisten hechos que evidencian que una persona pudiera estar cohibida en el gocede su libertad personal o amenazado de la perdida de ella, ante tal situacin y al comprobarsedichos etremos, el tribunal que este conociendo debe adoptar las medidas necesarias que estimepertinentes para que termine la coaccin a que estuviere su&eta la persona y garantice su libertad$

    ) $%&!' %5+# !7-!'!9 #' %#'/ % +&&;' / !*!'&;' 5%!+! 5%'## !' "!y

    %ntendemos por ve&amen, la o*ensa, da-o, maltrato o per&uicio que su*ra una persona por otra uotras$ %vitar que suceda es uno de los *ines que persigue la %hibicin 6ersonal, por lo que enatencin a ello, el tribunal que conozca del asunto deber inmediatamente hacer cesar losve&menes que una persona pueda estar su*riendo, aun cuando su prisin o detencin *uere*undada en ley$

    !erecho a la ehibicin personal$

    Quien se encuentre4

    ilegalmente preso, detenido o cohibido de cualquier modo en el goce de su libertad individual, amenazado de la prdida

    de ella, o su*riere ve&menes, a)n cuando su prisin o detencin *uere *undada en ley, tienederecho a pedir su inmediata ehibicin ante los tribunales de &usticia, ya sea con el *in deque se le restituya o garantice su libertad, se hagan cesar los ve&menes o termine lacoaccin a que estuviere su&eto$

    EL HABEAS CORPUS EN LOS TRATADOS INTERNACIONALES.

    #os derechos humanos y su proteccin son el supuesto bsico del *uncionamiento de todo sistemademocrtico$ Bodo rgimen que act)e ba&o la *uerza a*ecta los derechos humanos, particularmentela libertad$ . partir de lo anterior, el Hbeas corpus ha sido una garant+a establecida en losprincipales instrumentos internacionales como recurso e*ectivo para el reconocimiento del derechoa la libertad$

    D!"#+#&;' A-!+'# ! "/ D!+!1/ y D!0!+! !" H/-0+!

    .probada en la =ovena Con*erencia Internacional .mericana, celebrada en abril de 03< enDgota, consagra que los derechos esenciales del hombre tienen como *undamento los atributosde la persona humana$

    %n el art+culo ""/, inciso :, relativo al derecho de proteccin contra la detencin arbitraria, se-alaque4

    Bodo individuo que haya sido privado de su libertad tiene derecho que el &uez veri*ique sin demorala legalidad de la medida y a ser &uzgado sin dilacin in&usti*icada, o, de lo contrario, a ser puestoen libertad$ Biene derecho tambin a un tratamiento humano durante la privacin de su libertad$

    D!"#+#&;' U'&!+#" ! D!+!1/ H%-#'/

    .doptada y proclamada por la 5esolucin de la .samblea ;eneral 902 . (III7 del 0E de diciembrede 03

  • 7/26/2019 Accion de Exhibicion Personal o Habeas Corpus

    4/8

    %n su art+culo 3, numero consagra que4

    Boda persona que sea privada de libertad en virtud de detencin o prisin tendr derecho a recurrirante un tribunal, a *in de que este decida a la brevedad posible sobre la legalidad de su prisin yordene su libertad si la prisin *uera ilegal$

    C/'!'&;' A-!+'# /0+! D!+!1/ H%-#'/

    !urante la Con*erencia %specializada Interamericana de !erechos Humanos, celebrada el 99 denoviembre de 0313 en 'an ?os de Costa 5ica, se suscribi el llamado 6acto de 'an ?os$

    %n su art+culo 2, numeral 1, relativo al derecho a la libertad personal, ordena que4

    Boda persona privada de libertad tiene derecho a recurrir ante un &uez o tribunal competente, a *inde que este decida, sin demora, sobre la legalidad de su arresto o detencin y ordene su libertad siel arresto o la detencin *ueran ilegales$ %n los estados partes cuyas leyes prevn que todapersona que se viera amenazada de ser privada de su libertad tiene derecho a recurrir a un &uez otribunal competente a *in de que este decida sobre la legalidad de tal amenaza, dicho recurso no

    puede ser restringido ni abolido$#os recursos podrn interponerse por si o por otra persona$

    COMPETENCIA (ART. 83 = 8> ! "# "!y)

    #a competencia en materia de ehibicin personal le corresponde a los distintos tribunales de la5ep)blica del orden com)n, constituidos en Bribunales de %hibicin 6ersonal, dependiendo de la

    &erarqu+a de la autoridad, *uncionario o empleado en contra de quien se hubiere interpuesto$ %stacompetencia se rige de con*ormidad con lo dispuesto para los tribunales de amparo$

    #a ehibicin personal es la )nica garant+a que se encuentra totalmente *uera de la &urisdiccin dela Corte de Constitucionalidad (sistema de control &urisdiccional o desconcentrado7 pues enmateria de hbeas corpus, la competencia que en el amparo le corresponde a la Corte deConstitucionalidad, se e&erce por la Corte 'uprema de ?usticia$

