Accion Urgente La TOMA

6
8/9/2019 Accion Urgente La TOMA http://slidepdf.com/reader/full/accion-urgente-la-toma 1/6 ACCION URGENTE EVITAR el desalojo ilegal de más de 5 mil afrodescendientes del territorio ancestral de la toma, municipio de suarez, departamento del cauca. Colombia. Las comunidades ancestrales pertenecientes al Consejo Comunitario de la Toma, Suarez, el Proceso de Comunidades Negras-PCN, y la Corporación Sembrar denunciamos ante la comunidad nacional e internacional el inminente riesgo de vulneración de los derechos humanos, en particular el derecho al trabajo, a la consulta previa, a la identidad, a la alimentación y a la vida, al cual están sometidas las comunidades de La Toma, Suarez, motivado por la ilegal orden de desalojo para este 18 de agosto del 2010., mediante resolución 647/07 de julio 31 de 2010, expedida por el Alcalde Municipal de Suarez – Cauca, en cumplimiento de la resolución GTRC 0066 de abril 2008 de Ingeominas Regional Cali, violando el derecho de las Comunidades Negras a la Consulta Previa y el Consentimiento Previo Libre e Informado. Esta orden de desalojo y la licencia otorgada a HECTOR SARRIA, se mantienen pese a que han sido producto de un procedimiento abiertamente ilegal; El director general de la corporación autónoma regional del cauca C.R.C., dicto resolución Nº 0198 de junio-17-2010,  por medio de la cual se hace un requerimiento en el marco del procedimiento para la suspensión definitiva y/o revocatoria de una licencia ambiental y se dictan otras disposiciones” En dicha resolución establece que: “En reunión del Consejo Directivo de LA CORPORACION se examinaron diferentes documentos, certificaciones y conceptos con base en los cuales de manera indubitable se estableció que en el Corregimiento de la Toma, Municipio de Suarez, en donde se encuentra ubicado el Proyecto Minero BFC-021, es decir la Vereda La Carolina, existen comunidades afrodescendientes constituidas en el Consejo Comunitario del Corregimiento de la Toma. (cursiva y negrilla nuestra)… En el Oficio OFI 09-23 106 – GCP – 0201 del 9 de julio de 2009 el Ministerio del Interior y de Justicia, a través de la Coordinadora del Grupo Consulta Previa de ese Ministerio, certifica la presencia de comunidades negras, en particular el CONSEJO COMUNITARIO  AFRODESCENDIETE DEL CORREGIMIENTO DE LA TOMA, fechado con  posterioridad al Informe de Comisión y Verificación del Mismo Ministerio… DE LO EXPUESTO SE DESPRENDE QUE EL PROYECTO BFC-021 REQUIERE DE CONSULTA PREVIA Y QUE EL SEÑOR HECTOR

Transcript of Accion Urgente La TOMA

Page 1: Accion Urgente La TOMA

8/9/2019 Accion Urgente La TOMA

http://slidepdf.com/reader/full/accion-urgente-la-toma 1/6

ACCION URGENTE

EVITAR el desalojo ilegal de más de 5 mil afrodescendientes del territorioancestral de la toma, municipio de suarez, departamento del cauca.Colombia.

Las comunidades ancestrales pertenecientes al Consejo Comunitario de la Toma,Suarez, el Proceso de Comunidades Negras-PCN, y la Corporación Sembrardenunciamos ante la comunidad nacional e internacional el inminente riesgo devulneración de los derechos humanos, en particular el derecho al trabajo, a la consultaprevia, a la identidad, a la alimentación y a la vida, al cual están sometidas lascomunidades de La Toma, Suarez, motivado por la ilegal orden de desalojo para este18 de agosto del 2010., mediante resolución 647/07 de julio 31 de 2010,expedida por el Alcalde Municipal de Suarez – Cauca, en cumplimiento de laresolución GTRC 0066 de abril 2008 de Ingeominas Regional Cali, violando elderecho de las Comunidades Negras a la Consulta Previa y el ConsentimientoPrevio Libre e Informado.

Esta orden de desalojo y la licencia otorgada a HECTOR SARRIA, se mantienenpese a que han sido producto de un procedimiento abiertamente ilegal;

El director general de la corporación autónoma regional del cauca C.R.C., dictoresolución Nº 0198 de junio-17-2010, “ por medio de la cual se hace unrequerimiento en el marco del procedimiento para la suspensión definitiva y/orevocatoria de una licencia ambiental y se dictan otras disposiciones”  En dicharesolución establece que:

“En reunión del Consejo Directivo de LA CORPORACION se examinarondiferentes documentos, certificaciones y conceptos con base en loscuales de manera indubitable se estableció que en el Corregimiento dela Toma, Municipio de Suarez, en donde se encuentra ubicado elProyecto Minero BFC-021, es decir la Vereda La Carolina, existencomunidades afrodescendientes constituidas en el ConsejoComunitario del Corregimiento de la Toma. (cursiva y negrillanuestra)…

En el Oficio OFI 09-23 106 – GCP – 0201 del 9 de julio de 2009 elMinisterio del Interior y de Justicia, a través de la Coordinadora delGrupo Consulta Previa de ese Ministerio, certifica la presencia decomunidades negras, en particular el CONSEJO COMUNITARIO

 AFRODESCENDIETE DEL CORREGIMIENTO DE LA TOMA, fechado con  posterioridad al Informe de Comisión y Verificación del MismoMinisterio…

DE LO EXPUESTO SE DESPRENDE QUE EL PROYECTO BFC-021REQUIERE DE CONSULTA PREVIA Y QUE EL SEÑOR HECTOR

Page 2: Accion Urgente La TOMA

8/9/2019 Accion Urgente La TOMA

http://slidepdf.com/reader/full/accion-urgente-la-toma 2/6

 JESUS SARRIA LO CONOCIÓ EN FORMA OPORTUNA Y ASUMIÓ LAPOSICIÓN DE DESISTIR DE LA PETICIÓN A SU CARGO.

Revisado el expediente que corresponde a la Licencia Ambiental seadvierte que ese requisito inherente a la actividad minera no se hacumplido y, por el contrario, distintos sucesos se han registrado

con posterioridad a la omisión del señor SARRIA que hanalterado el orden público y generado el reclamo judicial extraordinario de los titulares del derecho a la ConsultaPrevia…

La misma resolución plantea que:

“De lo expuesto y del examen practicado al expediente se desprendeque el señor HECTOR JESUS SARRIA, incumplió una exigenciainherente a la actividad minera consagrada en la ley (Bloque deConstitucionalidad) que es la realización de Consulta Previa, por 

estar el proyecto ubicado en un territorio de comunidades negrasconstituidas, además, en CONSEJO COMUNITARIO.” 

En su parte resolutiva ordena que:

“ARTICULO TERCERO: Suspender los efectos jurídicos de laLICENCIA AMBIENTAL de la que trata la Resolución N. 0366de septiembre 21 de 2009 otorgada al señor  HECTOR JESUSSARRIA, identificado con cedula de ciudadanía No 4.711.394expedida en Miranda (Cauca), para la Explotación de Oro y susconcentrados de veta en la Mina de oro, ubicada en la vereda laCarolina, Municipio de Suarez, dentro de área de la Licencia de

Explotación BFC-021, en atención al carácter y efectos de la ausenciadel requisito omitido…

 ARTICULO SEXTO: Disponer que durante el periodo de suspensiónde la Licencia Ambiental expedida mediante Resolución N. 0366de septiembre 21 de 2009   y hasta la ejecutoria del actoadministrativo que dado el caso ordene activar los efectos jurídicosde la Licencia , no se podrán adelantar o desarrollar las actividadesmineras que la Licencia contempla, LA CORPORACION practicarávisitas periódicas y de comprobar la infracción a la orden desuspensión, podrá iniciar el correspondiente proceso sancionatorioque puede conllevar a la imposición de multas y sanciones, entre

ellas, la Suspensión Definitiva de la Licencia Ambiental o larevocatoria de la misma” 

ANTECEDENTES

1. Los afrocolombianos del Corregimiento de La Toma tienen una presenciaininterrumpida en este territorio desde 1636 asociada siempre a la minería deloro y esta no es la primera vez que son víctimas de este tipo de atropellos pues

Page 3: Accion Urgente La TOMA

8/9/2019 Accion Urgente La TOMA

http://slidepdf.com/reader/full/accion-urgente-la-toma 3/6

ya en la década de los 80s sufrieron los impactos de la construcción de laHidrométrica de La Salvajina y han sido víctimas por excelencia del conflictoarmado interno sin que el Gobierno haya hecho lo necesario para proteger ygarantizar debidamente sus derechos.

2. Mediante la licencia BFC 021 expedido por INGEOMINAS se le otorga a Héctor

Sarria la explotación de un yacimiento de oro consistente en 99 hectáreas y6.507 metros cuadrados localizada en la desembocadura de la quebrada La Turbina rio Cauca.