    #a competencia se rige de con*ormidad con #G !I'6F%'BG 6.5. #G' B5IDF=.#%' !%.6.5G, sin embargo en esta materia, la competencia que corresponde a la CG5B% !%CG='BIBFCIG=.#I!.!, se e&ercer por la CG5B% 'F65%. !% ?F'BICI.$

    INTERPOSICION = TRAMITE (#+*. 8?@ LAEP)

    %sta garant+a puede e&ercitarse con la menor cantidad de *ormalidades posibles, su trmite essumar+simo$ 6uede pedirse por escrito, por tel*ono, verbalmente, por el agraviado o por cualquierotra persona, sin necesidad de acreditar representacin alguna y sin su&ecin a *ormalidades deninguna clase$ .dems de ser una accin no *ormalista, goza de e&ercicio de la actio popularis, porlo que constituye un mecanismo e*icaz de de*ensa de la garant+a de libertad$

    Bodo tribunal de &usticia que llegue a tener conocimiento de que alguna persona se encuentraamenazada de la prdida de su libertad individual o su*riere ve&menes, aun cuando su detencin*uere *undada en ley, con*inado o en simple custodia, y se temiere que su paradero sea incierto,

    est obligado a iniciar y promover ex oficio la ehibicin personal$ 6uede notarse aqu+ que laehibicin personal constituye, en este caso, la ecepcin a la regla de la iniciacin rogada enmateria de &usticia constitucional$

    AUTO DE EXHIBICION PERSONAL (ART. 88)

    %l tribunal que reciba la solicitud de ehibicin personal deber inmediatamente emitir auto deehibicin personal ordenando a la autoridad, *uncionario o empleado o persona presuntamenteresponsable, la ehibicin o presentacin del o*endido dentro del plazo perentorio de veinticuatro

  • 7/26/2019 Accion de Exhibicion Personal o Habeas Corpus

    5/8

    (97 horas a partir de la peticin o denuncia, debiendo acompa-ar el original o copia del proceso oantecedentes que hubieran y rendir informe detallado sobre los hechos que motivan la detencin,ve&acin o coaccin$

    PERSONAS PLAGIADAS O DESAPARECIDAS

    Cuando la ehibicin se hubiere solicitado a *avor de las personas plagiadas o desaparecidas, el&uez que haya ordenado la ehibicin debe comparecer, por si mismo a buscarlas en el lugar endonde presuntamente se encuentran, ya sea centros de detencin, crceles o cualquier otro lugarse-alado, sugerido o sospechado en donde pudieran encontrarse ( art$ 37

    'i como resultado de las diligencias practicadas se tuvieren indicios de que la persona a cuyo*avor se interpuso la ehibicin hubiere desaparecido el tribunal ordenar inmediatamente lapesquisa del caso$ #as autoridades de polic+a quedan obligadas a in*ormar al tribunal, al6rocurador de los !erechos Humanos y a los interesados, acerca de las investigacionesrealizadas, las que deben ser constantes hasta tener noticia cierta sobre el paradero de la persona

    desaparecida, a la vez el tribunal de ehibicin personal remitir in*orme de las diligencias y detoda novedad que sobrevenga, a la Corte 'uprema de ?usticia$

    %l art+culo 00E de la #ey, establece la prohibicin de sobreseer o desistir de la ehibicin personal,mientras no se localice al detenido o desaparecido$ %l art+culo 009 establece que la accin no seetingue con la resolucin que la declare procedente, sino que el tribunal prosigue con lainvestigacin para determinar la responsabilidad acerca de los actos reclamados$

    RESOLUCION (ART 9 = 8)

    Comprobados los hechos que dieron origen a la solicitud de ehibicin personal el tribunal deberdecretar la inmediata libertad del detenido ilegalmenteo, en su caso, la cesasion de los #e!meneso la coaccion a que estu#iere su!eto, debiendo asimismo, realizar todas las gestiones encaminadasa averiguar quines son los directamente responsables, a quienes se sancionar por el delito deplagio (sancin penal7 y se les separara de sus cargos (sancin administrativa7

    'i como resultado de las diligencias practicadas no se localiza a la persona a cuyo *avor seinterpuso la ehibicin el tribunal, de o*icio, ordenar inmediatamente la pesquisa del caso, hastasu total esclarecimiento$

    COSA JUGADA (ART )

    #as resoluciones dictadas en procesos de ehibicin personal son de efecto declarati#o y nocausan ecepcin de cosa &uzgada$