3. Este concesionario nunca ha realizado ninguna actividad de exploración oexplotación, y no son parte ni están vinculados de ninguna manera con lascomunidades y sus territorios. Se afirma en las comunidades, que se trata de“testaferros” de la Empresa Minera Anglo – gold Ashanti, que ha solicitado granparte del territorio ancestral, incluido el cementerio para su exploración yexplotación. Una vez obtenidos y saneados los títulos, estos pasan a mano dela respectiva multinacional, por una suma considerable de dinero.

4. Para el respectivo trámite de la licencia de explotación no se agotó elmecanismo de la consulta previa, aun cuando se trata de un proyecto que estáen capacidad de afectar la autonomía y la identidad e integridad cultural, lasprácticas tradicionales de producción y el medio ambiente de comunidadesafrodescendientes.

5. El titulo BFC 021 se encuentra inscrito en el registro minero nacional desde eldía 05 de marzo de 2002, con licencia de explotación desde el 2007.

6. El 21 de septiembre de 2009, la Corporacion Autónoma Regional del Cauca,otorgó licencia ambiental a HECTOR SARRIA, para la explotación de oro dentrode la licencia BFC-021. Para ello no le exigió el agotamiento del mecanismo deconsulta previa

7. En su calidad de concesionario, Héctor Sarria solicito amparo administrativo1,para que los mineros artesanales fueran desalojados por estar ejerciendolabores de minería ilegal y además ser poseedores de mala fe.

8. El 28 de abril de 2009, la coordinadora del grupo de trabajo regional deingeominas – Cali, resuelve conceder el amparo administrativo solicitado porHéctor Jesús Sarria, por considerar que existen perturbaciones en el área deltítulo del querellante y además ordena la suspensión inmediata de lasactividades de explotación que realizan los querellados.

9. No obstante, HECTOR SARRIA, impetró acción de cumplimiento contra el Alcaldedel municipio de Suarez – Cauca y el 15 de marzo de 2010, el Juzgado

Primero Administrativo del Circuito de Popayán, mediante sentencia declaró elincumplimiento del Alcalde Municipal de Suarez Cauca, respecto de lo ordenadoen la resolución del 28 de abril de 2009 de la coordinadora del grupo de trabajoregional de Ingeominas – Cali

1  “El amparo administrativo es el mecanismo por el cual el beneficiario de un titulo minero solicita ante el alcalde del

municipio en cuya jurisdicción se ubique el área del titular minero o Autoridad Minera Nacional que suspendainmediatamente la ocupación, perturbación o despojo de terceros, sobre el área objeto de su titulo, tiene como finalidadimpedir el ejercicio ilegal de las actividades minera, actual o inmediata contra el derecho que consagra el titulo”.

Page 4: Accion Urgente La TOMA

8/9/2019 Accion Urgente La TOMA

http://slidepdf.com/reader/full/accion-urgente-la-toma 4/6

10.El día 30 de abril 2010, el alcalde municipal de Suarez ordenó a través deresolución2, suspender la extracción del yacimiento minero y el desalojo de losmineros artesanales, la fecha del desalojo estaba prevista para el 21 de mayodel año 2010 (diligencia que fue aplazada por no contar el concesionario conrecursos para el traslado de la fuerza publica de la orden proferida por elalcalde de Suarez – Cauca).

11.mediante resolución 647/07 de julio 31 de 2010, el señor AlcaldeMunicipal de Suarez – Cauca, fijó nueva fecha (18 de agosto de2010)para llevar a cabo diligencia de desalojo y suspensión deactividades de explotación mineras ordenadas por medio de laresolución No. 2864-3-30 de 2010, expedida por la Alcaldía Municipal eldía 30 de abril de 2010.

El corregimiento de La Toma, tiene carácter ancestral y una extensión de 7000hectáreas aproximadamente. Este territorio ha sido habitado y explotado su mineríade manera artesanal por las comunidades negras de la zona desde el proceso deesclavización que data aproximadamente de 1636.

La actividad minera ancestral, ha permitido que en la actualidad 1300 familias que

representan aproximadamente unas 5200 personas del Corregimiento de La Toma,obtengan su sustento económico de ahí. Estas personas se encuentran en graveriesgo de ser despojadas de su territorio ancestral y como consecuencia de ello, seencuentra en riesgo la existencia misma como pueblo étnico.

EL corregimiento la Toma, tiene sus orígenes3, en una “población denominada Gelima,fue un pueblo pequeño de esclavos mineros, ubicados entre las vegas de los ríosOvejas y Cauca, siendo el primer propietario de este globo de tierra y de los esclavosuna comunidad religiosa, los esclavos ejercían básicamente labores de mazamorreo enlas minas de socavón, situación que originó la muerte de muchos esclavos.Con la abolición de la esclavitud en el año de 1.851, el proceso de colonización por elnegro aumento a pesar de los esfuerzos de los terratenientes que temían quedarse sintrabajadores, esto obligo a los hacendados a ofrecerles parcelas a los negros a cambio

de un terraje; pero los hacendados hicieron muchos intentos para desalojarlos, todoesto ocurrió a mediados del siglo XIX, con muy poco éxito.

En estas condiciones este globo de tierra paso a mano de los señores Manuel MaríaMedina y José Antonio Concha Medina, por una deuda que las religiosas habíancontraído con los señores antes mencionados.

A comienzos del presente siglo, una vez terminada la guerra de los mil días, cuando losterratenientes ya unificados y con el apoyo del gobierno intensificaron sus accionespara desalojar a los campesinos negros, muchos fueron expulsados, pero la mayoría seresistió a desocupar y no pagar terraje aunque tuvieran que esconderse.

La resistencia de los negros en este corregimiento como en el resto del país, provocóen muchas ocasiones enfrentamientos con los terratenientes, quienes en general se

apoyaron en el ejército para intentar desalojar a los campesinos negros.

2 Resolución Numero 2864-3-30 de 2010 (abril 30 de 2010) dada por la AlcaldíaMunicipal de Suarez Cauca, “por medio de la cual se suspende la extracción yexplotación de yacimiento minero, se ordena un desalojo y se dictan otrasdisposiciones en el municipio de Suarez Cauca

3 Ver: http://suarez-cauca.gov.co/nuestromunicipio.shtml?apc=m1i1--&x=1829852

Page 5: Accion Urgente La TOMA

8/9/2019 Accion Urgente La TOMA

http://slidepdf.com/reader/full/accion-urgente-la-toma 5/6

Así las primeras décadas de este siglo fueron testigos de numerosos levantamientos delos pobladores negros en defensa de la tierra y a una vida digna, que dieron sus frutos,pues aunque no lograron reivindicar su derecho absoluto a la tierra, obligaron a losterratenientes a venderles. Los fundadores y primeros habitantes de estecorregimiento fueron los esclavos (Roberto Carabalí, Emiliano Lucumí, Demetrio Choco,Vicente Guaza, José Torres, Manuel Santos Lucumí, Higinio Torres, BuenaventuraLucumí, José Hilario Ararat, entre otros”.

Como lo hemos reiterado, el desalojo de los mineros de La Toma es un acto deviolación a sus derechos fundamentales. Las concesiones de explotación minera dadasa foráneos en este territorio y violando el derecho a la Consulta Previa, ponen en riesgoel patrimonio material, cultural, espiritual e histórico de estas comunidades y del país.Dichas concesiones privan a los nativos de explotar el mineral que por siglos ha sido sumedio de subsistencia, aumentando los factores que afectan la seguridad alimentariaen la región y otras nuevas y graves violaciones a los derechos económicos, sociales yculturales de una población que aun no se repone de los impactos, no reparados nicompensados, que fueron ocasionados con la construcción y operación del embalse yla central Hidroeltrica de Salvajina.

SOLICITUDES

Solicitamos se envíen comunicaciones urgentes al gobierno colombiano EXIGIENDO:

A INGEOMINAS

1. SE REVOQUE INMEDIATAMENTE, la Resolución GTRC 066-09 del 28de abril de 2009, por medio del cual “se resuelve un Amparoadministrativo, dentro de la licencia de explotación BFC-021” porconsiderarse abiertamente contraria a la constitución y la ley y con el

objetivo de detener daños irreparables contra todos los habitantes afrodescendientes pertenecientes al consejo comunitario de la Toma y enconsecuencia se ordene al Señor Alcalde Municipal de Suarez - Cauca,cancelar la orden de desalojo de la Comunidad afro descendiente delconsejo comunitario de la Toma,

2. Dado que la licencia ambiental no se encuentra vigente por ausencia deconsulta previa, que es imperativa, proceda a REVOCAR LA LICENCIADE EXPLOTACION BFC 021, otorgada a favor de HECTOR SARRIA, porviolación flagrante del Derecho de Consulta Previa de la poblaciónafrodescendiente del Consejo Comunitario de la Toma, por resultar contraria alConvenio 169 de la OIT y por ende a los artículos 93 de la Constitución

Nacional y por ser violatoria y contraria al Derecho que tienen lascomunidades afro descendientes a que sea respetada su integridadétnica, social, económica, cultural y comunitaria, las cuales constituyenderechos fundamentales, como lo ha señalado la Corte Constitucional endistintas sentencias recientes.

Page 6: Accion Urgente La TOMA

8/9/2019 Accion Urgente La TOMA

http://slidepdf.com/reader/full/accion-urgente-la-toma 6/6