    EFECTOS DE LA DECLARATORIA DE PROCEDENCIA DE LA EXHIBICION PERSONAL

    Como es sabido eisten varias garant+as procesales en nuestro ordenamiento constitucional ypenal ad&etivo que limitan la arbitrariedad de una detencin o encarcelamiento, entre ellas, las ms

    importantes4 la libertad de accin, el principio de legalidad, las causas de detencin, plazo parapresentar a un sindicado ante autoridad o &uez competente, noti*icacin y conocimiento de la causade detencin, lugares destinados para la detencin del sindicado, el derecho de de*ensa, lapresuncin de inocencia, la publicidad del proceso, entre otras$ %l art+culo constitucionalestipula que 'ern nulas ipso &ure las leyes y las disposiciones gubernativas o de cualquier otroorden que disminuyan, restrin&an o tergiversen los derechos que la Constitucin garantiza$

  • 7/26/2019 Accion de Exhibicion Personal o Habeas Corpus

    6/8

    'e puede concluir que el e*ecto sustantivo y procesal inmediato de transgredir cualquiera de lasgarant+as procesales penales que la Constitucin establece es el provocar su nulidad de plenoderecho$

    PROCEDIMIENTO.

    Interposicin%l .rt+culo

  • 7/26/2019 Accion de Exhibicion Personal o Habeas Corpus

    7/8

    %n la audiencia de la ehibicin se levantar acta en la que se asentarn todas las incidencias queen ella ocurran$ 'eguidamente se emitir resolucin declarando la procedencia o improcedenciade la ehibicin$

    'i del estudio del in*orme y antecedentes resultare que es ilegal la detencin o prisin, sedecretar la libertad de la persona a*ectada y sta quedar libre en el mismo acto y lugar$

    Condena en costas#as costas representan los gastos que se ocasionan a las partes con motivo de un procedimiento

    &udicial, cualquiera que sea su +ndole$0:

    'olo habr condena en costas para el solicitante cuando evidentemente se establezca que lapeticin *ue maliciosa o temeraria, o que haya sido promovida con el *in de obstaculizar laadministracin de &usticia$

    #a condena en costas es obligatoria cuando la ehibicin *uere declarada con lugar, debiendoindicar el Bribunal quien es responsable de su pago$

    Impulso procesal obligatorio%l trmite de una ehibicin personal no se etingue con la resolucin que la declara procedente$

    %stablece el .rt+culo 009 de la #ey de .mparo, %hibicin 6ersonal y de Constitucionalidad que aldeclararse la procedencia de una ehibicin personal, los tribunales debern ordenar que seprosiga la investigacin para determinar la responsabilidad acerca de los actos reclamados$

    %l .rt+culo trascrito, no indica a quin debe ordenarse que prosiga la investigacin, pero debeentenderse que por ser el inisterio 6)blico el encargado de la persecucin penal, es a dichainstitucin a donde el Bribunal debe certi*icar lo conducente de las respectivas actuaciones, con el)nico ob&eto de que se investigue y en su caso se establezca la responsabilidad penal de quiencorresponda$

    #o mismo ocurre con lo re*erente al .rt+culo 0E3 de la ley constitucional mencionada, que indica 'icomo resultado de las diligencias practicadas se tuvieren indicios de que la persona a cuyo *avorse interpuso la ehibicin hubiese desaparecido, el tribunal ordenar inmediatamente la pesquisadel caso$ !ebemos entender que en el presente caso no se encontr a la persona en cuyo *avorse interpuso la %hibicin 6ersonal$ %sta es la parte medular que da origen al 6rocedimiento%special de .veriguacin$ .ntes no se sab+a que hacer precisamente cuando luego de practicadala %hibicin no se encontraba a la persona$ %l 6rocedimiento %special de .veriguacin vino acomplementar esta garant+a constitucional, por eso algunos &uristas denominan dichoprocedimiento, como la segunda parte de la ehibicin personal$

    Concluimos haciendo re*erencia a la concordancia que tiene el .rt+culo trascrito anteriormente conel .rt+culo 12 inciso 07 del Cdigo 6rocesal 6enal, donde la Corte 'uprema de ?usticia, intima alinisterio 6)blico para que en el plazo mimo de cinco d+as in*orme a ese Bribunal sobre elprogreso y resultado de la investigacin, sobre las medidas practicadas y requeridas, y sobre lasque aun estn pendientes de realizacin$ %l inisterio 6)blico no podr+a cumplir con lo ordenado,sino antes, no se hubiere certi*icado lo conducente de las actuaciones a dicha institucin, por partedel Bribunal que conoci de las diligencias de %hibicin 6ersonal, in*ormando del resultadonegativo de la misma$

    EFECTOS.

    0$ 'i la persona se encuentra ilegalmente detenida o presa, se decreta la libertad de lapersona a*ectada y quedar libre en el mismo acto y lugar$ .rt+culos 32 !ecreto 08

  • 7/26/2019 Accion de Exhibicion Personal o Habeas Corpus

    8/8

    remitiendo los autos y se ordenar la cesacin de los ve&menes$ .rt+culos